SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
WEB
EN EL TURISMO
B. LUCIA SALAZAR
estudiantes.blucia@gmail.com
INTERNET
• Internet es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que
la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial.
PROTOCOLO TCP/IP
• Conjunto de protocolos de red en los que se
basa Internet y que permiten la transmisión
de datos entre computadoras. En ocasiones
se le denomina conjunto de protocolos
TCP/IP, en referencia a los dos protocolos
más importantes que la componen: Protocolo
de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo
de Internet (IP), que fueron dos de los
primeros en definirse, y que son los más
utilizados de la familia.
• HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es
el que se utiliza para acceder a las páginas
web
• ARP (Address Resolution Protocol) para la
resolución de direcciones
• FTP (File Transfer Protocol) para
transferencia de archivos
• SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
• POP (Post Office Protocol) para correo
electrónico
• TELNET para acceder a equipos remotos
• IRC para conversaciones en línea
ACCESO INTERNET
• Dial-up
• Banda ancha fija (a través de cable
coaxial, cables de fibra óptica o cobre)
• Wi-Fi
• Televisión vía satélite
• Teléfonos celulares con tecnología
3G/4G.
Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma
inalámbrica. Tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire
libre una distancia mayor.
Generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil
mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o
servicio universal de telecomunicaciones móviles).
Fuente ComScore- 2013
WEB 1.0
• La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de
web estática con documentos que
jamás se actualizaban y los contenidos
dirigidos a la navegación HTML y GIF.
Es la forma más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante
rápidos.
• HTML, siglas de HyperText
Markup Language («lenguaje
de marcas de hipertexto»),
hace referencia al lenguaje
de marcado para la
elaboración de páginas web.
• GIF (Compuserve GIF)
es un formato gráfico
utilizado ampliamente en la
World Wide Web, tanto
para imágenes como
para animaciones.
WEB 2.0
• La Web 2.0 no es más que la evolución
de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos
para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de
dar soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica y
genera conocimiento.
• Blogs.
• Redes sociales.
• Webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
La larga cola es un modelo de negocio
que desmitifica modelos tradicionales en
los que se enseñaba que los productos
que se deben vender son los que tienen
mayor rotación.
WEB 3.0
• Un movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la
web semántica, la web geoespacial o la
web 3D.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
• La inteligencia artificial (IA) es un área
multidisciplinaria que, a través de ciencias como
la informática, la lógica y la filosofía, estudia la
creación y diseño de entidades capaces de
razonar por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
WEB SEMANTICA
• La web semántica son un
conjunto de actividades
desarrolladas en el seno de
World Wide Web Consortium
tendiente a la creación de
tecnologías para publicar
datos legibles por
aplicaciones informáticas
(máquinas en la terminología
de la Web semántica).
SE DERIVAN EN
ONTOLOGICOS
WEB GEOESPACIAL
• Son redes de computadoras
que acoplan geográficamente
(por ejemplo, mapas
bidimensionales) o
geoespacial (imágenes por
ejemplo tridimensionales)
sistemas de capas de base
con sistemas de superposición
Geotag con el propósito de
conexión de los usuarios con
otros lugares en la red.
WEB 3D
• Fue inicialmente la idea de
mostrar plenamente y
navegar por sitios web
usando 3D. Por extensión, el
término se refiere ahora a
todo el contenido interactivo
en 3D que están incrustados
en páginas web HTML , y que
podemos ver a través de un
navegador web.
WEB 4.0
• Es el avance mas
grande en las
telecomunicaciones, ya
que con esta tecnología
facilita la investigación, a
través de la creación de
un sistema operativo tan
rápido en respuesta
como es cerebro
humano.
Evolución de la web en el Turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas alfin
Normas alfinNormas alfin
Normas alfin
Cristian Guerra
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Angélica María Pérez Manrique
 
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
Turismo de compras.
Turismo de compras.Turismo de compras.
Turismo de compras.
Carolina Gazdar
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
Colombia Prospera
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 

La actualidad más candente (7)

Normas alfin
Normas alfinNormas alfin
Normas alfin
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
 
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
Turismo de compras.
Turismo de compras.Turismo de compras.
Turismo de compras.
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 

Destacado

Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
ivanna_navi
 
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
MARIA DEL CARMEN
 
Presión de Transformación en Turismo
Presión de Transformación en TurismoPresión de Transformación en Turismo
Presión de Transformación en Turismo
MindProject
 
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk tripsLa transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
MindProject
 
Turismo3.0
Turismo3.0Turismo3.0
Turismo3.0
Turismo.as
 
Cambios en la industria turística
Cambios en la industria turísticaCambios en la industria turística
Cambios en la industria turística
Jacques Bulchand
 
Marketing Web 20
Marketing Web 20Marketing Web 20
Marketing Web 20
Jordi Miro
 
Turismo abierto, turismo líquido
Turismo abierto, turismo líquidoTurismo abierto, turismo líquido
Turismo abierto, turismo líquido
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Presentacion Turismo 2.0
Presentacion Turismo 2.0 Presentacion Turismo 2.0
Presentacion Turismo 2.0
eduwilliam
 
Tic para el turismo
Tic para el turismoTic para el turismo
Tic para el turismo
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Protección de los niños en los viajes y el turismo
Protección de los niños en los viajes y el turismoProtección de los niños en los viajes y el turismo
Protección de los niños en los viajes y el turismo
Laura Aguilar
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Gener Antonio Sepúlvedad Silvestre
 
Turismo y Nuevas Tecnologías
Turismo y Nuevas TecnologíasTurismo y Nuevas Tecnologías
Turismo y Nuevas Tecnologías
Sqbu1012
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
gtecnologia396
 
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
Yolanda Romero
 
El turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambientalEl turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambiental
Mariana Onorato
 
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptosTurismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo y Sostenibilidad
 
Nuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismoNuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismo
May Galis Hie
 
Tesis de Arquitectura / Hotel Campestre
Tesis de Arquitectura / Hotel CampestreTesis de Arquitectura / Hotel Campestre
Tesis de Arquitectura / Hotel Campestre
Ovidio Jurado Mong
 
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
FHERSAL
 

Destacado (20)

Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
 
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
Diferencias entre web 1.0 y web 0.2
 
Presión de Transformación en Turismo
Presión de Transformación en TurismoPresión de Transformación en Turismo
Presión de Transformación en Turismo
 
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk tripsLa transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
La transformacion del producto en el turismo liquido: los punk trips
 
Turismo3.0
Turismo3.0Turismo3.0
Turismo3.0
 
Cambios en la industria turística
Cambios en la industria turísticaCambios en la industria turística
Cambios en la industria turística
 
Marketing Web 20
Marketing Web 20Marketing Web 20
Marketing Web 20
 
Turismo abierto, turismo líquido
Turismo abierto, turismo líquidoTurismo abierto, turismo líquido
Turismo abierto, turismo líquido
 
Presentacion Turismo 2.0
Presentacion Turismo 2.0 Presentacion Turismo 2.0
Presentacion Turismo 2.0
 
Tic para el turismo
Tic para el turismoTic para el turismo
Tic para el turismo
 
Protección de los niños en los viajes y el turismo
Protección de los niños en los viajes y el turismoProtección de los niños en los viajes y el turismo
Protección de los niños en los viajes y el turismo
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Turismo y Nuevas Tecnologías
Turismo y Nuevas TecnologíasTurismo y Nuevas Tecnologías
Turismo y Nuevas Tecnologías
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
Cooperación y turismo: intenciones y olvidos.
 
El turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambientalEl turismo como alternativa de educación ambiental
El turismo como alternativa de educación ambiental
 
Turismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptosTurismo educativo y científico conceptos
Turismo educativo y científico conceptos
 
Nuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismoNuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismo
 
Tesis de Arquitectura / Hotel Campestre
Tesis de Arquitectura / Hotel CampestreTesis de Arquitectura / Hotel Campestre
Tesis de Arquitectura / Hotel Campestre
 
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)
 

Similar a Evolución de la web en el Turismo

Evolución Web
Evolución WebEvolución Web
Evolución Web
B. Lucia Salazar
 
World wide web
World wide webWorld wide web
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
nicooooo54544545454
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la web
vickyanii
 
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
B. Lucia Salazar
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la web
vickyanii
 
luis alegria
luis alegria luis alegria
luis alegria
Luis Alegria
 
ALE06
ALE06ALE06
alellexllex06
alellexllex06alellexllex06
alellexllex06
Luis Alegria
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
RosaCortez21
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
Valentino Ciscato
 
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]
tanztanz
 
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]
tanztanz
 
Karla powerpoint
Karla powerpointKarla powerpoint
Karla powerpoint
karlavanegas
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Mendoza
 
La web
La webLa web
La web
Itzel Janke
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
tayloritajojo
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
tayloritajojo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
lizzaacosta
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
JAPR
 

Similar a Evolución de la web en el Turismo (20)

Evolución Web
Evolución WebEvolución Web
Evolución Web
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la web
 
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
Internet, Evolución de la Web, Posicionamiento (SEO, SEM, SMO)
 
Analizamos la web
Analizamos la webAnalizamos la web
Analizamos la web
 
luis alegria
luis alegria luis alegria
luis alegria
 
ALE06
ALE06ALE06
ALE06
 
alellexllex06
alellexllex06alellexllex06
alellexllex06
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]
 
Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]Clase 8-internet[1]
Clase 8-internet[1]
 
Karla powerpoint
Karla powerpointKarla powerpoint
Karla powerpoint
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La web
La webLa web
La web
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 

Más de B. Lucia Salazar

¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
B. Lucia Salazar
 
Crea tu Marca
Crea tu MarcaCrea tu Marca
Crea tu Marca
B. Lucia Salazar
 
Marketing y redes sociales Sesion4
Marketing y redes sociales  Sesion4Marketing y redes sociales  Sesion4
Marketing y redes sociales Sesion4
B. Lucia Salazar
 
Marketing y redes sociales Sesion3
Marketing y redes sociales  Sesion3Marketing y redes sociales  Sesion3
Marketing y redes sociales Sesion3
B. Lucia Salazar
 
Marketing y redes sociales Sesion2
Marketing y redes sociales  Sesion2Marketing y redes sociales  Sesion2
Marketing y redes sociales Sesion2
B. Lucia Salazar
 
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
Marketing y Redes Sociales   Sesion 1Marketing y Redes Sociales   Sesion 1
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
B. Lucia Salazar
 
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
B. Lucia Salazar
 
WhatsApp
WhatsAppWhatsApp
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
Las Redes y las Nuevas tTecnologíasLas Redes y las Nuevas tTecnologías
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
B. Lucia Salazar
 
Web 2.0 Colaborativa y Social
Web 2.0 Colaborativa y SocialWeb 2.0 Colaborativa y Social
Web 2.0 Colaborativa y Social
B. Lucia Salazar
 
Conociendo nuestros dispositivos
Conociendo nuestros dispositivosConociendo nuestros dispositivos
Conociendo nuestros dispositivos
B. Lucia Salazar
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
B. Lucia Salazar
 
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuentaPara Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
B. Lucia Salazar
 
Marketing Analytics
Marketing AnalyticsMarketing Analytics
Marketing Analytics
B. Lucia Salazar
 
Estrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing DigitalEstrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing Digital
B. Lucia Salazar
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
B. Lucia Salazar
 
Instagram / Pinterest
Instagram / PinterestInstagram / Pinterest
Instagram / Pinterest
B. Lucia Salazar
 
LinkedIn / Google+
LinkedIn / Google+LinkedIn / Google+
LinkedIn / Google+
B. Lucia Salazar
 
Twitter
TwitterTwitter
Facebook
FacebookFacebook

Más de B. Lucia Salazar (20)

¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
¿Cómo enamorar a tus clientes en tiempos de crisis y no morir en el intento?
 
Crea tu Marca
Crea tu MarcaCrea tu Marca
Crea tu Marca
 
Marketing y redes sociales Sesion4
Marketing y redes sociales  Sesion4Marketing y redes sociales  Sesion4
Marketing y redes sociales Sesion4
 
Marketing y redes sociales Sesion3
Marketing y redes sociales  Sesion3Marketing y redes sociales  Sesion3
Marketing y redes sociales Sesion3
 
Marketing y redes sociales Sesion2
Marketing y redes sociales  Sesion2Marketing y redes sociales  Sesion2
Marketing y redes sociales Sesion2
 
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
Marketing y Redes Sociales   Sesion 1Marketing y Redes Sociales   Sesion 1
Marketing y Redes Sociales Sesion 1
 
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
Generando Redes Comunitarias - Empoderamiento Ciudadano & Participación basad...
 
WhatsApp
WhatsAppWhatsApp
WhatsApp
 
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
Las Redes y las Nuevas tTecnologíasLas Redes y las Nuevas tTecnologías
Las Redes y las Nuevas tTecnologías
 
Web 2.0 Colaborativa y Social
Web 2.0 Colaborativa y SocialWeb 2.0 Colaborativa y Social
Web 2.0 Colaborativa y Social
 
Conociendo nuestros dispositivos
Conociendo nuestros dispositivosConociendo nuestros dispositivos
Conociendo nuestros dispositivos
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuentaPara Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
Para Concluir... Algunos términos a tener en cuenta
 
Marketing Analytics
Marketing AnalyticsMarketing Analytics
Marketing Analytics
 
Estrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing DigitalEstrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing Digital
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 
Instagram / Pinterest
Instagram / PinterestInstagram / Pinterest
Instagram / Pinterest
 
LinkedIn / Google+
LinkedIn / Google+LinkedIn / Google+
LinkedIn / Google+
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Evolución de la web en el Turismo

  • 1. EVOLUCIÓN WEB EN EL TURISMO B. LUCIA SALAZAR estudiantes.blucia@gmail.com
  • 2. INTERNET • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 3. PROTOCOLO TCP/IP • Conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia.
  • 4. • HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web • ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones • FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) • POP (Post Office Protocol) para correo electrónico • TELNET para acceder a equipos remotos • IRC para conversaciones en línea
  • 5. ACCESO INTERNET • Dial-up • Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre) • Wi-Fi • Televisión vía satélite • Teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
  • 7. WEB 1.0 • La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
  • 8. • HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. • GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
  • 9.
  • 10. WEB 2.0 • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 11. • Blogs. • Redes sociales. • Webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. La larga cola es un modelo de negocio que desmitifica modelos tradicionales en los que se enseñaba que los productos que se deben vender son los que tienen mayor rotación.
  • 12.
  • 13. WEB 3.0 • Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la web geoespacial o la web 3D.
  • 14. INTELIGENCIA ARTIFICIAL • La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 15. WEB SEMANTICA • La web semántica son un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendiente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).
  • 17.
  • 18. WEB GEOESPACIAL • Son redes de computadoras que acoplan geográficamente (por ejemplo, mapas bidimensionales) o geoespacial (imágenes por ejemplo tridimensionales) sistemas de capas de base con sistemas de superposición Geotag con el propósito de conexión de los usuarios con otros lugares en la red.
  • 19. WEB 3D • Fue inicialmente la idea de mostrar plenamente y navegar por sitios web usando 3D. Por extensión, el término se refiere ahora a todo el contenido interactivo en 3D que están incrustados en páginas web HTML , y que podemos ver a través de un navegador web.
  • 20. WEB 4.0 • Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.