SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE
          ALFABETIZACIÓN EN
               INFORMACIÓN



   PAOLA ANDREA
        PÉREZ G
 Bibliotecóloga U de A.
apguisao@hotmail.com
Marco normativo de definición de
 alfabetización en información

Basadas en las Normas sobre alfabetización en
información para la educación superior
aprobadas por la Association of College and
Research Libraries (ACRL–ALA). American
Library Association. Presidential Committee on
Information Literacy. Final Report. (Chicago:
American     Library     Association,   1989).
http://www.ala.org/acrl/nili/ilit1st.htm
NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN                EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN               NORMAS SOBRE APTITUDES
 EN INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) /            INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y NUEVA             PARA EL ACCESO Y USO DE LA
  Council of Australian University           ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y                   INFORMACIÓN EN LA
             Librarians                      PRÁCTICA / ALAN BUNDY Adelaide                 ENSEÑANZA SUPERIOR


(Traducción al castellano por            Traducción al castellano por Cristóbal       Aprobadas por la ACRL/ALA el 18
Cristóbal Pasadas Ureña, Biblioteca,     Pasadas Ureña, Biblioteca, Facultad de       de enero de 2000. Traducción al
Facultad de Psicología, Universidad      Psicología, Universidad de Granada para el   castellano por Cristóbal Pasadas
de Granada; revisión editorial por el    Grupo de Bibliotecas Universitarias de la    Ureña, Biblioteca, Facultad de
Grupo de Bibliotecas Universitarias      Asociación Andaluza de Bibliotecarios;       Psicología,     Universidad    de
de la Asociación Andaluza de             versión en castellano publicada bajo         Granada; revisión por el Grupo
Bibliotecarios; versión en castellano    autorización del Australian and New Zealand  de Bibliotecas Universitarias de
publicada bajo autorización del          Institute for Information Literacy (ANZIIL) yla Asociación Andaluza de
Council of Australian University         del Council of Australian University         Bibliotecarios;     versión    en
Librarians.                              Librarians (CAUL).                           castellano publicada por acuerdo
Copyright: Council of Australian                                                      entre la ACRL/ALA y la AAB.
                                         Copyright: ANZIIL y CAUL. Copyright de la
University Librarians. Copyright de la                                                Disponible       en       formato
                                         traducción:     Asociación   Andaluza     de
traducción: Asociación Andaluza de                                                    electrónico                    en
                                         Bibliotecarios. Este documento puede ser
Bibliotecarios. Estas Normas pueden                                                   http://www.aab.es
                                         utilizado, traducido y adaptado con fines no
ser utilizadas y adaptadas libremente
                                         comerciales, siempre que se haga
con fines no comerciales y siempre
                                         reconocimiento explícito de su origen
que se haga reconocimiento explícito
                                         estadounidense y de Australasia.
de su origen estadounidense y
australiano.
DEFINICIÓN


Alfabetización en información es una capacidad de
comprender y un conjunto de habilidades que
capacitan a los individuos para “reconocer cuándo se
necesita información y poseer la capacidad de localizar,
evaluar y utilizar eficazmente la información
requerida”1


 1. American Library Association. Presidential Committee on Information Literacy. Final Report . (Chicago: American
 Library Association, 1989). http://www.ala.org/acrl/nili/ilit1st.htm
COMPETENCIAS/APTITUDES DE UNA PERSONA ALFABETIZADA, DESDE
           LA PERSPECTIVA DE TRES DOCUMENTOS
                                                        EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL
     NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN                       INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y
                                                                                          ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN
   INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) / COUNCIL OF                    NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS,
                                                                                            EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR /
     AUSTRALIAN UNIVERSITY LIBRARIANS.                  NORMAS Y PRÁCTICA / ALAN BUNDY
                                                                     Adelaide.             ACRL/ALA el 18 de enero de 2000
Una persona con aptitudes para el acceso y uso          Una persona alfabetizada en     Una persona competente en el acceso
de la información es capaz de:                          información:                    y uso de la información es capaz de:

                                                        • Se implica en el aprendizaje
* Reconocer una necesidad de información.                                                      • determinar el alcance de la
                                                        independiente mediante la
* Determinar el alcance de la información               construcción de nuevo significado,     información requerida
requerida.                                              comprensión y conocimiento.            • acceder a ella con eficacia y eficiencia
* Acceder a ella con eficiencia                         • Obtiene satisfacción y realización   • evaluar de forma crítica la
* Evaluar la información y sus fuentes.                 personal gracias al uso eficaz de la   información y sus fuentes
* Incorporar la información seleccionada a su           informa-ción.                          • incorporar la información
                                                        • Tanto individual como
propia base de conocimientos.                                                                  seleccionada a su propia base de
                                                        colectivamente busca y utiliza la
* Utilizar la información de manera eficaz para                                                conocimientos
                                                        información en la toma de decisiones
acometer tareas específicas.                            y la solución de problemas para        • utilizar la información de manera
* Comprender la problemática económica, legal           afrontar las cuestiones personales,    eficaz para acometer tareas específicas
y social que rodea al uso de la información.            profesionales y sociales.              • comprender la problemática
* Acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal.   • Demuestra responsabilidad social     económica, legal y social que rodea al
* Clasificar, almacenar, manipular y reelaborar la      por medio del compromiso con el        uso de la información, y acceder a ella y
información reunida o generada.                         aprendizaje continuo y la              utilizarla de forma ética y legal.
* Reconocer la alfabetización en información            participación comunitaria.
como prerrequisito para el aprendizaje a lo largo
de la vida.
Es decir:

  Una persona alfabetizada en
información sabe qué, cuándo y
         por qué requiere
       información, dónde
 hallarla, cómo transformarla y
   transferirla responsable y
            legalmente
NORMA 1
                                                EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN  NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO
  NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN                 INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y
                                                                                    Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA
     INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)                  NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS
                                                          Y PRÁCTICA                     ENSEÑANZA SUPERIOR

1. La persona con aptitudes para el acceso     1.La persona alfabetizada en información 1. El estudiante que es competente en el
y uso de la información reconoce la            reconoce la necesidad de información y      acceso y uso de la información es capaz
necesidad de información y determina la        determina la naturaleza y nivel de la       de determinar la naturaleza y nivel de la
                                               información que necesita.
naturaleza y nivel de la información que                                                   información que necesita
necesita.
                                               1.1 Define y articula la necesidad de
1.1. Es capaz de definir y articular sus       información.                                1.1Es capaz de definir y articular sus
necesidades de información.                    1.2 Comprende la finalidad, alcance y           necesidades de información
1.2. Comprende la finalidad, alcance y         adecuación de una gran variedad de 1.2 Es capaz de identificar una gran variedad
adecuación de una gran variedad de             fuentes de información.                         de tipos y formatos de fuentes potenciales
fuentes de información.                        1.3 Se replantea constantemente la              de información.
                                               naturaleza y el alcance de la información
1.3.      Toma         en      consideración                                               1.3Toma en consideración los costes y
                                               que necesita.
conscientemente los costes y beneficios de                                                     beneficios de la adquisición de la
                                               1.4 Utiliza diversas fuentes de información
la adquisición de la información requerida.                                                    información necesaria.
                                               para tomar sus decisiones.
1.4. Se replantea constantemente la                                                        1.4 Se replantea constantemente la naturaleza
naturaleza y el alcance de la información                                                      y el nivel de la información que necesita.
que necesita.
NORMA 2
                                        EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN
                                                                                    NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL
 NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN          INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y
                                                                                   ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN
    INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)               NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS,
                                                                                        LA ENSEÑANZA SUPERIOR
                                                NORMAS Y PRÁCTICA
2. La persona con aptitudes para el 2. La persona alfabetizada en                 2. El estudiante competente en el acceso
acceso y uso de la información accede información encuentra la información        y uso de la información accede a la
a la información requerida de manera que necesita de manera eficaz y              información requerida de manera eficaz y
                                                                                  eficiente.
eficaz y eficiente.                   eficiente.
                                                                                  1.Selecciona los métodos de investigación
2.1. Selecciona los métodos de          2.1 Selecciona los métodos o las          o los sistemas de recuperación de la
investigación o las herramientas de     herramientas más adecuadas para           información más adecuados para acceder
acceso a la información más adecuada    encontrar la información.                 a la información que necesita.
para encontrar la información que       2.2 Construye y pone en práctica          2.Construye y pone en práctica estrategias
necesita.                               estrategias eficaces de búsqueda.         de búsqueda diseñadas eficazmente.
2.2. Construye y pone en práctica       2.3 Obtiene la información utilizando     3.Obtiene información en línea o en
estrategias de búsqueda diseñadas       los métodos apropiados.                   persona gracias a una gran variedad de
eficazmente.                            2.4 Se mantiene al día respecto de las    métodos.
2.3. Obtiene la información por medio   fuentes de información, las tecnologías   4.Sabe refinar la estrategia de búsqueda si
de una gran variedad de métodos.        de la información, los instrumentos de    es necesario.
                                        acceso a la información y los métodos     5.Extrae, registra y gestiona la información
                                        de investigación.                         y sus fuentes.
Las normas 1 y 2:

Son homogéneas en los tres textos, es decir,
presentan la misma competencia y evalúa los
mismos aspectos. Se pretende que un usuario
alfabetizado tenga la capacidad de estructurar
de manera analítica su necesidad de
información y utilizar los recursos físicos,
digitales o electrónicos para realizar su
búsqueda de manera efectiva seleccionando
métodos adecuados y precisos.
NORMA 3
                                                   EL MARCO PARA LA
NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN              ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL             NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO Y USO DE
   INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)                 EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA.              LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
                                             PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA
3. La persona con aptitudes para el        3. La persona alfabetizada en            3. El estudiante competente en acceso y uso de la
acceso y uso de la información evalúa      información evalúa críticamente la       información evalúa la información y sus fuentes de forma
la información y sus fuentes de forma      información y el proceso de              crítica e incorpora la información seleccionada a su
crítica e incorpora la información         búsqueda de la información.              propia base de Conocimientos y a su sistema de valores.
seleccionada a su propia base de                                                    1.Es capaz de resumir las ideas principales a extraer de la
conocimientos y a su sistema de            3.1 Valora la utilidad y relevancia de   información reunida.
valores.                                   la información obtenida.                 2.Articula y aplica unos criterios iniciales para evaluar la
3.1 Evalúa la utilidad de la información   3.2 Define y aplica los criterios para   información y sus fuentes.
obtenida.                                  evaluar la información.                  3.3 Es capaz de sintetizar las ideas principales para
3.2 Es capaz de resumir las ideas          3.3 Reflexiona sobre el proceso de       construir nuevos conceptos.
principales a extraer de la información    búsqueda de información y revisa las     4.Compara los nuevos conocimientos con los anteriores
reunida.                                   estra-tegias de búsqueda si es           para llegar a determinar el valor añadido, las
3.3 Articula y aplica unos criterios       necesario.                               contradicciones u otras características únicas de la
iniciales para evaluar la información y                                             información.
sus fuentes.                                                                        5.Puede determinar si el nuevo conocimiento tiene un
3.4     Valida   la    comprensión     e                                            impacto sobre el sistema de valores del individuo y toma
interpretación de la información por                                                las medidas adecuadas para reconciliar las diferencias.
medio de intercambio de opiniones con                                               6.Valida la comprensión e interpretación de la información
otros estudiantes, expertos en el tema                                              por medio de intercambio de opiniones con otros
y profesionales en ejercicio.                                                       estudiantes, expertos en el tema y profesionales en
3.5 Es capaz de determinar si la                                                    ejercicio.
formulación inicial de la pregunta debe                                             7.Es capaz de determinar si la formulación inicial de la
ser revisada.                                                                       pregunta debe ser revisada.
NORMA 4
                                                  EL MARCO PARA LA                     NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL
  NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN            ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
                                                                                     ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA
     INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)               EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA.
                                            PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA                    ENSEÑANZA SUPERIOR
4. La persona con aptitudes para el 4. La persona alfabetizada en                   4. El estudiante competente en el acceso y
acceso y uso de la información clasifica, información           gestiona       la   uso de la información, a título individual o
almacena, manipula y reelabora la información re-unida o generada.                  como miembro de un grupo, utiliza la
información reunida o generada                                                      información eficazmente para cumplir un
                                            4.1 Registra la información y sus       propósito específico.
4.1. Extrae, registra y gestiona la fuentes.
información y sus fuentes.                  4.2                          Organiza   1.Aplica la información anterior y la nueva
4.2. Preserva la integridad de los recursos (ordena/clasifica/almacena)        la   para la planificación y creación de un
de información, el equipamiento, los información.                                   producto o actividad particular.
sistemas y las instalaciones.                                                       2.Revisa el proceso de desarrollo del producto
4.3. Obtiene, almacena y difunde de                                                 o actividad.
forma legal los textos, datos, imágenes o                                           3.Es capaz de comunicar a los demás con
sonidos.                                                                            eficacia el producto o actividad.
Las normas 3 y 4:
Al igual que las dos primeras presentan la
misma competencia y evalúa los mismos
aspectos. Se pretende que un usuario
alfabetizado analice y discierna sobre la
información recuperada; tenga la capacidad de
transformarla y almacenarla en una base de
conocimientos así como compartirla con otros
usuarios y/o expertos en el tema.
NORMA 5
                                                            EL MARCO PARA LA                  NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL
    NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN                   ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
                                                                                            ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA
       INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)                      EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA.
                                                      PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA                 ENSEÑANZA SUPERIOR
5. Individualmente o como miembro de un             5. La persona alfabetizada en           5. El estudiante competente en el acceso y
grupo, la persona con aptitudes para el             información aplica la información       uso de la información comprende muchos
acceso y uso de la información amplía,              anterior y la nueva para elaborar       de los problemas y cuestiones económicas,
reestructura o crea nuevos conocimientos            nuevos conceptos o crear nueva          legales y sociales que rodean al uso de la
integrando el saber anterior y la nueva             comprensión.                            información, y accede y utiliza la
comprensión                                                                                 información de forma ética y legal.
                                                    5.1 Compara e integra la nueva
5.1. Aplica la información anterior y la nueva      comprensión con el conocimiento         1.Comprende las cuestiones éticas, legales y
para la planificación y creación de un producto     anterior para establecer el valor       sociales que envuelven a la información y a
concreto.                                           añadido, las contradicciones o          las tecnologías de la información.
5.2. Es capaz de sintetizar las ideas principales   cualesquiera otras características de   2.Se atiene y cumple las reglas y políticas
para construir nuevos conceptos.                    la información.                         institucionales, así como las normas de
5.3. Compara los nuevos conocimientos con           5.2 Comunica el conocimiento y la       cortesía, en relación con el acceso y uso de
los anteriores para llegar a determinar el valor    nueva comprensión de forma eficaz.      los recursos de información.
añadido, las contradicciones u otras                                                        3.Reconoce la utilización de sus fuentes de
características únicas de la información.                                                   información a la hora de comunicar el
5.4. Revisa el proceso de desarrollo del                                                    producto o la actividad.
producto.
5.5. Es capaz de comunicar a los demás con
eficacia el producto.
La norma 5:

Extrae de la norma 4, en cuanto a la capacidad
de transformar la información recuperada. El
usuario está en la capacidad de utilizar la
información recuperada y la transformada
creando un producto basado en lo investigado.
Así mismo, el texto 3 resalta nuevamente los
aspectos legales de la información recuperada
y la generada.
NORMA 6
                                                          EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN             NORMAS SOBRE APTITUDES
      NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN                    INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y NUEVA           PARA EL ACCESO Y USO DE LA
         INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)                          ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y                 INFORMACIÓN EN LA
                                                                     PRÁCTICA                           ENSEÑANZA SUPERIOR
6. La persona con aptitudes para el acceso y uso       6. La persona alfabetizada en información
de la información comprende los problemas y            utiliza la información con sensibilidad y
cuestiones culturales, económicas, legales y           reconoce los problemas y cuestiones
sociales que rodean el uso de la información, y        culturales, éticas, económicas, legales y
accede y utiliza la información de forma               sociales que rodean el uso de la
respetuosa, ética y legal.                             información.

6.1. Comprende las cuestiones culturales, éticas,      6.1 Reconoce los problemas culturales,
legales y socioeconómicas que rodean a la              éticos y socioeconómicos relacionados con
información y a las tecnologías de la información.     el acceso y uso de la información.
6.2. Se atiene y cumple las leyes, reglas, políticas   6.2 Se da cuenta de que la información está
institucionales y normas de cortesía relativas al      entretejida con valores y creencias.
acceso y uso de los recursos de información.           6.3 Cumple con las normas y la etiqueta en
6.3. Reconoce la utilización de sus fuentes de         relación con el acceso y uso de la
información a la hora de comunicar el producto.        información.
                                                       6.4 Obtiene, almacena y difunde textos,
                                                       datos, imágenes o sonidos de forma legal.
NORMA 7
                                                 EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN   NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL
   NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN                 INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y
                                                                                   ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN
      INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN)                      NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS,
                                                       NORMAS Y PRÁCTICA              EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
7. La persona con aptitudes para el acceso y
uso de la información reconoce que el
aprendizaje a lo largo de la vida y la
participación       ciudadana     requieren
alfabetización en información

7.1. Se da cuenta de que la alfabetización en
información exige una implicación constante
en el aprendizaje y en las tecnologías de la
información para que el aprendizaje
independiente a lo largo de toda la vida sea
posible.
7.2. Determina si la nueva información tiene
implicaciones      para    las   instituciones
democráticas y para el sistema de valores del
individuo, y toma las medidas necesarias para
reconciliar diferencias.
Las normas 6 y 7:

Finalizan con el planteamiento de un
usuario alfabetizado que es sensible la
entorno social y económico que rodea a
la información, así como su prolongación
a lo largo de la vida como insumo para la
participación ciudadana.
EN CONCLUSIÓN

    LAS COMPETENCIAS Y/O
APTITUDES QUE DEBE TENER UN
     USUARIO QUE USA LA
INFORMACIÓN, SE RESUMEN EN:
¿Qué necesito saber? O ¿Qué se sobre el
tema?

Fecha de publicación, idioma, lugar, nivel
de profundidad, etc.

Definir palabras claves, materias, temas
relacionados, etc.


¿En que tipo de fuente puedo encontrar
la información?

Catálogos de bibliotecas, bibliografías,
bases de datos, Internet, etc.


Ejecutar la búsqueda bajo los términos y
parámetros definidos
¿La información recuperada es
suficiente, valida, relevante?
Bibliografía consultada:
Bundy, A. (diciembre 2003). El marco para la alfabetización informacional en
Australia y Nueva Zelanda. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
No.73 , 109-120.

Council of Australian University Librarians. (septiembre 2002). Normas sobre
alfabetización en información (1ª Edición). Boletín de la Asociación Andaluza de
Bibliotecarios, nº 68 , 67-90.

(july 2003). NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. American Library Association.


Imágenes:
http://compfight.com/
http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi
http://www.flickr.com/groups/flicrkrenespaol/
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
`Shweta Bhavsar
 
Selection and Acquisition
Selection and AcquisitionSelection and Acquisition
Selection and Acquisition
Johan Koren
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
Jennifer Joyner
 
Metadata: a library perspective
Metadata: a library perspectiveMetadata: a library perspective
Metadata: a library perspective
jody perkins
 
Z39.50: Information Retrieval protocol ppt
Z39.50: Information Retrieval protocol pptZ39.50: Information Retrieval protocol ppt
Z39.50: Information Retrieval protocol ppt
SUNILKUMARSINGH
 
El sistema lc
El sistema lcEl sistema lc
El sistema lc
HK2014
 
Library congress subject headings
Library congress subject headings Library congress subject headings
Library congress subject headings
MahendraAdhikari7
 
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
INDEST-AICTE Library Consortia: A StudyINDEST-AICTE Library Consortia: A Study
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
PRASANNA DEVARAMATHA ANILKUMAR
 
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacionesRDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Unidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana CaliUnidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana Cali
Diana Anyeli Perdomo
 
CAS & SDI service
CAS & SDI serviceCAS & SDI service
LIS EDUCATION
LIS EDUCATIONLIS EDUCATION
Planning for Library Automation
Planning for Library AutomationPlanning for Library Automation
Planning for Library Automation
Cendrella Habre
 
Subject analysis, subject heading principles
Subject analysis, subject heading principlesSubject analysis, subject heading principles
Subject analysis, subject heading principles
Richard.Sapon-White
 
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en información
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en informaciónCuadro comparativo de normasde alfabetización en información
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en información
bibliotecaces
 
NISCAIR.pptx
NISCAIR.pptxNISCAIR.pptx
NISCAIR.pptx
DrIrfanulHaqAkhoon
 
Library Censorship
Library CensorshipLibrary Censorship
Library Censorship
Scott Lee
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
yuliannypineda
 
SLSH ppt
SLSH pptSLSH ppt
SLSH ppt
Kumar Gpt
 
Cataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An OverviewCataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An Overview
Emily Nimsakont
 

La actualidad más candente (20)

WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
WHAT ARE METADATA STANDARDS? EXPLAIN DUBLIN CORE IN DETAIL.
 
Selection and Acquisition
Selection and AcquisitionSelection and Acquisition
Selection and Acquisition
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
 
Metadata: a library perspective
Metadata: a library perspectiveMetadata: a library perspective
Metadata: a library perspective
 
Z39.50: Information Retrieval protocol ppt
Z39.50: Information Retrieval protocol pptZ39.50: Information Retrieval protocol ppt
Z39.50: Information Retrieval protocol ppt
 
El sistema lc
El sistema lcEl sistema lc
El sistema lc
 
Library congress subject headings
Library congress subject headings Library congress subject headings
Library congress subject headings
 
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
INDEST-AICTE Library Consortia: A StudyINDEST-AICTE Library Consortia: A Study
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
 
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacionesRDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicaciones
 
Unidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana CaliUnidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana Cali
 
CAS & SDI service
CAS & SDI serviceCAS & SDI service
CAS & SDI service
 
LIS EDUCATION
LIS EDUCATIONLIS EDUCATION
LIS EDUCATION
 
Planning for Library Automation
Planning for Library AutomationPlanning for Library Automation
Planning for Library Automation
 
Subject analysis, subject heading principles
Subject analysis, subject heading principlesSubject analysis, subject heading principles
Subject analysis, subject heading principles
 
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en información
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en informaciónCuadro comparativo de normasde alfabetización en información
Cuadro comparativo de normasde alfabetización en información
 
NISCAIR.pptx
NISCAIR.pptxNISCAIR.pptx
NISCAIR.pptx
 
Library Censorship
Library CensorshipLibrary Censorship
Library Censorship
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
SLSH ppt
SLSH pptSLSH ppt
SLSH ppt
 
Cataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An OverviewCataloging with RDA: An Overview
Cataloging with RDA: An Overview
 

Similar a Normas alfin actividad 3

Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
mariavalencia721
 
Estandares alfabetizacion informacional
Estandares alfabetizacion informacionalEstandares alfabetizacion informacional
Estandares alfabetizacion informacional
agrajales
 
Elementos Normativos en Alfabetización Informacional
Elementos Normativos en Alfabetización InformacionalElementos Normativos en Alfabetización Informacional
Elementos Normativos en Alfabetización Informacional
bibliotecacma
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
elizaaristizabal
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
elizaaristizabal
 
Alfabetización informacional definiciones normas
Alfabetización informacional definiciones normasAlfabetización informacional definiciones normas
Alfabetización informacional definiciones normas
kabbitas
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
Ofidio
 
Internet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta DocenteInternet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta Docente
salgonsan
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
paularestrepomesa
 
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoño
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoñoTarea 3 normas alfin_liliana_londoño
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoño
Liliana Maria Londoño Londoño
 
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
salvarmon1
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
AnaCecilia05
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
adelita2307
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
CIRIA UDLAP
 
Pp
PpPp
Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
SocialBiblio
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
salgonsan
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
Claudia1081
 
Alfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacionAlfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacion
eneyda315
 
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Eddy Arias
 

Similar a Normas alfin actividad 3 (20)

Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3Normas sobre alfabetización en información taller 3
Normas sobre alfabetización en información taller 3
 
Estandares alfabetizacion informacional
Estandares alfabetizacion informacionalEstandares alfabetizacion informacional
Estandares alfabetizacion informacional
 
Elementos Normativos en Alfabetización Informacional
Elementos Normativos en Alfabetización InformacionalElementos Normativos en Alfabetización Informacional
Elementos Normativos en Alfabetización Informacional
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
 
Presentacion alfin
Presentacion alfinPresentacion alfin
Presentacion alfin
 
Alfabetización informacional definiciones normas
Alfabetización informacional definiciones normasAlfabetización informacional definiciones normas
Alfabetización informacional definiciones normas
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
 
Internet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta DocenteInternet Como Herramienta Docente
Internet Como Herramienta Docente
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoño
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoñoTarea 3 normas alfin_liliana_londoño
Tarea 3 normas alfin_liliana_londoño
 
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
Presentacion 1º fisiotera. 2012 2013
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
 
Un juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la normaUn juicio juicioso a la norma
Un juicio juicioso a la norma
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Pp
PpPp
Pp
 
Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
Alfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacionAlfabetizacion en informacion
Alfabetizacion en informacion
 
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
Dialnet alfabetizacion eninformacion 1302261
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Normas alfin actividad 3

  • 1. NORMAS DE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN PAOLA ANDREA PÉREZ G Bibliotecóloga U de A. apguisao@hotmail.com
  • 2. Marco normativo de definición de alfabetización en información Basadas en las Normas sobre alfabetización en información para la educación superior aprobadas por la Association of College and Research Libraries (ACRL–ALA). American Library Association. Presidential Committee on Information Literacy. Final Report. (Chicago: American Library Association, 1989). http://www.ala.org/acrl/nili/ilit1st.htm
  • 3. NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES EN INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) / INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y NUEVA PARA EL ACCESO Y USO DE LA Council of Australian University ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y INFORMACIÓN EN LA Librarians PRÁCTICA / ALAN BUNDY Adelaide ENSEÑANZA SUPERIOR (Traducción al castellano por Traducción al castellano por Cristóbal Aprobadas por la ACRL/ALA el 18 Cristóbal Pasadas Ureña, Biblioteca, Pasadas Ureña, Biblioteca, Facultad de de enero de 2000. Traducción al Facultad de Psicología, Universidad Psicología, Universidad de Granada para el castellano por Cristóbal Pasadas de Granada; revisión editorial por el Grupo de Bibliotecas Universitarias de la Ureña, Biblioteca, Facultad de Grupo de Bibliotecas Universitarias Asociación Andaluza de Bibliotecarios; Psicología, Universidad de de la Asociación Andaluza de versión en castellano publicada bajo Granada; revisión por el Grupo Bibliotecarios; versión en castellano autorización del Australian and New Zealand de Bibliotecas Universitarias de publicada bajo autorización del Institute for Information Literacy (ANZIIL) yla Asociación Andaluza de Council of Australian University del Council of Australian University Bibliotecarios; versión en Librarians. Librarians (CAUL). castellano publicada por acuerdo Copyright: Council of Australian entre la ACRL/ALA y la AAB. Copyright: ANZIIL y CAUL. Copyright de la University Librarians. Copyright de la Disponible en formato traducción: Asociación Andaluza de traducción: Asociación Andaluza de electrónico en Bibliotecarios. Este documento puede ser Bibliotecarios. Estas Normas pueden http://www.aab.es utilizado, traducido y adaptado con fines no ser utilizadas y adaptadas libremente comerciales, siempre que se haga con fines no comerciales y siempre reconocimiento explícito de su origen que se haga reconocimiento explícito estadounidense y de Australasia. de su origen estadounidense y australiano.
  • 4. DEFINICIÓN Alfabetización en información es una capacidad de comprender y un conjunto de habilidades que capacitan a los individuos para “reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida”1 1. American Library Association. Presidential Committee on Information Literacy. Final Report . (Chicago: American Library Association, 1989). http://www.ala.org/acrl/nili/ilit1st.htm
  • 5. COMPETENCIAS/APTITUDES DE UNA PERSONA ALFABETIZADA, DESDE LA PERSPECTIVA DE TRES DOCUMENTOS EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) / COUNCIL OF NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR / AUSTRALIAN UNIVERSITY LIBRARIANS. NORMAS Y PRÁCTICA / ALAN BUNDY Adelaide. ACRL/ALA el 18 de enero de 2000 Una persona con aptitudes para el acceso y uso Una persona alfabetizada en Una persona competente en el acceso de la información es capaz de: información: y uso de la información es capaz de: • Se implica en el aprendizaje * Reconocer una necesidad de información. • determinar el alcance de la independiente mediante la * Determinar el alcance de la información construcción de nuevo significado, información requerida requerida. comprensión y conocimiento. • acceder a ella con eficacia y eficiencia * Acceder a ella con eficiencia • Obtiene satisfacción y realización • evaluar de forma crítica la * Evaluar la información y sus fuentes. personal gracias al uso eficaz de la información y sus fuentes * Incorporar la información seleccionada a su informa-ción. • incorporar la información • Tanto individual como propia base de conocimientos. seleccionada a su propia base de colectivamente busca y utiliza la * Utilizar la información de manera eficaz para conocimientos información en la toma de decisiones acometer tareas específicas. y la solución de problemas para • utilizar la información de manera * Comprender la problemática económica, legal afrontar las cuestiones personales, eficaz para acometer tareas específicas y social que rodea al uso de la información. profesionales y sociales. • comprender la problemática * Acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal. • Demuestra responsabilidad social económica, legal y social que rodea al * Clasificar, almacenar, manipular y reelaborar la por medio del compromiso con el uso de la información, y acceder a ella y información reunida o generada. aprendizaje continuo y la utilizarla de forma ética y legal. * Reconocer la alfabetización en información participación comunitaria. como prerrequisito para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 6. Es decir: Una persona alfabetizada en información sabe qué, cuándo y por qué requiere información, dónde hallarla, cómo transformarla y transferirla responsable y legalmente
  • 7. NORMA 1 EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA ENSEÑANZA SUPERIOR 1. La persona con aptitudes para el acceso 1.La persona alfabetizada en información 1. El estudiante que es competente en el y uso de la información reconoce la reconoce la necesidad de información y acceso y uso de la información es capaz necesidad de información y determina la determina la naturaleza y nivel de la de determinar la naturaleza y nivel de la información que necesita. naturaleza y nivel de la información que información que necesita necesita. 1.1 Define y articula la necesidad de 1.1. Es capaz de definir y articular sus información. 1.1Es capaz de definir y articular sus necesidades de información. 1.2 Comprende la finalidad, alcance y necesidades de información 1.2. Comprende la finalidad, alcance y adecuación de una gran variedad de 1.2 Es capaz de identificar una gran variedad adecuación de una gran variedad de fuentes de información. de tipos y formatos de fuentes potenciales fuentes de información. 1.3 Se replantea constantemente la de información. naturaleza y el alcance de la información 1.3. Toma en consideración 1.3Toma en consideración los costes y que necesita. conscientemente los costes y beneficios de beneficios de la adquisición de la 1.4 Utiliza diversas fuentes de información la adquisición de la información requerida. información necesaria. para tomar sus decisiones. 1.4. Se replantea constantemente la 1.4 Se replantea constantemente la naturaleza naturaleza y el alcance de la información y el nivel de la información que necesita. que necesita.
  • 8. NORMA 2 EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, LA ENSEÑANZA SUPERIOR NORMAS Y PRÁCTICA 2. La persona con aptitudes para el 2. La persona alfabetizada en 2. El estudiante competente en el acceso acceso y uso de la información accede información encuentra la información y uso de la información accede a la a la información requerida de manera que necesita de manera eficaz y información requerida de manera eficaz y eficiente. eficaz y eficiente. eficiente. 1.Selecciona los métodos de investigación 2.1. Selecciona los métodos de 2.1 Selecciona los métodos o las o los sistemas de recuperación de la investigación o las herramientas de herramientas más adecuadas para información más adecuados para acceder acceso a la información más adecuada encontrar la información. a la información que necesita. para encontrar la información que 2.2 Construye y pone en práctica 2.Construye y pone en práctica estrategias necesita. estrategias eficaces de búsqueda. de búsqueda diseñadas eficazmente. 2.2. Construye y pone en práctica 2.3 Obtiene la información utilizando 3.Obtiene información en línea o en estrategias de búsqueda diseñadas los métodos apropiados. persona gracias a una gran variedad de eficazmente. 2.4 Se mantiene al día respecto de las métodos. 2.3. Obtiene la información por medio fuentes de información, las tecnologías 4.Sabe refinar la estrategia de búsqueda si de una gran variedad de métodos. de la información, los instrumentos de es necesario. acceso a la información y los métodos 5.Extrae, registra y gestiona la información de investigación. y sus fuentes.
  • 9. Las normas 1 y 2: Son homogéneas en los tres textos, es decir, presentan la misma competencia y evalúa los mismos aspectos. Se pretende que un usuario alfabetizado tenga la capacidad de estructurar de manera analítica su necesidad de información y utilizar los recursos físicos, digitales o electrónicos para realizar su búsqueda de manera efectiva seleccionando métodos adecuados y precisos.
  • 10. NORMA 3 EL MARCO PARA LA NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO Y USO DE INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA. LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA 3. La persona con aptitudes para el 3. La persona alfabetizada en 3. El estudiante competente en acceso y uso de la acceso y uso de la información evalúa información evalúa críticamente la información evalúa la información y sus fuentes de forma la información y sus fuentes de forma información y el proceso de crítica e incorpora la información seleccionada a su crítica e incorpora la información búsqueda de la información. propia base de Conocimientos y a su sistema de valores. seleccionada a su propia base de 1.Es capaz de resumir las ideas principales a extraer de la conocimientos y a su sistema de 3.1 Valora la utilidad y relevancia de información reunida. valores. la información obtenida. 2.Articula y aplica unos criterios iniciales para evaluar la 3.1 Evalúa la utilidad de la información 3.2 Define y aplica los criterios para información y sus fuentes. obtenida. evaluar la información. 3.3 Es capaz de sintetizar las ideas principales para 3.2 Es capaz de resumir las ideas 3.3 Reflexiona sobre el proceso de construir nuevos conceptos. principales a extraer de la información búsqueda de información y revisa las 4.Compara los nuevos conocimientos con los anteriores reunida. estra-tegias de búsqueda si es para llegar a determinar el valor añadido, las 3.3 Articula y aplica unos criterios necesario. contradicciones u otras características únicas de la iniciales para evaluar la información y información. sus fuentes. 5.Puede determinar si el nuevo conocimiento tiene un 3.4 Valida la comprensión e impacto sobre el sistema de valores del individuo y toma interpretación de la información por las medidas adecuadas para reconciliar las diferencias. medio de intercambio de opiniones con 6.Valida la comprensión e interpretación de la información otros estudiantes, expertos en el tema por medio de intercambio de opiniones con otros y profesionales en ejercicio. estudiantes, expertos en el tema y profesionales en 3.5 Es capaz de determinar si la ejercicio. formulación inicial de la pregunta debe 7.Es capaz de determinar si la formulación inicial de la ser revisada. pregunta debe ser revisada.
  • 11. NORMA 4 EL MARCO PARA LA NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA ENSEÑANZA SUPERIOR 4. La persona con aptitudes para el 4. La persona alfabetizada en 4. El estudiante competente en el acceso y acceso y uso de la información clasifica, información gestiona la uso de la información, a título individual o almacena, manipula y reelabora la información re-unida o generada. como miembro de un grupo, utiliza la información reunida o generada información eficazmente para cumplir un 4.1 Registra la información y sus propósito específico. 4.1. Extrae, registra y gestiona la fuentes. información y sus fuentes. 4.2 Organiza 1.Aplica la información anterior y la nueva 4.2. Preserva la integridad de los recursos (ordena/clasifica/almacena) la para la planificación y creación de un de información, el equipamiento, los información. producto o actividad particular. sistemas y las instalaciones. 2.Revisa el proceso de desarrollo del producto 4.3. Obtiene, almacena y difunde de o actividad. forma legal los textos, datos, imágenes o 3.Es capaz de comunicar a los demás con sonidos. eficacia el producto o actividad.
  • 12. Las normas 3 y 4: Al igual que las dos primeras presentan la misma competencia y evalúa los mismos aspectos. Se pretende que un usuario alfabetizado analice y discierna sobre la información recuperada; tenga la capacidad de transformarla y almacenarla en una base de conocimientos así como compartirla con otros usuarios y/o expertos en el tema.
  • 13. NORMA 5 EL MARCO PARA LA NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA ENSEÑANZA SUPERIOR 5. Individualmente o como miembro de un 5. La persona alfabetizada en 5. El estudiante competente en el acceso y grupo, la persona con aptitudes para el información aplica la información uso de la información comprende muchos acceso y uso de la información amplía, anterior y la nueva para elaborar de los problemas y cuestiones económicas, reestructura o crea nuevos conocimientos nuevos conceptos o crear nueva legales y sociales que rodean al uso de la integrando el saber anterior y la nueva comprensión. información, y accede y utiliza la comprensión información de forma ética y legal. 5.1 Compara e integra la nueva 5.1. Aplica la información anterior y la nueva comprensión con el conocimiento 1.Comprende las cuestiones éticas, legales y para la planificación y creación de un producto anterior para establecer el valor sociales que envuelven a la información y a concreto. añadido, las contradicciones o las tecnologías de la información. 5.2. Es capaz de sintetizar las ideas principales cualesquiera otras características de 2.Se atiene y cumple las reglas y políticas para construir nuevos conceptos. la información. institucionales, así como las normas de 5.3. Compara los nuevos conocimientos con 5.2 Comunica el conocimiento y la cortesía, en relación con el acceso y uso de los anteriores para llegar a determinar el valor nueva comprensión de forma eficaz. los recursos de información. añadido, las contradicciones u otras 3.Reconoce la utilización de sus fuentes de características únicas de la información. información a la hora de comunicar el 5.4. Revisa el proceso de desarrollo del producto o la actividad. producto. 5.5. Es capaz de comunicar a los demás con eficacia el producto.
  • 14. La norma 5: Extrae de la norma 4, en cuanto a la capacidad de transformar la información recuperada. El usuario está en la capacidad de utilizar la información recuperada y la transformada creando un producto basado en lo investigado. Así mismo, el texto 3 resalta nuevamente los aspectos legales de la información recuperada y la generada.
  • 15. NORMA 6 EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y NUEVA PARA EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y INFORMACIÓN EN LA PRÁCTICA ENSEÑANZA SUPERIOR 6. La persona con aptitudes para el acceso y uso 6. La persona alfabetizada en información de la información comprende los problemas y utiliza la información con sensibilidad y cuestiones culturales, económicas, legales y reconoce los problemas y cuestiones sociales que rodean el uso de la información, y culturales, éticas, económicas, legales y accede y utiliza la información de forma sociales que rodean el uso de la respetuosa, ética y legal. información. 6.1. Comprende las cuestiones culturales, éticas, 6.1 Reconoce los problemas culturales, legales y socioeconómicas que rodean a la éticos y socioeconómicos relacionados con información y a las tecnologías de la información. el acceso y uso de la información. 6.2. Se atiene y cumple las leyes, reglas, políticas 6.2 Se da cuenta de que la información está institucionales y normas de cortesía relativas al entretejida con valores y creencias. acceso y uso de los recursos de información. 6.3 Cumple con las normas y la etiqueta en 6.3. Reconoce la utilización de sus fuentes de relación con el acceso y uso de la información a la hora de comunicar el producto. información. 6.4 Obtiene, almacena y difunde textos, datos, imágenes o sonidos de forma legal.
  • 16. NORMA 7 EL MARCO PARA LA ALFABETIZACIÓN NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL NORMAS SOBRE ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIONAL EN AUSTRALIA Y ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN (1ª EDICIÓN) NUEVA ZELANDA. PRINCIPIOS, NORMAS Y PRÁCTICA EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR 7. La persona con aptitudes para el acceso y uso de la información reconoce que el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación ciudadana requieren alfabetización en información 7.1. Se da cuenta de que la alfabetización en información exige una implicación constante en el aprendizaje y en las tecnologías de la información para que el aprendizaje independiente a lo largo de toda la vida sea posible. 7.2. Determina si la nueva información tiene implicaciones para las instituciones democráticas y para el sistema de valores del individuo, y toma las medidas necesarias para reconciliar diferencias.
  • 17. Las normas 6 y 7: Finalizan con el planteamiento de un usuario alfabetizado que es sensible la entorno social y económico que rodea a la información, así como su prolongación a lo largo de la vida como insumo para la participación ciudadana.
  • 18. EN CONCLUSIÓN LAS COMPETENCIAS Y/O APTITUDES QUE DEBE TENER UN USUARIO QUE USA LA INFORMACIÓN, SE RESUMEN EN:
  • 19. ¿Qué necesito saber? O ¿Qué se sobre el tema? Fecha de publicación, idioma, lugar, nivel de profundidad, etc. Definir palabras claves, materias, temas relacionados, etc. ¿En que tipo de fuente puedo encontrar la información? Catálogos de bibliotecas, bibliografías, bases de datos, Internet, etc. Ejecutar la búsqueda bajo los términos y parámetros definidos ¿La información recuperada es suficiente, valida, relevante?
  • 20. Bibliografía consultada: Bundy, A. (diciembre 2003). El marco para la alfabetización informacional en Australia y Nueva Zelanda. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios. No.73 , 109-120. Council of Australian University Librarians. (septiembre 2002). Normas sobre alfabetización en información (1ª Edición). Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº 68 , 67-90. (july 2003). NORMAS SOBRE APTITUDES PARA EL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. American Library Association. Imágenes: http://compfight.com/ http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi http://www.flickr.com/groups/flicrkrenespaol/