SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PorArielle Britter Imagen diseñada por Jaime Howitz para www.turismo20.com
ÍNDICE 1 Descripción del proyecto de investigación Tema Problema Justificación Antecedentes Objetivos de la investigación Hipótesis Tipo de investigación Variables Metodología  2 Introducción: Turismo y Nuevas Tecnologías 3 Web 2.0 4 Tipos y Modelos de Negocios 5 Estructuras de la información 6 Diseño y ejecución de estrategias 7 Conclusión  8 Webgrafía
1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.1 Tema 	Investigación sobre la relación entre el turismo y las nuevas tecnologías, el concepto de web 2.0, tipos y modelos de negocios, estructuras de la información y, por último, diseño y ejecución de estrategias. 1.2 Problema 	Es necesario conocer la importancia que para el turismo tienen las diferentes tecnologías, así como  su aplicación en la evolución y mejora de la industria turística antes de iniciar una nueva actividad turística, ya que puede interferir en gran medida en la misma. 1.3 Justificación 	Vamos a llevar a cabo este estudio puesto que así ha sido encargado por uno de nuestros clientes a fin de mejorar sus actividades comerciales vinculadas a la industria turística, en cuanto al tema se refiere. Además, el turismo es un sector muy dinámico que continuamente ha de adaptarse a su entorno, y resulta imprescindible en un tiempo tan tecnológico como el actual conocer el cambio que han supuesto fenómenos como el Internet en el mercado turístico.
1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.4 Antecedentes 	Son muchos los libros escritos en relación a esta temática, entre los que cabría señalar Capacidades Directivas y Nuevas Tecnologías en el Sector Turístico, por Fernando José Garrigós Simón y YeamduánNarangajavana, publicado en 2006 por la editorial Athenea y Empresas de Intermediación Turística y Nuevas Tecnología, escrito por Cristina Esteban Alberdi y Luis Rubio Andrada, publicado en 2003 por la editorial Visión Net, y páginas web dedicadas a su estudio, como pueda ser www.eumed.net/eve/resum/07-07/llc.htm, a la que recurrimos entre otras para llevar a cabo esta investigación. 1.5 Objetivos de la investigación ,[object Object],	-Conocer la  importancia que  para el  turismo suponen las nuevas  tecnologías.   ,[object Object],	-Saber cuáles son las tecnologías que en mayor y menor medida repercuten en el turismo. 	-Cómo se pueden aplicar dichas técnicas para fomentar el desarrollo de la empresa turística.
1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.6 Hipótesis 	-  La aplicación de las nuevas tecnologías es esencial para el desarrollo del mercado turístico. 	-  Para las empresas turísticas del uso de las mismas depende muchas veces su supervivencia. 	-  Actualmente, la mayoría de las grandes empresas turísticas ofertan sus productos en Internet. 1.7 Tipo de investigación 	A un tiempo, esta investigación va a tener carácter histórico, pues se intentará menoscabar en el pasado, presente y posible futuro del sector turístico, y descriptivo, ya que se tratará de representar una realidad y de acercarla al cliente.
1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.8 Variables ,[object Object],	-La relación entre el turismo y las nuevas tecnologías.   ,[object Object],	-Las nuevas tecnologías, que pueden aplicarse a cualquier campo, como el Internet, así como empresas que se dedican a su desarrollo. 	-Las empresas turísticas y consultorías. 1.9 Metodología  	A fin de encontrar datos que corroboren o no las hipótesis antes mencionadas, de carácter esencialmente cualitativo, se buscará cuanta información se considere necesaria en Internet atendiendo a fuentes fiables. También sería útil acudir a expertos en el asunto a fin de que puedan aportar mediante sus conocimientos y opiniones información relevante a este estudio.
2. TURISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS El sector turístico se caracteriza por su dinamismo y constante evolución, habiendo de adaptarse continuamente a las necesidades efímeras y puntuales del mercado.  Es necesaria la utilización de las nuevas tecnologías y sistemas de información  no solamente a fin de obtener una ventaja competitiva, sino para la mera supervivencia de la empresa en el mercado, y muy especialmente, de la empresa turística. Son muchos los negocios que se han creado para ofrecer soluciones de este tipo a las empresas turísticas. Ej: Robotiker.
3. WEB 2.0 De acuerdo con Tim O´Reilly, respecto el término de “Web 2.0” no existe consenso en su significado, mientras que para unos representa una palabra resultado del marketing, para otros representa un criterio convencional. De manera muy general, la definición resultado de la, se refiere a la Web 2.0 como una plataforma, con lo cual quiere decir que es:  “Un conjunto de principios y prácticas que unen entre sí un verdadero sistema solar de sitios que demuestran algunos o todos estos principios, en una distancia muy variada a partir del centro.”
4. TIPOS Y MODELOS DE NEGOCIO Un modelo de negocio es un modelo de descripción de una empresa. Se trata de los mecanismos por los cuales la empresa crea valor y lo transforma en ganancias, en general como un negocio trata de generar entradas y ganancias.  Este modelo resume la forma en que la compañía planea servir a sus clientes. Implica el desarrollo de la estrategia de negocios y su aplicación (plan de negocios). La calidad de un modelo de negocio es uno de los factores clave para mejorar la recuperación de capital intangible de una empresa, especialmente su relación de capital.
4. TIPOS Y MODELOS DE NEGOCIO Generalmente se describen 6 funciones del modelo de negocio:- Articular la propuesta de valor- Identificar un segmento del mercado- Definir la estructura de la cadena de valor en la empresa- Especificar los mecanismos de generación de ingresos- Definir la posición de la empresa en el exterior de la cadena de valor- Formular una estrategia competitiva En general, los modelos de negocio de servicios son más sofisticados que los de la industria y la distribución. Las categorías básicas de modelos de negocios son: Correlaje, Publicidad, Infomediarios, Comerciantes, Manufactureros, Afiliación, Comunidades, Suscripción y Utilización.
5. ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN La estructura de la información es una unidad lógica que se compone una multitud de elementos individuales ("registros" o "filas"). Tiene un orden numérico. La estructura lógica se corresponde con la idea que en principio tiene el programador sobre cómo están organizados los datos, y coincide aproximadamente con la forma en que son manipulados los datos por el programa de alto nivel. Por su parte, la estructura física corresponde a la forma en que están contenidos los datos en la máquina, de la que existen dos versiones: una corresponde a la que adoptan los datos en memoria;  la otra a su almacenamiento externo (disco). Ambos esquemas son distintos
6. DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS El diseño de una estrategia comercial es un proceso, que exige de los directivos la aplicación de la metodología adecuada que le permita analizar sistemáticamente la relación de su organización con el entorno y la reflexión sobre los resultados que se pueden esperar de la aplicación alternativa de diferentes medios de acción, adecuadamente combinados al efecto. Permite, entre otros, una mejor asignación de los recursos y una mejor comunicación entre los departamentos. Por su parte, la ejecución de estrategias implica la reestructuración y reorganización de actividades internas de tal forma que estimulen y recompensen los esfuerzos para lograr los objetivos planteados. La ejecución de estrategias es sinónimo de cambio. La formulación exitosa de estrategias no es en forma alguna garantía de ejecución acertada de las mismas, estas requieren apoyo, disciplina, motivación y trabajo arduo por parte de empleados y gerentes
7. CONCLUSIÓN Tras haber realizado la investigación a través del estudio de los puntos anteriores, se puede corroborar la veracidad de las hipótesis inicialmente formuladas, de tal modo que la aplicación de las nuevas tecnologías al sector turístico implican una renovación de la concepción tradicional del mismo, siendo considerado actualmente imprescindible para el desarrollo mismo en sus diversas vertientes y como requisito esencial para la supervivencia de las empresas turísticas en el mercado español.
8. WEBGRAFÍA (de la información utilizada en este proyecto encontrada el 11/3/2010 en:) Grupo de Investigación Eumednet (SEJ-309) de la Universidad de Málaga con el apoyo de la Fundación Universitaria Andaluza IncaGarcilaso: www.eumed.net/eve/resum/07-07/llc.htm Grupo E, Negocios en Internet: www.grupoe.com/web/edu_modelos_negocios_internet.asp Turismo 2. 0 : www.turismo20.com Zator Systems: www.zator.com  www.dii.uchile.cl/~ceges/publicaciones/ceges35.pdf Praxis: www.praxis.cl/contenidos/ejecucion/de%20estrategias%20de%20negocios.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICOTURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICO
PORQUEAMAMOSGUARANDA
 
Desarrollo Turistico
Desarrollo TuristicoDesarrollo Turistico
Desarrollo Turistico
Lolis Valdes
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
Ricardo Mercado
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
Juan Lopez
 
Perfil turismo urbano
Perfil turismo urbanoPerfil turismo urbano
Perfil turismo urbano
ProColombia
 
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Leonardo Latorre Melín
 
GeografíA+Del+Turismo
GeografíA+Del+TurismoGeografíA+Del+Turismo
GeografíA+Del+Turismo
Rodrigo Figueroa
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
Yhamhi Jose
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
Hector Maida
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
Jiss Hernandez
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Actores del turismo
Actores del turismoActores del turismo
Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
CEGOS Turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Indira Trejo
 
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en EspañaEstudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
David Mora
 

La actualidad más candente (20)

TURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICOTURISMO ELECTRONICO
TURISMO ELECTRONICO
 
Desarrollo Turistico
Desarrollo TuristicoDesarrollo Turistico
Desarrollo Turistico
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
 
Perfil turismo urbano
Perfil turismo urbanoPerfil turismo urbano
Perfil turismo urbano
 
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
 
GeografíA+Del+Turismo
GeografíA+Del+TurismoGeografíA+Del+Turismo
GeografíA+Del+Turismo
 
Turismo Gastronómico
Turismo GastronómicoTurismo Gastronómico
Turismo Gastronómico
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Actores del turismo
Actores del turismoActores del turismo
Actores del turismo
 
Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en EspañaEstudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
 

Destacado

Nuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismoNuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismo
May Galis Hie
 
Importancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismoImportancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismo
Eliana
 
turismo y tecnologia
turismo y tecnologia turismo y tecnologia
turismo y tecnologia
dcpedrozo
 
tecnologia y turismo
tecnologia y turismotecnologia y turismo
tecnologia y turismo
melvis1991
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Angélica María Pérez Manrique
 
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galiciaLa intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
Maria Jose Vazquez
 
Marketing Web 20
Marketing Web 20Marketing Web 20
Marketing Web 20
Jordi Miro
 
Nuevas tecnologías para el turismo
Nuevas tecnologías para el turismoNuevas tecnologías para el turismo
Nuevas tecnologías para el turismo
Sebastian Torres
 
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
Alfredo Vela Zancada
 
Presentacion tecnologia turismo
Presentacion tecnologia turismoPresentacion tecnologia turismo
Presentacion tecnologia turismo
Diego Rodriguez Bastias
 
Herramientas para la promoción turística
Herramientas para la promoción turísticaHerramientas para la promoción turística
Herramientas para la promoción turística
GEOSPATIUMLAB, S.L.
 
E turismo
E turismoE turismo
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
Nelson Rochet
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
SaulSAES
 
Evolución de la web en el Turismo
Evolución de la web en el TurismoEvolución de la web en el Turismo
Evolución de la web en el Turismo
B. Lucia Salazar
 
El entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turisticaEl entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turistica
Carmen Valdes
 
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media WeekRedes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
Ariel Castro
 
El uso de las tic en el turismo
El uso de las tic en el turismoEl uso de las tic en el turismo
El uso de las tic en el turismo
Carlos Quintero
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
jlpv89
 
G D S
G D SG D S

Destacado (20)

Nuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismoNuevas tecnologías en turismo
Nuevas tecnologías en turismo
 
Importancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismoImportancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismo
 
turismo y tecnologia
turismo y tecnologia turismo y tecnologia
turismo y tecnologia
 
tecnologia y turismo
tecnologia y turismotecnologia y turismo
tecnologia y turismo
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
 
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galiciaLa intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
La intermediacion turistica y las redes sociales, el caso de galicia
 
Marketing Web 20
Marketing Web 20Marketing Web 20
Marketing Web 20
 
Nuevas tecnologías para el turismo
Nuevas tecnologías para el turismoNuevas tecnologías para el turismo
Nuevas tecnologías para el turismo
 
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
Impacto de la innovación y las Nuevas Tecnologías en los hábitos del turista ...
 
Presentacion tecnologia turismo
Presentacion tecnologia turismoPresentacion tecnologia turismo
Presentacion tecnologia turismo
 
Herramientas para la promoción turística
Herramientas para la promoción turísticaHerramientas para la promoción turística
Herramientas para la promoción turística
 
E turismo
E turismoE turismo
E turismo
 
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
PRESENTACION SOBRE COMPETENCIAS MEDULARES PROFESIONALES DE LA INFORMACION SEG...
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
 
Evolución de la web en el Turismo
Evolución de la web en el TurismoEvolución de la web en el Turismo
Evolución de la web en el Turismo
 
El entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turisticaEl entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turistica
 
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media WeekRedes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
Redes Sociales para la Promoción Turística - Social Media Week
 
El uso de las tic en el turismo
El uso de las tic en el turismoEl uso de las tic en el turismo
El uso de las tic en el turismo
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
 
G D S
G D SG D S
G D S
 

Similar a Turismo y Nuevas Tecnologías

IA-Tourism.pdf
IA-Tourism.pdfIA-Tourism.pdf
IA-Tourism.pdf
Jacint Berengueras
 
organización en la era de la información
organización en la era de la informaciónorganización en la era de la información
organización en la era de la información
Alexandra Rodriguez
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
temazili_e-learning
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Orlin Fernando
 
Ccpt módulo 2 competitividad
Ccpt   módulo 2 competitividadCcpt   módulo 2 competitividad
Ccpt módulo 2 competitividad
sebastian calgaro
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
adurana1
 
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
Nabor Erazo
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
UDO Monagas
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
UDO Monagas
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
S.NOE QUINTERO
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
Samuel Marinao
 
MATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdfMATERIAL TEMA 2.2.pdf
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Luis Chaquea
 
Plan de Marketing Online
Plan de Marketing OnlinePlan de Marketing Online
Plan de Marketing Online
Webasesor
 
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Albert Estevez
 
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Albert Estevez
 
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing onlineEmblue Mail. Tutorial Plan marketing online
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
EmBlueMail
 
Plan marketing-online
Plan marketing-onlinePlan marketing-online
Plan marketing-online
Beatriz Prado Valcázar
 

Similar a Turismo y Nuevas Tecnologías (20)

IA-Tourism.pdf
IA-Tourism.pdfIA-Tourism.pdf
IA-Tourism.pdf
 
organización en la era de la información
organización en la era de la informaciónorganización en la era de la información
organización en la era de la información
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
 
Ccpt módulo 2 competitividad
Ccpt   módulo 2 competitividadCcpt   módulo 2 competitividad
Ccpt módulo 2 competitividad
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
 
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
 
MATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdfMATERIAL TEMA 2.2.pdf
MATERIAL TEMA 2.2.pdf
 
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
 
Plan de Marketing Online
Plan de Marketing OnlinePlan de Marketing Online
Plan de Marketing Online
 
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
 
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
Plan marketing-online-100609120847-phpapp01
 
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing onlineEmblue Mail. Tutorial Plan marketing online
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online
 
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
Emblue Mail. Tutorial Plan marketing online-
 
Plan marketing-online
Plan marketing-onlinePlan marketing-online
Plan marketing-online
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Turismo y Nuevas Tecnologías

  • 1. TURISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PorArielle Britter Imagen diseñada por Jaime Howitz para www.turismo20.com
  • 2. ÍNDICE 1 Descripción del proyecto de investigación Tema Problema Justificación Antecedentes Objetivos de la investigación Hipótesis Tipo de investigación Variables Metodología 2 Introducción: Turismo y Nuevas Tecnologías 3 Web 2.0 4 Tipos y Modelos de Negocios 5 Estructuras de la información 6 Diseño y ejecución de estrategias 7 Conclusión 8 Webgrafía
  • 3. 1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.1 Tema Investigación sobre la relación entre el turismo y las nuevas tecnologías, el concepto de web 2.0, tipos y modelos de negocios, estructuras de la información y, por último, diseño y ejecución de estrategias. 1.2 Problema Es necesario conocer la importancia que para el turismo tienen las diferentes tecnologías, así como su aplicación en la evolución y mejora de la industria turística antes de iniciar una nueva actividad turística, ya que puede interferir en gran medida en la misma. 1.3 Justificación Vamos a llevar a cabo este estudio puesto que así ha sido encargado por uno de nuestros clientes a fin de mejorar sus actividades comerciales vinculadas a la industria turística, en cuanto al tema se refiere. Además, el turismo es un sector muy dinámico que continuamente ha de adaptarse a su entorno, y resulta imprescindible en un tiempo tan tecnológico como el actual conocer el cambio que han supuesto fenómenos como el Internet en el mercado turístico.
  • 4.
  • 5. 1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN 1.6 Hipótesis - La aplicación de las nuevas tecnologías es esencial para el desarrollo del mercado turístico. - Para las empresas turísticas del uso de las mismas depende muchas veces su supervivencia. - Actualmente, la mayoría de las grandes empresas turísticas ofertan sus productos en Internet. 1.7 Tipo de investigación A un tiempo, esta investigación va a tener carácter histórico, pues se intentará menoscabar en el pasado, presente y posible futuro del sector turístico, y descriptivo, ya que se tratará de representar una realidad y de acercarla al cliente.
  • 6.
  • 7. 2. TURISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS El sector turístico se caracteriza por su dinamismo y constante evolución, habiendo de adaptarse continuamente a las necesidades efímeras y puntuales del mercado. Es necesaria la utilización de las nuevas tecnologías y sistemas de información no solamente a fin de obtener una ventaja competitiva, sino para la mera supervivencia de la empresa en el mercado, y muy especialmente, de la empresa turística. Son muchos los negocios que se han creado para ofrecer soluciones de este tipo a las empresas turísticas. Ej: Robotiker.
  • 8. 3. WEB 2.0 De acuerdo con Tim O´Reilly, respecto el término de “Web 2.0” no existe consenso en su significado, mientras que para unos representa una palabra resultado del marketing, para otros representa un criterio convencional. De manera muy general, la definición resultado de la, se refiere a la Web 2.0 como una plataforma, con lo cual quiere decir que es: “Un conjunto de principios y prácticas que unen entre sí un verdadero sistema solar de sitios que demuestran algunos o todos estos principios, en una distancia muy variada a partir del centro.”
  • 9. 4. TIPOS Y MODELOS DE NEGOCIO Un modelo de negocio es un modelo de descripción de una empresa. Se trata de los mecanismos por los cuales la empresa crea valor y lo transforma en ganancias, en general como un negocio trata de generar entradas y ganancias. Este modelo resume la forma en que la compañía planea servir a sus clientes. Implica el desarrollo de la estrategia de negocios y su aplicación (plan de negocios). La calidad de un modelo de negocio es uno de los factores clave para mejorar la recuperación de capital intangible de una empresa, especialmente su relación de capital.
  • 10. 4. TIPOS Y MODELOS DE NEGOCIO Generalmente se describen 6 funciones del modelo de negocio:- Articular la propuesta de valor- Identificar un segmento del mercado- Definir la estructura de la cadena de valor en la empresa- Especificar los mecanismos de generación de ingresos- Definir la posición de la empresa en el exterior de la cadena de valor- Formular una estrategia competitiva En general, los modelos de negocio de servicios son más sofisticados que los de la industria y la distribución. Las categorías básicas de modelos de negocios son: Correlaje, Publicidad, Infomediarios, Comerciantes, Manufactureros, Afiliación, Comunidades, Suscripción y Utilización.
  • 11. 5. ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN La estructura de la información es una unidad lógica que se compone una multitud de elementos individuales ("registros" o "filas"). Tiene un orden numérico. La estructura lógica se corresponde con la idea que en principio tiene el programador sobre cómo están organizados los datos, y coincide aproximadamente con la forma en que son manipulados los datos por el programa de alto nivel. Por su parte, la estructura física corresponde a la forma en que están contenidos los datos en la máquina, de la que existen dos versiones: una corresponde a la que adoptan los datos en memoria;  la otra a su almacenamiento externo (disco). Ambos esquemas son distintos
  • 12. 6. DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS El diseño de una estrategia comercial es un proceso, que exige de los directivos la aplicación de la metodología adecuada que le permita analizar sistemáticamente la relación de su organización con el entorno y la reflexión sobre los resultados que se pueden esperar de la aplicación alternativa de diferentes medios de acción, adecuadamente combinados al efecto. Permite, entre otros, una mejor asignación de los recursos y una mejor comunicación entre los departamentos. Por su parte, la ejecución de estrategias implica la reestructuración y reorganización de actividades internas de tal forma que estimulen y recompensen los esfuerzos para lograr los objetivos planteados. La ejecución de estrategias es sinónimo de cambio. La formulación exitosa de estrategias no es en forma alguna garantía de ejecución acertada de las mismas, estas requieren apoyo, disciplina, motivación y trabajo arduo por parte de empleados y gerentes
  • 13. 7. CONCLUSIÓN Tras haber realizado la investigación a través del estudio de los puntos anteriores, se puede corroborar la veracidad de las hipótesis inicialmente formuladas, de tal modo que la aplicación de las nuevas tecnologías al sector turístico implican una renovación de la concepción tradicional del mismo, siendo considerado actualmente imprescindible para el desarrollo mismo en sus diversas vertientes y como requisito esencial para la supervivencia de las empresas turísticas en el mercado español.
  • 14. 8. WEBGRAFÍA (de la información utilizada en este proyecto encontrada el 11/3/2010 en:) Grupo de Investigación Eumednet (SEJ-309) de la Universidad de Málaga con el apoyo de la Fundación Universitaria Andaluza IncaGarcilaso: www.eumed.net/eve/resum/07-07/llc.htm Grupo E, Negocios en Internet: www.grupoe.com/web/edu_modelos_negocios_internet.asp Turismo 2. 0 : www.turismo20.com Zator Systems: www.zator.com www.dii.uchile.cl/~ceges/publicaciones/ceges35.pdf Praxis: www.praxis.cl/contenidos/ejecucion/de%20estrategias%20de%20negocios.php