SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciudad Medieval y el Resurgimiento Urbano en los Tiempos Modernos Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales Ciudad Contemporánea
ALTA EDAD MEDIA (siglo V – IX) Se caracterizó por ser una etapa histórica dominada por la inestabilidad política y la guerra, lo que supuso un marcado retroceso de la vida urbana.  La misma inestabilidad provocó una parálisis del comercio, las ciudades portuarias experimentaron una disminución de sus actividades económicas y, por tanto de su población.  Respecto al plano urbano, tanto las ciudades de cultura cristiana como las de la civilización islámica presentan un trazado irregular fruto de la falta de planificación previa.
ALTA EDAD MEDIA (siglo V – IX) En esta época, los Monasterios se transformaron en el único núcleo cultural y de cohesión social en Europa.
Feudalismo (siglo IX-XV) El fuerte y centralizado poder estatal del imperio y la sociedad urbana romana, dio paso a un progresivo debilitamiento de la autoridad y una ruralización en aumento de la población. La necesidad más acuciante de la sociedad de los primeros tiempos medievales era la protección contra los invasores bárbaros y los bandidos. El Feudalismo es el punto culmine del proceso de ruralización medieval.
BAJA EDAD MEDIA (siglo X-XV): Resurgimiento Urbano. La población europea, eminentemente rural durante la Alta Edad Media, comienza a experimentar mejoras en la productividad agrícola: los nuevos métodos de labranza, el abono de los campos y el riego agrícola. Como consecuencia, la población agraria paso rápidamente de un nivel de subsistencia a uno de producción excedentaria. Europa experimenta un gran crecimiento poblacional, determinado por la mayor abundancia alimentaria. Especialización del trabajo: surgimiento de los gremios.
Rutas Comerciales en el Mediterráneo (Baja Edad Media)
Ciudad Medieval
La inseguridad ante las invasiones hizo que las ciudades medievales se fortificaran y protegieran con murallas y se localizaran en sitios de difícil acceso
v El trazado urbano irregular, es propio de las ciudades de este periodo. En la imagen, el plano urbano de Madrid, durante la Edad Media.
CARCASSONNE, Francia. Ciudad medieval de carácter defensivo
Arquitectura Medieval Gótica
LAS CIUDADES DEL RENACIMIENTO La irregularidad del trazado anárquico medieval se oponía al  sentido del equilibrio y de la uniformidad renacentista. A las callejuelas intrincadas e inesperadas, el Renacimiento oponía trazados claros basados en calles anchas y rectas en tramado reticular, que no pudieron ser llevados a la práctica por el coste de derribar el callejero medieval. Como mucho se abrieron vías principales que actuaron como ejes viales uniendo puntos significativos de la ciudad.
Florencia, Italia. En el cuadrado demarcado se puede apreciar el ordenamiento de sus calles (periodo romano) a diferencia de la irregularidad del trazado periférico (periodo medieval) Ideal de ciudad renacentista: amplias calles, ordenada, con edificios cúbicos y horizontales, paseos peatonales y plazas
LAS CIUDADES DEL RENACIMIENTO ,[object Object],[object Object]
LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO El Estado Moderno del Renacimiento y los Descubrimientos Geográficos, generaron una planificación del espacio urbano, con búsqueda de modelos ideales, procesos de embellecimiento, y planos muy centralizados como el "radiocéntrico". Palmanova, ciudad “ideal” veneciana. Representa un caso único de planificación urbana.
Otro caso de Ciudad ideal PIERO DELLA FRANCESCA: “PERSPECTIVA DE LA CIUDAD IDEAL La perspectiva lineal, que surge en el Renacimiento, se aplica al arte como una técnica racional, que busca el equilibrio y la simetría, se concibe también como  un método de planificación urbana ideal. Piero della Francesca muestra a través de su obra su aplicación. Las líneas de fuga que representa por medio de la alineación de edificios, marcan un sistema ordenado de planificación urbana.
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalelgranlato09
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
Ronald Hurtado
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cableMarie Wood Sauveur
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
johanr94
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
cristinambozatif
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMORENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
MilagrosGonzalez72
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoPaola Galindo
 
Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismocesarmedina120583
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
Architect
 
Ciudad jardin laura
Ciudad jardin lauraCiudad jardin laura
Ciudad jardin lauraLaura Matute
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 

La actualidad más candente (20)

"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Urbanismo de Grecia
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Transformación de Paris
Transformación de ParisTransformación de Paris
Transformación de Paris
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMORENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
RENZO PIANO. APORTES A LA TECNOLOGÍA Y EL URBANISMO
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
 
Elementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismoElementos arquitectonico neoclasicismo
Elementos arquitectonico neoclasicismo
 
Plan haussman marcelo
Plan haussman   marceloPlan haussman   marcelo
Plan haussman marcelo
 
Ciudad jardin laura
Ciudad jardin lauraCiudad jardin laura
Ciudad jardin laura
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 

Similar a La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011

Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía UrbanaAna Rey
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
JONATAN TEIXEIRA
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
Rutmery Peña
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
mildred briceño
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PaolaBarreto23
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
Herrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex CronologiaHerrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex Cronologia
marialexherreragomez
 
La ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenesLa ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenes
Edith Vivas
 
Ciudad Medieval ).pdf
Ciudad Medieval ).pdfCiudad Medieval ).pdf
Ciudad Medieval ).pdf
MARIAFERNANDABELTRAN11
 
HISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADESHISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADES
lisethvillarroel
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
SandraCastrilln4
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 
Centro urbanos y su evolucion
Centro urbanos y su evolucionCentro urbanos y su evolucion
Centro urbanos y su evolucion
Rafael Tortolero
 
España urbana i
España urbana iEspaña urbana i
España urbana i
Jorge Cerdá Crespo
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Urbanismo la ciudad 10%
  Urbanismo la ciudad 10%  Urbanismo la ciudad 10%
Urbanismo la ciudad 10%
MishelleCoa
 
Tema 9 la_ciudad_en_españa
Tema 9 la_ciudad_en_españaTema 9 la_ciudad_en_españa
Tema 9 la_ciudad_en_españaTxema Gil
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
andreabrito38
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz Ortega Sucre
 

Similar a La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011 (20)

Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Herrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex CronologiaHerrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex Cronologia
 
La ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenesLa ciudad y sus origenes
La ciudad y sus origenes
 
Ciudad Medieval ).pdf
Ciudad Medieval ).pdfCiudad Medieval ).pdf
Ciudad Medieval ).pdf
 
HISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADESHISTORIA LAS CIUDADES
HISTORIA LAS CIUDADES
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
 
Centro urbanos y su evolucion
Centro urbanos y su evolucionCentro urbanos y su evolucion
Centro urbanos y su evolucion
 
España urbana i
España urbana iEspaña urbana i
España urbana i
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Urbanismo la ciudad 10%
  Urbanismo la ciudad 10%  Urbanismo la ciudad 10%
Urbanismo la ciudad 10%
 
Tema 9 la_ciudad_en_españa
Tema 9 la_ciudad_en_españaTema 9 la_ciudad_en_españa
Tema 9 la_ciudad_en_españa
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
 

Más de elgranlato09

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
elgranlato09
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
elgranlato09
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
elgranlato09
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
elgranlato09
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elgranlato09
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
elgranlato09
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 

Más de elgranlato09 (20)

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 

La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011

  • 1. La Ciudad Medieval y el Resurgimiento Urbano en los Tiempos Modernos Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales Ciudad Contemporánea
  • 2. ALTA EDAD MEDIA (siglo V – IX) Se caracterizó por ser una etapa histórica dominada por la inestabilidad política y la guerra, lo que supuso un marcado retroceso de la vida urbana. La misma inestabilidad provocó una parálisis del comercio, las ciudades portuarias experimentaron una disminución de sus actividades económicas y, por tanto de su población. Respecto al plano urbano, tanto las ciudades de cultura cristiana como las de la civilización islámica presentan un trazado irregular fruto de la falta de planificación previa.
  • 3. ALTA EDAD MEDIA (siglo V – IX) En esta época, los Monasterios se transformaron en el único núcleo cultural y de cohesión social en Europa.
  • 4. Feudalismo (siglo IX-XV) El fuerte y centralizado poder estatal del imperio y la sociedad urbana romana, dio paso a un progresivo debilitamiento de la autoridad y una ruralización en aumento de la población. La necesidad más acuciante de la sociedad de los primeros tiempos medievales era la protección contra los invasores bárbaros y los bandidos. El Feudalismo es el punto culmine del proceso de ruralización medieval.
  • 5. BAJA EDAD MEDIA (siglo X-XV): Resurgimiento Urbano. La población europea, eminentemente rural durante la Alta Edad Media, comienza a experimentar mejoras en la productividad agrícola: los nuevos métodos de labranza, el abono de los campos y el riego agrícola. Como consecuencia, la población agraria paso rápidamente de un nivel de subsistencia a uno de producción excedentaria. Europa experimenta un gran crecimiento poblacional, determinado por la mayor abundancia alimentaria. Especialización del trabajo: surgimiento de los gremios.
  • 6. Rutas Comerciales en el Mediterráneo (Baja Edad Media)
  • 8. La inseguridad ante las invasiones hizo que las ciudades medievales se fortificaran y protegieran con murallas y se localizaran en sitios de difícil acceso
  • 9. v El trazado urbano irregular, es propio de las ciudades de este periodo. En la imagen, el plano urbano de Madrid, durante la Edad Media.
  • 10. CARCASSONNE, Francia. Ciudad medieval de carácter defensivo
  • 12. LAS CIUDADES DEL RENACIMIENTO La irregularidad del trazado anárquico medieval se oponía al  sentido del equilibrio y de la uniformidad renacentista. A las callejuelas intrincadas e inesperadas, el Renacimiento oponía trazados claros basados en calles anchas y rectas en tramado reticular, que no pudieron ser llevados a la práctica por el coste de derribar el callejero medieval. Como mucho se abrieron vías principales que actuaron como ejes viales uniendo puntos significativos de la ciudad.
  • 13. Florencia, Italia. En el cuadrado demarcado se puede apreciar el ordenamiento de sus calles (periodo romano) a diferencia de la irregularidad del trazado periférico (periodo medieval) Ideal de ciudad renacentista: amplias calles, ordenada, con edificios cúbicos y horizontales, paseos peatonales y plazas
  • 14.
  • 15. LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO El Estado Moderno del Renacimiento y los Descubrimientos Geográficos, generaron una planificación del espacio urbano, con búsqueda de modelos ideales, procesos de embellecimiento, y planos muy centralizados como el "radiocéntrico". Palmanova, ciudad “ideal” veneciana. Representa un caso único de planificación urbana.
  • 16. Otro caso de Ciudad ideal PIERO DELLA FRANCESCA: “PERSPECTIVA DE LA CIUDAD IDEAL La perspectiva lineal, que surge en el Renacimiento, se aplica al arte como una técnica racional, que busca el equilibrio y la simetría, se concibe también como un método de planificación urbana ideal. Piero della Francesca muestra a través de su obra su aplicación. Las líneas de fuga que representa por medio de la alineación de edificios, marcan un sistema ordenado de planificación urbana.