SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
www.themegallery.com
Programa:
EL DERECHO PENAL ESPECIAL
Profesora:
Maribel Villavicencio R.
Ciencias Sociales
Sub-proyecto: Derecho Penal II
UNIDAD I:
La Universidad que Siembra
Carrera de Derecho
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Vicerrectorado de Producción Agrícola
Programa de Ciencia Sociales
Derecho
Fase: Profesional Código: D540130503
Prelación: Derecho Penal I Unidades de Crédito: 03 Año: Tercer (3er)
Condición: Obligatorio. Modalidad de Aprendizaje: Presencial
Objetivo General: Al finalizar el modulo, el estudiante establecerá el concepto de derecho
penal especial y los tipos penales en el Código penal.
Contenido:
1. La Parte Especial del Derecho Penal. Clasificación de los Delitos.
▪ Clasificación en el Código Penal
2. Delitos Contra las Personas. Concepto General y Clasificación.
El Homicidio: Calificado y Agravado
3. El Homicidio Concausal. Disposición Legal y Elementos.
▪ El Homicidio Culposo: Supuestos legales de la Culpa
Sinopsis de Contenido
4. El Homicidio Preterintencional: Naturaleza Jurídica. La intención de la gente. La
consumación.
5. El infanticidio por causa de honor. Características del Subtipo.
6. El Homicidio por sorpresa en adulterio. Acto Carnal en hijas o nietas solteras.
Requisitos: la inducción y la ayuda al suicidio. Disposición y elementos.
7. Las lesiones personales. Clasificación y Elementos
8. El Homicidio y las lesiones en duelo. El homicidio y las lesiones en riña:
requisitos
9. La Defensa de Bienes contra los Asaltantes Nocturnos y Diurnos.
Requisitos Complicidad Correspectiva. Disposición Legal y condiciones exigidas.
Estrategia Instruccional
El desarrollo de la unidad estará basado en exposición con ayuda visual.
Estrategias Metodológicas:
Prueba escrita al finalizar la unidad. Ponderación 25%.
Continúan los Contenidos
Criminología Derecho Penal
Cs. Espacial
“Ψ”
Biol.
Social
Busca dar explicación
al fenómeno
Social delictivo
la
consecuencia
de esa conducta
Reacción Social
produce
Aplica Control Social
A través de Operadores
de Justicia
Agente infractor – Conducta desviada
Delito
Art. 1; 60 C.P.V (2011)
Derecho Penal
General
Especial
ELEMENTOS DEL DELITO
Acción
Tipicidad
Antijuricidad
Culpabilidad
Imputabilidad
Grisanti Aveledo H. (2006)
Chiossone T. (1992)
Negativos
Ausencia de acción
Atipicidad
Causa de justificación
Causa de Inimputabilidad
Causa de inculpabilidad
Positivos
Los Hechos punibles de dividen en Delitos
y Faltas
LOS HECHOS PUNIBLES SE DIVIDEN:
A). Delitos
Ofende la seguridad del individuo
o de la sociedad y que constituyen
hechos reprobables en si.
B). Faltas Violan tan sólo leyes destinadas a
promover el bien público.
Art.1 C.P
Delito Simple Se materializa una sola lesión jurídica
Ej. El hurto
Delito Complejos
Materializa varias lesiones jurídicas, es
decir, varias transgresiones, creando un
solo delito mas grave, Ej. El robo o el
secuestro.
Clasificación de los Delitos según la
Legislación Venezolana
La independencia y la Seguridad de la Nación
La Libertad
La Cosa Pública
La Administración de Justicia
El Orden Público
La Fe Pública
Las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Las Personas
La Propiedad
La Conservación de los Intereses Públicos y Privados
Contra
La clasificación del delito esta en todos los artículos, desde el 1ero
hasta el último del C.P.
Sujeto ACTIVO del delito
Es la persona física, que
perpetua un delito.
Sujeto PASIVO del delito
El titular del bien jurídico
destruido, lesionado o puesto
en peligro, mediante un delito
determinado.
Objeto MATERIAL del delito
Es la persona o cosa sobre la
cual recae la actividad del
delincuente.
Objeto JURÍDICO del delito
En la cosa del bien jurídico
perturbado: es la propiedad.
En el homicidio, el bien jurídico
perturbado: es la vida.
En las lesiones: es la integridad
personal o física.
ESTRUCTURA DEL DELITO:
Delito Contra las Personas
Delito: Es la acción u omisión típicamente antijurídica, culpable y
penado por la ley
CLASIFICACIÓN
1.- Homicidio
Cap. I
2.- Lesiones
Personales
Cap. II
3.- Homicidio
y Lesiones
Cap. III
- Simple Art. 405
-Concausal
-Preterintencional
- Culposo - Art. 409.
-Infanticidio honoris causa (ya no existe)
- Inducción o ayuda al suicidio
- Gravísimas Art. 414 (Lesiones deformantes)
- Graves Art. 415 y Leves Art. 416
Propiamente Dicho
Concausal
Art. 410
Concordancia
Según
el elemento
- Objetivo
- Subjetivo
- Calificado Art. 406
-Agravado Art. 407 Ej Reina Guaney
A causa de sus funciones.
-Intencional Art. 413 Lesiones físicas no graves
-Preterintecional Art. 419
- Culposas Art. 420
-Por sorpresa en adulterio y acto carnal Art. 421(anulado por inconstitucional. 423)
-Lesiones en duelo regular o irregular Art. 422
-Lesiones en riña cuerpo a cuerpo o tumultuarias Art. 422 (2da. aparte)
-Defensa de Bienes (Art. 423 2da. Parte)
-Complicidad Correspectiva (Art. 424) No procede la rebaja de la pena
Art. 411 (Derogado)
Art. 412
H. Consentido
cometemos delito de
homicidio intencional
Art. 43 CRBV
HOMICIDIO
Es la muerte de un hombre injustamente por
otra persona
Requisitos:
- Destrucción de la vida humana
-Intención de Matar
SIMPLE
Cosas que no se consideran Homicidio
- La Guerra
- La legitima defensa
- Ejecución de una Pena Capital
HOMICIDIO CALIFICADO:
Art. 406
Es el agravado por circunstancia del hecho Criminal
Se habla de: Asesinato; vínculos personales
- Parricidio
- conyugicidio
- Magnicidio
- Envenenamiento
- Sumersión
De acuerdo al sujeto pasivo
- Veneno (Opera químicamente)
- Incendio
- Sumersión
- Con alevosía
- Por motivos fútiles o innobles
Clasificación por medio de:
Extrauterina
Siempre que la muerte
del S.P esa exclusivamente el
resultado de la acción u omisión
realizada por el agente
HOMICIDIO
Calificado Agravado (art. 407 C.P)
Si da muerte a un funcionario público.
La pena será de 20 a 25 años de
presidio
1ero. Para los que lo perpetren en la persona de su hermano.
2do. Para los que lo cometan en la persona del vicepresidente Ejecutivo magistrados del T.S.J.
2do3ero
sujeto pasivo
Consanguinidad
Afinidad
pariente
Fuego
Veneno
Dormida
Niño
En su estructura, tiene unas
circunstancias particulares que
califican el delito.
Elemento subjetivo: El que
intencionalmente
Elementos normativos: se
encuentran en el ultimo aparte del
art 406..Delitos previstos (norma de remisión
contextual)
Ejecutarlo con
alevosía
Obrar con abuso
de confianza
Ser por carácter
pendenciero
▪ Cuando el culpable obra a traición o sobre
seguro.
▪ Obrar con premeditación conocida
▪ Emplear astucia, fraude o disfraz
▪ Aumentar deliberadamente el mal del hecho (…),
▪ Ejecutarlo con escalamiento (…)
▪ Ser vago el culpable
▪ Cometer el hecho punible aprovechándose
del incendio, naufragio, inundación u otra
calamidad semejante.
▪ Ejecutarlo en despoblado o de noche
fenómeno.
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES
DE TODO HECHO PUNIBLE. (Art.77 CPV)
Mencionare algunas
Homicidio Calificado
HomicidioporEnvenenamiento
HomicidioporSumersión
HomicidioporAlevosía
H.pormotivosFútileseInnobles
HomicidioporIncendio
Elementos que intervienen
HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO
1.- Perpetrado por medio de veneno: El sujeto activo con intención de
matar suministra un veneno al sujeto pasivo
Requisitos:
- Que el agente haya escogido intencionalmente el veneno como
medio de perpetrar el homicidio
- Intención de Matar
- Es acompañado por la premeditación (Agravante Art. 77)
Veneno = Sólido, Liquido o Gaseoso Admite la tentativa y la frustración
2.- Por Medio de Incendio:
El incendio es un medio capaz de causar
grandes estragos. Puede ocasionar la muerte
del S.A y de otras personas incluso daños a la
propiedad de terceros.
Para que se de, el Homicidio Calificado
Se requiere: Que el agente haya elegido dolosamente el incendio como medio de
ocasionar la muerte del sujeto pasivo.
3.- HOMICIDIO POR SUMERSION
Para que haya Homicidio Intencional calificado
Requiere: Que el agente haya elegido este medio para cometer el homicidio,
admite la culpa
4.- Homicidio Contra la Conservación de los Intereses Públicos y Privados
- Inundaciones
- Envenenamiento de aguas potables de uso publico
- Destrucción de edificios por artefactos explosivos, descarrilamiento de trenes
5.- Homicidio Alevoso Homicidio Intencional Calificado:
- Cuando el culpable obra a traición o sobre seguro (Art. 77 C.P)
“El agente no afronta riesgo alguno ni da al sujeto pasivo la menor posibilidad
de defenderse.” Ej. Homicidio contra un ciego o persona dormida, a un niño.
Homicidio por Motivos Fútiles o Innobles
* Fútiles – Insignificante – Mata para robarle dinero; para cobrarle unos reales
•Innoble – Fanatismo Político, deportivo, religioso o por lujuria
En uno u otro caso existe Homicidio Calificado
Material Bibliográfico
➢ Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999)
➢ Código Penal Venezolano. (2011) Gaceta Oficial N° 39.818
Cada estudiante debe contar con:
➢ Ley Orgánica para la Protección de Niño, Niñas y Adolescentes. Ediciones Paredes.
Caracas – Venezuela (2009).
➢ Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
GRISANTI AVELEDO, H. (2006) “Manual de Derecho Penal II”
MUÑOS (2013) Teoría General del Delito
PIVA G (2015). Código Penal Concordado. Cuarta Edición. Librería Jurídica. Álvaro Nora. Caracas.
PIVA G. y Pinto T. (2013). Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal. Primera Edición. Librería
Jurídica. Álvaro Nora. Caracas.
PIVA G.; Pinto T. y Granadillo A. (2014). Didáctica del Derecho Penal del Adolescente. Primera Edición.
Librería Jurídica. Álvaro Nora. Caracas.
SANCHEZ ARTEAGA, A. (2001) “Derecho Penal Venezolano” Caracas U.C.V
L/O/G/O
www.themegallery.com
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
yenny mar g
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Hernan Jose Garcia Rivero
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores6
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
María Andreína Hamm
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
karliejmujica
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
RosanaM24
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
UFTDERECHOSAIA
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Francis Reimar Atencia
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
UNIVERSIDAD g.
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
Procedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles EspecialesProcedimientos Civiles Especiales
Procedimientos Civiles Especiales
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de TierrasDerecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
Derecho Agrario Sujetos Preferenciales de Adjudicación de Tierras
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
 
Divorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerposDivorcio y separacion de cuerpos
Divorcio y separacion de cuerpos
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 

Similar a Unidad i 08-05-18

Delito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y HomicidioDelito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y HomicidioMazinger42
 
Informe slideshare tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
Informe slideshare  tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...Informe slideshare  tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
Informe slideshare tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
Yolimar Torres
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
Charlot Molina
 
Clasificación de los tipos
Clasificación de los tiposClasificación de los tipos
Clasificación de los tipos
ivis danelia zuniga
 
Cuadro sinoptico. valentina perez
Cuadro sinoptico. valentina perezCuadro sinoptico. valentina perez
Cuadro sinoptico. valentina perez
oropezajesus
 
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego ZavalaDerecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
Cristian Zhirzhan
 
Cuadro compartivo
Cuadro compartivoCuadro compartivo
Cuadro compartivo
estudianteft
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
UFT
 
Análisis de tipo penal luz chirinos
Análisis de tipo penal luz chirinosAnálisis de tipo penal luz chirinos
Análisis de tipo penal luz chirinos
Luz Chirinos
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simplejohidc92
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
mariaeugenialanda
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
onix2682
 
2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
Ruth Solorzano
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
helen nathaly
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
NERE ramirez
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
isabelladelmarsaaved
 
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
aalcalar
 
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptxDELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
GINOGONZALESVASQUEZ
 

Similar a Unidad i 08-05-18 (20)

Delito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y HomicidioDelito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y Homicidio
 
Informe slideshare tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
Informe slideshare  tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...Informe slideshare  tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
Informe slideshare tema 7 sobre la ley orgánica contra la delincuencia organ...
 
Julieta
JulietaJulieta
Julieta
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Clasificación de los tipos
Clasificación de los tiposClasificación de los tipos
Clasificación de los tipos
 
Cuadro sinoptico. valentina perez
Cuadro sinoptico. valentina perezCuadro sinoptico. valentina perez
Cuadro sinoptico. valentina perez
 
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego ZavalaDerecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
Derecho Penal II - Cátedra de Dr. Diego Zavala
 
Cuadro compartivo
Cuadro compartivoCuadro compartivo
Cuadro compartivo
 
Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial Ensayo de saia penal especial
Ensayo de saia penal especial
 
Análisis de tipo penal luz chirinos
Análisis de tipo penal luz chirinosAnálisis de tipo penal luz chirinos
Análisis de tipo penal luz chirinos
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
 
2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
 
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
El delito. concepto, naturaleza, antecedentes y presupuestos. sesión 1
 
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptxDELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA Penal lunes am (1).pptx
 

Más de MaribelVillavicencio3

Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
MaribelVillavicencio3
 
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPELMediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
MaribelVillavicencio3
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
MaribelVillavicencio3
 
El aborto
El abortoEl aborto
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
MaribelVillavicencio3
 
Actividad n3
Actividad n3 Actividad n3
Actividad n3
MaribelVillavicencio3
 
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
MaribelVillavicencio3
 

Más de MaribelVillavicencio3 (7)

Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
 
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPELMediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
1. unidad i - nocion geneal de procedimiento adm
 
Actividad n3
Actividad n3 Actividad n3
Actividad n3
 
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
Actividad Nro. 3 (Maribel Villavicencio)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Unidad i 08-05-18

  • 1. L/O/G/O www.themegallery.com Programa: EL DERECHO PENAL ESPECIAL Profesora: Maribel Villavicencio R. Ciencias Sociales Sub-proyecto: Derecho Penal II UNIDAD I: La Universidad que Siembra Carrera de Derecho
  • 2. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola Programa de Ciencia Sociales Derecho Fase: Profesional Código: D540130503 Prelación: Derecho Penal I Unidades de Crédito: 03 Año: Tercer (3er) Condición: Obligatorio. Modalidad de Aprendizaje: Presencial Objetivo General: Al finalizar el modulo, el estudiante establecerá el concepto de derecho penal especial y los tipos penales en el Código penal. Contenido: 1. La Parte Especial del Derecho Penal. Clasificación de los Delitos. ▪ Clasificación en el Código Penal 2. Delitos Contra las Personas. Concepto General y Clasificación. El Homicidio: Calificado y Agravado 3. El Homicidio Concausal. Disposición Legal y Elementos. ▪ El Homicidio Culposo: Supuestos legales de la Culpa Sinopsis de Contenido
  • 3. 4. El Homicidio Preterintencional: Naturaleza Jurídica. La intención de la gente. La consumación. 5. El infanticidio por causa de honor. Características del Subtipo. 6. El Homicidio por sorpresa en adulterio. Acto Carnal en hijas o nietas solteras. Requisitos: la inducción y la ayuda al suicidio. Disposición y elementos. 7. Las lesiones personales. Clasificación y Elementos 8. El Homicidio y las lesiones en duelo. El homicidio y las lesiones en riña: requisitos 9. La Defensa de Bienes contra los Asaltantes Nocturnos y Diurnos. Requisitos Complicidad Correspectiva. Disposición Legal y condiciones exigidas. Estrategia Instruccional El desarrollo de la unidad estará basado en exposición con ayuda visual. Estrategias Metodológicas: Prueba escrita al finalizar la unidad. Ponderación 25%. Continúan los Contenidos
  • 4. Criminología Derecho Penal Cs. Espacial “Ψ” Biol. Social Busca dar explicación al fenómeno Social delictivo la consecuencia de esa conducta Reacción Social produce Aplica Control Social A través de Operadores de Justicia Agente infractor – Conducta desviada Delito Art. 1; 60 C.P.V (2011)
  • 5. Derecho Penal General Especial ELEMENTOS DEL DELITO Acción Tipicidad Antijuricidad Culpabilidad Imputabilidad Grisanti Aveledo H. (2006) Chiossone T. (1992) Negativos Ausencia de acción Atipicidad Causa de justificación Causa de Inimputabilidad Causa de inculpabilidad Positivos Los Hechos punibles de dividen en Delitos y Faltas
  • 6. LOS HECHOS PUNIBLES SE DIVIDEN: A). Delitos Ofende la seguridad del individuo o de la sociedad y que constituyen hechos reprobables en si. B). Faltas Violan tan sólo leyes destinadas a promover el bien público. Art.1 C.P
  • 7. Delito Simple Se materializa una sola lesión jurídica Ej. El hurto Delito Complejos Materializa varias lesiones jurídicas, es decir, varias transgresiones, creando un solo delito mas grave, Ej. El robo o el secuestro.
  • 8. Clasificación de los Delitos según la Legislación Venezolana La independencia y la Seguridad de la Nación La Libertad La Cosa Pública La Administración de Justicia El Orden Público La Fe Pública Las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia Las Personas La Propiedad La Conservación de los Intereses Públicos y Privados Contra La clasificación del delito esta en todos los artículos, desde el 1ero hasta el último del C.P.
  • 9. Sujeto ACTIVO del delito Es la persona física, que perpetua un delito. Sujeto PASIVO del delito El titular del bien jurídico destruido, lesionado o puesto en peligro, mediante un delito determinado. Objeto MATERIAL del delito Es la persona o cosa sobre la cual recae la actividad del delincuente. Objeto JURÍDICO del delito En la cosa del bien jurídico perturbado: es la propiedad. En el homicidio, el bien jurídico perturbado: es la vida. En las lesiones: es la integridad personal o física. ESTRUCTURA DEL DELITO:
  • 10. Delito Contra las Personas Delito: Es la acción u omisión típicamente antijurídica, culpable y penado por la ley CLASIFICACIÓN 1.- Homicidio Cap. I 2.- Lesiones Personales Cap. II 3.- Homicidio y Lesiones Cap. III - Simple Art. 405 -Concausal -Preterintencional - Culposo - Art. 409. -Infanticidio honoris causa (ya no existe) - Inducción o ayuda al suicidio - Gravísimas Art. 414 (Lesiones deformantes) - Graves Art. 415 y Leves Art. 416 Propiamente Dicho Concausal Art. 410 Concordancia Según el elemento - Objetivo - Subjetivo - Calificado Art. 406 -Agravado Art. 407 Ej Reina Guaney A causa de sus funciones. -Intencional Art. 413 Lesiones físicas no graves -Preterintecional Art. 419 - Culposas Art. 420 -Por sorpresa en adulterio y acto carnal Art. 421(anulado por inconstitucional. 423) -Lesiones en duelo regular o irregular Art. 422 -Lesiones en riña cuerpo a cuerpo o tumultuarias Art. 422 (2da. aparte) -Defensa de Bienes (Art. 423 2da. Parte) -Complicidad Correspectiva (Art. 424) No procede la rebaja de la pena Art. 411 (Derogado) Art. 412 H. Consentido cometemos delito de homicidio intencional Art. 43 CRBV
  • 11. HOMICIDIO Es la muerte de un hombre injustamente por otra persona Requisitos: - Destrucción de la vida humana -Intención de Matar SIMPLE Cosas que no se consideran Homicidio - La Guerra - La legitima defensa - Ejecución de una Pena Capital HOMICIDIO CALIFICADO: Art. 406 Es el agravado por circunstancia del hecho Criminal Se habla de: Asesinato; vínculos personales - Parricidio - conyugicidio - Magnicidio - Envenenamiento - Sumersión De acuerdo al sujeto pasivo - Veneno (Opera químicamente) - Incendio - Sumersión - Con alevosía - Por motivos fútiles o innobles Clasificación por medio de: Extrauterina Siempre que la muerte del S.P esa exclusivamente el resultado de la acción u omisión realizada por el agente
  • 12. HOMICIDIO Calificado Agravado (art. 407 C.P) Si da muerte a un funcionario público. La pena será de 20 a 25 años de presidio 1ero. Para los que lo perpetren en la persona de su hermano. 2do. Para los que lo cometan en la persona del vicepresidente Ejecutivo magistrados del T.S.J. 2do3ero sujeto pasivo Consanguinidad Afinidad pariente Fuego Veneno Dormida Niño En su estructura, tiene unas circunstancias particulares que califican el delito. Elemento subjetivo: El que intencionalmente Elementos normativos: se encuentran en el ultimo aparte del art 406..Delitos previstos (norma de remisión contextual)
  • 13. Ejecutarlo con alevosía Obrar con abuso de confianza Ser por carácter pendenciero ▪ Cuando el culpable obra a traición o sobre seguro. ▪ Obrar con premeditación conocida ▪ Emplear astucia, fraude o disfraz ▪ Aumentar deliberadamente el mal del hecho (…), ▪ Ejecutarlo con escalamiento (…) ▪ Ser vago el culpable ▪ Cometer el hecho punible aprovechándose del incendio, naufragio, inundación u otra calamidad semejante. ▪ Ejecutarlo en despoblado o de noche fenómeno. CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DE TODO HECHO PUNIBLE. (Art.77 CPV) Mencionare algunas
  • 15. HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO 1.- Perpetrado por medio de veneno: El sujeto activo con intención de matar suministra un veneno al sujeto pasivo Requisitos: - Que el agente haya escogido intencionalmente el veneno como medio de perpetrar el homicidio - Intención de Matar - Es acompañado por la premeditación (Agravante Art. 77) Veneno = Sólido, Liquido o Gaseoso Admite la tentativa y la frustración 2.- Por Medio de Incendio: El incendio es un medio capaz de causar grandes estragos. Puede ocasionar la muerte del S.A y de otras personas incluso daños a la propiedad de terceros. Para que se de, el Homicidio Calificado Se requiere: Que el agente haya elegido dolosamente el incendio como medio de ocasionar la muerte del sujeto pasivo.
  • 16. 3.- HOMICIDIO POR SUMERSION Para que haya Homicidio Intencional calificado Requiere: Que el agente haya elegido este medio para cometer el homicidio, admite la culpa 4.- Homicidio Contra la Conservación de los Intereses Públicos y Privados - Inundaciones - Envenenamiento de aguas potables de uso publico - Destrucción de edificios por artefactos explosivos, descarrilamiento de trenes 5.- Homicidio Alevoso Homicidio Intencional Calificado: - Cuando el culpable obra a traición o sobre seguro (Art. 77 C.P) “El agente no afronta riesgo alguno ni da al sujeto pasivo la menor posibilidad de defenderse.” Ej. Homicidio contra un ciego o persona dormida, a un niño. Homicidio por Motivos Fútiles o Innobles * Fútiles – Insignificante – Mata para robarle dinero; para cobrarle unos reales •Innoble – Fanatismo Político, deportivo, religioso o por lujuria En uno u otro caso existe Homicidio Calificado
  • 17. Material Bibliográfico ➢ Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999) ➢ Código Penal Venezolano. (2011) Gaceta Oficial N° 39.818 Cada estudiante debe contar con: ➢ Ley Orgánica para la Protección de Niño, Niñas y Adolescentes. Ediciones Paredes. Caracas – Venezuela (2009). ➢ Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. GRISANTI AVELEDO, H. (2006) “Manual de Derecho Penal II” MUÑOS (2013) Teoría General del Delito PIVA G (2015). Código Penal Concordado. Cuarta Edición. Librería Jurídica. Álvaro Nora. Caracas. PIVA G. y Pinto T. (2013). Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal. Primera Edición. Librería Jurídica. Álvaro Nora. Caracas. PIVA G.; Pinto T. y Granadillo A. (2014). Didáctica del Derecho Penal del Adolescente. Primera Edición. Librería Jurídica. Álvaro Nora. Caracas. SANCHEZ ARTEAGA, A. (2001) “Derecho Penal Venezolano” Caracas U.C.V