SlideShare una empresa de Scribd logo
01 Resuelve:
9 – 5
a) 4
b) 5
c) 14
¿Cuál es el número MENOR?
a) 46
b) 31
c) 25
Resuelve:
12 + 19 + 8 + 15 + 1
a) 55
b) 45
c) 35
02 ¿Cuál es el número MAYOR?
34 - 29 - 43
a) 29
b) 34
c) 43
¿Qué número sigue en la secuencia?
47 45 43 41 ____ a) 39
b) 40
c) 42
¿Cuál es el número MAYOR?
48 - 34 - 63
a) 34
b) 48
c) 63
03 Resuelve:
3 + 25 + 4
a) 14
b) 32
c) 59
Observa los siguientes números y responde:
¿Quién es el mayor número?
a) 19
b) 26
c) 31
Resuelve:
6 + 32 + 4
a) 15
b) 42
c) 96
04
¿Qué número sigue?
14; 17; 20; 23;______
a) 26
b) 25
c) 24
¿Qué número sigue en la secuencia?
23 29 35 41 ____
a) 42
b) 43
c) 47
05 La suma de 54 y 32 es: a) 12
b) 14
c) 86
El número 406 es igual a:
a) 4 centenas y 6 unidades
b) 4 centenas y 6 decenas
c) 4 decenas y 6 unidades
La suma de 36 y 78 es:
a) 24
b) 114
c) 104
06 Resuelve:
15 – 8
a) 7
b) 13
c) 23
Un representa una centena. Un
representa una unidad ¿Qué número
representa el
dibujo?
a) 310
b) 318
c) 346
Resuelve:
45 – 7
a) 38
b) 42
c) 52
Observa y responde: ¿Quién o quienes
tienen más de 9 bolitas?
07 Resuelve:
342 +
63 a) 305
b) 405
c) 3105
A Rosario le dieron un cuaderno con 48 páginas.
Hasta ahora ha utilizado 25 páginas.
¿Cuántas páginas quedan aún sin usar?
a) 23
b) 25
c) 73
Resuelve:
496 +
83
a) 479
b) 579
c) 4179
08 Resuelve:
83 -
54 a) 137
b) 31
c) 29
En la mañana, Pedro tenía algunos soles en el
bolsillo. A la salida de la escuela, su papá le dio
5 soles, y ahora tiene 18 soles en el bolsillo.
¿Cuántos soles tenía en la mañana Pedro?
a) 5
b) 13
c) 23
Resuelve:
67 –
38
a) 29
b) 31
c) 39
09 50 unidades es igual a:
a) 5 unidades
b) 5 decenas
c) 50 decenas
Juana tiene 26 años y Hernán tiene 12 años
más que Juana. ¿Cuántos años tiene Hernán?
a) 12
b) 14
c) 38
60 unidades es igual a:
a) 6 unidades
b) 60 unidades
c) 6 decenas
10 Ana tenía 14 flores y regaló algunas
flores a su hermana ahora tiene 8
flores. ¿Cuántas flores regalo a su
hermana? a) 22
b) 8
c) 6
El equipo de Gerardo tiene 13 puntos y el de
Alfredo tiene 19 puntos. ¿Cuántos puntos le
faltan al equipo de Gerardo para tener
tantos puntos como el equipo de Alfredo? a)
32
b) 19
c) 6
Julia recogió 13 semillas, luego regaló algunas
de ellas a su hermana y ahora tiene 5 semillas.
¿Cuántas semillas le regalo a su hermana?
a) 5
b) 8
c) 18
11 Observa la cantidad de puntos que
ganaron unos amigos en un juego.
¿Cuántos puntos en total tienen las
Roció tiene 11 soles. ¿Cuántos soles le faltan
para poder comprar la mesa?
a) 35
b) 24
c) 13
Observa la cantidad de galletas que comieron
unos amigos en el recreo. ¿Cuántas galletas
comieron las niñas?
a) 6 b) 10 c) 18
niñas?
a) 5
b) 9
c) 25
12 Hay 19 profesores. 6 son hombres.
¿Cuántas son mujeres?
a) 25
b) 15
c) 13
¿Cuál es el número que falta en el
recuadro?
a) 8
b) 7
c) 2
En una hay 35 frutas. 18 son plátanos y el resto
naranjas. ¿Cuántas naranjas hay en la
canasta?
a) 17 naranjas
b) 43 naranjas
c) 53 naranjas
13 Lee la tabla y responde ¿Cuántas
mujeres hay en el
a) 31
b) 28
c) 13
Camilo tiene 15 soles y quiere comprar un
camión. ¿Cuántos soles le faltan para
tener lo que cuesta el camión?
a) 6
b) 21
c) 36
Lee la tabla y responde: ¿Cuántas mujeres hay
en los talleres?
a) 6
b) 18
c) 20
segundo
grado?
14 Tienes 12 bolitas y 15 chapitas. Si me
regalas 8 chapitas, ¿Cuántas chapitas me
quedarán?
a) 35
b) 23
c) 7
Lee el cuadro y responde: ¿cuántos
a) 23 b) 35 c) 37
Marcos tiene 15 carritos y 17 motos. Si
pierde 8 carritos, ¿cuántos carritos le
quedarán?
a) 7
b) 23
c) 40
15 Luis tiene 9 soles y quiere comprar el
carro. ¿Cuántos soles le faltan para tener
lo que cuesta
En un árbol hay 23 naranjas. 12 están
maduras y el resto están verdes.
¿Cuántas naranjas están verdes?
a) 35
b) 12
c) 11
Lisa tiene 14 soles y quiere comprar el
juguete más barato. ¿Cuántos soles le faltan
para poder comprarlo?
a) 37
b) 23
c) 9
libros de comunicación tiene el salón
el carro?
a) 7 b) 16 c) 25
18 En una caja hay 53 manzanas y en otra 42
manzanas.
Quieres guardar todas las manzanas en
cajas de 10 manzanas cada una. ¿Cuántas
cajas necesitas y cuantas manzanas
sobran?
a) 95 cajas y no sobran manzanas
b) 10 cajas y sobran 5 manzanas
c) 9 cajas y sobran 5 manzanas
Vicente tiene 43 tarjetas y Pedro tiene 25
tarjetas. Ellos quieren guardarlas en sobres
de 10 tarjetas cada una. ¿Cuántos sobres
se utilizaran y cuántas tarjetas quedaran
sueltas?
43 tarjetas 25 tarjetas
a) Utilizaran 6 sobres y sobraran 8
tarjetas.
b) Utilizaran 68 sobres y no sobran
tarjetas.
c) Utilizaran 7 sobres y sobraran 8
tarjetas.
Lee la lista de precios y responde
a) 20 b)15 c) 14
19 Lee la lista de precios y resuelve: ¿Cuánto
cuesta comprar dos bizcochos, un alfajor
y una torta?
a) 9
b) 12
c) 14
Julio tiene 8 soles y Ana tiene 14 soles.
Ellos quieren juntar su dinero para comprar
un libro que cuesta 28 soles. ¿Cuántos les
faltan para que puedan comprar el libro?
a) 50
b) 22
c) 6
En una canasta hay huevos rosados y blancos.
17 huevos son rosados y hay 8 huevos rosados
más que blancos.
¿Cuántos huevos blancos hay en la canasta?
a) 8
b) 9
c) 25
¿Cuánto cuesta dos picante, un estofado
y dos limonadas
?
20 Luis tiene 13 años. Él tiene 4 años más que
Juan. ¿Cuántos años tiene Juan?
a) 17
b) 10
c) 9
Observa el tablero:
El número en el tablero es igual a:
a) 3 decenas y 16 unidades
b) 10 unidades
c) 46 decenas
21 ¿Cuál es igual a 48?
a) 48 decenas
b) 4 unidades y 8 decenas
c) 3 decena y 18 unidades
En un sobre hay 35 figuritas y en otro sobre
hay 52 figuritas. Jaime quiere llenar hojas
con solo 10 figuritas cada una. ¿Cuántas
hojas puede llenar y cuantas figuritas
sobrarán?
a) Llenará 87 figuritas.
b) Llenará 8 hojas y sobran 7 figuritas.
c) Llenará 9 hojas y sobre 7 figuritas.
Cesar tiene 34 nueces y Olga tiene 52 nueces.
Ellos quieren juntarlas y colocarlas en
paquetes de 10 nueces cada una ¿Cuántos
paquetes de 10 nueces podrán formar en
total?
b) Podrán formar 86 paquetes.
c) Podrán formar 8 paquetes.
¿Cuál suma es MAYOR?
a)
b)
c)
a)Podrán formar 9 paquetes.
16 ¿Qué número es igual a 8 unidades y 3 decenas?
a) 83
b) 38
c) 11
¿Qué número es igual a 6 unidades y
8 decenas?
a) 86
b) 68
c) 14
¿Qué número es igual a 3 unidades y 5
decenas?
a) 53
b) 35
c) 8
17 ¿Cuánto vale el 3 en el número 35?
a) 3 unidades
b) 30 unidades
c) 30 decenas
Jorge pintó 14 de carteles, 6 menos
que su amigo Benito. ¿Cuántos carteles
pinto Benito?
a) 20
b) 8
c) 6
¿Cuánto vale el 8 en el numero 86?
a) 8 unidades
b) 80 decenas
c) 80 unidades
DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS 2009-2010
01
¿Cuántos libros hay en total?
a) 450
b) 405
c) 9
La suma de 47 y 21 es:
Marca tu respuesta. a)
68
b) 26
c) 14
Completa la operación:
Tenía : S/. 57 -
Perdí : S/.19
Me quedan: S/.
Marca tu respuesta.
a) 38
b) 42
c) 48
Resuelve:
30 + 482
Marca tu respuesta.
a) 412
b) 512
c) 782
02
Un cartero debe repartir
diariamente 35 cartas. Hoy,
durante la mañana, repartió 21
cartas. ¿Cuántas cartas le falta
repartir?
a) 55
b) 34
c) 14
Resuelve:
86 –
29
Marca tu respuesta.
a) 67
b) 63
c) 57
Resuelve:
135 + 48
Marca tu respuesta.
a) 173
b) 183
c) 615
La suma de 68 y 31 es:
Marca tu respuesta.
a) 18
b) 37
c) 99
03 Observa el precio de cada
juguete y responde ¿Qué
juguetes cuestan más de S/.
6?
Observa y responde:
¿Cuántos choclos juntó
Marcos?
a) 48
b) 12
c) 24
¿Qué número falta en el
recuadro?
18 + = 27
Marca tu respuesta.
a) 45
b) 19
c) 9
A 52 réstale 38.
Marca tu respuesta.
a) 14
b) 24
c) 26
04 ¿Qué número sigue en la
secuencia?
31; 39; 47; 55; ____
Marca tu respuesta.
a) 56
b) 60
c) 63
¿Qué número sigue en la
secuencia?
22; 25; 28; 31; ____
Marca tu respuesta.
a) 34
b) 33
c) 32
¿Qué número sigue en la
secuencia?
77; 75; 73; 71; ____
Marca tu respuesta.
a) 72
b) 70
c) 69
Resuelve:
8 + 13 + 2
Marca tu respuesta.
a) 14
b) 23
c) 95
05 ¿Qué zapatillas cuestan más
dinero?
Resuelve:
253 +
92
Marca tu respuesta.
a) 245
b) 2 145
c) 345
Observa y responde: ¿Cuánta
cinta necesito para pegar en
todo el borde del recuadro?
a) 15
b) 24
c) 30
¿Qué número falta en la página
señalada?
Marca tu respuesta.
a) 29
b) 30
c) 31
06 En una bolsa hay 36 caramelos
de fresa y 24 caramelos de
limón. ¿Cuántos caramelos hay
en total?
a) 60
b) 50
c) 12
Resuelve:
22 + 20 + 6
Marca tu respuesta.
a) 106
b) 48
c) 32
Óscar junto 19 caracoles en el
parque. Luego, en su casa, le
regaló 6 caracoles a su
hermanita. ¿Cuántos caracoles le
quedaron a Óscar?
a) 13
b) 19
c) 25
Observa:
Si quiero 2 láminas, ¿Cuántas
figuritas necesito?
a) 20 figuritas
b) 10 figuritas
c) 2 figuritas
07 Observa el gráfico.
Si venden 2 charangos,
¿Cuántos charangos
quedarán?
a) 8
b) 6
c) 3
Cecilia preparó 24
gelatina y repartió
algunas. Ahora tiene 16
gelatinas. ¿Cuántas
gelatinas repartió?
a) 40
b) 16
c) 8
Lee la tabla y responde: ¿Cuántos
cuyes hay en total en la granja?
a) 11
b) 24
c) 27
Lee la información y responde:
¿Cuántos platos de estofado se
vendieron en total?
a) 12
b) 24
c) 30
08 Observa y responde:
¿Cuánta cinta necesito para
c) 40 cm
Resuelve:
508 -
67
a) 441
b) 541
c) 561
La clase empezó con algunos
alumnos. Luego llegaron 6 alumnos
más. Al final había 23 alumnos en
clase.
¿Cuántos alumnos había cuando
empezó la clase?
a) 29
b) 17
c) 6
Observa con atención:
Ahora responde: ¿Dónde hay 30
unidades?
pegar en todo el borde del
cuadro?
a) 12 cm
b) 20 cm
09 Jacinto tenía algunos
invitados en su fiesta. Luego
llegaron 8 invitados y ahora
tiene 27 invitados. ¿Cuántos
invitados tenía al principio?
a) 35
b) 27
c) 19
Ramiro tardó 8 minutos en
llegar a la escuela. Antonio
tarda el triple que Ramiro.
¿Cuántos minutos tarda
Antonio en llegar a la
escuela? a) 8
b) 11
c) 24
Fernando está leyendo un libro de
50 páginas. El primer día leyó 13
páginas y el segundo día leyó 17
páginas. ¿Cuantas páginas le
faltan leer para terminar el
libro?
a) 20
b) 30
c) 50
Olga tiene 30 flores. 10 flores
son rojas, 12 son blancas y el
resto son amarillas. Luego
regala 3 flores amarillas.
¿Cuántas flores amarillas le
quedan? a) 55
b) 8
c) 5
10 Un panadero preparó 130
panes. Luego, en la mañana,
vendió 40 panes y en la tarde
vendió 36 panes. ¿Cuántos
panes quedaron sin vender?
a) 76
b) 54
c) 6
70 unidades es igual a:
a) 70 decenas.
b) 7 unidades.
c) 7 decenas.
Cuatro niños corren alrededor de la
escuela. Observa la lista.
Alonso corrió 3 vueltas
¿Quién corrió el doble de la
cantidad de vueltas que corrió
Alonso?
a) Diego
b) Miguel
c) Mateo
Miriam tenía 41 peras en una
caja 32 peras en otra caja.
De estas cajas, vendió 2 decenas
de peras en total.
¿Cuántas peras le quedaron?
a) 21
b) 53
c) 73
11 El salón ahorrado dinero en dos latas.
En una hay 25 soles y en la otra hay
13 soles.
Se quiere comprar libros de S/. 10.
¿Cuántos libros se podrá comprar y
cuanto dinero sobrará?
a) Se podrá comprar 3 libros y
sobrarán 8 soles.
b) Se podrá comprar 4 libros y
sobrarán 8 soles.
c) Se podrá comprar 38 libros y no
sobrará dinero.
Antonio tiene 7 soles y quiere
comprar el bizcocho. ¿Cuántos
soles le faltan para tener lo que
cuesta el bizcocho?
a) 76
b) 54
c) 6
Observa la lista de precios y
responde: ¿Qué ave cuesta
menos?
a) Gallina
b) Pato
c) Pavo
Karina junto la siguiente
cantidad de dinero:
Manuel juntó el doble de
dinero que Karina. ¿Cuánto
dinero juntó Manuel?
a) S/. 7
b) S/.14
c) S/.28
12 En una jaula hay 37 aves. 14 son
palomas y el resto canarios. ¿Cuántos
canarios hay en la jaula?
a) 51
b) 41
c) 23
Hay 37 empanadas. 14 son de de
carne y el resto de queso.
¿Cuántas son de queso?
a) 51
b) 41
c) 23
En el equipo de futbol hay 23
niños. 15 niños son de segundo
grado y el resto son de primer
grado.
¿Cuántos niños del equipo
son de primer grado? a) 38
b) 23
c) 8
En el jardín 27 hay flores, 9
son rosas y el resto azucenas.
¿Cuántas azucenas hay?
a) 18
b) 22
c) 36
13 Lee la tabla y responde:
¿Cuántas personas tomaron jugo de
fresa?
a) 34
b) 35
c) 30
Lee la tabla y responde:
¿Cuántas personas fueron al
circo el domingo en la mañana?
a) 18
b) 42
c) 59
En una caja hay 24 pelotas y en
la otra hay 32 pelotas.
Micaela debe guardarla en
bolsas de 10 pelotas cada una.
¿Cuántas bolsas usará y
cuantas pelotas sobrarán?
a) Usará 56 bolsas y no
sobrarán pelotas.
b) Usará 56 bolsas y sobrarán 6
pelotas.
c) Usará 5 bolsas y sobrarán 6
pelotas.
En el dibujo hay 46 huevos.
¿Cuál vale lo mismo que el
46? a) 46 decenas
b) 3 decenas y 16 unidades
c) 4 unidades y 6 decenas
14 En la lista de precios, la revista
cuesta S/.6 ¿Cuál cuesta el doble
que la revista?
Enciclopedia.
a) Diccionario.
b) Novela
En Santa Carmela hay 28
carros. La mitad de los carros
son de color blanco. ¿Cuántos
carros son de color blanco?
a) 56
b) 28
c) 14
Alejandra y su hermanito
deben caminar 20 minutos para
llegar a la escuela. Si ya
caminaron 12 minutos,
¿Cuántos minutos les falta
para llegar a la escuela?
a) 8
b) 12
c) 32
Observa el tablero:
Ahora responde: ¿Cuál vale lo
mismo que el 3 del tablero?
a) 3 unidades
b) 30 unidades
c) 35 unidades
15 Observa y responde:
a) 29
b) 17
c) 6
Lee la lista de precios y
responde: ¿Cuánto cuesta
comprar dos panes con
chicharrón, una mazamorra
y un vaso de chicha?
a) S/. 13
b) S/. 15
c) S/. 8
¿Dónde hay 110 nuevos soles?
a)
b)
c)
¿Qué grupo de tarjetas tiene
TODOS sus números
MAYORES que 8?
¿Cuántos alumnos tiene
Sonia?
16 ¿Qué número es igual a 3 unidades
y 4 decenas?
a) 43
b) 34
c) 7
¿Qué numero es igual a 8
unidades y 5 decenas?
a) 58
b) 13
c) 85
¿Qué numero es igual a 3
unidades y 2 decenas?
a) 5
b) 23
c) 32
Jacinto tenía 20 ovejas. Luego
fue a la feria y compró algunas
ovejas más. Ahora tiene 32
ovejas en total. ¿Cuántas
ovejas compró en la feria?
a) 12 b) 20 c) 52
17
Adivina, ¿quién soy?
a) 18
b) 513
c) 135
Miriam compró 12 plátanos.
Ella compró 8 plátanos más que
Norma. ¿Cuántos plátanos
compró Norma?
a) 20
b) 4
c) 8
El número 205 es igual a:
a) 2 centenas y 5 decenas.
b) 2 centenas y 5 unidades.
c) 2 decenas y 5 unidades.
Charo tenía 6 plátanos y 12
naranjas. Utilizo 7 naranjas
para preparar refresco.
¿Cuántas naranjas le
quedaron?
a) 5 naranjas
b) 11 naranjas
c) 19 naranjas
18 ¿Cuántos soles más que la pelota
cuesta el avión?
a) S/. 5
b) S/. 13
c) S/. 31
¿Cuál es igual a 37?
a) 3 unidades y 7 decenas
b) 2 decenas y 17 unidades
c) 37 decenas
Observa el cartel y responde:
¿Cuántos metros más que el
molle mide el eucalipto?
a) 2 metros
b) 10 metros
c) 18 metros
Lucas puso limones en una
canasta. Primero puso 8
unidades y luego puso 3
decenas. ¿Cuál es la canasta
de Lucas?
19 Tienes dos triciclos con papayas.
Uno contiene 34 papayas y el
otro 22 papayas.
Necesitas guardar todas las
papayas en cajas de 10
papayas cada una, ¿cuántas
cajas necesitarás y cuántas
papayas quedaran sueltas? a)
Necesitarás 6 cajas y
quedarán 6 papayas.
b) Necesitarás 5 cajas y
quedarán 6 papayas.
c) Necesitarás 56 cajas y no
quedarán papayas.
En un triciclo hay 43 piñas y
en el otro hay 32 piñas.
Se necesita guardar todas las
piñas en cajas de 10 piñas
cada una. ¿Cuántas cajas se
necesitarán y cuantas piñas
sobraran?
a) Se necesitarán 75
cajas y no sobrarán piñas
b) Se necesitarán 8 cajas
y sobrarán 5 piñas.
c) Se necesitarán 7 cajas
y sobrarán 5 piñas.
Salomé tiene dinero ahorrado en
dos latas. En una lata tiene S/.
32 y en la otra S/. 15.
Con todo el dinero ahorrado,
Salomé quiere comprar libros de
S/. 10 cada uno. ¿Cuántos libros
podrá comprar y cuanto dinero le
quedará?
a) Podrá comprar 4 libros y le
quedará S/. 7
b) Podrá comprar 5 libros y le
quedará S/. 7
c) Podrá comprar 47 libros y
no le quedará nada.
Observa la cantidad de
piedritas recogidas por un
grupo de amigos:
Ahora responde: ¿Cuántas
piedritas recogieron las
mujeres en total?
a) 5
b) 15
c) 20
2009 PRIMER DIA 2009 SEGUNDO DIA 2010 PRIMER DIA 2010 SEGUNDO DIA
20 Observa y responde:
¿Cuántos carritos tienen
Ricardo?
a) 15
b) 5
c) 45
¿Cuánto vale el 6 en el número
64?
a) 60 decenas
b) 60 unidades
c) 6 unidades
Observa:
Ahora responde: ¿A cuántos
panes equivale la cifra 2 del
Alberto tiene S/. 16 y quiere
comprar la chompa. ¿Cuánto
dinero le falta para comprar
la chompa?
a) S/. 38
b) S/. 22
c) S/. 6
25?
2009 PRIMER DIA 2009 SEGUNDO DIA 2010 PRIMER DIA 2010 SEGUNDO DIA
21 Observa el gráfico y responde:
¿Cuánto debe caminar Ana para
llegar de su casa a la escuela?
a) 430 m
b) 330 m
c) 100 m
Marcelo tenía en su
jardín 13 claveles y
25 rosas. Luego
regaló 7 rosas.
¿Cuántas rosas le
quedaron?
a) 45
b) 18
c) 32
En el gráfico se muestra la cantidad
de vasos con agua que se necesita
para llenar diferentes recipientes.
¿Cuántos vasos con agua se
necesitará en total para llenar
una olla y una jarra?
a) 4
b) 8
c) 7
Observa y responde: ¿Cuántas
gallinas menos que patos hay en la
granja?
a) 7
b) 5
c) 2
DESARROLLANDO MIS HABILIDADES
MATEMÁTICAS 2011
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
01 Resuelve:
435 + 93
Marca tu respuesta. a)
428
b) 528
Resuelve:
73 –
386
Marca tu respuesta. a)
359
b) 459
c) 3159
02 c) 1365
Resuelve:
17 -
8
Marca tu respuesta.
a) 25 b) 11
c) 9
A 81 réstale 59.
Marca tu respuesta. a)
38
b) 32
c) 22
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
03 Resuelve:
17 + 14 + 3
Marca tu respuesta. a)
24
Resuelve:
4 + 13 + 7 + 16
Marca tu respuesta. a)
22
b) 34
c) 61
Resuelve:
390 -
42
Marca tu respuesta. a)
348
b) 352
c) 358
b) 40
c) 76
04 Completa la operación:
Marca tu respuesta. a)
19
b) 21
c) 29
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
05
Los números de las páginas mostradas en el libro forman una
secuencia. ¿Qué número
falta en la página señalada?
Marca tu
respuesta. a) 50
b) 49
Observa la secuencia y responde: ¿Qué número falta en
el recuadro ?
Marca tu respuesta.
a) 38
b) 39
c) 40
06 c) 47
¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de
MENOR a MAYOR?
Los carteles indican la cantidad de
baldes con agua que se echaron en
cada cilindro. ¿En qué cilindro se
echaron más baldes con agua?
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
07 Observa el gráfico:
Solo Eva y Luis son de nuestro salón. ¿Cuántas medallas
ganó nuestro salón?
a) 4 medallas
b) 7 medallas
c) 15 medallas
Observa el gráfico:
Ahora responde: ¿Cuántas chapitas le faltan a Beto
para tener tantas como Elvira?
a) 7 chapitas
b) 10 chapitas
c) 13 chapitas
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
08 En el ábaco está representado el número 30. Observa:
Si restamos 13 unidades a este número, ¿Qué número
resultará?
a) 17
b) 10
c) 23
09
Víctor tiene S/. 7. Mónica tiene el triple de dinero que
Víctor. ¿Cuánto dinero tiene Mónica?
a) S/. 21
b) S/. 14
c) S/. 7
Lee la tabla y responde: ¿Cuántas orquídeas fueron
Observa:
Ahora responde: ¿Dónde hay 40 unidades?
sembradas en total?
a)21 orquídeas
b) 34 orquídeas
c)36 orquídeas
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA
10 Observa
el cartel:
Cecilia compro 12 girasoles y 5 rosas para armar un ramo.
¿Cuánto gastó en total?
a) S/. 16
b) S/. 17
c) S/. 27
Observa el gráfico:
Ahora responde: ¿Cuántos animales tienen en total
los niños del salón?
a) 5 animales
b) 3 animales
c) 10 animales
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA
11
Observa la cantidad de dinero que tiene Sonia:
Sonia tiene la mitad de la cantidad de dinero que tiene
Francisco. ¿Cuánto dinero tiene Francisco?
a) S/. 16
b) S/. 8
c) S/. 4
Observa la cantidad de clavos que compró
cada carpintero y responde:¿Quién compro 120
clavos
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
12 ¿En qué gráfico se muestra que Lucho tiene 3 libros más Observa el grafico :
Ahora responde: ¿Cuántas tazas de quinua más que de
avena se ha vendido?
a) 3 tazas
b) 12 tazas
c) 21 tazas
13 Hay 26 lapiceros en una caja.
14 son rojos y el resto son azules.
¿Cantos lapiceros son azules? a)
12 lapiceros
b) 26 lapiceros
c) 40 lapiceros
Hay 28 vasos servidos.
13 vasos tienen gaseosa y el resto limonada.
¿Cuántos vasos tienen limonada?
a) 41 vasos
b) 28 vasos
c) 15 vasos
que Hugo?
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA
14 Lee el siguiente aviso:
Liz tiene la mitad de la cantidad de botellas pedidas En
el aviso. ¿Cuántas botellas le faltan para cambiarlas por
una plantitas?
a) 48 botellas
b) 24 botellas
c) 12 botellas
Observa y responde: ¿Cuánto dinero hay en total?
a) S/. 26
b) S/. 206
c) S/. 2006
15 Ramón tenía en su tienda 24 latas de leche. Luego vendió 6
latas de leche ¿cuántas latas tiene ahora?
a) 30 latas
b) 22 latas
c) 18 latas
Observa y responde: ¿cuántos animales de la granja son
machos?
a) 14 animales
b) 24 animales
c) 26 animales
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
16
Ahora responde:¿Cuántos vasos de chicha y de
limonada se vendieron en total?
a) 7 vasos
b) 16 vasos
c) 24 vasos
Observa el cartel:
Violeta canjeo 3 paquetes de galletas. ¿Cuántas chapitas
juntó?
a) 10 chapitas
b) 13 chapitas
c) 30 chapitas
17 Observa el
tablero:
Ahora responde: ¿Cuál vale lo mismo que el 4 del
tablero?
a) 4 unidades
b) 49 unidades
En una tienda había 15 pantalones y 28 polos. Luego se
vendieron 13 polos. ¿Cuántos polos quedan?
a) 15 polos
b) 41 polos
Observa el gráfico:
c) 40 unidades c) 56 polos
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA
18 Observa con atención:
¿Qué
número esta representante en el siguiente dibujo?
a) 373
b) 383
c) 3713
Félix tiene un triciclo con 45 piñas y otro con 23 piñas.
Él quiere guardar sus piñas en cajas de 10 piñas cada
una. ¿Cuántas cajas necesitará y cuántas piñas quedarán
sueltas?
a) Necesitará 7 cajas y quedarán 8 piñas sueltas.
b) Necesitará 6 cajas y quedarán 8 piñas sueltas.
c) Necesitará 68 cajas y no quedaran piñas sueltas.
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
19 Observa y observa: ¿Cuántas papayas hay en En la mañana Teresa tenía algunas chapitas. Luego en la
tarde encontró 8 chapitas. Ahora tiene 17 chapitas.
¿Cuántas chapitas tenía Teresa en la mañana?
a) 8 chapitas
b) 9 chapitas
c) 25 chapitas
total?
20 Alicia tiene una caja con 23 tizas y otra con 34
tizas. Alicia junta sus tizas y las guarda en
paquetes de 10 tizas cada paquete. ¿Cuántos
paquetes tendrá y cuantas tizas quedarán sueltas?
a) 5 paquetes y quedarán 7 tizas sueltas.
b) 6 paquetes y quedarán 7 tizas sueltas.
c) 57 paquetes y no quedarán sueltas.
En una canasta hay 26 manzanas rojas y 19 manzanas verdes.
¿Cuántas manzanas hay en total?
a) 45 manzanas
b) 27 manzanas
c) 7 manzanas
Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
21 Los estudiantes de la escuela están jugando vóley.
Observa los puntajes en la pizarra:
Ahora responde: ¿Cuántos puntos le faltan al equipo de
“Las águilas” para igualar al equipo de los “Los tigres”?
a) 7 puntos
b) 21 puntos
c) 35 puntos
¿Quién podrá formar dos grupos de 10 bolitas con las
bolitas que tiene?
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
Marly Rodriguez
 
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaNilton Porras Puchoc
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Matematica cuarto-grado
Matematica cuarto-gradoMatematica cuarto-grado
Matematica cuarto-grado
FAUSTINO ESCANDON BAILON
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Ece matematica 2do grado
Ece matematica 2do gradoEce matematica 2do grado
Ece matematica 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
MARISOL PARIONA VILLAVERDE
 
Simulacro tipo ece 2do grado
Simulacro tipo ece  2do gradoSimulacro tipo ece  2do grado
Simulacro tipo ece 2do grado
LUISRSANCHEZARCE
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
Marly Rodriguez
 
Prueba matematica 2 grado (Adi)
Prueba matematica 2 grado (Adi)Prueba matematica 2 grado (Adi)
Prueba matematica 2 grado (Adi)
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1
Isaac Enrique Meneses Gallardo
 
7. taller ece 2do grado
7. taller ece 2do grado7. taller ece 2do grado
7. taller ece 2do grado
Marco Odiaga Guevara
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Marly Rodriguez
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Ana Maria Triviño Vargas
 
Ece matematica 4to grado
Ece matematica 4to gradoEce matematica 4to grado
Ece matematica 4to grado
Carmen Cohaila Quispe
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
 
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primaria
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Matematica cuarto-grado
Matematica cuarto-gradoMatematica cuarto-grado
Matematica cuarto-grado
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Ece matematica 2do grado
Ece matematica 2do gradoEce matematica 2do grado
Ece matematica 2do grado
 
ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
 
Simulacro tipo ece 2do grado
Simulacro tipo ece  2do gradoSimulacro tipo ece  2do grado
Simulacro tipo ece 2do grado
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
 
Prueba matematica 2 grado (Adi)
Prueba matematica 2 grado (Adi)Prueba matematica 2 grado (Adi)
Prueba matematica 2 grado (Adi)
 
Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1
 
7. taller ece 2do grado
7. taller ece 2do grado7. taller ece 2do grado
7. taller ece 2do grado
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
 
Ece matematica 4to grado
Ece matematica 4to gradoEce matematica 4to grado
Ece matematica 4to grado
 

Similar a Evaluacioncensal mat-2007 - 2011

Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Carmen Cohaila Quispe
 
Ece matematica-2007-2012
Ece matematica-2007-2012Ece matematica-2007-2012
Ece matematica-2007-2012
flor prieto
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
Marly Rodriguez
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
pienee
 
Comprension matematicas
Comprension matematicasComprension matematicas
Comprension matematicas
ernesto Cardenas
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
BARBARAACEITUNOCAMPU
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Ana Ramirez
 
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Martin Huamán Pazos
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday
 
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 26º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
Recursos Educativos .Net
 

Similar a Evaluacioncensal mat-2007 - 2011 (20)

Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
Ece matematica-2007-2012-160610044032(2)
 
Ece matematica-2007-2012
Ece matematica-2007-2012Ece matematica-2007-2012
Ece matematica-2007-2012
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
 
Comprension matematicas
Comprension matematicasComprension matematicas
Comprension matematicas
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
 
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
 
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
Modelo evaluacion censal segundo libro 2014
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 26º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Evaluacioncensal mat-2007 - 2011

  • 1. 01 Resuelve: 9 – 5 a) 4 b) 5 c) 14 ¿Cuál es el número MENOR? a) 46 b) 31 c) 25 Resuelve: 12 + 19 + 8 + 15 + 1 a) 55 b) 45 c) 35 02 ¿Cuál es el número MAYOR? 34 - 29 - 43 a) 29 b) 34 c) 43 ¿Qué número sigue en la secuencia? 47 45 43 41 ____ a) 39 b) 40 c) 42 ¿Cuál es el número MAYOR? 48 - 34 - 63 a) 34 b) 48 c) 63 03 Resuelve: 3 + 25 + 4 a) 14 b) 32 c) 59 Observa los siguientes números y responde: ¿Quién es el mayor número? a) 19 b) 26 c) 31 Resuelve: 6 + 32 + 4 a) 15 b) 42 c) 96
  • 2. 04 ¿Qué número sigue? 14; 17; 20; 23;______ a) 26 b) 25 c) 24 ¿Qué número sigue en la secuencia? 23 29 35 41 ____ a) 42 b) 43 c) 47 05 La suma de 54 y 32 es: a) 12 b) 14 c) 86 El número 406 es igual a: a) 4 centenas y 6 unidades b) 4 centenas y 6 decenas c) 4 decenas y 6 unidades La suma de 36 y 78 es: a) 24 b) 114 c) 104 06 Resuelve: 15 – 8 a) 7 b) 13 c) 23 Un representa una centena. Un representa una unidad ¿Qué número representa el dibujo? a) 310 b) 318 c) 346 Resuelve: 45 – 7 a) 38 b) 42 c) 52 Observa y responde: ¿Quién o quienes tienen más de 9 bolitas?
  • 3. 07 Resuelve: 342 + 63 a) 305 b) 405 c) 3105 A Rosario le dieron un cuaderno con 48 páginas. Hasta ahora ha utilizado 25 páginas. ¿Cuántas páginas quedan aún sin usar? a) 23 b) 25 c) 73 Resuelve: 496 + 83 a) 479 b) 579 c) 4179 08 Resuelve: 83 - 54 a) 137 b) 31 c) 29 En la mañana, Pedro tenía algunos soles en el bolsillo. A la salida de la escuela, su papá le dio 5 soles, y ahora tiene 18 soles en el bolsillo. ¿Cuántos soles tenía en la mañana Pedro? a) 5 b) 13 c) 23 Resuelve: 67 – 38 a) 29 b) 31 c) 39 09 50 unidades es igual a: a) 5 unidades b) 5 decenas c) 50 decenas Juana tiene 26 años y Hernán tiene 12 años más que Juana. ¿Cuántos años tiene Hernán? a) 12 b) 14 c) 38 60 unidades es igual a: a) 6 unidades b) 60 unidades c) 6 decenas
  • 4. 10 Ana tenía 14 flores y regaló algunas flores a su hermana ahora tiene 8 flores. ¿Cuántas flores regalo a su hermana? a) 22 b) 8 c) 6 El equipo de Gerardo tiene 13 puntos y el de Alfredo tiene 19 puntos. ¿Cuántos puntos le faltan al equipo de Gerardo para tener tantos puntos como el equipo de Alfredo? a) 32 b) 19 c) 6 Julia recogió 13 semillas, luego regaló algunas de ellas a su hermana y ahora tiene 5 semillas. ¿Cuántas semillas le regalo a su hermana? a) 5 b) 8 c) 18 11 Observa la cantidad de puntos que ganaron unos amigos en un juego. ¿Cuántos puntos en total tienen las Roció tiene 11 soles. ¿Cuántos soles le faltan para poder comprar la mesa? a) 35 b) 24 c) 13 Observa la cantidad de galletas que comieron unos amigos en el recreo. ¿Cuántas galletas comieron las niñas? a) 6 b) 10 c) 18 niñas? a) 5 b) 9 c) 25
  • 5. 12 Hay 19 profesores. 6 son hombres. ¿Cuántas son mujeres? a) 25 b) 15 c) 13 ¿Cuál es el número que falta en el recuadro? a) 8 b) 7 c) 2 En una hay 35 frutas. 18 son plátanos y el resto naranjas. ¿Cuántas naranjas hay en la canasta? a) 17 naranjas b) 43 naranjas c) 53 naranjas 13 Lee la tabla y responde ¿Cuántas mujeres hay en el a) 31 b) 28 c) 13 Camilo tiene 15 soles y quiere comprar un camión. ¿Cuántos soles le faltan para tener lo que cuesta el camión? a) 6 b) 21 c) 36 Lee la tabla y responde: ¿Cuántas mujeres hay en los talleres? a) 6 b) 18 c) 20 segundo grado?
  • 6. 14 Tienes 12 bolitas y 15 chapitas. Si me regalas 8 chapitas, ¿Cuántas chapitas me quedarán? a) 35 b) 23 c) 7 Lee el cuadro y responde: ¿cuántos a) 23 b) 35 c) 37 Marcos tiene 15 carritos y 17 motos. Si pierde 8 carritos, ¿cuántos carritos le quedarán? a) 7 b) 23 c) 40 15 Luis tiene 9 soles y quiere comprar el carro. ¿Cuántos soles le faltan para tener lo que cuesta En un árbol hay 23 naranjas. 12 están maduras y el resto están verdes. ¿Cuántas naranjas están verdes? a) 35 b) 12 c) 11 Lisa tiene 14 soles y quiere comprar el juguete más barato. ¿Cuántos soles le faltan para poder comprarlo? a) 37 b) 23 c) 9 libros de comunicación tiene el salón el carro? a) 7 b) 16 c) 25
  • 7. 18 En una caja hay 53 manzanas y en otra 42 manzanas. Quieres guardar todas las manzanas en cajas de 10 manzanas cada una. ¿Cuántas cajas necesitas y cuantas manzanas sobran? a) 95 cajas y no sobran manzanas b) 10 cajas y sobran 5 manzanas c) 9 cajas y sobran 5 manzanas Vicente tiene 43 tarjetas y Pedro tiene 25 tarjetas. Ellos quieren guardarlas en sobres de 10 tarjetas cada una. ¿Cuántos sobres se utilizaran y cuántas tarjetas quedaran sueltas? 43 tarjetas 25 tarjetas a) Utilizaran 6 sobres y sobraran 8 tarjetas. b) Utilizaran 68 sobres y no sobran tarjetas. c) Utilizaran 7 sobres y sobraran 8 tarjetas. Lee la lista de precios y responde a) 20 b)15 c) 14 19 Lee la lista de precios y resuelve: ¿Cuánto cuesta comprar dos bizcochos, un alfajor y una torta? a) 9 b) 12 c) 14 Julio tiene 8 soles y Ana tiene 14 soles. Ellos quieren juntar su dinero para comprar un libro que cuesta 28 soles. ¿Cuántos les faltan para que puedan comprar el libro? a) 50 b) 22 c) 6 En una canasta hay huevos rosados y blancos. 17 huevos son rosados y hay 8 huevos rosados más que blancos. ¿Cuántos huevos blancos hay en la canasta? a) 8 b) 9 c) 25 ¿Cuánto cuesta dos picante, un estofado y dos limonadas ?
  • 8. 20 Luis tiene 13 años. Él tiene 4 años más que Juan. ¿Cuántos años tiene Juan? a) 17 b) 10 c) 9 Observa el tablero: El número en el tablero es igual a: a) 3 decenas y 16 unidades b) 10 unidades c) 46 decenas 21 ¿Cuál es igual a 48? a) 48 decenas b) 4 unidades y 8 decenas c) 3 decena y 18 unidades En un sobre hay 35 figuritas y en otro sobre hay 52 figuritas. Jaime quiere llenar hojas con solo 10 figuritas cada una. ¿Cuántas hojas puede llenar y cuantas figuritas sobrarán? a) Llenará 87 figuritas. b) Llenará 8 hojas y sobran 7 figuritas. c) Llenará 9 hojas y sobre 7 figuritas. Cesar tiene 34 nueces y Olga tiene 52 nueces. Ellos quieren juntarlas y colocarlas en paquetes de 10 nueces cada una ¿Cuántos paquetes de 10 nueces podrán formar en total? b) Podrán formar 86 paquetes. c) Podrán formar 8 paquetes. ¿Cuál suma es MAYOR? a) b) c) a)Podrán formar 9 paquetes.
  • 9. 16 ¿Qué número es igual a 8 unidades y 3 decenas? a) 83 b) 38 c) 11 ¿Qué número es igual a 6 unidades y 8 decenas? a) 86 b) 68 c) 14 ¿Qué número es igual a 3 unidades y 5 decenas? a) 53 b) 35 c) 8 17 ¿Cuánto vale el 3 en el número 35? a) 3 unidades b) 30 unidades c) 30 decenas Jorge pintó 14 de carteles, 6 menos que su amigo Benito. ¿Cuántos carteles pinto Benito? a) 20 b) 8 c) 6 ¿Cuánto vale el 8 en el numero 86? a) 8 unidades b) 80 decenas c) 80 unidades
  • 10. DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS 2009-2010 01 ¿Cuántos libros hay en total? a) 450 b) 405 c) 9 La suma de 47 y 21 es: Marca tu respuesta. a) 68 b) 26 c) 14 Completa la operación: Tenía : S/. 57 - Perdí : S/.19 Me quedan: S/. Marca tu respuesta. a) 38 b) 42 c) 48 Resuelve: 30 + 482 Marca tu respuesta. a) 412 b) 512 c) 782 02 Un cartero debe repartir diariamente 35 cartas. Hoy, durante la mañana, repartió 21 cartas. ¿Cuántas cartas le falta repartir? a) 55 b) 34 c) 14 Resuelve: 86 – 29 Marca tu respuesta. a) 67 b) 63 c) 57 Resuelve: 135 + 48 Marca tu respuesta. a) 173 b) 183 c) 615 La suma de 68 y 31 es: Marca tu respuesta. a) 18 b) 37 c) 99
  • 11. 03 Observa el precio de cada juguete y responde ¿Qué juguetes cuestan más de S/. 6? Observa y responde: ¿Cuántos choclos juntó Marcos? a) 48 b) 12 c) 24 ¿Qué número falta en el recuadro? 18 + = 27 Marca tu respuesta. a) 45 b) 19 c) 9 A 52 réstale 38. Marca tu respuesta. a) 14 b) 24 c) 26 04 ¿Qué número sigue en la secuencia? 31; 39; 47; 55; ____ Marca tu respuesta. a) 56 b) 60 c) 63 ¿Qué número sigue en la secuencia? 22; 25; 28; 31; ____ Marca tu respuesta. a) 34 b) 33 c) 32 ¿Qué número sigue en la secuencia? 77; 75; 73; 71; ____ Marca tu respuesta. a) 72 b) 70 c) 69 Resuelve: 8 + 13 + 2 Marca tu respuesta. a) 14 b) 23 c) 95
  • 12. 05 ¿Qué zapatillas cuestan más dinero? Resuelve: 253 + 92 Marca tu respuesta. a) 245 b) 2 145 c) 345 Observa y responde: ¿Cuánta cinta necesito para pegar en todo el borde del recuadro? a) 15 b) 24 c) 30 ¿Qué número falta en la página señalada? Marca tu respuesta. a) 29 b) 30 c) 31 06 En una bolsa hay 36 caramelos de fresa y 24 caramelos de limón. ¿Cuántos caramelos hay en total? a) 60 b) 50 c) 12 Resuelve: 22 + 20 + 6 Marca tu respuesta. a) 106 b) 48 c) 32 Óscar junto 19 caracoles en el parque. Luego, en su casa, le regaló 6 caracoles a su hermanita. ¿Cuántos caracoles le quedaron a Óscar? a) 13 b) 19 c) 25 Observa: Si quiero 2 láminas, ¿Cuántas figuritas necesito? a) 20 figuritas b) 10 figuritas c) 2 figuritas
  • 13. 07 Observa el gráfico. Si venden 2 charangos, ¿Cuántos charangos quedarán? a) 8 b) 6 c) 3 Cecilia preparó 24 gelatina y repartió algunas. Ahora tiene 16 gelatinas. ¿Cuántas gelatinas repartió? a) 40 b) 16 c) 8 Lee la tabla y responde: ¿Cuántos cuyes hay en total en la granja? a) 11 b) 24 c) 27 Lee la información y responde: ¿Cuántos platos de estofado se vendieron en total? a) 12 b) 24 c) 30 08 Observa y responde: ¿Cuánta cinta necesito para c) 40 cm Resuelve: 508 - 67 a) 441 b) 541 c) 561 La clase empezó con algunos alumnos. Luego llegaron 6 alumnos más. Al final había 23 alumnos en clase. ¿Cuántos alumnos había cuando empezó la clase? a) 29 b) 17 c) 6 Observa con atención: Ahora responde: ¿Dónde hay 30 unidades? pegar en todo el borde del cuadro? a) 12 cm b) 20 cm
  • 14. 09 Jacinto tenía algunos invitados en su fiesta. Luego llegaron 8 invitados y ahora tiene 27 invitados. ¿Cuántos invitados tenía al principio? a) 35 b) 27 c) 19 Ramiro tardó 8 minutos en llegar a la escuela. Antonio tarda el triple que Ramiro. ¿Cuántos minutos tarda Antonio en llegar a la escuela? a) 8 b) 11 c) 24 Fernando está leyendo un libro de 50 páginas. El primer día leyó 13 páginas y el segundo día leyó 17 páginas. ¿Cuantas páginas le faltan leer para terminar el libro? a) 20 b) 30 c) 50 Olga tiene 30 flores. 10 flores son rojas, 12 son blancas y el resto son amarillas. Luego regala 3 flores amarillas. ¿Cuántas flores amarillas le quedan? a) 55 b) 8 c) 5 10 Un panadero preparó 130 panes. Luego, en la mañana, vendió 40 panes y en la tarde vendió 36 panes. ¿Cuántos panes quedaron sin vender? a) 76 b) 54 c) 6 70 unidades es igual a: a) 70 decenas. b) 7 unidades. c) 7 decenas. Cuatro niños corren alrededor de la escuela. Observa la lista. Alonso corrió 3 vueltas ¿Quién corrió el doble de la cantidad de vueltas que corrió Alonso? a) Diego b) Miguel c) Mateo Miriam tenía 41 peras en una caja 32 peras en otra caja. De estas cajas, vendió 2 decenas de peras en total. ¿Cuántas peras le quedaron? a) 21 b) 53 c) 73
  • 15. 11 El salón ahorrado dinero en dos latas. En una hay 25 soles y en la otra hay 13 soles. Se quiere comprar libros de S/. 10. ¿Cuántos libros se podrá comprar y cuanto dinero sobrará? a) Se podrá comprar 3 libros y sobrarán 8 soles. b) Se podrá comprar 4 libros y sobrarán 8 soles. c) Se podrá comprar 38 libros y no sobrará dinero. Antonio tiene 7 soles y quiere comprar el bizcocho. ¿Cuántos soles le faltan para tener lo que cuesta el bizcocho? a) 76 b) 54 c) 6 Observa la lista de precios y responde: ¿Qué ave cuesta menos? a) Gallina b) Pato c) Pavo Karina junto la siguiente cantidad de dinero: Manuel juntó el doble de dinero que Karina. ¿Cuánto dinero juntó Manuel? a) S/. 7 b) S/.14 c) S/.28
  • 16. 12 En una jaula hay 37 aves. 14 son palomas y el resto canarios. ¿Cuántos canarios hay en la jaula? a) 51 b) 41 c) 23 Hay 37 empanadas. 14 son de de carne y el resto de queso. ¿Cuántas son de queso? a) 51 b) 41 c) 23 En el equipo de futbol hay 23 niños. 15 niños son de segundo grado y el resto son de primer grado. ¿Cuántos niños del equipo son de primer grado? a) 38 b) 23 c) 8 En el jardín 27 hay flores, 9 son rosas y el resto azucenas. ¿Cuántas azucenas hay? a) 18 b) 22 c) 36 13 Lee la tabla y responde: ¿Cuántas personas tomaron jugo de fresa? a) 34 b) 35 c) 30 Lee la tabla y responde: ¿Cuántas personas fueron al circo el domingo en la mañana? a) 18 b) 42 c) 59 En una caja hay 24 pelotas y en la otra hay 32 pelotas. Micaela debe guardarla en bolsas de 10 pelotas cada una. ¿Cuántas bolsas usará y cuantas pelotas sobrarán? a) Usará 56 bolsas y no sobrarán pelotas. b) Usará 56 bolsas y sobrarán 6 pelotas. c) Usará 5 bolsas y sobrarán 6 pelotas. En el dibujo hay 46 huevos. ¿Cuál vale lo mismo que el 46? a) 46 decenas b) 3 decenas y 16 unidades c) 4 unidades y 6 decenas
  • 17. 14 En la lista de precios, la revista cuesta S/.6 ¿Cuál cuesta el doble que la revista? Enciclopedia. a) Diccionario. b) Novela En Santa Carmela hay 28 carros. La mitad de los carros son de color blanco. ¿Cuántos carros son de color blanco? a) 56 b) 28 c) 14 Alejandra y su hermanito deben caminar 20 minutos para llegar a la escuela. Si ya caminaron 12 minutos, ¿Cuántos minutos les falta para llegar a la escuela? a) 8 b) 12 c) 32 Observa el tablero: Ahora responde: ¿Cuál vale lo mismo que el 3 del tablero? a) 3 unidades b) 30 unidades c) 35 unidades 15 Observa y responde: a) 29 b) 17 c) 6 Lee la lista de precios y responde: ¿Cuánto cuesta comprar dos panes con chicharrón, una mazamorra y un vaso de chicha? a) S/. 13 b) S/. 15 c) S/. 8 ¿Dónde hay 110 nuevos soles? a) b) c) ¿Qué grupo de tarjetas tiene TODOS sus números MAYORES que 8? ¿Cuántos alumnos tiene Sonia?
  • 18. 16 ¿Qué número es igual a 3 unidades y 4 decenas? a) 43 b) 34 c) 7 ¿Qué numero es igual a 8 unidades y 5 decenas? a) 58 b) 13 c) 85 ¿Qué numero es igual a 3 unidades y 2 decenas? a) 5 b) 23 c) 32 Jacinto tenía 20 ovejas. Luego fue a la feria y compró algunas ovejas más. Ahora tiene 32 ovejas en total. ¿Cuántas ovejas compró en la feria? a) 12 b) 20 c) 52 17 Adivina, ¿quién soy? a) 18 b) 513 c) 135 Miriam compró 12 plátanos. Ella compró 8 plátanos más que Norma. ¿Cuántos plátanos compró Norma? a) 20 b) 4 c) 8 El número 205 es igual a: a) 2 centenas y 5 decenas. b) 2 centenas y 5 unidades. c) 2 decenas y 5 unidades. Charo tenía 6 plátanos y 12 naranjas. Utilizo 7 naranjas para preparar refresco. ¿Cuántas naranjas le quedaron? a) 5 naranjas b) 11 naranjas c) 19 naranjas
  • 19. 18 ¿Cuántos soles más que la pelota cuesta el avión? a) S/. 5 b) S/. 13 c) S/. 31 ¿Cuál es igual a 37? a) 3 unidades y 7 decenas b) 2 decenas y 17 unidades c) 37 decenas Observa el cartel y responde: ¿Cuántos metros más que el molle mide el eucalipto? a) 2 metros b) 10 metros c) 18 metros Lucas puso limones en una canasta. Primero puso 8 unidades y luego puso 3 decenas. ¿Cuál es la canasta de Lucas?
  • 20. 19 Tienes dos triciclos con papayas. Uno contiene 34 papayas y el otro 22 papayas. Necesitas guardar todas las papayas en cajas de 10 papayas cada una, ¿cuántas cajas necesitarás y cuántas papayas quedaran sueltas? a) Necesitarás 6 cajas y quedarán 6 papayas. b) Necesitarás 5 cajas y quedarán 6 papayas. c) Necesitarás 56 cajas y no quedarán papayas. En un triciclo hay 43 piñas y en el otro hay 32 piñas. Se necesita guardar todas las piñas en cajas de 10 piñas cada una. ¿Cuántas cajas se necesitarán y cuantas piñas sobraran? a) Se necesitarán 75 cajas y no sobrarán piñas b) Se necesitarán 8 cajas y sobrarán 5 piñas. c) Se necesitarán 7 cajas y sobrarán 5 piñas. Salomé tiene dinero ahorrado en dos latas. En una lata tiene S/. 32 y en la otra S/. 15. Con todo el dinero ahorrado, Salomé quiere comprar libros de S/. 10 cada uno. ¿Cuántos libros podrá comprar y cuanto dinero le quedará? a) Podrá comprar 4 libros y le quedará S/. 7 b) Podrá comprar 5 libros y le quedará S/. 7 c) Podrá comprar 47 libros y no le quedará nada. Observa la cantidad de piedritas recogidas por un grupo de amigos: Ahora responde: ¿Cuántas piedritas recogieron las mujeres en total? a) 5 b) 15 c) 20
  • 21. 2009 PRIMER DIA 2009 SEGUNDO DIA 2010 PRIMER DIA 2010 SEGUNDO DIA 20 Observa y responde: ¿Cuántos carritos tienen Ricardo? a) 15 b) 5 c) 45 ¿Cuánto vale el 6 en el número 64? a) 60 decenas b) 60 unidades c) 6 unidades Observa: Ahora responde: ¿A cuántos panes equivale la cifra 2 del Alberto tiene S/. 16 y quiere comprar la chompa. ¿Cuánto dinero le falta para comprar la chompa? a) S/. 38 b) S/. 22 c) S/. 6 25?
  • 22.
  • 23. 2009 PRIMER DIA 2009 SEGUNDO DIA 2010 PRIMER DIA 2010 SEGUNDO DIA 21 Observa el gráfico y responde: ¿Cuánto debe caminar Ana para llegar de su casa a la escuela? a) 430 m b) 330 m c) 100 m Marcelo tenía en su jardín 13 claveles y 25 rosas. Luego regaló 7 rosas. ¿Cuántas rosas le quedaron? a) 45 b) 18 c) 32 En el gráfico se muestra la cantidad de vasos con agua que se necesita para llenar diferentes recipientes. ¿Cuántos vasos con agua se necesitará en total para llenar una olla y una jarra? a) 4 b) 8 c) 7 Observa y responde: ¿Cuántas gallinas menos que patos hay en la granja? a) 7 b) 5 c) 2
  • 24. DESARROLLANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS 2011 Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA 01 Resuelve: 435 + 93 Marca tu respuesta. a) 428 b) 528 Resuelve: 73 – 386 Marca tu respuesta. a) 359 b) 459 c) 3159
  • 25. 02 c) 1365 Resuelve: 17 - 8 Marca tu respuesta. a) 25 b) 11 c) 9 A 81 réstale 59. Marca tu respuesta. a) 38 b) 32 c) 22 Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA 03 Resuelve: 17 + 14 + 3 Marca tu respuesta. a) 24 Resuelve: 4 + 13 + 7 + 16 Marca tu respuesta. a) 22
  • 26. b) 34 c) 61 Resuelve: 390 - 42 Marca tu respuesta. a) 348 b) 352 c) 358 b) 40 c) 76 04 Completa la operación: Marca tu respuesta. a) 19 b) 21 c) 29
  • 27. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA 05 Los números de las páginas mostradas en el libro forman una secuencia. ¿Qué número falta en la página señalada? Marca tu respuesta. a) 50 b) 49 Observa la secuencia y responde: ¿Qué número falta en el recuadro ? Marca tu respuesta. a) 38 b) 39 c) 40
  • 28. 06 c) 47 ¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de MENOR a MAYOR? Los carteles indican la cantidad de baldes con agua que se echaron en cada cilindro. ¿En qué cilindro se echaron más baldes con agua? Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
  • 29. 07 Observa el gráfico: Solo Eva y Luis son de nuestro salón. ¿Cuántas medallas ganó nuestro salón? a) 4 medallas b) 7 medallas c) 15 medallas Observa el gráfico: Ahora responde: ¿Cuántas chapitas le faltan a Beto para tener tantas como Elvira? a) 7 chapitas b) 10 chapitas c) 13 chapitas
  • 30. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
  • 31. 08 En el ábaco está representado el número 30. Observa: Si restamos 13 unidades a este número, ¿Qué número resultará? a) 17 b) 10 c) 23 09 Víctor tiene S/. 7. Mónica tiene el triple de dinero que Víctor. ¿Cuánto dinero tiene Mónica? a) S/. 21 b) S/. 14 c) S/. 7 Lee la tabla y responde: ¿Cuántas orquídeas fueron Observa: Ahora responde: ¿Dónde hay 40 unidades? sembradas en total? a)21 orquídeas b) 34 orquídeas c)36 orquídeas
  • 32. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA 10 Observa el cartel: Cecilia compro 12 girasoles y 5 rosas para armar un ramo. ¿Cuánto gastó en total? a) S/. 16 b) S/. 17 c) S/. 27 Observa el gráfico: Ahora responde: ¿Cuántos animales tienen en total los niños del salón? a) 5 animales b) 3 animales
  • 33. c) 10 animales Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA
  • 34. 11 Observa la cantidad de dinero que tiene Sonia: Sonia tiene la mitad de la cantidad de dinero que tiene Francisco. ¿Cuánto dinero tiene Francisco? a) S/. 16 b) S/. 8 c) S/. 4 Observa la cantidad de clavos que compró cada carpintero y responde:¿Quién compro 120 clavos
  • 35. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
  • 36. 12 ¿En qué gráfico se muestra que Lucho tiene 3 libros más Observa el grafico : Ahora responde: ¿Cuántas tazas de quinua más que de avena se ha vendido? a) 3 tazas b) 12 tazas c) 21 tazas 13 Hay 26 lapiceros en una caja. 14 son rojos y el resto son azules. ¿Cantos lapiceros son azules? a) 12 lapiceros b) 26 lapiceros c) 40 lapiceros Hay 28 vasos servidos. 13 vasos tienen gaseosa y el resto limonada. ¿Cuántos vasos tienen limonada? a) 41 vasos b) 28 vasos c) 15 vasos que Hugo?
  • 37. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA 14 Lee el siguiente aviso: Liz tiene la mitad de la cantidad de botellas pedidas En el aviso. ¿Cuántas botellas le faltan para cambiarlas por una plantitas? a) 48 botellas b) 24 botellas c) 12 botellas Observa y responde: ¿Cuánto dinero hay en total? a) S/. 26 b) S/. 206 c) S/. 2006
  • 38. 15 Ramón tenía en su tienda 24 latas de leche. Luego vendió 6 latas de leche ¿cuántas latas tiene ahora? a) 30 latas b) 22 latas c) 18 latas Observa y responde: ¿cuántos animales de la granja son machos? a) 14 animales b) 24 animales c) 26 animales Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
  • 39. 16 Ahora responde:¿Cuántos vasos de chicha y de limonada se vendieron en total? a) 7 vasos b) 16 vasos c) 24 vasos Observa el cartel: Violeta canjeo 3 paquetes de galletas. ¿Cuántas chapitas juntó? a) 10 chapitas b) 13 chapitas c) 30 chapitas 17 Observa el tablero: Ahora responde: ¿Cuál vale lo mismo que el 4 del tablero? a) 4 unidades b) 49 unidades En una tienda había 15 pantalones y 28 polos. Luego se vendieron 13 polos. ¿Cuántos polos quedan? a) 15 polos b) 41 polos Observa el gráfico:
  • 40. c) 40 unidades c) 56 polos Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 PRIMER DÍA 18 Observa con atención:
  • 41. ¿Qué número esta representante en el siguiente dibujo? a) 373 b) 383 c) 3713 Félix tiene un triciclo con 45 piñas y otro con 23 piñas. Él quiere guardar sus piñas en cajas de 10 piñas cada una. ¿Cuántas cajas necesitará y cuántas piñas quedarán sueltas? a) Necesitará 7 cajas y quedarán 8 piñas sueltas. b) Necesitará 6 cajas y quedarán 8 piñas sueltas. c) Necesitará 68 cajas y no quedaran piñas sueltas.
  • 42. Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA 19 Observa y observa: ¿Cuántas papayas hay en En la mañana Teresa tenía algunas chapitas. Luego en la tarde encontró 8 chapitas. Ahora tiene 17 chapitas. ¿Cuántas chapitas tenía Teresa en la mañana? a) 8 chapitas b) 9 chapitas c) 25 chapitas total?
  • 43. 20 Alicia tiene una caja con 23 tizas y otra con 34 tizas. Alicia junta sus tizas y las guarda en paquetes de 10 tizas cada paquete. ¿Cuántos paquetes tendrá y cuantas tizas quedarán sueltas? a) 5 paquetes y quedarán 7 tizas sueltas. b) 6 paquetes y quedarán 7 tizas sueltas. c) 57 paquetes y no quedarán sueltas. En una canasta hay 26 manzanas rojas y 19 manzanas verdes. ¿Cuántas manzanas hay en total? a) 45 manzanas b) 27 manzanas c) 7 manzanas Nº 2011 PRIMER DÍA 2011 SEGUNDO DÍA
  • 44. 21 Los estudiantes de la escuela están jugando vóley. Observa los puntajes en la pizarra: Ahora responde: ¿Cuántos puntos le faltan al equipo de “Las águilas” para igualar al equipo de los “Los tigres”? a) 7 puntos b) 21 puntos c) 35 puntos ¿Quién podrá formar dos grupos de 10 bolitas con las bolitas que tiene?