SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología Basica. Medicina Humana 2003.
II unidad de trabajo. Exploración escrita.
Cuestionario
1. Son ítems de los anestésicos Locales Amídicos:
1) Tetracaina Clorhidrato R: A. (4,5)
2) Prisclocaina Clorhidrato B. (1,2,3)
3) Cocaína Clorhidrato C. (5)
4) Ropivacaina Clorhidrato D. (1,3)
5) Propilo Paraaminobenzoato E. (2,4)
2. Son mediadores químicos de la inflamación:
1) GABA R: A. (4,5)
2) Glutamina B. (1,2,3)
3) Prostaglandinas C. (Ninguno)
4) Glicina D. (3,5)
5) Kininas E. (1,2,4)
3. Son ítems de Morfina:
1) Es derivado Perrólico R: A. (4,5)
2) Es derivado de Furano B. (1,2,3)
3) Es derivado de Tiofeno C. (5)
4) Es derivado de Fenantreno D. (1,3)
5) Es derivado de Piridina E. (2,4)
4. Son agentes anestésicos genéricos halogenados: Derivados Entéricos:
1) Ciclopropano R: A. (1,2,3)
2) Isoflurano B. (4,5)
3) Éter Etílico C. (Todos)
4) Sevoflurano D. (1,3,5)
5) Cloroformo E. (2,4)
5. Son ítems de Dextrometorfano:
1) Es derivado de Fenantreno R: A. (4,5)
2) No tiene efecto antialgico B. (1,2,3)
3) Tiene efecto antitusigeno C. (todos)
4) Es derivado de Morfina D. (2,4)
5) Es reductor de secreción bronquial E. (1,3,4,5)
6. Son ítems de Ranitidina:
1) Es derivado de Furano R: A. (2,4)
2) Tiene biotransformación de I paso B. (1,2,3)
3) Inhibido el efecto de histamina sobre secreción gástrica C. (4,5)
4) Adversa: Ocasiona ginecomastia D. (todos)
5) N.A.: I.A.A: Competitiva con receptores M2 E. (1,3,5)
7. Son ítems de fármacos sinergisantes del efecto anestesico:
1) Salbutamol R: A. (3,4,5)
2) Noradrenalina B.
(todas)
3) Dopanina C. (1,3,5)
4) Adrenalina D. (2,4)
5) Dobutamina E. (1,2)
8. Por la via de la Ciclooxigenasa se forma:
1) Adrenalina R: A. (1,3,5)
2) Tromboxano A2 B. (todos)
3) Serotonina C. (2,4)
4) Prostaglandina D2 D. (1,2,3)
5) Acetilcolina E. (4,5)
9. Son ítems de efectos farmacológicos de Morfina Clorhidrato:
1) Estimula la secreción gástrica R: A. (1,2,4)
2) Cronotropo positivo B. (todos)
3) Contrae intestino delgado C. (3,5)
4) Efecto diurético D. (1,2,3)
5) Hipotensión arterial E. (4,5)
10. Los fármacos de Medicación Pre-Anestésica Genérica:
1) Parathion R: A. (4,5)
2) Histamina B. (1,2,4)
3) Morfina C. (Ninguna)
4) Adrenalina D. (3,5)
5) Atropina E. (1,2,3)
11. Son ítems de Oincol o Fusalistol:
1) Es de origen vegetal R: A. (Ninguna)
2) Es derivado del sentano B. (Todos)
3) Es un aceite esencial C. (1,2)
4) Posee efecto espectorante D. (1,4)
5) Se usa en bronquitis aguda E. (5)
12. Son ítems de Omeprazol:
1) Es derivado de la Piridina R: A. (Ninguna)
2) Bloquea la bomba de Protones B. (Todos)
3) Inhibe la secreción de acido gástrico C.
(1,2,3)
4) Inhibe ATPasa K,N irreversiblemente D. (4,5)
5) Uso en ulcera gástrica y de cicatrizacion E. (2,3,4)
13. Son ítems de efectos cardiovasculares de Procaína Clorhidrato
1) Inotropo negativo R: A. (1,2,3)
2) Cronotropo positivo B. (2,4)
3) Hipertensión arterial C. (Ninguna)
4) Bloquea intervalo PR D. (1,2,5)
5) Prolonga el periodo refractario E. (4,5)
14. Son ítems que intervienen en la agregación plaquetaria:
1) Leucotrieno A2 R: A. (2,4)
2) Prostaglandina I2 B. (1,3,5)
3) Interleucina C. (Todos)
4) Tromboxano A2 D. (1,2,3)
5) Histamina E. (4,5)
15. Son ítems de usos clínicos de Morfina Clorhidrato:
1) Agente hipertensivo R: A. (4,5)
2) Agentes antidiarreico B. (1,3,5)
3) Agente diurético C. (Ninguna)
4) Agente antidisneico D. (2,4)
5) Agente ocitocico E. (1,2,3)
16. Son ítems de III plano de III periodo de anestesia genérica:
1) Conciencia: Presente R: A. (4,5)
2) Reflejo corneal: Ausente B. (1,2,3)
3) Actividad motora: Aumenta C. (Ninguna)
4) Midriasis D. (2,4)
5) Hipertensión Arterial E. (1,3,5)
17. Son ítems de Ambroxol:
1) Deriva de Dibromobencil amonio R: A. (2,4)
2) Carece de efecto mucolítico B. (1,2,3)
3) Se usa en bronquitis asmática C. (Ninguna)
4) No es secretolítico bronquial D. (Todos)
5) Interacción sinérgica con Eritromicina E. (1,3,5)
18. Son ítems de Ondanmetron:
1) Es derivado de Benzopirrol o imidazol R: A. (Ninguno)
2) M.A.: Interacción antagónica con Berotonina B. (1,3,5)
3) Activa por oral y intravenosa C. (Ninguna)
4) Metabolito oxidativo: N-desiquila D. (1,2,3,4)
5) Actúa en contra el vomito en centro emético E. (3,4,5)
19. Constituyen metabolitos de cocaína:
1) Eccoina R: A. (2,4)
2) Propanol B. (3,5)
3) Acido benzoico C. (1,2,3)
4) Alcohol metilico D. (4,5)
5) Alcohol Amilico E. (3,4)
20. Son ítems de la prostaglandina I2:
1) No es antitrombogeno R: A. (4,5)
2) Citoprotector gástrico B.
(1,2,3)
3) No Citoprotector y si antitrombogeno C. (Ninguna)
4) Antilipoxigenasa D. (2,5)
5) Antitrombogeno E. (1,3,5)
21. Son contraindicaciones de Morfina Clorhidrato:
1) En ancianos R: A. (2,4)
2) En asma bronquial B. (1,3,5)
3) En cirrosis hepática C. (Todos)
4) Niños D. (1,2,3)
5) Neonatos E. (4,5)
22. Son antihistamínicos H1 usados en premedicación anestésica general
1) Diacepam R: A. (1,2,3)
2) Vecuronio bromuro B. (4,5)
3) Progetasina clorhidrato C. (Todos)
4) Dimenhidrinato D. (3,4)
5) Tiopental E. (1,2,5)
23. Son ítems del salbutamol:
1) Efecto broncorelajador R: A. (2,3,5)
2) No inhibe la liberación de acetilcolina B. (Todos)
3) Actúa en receptores beta dos C.
(2,4,5)
4) Facilita la liberación de histamina D. (Ninguno)
5) Se acopla a proteína Gs E. (1,3,5)
24. Son ítems de Nixetidina:
1) Es derivado de Tiodiadol R: A. (Ninguno)
2) R. Adversa: se pierde la libido B. (1,3,5)
3) Uso en ulcera por stress C. (Todos)
4) Es agente depresor enzimático D. (2,4)
5) I.A.S. con Propanolol y actúa en células parietales E. (3,4,5)
25. Son reacciones metabólicas de tino oxidativo de bupivacaina:
1) hidroxilacion alifática R: A. (2,4)
2) N-dealquilacion B. (3,5)
3) desaminacion oxidativa C. (1,2,3)
4) hidroxilacion aromática D. (todos)
5) o-dealquilacion E. (4,5)
26. Fármacos que inhiben más a la COX2 son:
1) Indometacina R: A. (4,5)
2) piroxican B. (1,2,3)
3) diclofenaco C. (todos)
4) aspirina D. (3,4,5)
5) metoxican E. (3,5)
27. Son hipno-Antálgicos sintéticos de serie morfinam:
1) pentazocina R: A. (ninguno)
2) netadona B. (1,2)
3) meperidina C. (4)
4) levorfanol D. (4,5)
5) fentanilo E. (todos)
28. Son contraindicaciones de halotano:
1) nalaria R: A. (1,2,3)
2) amenaza de aborto B. (4,5)
3) alergia C. (todos)
4) mal de pott D. (3,5)
5) insuficiencia hepática E. (1,2,4)
29. Son ítems de teofilina:
1) es de origen vegetal R: A. (1,2,4)
2) es depresor de la respiración B.
(ninguno)
3) es derivado de piperidina C. (2,4)
4) tiene efecto broncodilatador D.
(todos)
5) es derivado de pirimidina E. (1,4,5)
30. Son ítems para tratar el Helicobacter pilori:
1) tetraciclina, efecto bacterioestatico R: A. (todos)
2) amoxicilina: efecto bactericida B. (ninguno)
3) furazolidona: efecto bacterioestatico C.
(1,3,5)
4) metronidazol: efecto bactericida D. (2,4)
5) macrolidos: efecto bacterioestatico E. (1,2,4)
31. Son ítems de lidocaína:
1) dromotropo negativo R: A. (1,3,5)
2) efecto colinomimetico B. (2,4)
3) Efecto antiarritmico C. (2,4,5)
4) efecto hipotensor arterial D. (ninguno)
5) Efecto antialgico E. (1,3)
32. Son de Sufnito de Procaina
1) Grupo amino: 4 carbonos R: A. (1,3,5)
2) Amina binaria B. (Todas)
3) Grupo Hidrofílico C. (1,2,4)
4) Quinoloina D. (3,5)
5) Grupo Lipofílico: Benceno E. (2,4)
33. El agente anestesico local controlado por la ley 4428 es:
1) Nopivacaina clorhidrato R: A. (2)
2) Procaina clorhidrato B. (4)
3) Cocaína Clorhidrato C. (3)
4) Xilocaina clorhidrato D. (1)
5) Bupivacaina clorhidrato E. (5)
34. Son ítems de Bupivacaina los actos:
1) Es una base debil R: A. (2,4)
2) Efecto anestesico local de larga duración B. (1,2)
3) Absorción por difusión facilitada C. (3,4,5)
4) No se fija a glucoproteina alfa 1 D. (Todos)
5) No se conjuga a acido glucorónico E. (1,3,5)
35. Son ítems de M.A. de xilocaina clorhidrato:
1) No bloquea el canal de Na R: A. (2,3)
2) La base libre penetra la membrana axonal B. (1,4,5)
3) Xilocaina s protonisa al interior C. (Ninguno)
4) La base protonisada no bloquea el canal de Na D. (1,3,5)
5) La base libre no se une al receptor E. (2,4)
36. Son ítems de Procaina clorhidrato:
1) Es derivado de Acido Bensoico R: A. (1)
2) Es derivado de Dictilaminopropanol B. (Todos)
3) Es derivado del PABA C. (2,4)
4) Es derivado de alcohol bencilico D. (2,4)
5) Es derivado de Dietilaminoetanol E. (3,5)
37. Son ítems de Cocaína:
1) Es alcaloide de origen vegetal R: A. (1,2,3)
2) Se B. (Ninguna)
3) Se absorbe por difusión pasiva C. (2,4,5)
4) Posee efecto miótico D. (1,3)
5) No bloquea la recaptación de Nor-adrenalina E. (4,5)
38. Son ítems de Lidocaína Clorhidrato:
1) Se conjuga con acido acético R: A. (4,5)
2) Se conjuga con acido glucorónico B. (1,3,5)
3) Se conjuga con ornitina C. (2,4)
4) Se conjuga con acido sulfúrico D. (Todos)
5) Se conjuga con glutamina E. (1,2,3)
39. Son ítems de Procaina clorhidrato:
1) Es una base débil de pKb: 8.90 R: A. (4,5)
2) Solo tiene grupos Hidrofílico y Lipofílico B. (1,3)
3) Prolonga el complejo QRS C. (2,4,5)
4) No efecto de bloqueo neuromuscular D. (Ninguno)
5) Se inactiva por reducción E. (1,2,3)
40. Son ítems de Cocaína clorhidrato:
1) Accion estimulante del S.N.C. R: A. (1,3,5)
2) No provoca efecto hiporefexico B. (Todos)
3) No ocasiona toxicomanía C. (2,4)
4) Produce metabolitos oxidativos D. (1,2,3)
5) Es una base debil de pKb: 8.50 E. (4,5)

Más contenido relacionado

Más de ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR (20)

Paf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAOPaf Dr moreno UPAO
Paf Dr moreno UPAO
 
Lesionologia Dr Moreno
Lesionologia  Dr MorenoLesionologia  Dr Moreno
Lesionologia Dr Moreno
 
violencia sexual upao Dr Moreno
violencia sexual upao  Dr Morenoviolencia sexual upao  Dr Moreno
violencia sexual upao Dr Moreno
 
Hiperemesis gravidica en el embarazo
Hiperemesis gravidica en el embarazoHiperemesis gravidica en el embarazo
Hiperemesis gravidica en el embarazo
 
Dpp
Dpp Dpp
Dpp
 
Incompatibilidad rr
Incompatibilidad rrIncompatibilidad rr
Incompatibilidad rr
 
Vacuna contra influenzae tipo b y dpt
Vacuna contra influenzae tipo b y dptVacuna contra influenzae tipo b y dpt
Vacuna contra influenzae tipo b y dpt
 
Hemorragia de la 2da mitad
Hemorragia de la  2da mitadHemorragia de la  2da mitad
Hemorragia de la 2da mitad
 
Varicocele uro
Varicocele uroVaricocele uro
Varicocele uro
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Cancer de ovario hbt
Cancer de ovario hbtCancer de ovario hbt
Cancer de ovario hbt
 
Cred curvas .
Cred  curvas .Cred  curvas .
Cred curvas .
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Leccion 5 rcp neo
Leccion 5 rcp neoLeccion 5 rcp neo
Leccion 5 rcp neo
 
Leccion 3 rcp neo
Leccion 3 rcp neoLeccion 3 rcp neo
Leccion 3 rcp neo
 
Uso de drenes en apendicitis
Uso de drenes en apendicitisUso de drenes en apendicitis
Uso de drenes en apendicitis
 
tabaco en neumonia
tabaco en neumonia tabaco en neumonia
tabaco en neumonia
 
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemianteBaja adherencia al tratamiento hipolipemiante
Baja adherencia al tratamiento hipolipemiante
 
Efecto del tabaco
Efecto del tabacoEfecto del tabaco
Efecto del tabaco
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Examen de 2da unidad banco de galo (1)

  • 1. Farmacología Basica. Medicina Humana 2003. II unidad de trabajo. Exploración escrita. Cuestionario 1. Son ítems de los anestésicos Locales Amídicos: 1) Tetracaina Clorhidrato R: A. (4,5) 2) Prisclocaina Clorhidrato B. (1,2,3) 3) Cocaína Clorhidrato C. (5) 4) Ropivacaina Clorhidrato D. (1,3) 5) Propilo Paraaminobenzoato E. (2,4) 2. Son mediadores químicos de la inflamación: 1) GABA R: A. (4,5) 2) Glutamina B. (1,2,3) 3) Prostaglandinas C. (Ninguno) 4) Glicina D. (3,5) 5) Kininas E. (1,2,4) 3. Son ítems de Morfina: 1) Es derivado Perrólico R: A. (4,5) 2) Es derivado de Furano B. (1,2,3) 3) Es derivado de Tiofeno C. (5) 4) Es derivado de Fenantreno D. (1,3) 5) Es derivado de Piridina E. (2,4) 4. Son agentes anestésicos genéricos halogenados: Derivados Entéricos: 1) Ciclopropano R: A. (1,2,3) 2) Isoflurano B. (4,5) 3) Éter Etílico C. (Todos) 4) Sevoflurano D. (1,3,5) 5) Cloroformo E. (2,4) 5. Son ítems de Dextrometorfano: 1) Es derivado de Fenantreno R: A. (4,5) 2) No tiene efecto antialgico B. (1,2,3) 3) Tiene efecto antitusigeno C. (todos) 4) Es derivado de Morfina D. (2,4) 5) Es reductor de secreción bronquial E. (1,3,4,5) 6. Son ítems de Ranitidina: 1) Es derivado de Furano R: A. (2,4) 2) Tiene biotransformación de I paso B. (1,2,3) 3) Inhibido el efecto de histamina sobre secreción gástrica C. (4,5) 4) Adversa: Ocasiona ginecomastia D. (todos) 5) N.A.: I.A.A: Competitiva con receptores M2 E. (1,3,5) 7. Son ítems de fármacos sinergisantes del efecto anestesico: 1) Salbutamol R: A. (3,4,5) 2) Noradrenalina B. (todas) 3) Dopanina C. (1,3,5)
  • 2. 4) Adrenalina D. (2,4) 5) Dobutamina E. (1,2) 8. Por la via de la Ciclooxigenasa se forma: 1) Adrenalina R: A. (1,3,5) 2) Tromboxano A2 B. (todos) 3) Serotonina C. (2,4) 4) Prostaglandina D2 D. (1,2,3) 5) Acetilcolina E. (4,5) 9. Son ítems de efectos farmacológicos de Morfina Clorhidrato: 1) Estimula la secreción gástrica R: A. (1,2,4) 2) Cronotropo positivo B. (todos) 3) Contrae intestino delgado C. (3,5) 4) Efecto diurético D. (1,2,3) 5) Hipotensión arterial E. (4,5) 10. Los fármacos de Medicación Pre-Anestésica Genérica: 1) Parathion R: A. (4,5) 2) Histamina B. (1,2,4) 3) Morfina C. (Ninguna) 4) Adrenalina D. (3,5) 5) Atropina E. (1,2,3) 11. Son ítems de Oincol o Fusalistol: 1) Es de origen vegetal R: A. (Ninguna) 2) Es derivado del sentano B. (Todos) 3) Es un aceite esencial C. (1,2) 4) Posee efecto espectorante D. (1,4) 5) Se usa en bronquitis aguda E. (5) 12. Son ítems de Omeprazol: 1) Es derivado de la Piridina R: A. (Ninguna) 2) Bloquea la bomba de Protones B. (Todos) 3) Inhibe la secreción de acido gástrico C. (1,2,3) 4) Inhibe ATPasa K,N irreversiblemente D. (4,5) 5) Uso en ulcera gástrica y de cicatrizacion E. (2,3,4) 13. Son ítems de efectos cardiovasculares de Procaína Clorhidrato 1) Inotropo negativo R: A. (1,2,3) 2) Cronotropo positivo B. (2,4) 3) Hipertensión arterial C. (Ninguna) 4) Bloquea intervalo PR D. (1,2,5) 5) Prolonga el periodo refractario E. (4,5) 14. Son ítems que intervienen en la agregación plaquetaria: 1) Leucotrieno A2 R: A. (2,4) 2) Prostaglandina I2 B. (1,3,5) 3) Interleucina C. (Todos) 4) Tromboxano A2 D. (1,2,3)
  • 3. 5) Histamina E. (4,5) 15. Son ítems de usos clínicos de Morfina Clorhidrato: 1) Agente hipertensivo R: A. (4,5) 2) Agentes antidiarreico B. (1,3,5) 3) Agente diurético C. (Ninguna) 4) Agente antidisneico D. (2,4) 5) Agente ocitocico E. (1,2,3) 16. Son ítems de III plano de III periodo de anestesia genérica: 1) Conciencia: Presente R: A. (4,5) 2) Reflejo corneal: Ausente B. (1,2,3) 3) Actividad motora: Aumenta C. (Ninguna) 4) Midriasis D. (2,4) 5) Hipertensión Arterial E. (1,3,5) 17. Son ítems de Ambroxol: 1) Deriva de Dibromobencil amonio R: A. (2,4) 2) Carece de efecto mucolítico B. (1,2,3) 3) Se usa en bronquitis asmática C. (Ninguna) 4) No es secretolítico bronquial D. (Todos) 5) Interacción sinérgica con Eritromicina E. (1,3,5) 18. Son ítems de Ondanmetron: 1) Es derivado de Benzopirrol o imidazol R: A. (Ninguno) 2) M.A.: Interacción antagónica con Berotonina B. (1,3,5) 3) Activa por oral y intravenosa C. (Ninguna) 4) Metabolito oxidativo: N-desiquila D. (1,2,3,4) 5) Actúa en contra el vomito en centro emético E. (3,4,5) 19. Constituyen metabolitos de cocaína: 1) Eccoina R: A. (2,4) 2) Propanol B. (3,5) 3) Acido benzoico C. (1,2,3) 4) Alcohol metilico D. (4,5) 5) Alcohol Amilico E. (3,4) 20. Son ítems de la prostaglandina I2: 1) No es antitrombogeno R: A. (4,5) 2) Citoprotector gástrico B. (1,2,3) 3) No Citoprotector y si antitrombogeno C. (Ninguna) 4) Antilipoxigenasa D. (2,5) 5) Antitrombogeno E. (1,3,5) 21. Son contraindicaciones de Morfina Clorhidrato: 1) En ancianos R: A. (2,4) 2) En asma bronquial B. (1,3,5) 3) En cirrosis hepática C. (Todos) 4) Niños D. (1,2,3) 5) Neonatos E. (4,5)
  • 4. 22. Son antihistamínicos H1 usados en premedicación anestésica general 1) Diacepam R: A. (1,2,3) 2) Vecuronio bromuro B. (4,5) 3) Progetasina clorhidrato C. (Todos) 4) Dimenhidrinato D. (3,4) 5) Tiopental E. (1,2,5) 23. Son ítems del salbutamol: 1) Efecto broncorelajador R: A. (2,3,5) 2) No inhibe la liberación de acetilcolina B. (Todos) 3) Actúa en receptores beta dos C. (2,4,5) 4) Facilita la liberación de histamina D. (Ninguno) 5) Se acopla a proteína Gs E. (1,3,5) 24. Son ítems de Nixetidina: 1) Es derivado de Tiodiadol R: A. (Ninguno) 2) R. Adversa: se pierde la libido B. (1,3,5) 3) Uso en ulcera por stress C. (Todos) 4) Es agente depresor enzimático D. (2,4) 5) I.A.S. con Propanolol y actúa en células parietales E. (3,4,5) 25. Son reacciones metabólicas de tino oxidativo de bupivacaina: 1) hidroxilacion alifática R: A. (2,4) 2) N-dealquilacion B. (3,5) 3) desaminacion oxidativa C. (1,2,3) 4) hidroxilacion aromática D. (todos) 5) o-dealquilacion E. (4,5) 26. Fármacos que inhiben más a la COX2 son: 1) Indometacina R: A. (4,5) 2) piroxican B. (1,2,3) 3) diclofenaco C. (todos) 4) aspirina D. (3,4,5) 5) metoxican E. (3,5) 27. Son hipno-Antálgicos sintéticos de serie morfinam: 1) pentazocina R: A. (ninguno) 2) netadona B. (1,2) 3) meperidina C. (4) 4) levorfanol D. (4,5) 5) fentanilo E. (todos) 28. Son contraindicaciones de halotano: 1) nalaria R: A. (1,2,3) 2) amenaza de aborto B. (4,5) 3) alergia C. (todos) 4) mal de pott D. (3,5) 5) insuficiencia hepática E. (1,2,4)
  • 5. 29. Son ítems de teofilina: 1) es de origen vegetal R: A. (1,2,4) 2) es depresor de la respiración B. (ninguno) 3) es derivado de piperidina C. (2,4) 4) tiene efecto broncodilatador D. (todos) 5) es derivado de pirimidina E. (1,4,5) 30. Son ítems para tratar el Helicobacter pilori: 1) tetraciclina, efecto bacterioestatico R: A. (todos) 2) amoxicilina: efecto bactericida B. (ninguno) 3) furazolidona: efecto bacterioestatico C. (1,3,5) 4) metronidazol: efecto bactericida D. (2,4) 5) macrolidos: efecto bacterioestatico E. (1,2,4) 31. Son ítems de lidocaína: 1) dromotropo negativo R: A. (1,3,5) 2) efecto colinomimetico B. (2,4) 3) Efecto antiarritmico C. (2,4,5) 4) efecto hipotensor arterial D. (ninguno) 5) Efecto antialgico E. (1,3) 32. Son de Sufnito de Procaina 1) Grupo amino: 4 carbonos R: A. (1,3,5) 2) Amina binaria B. (Todas) 3) Grupo Hidrofílico C. (1,2,4) 4) Quinoloina D. (3,5) 5) Grupo Lipofílico: Benceno E. (2,4) 33. El agente anestesico local controlado por la ley 4428 es: 1) Nopivacaina clorhidrato R: A. (2) 2) Procaina clorhidrato B. (4) 3) Cocaína Clorhidrato C. (3) 4) Xilocaina clorhidrato D. (1) 5) Bupivacaina clorhidrato E. (5) 34. Son ítems de Bupivacaina los actos: 1) Es una base debil R: A. (2,4) 2) Efecto anestesico local de larga duración B. (1,2) 3) Absorción por difusión facilitada C. (3,4,5) 4) No se fija a glucoproteina alfa 1 D. (Todos) 5) No se conjuga a acido glucorónico E. (1,3,5) 35. Son ítems de M.A. de xilocaina clorhidrato: 1) No bloquea el canal de Na R: A. (2,3) 2) La base libre penetra la membrana axonal B. (1,4,5) 3) Xilocaina s protonisa al interior C. (Ninguno) 4) La base protonisada no bloquea el canal de Na D. (1,3,5) 5) La base libre no se une al receptor E. (2,4)
  • 6. 36. Son ítems de Procaina clorhidrato: 1) Es derivado de Acido Bensoico R: A. (1) 2) Es derivado de Dictilaminopropanol B. (Todos) 3) Es derivado del PABA C. (2,4) 4) Es derivado de alcohol bencilico D. (2,4) 5) Es derivado de Dietilaminoetanol E. (3,5) 37. Son ítems de Cocaína: 1) Es alcaloide de origen vegetal R: A. (1,2,3) 2) Se B. (Ninguna) 3) Se absorbe por difusión pasiva C. (2,4,5) 4) Posee efecto miótico D. (1,3) 5) No bloquea la recaptación de Nor-adrenalina E. (4,5) 38. Son ítems de Lidocaína Clorhidrato: 1) Se conjuga con acido acético R: A. (4,5) 2) Se conjuga con acido glucorónico B. (1,3,5) 3) Se conjuga con ornitina C. (2,4) 4) Se conjuga con acido sulfúrico D. (Todos) 5) Se conjuga con glutamina E. (1,2,3) 39. Son ítems de Procaina clorhidrato: 1) Es una base débil de pKb: 8.90 R: A. (4,5) 2) Solo tiene grupos Hidrofílico y Lipofílico B. (1,3) 3) Prolonga el complejo QRS C. (2,4,5) 4) No efecto de bloqueo neuromuscular D. (Ninguno) 5) Se inactiva por reducción E. (1,2,3) 40. Son ítems de Cocaína clorhidrato: 1) Accion estimulante del S.N.C. R: A. (1,3,5) 2) No provoca efecto hiporefexico B. (Todos) 3) No ocasiona toxicomanía C. (2,4) 4) Produce metabolitos oxidativos D. (1,2,3) 5) Es una base debil de pKb: 8.50 E. (4,5)