SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
OFICIALES DE GRADO
Curso 2015-2016
MATERIA: HISTORIA DEL ARTE
INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones
propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida.
CALIFICACIÓN: La pregunta 1ª se valorará sobre 4 puntos, la pregunta 2ª sobre 3 puntos, la pregunta 3ª
sobre 2 puntos, la pregunta 4ª sobre 1 punto.
TIEMPO: 90 minutos.
OPCIÓN A
1.- Desarrolle el tema LA PINTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA, atendiendo a los siguientes
epígrafes:
a) Panorama histórico-cultural.
b) Características generales de la pintura románica.
c) Función de la pintura románica.
d) Ejemplos más representativos en España.
(Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe).
2.- Analice y comente la lámina A del modo más completo posible.
(Puntuación máxima: 3 puntos).
3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco
líneas para cada uno): Scopas, Murillo, Fauvismo, mocárabe, pilono, escorzo.
(Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta).
4.- Mencione cuatro arquitectos del Renacimiento, indicando alguna de sus obras más
representativas.
(Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
OPCIÓN B
1.- Desarrolle el tema LA ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIA, atendiendo a los siguientes
epígrafes:
a) Panorama histórico-cultural.
b) Características generales de la arquitectura barroca.
c) Bernini y sus obras más representativas.
d) Borromini y otros arquitectos del Barroco en Italia con sus obras más representativas.
(Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe).
2.- Analice y comente la lámina B del modo más completo posible.
(Puntuación máxima: 3 puntos).
3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco
líneas para cada uno): Gregorio Fernández, Miró, Expresionismo, tetramorfos, mastaba,
pronaos.
(Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta).
4.- Mencione cuatro ejemplos de escultura romana, citando alguna de sus características.
(Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
LÁMINA A
LÁMINA B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental Monet
Mapa mental MonetMapa mental Monet
Mapa mental Monet
trejodiana
 
Origen del renacimiento2
Origen del renacimiento2Origen del renacimiento2
Origen del renacimiento2
KAtiRojChu
 
Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14
AnaGirón-profesoraIES
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
German Jimenez
 
Trabajo álbum de arte (4ºeso)
Trabajo álbum de arte (4ºeso)Trabajo álbum de arte (4ºeso)
Trabajo álbum de arte (4ºeso)
Geohistoria23
 
Presentación art deco
Presentación art decoPresentación art deco
Presentación art deco
CristhianEscudero
 
Repaso del arte románico
Repaso del arte románicoRepaso del arte románico
Repaso del arte románico
Profesora Geografía e Historia IES
 
Renacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
Renacimiento - Escuela Nieves del AconcaguaRenacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
Renacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
Andres Abraham
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
Pia Ramongassie
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniielitho AtOrrante
 
Art Deco Mm
Art Deco MmArt Deco Mm
Art Deco Mm
German Daza
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
Diana Pérez
 

La actualidad más candente (12)

Mapa mental Monet
Mapa mental MonetMapa mental Monet
Mapa mental Monet
 
Origen del renacimiento2
Origen del renacimiento2Origen del renacimiento2
Origen del renacimiento2
 
Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Trabajo álbum de arte (4ºeso)
Trabajo álbum de arte (4ºeso)Trabajo álbum de arte (4ºeso)
Trabajo álbum de arte (4ºeso)
 
Presentación art deco
Presentación art decoPresentación art deco
Presentación art deco
 
Repaso del arte románico
Repaso del arte románicoRepaso del arte románico
Repaso del arte románico
 
Renacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
Renacimiento - Escuela Nieves del AconcaguaRenacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
Renacimiento - Escuela Nieves del Aconcagua
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Art Deco Mm
Art Deco MmArt Deco Mm
Art Deco Mm
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
 

Destacado

Fingerprint
FingerprintFingerprint
Fingerprint
Dani Sasmoko
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
beaochoa
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
beaochoa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ARTURO CABALLERO
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
beaochoa
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 
Flamencos Y Holandeses
Flamencos Y HolandesesFlamencos Y Holandeses
Flamencos Y Holandeses
ARTURO CABALLERO
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
beaochoa
 
TeoríA Del Arte
TeoríA Del ArteTeoríA Del Arte
TeoríA Del Arte
ARTURO CABALLERO
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
beaochoa
 
Elementos artísticos
Elementos artísticosElementos artísticos
Elementos artísticos
ARTURO CABALLERO
 
Visita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos VaticanosVisita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos Vaticanos
E. La Banda
 
Arco alumnos 2017
Arco alumnos 2017Arco alumnos 2017
Arco alumnos 2017
ARTURO CABALLERO
 
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y BizantinoUnidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
beaochoa
 
Unidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griegoUnidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griego
beaochoa
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
beaochoa
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
beaochoa
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
E. La Banda
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
E. La Banda
 

Destacado (20)

Fingerprint
FingerprintFingerprint
Fingerprint
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Flamencos Y Holandeses
Flamencos Y HolandesesFlamencos Y Holandeses
Flamencos Y Holandeses
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
 
TeoríA Del Arte
TeoríA Del ArteTeoríA Del Arte
TeoríA Del Arte
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
 
Elementos artísticos
Elementos artísticosElementos artísticos
Elementos artísticos
 
Visita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos VaticanosVisita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos Vaticanos
 
Arco alumnos 2017
Arco alumnos 2017Arco alumnos 2017
Arco alumnos 2017
 
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y BizantinoUnidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Unidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griegoUnidad 3. El arte griego
Unidad 3. El arte griego
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 

Similar a Examen de arte

Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
anahmsi
 
Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011
Oscar Herrera
 
Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011
estudiaenlaubu
 
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
velasco82
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
Fernando Lerma Díez
 
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Marga Gómez
 
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagenTp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Federico Ruvituso
 
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagenTp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Federico Ruvituso
 
Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010
estudiaenlaubu
 
Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010
Oscar Herrera
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Presentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellanoPresentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellano
Home
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
methodman05
 
Actividades clase renacimiento
Actividades clase renacimientoActividades clase renacimiento
Actividades clase renacimiento
Universidad Catolica de Salta
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012
Laura Gilabert
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
Sergio Villaverde Barroso
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012
Laura Gilabert
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Juan Martín Martín
 

Similar a Examen de arte (20)

Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
Examen fundamentos del arte de la comunidad de madrid (ordinaria de 2019) [ww...
 
Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011
 
Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011Historia arte junio_2011
Historia arte junio_2011
 
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
 
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
Guía EvAU Hª del Arte. Madrid. 2022
 
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagenTp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2014_románico_y_gótico_imagen
 
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagenTp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
Tp 5 2013_románico_y_gótico_imagen
 
Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010
 
Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010Historia arte general_junio_2010
Historia arte general_junio_2010
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
 
Presentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellanoPresentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellano
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
 
Actividades clase renacimiento
Actividades clase renacimientoActividades clase renacimiento
Actividades clase renacimiento
 
Programa cultura 2 b-2012
Programa cultura 2  b-2012Programa cultura 2  b-2012
Programa cultura 2 b-2012
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Presentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptxPresentación de la asignatura.pptx
Presentación de la asignatura.pptx
 
Programa cultura 2. a. 2012
Programa cultura 2. a.  2012Programa cultura 2. a.  2012
Programa cultura 2. a. 2012
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
 

Más de beaochoa

HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
beaochoa
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
beaochoa
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
beaochoa
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
beaochoa
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
beaochoa
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
beaochoa
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 

Más de beaochoa (12)

HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Examen de arte

  • 1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida. CALIFICACIÓN: La pregunta 1ª se valorará sobre 4 puntos, la pregunta 2ª sobre 3 puntos, la pregunta 3ª sobre 2 puntos, la pregunta 4ª sobre 1 punto. TIEMPO: 90 minutos. OPCIÓN A 1.- Desarrolle el tema LA PINTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Panorama histórico-cultural. b) Características generales de la pintura románica. c) Función de la pintura románica. d) Ejemplos más representativos en España. (Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe). 2.- Analice y comente la lámina A del modo más completo posible. (Puntuación máxima: 3 puntos). 3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco líneas para cada uno): Scopas, Murillo, Fauvismo, mocárabe, pilono, escorzo. (Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta). 4.- Mencione cuatro arquitectos del Renacimiento, indicando alguna de sus obras más representativas. (Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
  • 2. OPCIÓN B 1.- Desarrolle el tema LA ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Panorama histórico-cultural. b) Características generales de la arquitectura barroca. c) Bernini y sus obras más representativas. d) Borromini y otros arquitectos del Barroco en Italia con sus obras más representativas. (Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe). 2.- Analice y comente la lámina B del modo más completo posible. (Puntuación máxima: 3 puntos). 3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco líneas para cada uno): Gregorio Fernández, Miró, Expresionismo, tetramorfos, mastaba, pronaos. (Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta). 4.- Mencione cuatro ejemplos de escultura romana, citando alguna de sus características. (Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).