SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
OFICIALES DE GRADO
Curso 2015-2016
MATERIA: HISTORIA DEL ARTE
INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones
propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida.
CALIFICACIÓN: La pregunta 1ª se valorará sobre 4 puntos, la pregunta 2ª sobre 3 puntos, la pregunta 3ª
sobre 2 puntos, la pregunta 4ª sobre 1 punto.
TIEMPO: 90 minutos.
OPCIÓN A
1.- Desarrolle el tema LA ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA, atendiendo a los siguientes
epígrafes:
a) Panorama histórico-cultural.
b) Características generales de la arquitectura románica.
c) Etapas de la arquitectura románica en España.
d) Edificios más representativos en España.
(Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe).
2.- Analice y comente la lámina A del modo más completo posible.
(Puntuación máxima: 3 puntos).
3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco
líneas para cada uno): Fidias, Dalí, Modernismo, hipogeo, busto, policromía.
(Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta).
4.- Mencione cuatro escultores del Renacimiento, indicando alguna de sus obras más
representativas.
(Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
OPCIÓN B
1.- Desarrolle el tema LA PINTURA IMPRESIONISTA, atendiendo a los siguientes epígrafes:
a) Panorama histórico-cultural.
b) Características generales de la pintura impresionista.
c) Principales autores y obras más representativas.
d) Influencia en el arte posterior.
(Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe).
2.- Analice y comente la lámina B del modo más completo posible.
(Puntuación máxima: 3 puntos).
3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco
líneas para cada uno): Borromini, Delacroix, Neoclasicismo, quibla, bulto redondo, bodegón.
(Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta).
4.- Mencione cuatro esculturas del Antiguo Egipto, indicando alguna de sus características más
destacadas.
(Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
HISTORIA DEL ARTE
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN
TEMA. Se pretende que el alumno desarrolle el tema correspondiente a la opción
elegida con especial atención a lo señalado en los epígrafes. La puntuación máxima
del tema será de 4 puntos. Se tendrá en cuenta la estructura ordenada del tema y la
claridad en la exposición antes que la sucesión inconexa de ideas y datos. Asimismo
se valorará la precisión en el empleo de conceptos y términos. En cuanto a la
ortografía y deficiencias de expresión, se atenderá a las normas de carácter general.
LÁMINA. Se pretende que el alumno demuestre: a) la determinación del estilo artístico
al que pertenece la obra y su correcta ubicación temporal, no siendo precisa la
cronología exacta, aunque sí, al menos, el periodo y el siglo o siglos; b) se
considerarán méritos relevantes la descripción técnica, el análisis estilístico razonado
y el empleo de la terminología adecuada; c) se tendrán en cuenta las relaciones
con otros estilos y análisis de los aspectos históricos y el entorno histórico-
cultural. También se considerará la estimación personal del alumno frente la obra.
Se recuerda que no es fundamental el conocimiento del título de la obra ni su
autor, aunque se considerarán como mérito sus respectivas indicaciones. La
puntuación máxima será de 3 puntos en ambas opciones.
TÉRMINOS/NOMBRES. Las respuestas han de ser breves y claras, no superando las
cinco líneas para cada una. Si la respuesta es correcta, la calificación será de
0,50 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 2 puntos.
MENCIONES DE AUTORES/OBRAS. Se pretende que el alumno mencione autores
o ejemplos bien característicos de la época o estilo solicitados, con indicación de
algunos rasgos destacados de los mismos. Si la respuesta es correcta, la calificación
será de 0,25 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 1 punto.
LÁMINA A
LÁMINA B

Más contenido relacionado

Similar a Historia del arte

Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunes
jtrapero
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
methodman05
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
maisaguevara
 
Presentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellanoPresentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellano
Home
 
Madrid 2010
Madrid 2010Madrid 2010
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
velasco82
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
rodriguezfe8
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Eunice Gil
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
MayteMena
 
Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10
Marga Fernández
 
Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011
estudiaenlaubu
 
Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012
estudiaenlaubu
 
Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012
Oscar Herrera
 
Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011
Oscar Herrera
 
Lineamientos repositorio (1)
Lineamientos repositorio (1)Lineamientos repositorio (1)
Lineamientos repositorio (1)
David Salto
 
La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)
ruedaacosta
 
Silabo artes aplicadas al metal
Silabo artes aplicadas al metalSilabo artes aplicadas al metal
Silabo artes aplicadas al metal
Hector Flores Franco
 
Criterios historia arte_2010
Criterios historia arte_2010Criterios historia arte_2010
Criterios historia arte_2010
estudiaenlaubu
 

Similar a Historia del arte (20)

Soluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunesSoluciones lengua lunes
Soluciones lengua lunes
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
 
Presentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellanoPresentación arquitectura castellano
Presentación arquitectura castellano
 
Madrid 2010
Madrid 2010Madrid 2010
Madrid 2010
 
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
 
Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10
 
Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011
 
Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012
 
Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012Criterios historia arte_2012
Criterios historia arte_2012
 
Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011Criterios historia arte_2011
Criterios historia arte_2011
 
Lineamientos repositorio (1)
Lineamientos repositorio (1)Lineamientos repositorio (1)
Lineamientos repositorio (1)
 
La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)
 
Silabo artes aplicadas al metal
Silabo artes aplicadas al metalSilabo artes aplicadas al metal
Silabo artes aplicadas al metal
 
Criterios historia arte_2010
Criterios historia arte_2010Criterios historia arte_2010
Criterios historia arte_2010
 

Más de Fernando Lerma Díez

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
Fernando Lerma Díez
 
Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
Fernando Lerma Díez
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
Fernando Lerma Díez
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
Fernando Lerma Díez
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
Fernando Lerma Díez
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Fernando Lerma Díez
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
Fernando Lerma Díez
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
Fernando Lerma Díez
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
Fernando Lerma Díez
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
Fernando Lerma Díez
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
Fernando Lerma Díez
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
Fernando Lerma Díez
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Fernando Lerma Díez
 

Más de Fernando Lerma Díez (20)

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
 
Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Tema 11 sgm
 
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
UD . 4
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Historia del arte

  • 1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2015-2016 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida. CALIFICACIÓN: La pregunta 1ª se valorará sobre 4 puntos, la pregunta 2ª sobre 3 puntos, la pregunta 3ª sobre 2 puntos, la pregunta 4ª sobre 1 punto. TIEMPO: 90 minutos. OPCIÓN A 1.- Desarrolle el tema LA ARQUITECTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Panorama histórico-cultural. b) Características generales de la arquitectura románica. c) Etapas de la arquitectura románica en España. d) Edificios más representativos en España. (Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe). 2.- Analice y comente la lámina A del modo más completo posible. (Puntuación máxima: 3 puntos). 3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco líneas para cada uno): Fidias, Dalí, Modernismo, hipogeo, busto, policromía. (Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta). 4.- Mencione cuatro escultores del Renacimiento, indicando alguna de sus obras más representativas. (Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
  • 2. OPCIÓN B 1.- Desarrolle el tema LA PINTURA IMPRESIONISTA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Panorama histórico-cultural. b) Características generales de la pintura impresionista. c) Principales autores y obras más representativas. d) Influencia en el arte posterior. (Puntuación máxima: 4 puntos; 1 punto por cada epígrafe). 2.- Analice y comente la lámina B del modo más completo posible. (Puntuación máxima: 3 puntos). 3.- Defina y/o caracterice brevemente 4 de los 6 términos y nombres siguientes (no más de cinco líneas para cada uno): Borromini, Delacroix, Neoclasicismo, quibla, bulto redondo, bodegón. (Puntuación máxima: 2 puntos; 0,50 por cada respuesta correcta). 4.- Mencione cuatro esculturas del Antiguo Egipto, indicando alguna de sus características más destacadas. (Puntuación máxima: 1 punto; 0,25 por cada respuesta correcta).
  • 3. HISTORIA DEL ARTE CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN TEMA. Se pretende que el alumno desarrolle el tema correspondiente a la opción elegida con especial atención a lo señalado en los epígrafes. La puntuación máxima del tema será de 4 puntos. Se tendrá en cuenta la estructura ordenada del tema y la claridad en la exposición antes que la sucesión inconexa de ideas y datos. Asimismo se valorará la precisión en el empleo de conceptos y términos. En cuanto a la ortografía y deficiencias de expresión, se atenderá a las normas de carácter general. LÁMINA. Se pretende que el alumno demuestre: a) la determinación del estilo artístico al que pertenece la obra y su correcta ubicación temporal, no siendo precisa la cronología exacta, aunque sí, al menos, el periodo y el siglo o siglos; b) se considerarán méritos relevantes la descripción técnica, el análisis estilístico razonado y el empleo de la terminología adecuada; c) se tendrán en cuenta las relaciones con otros estilos y análisis de los aspectos históricos y el entorno histórico- cultural. También se considerará la estimación personal del alumno frente la obra. Se recuerda que no es fundamental el conocimiento del título de la obra ni su autor, aunque se considerarán como mérito sus respectivas indicaciones. La puntuación máxima será de 3 puntos en ambas opciones. TÉRMINOS/NOMBRES. Las respuestas han de ser breves y claras, no superando las cinco líneas para cada una. Si la respuesta es correcta, la calificación será de 0,50 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 2 puntos. MENCIONES DE AUTORES/OBRAS. Se pretende que el alumno mencione autores o ejemplos bien característicos de la época o estilo solicitados, con indicación de algunos rasgos destacados de los mismos. Si la respuesta es correcta, la calificación será de 0,25 puntos, pudiendo alcanzarse hasta un máximo de 1 punto.