SlideShare una empresa de Scribd logo
VINCENTVAN GOGH
Hecho por:Andrea Sánchez Lupón
(Campo de trigo con cuervos)
lo pintó en el momento antes
de suicidarse
PRIMEROS AÑOS (1853 – 1880)
 Groot-Zundert, Países
Bajos, 1853 - Auvers-sur-
Oise, Francia, 1890
 Sucursal de su tío:Viajes
a Londres y París como
marchante de arte
 Maestro y clérigo 
ARTISTA
 Primeros bocetos en los
que se compromete
socialmente con los
mineros de Borinage
(Bélgica)
1880 - 1886
 Fue a estudiar a Bruselas. Influencia de los
grabados japoneses  Los comedores de
patatas (se compromete socialmente)
 Fue a París en 1876 a vivir con su hermano
Theo. Su paleta comenzó a moverse fuera
de los colores más oscuros y tradicionales
de su Holanda natal e incorporaría los
tonos más vibrantes de los impresionistas.
Arles y muerte
 Se marchó a Arles y fundó “Los
impresionistas del sur”. Navidad de 1888
(oreja).Tras esto pidió ser ingresado en el
hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-
Provence
 Viajó a Auvers-sur-Oise, donde fue sometido
a un tratamiento homeopático por el doctor,
y pintor aficionado, Paul-Ferdinand Gachet.
Parecía que se encontraba mejor y eso se
notaba en la pintura, pero se suicidó al poco
tiempo
Características e influencias
 Es un autor que usa mucho las líneas
gruesa y que empasta las figuras con la
espátula o incluso con los dedos y eso le
hace tener a la pintura otra textura
 Influenciado por su estado de salud y
emociones
 Su paleta de colores se va a ir aclarando
conforme pase el tiempo
 Influencia japonesa
COMEDORES DE PATATAS
Es su primera
gran obra.Tiene
unos trazos
gruesos y bien
definidos y
marcados. Su
paleta de
colores es muy
oscura y se
encuentra
comprometido
socialmente con
los obreros
LOS GIRASOLES
Colores muy brillantes y
expresan emociones que son
asociadas con la vida de los
girasoles: Amarillos brillos
del flor a morenos áridos de
mustio y muerte; todas las
etapas son presentadas.
Se encuentra muy
influenciado por Japón, por
su estado de salud y por los
impresionistas (su paleta va
aclarando)
EL DORMITORIO DEVAN GOGH
EN ARLES.
Explicación de su cuadro por medio
de una carta a su hermano Theo
 Quiere expresar la tranquilidad y resaltar la sencillez de su
dormitorio mediante el simbolismo de los colores. Para ello,
describe: "los muros lila pálido, el suelo de un rojo gastado
y apagado, las sillas y la cama amarillo de cromo, las
almohadas y la sábana verde limón muy pálido, la manta
roja sangre, la mesa de aseo anaranjada, la palangana azul,
la ventana verde", afirmando: "Había querido expresar un
reposo absoluto mediante todos estos tonos diversos".
Mediante estos diferentes tonos, Van Gogh hace referencia
a Japón, a sus crespones y a sus estampas. Se justifica de
este modo: "Los Japoneses han vivido en interiores muy
sencillos y que grandes artistas han vivido en este país.“
 También usa la perspectiva japonesa
LA NOCHE ESTRELLADA
Explicación de La noche estrellada
Esta famosa escena resulta una de las más vigorosas y sugerentes
realizadas porVincent. En pocas obras ha mostrado la naturaleza
con tanta fuerza como aquí.Vincent se encuentra recluido en el
manicomio de Saint-Rémy desde el mes de mayo de 1889 y
muestra en sus imágenes lo que contempla desde su ventana. Es
de destacar el tratamiento de la luz de las estrellas como puntas
de luz envueltas en un halo luminoso a su alrededor, obtenido
con una de las pinceladas más personales de la historia de la
pintura: un trazo a base de espirales que dominan el cielo y los
cipreses de primer plano, tomando como inspiración la estampa
japonesa.Al fondo se aprecia la silueta de un pueblo con la larga
aguja de la torre de la iglesia presidiendo el conjunto. Las líneas
del contorno de los edificios están marcadas con gruesos trazos
de tonos oscuros, igual que las montañas que recuerdan la
técnica del cloisonnismo empleada por Gaugin. Los tonos que
Van Gogh utiliza son comunes a todas las obras de esta
primavera del 89: malvas, morados y amarillos que muestran el
estado de ánimo eufórico del artista, aunque da la impresión de
predecir la grave recaída que tendráVincent en el mes de julio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Jesus Conde
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
artesplasticas
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir
marinaalonsolopez
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
Eugenia Fagalde
 
Paul cézanne
Paul cézannePaul cézanne
Paul cézanne
Sara Mora Tormo
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
Mordahay Melamed M.
 
Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir
فيصل الطاحوس
 
Trabajo de ivan de sociales(picaso)
Trabajo de ivan de sociales(picaso)Trabajo de ivan de sociales(picaso)
Trabajo de ivan de sociales(picaso)
ivan_remo
 
Edvard Munch
Edvard MunchEdvard Munch
Edvard Munch
marinaalonsolopez
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Pepe L. Hijano
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
marinaalonsolopez
 
Postimpresionismo.
Postimpresionismo.Postimpresionismo.
Postimpresionismo.
Palencia Igual
 
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo PlaPierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
nereapla
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
Muchoarte
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
Plastica fauvismo y arte bruto
Plastica fauvismo y arte brutoPlastica fauvismo y arte bruto
Plastica fauvismo y arte bruto
Mari Rodriguez
 
40 Principales Gauguin
40 Principales Gauguin40 Principales Gauguin
40 Principales Gauguin
Jairo González Cárdenas
 
Impresionismo IV
Impresionismo IVImpresionismo IV
Impresionismo IV
Ana Rey
 
Pintura tonal y pintura tímbrica
Pintura tonal y pintura tímbricaPintura tonal y pintura tímbrica
Pintura tonal y pintura tímbrica
Eduardo Encarnacion
 

La actualidad más candente (20)

Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir
 
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismoEl impresionismo rompía con las leyes del academicismo
El impresionismo rompía con las leyes del academicismo
 
Paul cézanne
Paul cézannePaul cézanne
Paul cézanne
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir Pierre auguste renoir
Pierre auguste renoir
 
Trabajo de ivan de sociales(picaso)
Trabajo de ivan de sociales(picaso)Trabajo de ivan de sociales(picaso)
Trabajo de ivan de sociales(picaso)
 
Edvard Munch
Edvard MunchEdvard Munch
Edvard Munch
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Postimpresionismo.
Postimpresionismo.Postimpresionismo.
Postimpresionismo.
 
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo PlaPierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
Pierre Auguste Renoir Por Nerea Olmedo Pla
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Plastica fauvismo y arte bruto
Plastica fauvismo y arte brutoPlastica fauvismo y arte bruto
Plastica fauvismo y arte bruto
 
40 Principales Gauguin
40 Principales Gauguin40 Principales Gauguin
40 Principales Gauguin
 
Impresionismo IV
Impresionismo IVImpresionismo IV
Impresionismo IV
 
Pintura tonal y pintura tímbrica
Pintura tonal y pintura tímbricaPintura tonal y pintura tímbrica
Pintura tonal y pintura tímbrica
 

Destacado

Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plastica
AngelaMembrilloArcos
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
Caro Spin
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
Luz Marina Cano
 
La vida de vincent (laura)
La vida de vincent (laura)La vida de vincent (laura)
La vida de vincent (laura)
investigadordeportas
 
power point de kandinsky y van gogh
power point de kandinsky y van goghpower point de kandinsky y van gogh
power point de kandinsky y van gogh
RubenMartin40
 
Vida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van goghVida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van gogh
verittttto
 
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva GilPresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
carmelacaballero
 
Postimpresionismo
Postimpresionismo Postimpresionismo
Postimpresionismo
Lucia Borrallo
 
La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van gogh
Ddlrd
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Julia Altelarrea Herrero
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
verittttto
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Sebastian Escudero
 
Fabiola aranda chávez van gogh obras de su último período
Fabiola aranda chávez   van gogh obras de su último períodoFabiola aranda chávez   van gogh obras de su último período
Fabiola aranda chávez van gogh obras de su último período
Fabiola Aranda
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
juegodepalabras
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Melvin Ramírez
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
jrtorresb
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van gogh
Pilar Campayo
 

Destacado (20)

Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plastica
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
 
Cm
CmCm
Cm
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
 
La vida de vincent (laura)
La vida de vincent (laura)La vida de vincent (laura)
La vida de vincent (laura)
 
power point de kandinsky y van gogh
power point de kandinsky y van goghpower point de kandinsky y van gogh
power point de kandinsky y van gogh
 
Vida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van goghVida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van gogh
 
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva GilPresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
PresentacióN1.Ppt Va N Gogh 4 Eva Gil
 
Postimpresionismo
Postimpresionismo Postimpresionismo
Postimpresionismo
 
La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Fabiola aranda chávez van gogh obras de su último período
Fabiola aranda chávez   van gogh obras de su último períodoFabiola aranda chávez   van gogh obras de su último período
Fabiola aranda chávez van gogh obras de su último período
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van gogh
 

Similar a Van Gogh

Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
fernando rodriguez
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
lvillamil
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
Heidya
 
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada  Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada  Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
Heidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
Heidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
Heidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
Heidya
 
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
Heidya
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
guest04509e
 
Impresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismoImpresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismo
Andrea Rodríguez Sánchez
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
mpazmv
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
FaustoFasini
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
marinaalonsolopez
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romero
isarc
 
Van-Gogh
Van-GoghVan-Gogh
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Presentación inacabada
Presentación inacabadaPresentación inacabada
Presentación inacabada
soniavilloria
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
PabloRM001
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales
TypeR21
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
TypeR21
 

Similar a Van Gogh (20)

Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada  Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada  Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Impresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismoImpresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismo
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
 
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIXArtes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
Artes figurativas de la segunda mitad del siglo XIX
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romero
 
Van-Gogh
Van-GoghVan-Gogh
Van-Gogh
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
 
Presentación inacabada
Presentación inacabadaPresentación inacabada
Presentación inacabada
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 

Más de beaochoa

Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
beaochoa
 
HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
beaochoa
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
beaochoa
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
beaochoa
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
beaochoa
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
beaochoa
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
beaochoa
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
beaochoa
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
beaochoa
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
beaochoa
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
beaochoa
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
beaochoa
 
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y BizantinoUnidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
beaochoa
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 

Más de beaochoa (20)

Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
 
HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
 
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y BizantinoUnidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Van Gogh

  • 1. VINCENTVAN GOGH Hecho por:Andrea Sánchez Lupón (Campo de trigo con cuervos) lo pintó en el momento antes de suicidarse
  • 2. PRIMEROS AÑOS (1853 – 1880)  Groot-Zundert, Países Bajos, 1853 - Auvers-sur- Oise, Francia, 1890  Sucursal de su tío:Viajes a Londres y París como marchante de arte  Maestro y clérigo  ARTISTA  Primeros bocetos en los que se compromete socialmente con los mineros de Borinage (Bélgica)
  • 3. 1880 - 1886  Fue a estudiar a Bruselas. Influencia de los grabados japoneses  Los comedores de patatas (se compromete socialmente)  Fue a París en 1876 a vivir con su hermano Theo. Su paleta comenzó a moverse fuera de los colores más oscuros y tradicionales de su Holanda natal e incorporaría los tonos más vibrantes de los impresionistas.
  • 4. Arles y muerte  Se marchó a Arles y fundó “Los impresionistas del sur”. Navidad de 1888 (oreja).Tras esto pidió ser ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de- Provence  Viajó a Auvers-sur-Oise, donde fue sometido a un tratamiento homeopático por el doctor, y pintor aficionado, Paul-Ferdinand Gachet. Parecía que se encontraba mejor y eso se notaba en la pintura, pero se suicidó al poco tiempo
  • 5. Características e influencias  Es un autor que usa mucho las líneas gruesa y que empasta las figuras con la espátula o incluso con los dedos y eso le hace tener a la pintura otra textura  Influenciado por su estado de salud y emociones  Su paleta de colores se va a ir aclarando conforme pase el tiempo  Influencia japonesa
  • 6. COMEDORES DE PATATAS Es su primera gran obra.Tiene unos trazos gruesos y bien definidos y marcados. Su paleta de colores es muy oscura y se encuentra comprometido socialmente con los obreros
  • 7. LOS GIRASOLES Colores muy brillantes y expresan emociones que son asociadas con la vida de los girasoles: Amarillos brillos del flor a morenos áridos de mustio y muerte; todas las etapas son presentadas. Se encuentra muy influenciado por Japón, por su estado de salud y por los impresionistas (su paleta va aclarando)
  • 8. EL DORMITORIO DEVAN GOGH EN ARLES.
  • 9. Explicación de su cuadro por medio de una carta a su hermano Theo  Quiere expresar la tranquilidad y resaltar la sencillez de su dormitorio mediante el simbolismo de los colores. Para ello, describe: "los muros lila pálido, el suelo de un rojo gastado y apagado, las sillas y la cama amarillo de cromo, las almohadas y la sábana verde limón muy pálido, la manta roja sangre, la mesa de aseo anaranjada, la palangana azul, la ventana verde", afirmando: "Había querido expresar un reposo absoluto mediante todos estos tonos diversos". Mediante estos diferentes tonos, Van Gogh hace referencia a Japón, a sus crespones y a sus estampas. Se justifica de este modo: "Los Japoneses han vivido en interiores muy sencillos y que grandes artistas han vivido en este país.“  También usa la perspectiva japonesa
  • 11. Explicación de La noche estrellada Esta famosa escena resulta una de las más vigorosas y sugerentes realizadas porVincent. En pocas obras ha mostrado la naturaleza con tanta fuerza como aquí.Vincent se encuentra recluido en el manicomio de Saint-Rémy desde el mes de mayo de 1889 y muestra en sus imágenes lo que contempla desde su ventana. Es de destacar el tratamiento de la luz de las estrellas como puntas de luz envueltas en un halo luminoso a su alrededor, obtenido con una de las pinceladas más personales de la historia de la pintura: un trazo a base de espirales que dominan el cielo y los cipreses de primer plano, tomando como inspiración la estampa japonesa.Al fondo se aprecia la silueta de un pueblo con la larga aguja de la torre de la iglesia presidiendo el conjunto. Las líneas del contorno de los edificios están marcadas con gruesos trazos de tonos oscuros, igual que las montañas que recuerdan la técnica del cloisonnismo empleada por Gaugin. Los tonos que Van Gogh utiliza son comunes a todas las obras de esta primavera del 89: malvas, morados y amarillos que muestran el estado de ánimo eufórico del artista, aunque da la impresión de predecir la grave recaída que tendráVincent en el mes de julio.