SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5
ARTE PALEOCRISTIANO Y
BIZANTINO
Arte Paleocristiano

Aprovechan los
inmuebles de miembros
de la comunidad más
acaudalados y los
adaptan a sus necesidades

Fuente

Escuela de
catequistas
Baptisterio
iglesia

Escalera de
subida a
primer piso

Atrio

Entrada

En la época anterior a Constantino,
los cristianos sufren distintas persecuciones,
por lo que no pueden hacer edificios
que delaten su condición de tales

Los que no estaban
todavía bautizados no
podían acceder a la
zona consagrada, existiendo
la escuela de catequistas para
su formación
Los cristianos necesitan
un espacio para la
reunión de su comunidad
(Ekklesia en griego), pues
a diferencia de la
religión romana, sus rituales
obligan a tener un espacio
para llevarlo a cabo
Catacumbas. San Calixto.
Loculi
Catacumbas. San Calixto.

CUBICULOS
El cementerio o catacumba se
organiza en varias partes:
estrechas galerías (ambulacrum)
con nichos longitudinales (loculi)
en las paredes para el
enterramiento de los cadáveres. En
algunos enterramientos se
destacaba la notabilidad de la
persona enterrada, cobijando su
tumba bajo una arco semicircular
(arcosolium).
En el siglo IV en el cruce de las
galerías o en los finales de las
mismas se abrieron unos
ensanchamientos (cubiculum)
para la realización de algunas
ceremonias litúrgicas.
Catacumba de Domitila.
Anicónicas

TEMÁTICA DE
LA PLÁSTICA
PALEOCRISTIANA

Pez (ICHTYS = Iesus Khristos Theu Yos Soter
Ancla = Símbolo de la cruz y la solidez
Crismón (círculo con letras griegas X P)
Pavo real : Inmortalidad
Uvas: eucaristía
Aves: alma
Parra: Fuente de vida

Manifestaciones
Traslación temas paganos

Icónicas

Mito de Orfeo
Moscóforo

Temas narrativos
(Antiguo y NuevoTestamento)

Daniel entre los leones
Sacrificio de Isaac
Jonás y la Ballena
Adoración de Magos

Cristo y Virgen
(se ignora aspecto)

Cristo maestro
Virgen o Cristo orante
Virgen madre
Simbología
El Crismón
La X (ji) y la P (ro) griega, letras
iniciales de la palabra Xrhistus,
traducción del hebreo
del Mesías (el ungido)

Círculo (referencia
al círculo solar asociado
a Jesucristo)

Alfa y Omega, la primera
y última letra del alfabeto
griego. Simbolizan que Dios
es el comienzo y el final
de todo

Simbología
Crismón
Arquitectura tras el Edicto de Milán en
el 313 d.C. Basílicas
San Pedro.
PRÓTHESIS
(Lugar destinado
A preparar y custodiar
El pan y el vino)

Naves
longitudinales

Testero

DIACÓNICON
(sacristía, se
Guardan los enseres
litúrgicos)

NÁRTEX

Atrio
San Pablo de Extramuros
Mausoleo de Gala Placidia
PLANTA
Mausoleo de Santa Constanza
Interior
Exterior
Baptisterio de San Juan de Letrán
Los sarcófagos
1 Sacrificio
de Isaac

2 Apresamiento
de Pedro

6 Historia
de Job

7 Adán y Eva

Temas alegóricos alusivos
al triunfo sobre la muerte
a través de la fe y sobre
la resurrección, pero no
directamente sobre pasión
de Cristo.
Compartimentación de
espacio por columnas
que separan las escenas

3 Cristo con Pedro y Pablo
sentado sobre Caelus

4 Prendimiento
de Cristo

5

8 Entrada triunfal de
Jesús en Jerusalén

9 Daniel entre
los leones

10 Detención de
San Pablo

Síntesis argumental de
doctrina cristiana del momento
(Antiguo y Nuevo Testamento)

1

6

2

7

3

8

Sarcófago de
Junius Bassus (s.IV)

4

9

5

Composición a base de
tres figuras humanas
en cada escena
(menos Adán y Eva)
10
Arte Bizantino
Capiteles bizantinos

cimacio
Capiteles bizantinos


Abundan dos tipos de capiteles:




El teodosiano, herencia romana empleado
durante el siglo IV como evolución del corintio
tallado a trépano, semejando a avisperos
El capitel cúbico de caras planas decorado
con relieves a dos planos. En uno y otro caso
era obligado la colocación sobre ellos de un
cimacio o pieza troncopiramidal decorada con
diversos motivos y símbolos cristianos.
Rávena. San Vital.
San Vital de Rávena
Santa Sofía de Constantinopla
Plano arquitectónico
Alzado arquitectónico
Las Pechinas






Pechina, en arquitectura, es cada
uno de los elementos
constructivos triangulares que
resuelve el encuentro entre la
base circular de una cúpula y un
espacio inferior cuadrado.
Las pechinas concentran el peso
de la cúpula en las esquinas,
descansando sobre pilares
Los primeros intentos de
utilización de pechinas fueron
realizados por los romanos pero
la verdadera explotación de este
recurso arquitectónico se realizó
durante la época bizantina.
Santa Sofía de Constantinopla

PECHINAS
San Marcos de Venecia
Eboraria
DÍPTICO BARBERINI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Editorial Ecir
 
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Johan Perdomo
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
erag24
 
Arte paleocristiano completo
Arte paleocristiano completoArte paleocristiano completo
Arte paleocristiano completo
Celeste marrocco
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Froi J Suarez
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Zente
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantinoUnidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Maribel Andrés
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
lules-elpentagramamusical
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
guest7a8b4b
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
miriam
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
eileem de bracho
 
41678978
4167897841678978
41678978
Inesita Erazo
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
papefons Fons
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Aula de Historia
 
Paleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantinoPaleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantino
Laura Gilabert
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 

La actualidad más candente (19)

Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...Las obras más importantes  de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
Las obras más importantes de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina de J...
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Presentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristianoPresentación arte paleocristiano
Presentación arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano completo
Arte paleocristiano completoArte paleocristiano completo
Arte paleocristiano completo
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
 
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantinoUnidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y BizantinoArte Paleo Cristiano Y Bizantino
Arte Paleo Cristiano Y Bizantino
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
41678978
4167897841678978
41678978
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabinaAdh práctica 005 comentario arte santa sabina
Adh práctica 005 comentario arte santa sabina
 
Paleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantinoPaleocristiano bizantino
Paleocristiano bizantino
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 

Destacado

Clipmetrajes bases categoria_escuelas_es
Clipmetrajes bases categoria_escuelas_esClipmetrajes bases categoria_escuelas_es
Clipmetrajes bases categoria_escuelas_es
Geohistoria23
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,31ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
Geohistoria23
 
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Geohistoria23
 
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
Geohistoria23
 
La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
Geohistoria23
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
Geohistoria23
 
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Geohistoria23
 
2ºeso crisis baja edad media (gh23)
2ºeso crisis baja edad media (gh23)2ºeso crisis baja edad media (gh23)
2ºeso crisis baja edad media (gh23)
Geohistoria23
 
Segundas Invasiones
Segundas InvasionesSegundas Invasiones
Segundas Invasiones
HAV
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Geohistoria23
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
Geohistoria23
 
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Geohistoria23
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
MVictoria Landa Fernandez
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 
Las segundas invasiones
Las segundas invasionesLas segundas invasiones
Las segundas invasiones
Angelzar
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
Geohistoria23
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)
Geohistoria23
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
Yamilet Diep
 

Destacado (20)

Clipmetrajes bases categoria_escuelas_es
Clipmetrajes bases categoria_escuelas_esClipmetrajes bases categoria_escuelas_es
Clipmetrajes bases categoria_escuelas_es
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,31ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
1ºBACH ECONOMÍA Repaso introducción + TEMAS 1,2,3
 
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
Webquest Revolución Industrial (4ºESO)
 
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur"
 
La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)
 
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
1ºBACH Economía Actividad análisis publicidad
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
 
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
 
2ºeso crisis baja edad media (gh23)
2ºeso crisis baja edad media (gh23)2ºeso crisis baja edad media (gh23)
2ºeso crisis baja edad media (gh23)
 
Segundas Invasiones
Segundas InvasionesSegundas Invasiones
Segundas Invasiones
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
 
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
Guía didáctica tiempos modernos (Elisa de Armas de la Cruz)
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Las segundas invasiones
Las segundas invasionesLas segundas invasiones
Las segundas invasiones
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)La restauración (4º eso)
La restauración (4º eso)
 
Glosario[1]
Glosario[1]Glosario[1]
Glosario[1]
 

Similar a Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino

03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
agatagc
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
@evasociales
 
CRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdfCRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdf
ELOYVITTORIOMAQUERAA1
 
Video 5 el arte paleocristiano
Video 5 el arte paleocristianoVideo 5 el arte paleocristiano
Video 5 el arte paleocristiano
David Galarza Fernández
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmoArte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Antonio de Guglielmo
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2
Bezmiliana
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
HAV
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
mercedes
 
Catacumbas
CatacumbasCatacumbas
Catacumbas
monirica
 
Ud 4 Arte paleocristiano
Ud 4 Arte paleocristianoUd 4 Arte paleocristiano
Ud 4 Arte paleocristiano
Fueradeclase Vdp
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Arte paleocristiano 1
Arte paleocristiano 1Arte paleocristiano 1
Arte paleocristiano 1
miryanvromero
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
rodalda
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
Uni
 

Similar a Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino (20)

03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
 
CRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdfCRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdf
 
Video 5 el arte paleocristiano
Video 5 el arte paleocristianoVideo 5 el arte paleocristiano
Video 5 el arte paleocristiano
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
 
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmoArte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2La muerte en Roma 2
La muerte en Roma 2
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Catacumbas
CatacumbasCatacumbas
Catacumbas
 
Ud 4 Arte paleocristiano
Ud 4 Arte paleocristianoUd 4 Arte paleocristiano
Ud 4 Arte paleocristiano
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano 1
Arte paleocristiano 1Arte paleocristiano 1
Arte paleocristiano 1
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristianaArqutectura paleocristiana
Arqutectura paleocristiana
 

Más de beaochoa

Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
beaochoa
 
HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
beaochoa
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
beaochoa
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
beaochoa
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
beaochoa
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
beaochoa
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
beaochoa
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
beaochoa
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
beaochoa
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
beaochoa
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
beaochoa
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
beaochoa
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
beaochoa
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
beaochoa
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 

Más de beaochoa (20)

Examen de arte
Examen de arteExamen de arte
Examen de arte
 
HA Criterios de Correción
HA Criterios de CorreciónHA Criterios de Correción
HA Criterios de Correción
 
HA Contenidos
HA ContenidosHA Contenidos
HA Contenidos
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticosUnidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
Unidad 1. Aproximación a la historia del arte y a los lenguajes artísticos
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
 
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
Unidad 12.Neoclasicismo.Romanticismo. Goya.
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
 
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.Unidad 10. Arte del Renacimiento.
Unidad 10. Arte del Renacimiento.
 
Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.Unidad 9. El arte gótico.
Unidad 9. El arte gótico.
 
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabeUnidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
Unidad 6. El arte visigodo, prerrománico austuriano y mozárabe
 
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 8. El arte Románico.
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulmán y Mudéjar
 
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y MudéjarUnidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
Unidad 7. Arte Islámico; Hispanomusulman y Mudéjar
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Unidad 5. Arte Paleocristiano y Bizantino

  • 2. Arte Paleocristiano Aprovechan los inmuebles de miembros de la comunidad más acaudalados y los adaptan a sus necesidades Fuente Escuela de catequistas Baptisterio iglesia Escalera de subida a primer piso Atrio Entrada En la época anterior a Constantino, los cristianos sufren distintas persecuciones, por lo que no pueden hacer edificios que delaten su condición de tales Los que no estaban todavía bautizados no podían acceder a la zona consagrada, existiendo la escuela de catequistas para su formación Los cristianos necesitan un espacio para la reunión de su comunidad (Ekklesia en griego), pues a diferencia de la religión romana, sus rituales obligan a tener un espacio para llevarlo a cabo
  • 5. El cementerio o catacumba se organiza en varias partes: estrechas galerías (ambulacrum) con nichos longitudinales (loculi) en las paredes para el enterramiento de los cadáveres. En algunos enterramientos se destacaba la notabilidad de la persona enterrada, cobijando su tumba bajo una arco semicircular (arcosolium). En el siglo IV en el cruce de las galerías o en los finales de las mismas se abrieron unos ensanchamientos (cubiculum) para la realización de algunas ceremonias litúrgicas.
  • 7. Anicónicas TEMÁTICA DE LA PLÁSTICA PALEOCRISTIANA Pez (ICHTYS = Iesus Khristos Theu Yos Soter Ancla = Símbolo de la cruz y la solidez Crismón (círculo con letras griegas X P) Pavo real : Inmortalidad Uvas: eucaristía Aves: alma Parra: Fuente de vida Manifestaciones Traslación temas paganos Icónicas Mito de Orfeo Moscóforo Temas narrativos (Antiguo y NuevoTestamento) Daniel entre los leones Sacrificio de Isaac Jonás y la Ballena Adoración de Magos Cristo y Virgen (se ignora aspecto) Cristo maestro Virgen o Cristo orante Virgen madre
  • 9.
  • 10. El Crismón La X (ji) y la P (ro) griega, letras iniciales de la palabra Xrhistus, traducción del hebreo del Mesías (el ungido) Círculo (referencia al círculo solar asociado a Jesucristo) Alfa y Omega, la primera y última letra del alfabeto griego. Simbolizan que Dios es el comienzo y el final de todo Simbología Crismón
  • 11. Arquitectura tras el Edicto de Milán en el 313 d.C. Basílicas
  • 12. San Pedro. PRÓTHESIS (Lugar destinado A preparar y custodiar El pan y el vino) Naves longitudinales Testero DIACÓNICON (sacristía, se Guardan los enseres litúrgicos) NÁRTEX Atrio
  • 13. San Pablo de Extramuros
  • 14.
  • 15.
  • 16. Mausoleo de Gala Placidia
  • 18.
  • 19.
  • 20. Mausoleo de Santa Constanza
  • 23. Baptisterio de San Juan de Letrán
  • 24.
  • 26. 1 Sacrificio de Isaac 2 Apresamiento de Pedro 6 Historia de Job 7 Adán y Eva Temas alegóricos alusivos al triunfo sobre la muerte a través de la fe y sobre la resurrección, pero no directamente sobre pasión de Cristo. Compartimentación de espacio por columnas que separan las escenas 3 Cristo con Pedro y Pablo sentado sobre Caelus 4 Prendimiento de Cristo 5 8 Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén 9 Daniel entre los leones 10 Detención de San Pablo Síntesis argumental de doctrina cristiana del momento (Antiguo y Nuevo Testamento) 1 6 2 7 3 8 Sarcófago de Junius Bassus (s.IV) 4 9 5 Composición a base de tres figuras humanas en cada escena (menos Adán y Eva) 10
  • 29. Capiteles bizantinos  Abundan dos tipos de capiteles:   El teodosiano, herencia romana empleado durante el siglo IV como evolución del corintio tallado a trépano, semejando a avisperos El capitel cúbico de caras planas decorado con relieves a dos planos. En uno y otro caso era obligado la colocación sobre ellos de un cimacio o pieza troncopiramidal decorada con diversos motivos y símbolos cristianos.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34. San Vital de Rávena
  • 35.
  • 36.
  • 37. Santa Sofía de Constantinopla
  • 38.
  • 41. Las Pechinas    Pechina, en arquitectura, es cada uno de los elementos constructivos triangulares que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior cuadrado. Las pechinas concentran el peso de la cúpula en las esquinas, descansando sobre pilares Los primeros intentos de utilización de pechinas fueron realizados por los romanos pero la verdadera explotación de este recurso arquitectónico se realizó durante la época bizantina.
  • 42. Santa Sofía de Constantinopla PECHINAS
  • 43.
  • 44.
  • 45. San Marcos de Venecia
  • 46.