SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                 θ


    1.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg):
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción

    2. Para la figura 2        m1 = m2 = 4 kg         m3= 8.5kg        θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabien do que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 desciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                 θ


    1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 3 N, con velocidad constante
y la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción

    2. Para la figura 2        m1 = 2kg       m2 = 4 kg      m3= 8.5kg          θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 desciende
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    1.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg):
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda

    2. Para la figura 2        m1 = m2 = 4 kg         m3= 8.5kg        θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 asciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 4 N, con aceleración constante
y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración

    2. Para la figura 2        m1 = 2kg       m2 = 4 kg      m3= 8.5kg         θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad
    constante
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 5Kg. ; m2 = 3kg):
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción

    4. Para la figura 2        m1 = m2 = 3kg         m3= 8.2g        θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.4y además
    m1 desciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 7N, con velocidad constante y
la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción

    4. Para la figura 2        m1 = 2kg       m2 = 4 kg      m3= 8.5kg          θ= 52
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 desciende
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg)
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda

    4. Para la figura 2        m1 = m2 = 3kg         m3= 8.5kg        θ= 42º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 asciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante
y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración

    4. Para la figura 2        m1 = 4kg       m2 = 3 kg      m3= 8.5kg         θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad
    constante
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg)
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda

    4. Para la figura 2        m1 = m2 = 3kg         m3= 8.5kg        θ= 42º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 asciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante
y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración

    4. Para la figura 2        m1 = 4kg       m2 = 3 kg      m3= 8.5kg         θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad
    constante
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg)
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda

    4. Para la figura 2        m1 = m2 = 3kg         m3= 8.5kg        θ= 42º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 asciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante
y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración

    4. Para la figura 2        m1 = 4kg       m2 = 3 kg      m3= 8.5kg         θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad
    constante
Examen de física
    Nombre _____________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3.   Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg)
          Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la
superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda

    4. Para la figura 2        m1 = m2 = 3kg         m3= 8.5kg        θ= 42º
    Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y
    además m1 asciende




    Examen de física
    Nombre ___________________________________________________________________________


            M1                                                                            M2
                                                              M1



                                            M2
                                                                θ


    3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg):
        Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante
y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración

    4. Para la figura 2        m1 = 4kg       m2 = 3 kg      m3= 8.5kg         θ= 32º
    Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad
    constante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Torsion
TorsionTorsion
Metodo de rigidez directa
Metodo de rigidez directaMetodo de rigidez directa
Metodo de rigidez directa
Dennys Carrillo
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaclasesdequimica
 
Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
Robert Roca
 
6. mef
6. mef6. mef
1 tensores cartesianos_v2
1 tensores cartesianos_v21 tensores cartesianos_v2
1 tensores cartesianos_v2Gregorio Perez
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Carga multiaxial
Carga multiaxial Carga multiaxial
Carga multiaxial
jhoselyn chacon conchucos
 
5.1 Método de la rigidez - Generales
5.1 Método de la rigidez - Generales5.1 Método de la rigidez - Generales
5.1 Método de la rigidez - Generales
Luis Angel Amezcua Eccius
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
Informe 9   fuerzas de friccion -  practica de fisicaInforme 9   fuerzas de friccion -  practica de fisica
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
John Hower Mamani
 
Teoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidadTeoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidad
AntonioMiguel123
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
LuisRaulGonzalez2
 
Temas
TemasTemas
Temas
teresa may
 
Analisis no lineal
Analisis no linealAnalisis no lineal
Analisis no lineal
Renne Huaman Paz
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
Sem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to secSem10 teoria de lamy 4to sec
Sem10 teoria de lamy 4to sec
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Metodo de rigidez directa
Metodo de rigidez directaMetodo de rigidez directa
Metodo de rigidez directa
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estatica
 
Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
 
6. mef
6. mef6. mef
6. mef
 
1 tensores cartesianos_v2
1 tensores cartesianos_v21 tensores cartesianos_v2
1 tensores cartesianos_v2
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
 
Ap teofalla
Ap teofallaAp teofalla
Ap teofalla
 
Carga multiaxial
Carga multiaxial Carga multiaxial
Carga multiaxial
 
5.1 Método de la rigidez - Generales
5.1 Método de la rigidez - Generales5.1 Método de la rigidez - Generales
5.1 Método de la rigidez - Generales
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
Informe 9   fuerzas de friccion -  practica de fisicaInforme 9   fuerzas de friccion -  practica de fisica
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
 
Teoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidadTeoria de-la-elasticidad
Teoria de-la-elasticidad
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Analisis no lineal
Analisis no linealAnalisis no lineal
Analisis no lineal
 

Similar a Examen de física.dianmica

Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 
Bole iii dinam i
Bole iii dinam  i Bole iii dinam  i
Bole iii dinam i montx189
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7CUN
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
CarolRf
 
Reporte final fisica basica.
Reporte final fisica basica.Reporte final fisica basica.
Reporte final fisica basica.
German Salguero
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
Gracia Gomez Lara
 
Movimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simpleMovimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simpleguestfa398b
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptxElasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
RODRIGO LEANDRO NIMA MAZA
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonMetal Heads
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtonMetal Heads
 
Stema2
Stema2Stema2
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
glayjos
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
ssuser7155161
 
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdfEQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
IvanAndreeAbadFeraud
 

Similar a Examen de física.dianmica (20)

Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Bole iii dinam i
Bole iii dinam  i Bole iii dinam  i
Bole iii dinam i
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Capitulo5 2
Capitulo5 2Capitulo5 2
Capitulo5 2
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
 
Reporte final fisica basica.
Reporte final fisica basica.Reporte final fisica basica.
Reporte final fisica basica.
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
 
4.68 t
4.68 t4.68 t
4.68 t
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
 
Movimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simpleMovimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simple
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptxElasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Stema2
Stema2Stema2
Stema2
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
 
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdfEQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
 

Examen de física.dianmica

  • 1. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg): Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción 2. Para la figura 2 m1 = m2 = 4 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabien do que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 desciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 3 N, con velocidad constante y la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción 2. Para la figura 2 m1 = 2kg m2 = 4 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 desciende
  • 2. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg): Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda 2. Para la figura 2 m1 = m2 = 4 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 asciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 1. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 4 N, con aceleración constante y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración 2. Para la figura 2 m1 = 2kg m2 = 4 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad constante
  • 3. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 5Kg. ; m2 = 3kg): Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción 4. Para la figura 2 m1 = m2 = 3kg m3= 8.2g θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.4y además m1 desciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 7N, con velocidad constante y la superficie ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda y el coeficiente de fricción 4. Para la figura 2 m1 = 2kg m2 = 4 kg m3= 8.5kg θ= 52 Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 desciende
  • 4. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg) Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda 4. Para la figura 2 m1 = m2 = 3kg m3= 8.5kg θ= 42º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 asciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración 4. Para la figura 2 m1 = 4kg m2 = 3 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad constante
  • 5. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg) Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda 4. Para la figura 2 m1 = m2 = 3kg m3= 8.5kg θ= 42º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 asciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración 4. Para la figura 2 m1 = 4kg m2 = 3 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad constante
  • 6. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg) Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda 4. Para la figura 2 m1 = m2 = 3kg m3= 8.5kg θ= 42º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 asciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración 4. Para la figura 2 m1 = 4kg m2 = 3 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad constante
  • 7. Examen de física Nombre _____________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 2 Kg. ; m2 = 3.5kg) Si las masa 1 se mueven hacia la derecha, por efecto de la masa 2, con velocidad constante y la superficie no ejerce fricción, halle la tensión de la cuerda 4. Para la figura 2 m1 = m2 = 3kg m3= 8.5kg θ= 42º Halla la tensión de la cuerda y la aceleración, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0.35 y además m1 asciende Examen de física Nombre ___________________________________________________________________________ M1 M2 M1 M2 θ 3. Considere la situación de la figura 1 (m1= 3 Kg. ; m2 = 4kg): Si las masa 1 se mueven hacia la izquierda, por efecto una fuerza de 8N, con aceleración constante y la superficie ejerce fricción de 0.35, halle la tensión de la cuerda y la aceleración 4. Para la figura 2 m1 = 4kg m2 = 3 kg m3= 8.5kg θ= 32º Halla la tensión de la cuerda y el coeficiente de rozamiento si la masa m1 desciende con velocidad constante