SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- Concepto de Lenguaje
I.- Funciones de Lenguaje
1.- Representativa o referencial
(referente)Nos informa sobre la
realidad. Es usado por científicos y
en las noticias.
Ejemplo: Los alumnos sacaron buenas
notas en el los trimestrales.
2.- Expresiva o emotiva (emisor)
Expresa sentimientos, emociones
o deseos del emisor.
Ejemplo: ¡Qué alegría que vinieras
abuelito! ¡Te extrañé!
3.- Apelativa o conativa (receptor)
Expresa orden, mandato, ruego,
súplica. Busca convencer o hacer
cambiar la conducta del receptor.
Ejemplo: Préstame tu lápiz.
4.- Fática o de contacto (canal)
Tiene la finalidad de verificar y
asegurar la correcta comunicación.
Ejemplo: ¡Aló, aló!, ¿me escuchas?
5.- Poética o estética (mensaje)
Busca adornar el mensaje. Es
eminentemente literaria.
Ejemplo: Me fascinan los dos luceros
que tienes en el rostro.
6.- Metalingüística o de glosa (código)
Hare referencia al mismo lenguaje.
Ejemplo: El emisor es quien envía el
mensaje.
El lenguaje es la facultad exclusivamente humana que busca
comunicar nuestras ideas, emociones y deseos a través de la
oralidad o escritura.
Marco Teórico
FUNCIONES DE LENGUAJE
a) Representativa
b) Apelativa
c) Expresiva
d) Metalingüística
e) Poética
Escribe cuatro ejemplos de función representativa.
_________________________________________________________________________
Escribe cuatro ejemplos de función expresiva.
_________________________________________________________________________
Escribe cuatro ejemplos de función apelativa.
_________________________________________________________________________
Escribe cuatro ejemplos de función metalingüística.
_________________________________________________________________________
¿Cuál es la función que se relaciona con
el código?
a) Representativa
b) Apelativa
c) Expresiva
d) Metalingüística
e) Poética
¿Qué es el lenguaje?
a) La capacidad de comunicarse de los
animales
b) Una facultad de las plantas
c) Una capacidad exclusivadelserhumano
d) El uso personal del inglés
e) El uso personal del castellano
¡Aplica lo aprendido!
1 ¿Cuál es la función que busca expresar nuestros sentimientos?
6 7
2
3
4
5
En Salgamos de aquí, hijos míos, se
expresa la función .
a) representativa d) metalingüística
b) apelativa e) poética
c) expresiva
En ¡Cuánto te admiro, papá!, se expresa la
función .
a) representativa b) apelativa
c) poética d) metalingüística
e) expresiva
No es una función del lenguaje.
a) Conativa b) Apelativa
c) Emotiva d) Universal
e) Fática
En Un joven ganó el concurso de talentos,
la función del lenguaje que predomina es
.
a) representativa b) apelativa
c) expresiva d) metalingüística
e) poética
Reconoce la función del lenguaje presente en las siguientes oraciones.
a) Aló, ¿me escuchas, Juan?
b) Mi hermano llega hoy.
c) ¡Qué felicidad verte!
d) Mi alma es un carrusel.
e) Ordena tu cuarto, Andrés.
Relaciona las siguientes columnas.
a) Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ( ) Función expresiva
b) Hoy comienza el debate sobre la contaminación. ( ) Función apelativa
c) Me gustaría poder viajar a los países de Europa. ( ) Función representativa
d) Por favor Juan Carlos, ve a lavar toda tu ropa. ( ) Función metalingüística
Escribe cuatro ejemplos de función poética.
_________________________________________________________________________
Escribe cuatro ejemplos de función fática.
_________________________________________________________________________
8
9
10
11
12
13
14
15
Sigo practicando
¿Cuál es la función que busca un cambio de actitud en el receptor?
a) Representativa b) Apelativa c) Poética
d) Expresiva e) Metalingüística
Relaciona correctamente.
I. Función expresiva A. Indica un hecho objetivo.
II. Función apelativa B. Es conocida como función conativa.
III. Función representativa C. Manifiesta emociones del emisor.
a) IA, IIB, IIIC b) IB, IIC, IIIA c) IC, IIA, IIIB
d) IA, IIC, IIIB e) IC, IIB, IIIA
¿Cuál es la función que utiliza recursos literarios para embellecer el mensaje?
a) Representativa b) Apelativa c) Poética
d) Expresiva e) Metalingüística
Relaciona los siguientes enunciados con la función del lenguaje que presentan.
I. Los soldados desfilaron desde muy temprano. A. Fática o de contacto
II. Felizmente Fernando viajó a Japón. B. Emotiva o expresiva
III. Madre, ¿podrías servirme más té? C. Apelativa o conativa
IV. Uno, dos, tres… probando, probando. D. Representativa o referencial
a) IA, IIB, IIIC, IVD b) ID, IIC, IIIA, IVB c) IC, IIB, IIID, IVA
d) IC, IIA, IIID, IVB e) ID, IIB, IIIC, IVA
Relaciona adecuadamente:
I. Expresiva A. Eres comolanoche, callada yconstelada.
II. Metalingüística B. Espero que cambies de conducta.
III. Poética C. Joven, tranquilícese.
IV. Apelativa D. El receptores quien recibeel mensaje.
a) IB, IID, IIIC, IVA b) IB, IID, IIIA, IVC c) IA, IIC, IIIB, IVD
d) IA, IID, IIIC, IVB e) IB, IIC, IIID, IVA
16
17
18
19
20
Función del lenguaje que señala orden o
mandato.
a) Representativa d) Apelativa
b) Expresiva e) Metalingüística
c) Poética
Alternativa que presentafunciónexpresiva.
a) Mis dos amigos se dieron la mano.
b) Un conductor se pasó la luz roja.
c) ¡Qué lindo día, madre adorada!
d) Te compré el libro que tanto querías.
e) Se malogró mi celular, papá.
Alternativa que no presenta función apelativa.
a) Vete a tu dormitorio.
b) Lava bien tu ropa.
c) Dejen de hablar, alumnos.
d) Te compré el libro que tanto querías.
e) Saca tu fólder de ETI.
En La Lingüística es la ciencia que estu-
dia el lenguaje, la función del lenguaje que
predomina es .
a) representativa d) apelativa
b) expresiva e) metalingüística
c) poética
En Ha venido corriendo, la función
del lenguaje que predomina
es .
a) representativa b) apelativa
c) expresiva d) metalingüística
e) poética
Alternativa que presenta función apelativa.
a) Mis amigos trajeron ricos chocolates.
b) ¡Te quiero mucho mamita!
c) Por favor, siéntate bien Francisco.
d) El diptongoes la unión de dos vocales.
e) Mis tías fueron de compras aAbancay.
¿Qué función del lenguaje utilizan las
noticias?
a) Referencial b) Emotiva
c) Conativa d) Fática
e) Metalingüística
En Escuchad, hombres del mundo: ¡Liber-
tad, para los países oprimidos!, ¿qué fun-
ción del lenguaje predomina?
a) Representativa b) Expresiva
c) Apelativa d) Fática
e) Estética
¿Con qué elemento de la comunicación
se relaciona la función poética?
a) Emisor d) Código
b) Receptor e) Mensaje
c) Canal
En La maestra dijo que luchemos por
nuestros ideales día tras día, porque solo
así lograremos cambiar nuestra realidad,
¿qué función del lenguaje predomina?
a) Apelativa b) Expresiva
c) Fática d) Metalingüística
e) Representativa
Tarea domiciliaria
1
2
3
4
4
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Género y número del adjetivo
Género y número del adjetivoGénero y número del adjetivo
Género y número del adjetivo
Karina Ruiz
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Hellen Cavanella
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
walter Chamba
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Género y número del adjetivo
Género y número del adjetivoGénero y número del adjetivo
Género y número del adjetivo
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 

Similar a Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx

Copia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docxCopia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docx
AlexandraDaz12
 
Definiciones linguisticas
Definiciones linguisticasDefiniciones linguisticas
Definiciones linguisticas
GonzaloPingoAmaya
 
5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas 5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas
LissieRiera
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
REM ZERO
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
REM ZERO
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaRaúl de los Santos
 
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
jaime gatica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.docLenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
MaryoryOspino
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
Ariana Varas
 
Lengua 02.doc
Lengua 02.docLengua 02.doc
Lengua 02.doc
AlexElasAbadMogolln
 
ejercicios sesión 2.docx
ejercicios sesión 2.docxejercicios sesión 2.docx
ejercicios sesión 2.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
ISRAELBH15
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Lolicanadilla
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 

Similar a Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx (20)

Copia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docxCopia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docx
 
Definiciones linguisticas
Definiciones linguisticasDefiniciones linguisticas
Definiciones linguisticas
 
5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas 5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La LiteraturaActividades Corregidas De La Literatura
Actividades Corregidas De La Literatura
 
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA  1
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
01 miniensayo lenguaje3
01 miniensayo lenguaje301 miniensayo lenguaje3
01 miniensayo lenguaje3
 
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.docLenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
Lenguaje-Lengua-y-Habla-Para-Quinto-de-Secundaria.doc
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
 
Lengua 02.doc
Lengua 02.docLengua 02.doc
Lengua 02.doc
 
ejercicios sesión 2.docx
ejercicios sesión 2.docxejercicios sesión 2.docx
ejercicios sesión 2.docx
 
1402 lengua española
1402 lengua española1402 lengua española
1402 lengua española
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx

  • 1. I.- Concepto de Lenguaje I.- Funciones de Lenguaje 1.- Representativa o referencial (referente)Nos informa sobre la realidad. Es usado por científicos y en las noticias. Ejemplo: Los alumnos sacaron buenas notas en el los trimestrales. 2.- Expresiva o emotiva (emisor) Expresa sentimientos, emociones o deseos del emisor. Ejemplo: ¡Qué alegría que vinieras abuelito! ¡Te extrañé! 3.- Apelativa o conativa (receptor) Expresa orden, mandato, ruego, súplica. Busca convencer o hacer cambiar la conducta del receptor. Ejemplo: Préstame tu lápiz. 4.- Fática o de contacto (canal) Tiene la finalidad de verificar y asegurar la correcta comunicación. Ejemplo: ¡Aló, aló!, ¿me escuchas? 5.- Poética o estética (mensaje) Busca adornar el mensaje. Es eminentemente literaria. Ejemplo: Me fascinan los dos luceros que tienes en el rostro. 6.- Metalingüística o de glosa (código) Hare referencia al mismo lenguaje. Ejemplo: El emisor es quien envía el mensaje. El lenguaje es la facultad exclusivamente humana que busca comunicar nuestras ideas, emociones y deseos a través de la oralidad o escritura. Marco Teórico FUNCIONES DE LENGUAJE
  • 2. a) Representativa b) Apelativa c) Expresiva d) Metalingüística e) Poética Escribe cuatro ejemplos de función representativa. _________________________________________________________________________ Escribe cuatro ejemplos de función expresiva. _________________________________________________________________________ Escribe cuatro ejemplos de función apelativa. _________________________________________________________________________ Escribe cuatro ejemplos de función metalingüística. _________________________________________________________________________ ¿Cuál es la función que se relaciona con el código? a) Representativa b) Apelativa c) Expresiva d) Metalingüística e) Poética ¿Qué es el lenguaje? a) La capacidad de comunicarse de los animales b) Una facultad de las plantas c) Una capacidad exclusivadelserhumano d) El uso personal del inglés e) El uso personal del castellano ¡Aplica lo aprendido! 1 ¿Cuál es la función que busca expresar nuestros sentimientos? 6 7 2 3 4 5
  • 3. En Salgamos de aquí, hijos míos, se expresa la función . a) representativa d) metalingüística b) apelativa e) poética c) expresiva En ¡Cuánto te admiro, papá!, se expresa la función . a) representativa b) apelativa c) poética d) metalingüística e) expresiva No es una función del lenguaje. a) Conativa b) Apelativa c) Emotiva d) Universal e) Fática En Un joven ganó el concurso de talentos, la función del lenguaje que predomina es . a) representativa b) apelativa c) expresiva d) metalingüística e) poética Reconoce la función del lenguaje presente en las siguientes oraciones. a) Aló, ¿me escuchas, Juan? b) Mi hermano llega hoy. c) ¡Qué felicidad verte! d) Mi alma es un carrusel. e) Ordena tu cuarto, Andrés. Relaciona las siguientes columnas. a) Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ( ) Función expresiva b) Hoy comienza el debate sobre la contaminación. ( ) Función apelativa c) Me gustaría poder viajar a los países de Europa. ( ) Función representativa d) Por favor Juan Carlos, ve a lavar toda tu ropa. ( ) Función metalingüística Escribe cuatro ejemplos de función poética. _________________________________________________________________________ Escribe cuatro ejemplos de función fática. _________________________________________________________________________ 8 9 10 11 12 13 14 15 Sigo practicando
  • 4. ¿Cuál es la función que busca un cambio de actitud en el receptor? a) Representativa b) Apelativa c) Poética d) Expresiva e) Metalingüística Relaciona correctamente. I. Función expresiva A. Indica un hecho objetivo. II. Función apelativa B. Es conocida como función conativa. III. Función representativa C. Manifiesta emociones del emisor. a) IA, IIB, IIIC b) IB, IIC, IIIA c) IC, IIA, IIIB d) IA, IIC, IIIB e) IC, IIB, IIIA ¿Cuál es la función que utiliza recursos literarios para embellecer el mensaje? a) Representativa b) Apelativa c) Poética d) Expresiva e) Metalingüística Relaciona los siguientes enunciados con la función del lenguaje que presentan. I. Los soldados desfilaron desde muy temprano. A. Fática o de contacto II. Felizmente Fernando viajó a Japón. B. Emotiva o expresiva III. Madre, ¿podrías servirme más té? C. Apelativa o conativa IV. Uno, dos, tres… probando, probando. D. Representativa o referencial a) IA, IIB, IIIC, IVD b) ID, IIC, IIIA, IVB c) IC, IIB, IIID, IVA d) IC, IIA, IIID, IVB e) ID, IIB, IIIC, IVA Relaciona adecuadamente: I. Expresiva A. Eres comolanoche, callada yconstelada. II. Metalingüística B. Espero que cambies de conducta. III. Poética C. Joven, tranquilícese. IV. Apelativa D. El receptores quien recibeel mensaje. a) IB, IID, IIIC, IVA b) IB, IID, IIIA, IVC c) IA, IIC, IIIB, IVD d) IA, IID, IIIC, IVB e) IB, IIC, IIID, IVA 16 17 18 19 20
  • 5. Función del lenguaje que señala orden o mandato. a) Representativa d) Apelativa b) Expresiva e) Metalingüística c) Poética Alternativa que presentafunciónexpresiva. a) Mis dos amigos se dieron la mano. b) Un conductor se pasó la luz roja. c) ¡Qué lindo día, madre adorada! d) Te compré el libro que tanto querías. e) Se malogró mi celular, papá. Alternativa que no presenta función apelativa. a) Vete a tu dormitorio. b) Lava bien tu ropa. c) Dejen de hablar, alumnos. d) Te compré el libro que tanto querías. e) Saca tu fólder de ETI. En La Lingüística es la ciencia que estu- dia el lenguaje, la función del lenguaje que predomina es . a) representativa d) apelativa b) expresiva e) metalingüística c) poética En Ha venido corriendo, la función del lenguaje que predomina es . a) representativa b) apelativa c) expresiva d) metalingüística e) poética Alternativa que presenta función apelativa. a) Mis amigos trajeron ricos chocolates. b) ¡Te quiero mucho mamita! c) Por favor, siéntate bien Francisco. d) El diptongoes la unión de dos vocales. e) Mis tías fueron de compras aAbancay. ¿Qué función del lenguaje utilizan las noticias? a) Referencial b) Emotiva c) Conativa d) Fática e) Metalingüística En Escuchad, hombres del mundo: ¡Liber- tad, para los países oprimidos!, ¿qué fun- ción del lenguaje predomina? a) Representativa b) Expresiva c) Apelativa d) Fática e) Estética ¿Con qué elemento de la comunicación se relaciona la función poética? a) Emisor d) Código b) Receptor e) Mensaje c) Canal En La maestra dijo que luchemos por nuestros ideales día tras día, porque solo así lograremos cambiar nuestra realidad, ¿qué función del lenguaje predomina? a) Apelativa b) Expresiva c) Fática d) Metalingüística e) Representativa Tarea domiciliaria 1 2 3 4 4 6 7 8 9 10