SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISSION GRADO °
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3 CON
BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO
Los habitantes de las grandes ciudades están sometidos a un sinfín
de ruidos. Los automóviles, las máquinas que se utilizan en las
obras, los aparatos de radio y de televisión funcionando a un
volumen excesivo, etc., producen los intensos ruidos que pueden
afectar seriamente nuestra salud.
Los ruidos intensos y continuados ocasionan trastornos físicos,
como la sordera, y trastornos psíquicos, como depresiones e
irritabilidad.
Por eso, las autoridades han declarado obligatorio el uso de
silenciadores en los tubos de escape de los automóviles y la
utilización de protectores de oídos para los trabajadores que estén
sometidos a ruidos excesivos.
1. Cuáles de los siguientes esquemas representa mejor la idea
principal del texto anterior
a.
b.
c.
d.
c.
2. La idea principal del anterior texto puede ser:
a. La contaminación causa enfermedades a los seres humanos
b. La contaminación auditiva es un problema del siglo XXI, la
cual produce enfermedades sin tener una posible
solución.
c. La contaminación auditiva es un problema de las grandes
ciudades, pero solo produce depresiones y estrés en sus
habitantes.
d. La contaminación auditiva es un problema de las grandes
ciudades, y causan trastornos físicos y psíquicos,
encontrando solución en el uso de silenciadores y
protectores de oídos.
3. El texto está organizado de la siguiente manera
a. Soluciones- causas- consecuencias
b. Causas- soluciones- consecuencias
c. Consecuencias- causas- soluciones
d. Causas- consecuencias- soluciones
RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 CON BASE EN EL
SIGUIENTE TEXTO
El palacio- burdel de la montaña resplandecía esa noche con un
brillo frio. Miles de serpentinas luminosas palpitaban y guirnaldas
de lamparitas lo iluminaban como un hipódromo y arrojaban su
resplandor hasta lóbregas calles y míseros patios traseros de la
ciudad.
4. Del anterior texto podemos decir que:
a. Es una descripción de una persona
b. Es una descripción de un castillo
c. Es una descripción de una fiesta navideña
d. Es una descripción topográfica
5. la descripción topográfica equivale a:
a. pintar con palabras un lugar determinado
b. escribir aspectos positivos de un lugar determinado
c. contar con palabras las experiencias vividas de un lugar
determinado
d. dar a conocer un escenario de los hechos
6. las palabras onomatopéyicas son:
a. palabras básicas para comprender las caricaturas
b. palabras que describen los sonidos naturales
c. palabras de los dibujos de las caricaturas
d. palabras que describen los sonidos de los animales
7. Lee la siguiente regla ortográfica:
 Se usa la v después de las consonantes n y b
Con relación a la regla anterior las palabras que cumple con dicha
regla son
a. Obvio- obviar- envidia
b. Invierno- evadirnos- evolutivo
c. Octava – suave- nuevo
d. Vizconde- vicepresidente- vaca
8. Seleccione el grupo de palabras que está escrito
incorrectamente
a. brecha- obligación- emblema
b. buitre-bucanero- buscapleitos
c. vagavundo- meditavunda- furivundas
d. brujas- broncas- blusas.
9. Selecciona la frase que no tiene errores de
concordancia.
a. El trompo están vigentes
b. Los griegos antiguos jugaban con el trompo
c. Lanzan el trompo y hálalo antes que toquen el piso
d. Se trae el trompo hacia la mano y buscando que esta
quede girando allí.
CAUSAS
SOLUCIONES
CONTAMINACION
ACUSTICA
CONSECUENCIAS
CONTAMINACION
ACUSTICA
CAUSAS
HABITANTES DE
LACIUDAD
CONSECUENCIAS
SORDERA
DEPRESION
SOLUCIONES
PROTECTORES
DEOIDOS
CONTAMINACION
AUDITIVA
CAUSAS
CONSECUENCIAS
SOLUCIONES
RUIDO
ENFERMEDADES
SILENCIO
CONTAMINACION ACUSTICA
CAUSAS CONSECUENCIAS SOLUCIONES
EL RUIDO DE
LOS CARROS,
MAQUINAS,
ETC.
TRASTORNOS
FISICOS Y
PSIQUICOS
SILENCIADORES Y
UTILIZACION DE
PROTECTORES DE
OIDOS
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISSION GRADO °
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……
10. Una vía para conocer el alcance del problema, su desarrollo y
las posibles soluciones es realizar el seguimiento de una
noticia. Se trata de que busques una información y que todos
los días realices el seguimiento de la misma con el fin de
conocer con mayor profundidad lo que ocurre. Desde esta
perspectiva , una definición de noticia podría ser:
a. Relato breve y objetivo de algo que ha sucedido.
b. Relato extenso que muestra acontecimientos ficticios
c. Relato breve y subjetivo de algo que ha sucedido.
d. Relato breve y objetivo de algo que va a suceder.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 12 A LA 2O
TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE NOTICIA:
Los mil años del Castellano
Los reyes de España han presidido los actos conmemorativos
del milenario de la lengua castellana en el monasterio de San
Millán de la Cogolla (la Riojana)
El motivo de la celebración es el
de conmemorar los mil años que
aproximadamente han
transcurrido desde que se
compusieron, en el monasterio
riojano de SanMillán, las Glosas
Emilianenses, Primer testimonio
que conservamos escrito en
nuestra lengua.
Mientras en el interior del
monasteriotenían lugar los actos
académicos, con importantes
discursos del Rey y de otras
personalidades, en el exterior
cientos de personas celebran el
acontecimientocon una verdadera
fiesta popular al aire libre
11. El titular de la noticia anterior es:
a. El texto que dice: el motivo de la celebración es
conmemorar los mil años de la lengua castellana.
b. El texto que dice :Los reyes de España han presidido
c. El texto que dice: Los mil años del castellano
d. El texto que dice: el monasterio de San Millán
12. Después de analizar la noticia anterior, puedes afirmar que:
a. La noticia está estructurada con: un titular, una
entrada y un cuerpo
b. La noticia está estructurada con un titular y un
cuerpo
c. La notica está estructurada con un titular y una
entrada
d. La noticia no tiene ninguna estructura.
13. Según lo que leíste en la noticia, quienes inician los actos
conmemorativos de los mil años del castellano son:
a. Los presidentes de España
b. Los Reyes de España
c. Los Reyes de América
d. La Reina Isabela
14. El lugar de los acontecimientos es :
a. En España: monasterio de San Millán de Cogolla
b. En España: en todos los monasterios
c. En España: el país del continente europeo.
d. En España: monasterio de San Emilianenses.
15. Se puede decir que en la noticia sucede se está:
a. Conmemorando los mil años aproximados de las Glosas
Emilianenses.
b. Conmemorando los mil años de la corona española
c. Conmemorando los mil años aproximados del castellano
d. Ninguna de las anteriores.
16. La conmemoración del castellano se celebró porque:
a. Cumplía exactamente mil años
b. Cumplía aproximadamente Mil años.
c. Es una lengua importante
d. Está establecido por los Reyes
17. La expresión “cientos de personas celebran el acontecimiento
con una verdadera fiesta popular al aire libre” quiere decir que:
a. Los actos conmemorativos sólo los celebran los reyes.
b. Las personas están excluidas de los actos conmemorativos.
c. Aunque el resto de personas no están en el monasterio,
también celebran al aire libre con una verdadera fiesta
popular.
d. Las personas celebran en las calles de España, pero con
motivos diferentes a los de los reyes.
18. La palabra conmemorar puede reemplazarse por:
1. Recordar
2. Notar
3. Prescindir
4. Festejar
19. La palabra celebración en el primer párrafo de la noticia,
cumple el oficio gramatical de:
a. Adjetivo
b. Sustantivo
c. Verbo
d. Adverbio
20. La intención comunicativa de la noticia anterior es:
1. Informar
2. Convencer
3. Persuadir
4. Entretener
21. Identifica el complemento circunstancial de las siguientes
Oraciones y luego marca la opción correcta según el orden:
-Aquiles murió en Troya…………………………..
-Se le repitió lo mismo cien veces………………………..
-Pepe escribe por la mañana…………………………….
-Irá al parque con sus amigos…………………………..
a. Modo, causa, instrumento, compañía.
b. Pertenencia, finalidad, tiempo, compañía.
c. Lugar, cantidad, tiempo, compañía.
d. Cantidad, tiempo, lugar, compañía.
22. El complemento directo es donde recae la acción del verbo,
desde este punto de vista el complemento directo de la
siguiente oración es:
“·A Camila le dieron un premio en la olimpiada”·
a. Olimpiada
b. Le dieron
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISSION GRADO °
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……
c. Un premio
d. A Camila
23. Ubica las preposiciones y luego marca la opción correcta:
__________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases.
____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia.
Jaime fue _______ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar
mucho _____ la noche_____ el examen de mañana.
a. Por, para, por, por, para
b. Para, Por, por, por, para
c. Por, para, por, para, por
d. Por, por, para, por, para
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISSION GRADO °
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………FECHA……
HOJA DE RESPUESTA
PREGUNTAS RESPUESTAS
1 B
2 D
3 D
4 D
5 A
6 B
7 A
8 C
9 B
10 A
11 C
12 A
13 B
14 A
15 C
16 B
17 C
18 A
19 B
20 A
21 C
22 D
23 A
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISSION GRADO °
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Noelia Ojeda
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
Dalia Karina
 
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Walther Espinal
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
Laura Leon
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
5 basico   guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 105 basico   guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
Rayito de Sol
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Maria Norence Ruiz
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Jhoani Rave Rivera
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
5 basico   guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 105 basico   guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 

Similar a 7°examen de admisión de grado 7

7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.
SANDRA ESTRELLA
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47
Jhony Rivera
 
7° prueba saber lengua castellana
7° prueba saber lengua castellana7° prueba saber lengua castellana
7° prueba saber lengua castellana
SANDRA ESTRELLA
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
Jose Luis Martinez Mendez
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
Oscar Albr
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
Enrique León
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr
 
5° examen b1 the wich 2012-2013
5° examen b1 the wich 2012-20135° examen b1 the wich 2012-2013
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
PamelaDeLacruzZavala1
 
7°examen de acumulativo período 2011
7°examen de acumulativo período 20117°examen de acumulativo período 2011
7°examen de acumulativo período 2011
SANDRA ESTRELLA
 
Trabajo De Sistemas Completo
Trabajo De Sistemas CompletoTrabajo De Sistemas Completo
Trabajo De Sistemas Completo
simulacroicfes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Ignacio Hernandez
 
Evaluacion grado noveno
Evaluacion grado novenoEvaluacion grado noveno
Evaluacion grado noveno
vijadeci
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Silvia Mayta
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 
A5to grado-bloque-2-2013-2014
A5to grado-bloque-2-2013-2014A5to grado-bloque-2-2013-2014
A5to grado-bloque-2-2013-2014
Ramiro Murillo
 

Similar a 7°examen de admisión de grado 7 (20)

7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.
 
Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47Oci 2013 2014 zona 47
Oci 2013 2014 zona 47
 
7° prueba saber lengua castellana
7° prueba saber lengua castellana7° prueba saber lengua castellana
7° prueba saber lengua castellana
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
2 ¦exa clrii-(1)2012[1]
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
5° examen b1 the wich 2012-2013
5° examen b1 the wich 2012-20135° examen b1 the wich 2012-2013
5° examen b1 the wich 2012-2013
 
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docxEXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
EXAMENMENSUAL5TOMES DEAGOSTO.docx
 
7°examen de acumulativo período 2011
7°examen de acumulativo período 20117°examen de acumulativo período 2011
7°examen de acumulativo período 2011
 
Trabajo De Sistemas Completo
Trabajo De Sistemas CompletoTrabajo De Sistemas Completo
Trabajo De Sistemas Completo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
 
Evaluacion grado noveno
Evaluacion grado novenoEvaluacion grado noveno
Evaluacion grado noveno
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
A5to grado-bloque-2-2013-2014
A5to grado-bloque-2-2013-2014A5to grado-bloque-2-2013-2014
A5to grado-bloque-2-2013-2014
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 20118°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
SANDRA ESTRELLA
 
8°cronica
8°cronica8°cronica
8°cronica
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
 
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 20118°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
 
8°cronica
8°cronica8°cronica
8°cronica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

7°examen de admisión de grado 7

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISSION GRADO ° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA…… RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO Los habitantes de las grandes ciudades están sometidos a un sinfín de ruidos. Los automóviles, las máquinas que se utilizan en las obras, los aparatos de radio y de televisión funcionando a un volumen excesivo, etc., producen los intensos ruidos que pueden afectar seriamente nuestra salud. Los ruidos intensos y continuados ocasionan trastornos físicos, como la sordera, y trastornos psíquicos, como depresiones e irritabilidad. Por eso, las autoridades han declarado obligatorio el uso de silenciadores en los tubos de escape de los automóviles y la utilización de protectores de oídos para los trabajadores que estén sometidos a ruidos excesivos. 1. Cuáles de los siguientes esquemas representa mejor la idea principal del texto anterior a. b. c. d. c. 2. La idea principal del anterior texto puede ser: a. La contaminación causa enfermedades a los seres humanos b. La contaminación auditiva es un problema del siglo XXI, la cual produce enfermedades sin tener una posible solución. c. La contaminación auditiva es un problema de las grandes ciudades, pero solo produce depresiones y estrés en sus habitantes. d. La contaminación auditiva es un problema de las grandes ciudades, y causan trastornos físicos y psíquicos, encontrando solución en el uso de silenciadores y protectores de oídos. 3. El texto está organizado de la siguiente manera a. Soluciones- causas- consecuencias b. Causas- soluciones- consecuencias c. Consecuencias- causas- soluciones d. Causas- consecuencias- soluciones RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO El palacio- burdel de la montaña resplandecía esa noche con un brillo frio. Miles de serpentinas luminosas palpitaban y guirnaldas de lamparitas lo iluminaban como un hipódromo y arrojaban su resplandor hasta lóbregas calles y míseros patios traseros de la ciudad. 4. Del anterior texto podemos decir que: a. Es una descripción de una persona b. Es una descripción de un castillo c. Es una descripción de una fiesta navideña d. Es una descripción topográfica 5. la descripción topográfica equivale a: a. pintar con palabras un lugar determinado b. escribir aspectos positivos de un lugar determinado c. contar con palabras las experiencias vividas de un lugar determinado d. dar a conocer un escenario de los hechos 6. las palabras onomatopéyicas son: a. palabras básicas para comprender las caricaturas b. palabras que describen los sonidos naturales c. palabras de los dibujos de las caricaturas d. palabras que describen los sonidos de los animales 7. Lee la siguiente regla ortográfica:  Se usa la v después de las consonantes n y b Con relación a la regla anterior las palabras que cumple con dicha regla son a. Obvio- obviar- envidia b. Invierno- evadirnos- evolutivo c. Octava – suave- nuevo d. Vizconde- vicepresidente- vaca 8. Seleccione el grupo de palabras que está escrito incorrectamente a. brecha- obligación- emblema b. buitre-bucanero- buscapleitos c. vagavundo- meditavunda- furivundas d. brujas- broncas- blusas. 9. Selecciona la frase que no tiene errores de concordancia. a. El trompo están vigentes b. Los griegos antiguos jugaban con el trompo c. Lanzan el trompo y hálalo antes que toquen el piso d. Se trae el trompo hacia la mano y buscando que esta quede girando allí. CAUSAS SOLUCIONES CONTAMINACION ACUSTICA CONSECUENCIAS CONTAMINACION ACUSTICA CAUSAS HABITANTES DE LACIUDAD CONSECUENCIAS SORDERA DEPRESION SOLUCIONES PROTECTORES DEOIDOS CONTAMINACION AUDITIVA CAUSAS CONSECUENCIAS SOLUCIONES RUIDO ENFERMEDADES SILENCIO CONTAMINACION ACUSTICA CAUSAS CONSECUENCIAS SOLUCIONES EL RUIDO DE LOS CARROS, MAQUINAS, ETC. TRASTORNOS FISICOS Y PSIQUICOS SILENCIADORES Y UTILIZACION DE PROTECTORES DE OIDOS
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISSION GRADO ° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA…… 10. Una vía para conocer el alcance del problema, su desarrollo y las posibles soluciones es realizar el seguimiento de una noticia. Se trata de que busques una información y que todos los días realices el seguimiento de la misma con el fin de conocer con mayor profundidad lo que ocurre. Desde esta perspectiva , una definición de noticia podría ser: a. Relato breve y objetivo de algo que ha sucedido. b. Relato extenso que muestra acontecimientos ficticios c. Relato breve y subjetivo de algo que ha sucedido. d. Relato breve y objetivo de algo que va a suceder. RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 12 A LA 2O TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE NOTICIA: Los mil años del Castellano Los reyes de España han presidido los actos conmemorativos del milenario de la lengua castellana en el monasterio de San Millán de la Cogolla (la Riojana) El motivo de la celebración es el de conmemorar los mil años que aproximadamente han transcurrido desde que se compusieron, en el monasterio riojano de SanMillán, las Glosas Emilianenses, Primer testimonio que conservamos escrito en nuestra lengua. Mientras en el interior del monasteriotenían lugar los actos académicos, con importantes discursos del Rey y de otras personalidades, en el exterior cientos de personas celebran el acontecimientocon una verdadera fiesta popular al aire libre 11. El titular de la noticia anterior es: a. El texto que dice: el motivo de la celebración es conmemorar los mil años de la lengua castellana. b. El texto que dice :Los reyes de España han presidido c. El texto que dice: Los mil años del castellano d. El texto que dice: el monasterio de San Millán 12. Después de analizar la noticia anterior, puedes afirmar que: a. La noticia está estructurada con: un titular, una entrada y un cuerpo b. La noticia está estructurada con un titular y un cuerpo c. La notica está estructurada con un titular y una entrada d. La noticia no tiene ninguna estructura. 13. Según lo que leíste en la noticia, quienes inician los actos conmemorativos de los mil años del castellano son: a. Los presidentes de España b. Los Reyes de España c. Los Reyes de América d. La Reina Isabela 14. El lugar de los acontecimientos es : a. En España: monasterio de San Millán de Cogolla b. En España: en todos los monasterios c. En España: el país del continente europeo. d. En España: monasterio de San Emilianenses. 15. Se puede decir que en la noticia sucede se está: a. Conmemorando los mil años aproximados de las Glosas Emilianenses. b. Conmemorando los mil años de la corona española c. Conmemorando los mil años aproximados del castellano d. Ninguna de las anteriores. 16. La conmemoración del castellano se celebró porque: a. Cumplía exactamente mil años b. Cumplía aproximadamente Mil años. c. Es una lengua importante d. Está establecido por los Reyes 17. La expresión “cientos de personas celebran el acontecimiento con una verdadera fiesta popular al aire libre” quiere decir que: a. Los actos conmemorativos sólo los celebran los reyes. b. Las personas están excluidas de los actos conmemorativos. c. Aunque el resto de personas no están en el monasterio, también celebran al aire libre con una verdadera fiesta popular. d. Las personas celebran en las calles de España, pero con motivos diferentes a los de los reyes. 18. La palabra conmemorar puede reemplazarse por: 1. Recordar 2. Notar 3. Prescindir 4. Festejar 19. La palabra celebración en el primer párrafo de la noticia, cumple el oficio gramatical de: a. Adjetivo b. Sustantivo c. Verbo d. Adverbio 20. La intención comunicativa de la noticia anterior es: 1. Informar 2. Convencer 3. Persuadir 4. Entretener 21. Identifica el complemento circunstancial de las siguientes Oraciones y luego marca la opción correcta según el orden: -Aquiles murió en Troya………………………….. -Se le repitió lo mismo cien veces……………………….. -Pepe escribe por la mañana……………………………. -Irá al parque con sus amigos………………………….. a. Modo, causa, instrumento, compañía. b. Pertenencia, finalidad, tiempo, compañía. c. Lugar, cantidad, tiempo, compañía. d. Cantidad, tiempo, lugar, compañía. 22. El complemento directo es donde recae la acción del verbo, desde este punto de vista el complemento directo de la siguiente oración es: “·A Camila le dieron un premio en la olimpiada”· a. Olimpiada b. Le dieron
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISSION GRADO ° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA…… c. Un premio d. A Camila 23. Ubica las preposiciones y luego marca la opción correcta: __________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases. ____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia. Jaime fue _______ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho _____ la noche_____ el examen de mañana. a. Por, para, por, por, para b. Para, Por, por, por, para c. Por, para, por, para, por d. Por, por, para, por, para
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISSION GRADO ° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………FECHA…… HOJA DE RESPUESTA PREGUNTAS RESPUESTAS 1 B 2 D 3 D 4 D 5 A 6 B 7 A 8 C 9 B 10 A 11 C 12 A 13 B 14 A 15 C 16 B 17 C 18 A 19 B 20 A 21 C 22 D 23 A
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISSION GRADO ° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA……