SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrònica Básica




                ACTIVIDADES UNIDAD 1
              LEY DE OHM Y RESISTENCIAS

Resultados de Aprendizaje

   •   Comprender el concepto de la ley de ohm.
   •   Comprender el concepto de resistencia




PARAMETROS BASICOS
Sistema internacional de unidades (S.I)

Nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas
(celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente
de unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo).
Este sistema se conoce como SI (iniciales de Sistema Internacional).



        Magnitud            Nombre de la unidad              Símbolo

        Longitud                    Metro                       m
          Masa                    Kilogramo                     Kg
         Tiempo                   Segundo                        S
   Corriente Eléctrica             Amperio                       A
      Temperatura                   Kelvin                       K
 Cantidad de Sustancia                Mol                       Mol
  Intensidad luminosa              Candela                      cd

                      Tabla 1. Unidades básicas del SI.
Electrònica Básica




El Sistema Internacional de unidades emplea unidades básicas como el metro,
el kilogramo o el segundo. A dichas unidades se les pueden añadir prefijos
correspondientes a la multiplicación o división por potencias de 10, lo que evita
el uso de excesivas cifras decimales.




  Dimensión            Prefijo         Símbolo               Equivalencia

                        Exa                E          1.000.000.000.000.000.000
                        Peta               P            1.000.000.000.000.000
                        Tera               T               1.000.000.000.000
                        Giga               G                 1.000.000.000
    Gigante            Mega                M                    1.000.000
                        Kilo               K                       1000
                       Hecto               H                       100
                       Deca                D                        10
                        Deci               d                        0.1
                       Centi               c                       0.01
                        Mili               m                      0.001
                       Micro               µ                    0.000001
   Pequeño             Nano                n                  0.000000001
                        Pico               p                0.000000000001
                       Femto               f              0.000000000000001
                        Ato                a            0.000000000000000001

                           Tabla 2. Prefijos decimales.


1.1.2 Conceptos básicos.


1.1.2.1 Voltaje (símbolo V): Unidad de diferencia de potencial (V). El potencial
se refiere a la posibilidad de realizar un trabajo, cualquier carga eléctrica tiene
potencial para hacer trabajo al mover otra carga, ya sea por atracción o
repulsión.

Existen dos clases de voltajes: Voltaje directo (DC) el cual lo podemos
encontrar en las baterías o pilas normales y alcalinas.
Electrònica Básica




                     Símbolo para fuente de voltaje directo.




Por otra parte el Voltaje alterno (AC), lo podemos encontrar en los
tomacorrientes de tres tomas de pared, en una casa o edificio.




                     Símbolo para fuente de voltaje alterno.


La unidad de medición del voltaje alterno o voltaje directo es el Voltio (V), en
honor del científico italiano Alessandro Volta (1745 – 1827).


1.1.2.2 Corriente (símbolo I): Se define como el desplazamiento de electrones
sobre un material conductor (o alambre de cobre). Que fluye a través de un
circuito cerrado, su unidad de medición es el Amperio (A) en honor del
científico francés André Marie Ampere (1775 – 1836).

Un circuito es una trayectoria cerrada o camino cerrado entre la fuente de
voltaje y la resistencia que permite el movimiento de cargas eléctricas, es decir,
de la corriente.

Se debe de tener presente que en un circuito abierto no fluye corriente.

Existen dos clases de corrientes: Corriente directa el cual es generado por los
voltajes directos.
Electrònica Básica




               Corriente directa que fluye por el circuito cerrado.




Por otra parte la Corriente alterna es generada por los voltajes alternos.




                                                                        Corriente
                                                                      alterna que
                                                                      fluye por el
                                                                         circuito
                                    cerrado.



1.1.2.3 Resistencia (símbolo R): Es la oposición de un material o sustancia
química al flujo de electrones en un material conductor o alambre de cobre. La
resistencia se mide en la unidad de Ohmios (Ω) en honor del científico alemán
Georg Simon Ohm (1787 – 1854) .




       Símbolo para la resistencia, con algunos ejemplos de sus valores.
Electrònica Básica




Internacionalmente se ha adoptado un sistema de colores para la identificación
de estos elementos de forma fácil y precisa, estos colores son colocados sobre
la resistencia en cuatro franjas que forman un sistema de identificación
ordenado por (1ª cifra, 2ª cifra, Multiplicador decimal, Tolerancias). Por ejemplo
se tiene una resistencia con los colores (Rojo, Naranja, Rojo, Dorado), la cual
con el código de colores se puede interpretar como (2, 3, X100, 5 %) es decir,
23 X 100 @ mas o menos el 5% de error, lo cual es en conclusión 2300 Ω
teóricos, con un margen de que entrega el fabricante desde 2185 Ω hasta 2415
Ω ( el error es de + ó - 115 Ω o sea el 5 % de 2300 Ω).



             Distribución del código de colores en una resistencia.




                  Tabla 3. Código de colores para resistores.




1.1.2.4 Conductancia (símbolo G): Es una medida de la facilidad para
conducir corriente y es igual al reciproco de la resistencia ,o sea es una medida
que expresa lo opuesto a la resistencia. Su unidad de medición es el Siemens
(S).
Electrònica Básica




       Símbolo para conductancia, con algunos valores característicos.



1.1.2.5 Potencia (símbolo P): Es la rapidez para realizar un trabajo, el trabajo
es igual a la fuerza aplicada para mover un objeto multiplicada por la distancia
a la que el objeto se desplaza en la dirección de la fuerza. La potencia mide la
rapidez con que se realiza ese trabajo. En términos matemáticos, la potencia
es igual al trabajo realizado dividido entre el intervalo de tiempo a lo largo del
cual se efectúa dicho trabajo.

El concepto de potencia no se aplica exclusivamente a situaciones en las que
se desplazan objetos mecánicamente. También resulta útil, por ejemplo, en
electricidad. Imaginemos un circuito eléctrico con una resistencia. Hay que
realizar una determinada cantidad de trabajo para mover las cargas eléctricas a
través de la resistencia. Para moverlas más rápidamente en otras palabras,
para aumentar la corriente que fluye por la resistencia se necesita más
potencia.

Existe en la electricidad la llamada potencia real, la cual es una clase de
potencia que se caracteriza por la disipación de calor en la resistencia de un
circuito. Esta clase de disipación térmica se mide en la unidad de vatios (W).



1.1.2.6 Ecuaciones generales de potencia y Ley de Ohm.

Las siguientes ecuaciones matemáticas proporcionan un camino para
determinar la variable que se desea encontrar partiendo de otras variables ya
conocidas. Por ejemplo se puede hallar el voltaje conociendo previamente la
corriente y la resistencia del circuito. V = I × R (Voltaje = Corriente     x
Resistencia)

         V
   I=              (Corriente = Voltaje / Resistencia)
         R

          V
   R=              (Resistencia = Voltaje / Corriente)
          I
Electrònica Básica




     P = V ×I      (Potencia = Voltaje x Corriente)

     P = I2 × R    (Potencia = Corriente x Corriente x Resistencia)

         V2
     P=    (Potencia = Voltaje x Voltaje / Resistencia)
         R
         1
     G = (Conductancia = 1 / Resistencia)
         R


TALLER

    1. Utilizando el programa ubicado en la siguiente dirección:

http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso03-04/cce/practicas/resist
encias/codigos_colores.htm


Hallar el valor para los siguientes códigos de colores de resistencias, y
corroborarlo de forma manual

:

    a) Naranja naranja verde dorado

    b) Azul amarillo rojo dorado

    c) Violeta verde naranja plateado

    d) Gris verde amarillo dorado

    e) Marrón negro amarillo plateado

    f) Verde rojo rojo dorado

    g) Naranja negro verde plateado

    2. Encontrar el código de colores para las siguientes resistencias.

    a) 45 MOhm

    b) 22 Ohm

    c) 89 KOhm

    d) 690 Ohm

    e) 1200 kOhm
Electrònica Básica



f) 75 MOhm

g) 570 Ohm

h) 330 KOhm

i) 780 KOhm




3. Resuelve los siguientes ejercicios aplicando la ley de Ohm.


a) Conecta una fuente de voltaje de 12 voltios con una bombilla de 10 Wat.
   Coloca entre ellas un interruptor. Energiza la prueba y con la “barra
   espaciadora” abre y cierra el circuito. ¿Que sucede?


b) Conecta una fuente de voltaje de 10 voltios con un parlante. Coloca
   entre ellos un interruptor. Energiza la prueba y con la barra espaciadora
   abre y cierra el circuito. ¿Qué sucede?



c) Para comprobar la ley de Ohm, vamos a colocar una resistencia de 2KΩ
   en serie con una fuente de voltaje de 40V. Cuál es el valor de la
   corriente que circula por ella?



d) Que corriente circula por una resistencia de 300Ω, cuando se le esta
   aplicando un voltaje de 30V?



e) Que voltaje se aplica sobre una resistencia de 36 KΩ para que circule
   por ella una correinte de 0,1 A?



f) Que corriente circula por una resistencia de 650KΩ cuando se le aplica
   un voltaje de 12V?



g) Colocamos ahora una fuente de voltaje de 12V con 2 resistencias en
   serie de 1KΩ y 3KΩ respectivamente. Hallar la corriente que circula por
   el circuito y el voltaje que cae sobre cada resistencia.
Electrònica Básica




5. Utilizando la formula del señor James Watt que dice, P = V * I,
desarrolle los siguientes ejercicios:



      a) ¿Qué potencia consume una bombilla que se conecta a un voltaje o
         tensión de 110Voltios y la corriente de consumo es de 0,9 amperios?



      b) ¿Qué potencia consume un parlante de un equipo de sonido si el
      voltaje que le llega a éste es de 35Voltios y la corriente es de 0,5
      amperios?



c) ¿Qué potencia en vatios consume el monitor de mi computador, si requiere 2
amperios (2A) y una tensión de 120Voltios (120V) para que funcione en
óptimas condiciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
yisepy blandon
 
Introduccion y repaso
Introduccion y repasoIntroduccion y repaso
Introduccion y repaso
jabejarano
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Yuri Katherine Guevara Useche
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
Paula Duran Avila
 
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICATEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
M16U3P
 
Em4
Em4Em4
Em4
Sol
 
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZCORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
Torimat Cordova
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
Jonathan Luna
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
Roberth Rodriguez Jaime
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
guest96950
 
Electricidad completo
Electricidad completoElectricidad completo
Electricidad completo
Julio Sanchez
 
Electricidadymagnetismocomun
ElectricidadymagnetismocomunElectricidadymagnetismocomun
Electricidadymagnetismocomun
Luis Hernández
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
FEM Y D.P. TERMINAL
FEM Y D.P. TERMINALFEM Y D.P. TERMINAL
FEM Y D.P. TERMINAL
Moisés Galarza Espinoza
 
Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)
yaudithrodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Introduccion y repaso
Introduccion y repasoIntroduccion y repaso
Introduccion y repaso
 
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoV informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
 
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICATEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
TEMA DE CORRIENTTE ELECTRICA
 
Em4
Em4Em4
Em4
 
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZCORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
Electricidad completo
Electricidad completoElectricidad completo
Electricidad completo
 
Electricidadymagnetismocomun
ElectricidadymagnetismocomunElectricidadymagnetismocomun
Electricidadymagnetismocomun
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
FEM Y D.P. TERMINAL
FEM Y D.P. TERMINALFEM Y D.P. TERMINAL
FEM Y D.P. TERMINAL
 
Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)
 

Destacado

Práctica de laboratorio de física III num 5
Práctica  de laboratorio de física III num 5Práctica  de laboratorio de física III num 5
Práctica de laboratorio de física III num 5
Junior Caxi Maquera
 
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
danielhurtado96
 
Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011
Katy Hoshi
 
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica cInforme de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
cdloor
 
C Tema 1 Errores De Medicion
C Tema 1 Errores De MedicionC Tema 1 Errores De Medicion
C Tema 1 Errores De Medicion
danielvillagran
 
Practica de Física - Pendulo
Practica de Física - PenduloPractica de Física - Pendulo
Practica de Física - Pendulo
Oscar Alexis Bardales
 
Error experimental
Error experimentalError experimental
Error experimental
Orlando Rosales
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Christian Lindao Fiallos
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores
morenito9001
 
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectasAplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
sergio ballestas padilla
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
Cesar Lagos
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
ivan
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
Linda Arteta Mercado
 
ERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICIONERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICION
Torimat Cordova
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Diana Carolina Vela Garcia
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
Neptalín Zárate Vásquez
 
Informe Pendulo Fisico
Informe Pendulo FisicoInforme Pendulo Fisico
Informe Pendulo Fisico
guest421d2d
 
Errores de Medicion
Errores de MedicionErrores de Medicion
Errores de Medicion
Elba Sepúlveda
 

Destacado (20)

Práctica de laboratorio de física III num 5
Práctica  de laboratorio de física III num 5Práctica  de laboratorio de física III num 5
Práctica de laboratorio de física III num 5
 
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
Ejercicios de opción múltiple (propagación de errores)
 
Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011
 
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica cInforme de propagacion de errores laboratorio de fisica c
Informe de propagacion de errores laboratorio de fisica c
 
C Tema 1 Errores De Medicion
C Tema 1 Errores De MedicionC Tema 1 Errores De Medicion
C Tema 1 Errores De Medicion
 
Practica de Física - Pendulo
Practica de Física - PenduloPractica de Física - Pendulo
Practica de Física - Pendulo
 
Error experimental
Error experimentalError experimental
Error experimental
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
Lab Física B - Informe #8 (Calor Específico de los Sólidos)
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores
 
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectasAplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
Aplicación de la teoría de errores de mediciones directas e indirectas
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
ERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICIONERRORES Y MEDICION
ERRORES Y MEDICION
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
 
Informe Pendulo Fisico
Informe Pendulo FisicoInforme Pendulo Fisico
Informe Pendulo Fisico
 
Errores de Medicion
Errores de MedicionErrores de Medicion
Errores de Medicion
 

Similar a Actividad resistencias

Introduccion y repaso
Introduccion y repasoIntroduccion y repaso
Introduccion y repaso
YALIDYSR
 
Guia Electronica Basica
Guia Electronica BasicaGuia Electronica Basica
Guia Electronica Basica
Beyker Cervantes Rosellon
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
frederico Gama
 
Practica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tecPractica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tec
Darwin Armijos Guillén
 
Practica lab 1
Practica lab 1Practica lab 1
Practica lab 1
Darwin Armijos Guillén
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Jonathan Z
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
julio ulacio
 
Fund. Elect 1. 1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
Fund. Elect 1.  1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptxFund. Elect 1.  1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
Fund. Elect 1. 1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
GersonPrado9
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Dario Diaz
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
ElectronicaElectronica
Practicas 1 clase
Practicas 1 clasePracticas 1 clase
Practicas 1 clase
Edgar Santamaria Ariza
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
conceptos basicos de coriente electrica.
conceptos basicos de coriente electrica.conceptos basicos de coriente electrica.
conceptos basicos de coriente electrica.
AngelicaAguado2
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
tamarajaime
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
AngelicaAguado2
 

Similar a Actividad resistencias (20)

Introduccion y repaso
Introduccion y repasoIntroduccion y repaso
Introduccion y repaso
 
Guia Electronica Basica
Guia Electronica BasicaGuia Electronica Basica
Guia Electronica Basica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Practica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tecPractica de laboratorio de tec
Practica de laboratorio de tec
 
Practica lab 1
Practica lab 1Practica lab 1
Practica lab 1
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Fund. Elect 1. 1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
Fund. Elect 1.  1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptxFund. Elect 1.  1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
Fund. Elect 1. 1 pres 2023- Conceptos básicos Electricidad.pptx
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Practicas 1 clase
Practicas 1 clasePracticas 1 clase
Practicas 1 clase
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
conceptos basicos de coriente electrica.
conceptos basicos de coriente electrica.conceptos basicos de coriente electrica.
conceptos basicos de coriente electrica.
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Más de lidayasminfernandez

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
lidayasminfernandez
 
Ficha tecnica paicol
Ficha tecnica paicolFicha tecnica paicol
Ficha tecnica paicol
lidayasminfernandez
 
Camilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplacesCamilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplaces
lidayasminfernandez
 
Pantallasos red
Pantallasos redPantallasos red
Pantallasos red
lidayasminfernandez
 
Practica de redes en el altico
Practica de redes en el alticoPractica de redes en el altico
Practica de redes en el altico
lidayasminfernandez
 
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturadoTrabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
lidayasminfernandez
 
Ficha tecnica paicol
Ficha tecnica paicolFicha tecnica paicol
Ficha tecnica paicol
lidayasminfernandez
 
Ficha tecnica nataga
Ficha tecnica natagaFicha tecnica nataga
Ficha tecnica nataga
lidayasminfernandez
 
Imforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedroImforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedro
lidayasminfernandez
 
Imforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedroImforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedro
lidayasminfernandez
 
Imforme el salado
Imforme el saladoImforme el salado
Imforme el salado
lidayasminfernandez
 
Imforme institucion educativa el altico
Imforme institucion educativa el alticoImforme institucion educativa el altico
Imforme institucion educativa el altico
lidayasminfernandez
 
Imforme mantenimiento paicol
Imforme mantenimiento paicolImforme mantenimiento paicol
Imforme mantenimiento paicol
lidayasminfernandez
 
Ficha tecnica nataga
Ficha tecnica natagaFicha tecnica nataga
Ficha tecnica nataga
lidayasminfernandez
 
Informe mantenimiento nataga
Informe mantenimiento natagaInforme mantenimiento nataga
Informe mantenimiento nataga
lidayasminfernandez
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
lidayasminfernandez
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
lidayasminfernandez
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
lidayasminfernandez
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
lidayasminfernandez
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
lidayasminfernandez
 

Más de lidayasminfernandez (20)

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Ficha tecnica paicol
Ficha tecnica paicolFicha tecnica paicol
Ficha tecnica paicol
 
Camilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplacesCamilo exposicion e marketplaces
Camilo exposicion e marketplaces
 
Pantallasos red
Pantallasos redPantallasos red
Pantallasos red
 
Practica de redes en el altico
Practica de redes en el alticoPractica de redes en el altico
Practica de redes en el altico
 
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturadoTrabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
 
Ficha tecnica paicol
Ficha tecnica paicolFicha tecnica paicol
Ficha tecnica paicol
 
Ficha tecnica nataga
Ficha tecnica natagaFicha tecnica nataga
Ficha tecnica nataga
 
Imforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedroImforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedro
 
Imforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedroImforme institucion educativa el cedro
Imforme institucion educativa el cedro
 
Imforme el salado
Imforme el saladoImforme el salado
Imforme el salado
 
Imforme institucion educativa el altico
Imforme institucion educativa el alticoImforme institucion educativa el altico
Imforme institucion educativa el altico
 
Imforme mantenimiento paicol
Imforme mantenimiento paicolImforme mantenimiento paicol
Imforme mantenimiento paicol
 
Ficha tecnica nataga
Ficha tecnica natagaFicha tecnica nataga
Ficha tecnica nataga
 
Informe mantenimiento nataga
Informe mantenimiento natagaInforme mantenimiento nataga
Informe mantenimiento nataga
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
 
Actividades digital u_2
Actividades digital u_2Actividades digital u_2
Actividades digital u_2
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Actividad resistencias

  • 1. Electrònica Básica ACTIVIDADES UNIDAD 1 LEY DE OHM Y RESISTENCIAS Resultados de Aprendizaje • Comprender el concepto de la ley de ohm. • Comprender el concepto de resistencia PARAMETROS BASICOS Sistema internacional de unidades (S.I) Nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se conoce como SI (iniciales de Sistema Internacional). Magnitud Nombre de la unidad Símbolo Longitud Metro m Masa Kilogramo Kg Tiempo Segundo S Corriente Eléctrica Amperio A Temperatura Kelvin K Cantidad de Sustancia Mol Mol Intensidad luminosa Candela cd Tabla 1. Unidades básicas del SI.
  • 2. Electrònica Básica El Sistema Internacional de unidades emplea unidades básicas como el metro, el kilogramo o el segundo. A dichas unidades se les pueden añadir prefijos correspondientes a la multiplicación o división por potencias de 10, lo que evita el uso de excesivas cifras decimales. Dimensión Prefijo Símbolo Equivalencia Exa E 1.000.000.000.000.000.000 Peta P 1.000.000.000.000.000 Tera T 1.000.000.000.000 Giga G 1.000.000.000 Gigante Mega M 1.000.000 Kilo K 1000 Hecto H 100 Deca D 10 Deci d 0.1 Centi c 0.01 Mili m 0.001 Micro µ 0.000001 Pequeño Nano n 0.000000001 Pico p 0.000000000001 Femto f 0.000000000000001 Ato a 0.000000000000000001 Tabla 2. Prefijos decimales. 1.1.2 Conceptos básicos. 1.1.2.1 Voltaje (símbolo V): Unidad de diferencia de potencial (V). El potencial se refiere a la posibilidad de realizar un trabajo, cualquier carga eléctrica tiene potencial para hacer trabajo al mover otra carga, ya sea por atracción o repulsión. Existen dos clases de voltajes: Voltaje directo (DC) el cual lo podemos encontrar en las baterías o pilas normales y alcalinas.
  • 3. Electrònica Básica Símbolo para fuente de voltaje directo. Por otra parte el Voltaje alterno (AC), lo podemos encontrar en los tomacorrientes de tres tomas de pared, en una casa o edificio. Símbolo para fuente de voltaje alterno. La unidad de medición del voltaje alterno o voltaje directo es el Voltio (V), en honor del científico italiano Alessandro Volta (1745 – 1827). 1.1.2.2 Corriente (símbolo I): Se define como el desplazamiento de electrones sobre un material conductor (o alambre de cobre). Que fluye a través de un circuito cerrado, su unidad de medición es el Amperio (A) en honor del científico francés André Marie Ampere (1775 – 1836). Un circuito es una trayectoria cerrada o camino cerrado entre la fuente de voltaje y la resistencia que permite el movimiento de cargas eléctricas, es decir, de la corriente. Se debe de tener presente que en un circuito abierto no fluye corriente. Existen dos clases de corrientes: Corriente directa el cual es generado por los voltajes directos.
  • 4. Electrònica Básica Corriente directa que fluye por el circuito cerrado. Por otra parte la Corriente alterna es generada por los voltajes alternos. Corriente alterna que fluye por el circuito cerrado. 1.1.2.3 Resistencia (símbolo R): Es la oposición de un material o sustancia química al flujo de electrones en un material conductor o alambre de cobre. La resistencia se mide en la unidad de Ohmios (Ω) en honor del científico alemán Georg Simon Ohm (1787 – 1854) . Símbolo para la resistencia, con algunos ejemplos de sus valores.
  • 5. Electrònica Básica Internacionalmente se ha adoptado un sistema de colores para la identificación de estos elementos de forma fácil y precisa, estos colores son colocados sobre la resistencia en cuatro franjas que forman un sistema de identificación ordenado por (1ª cifra, 2ª cifra, Multiplicador decimal, Tolerancias). Por ejemplo se tiene una resistencia con los colores (Rojo, Naranja, Rojo, Dorado), la cual con el código de colores se puede interpretar como (2, 3, X100, 5 %) es decir, 23 X 100 @ mas o menos el 5% de error, lo cual es en conclusión 2300 Ω teóricos, con un margen de que entrega el fabricante desde 2185 Ω hasta 2415 Ω ( el error es de + ó - 115 Ω o sea el 5 % de 2300 Ω). Distribución del código de colores en una resistencia. Tabla 3. Código de colores para resistores. 1.1.2.4 Conductancia (símbolo G): Es una medida de la facilidad para conducir corriente y es igual al reciproco de la resistencia ,o sea es una medida que expresa lo opuesto a la resistencia. Su unidad de medición es el Siemens (S).
  • 6. Electrònica Básica Símbolo para conductancia, con algunos valores característicos. 1.1.2.5 Potencia (símbolo P): Es la rapidez para realizar un trabajo, el trabajo es igual a la fuerza aplicada para mover un objeto multiplicada por la distancia a la que el objeto se desplaza en la dirección de la fuerza. La potencia mide la rapidez con que se realiza ese trabajo. En términos matemáticos, la potencia es igual al trabajo realizado dividido entre el intervalo de tiempo a lo largo del cual se efectúa dicho trabajo. El concepto de potencia no se aplica exclusivamente a situaciones en las que se desplazan objetos mecánicamente. También resulta útil, por ejemplo, en electricidad. Imaginemos un circuito eléctrico con una resistencia. Hay que realizar una determinada cantidad de trabajo para mover las cargas eléctricas a través de la resistencia. Para moverlas más rápidamente en otras palabras, para aumentar la corriente que fluye por la resistencia se necesita más potencia. Existe en la electricidad la llamada potencia real, la cual es una clase de potencia que se caracteriza por la disipación de calor en la resistencia de un circuito. Esta clase de disipación térmica se mide en la unidad de vatios (W). 1.1.2.6 Ecuaciones generales de potencia y Ley de Ohm. Las siguientes ecuaciones matemáticas proporcionan un camino para determinar la variable que se desea encontrar partiendo de otras variables ya conocidas. Por ejemplo se puede hallar el voltaje conociendo previamente la corriente y la resistencia del circuito. V = I × R (Voltaje = Corriente x Resistencia) V  I= (Corriente = Voltaje / Resistencia) R V  R= (Resistencia = Voltaje / Corriente) I
  • 7. Electrònica Básica  P = V ×I (Potencia = Voltaje x Corriente)  P = I2 × R (Potencia = Corriente x Corriente x Resistencia) V2  P= (Potencia = Voltaje x Voltaje / Resistencia) R 1  G = (Conductancia = 1 / Resistencia) R TALLER 1. Utilizando el programa ubicado en la siguiente dirección: http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso03-04/cce/practicas/resist encias/codigos_colores.htm Hallar el valor para los siguientes códigos de colores de resistencias, y corroborarlo de forma manual : a) Naranja naranja verde dorado b) Azul amarillo rojo dorado c) Violeta verde naranja plateado d) Gris verde amarillo dorado e) Marrón negro amarillo plateado f) Verde rojo rojo dorado g) Naranja negro verde plateado 2. Encontrar el código de colores para las siguientes resistencias. a) 45 MOhm b) 22 Ohm c) 89 KOhm d) 690 Ohm e) 1200 kOhm
  • 8. Electrònica Básica f) 75 MOhm g) 570 Ohm h) 330 KOhm i) 780 KOhm 3. Resuelve los siguientes ejercicios aplicando la ley de Ohm. a) Conecta una fuente de voltaje de 12 voltios con una bombilla de 10 Wat. Coloca entre ellas un interruptor. Energiza la prueba y con la “barra espaciadora” abre y cierra el circuito. ¿Que sucede? b) Conecta una fuente de voltaje de 10 voltios con un parlante. Coloca entre ellos un interruptor. Energiza la prueba y con la barra espaciadora abre y cierra el circuito. ¿Qué sucede? c) Para comprobar la ley de Ohm, vamos a colocar una resistencia de 2KΩ en serie con una fuente de voltaje de 40V. Cuál es el valor de la corriente que circula por ella? d) Que corriente circula por una resistencia de 300Ω, cuando se le esta aplicando un voltaje de 30V? e) Que voltaje se aplica sobre una resistencia de 36 KΩ para que circule por ella una correinte de 0,1 A? f) Que corriente circula por una resistencia de 650KΩ cuando se le aplica un voltaje de 12V? g) Colocamos ahora una fuente de voltaje de 12V con 2 resistencias en serie de 1KΩ y 3KΩ respectivamente. Hallar la corriente que circula por el circuito y el voltaje que cae sobre cada resistencia.
  • 9. Electrònica Básica 5. Utilizando la formula del señor James Watt que dice, P = V * I, desarrolle los siguientes ejercicios: a) ¿Qué potencia consume una bombilla que se conecta a un voltaje o tensión de 110Voltios y la corriente de consumo es de 0,9 amperios? b) ¿Qué potencia consume un parlante de un equipo de sonido si el voltaje que le llega a éste es de 35Voltios y la corriente es de 0,5 amperios? c) ¿Qué potencia en vatios consume el monitor de mi computador, si requiere 2 amperios (2A) y una tensión de 120Voltios (120V) para que funcione en óptimas condiciones?