SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Introducción
Las posibilidadesque brindanlasTecnologíasde laInformaciónylaComunicaciónenel área
de las NecesidadesEducativasEspeciales(NEE) hansidoampliamentetratadasennúmeros
anteriores(véaseC&Pnº219, 213, 205, 198 y 192), porlo que noslimitaremosarecordarque
lastecnologíaspuedenconfigurarsecomouninstrumentoprivilegiadoparaproporcionaruna
mayor igualdadde oportunidadesaquiénestienendificultadesde aprendizajeoviven
situacionesde discapacidadodesventaja,que lesimpidenbeneficiarsede losmediosy
recursosdidácticostradicionales.
En el documentode conclusionesdel CongresoTecnoNEEt20061 ya apuntábamosque habría
que presentarel software libre nocomocontraposiciónal software propietario,sinocomouna
alternativaeficazyválidaque permiteunamayoradaptabilidadalasdiferentesnecesidades
de losusuariosy usuarias;y que portal motivo,seríarecomendable potenciarsuusoenlos
centroseducativos.
Más recientemente,enel “DecálogoTecnoNEEtparala inclusiónDigital”(2008)2, advertíamos
sobre la necesidadde valorarloscostesde adquisicióncomoparte de laaccesibilidadde un
servicio;ypor lotanto,asumirel reto de buscar costesaccesiblesparapasarde hablar de los
recursos,a hablarde lasexperiencias.Y,eneste sentido,impulsarque el softwarelibrese
haga un huecoenla atenciónala diversidadsiempre que garantice suaccesibilidad.
Relacióndel software libre conlasNEE
En el ámbitode la educaciónaúneshabitual escuchar a docentesque utilizanindistintamente
lostérminos“software libre”y“software gratuito”.Al margende lasdiferenciasencuantoa su
concepciónfilosófica,el hechode que losprogramaspertenezcanaunau otra de estas
categorías tiene unimpactoprácticoreal enel área de la EducaciónEspecial,porlo que
recordaremosaquícuálessonlas cuatro condicionesbásicasque definenaunprograma como
software libre (SL).Decimosque unprogramaes“software libre”si losusuariostienenlas
siguienteslibertades3:
La libertadde ejecutarel programaparacualquierpropósito.
La libertadde estudiarcómotrabajael programa, y adaptarloa susnecesidades(elaccesoal
códigofuente4esunacondiciónnecesaria).
La libertadde redistribuircopiasparaque puedaayudaral prójimo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
La libertadde mejorarel programaypublicarsusmejoras,yversionesmodificadasengeneral,
para que se beneficie todalacomunidad(el accesoal códigofuente esunacondición
necesaria).
En un artículo anterior(Sacco,2008) mencionábamosalgunasde lasrazonesporlascualesel
SL tiene particularimportanciaenrelaciónconlaatenciónala diversidad.Cadaunade las
“libertades”asociadasal SLtiene unimpactosubstancial enlosprogramasque losdocentes
suelenusarenEducaciónEspecial.
La primeralibertad,de ejecutarel programaparacualquierpropósito,estárelacionadaconlas
condicionesque puedeincluirlalicenciadel software acercade suámbitode uso.Si leemos
cuidadosamente lalicenciade losprogramasque solemosutilizar,enespecial aquellos
gratuitos,encontraremosque muchasvecescondicionansuutilizaciónaciertosámbitos,como
por ejemploel hogareño,oadeterminadosfines.
Así, porejemplo,si lalicenciade unsoftware que originalmentefue creado paralaoficina
condicionasuutilizaciónsóloaese ámbito,se anularálaposibilidadde que loaprovecheuna
maestraque tal vezpodría encontrarloprovechosoenel aula.
Y este problemase maximizasi tenemosencuentaque,enlaesferade laEducaciónEspecial,
la escasezde programasespecíficossuele obligaralosmaestrosa buscar “soluciones
alternativas”,redefiniendolospropósitosde diversasaplicaciones,locual puede verse
gravemente afectadoporlicenciasrestrictivascomolasque presentan muchosprogramasno-
libres.
La libertadde estudiarcómotrabajael programa y adaptarloa sus necesidades,permite que
losdocentespuedanadecuar(opedirque se adecuen) lasherramientasde que disponen.Esto
esfundamental enEducaciónEspecial,dondelasnecesidadesespecíficasde cadaalumnoson
muyparticularesyes comúnencontrarprogramas interesantesque,sinembargo,mejorarían
ostensiblementeconalgunasmodificaciones.
“Las comunidadesque se generan
entorno a losproyectosde software libre exitosos
permitensucontinuomejoramiento”
Por supuesto,esasmodificacionesnotienenporqué serimplementadasporel propio
docente,sinoque éste podrásolicitarlasauntercero,o formar parte de un equipode
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
desarrollo,etc.,siempre ycuandoel software encuestiónsealibrey,porlotanto,tenga
disponible sucódigofuente.
La libertadde redistribuircopiasesloque permite consideraral SL,además,gratuito.Sin
embargo,nodebemosconfundirque se puedadistribuirlibremente conel hecho de que su
desarrollohayasidogratuito,oque losea el soporte,capacitación,etc.Estasotras etapas,
fundamentalestambiénentodoproyectoque pretendaponerenfuncionamientoprogramas
informáticos,puedenysuelenteneruncostoeconómico.Esasí que el desarrollode un
programa de SL puede serrealizadoconfinanciamientodel Estado,de fundaciones,
institucioneseducativas,e inclusoempresasprivadas.Sinembargo,el hechode que unavez
que contamoscon el programa podamosredistribuirlolibremente facilitamuchísimosu
acceso,lo cual es sumamente importante enunáreatan central comola educación,que
ademássuele tenernecesidadesconsiderablesenestosrubros.LaEducaciónEspecial,porotro
lado,tiene necesidadesaúnmásespecíficastodavía,ypor lotanto muchosde sus docentes
buscanpermanentementerecursosde libre distribución.
Finalmente,lalibertadde mejorarel programaypublicarsus mejorasvuelveaponerde
relieve laimportanciade que losprogramaspuedansermejoradosporcualquierpersonacon
losconocimientostécnicosnecesarios,ynosóloporsu autor original,conlocual se podrán
aprovechary reutilizarlosrecursosconmayoreficiencia.
Los gruposde investigaciónydesarrollode lasUniversidades,tantodel áreade lasCienciasde
la Educacióncomo de Informática,podránmejorarenloposible losprogramasexistentesy
generarmás herramientasapartirde ellossiempre que sulicenciasealibre.
Las comunidadesque se generanentornoa losproyectosde software libre exitosospermiten
su continuomejoramientoatravésdel trabajoenequipo,yéste esunobjetivoaperseguiren
el ámbitode la EducaciónEspecial.
Sistemaoperativolibre yNEE
Todas lasaplicacionesde nuestroordenadorfuncionansobre labase de unsistemaoperativo,
por locual si este últimocuentaconcaracterísticas que facilitensu“accesibilidad”5,amenudo
éstase veráreflejadatambiénenlosprogramasdel usuario,yesacualidadserásiempre
deseable enel áreade lasNecesidadesEducativasEspeciales.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Los sistemasoperativos(comoMSWindows,lasdistintasdistribucionesde GNU/Linux,Mac
OS,etc.) incluyenopcionesrelacionadasconlaaccesibilidad,comoporejemplodiversas
posibilidadesde configuraciónde lapantalla,el tecladoyel ratón,lecturaporvoz de la
pantalla,entradade datosa travésde adaptacionesespeciales,etc.Porotrolado,hay
cuestionesmás“profundas”ymenosvisiblesde laarquitecturade unsistemaoperativoque
condicionaránlasposibilidadesde accesibilidadde lasaplicacionesque se utilicensobre él.Por
lotanto esindispensableunadecuadodiseñodel sistemaoperativo,pensadoparatodosy con
una visiónintegral de losindividuosque podríanusarlo.
Mientrasmás personaspuedanparticiparenlasmejorasdel sistemaoperativo,más
posibilidadesexistiránde que sudiseñorealmentecontemple lasnecesidadesde todos,más
alládel “usuariomedio”.Yestoserá másfactible si el sistemaoperativoeslibre,comopor
ejemploenel casode GNU/Linux.
“Existendistribucionesde GNU/Linux
que han sidopensadasespecialmente
para personascon necesidadesespeciales”
A su vez,existendistribucionesde GNU/Linux que hansidopensadasespecialmentepara
personasconnecesidadesespeciales,facilitando,porejemplo,herramientasespecíficaspara
determinadasdiscapacidades.
Las personascon ceguerao gravesproblemasvisualespuedenaprovechardistribuciones,
inclusoenLive CD6, que incluyenespecialmentelectoresde pantallayherramientaspara
operarel ordenadorsinutilizarlavistadesde el arranque del mismo.
Una de estasdistribucionesesKnoppix (www.linaccess.org/view.php?pageid=5170),y
pertenece aunproyectomás ampliollamadoLinaccess(www.linaccess.org).Laúltimaversión
disponible alafechaesdel año 2007.
Lazarux esun Live CD desarrolladoenEspaña,adaptadoparapersonasde hablahispanacon
problemasvisuales.Se puede descargardesde lawebwww.grupomads.org/download,aunque
la últimaversióndisponible esdel año2006.
Otras distribucionescreadasparapersonascondificultadesvisuales,comoOralux
(http://oralux.net) yOcularis(http://ocularis.sourceforge.net),hansidodiscontinuadasdebido
a que grandesdistribucionesgeneralescomoUbuntuya soncapaces de resolver de manera
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
muyaceptable losproblemasque enfrentaalguienque nopuede verydeseaoperarsu
ordenadordesde el arranque conunsistemalibre.
Por ejemplo,Tiflobuntu(www.tiflolinux.org) esunadistribuciónUbuntupersonalizadaque
ofrece unaconfiguraciónde lasherramientasque yatrae el sistemaparaque el usuariono
tengaque preocuparse enaprenderorealizarningúnpasoadicional especialparaaccedera él.
Por último,conviene destacarlasadaptacionesde losentornosde losSistemasOperativos
basadosenGNU/Linux para contextosescolares.Linex Colegios
(www.educarex.es/linexcolegios),porejemplo,esunaadaptacióndel escritoriode LinEx alas
distintasetapasde laEducaciónInfantil yPrimaria.Estasadaptacionesbuscanreduciral
máximoel contenidotextual yaumentarel númerode iconos,de tal formaque se muestre
como unentornofácil de navegary usar por estosalumnos.Este tipode soluciones,sinser
específicasparaalumnadoconNEE, resultande indudable interésparafacilitarel accesoa
dichosentornos.
AyudastécnicaslibresyNEE
Una de laslíneasteóricasde mayor aceptaciónactualmente enrelaciónconlasNecesidades
EducativasEspecialesindicaque nose debenutilizaraplicacionesespecíficasparapersonas
con discapacidad,sinoaplicacionesgeneralesbiendiseñadas,locual implicaque puedanser
operadaspor todaslaspersonas.Para ellopuede sernecesarialautilizaciónde “ayudas
técnicas”,o seaherramientasque,comolasillade ruedasde quiennopuede caminar,ayuden
al usuarioa manejarse ensuentornoyllegardonde desee.
Una gran categoríadentrode lasayudastécnicasesla de los “emuladores”.Estosprogramas
informáticosemulanel funcionamientode undispositivooelementode hardware osoftware,
a travésde otro,que es accesible parael usuario.Porejemplo,existenemuladoresde teclado,
para que puedaescribirquiennotengalacapacidadde operarun tecladocomún.Los
emuladoresde ratóncumplenunafunciónsimilarpermitiendoque alguiensinlasdestrezas
necesariasparamanejarun ratónpueda,sinembargo,seleccionarelementosenlapantalla,
hacer losclics,etc.
Mencionaremossólounospocosde losmásconocidosproyectosde SL relacionadosconlas
necesidadesespeciales,comenzandoporalgunasayudastécnicas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
NVDA (www.nvda-project.org) esunlectorde pantallaportable,que porejemplopuedeser
llevadoenunamemoriaUSB,con locual un alumnociegopodráusar inclusounordenador
que no tengainstaladaningunade lasgrandesaplicacionesque suelenutilizarse enesoscasos.
Entre losemuladoresde teclado,contamosconGOK(Gnome On-screenKeyboard),que esun
potente tecladovirtual parael escritorioGnome de Linux,que puede serutilizado
seleccionandolasletrasenlapantallaa travésde algúndispositivode señalamiento(comoel
ratón) o de unconmutador7.Su webeswww.gok.ca.
Para Windowstenemos,porejemplo,On-ScreenKeyboardPortable
(http://portableapps.com/apps/accessibility/on-screen_keyboard_portable),que conuna
licencialibre (GPL8) permiteutilizarel TecladoenPantallade Windowsencualquierordenador
con ese sistemaoperativo.
Los usuariosque nopuedanoperarun tecladotambiéncuentanconel programade software
Dasher(www.inference.phy.cam.ac.uk/dasher),que funcionacomointerfazde entradade
texto,permitiendoescribiratravésde un sofisticadosistemapredictivobasadoenel
movimientodel punterodelratón.
“Una gran categoría
dentrode las ayudastécnicas
esla de los `emuladores´”
Entre lasayudastécnicas para personascon discapacidadvisual podemosmencionarcomo
ejemploel magnificadortipolupaVirtual MagnifyingGlass,que estádisponibleenel sitiode
Internethttp://magnifier.sourceforge.nettantoparael sistemaoperativoLinux,comopara
Windowsy Mac OS X.
El proyectoOrca (http://projects.gnome.org/orca),parael escritorioGnome de Linux,combina
herramientasde síntesisde voz(paraque lacomputadoraleaenvoz alta loque aparece enla
pantalla),conlaposibilidadde trabajarconBraille ymagnificaciónde pantalla.
Algunosproyectosque nohansidocreadosespecíficamente parapersonasconnecesidades
especialestienensinembargogranaplicaciónparaellas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Un ejemplode elloeskeyTouch(http://keytouch.sourceforge.net),que permiteconfigurar
funcionesextrasdel tecladoparaefectuaroperacionesprogramables.
Otras aplicacionesespecíficaslibresparaNEE
Comocomentamosantes,unatendenciacadavezmás aceptadase orientaa no utilizar
aplicacionesespecíficasparapersonasconnecesidadesespeciales,sinoprogramasgenerales
que debenseraccesiblesparatodos.Sin embargo,enocasionessonnecesariasesas
aplicacionesespecíficas,yaseaporlascaracterísticas de losprogramas de que se dispone,o
por lasnecesidadesde losalumnos.
Comentaremosahora,entonces,apenasalgunosprogramaslibresconaplicaciónpara las
NecesidadesEducativasEspeciales.
Si bienno ha sidodesarrolladoparticularmente paraNEE,el conocidonavegadorMozilla
Firefox incluye importantescaracterísticasde accesibilidadque facilitansuutilizaciónporparte
de personascon diversasnecesidadesyformasde accesoa la computadora
(www.mozilla.org/access).
Además,el IllinoisCenterforInformationTechnologyAccessibilityhacreadounaextensión
(http://firefox.cita.uiuc.edu) paraincrementarlaaccesibilidaddel Firefox parapersonascon
discapacidad,yque tambiénpermite alosdesarrolladoreschequearlaaccesibilidadde sus
sitios.
JClic(http://clic.xtec.es/es/jclic) es,sindudas,unode losprogramaslibresmásutilizadosen
educaciónengeneral,yparaniñoscon necesidadesespecialesenparticular.Se considera
dentrode la categoría conocidacomo “software de autor”,permitiendoalosdocentescrear
sus propiasactividades,que puedenserrompecabezas,asociaciones,ejerciciosde texto,
palabrascruzadas,etc.
Y cuando losdocentesdeseancrearsuspropiosmaterialesparatrabajarcon el ordenador,
debenpoderprocesarimágenesysonido,porejemplo,parapreparararchivosque luego
usarán ensusactividades.
Una tarea que puede resultarfrecuentecuandose trabajacon sonido consiste endividirun
archivode audioen variosfragmentos.Yaseapara grabar de corridovariaspalabrasque luego
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
debenser“divididas”comopara editartodoun audiolibro,unprogramalibre que puede
resultarde gran ayudaes AudiobookCutter(http://sourceforge.net/projects/
audiobookcutter).
Si lo que se deseaesrealizarunagrabaciónmás compleja,editandomúltiplespistasde sonido
o aplicandoefectos,se podrárecurrira Audacity(http://audacity.sourceforge.net).
Para trabajar con imágenesdigitales,unode losprogramaslibresmáspopularesesGimp
(www.gimp.org),que permite aplicartodaclase de efectosyprocesamientoaimágenesde
cualquiertipología.
Descubrir,Toca lapantalla,y Preparados,listos...switch!sontresprogramaslibrespara
Windowsque se descargande la mismapáginade Internet
(www.antoniosacco.net/softlibre.htm) ypuedenserutilizadosparatrabajarcausa-efecto,
estimulaciónycreaciónde actividadesque se resuelvenconunsolomovimientoatravésde
un conmutador.
Childsplay,CognitionplayandSchoolsplaysonjuegosque puedendescargarse de Internet
(www.schoolsplay.org) yformanparte de unmismoproyectode actividadeseducacionales
con carácter de juegos.Actividadesde memoriaode entrenamientoenel usodel teclado,
entre otras,tienensusversionesenespañoltambién.
No queremosterminarsinhacermenciónalosjuegoseducativosque se incluyenenlas
distribucionesdesarrolladasporlasAdministracionesEducativasde algunasComunidades
Autónomasde España(Linex enExtremadura,Max enMadrid,Guadalinex enAndalucía,
Molinux enCastilla-LaMancha,Lliurex enValenciaoAugustux enAragón).
ToledoyHervás (2007) destacanalgunasde lasaplicacioneseducativasque puedenfuncionar
bajoestasdistribuciones,comoel GCompris(http://gcompris.net),unprogramaconmás de
100 actividadesparaniñosde 2 a 10 años enun entornosimple yusable;TuxPaint
(www.tuxpaint.org),unprogramade dibujolibre paraniñosapartir de 3 años donde el
alumnopuede proyectartodasucreatividad;el TuxTyping,paraenseñaralosalumnosa
escribira máquina;oel Atnag,una herramientade autorpara diseñaractividadesespecíficas
para las etapasde EducaciónInfantil yel primerciclode Primaria.
Conclusiones
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
En este trabajohemosqueridomostraralgunasde lasventajasque puede tenerel usodel SL
enla igualdadde oportunidadesparalaspersonasconNEE, así comoalgunossistemas
operativoslibres,ayudastécnicasyotrasaplicacionesyrecursosde interés.Noobstante, la
penetracióndel SLenel ámbitode lasNEE en escuelasde EspañayArgentina,porejemplo,
aún esreducida,sobre todocomparadocon loque creemosque deberíay podría ser.
Esto probablemente se debaaunconjuntode cuestionesque vale lapenamencionar,porque
no soninsalvablesy,además,si lastenemospresentesseguramente podremossuperarlasen
un futuropróximo.
Cuandose pretende que losdocentesutilicenunsistemaoperativocomoGNU/Linux,por
ejemplo, unprimerinconvenientesuele serque nosiempre estánfamiliarizadosconél,yse les
ha dichoque “es prácticamente igual que el que solíanutilizar”.Creemosque estaes,como
mínimo,una“verdada medias”,ypuede frustrara quiense acercapor primeraveza un
sistemanuevoparaél,sinla capacitaciónnecesaria.Entonces,enprimerlugarnodeberíamos
crear falsasilusiones,sinoexplicarymostrarlas ventajasconcretasque posee,yluegoes
indispensable unaadecuadaformaciónytiempoparaque losusuariosse acostumbrena
nuevossistemasyherramientas.
“Si somosconscientes
de las ventajasque presenta
el SL en el ámbitode lasNEE, podremoscontribuir
para que poco a poco
se conozcan losprogramas
que ya existenyse creenotrosnuevos”
Además,la“gratuidad”de lossistemaslibres suele serunade lasprimerasventajasque se
plantean,cuandoenrealidadsupuestaenfuncionamientononecesariamente tendrácosto
cero (yaque probablemente habrácostosde capacitación,administración,etc.) y,sobre todo,
no essu característica más importante.Comohemosvisto,hayotrasventajasconsiderables
del SL con respectoal no-libre,que enmuchoscasosjustificanposiblescostoseconómicos,
que podránser menores,igualesoinclusomayores(aunque noeslohabitual) que losde
utilizarunsistemano-libre.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Debidoa lapopularidadypenetraciónque hanlogradosistemasoperativosnolibresenlas
escuelas,existe unnúmeroconsiderable de aplicacionesexclusivasparaestossistemas(de
pago o gratuitas) que nofuncionan,porejemplo,enGNU/Linux.Sinembargo,estasituación
de a pocova cambiando,debidoporunladoa laactual tendenciaalasaplicacionesbasadasen
Internetque funcionansobre distintasplataformas,yaque a medidaque se popularizanotros
sistemasoperativos,vanapareciendomásprogramasque funcionenenellos.
Si somosconscientesde lasventajasque presentael SLenel ámbitode las NEE, podremos
contribuirparaque pocoa pocose conozcanlosprogramas que ya existenyse creenotros
nuevos,loque sindudaredundaráenventajasparael profesoradoylosalumnos.
Notas:
Los documentosde conclusionesymaterial adicional de losCongresosTecnoNEEtde
TecnologíaEducativay Atenciónala Diversidadpuedenconsultarse libremente en
www.tecnoneet.org.
Disponibleen www.tecnoneet.org/Conclu_TecnoNEEt_08.pdf.
www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html.
El “códigofuente”estáconstituidoporaquellasinstruccionesque escribeel programadorpara
indicarle al ordenadorqué debe hacer,yesloque permite realizarmodificacionessobre el
comportamientodel software.
La accesibilidadesel gradoenel que todaslaspersonaspuedenutilizarunobjeto(ennuestro
caso, unprograma),visitarunlugar o accedera un servicio,independientemente de sus
capacidadestécnicasofísicas.
Se llamaLive CD a un sistemaoperativoalmacenadoenunmedioextraíble(porej.unCDo
DVD),que puede ejecutarsedesdeéste sinnecesidadde instalarloenel discodurodel
ordenador.
Los conmutadoresoswitchessondispositivosque permitenoperar el ordenadoruotros
equiposatravésde un únicomovimiento.Entre losmásconocidosse encuentranlos
“pulsadores”,perotambiénloshayactivablesatravésdel soplido,gestos,etc.
GPL (GNU PublicLicense) esunade laslicenciasde distribuciónde softwarelibremás
conocidas,ypuede serconsultadaenwww.gnu.org/copyleft/gpl.html.

Más contenido relacionado

Similar a Examen final

Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el ámbito de la educación...
Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el  ámbito de la educación...Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el  ámbito de la educación...
Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el ámbito de la educación...
Lucrecia Moralejo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
PamelaMontescosso
 
BITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOBITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOthereyblak
 
Traba investiga
Traba investigaTraba investiga
Traba investiga
Kevin Mero
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.jailir
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
c3s4rromero
 
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnosProyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
K-milo Pintor
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadomolina20
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
PamelaMontescosso
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Zoila Guevara
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2creandotic
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
valeria huantes
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
RenaLopezA
 
Guia nº3 mntto 3 p2017
Guia nº3  mntto 3 p2017Guia nº3  mntto 3 p2017
Guia nº3 mntto 3 p2017
Institucion esmeralda
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Fabian Espinosa
 

Similar a Examen final (20)

Software libre en la enseñanza informática
Software libre en la enseñanza informáticaSoftware libre en la enseñanza informática
Software libre en la enseñanza informática
 
Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el ámbito de la educación...
Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el  ámbito de la educación...Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el  ámbito de la educación...
Adaptación a Jclic mediante comandos por voz, para el ámbito de la educación...
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
BITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTOBITACORA DE PROYECTO
BITACORA DE PROYECTO
 
Traba investiga
Traba investigaTraba investiga
Traba investiga
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
 
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnosProyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
Proyecto de informatica aplicada a la atencion de alumnos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
Software libre para las necesidades educativas especiales univ. pamela m onte...
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Guia nº3 mntto 3 p2017
Guia nº3  mntto 3 p2017Guia nº3  mntto 3 p2017
Guia nº3 mntto 3 p2017
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Más de rommymaribelcanaviri

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
rommymaribelcanaviri
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
rommymaribelcanaviri
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
rommymaribelcanaviri
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
Art.1
Art.1Art.1
Primera parte d.a
Primera parte d.aPrimera parte d.a
Primera parte d.a
rommymaribelcanaviri
 
Segunda parte d.a
Segunda parte d.aSegunda parte d.a
Segunda parte d.a
rommymaribelcanaviri
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3

Más de rommymaribelcanaviri (14)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Art.1
Art.1Art.1
Art.1
 
Art.2.
Art.2.Art.2.
Art.2.
 
Art.3
Art.3Art.3
Art.3
 
Rommy
RommyRommy
Rommy
 
Primera parte d.a
Primera parte d.aPrimera parte d.a
Primera parte d.a
 
Segunda parte d.a
Segunda parte d.aSegunda parte d.a
Segunda parte d.a
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Examen final

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Introducción Las posibilidadesque brindanlasTecnologíasde laInformaciónylaComunicaciónenel área de las NecesidadesEducativasEspeciales(NEE) hansidoampliamentetratadasennúmeros anteriores(véaseC&Pnº219, 213, 205, 198 y 192), porlo que noslimitaremosarecordarque lastecnologíaspuedenconfigurarsecomouninstrumentoprivilegiadoparaproporcionaruna mayor igualdadde oportunidadesaquiénestienendificultadesde aprendizajeoviven situacionesde discapacidadodesventaja,que lesimpidenbeneficiarsede losmediosy recursosdidácticostradicionales. En el documentode conclusionesdel CongresoTecnoNEEt20061 ya apuntábamosque habría que presentarel software libre nocomocontraposiciónal software propietario,sinocomouna alternativaeficazyválidaque permiteunamayoradaptabilidadalasdiferentesnecesidades de losusuariosy usuarias;y que portal motivo,seríarecomendable potenciarsuusoenlos centroseducativos. Más recientemente,enel “DecálogoTecnoNEEtparala inclusiónDigital”(2008)2, advertíamos sobre la necesidadde valorarloscostesde adquisicióncomoparte de laaccesibilidadde un servicio;ypor lotanto,asumirel reto de buscar costesaccesiblesparapasarde hablar de los recursos,a hablarde lasexperiencias.Y,eneste sentido,impulsarque el softwarelibrese haga un huecoenla atenciónala diversidadsiempre que garantice suaccesibilidad. Relacióndel software libre conlasNEE En el ámbitode la educaciónaúneshabitual escuchar a docentesque utilizanindistintamente lostérminos“software libre”y“software gratuito”.Al margende lasdiferenciasencuantoa su concepciónfilosófica,el hechode que losprogramaspertenezcanaunau otra de estas categorías tiene unimpactoprácticoreal enel área de la EducaciónEspecial,porlo que recordaremosaquícuálessonlas cuatro condicionesbásicasque definenaunprograma como software libre (SL).Decimosque unprogramaes“software libre”si losusuariostienenlas siguienteslibertades3: La libertadde ejecutarel programaparacualquierpropósito. La libertadde estudiarcómotrabajael programa, y adaptarloa susnecesidades(elaccesoal códigofuente4esunacondiciónnecesaria). La libertadde redistribuircopiasparaque puedaayudaral prójimo.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL La libertadde mejorarel programaypublicarsusmejoras,yversionesmodificadasengeneral, para que se beneficie todalacomunidad(el accesoal códigofuente esunacondición necesaria). En un artículo anterior(Sacco,2008) mencionábamosalgunasde lasrazonesporlascualesel SL tiene particularimportanciaenrelaciónconlaatenciónala diversidad.Cadaunade las “libertades”asociadasal SLtiene unimpactosubstancial enlosprogramasque losdocentes suelenusarenEducaciónEspecial. La primeralibertad,de ejecutarel programaparacualquierpropósito,estárelacionadaconlas condicionesque puedeincluirlalicenciadel software acercade suámbitode uso.Si leemos cuidadosamente lalicenciade losprogramasque solemosutilizar,enespecial aquellos gratuitos,encontraremosque muchasvecescondicionansuutilizaciónaciertosámbitos,como por ejemploel hogareño,oadeterminadosfines. Así, porejemplo,si lalicenciade unsoftware que originalmentefue creado paralaoficina condicionasuutilizaciónsóloaese ámbito,se anularálaposibilidadde que loaprovecheuna maestraque tal vezpodría encontrarloprovechosoenel aula. Y este problemase maximizasi tenemosencuentaque,enlaesferade laEducaciónEspecial, la escasezde programasespecíficossuele obligaralosmaestrosa buscar “soluciones alternativas”,redefiniendolospropósitosde diversasaplicaciones,locual puede verse gravemente afectadoporlicenciasrestrictivascomolasque presentan muchosprogramasno- libres. La libertadde estudiarcómotrabajael programa y adaptarloa sus necesidades,permite que losdocentespuedanadecuar(opedirque se adecuen) lasherramientasde que disponen.Esto esfundamental enEducaciónEspecial,dondelasnecesidadesespecíficasde cadaalumnoson muyparticularesyes comúnencontrarprogramas interesantesque,sinembargo,mejorarían ostensiblementeconalgunasmodificaciones. “Las comunidadesque se generan entorno a losproyectosde software libre exitosos permitensucontinuomejoramiento” Por supuesto,esasmodificacionesnotienenporqué serimplementadasporel propio docente,sinoque éste podrásolicitarlasauntercero,o formar parte de un equipode
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL desarrollo,etc.,siempre ycuandoel software encuestiónsealibrey,porlotanto,tenga disponible sucódigofuente. La libertadde redistribuircopiasesloque permite consideraral SL,además,gratuito.Sin embargo,nodebemosconfundirque se puedadistribuirlibremente conel hecho de que su desarrollohayasidogratuito,oque losea el soporte,capacitación,etc.Estasotras etapas, fundamentalestambiénentodoproyectoque pretendaponerenfuncionamientoprogramas informáticos,puedenysuelenteneruncostoeconómico.Esasí que el desarrollode un programa de SL puede serrealizadoconfinanciamientodel Estado,de fundaciones, institucioneseducativas,e inclusoempresasprivadas.Sinembargo,el hechode que unavez que contamoscon el programa podamosredistribuirlolibremente facilitamuchísimosu acceso,lo cual es sumamente importante enunáreatan central comola educación,que ademássuele tenernecesidadesconsiderablesenestosrubros.LaEducaciónEspecial,porotro lado,tiene necesidadesaúnmásespecíficastodavía,ypor lotanto muchosde sus docentes buscanpermanentementerecursosde libre distribución. Finalmente,lalibertadde mejorarel programaypublicarsus mejorasvuelveaponerde relieve laimportanciade que losprogramaspuedansermejoradosporcualquierpersonacon losconocimientostécnicosnecesarios,ynosóloporsu autor original,conlocual se podrán aprovechary reutilizarlosrecursosconmayoreficiencia. Los gruposde investigaciónydesarrollode lasUniversidades,tantodel áreade lasCienciasde la Educacióncomo de Informática,podránmejorarenloposible losprogramasexistentesy generarmás herramientasapartirde ellossiempre que sulicenciasealibre. Las comunidadesque se generanentornoa losproyectosde software libre exitosospermiten su continuomejoramientoatravésdel trabajoenequipo,yéste esunobjetivoaperseguiren el ámbitode la EducaciónEspecial. Sistemaoperativolibre yNEE Todas lasaplicacionesde nuestroordenadorfuncionansobre labase de unsistemaoperativo, por locual si este últimocuentaconcaracterísticas que facilitensu“accesibilidad”5,amenudo éstase veráreflejadatambiénenlosprogramasdel usuario,yesacualidadserásiempre deseable enel áreade lasNecesidadesEducativasEspeciales.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Los sistemasoperativos(comoMSWindows,lasdistintasdistribucionesde GNU/Linux,Mac OS,etc.) incluyenopcionesrelacionadasconlaaccesibilidad,comoporejemplodiversas posibilidadesde configuraciónde lapantalla,el tecladoyel ratón,lecturaporvoz de la pantalla,entradade datosa travésde adaptacionesespeciales,etc.Porotrolado,hay cuestionesmás“profundas”ymenosvisiblesde laarquitecturade unsistemaoperativoque condicionaránlasposibilidadesde accesibilidadde lasaplicacionesque se utilicensobre él.Por lotanto esindispensableunadecuadodiseñodel sistemaoperativo,pensadoparatodosy con una visiónintegral de losindividuosque podríanusarlo. Mientrasmás personaspuedanparticiparenlasmejorasdel sistemaoperativo,más posibilidadesexistiránde que sudiseñorealmentecontemple lasnecesidadesde todos,más alládel “usuariomedio”.Yestoserá másfactible si el sistemaoperativoeslibre,comopor ejemploenel casode GNU/Linux. “Existendistribucionesde GNU/Linux que han sidopensadasespecialmente para personascon necesidadesespeciales” A su vez,existendistribucionesde GNU/Linux que hansidopensadasespecialmentepara personasconnecesidadesespeciales,facilitando,porejemplo,herramientasespecíficaspara determinadasdiscapacidades. Las personascon ceguerao gravesproblemasvisualespuedenaprovechardistribuciones, inclusoenLive CD6, que incluyenespecialmentelectoresde pantallayherramientaspara operarel ordenadorsinutilizarlavistadesde el arranque del mismo. Una de estasdistribucionesesKnoppix (www.linaccess.org/view.php?pageid=5170),y pertenece aunproyectomás ampliollamadoLinaccess(www.linaccess.org).Laúltimaversión disponible alafechaesdel año 2007. Lazarux esun Live CD desarrolladoenEspaña,adaptadoparapersonasde hablahispanacon problemasvisuales.Se puede descargardesde lawebwww.grupomads.org/download,aunque la últimaversióndisponible esdel año2006. Otras distribucionescreadasparapersonascondificultadesvisuales,comoOralux (http://oralux.net) yOcularis(http://ocularis.sourceforge.net),hansidodiscontinuadasdebido a que grandesdistribucionesgeneralescomoUbuntuya soncapaces de resolver de manera
  • 5. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL muyaceptable losproblemasque enfrentaalguienque nopuede verydeseaoperarsu ordenadordesde el arranque conunsistemalibre. Por ejemplo,Tiflobuntu(www.tiflolinux.org) esunadistribuciónUbuntupersonalizadaque ofrece unaconfiguraciónde lasherramientasque yatrae el sistemaparaque el usuariono tengaque preocuparse enaprenderorealizarningúnpasoadicional especialparaaccedera él. Por último,conviene destacarlasadaptacionesde losentornosde losSistemasOperativos basadosenGNU/Linux para contextosescolares.Linex Colegios (www.educarex.es/linexcolegios),porejemplo,esunaadaptacióndel escritoriode LinEx alas distintasetapasde laEducaciónInfantil yPrimaria.Estasadaptacionesbuscanreduciral máximoel contenidotextual yaumentarel númerode iconos,de tal formaque se muestre como unentornofácil de navegary usar por estosalumnos.Este tipode soluciones,sinser específicasparaalumnadoconNEE, resultande indudable interésparafacilitarel accesoa dichosentornos. AyudastécnicaslibresyNEE Una de laslíneasteóricasde mayor aceptaciónactualmente enrelaciónconlasNecesidades EducativasEspecialesindicaque nose debenutilizaraplicacionesespecíficasparapersonas con discapacidad,sinoaplicacionesgeneralesbiendiseñadas,locual implicaque puedanser operadaspor todaslaspersonas.Para ellopuede sernecesarialautilizaciónde “ayudas técnicas”,o seaherramientasque,comolasillade ruedasde quiennopuede caminar,ayuden al usuarioa manejarse ensuentornoyllegardonde desee. Una gran categoríadentrode lasayudastécnicasesla de los “emuladores”.Estosprogramas informáticosemulanel funcionamientode undispositivooelementode hardware osoftware, a travésde otro,que es accesible parael usuario.Porejemplo,existenemuladoresde teclado, para que puedaescribirquiennotengalacapacidadde operarun tecladocomún.Los emuladoresde ratóncumplenunafunciónsimilarpermitiendoque alguiensinlasdestrezas necesariasparamanejarun ratónpueda,sinembargo,seleccionarelementosenlapantalla, hacer losclics,etc. Mencionaremossólounospocosde losmásconocidosproyectosde SL relacionadosconlas necesidadesespeciales,comenzandoporalgunasayudastécnicas.
  • 6. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL NVDA (www.nvda-project.org) esunlectorde pantallaportable,que porejemplopuedeser llevadoenunamemoriaUSB,con locual un alumnociegopodráusar inclusounordenador que no tengainstaladaningunade lasgrandesaplicacionesque suelenutilizarse enesoscasos. Entre losemuladoresde teclado,contamosconGOK(Gnome On-screenKeyboard),que esun potente tecladovirtual parael escritorioGnome de Linux,que puede serutilizado seleccionandolasletrasenlapantallaa travésde algúndispositivode señalamiento(comoel ratón) o de unconmutador7.Su webeswww.gok.ca. Para Windowstenemos,porejemplo,On-ScreenKeyboardPortable (http://portableapps.com/apps/accessibility/on-screen_keyboard_portable),que conuna licencialibre (GPL8) permiteutilizarel TecladoenPantallade Windowsencualquierordenador con ese sistemaoperativo. Los usuariosque nopuedanoperarun tecladotambiéncuentanconel programade software Dasher(www.inference.phy.cam.ac.uk/dasher),que funcionacomointerfazde entradade texto,permitiendoescribiratravésde un sofisticadosistemapredictivobasadoenel movimientodel punterodelratón. “Una gran categoría dentrode las ayudastécnicas esla de los `emuladores´” Entre lasayudastécnicas para personascon discapacidadvisual podemosmencionarcomo ejemploel magnificadortipolupaVirtual MagnifyingGlass,que estádisponibleenel sitiode Internethttp://magnifier.sourceforge.nettantoparael sistemaoperativoLinux,comopara Windowsy Mac OS X. El proyectoOrca (http://projects.gnome.org/orca),parael escritorioGnome de Linux,combina herramientasde síntesisde voz(paraque lacomputadoraleaenvoz alta loque aparece enla pantalla),conlaposibilidadde trabajarconBraille ymagnificaciónde pantalla. Algunosproyectosque nohansidocreadosespecíficamente parapersonasconnecesidades especialestienensinembargogranaplicaciónparaellas.
  • 7. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Un ejemplode elloeskeyTouch(http://keytouch.sourceforge.net),que permiteconfigurar funcionesextrasdel tecladoparaefectuaroperacionesprogramables. Otras aplicacionesespecíficaslibresparaNEE Comocomentamosantes,unatendenciacadavezmás aceptadase orientaa no utilizar aplicacionesespecíficasparapersonasconnecesidadesespeciales,sinoprogramasgenerales que debenseraccesiblesparatodos.Sin embargo,enocasionessonnecesariasesas aplicacionesespecíficas,yaseaporlascaracterísticas de losprogramas de que se dispone,o por lasnecesidadesde losalumnos. Comentaremosahora,entonces,apenasalgunosprogramaslibresconaplicaciónpara las NecesidadesEducativasEspeciales. Si bienno ha sidodesarrolladoparticularmente paraNEE,el conocidonavegadorMozilla Firefox incluye importantescaracterísticasde accesibilidadque facilitansuutilizaciónporparte de personascon diversasnecesidadesyformasde accesoa la computadora (www.mozilla.org/access). Además,el IllinoisCenterforInformationTechnologyAccessibilityhacreadounaextensión (http://firefox.cita.uiuc.edu) paraincrementarlaaccesibilidaddel Firefox parapersonascon discapacidad,yque tambiénpermite alosdesarrolladoreschequearlaaccesibilidadde sus sitios. JClic(http://clic.xtec.es/es/jclic) es,sindudas,unode losprogramaslibresmásutilizadosen educaciónengeneral,yparaniñoscon necesidadesespecialesenparticular.Se considera dentrode la categoría conocidacomo “software de autor”,permitiendoalosdocentescrear sus propiasactividades,que puedenserrompecabezas,asociaciones,ejerciciosde texto, palabrascruzadas,etc. Y cuando losdocentesdeseancrearsuspropiosmaterialesparatrabajarcon el ordenador, debenpoderprocesarimágenesysonido,porejemplo,parapreparararchivosque luego usarán ensusactividades. Una tarea que puede resultarfrecuentecuandose trabajacon sonido consiste endividirun archivode audioen variosfragmentos.Yaseapara grabar de corridovariaspalabrasque luego
  • 8. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL debenser“divididas”comopara editartodoun audiolibro,unprogramalibre que puede resultarde gran ayudaes AudiobookCutter(http://sourceforge.net/projects/ audiobookcutter). Si lo que se deseaesrealizarunagrabaciónmás compleja,editandomúltiplespistasde sonido o aplicandoefectos,se podrárecurrira Audacity(http://audacity.sourceforge.net). Para trabajar con imágenesdigitales,unode losprogramaslibresmáspopularesesGimp (www.gimp.org),que permite aplicartodaclase de efectosyprocesamientoaimágenesde cualquiertipología. Descubrir,Toca lapantalla,y Preparados,listos...switch!sontresprogramaslibrespara Windowsque se descargande la mismapáginade Internet (www.antoniosacco.net/softlibre.htm) ypuedenserutilizadosparatrabajarcausa-efecto, estimulaciónycreaciónde actividadesque se resuelvenconunsolomovimientoatravésde un conmutador. Childsplay,CognitionplayandSchoolsplaysonjuegosque puedendescargarse de Internet (www.schoolsplay.org) yformanparte de unmismoproyectode actividadeseducacionales con carácter de juegos.Actividadesde memoriaode entrenamientoenel usodel teclado, entre otras,tienensusversionesenespañoltambién. No queremosterminarsinhacermenciónalosjuegoseducativosque se incluyenenlas distribucionesdesarrolladasporlasAdministracionesEducativasde algunasComunidades Autónomasde España(Linex enExtremadura,Max enMadrid,Guadalinex enAndalucía, Molinux enCastilla-LaMancha,Lliurex enValenciaoAugustux enAragón). ToledoyHervás (2007) destacanalgunasde lasaplicacioneseducativasque puedenfuncionar bajoestasdistribuciones,comoel GCompris(http://gcompris.net),unprogramaconmás de 100 actividadesparaniñosde 2 a 10 años enun entornosimple yusable;TuxPaint (www.tuxpaint.org),unprogramade dibujolibre paraniñosapartir de 3 años donde el alumnopuede proyectartodasucreatividad;el TuxTyping,paraenseñaralosalumnosa escribira máquina;oel Atnag,una herramientade autorpara diseñaractividadesespecíficas para las etapasde EducaciónInfantil yel primerciclode Primaria. Conclusiones
  • 9. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL En este trabajohemosqueridomostraralgunasde lasventajasque puede tenerel usodel SL enla igualdadde oportunidadesparalaspersonasconNEE, así comoalgunossistemas operativoslibres,ayudastécnicasyotrasaplicacionesyrecursosde interés.Noobstante, la penetracióndel SLenel ámbitode lasNEE en escuelasde EspañayArgentina,porejemplo, aún esreducida,sobre todocomparadocon loque creemosque deberíay podría ser. Esto probablemente se debaaunconjuntode cuestionesque vale lapenamencionar,porque no soninsalvablesy,además,si lastenemospresentesseguramente podremossuperarlasen un futuropróximo. Cuandose pretende que losdocentesutilicenunsistemaoperativocomoGNU/Linux,por ejemplo, unprimerinconvenientesuele serque nosiempre estánfamiliarizadosconél,yse les ha dichoque “es prácticamente igual que el que solíanutilizar”.Creemosque estaes,como mínimo,una“verdada medias”,ypuede frustrara quiense acercapor primeraveza un sistemanuevoparaél,sinla capacitaciónnecesaria.Entonces,enprimerlugarnodeberíamos crear falsasilusiones,sinoexplicarymostrarlas ventajasconcretasque posee,yluegoes indispensable unaadecuadaformaciónytiempoparaque losusuariosse acostumbrena nuevossistemasyherramientas. “Si somosconscientes de las ventajasque presenta el SL en el ámbitode lasNEE, podremoscontribuir para que poco a poco se conozcan losprogramas que ya existenyse creenotrosnuevos” Además,la“gratuidad”de lossistemaslibres suele serunade lasprimerasventajasque se plantean,cuandoenrealidadsupuestaenfuncionamientononecesariamente tendrácosto cero (yaque probablemente habrácostosde capacitación,administración,etc.) y,sobre todo, no essu característica más importante.Comohemosvisto,hayotrasventajasconsiderables del SL con respectoal no-libre,que enmuchoscasosjustificanposiblescostoseconómicos, que podránser menores,igualesoinclusomayores(aunque noeslohabitual) que losde utilizarunsistemano-libre.
  • 10. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Debidoa lapopularidadypenetraciónque hanlogradosistemasoperativosnolibresenlas escuelas,existe unnúmeroconsiderable de aplicacionesexclusivasparaestossistemas(de pago o gratuitas) que nofuncionan,porejemplo,enGNU/Linux.Sinembargo,estasituación de a pocova cambiando,debidoporunladoa laactual tendenciaalasaplicacionesbasadasen Internetque funcionansobre distintasplataformas,yaque a medidaque se popularizanotros sistemasoperativos,vanapareciendomásprogramasque funcionenenellos. Si somosconscientesde lasventajasque presentael SLenel ámbitode las NEE, podremos contribuirparaque pocoa pocose conozcanlosprogramas que ya existenyse creenotros nuevos,loque sindudaredundaráenventajasparael profesoradoylosalumnos. Notas: Los documentosde conclusionesymaterial adicional de losCongresosTecnoNEEtde TecnologíaEducativay Atenciónala Diversidadpuedenconsultarse libremente en www.tecnoneet.org. Disponibleen www.tecnoneet.org/Conclu_TecnoNEEt_08.pdf. www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html. El “códigofuente”estáconstituidoporaquellasinstruccionesque escribeel programadorpara indicarle al ordenadorqué debe hacer,yesloque permite realizarmodificacionessobre el comportamientodel software. La accesibilidadesel gradoenel que todaslaspersonaspuedenutilizarunobjeto(ennuestro caso, unprograma),visitarunlugar o accedera un servicio,independientemente de sus capacidadestécnicasofísicas. Se llamaLive CD a un sistemaoperativoalmacenadoenunmedioextraíble(porej.unCDo DVD),que puede ejecutarsedesdeéste sinnecesidadde instalarloenel discodurodel ordenador. Los conmutadoresoswitchessondispositivosque permitenoperar el ordenadoruotros equiposatravésde un únicomovimiento.Entre losmásconocidosse encuentranlos “pulsadores”,perotambiénloshayactivablesatravésdel soplido,gestos,etc. GPL (GNU PublicLicense) esunade laslicenciasde distribuciónde softwarelibremás conocidas,ypuede serconsultadaenwww.gnu.org/copyleft/gpl.html.