SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
-9.-CONCLUSIONES:
Ya que el juego es una actividad fundamental en la educación infantil ya que
como educadoras tenemos que educar a los niños mediante procesos lúdicos.
Con este se ha aprendido que se puede estimular, y fomentar en el niño actitudes
de respeto, de participación, y tolerancia, etc.
Durante la realización del proyecto EL JUEGO COMO ESTRATEGIA
METODOLOGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA EL
CENTRO BOLIVAR se observó una gran aceptación y acogida por parte de los
niños, niñas, educadoras, y padres de familia. Brindándonos así el total de los
apoyos para empezar y posteriormente culminar a buenos términos nuestro
proyecto de investigación. Colocando a nuestra entera disposición todos los
equipos materiales, recursos y talento humano siendo así que todos se
encontraban a la expectativa de que se lograran y se llevaran a cabo los objetivos
y actividades propuestas.
Actividad N°1
RONDA EL LOBO ESTA
Objetivo: motivar a los niños y niñas para lograr que participen y a la vez pierdan
la timidez.
Recursos: humano, disfraz del lobo.
Estrategia: organizados la profesora los motiva a participar formando un círculos
con todos los niños y niñas les explica que para realizar la ronda debe haber un
lobo y para esto se necesita que un niño o niña imite al lobo mientras que el resto
de los compañeros entonan la canción. La idea es que cada vez que los niños
pregunten por el lobo, este conteste realizando movimiento de una acción hasta
que el lobo salga a comerse a todos. Una vez se termine pedimos quien quiere
sustituir al lobo.
Responsables: Rommy Maribel Canaviri Tito
Dirigido: a niños y niñas
Evaluación: la actividad fue muy fructífera ya que los estudiantes se mostraron
participativos en la actividad mostrando de esta manera el disfrute y el goce de
la misma.
Actividad N°2
LECTURA DE CUENTO ―LA ESCUELA‖
Objetivo: desarrollar la imaginación y la atención en los niños y niñas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Recursos: cojines, cuento la escuela, humano, sillas.
Estrategia: ubicados los niños en sus lugares iniciamos la lectura con la
explicación del nombre del cuento. Y preguntas abiertas acerca de la historia.
Seguido de la narración la cual acompañamos con gestos y movimientos
relacionados con el cuento para motivar y lograr la atención de los niños y niñas.
Responsables:Rommy Maribel Canaviri Tito; la actividad fue exitosa, los niños y
niñas se mostraron atentos y felices ante la lectura de cuento.
10.- RECOMENDACIONES:
Por medio de las actividades pedagógicas se suscita el desarrollo humano
integral.
Por lo que promueven procesos de aprendizajes significativos, plenos de sentido
y
representativos para los niños y niñas. Es así que dentro del Proyecto
pedagógico las actividades hacen posible la participación, la autonomía, la
autoexpresión, el fortalecimiento del autoconcepto, la exploración y la
experimentación. Condiciones que llevan a que niños y niñas se apropien, desde
sus intereses y necesidades, de unos conocimientos que les permitirá asumir
posiciones frente a la vida.
Cada una de las estrategias pedagógicas que se promueven dentro de este
proyecto , tomando sentido cuando se presentan en relación con un ambiente
lúdico, en el que los niños y las niñas, su cotidianidad, y su contexto, son el
fundamento desde el que se parte para propiciar
su desarrollo integral. Estos ambientes lúdicos son lugares que motivan y
provocan por medio del juego, el conocimiento de sí mismo y del otro, y por otro
lado, la formación de conceptos sobre el mundo, y del lugar que el niño ocupa
en él.
Brindar al niño un ambiente estimulante y recreativo desde sus primeros
años para facilitar su desarrollo físico, emocional e intelectual.
Tener en cuenta los intereses y necesidades de cada niño para fomentar
un
aprendizaje adecuado que facilite un mejor desarrollo en su vida escolar y
familiar.
Fomentar el amor, el respeto y los valores para hacer de ellos las mejores
personas y ciudadanos del mañana.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
Integrar a los padres de familia en nuestra actividad educativa y hacerlos
partícipes activos del proceso enseñanza – aprendizaje.
Involucrar dentro del proceso de aprendizaje el desarrollo de habilidades
artísticas y fomentar el conocimiento cultural.
Seguimiento continuo en la búsqueda del desarrollo de actitudes y
capacidades individuales de cada niño.
El hombre es un ser racional y capaz por naturaleza
El hombre es un ser que puede crear instrumentos para dominar su medio
social.
El niño es un libro de páginas abiertas.
No des al hombre un pescado, enséñalo a pescar.
Convéncete a ti mismo antes de convencer a los demás
Ya que el juego es un actividad fundamental en la educación infantil y que como
educadoras tenemos que educar a los niños/as mediante procesos lúdicos, para
ganarnos esa atención y motivación y asi tener buenos resultados. Yo
personalmente me baso en mi misión y visión.
MISION.
Brindar atención integral optima a niños y niñas en edad preescolar, para
conseguir un desarrollo de su personalidad en los aspectos físicos, intelectuales,
sicológicos, espirituales y emocionales; propiciando su adaptación al medio
social, fortaleciendo a la familia y el derecho del niño a su infancia, dentro de un
clima organizacional positivo.
VISION
Somos educadoras líderes en la formación de niños y niñas capaces de ser
autónomos, con proyección futurista en el desarrollo de competencias y
dimensiones que transformen el entorno social y productivo de su medio, basado
en principios éticos y en estrategias ludicas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y
EDUCACION INFANTIL
11.- ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
prisprisgaby
 
Educacion inicial tati
Educacion inicial tatiEducacion inicial tati
Educacion inicial tatitatisvirgo29
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
ZuleykaRodriguez1
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
sortomariana
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Salirrosasll
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Ensayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niñosEnsayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niños
esmith espitia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Zulema Ortiz
 

La actualidad más candente (14)

Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial tati
Educacion inicial tatiEducacion inicial tati
Educacion inicial tati
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Diapositiva educativa
Diapositiva educativaDiapositiva educativa
Diapositiva educativa
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Ensayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niñosEnsayo seguimiento de los niños
Ensayo seguimiento de los niños
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Similar a Tercera parte

Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
primera-parte-de-la-revista  institucion educativaprimera-parte-de-la-revista  institucion educativa
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
DINAROCHA12
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
marcelinaquispehuayh
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
Nathy Susi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillanteslisethliz
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
Kaoss Treintayseis
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
24815
2481524815
importancia de la educación inicial
importancia de la educación inicialimportancia de la educación inicial
importancia de la educación inicial
roxana993
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasClaudia Sierra
 
importancia de la educación inicial
importancia de la educación inicialimportancia de la educación inicial
importancia de la educación inicial
roxana993
 
Roxana m
Roxana mRoxana m
Roxana m
roxana993
 
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
rauljhonedison
 

Similar a Tercera parte (20)

Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
primera-parte-de-la-revista  institucion educativaprimera-parte-de-la-revista  institucion educativa
primera-parte-de-la-revista institucion educativa
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Pasar
PasarPasar
Pasar
 
24815
2481524815
24815
 
importancia de la educación inicial
importancia de la educación inicialimportancia de la educación inicial
importancia de la educación inicial
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
importancia de la educación inicial
importancia de la educación inicialimportancia de la educación inicial
importancia de la educación inicial
 
Roxana m
Roxana mRoxana m
Roxana m
 
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
 

Más de rommymaribelcanaviri

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
rommymaribelcanaviri
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
rommymaribelcanaviri
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
rommymaribelcanaviri
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
rommymaribelcanaviri
 
Art.1
Art.1Art.1
Primera parte d.a
Primera parte d.aPrimera parte d.a
Primera parte d.a
rommymaribelcanaviri
 
Segunda parte d.a
Segunda parte d.aSegunda parte d.a
Segunda parte d.a
rommymaribelcanaviri
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3

Más de rommymaribelcanaviri (14)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Primera parte .
Primera parte .Primera parte .
Primera parte .
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Art.1
Art.1Art.1
Art.1
 
Art.2.
Art.2.Art.2.
Art.2.
 
Art.3
Art.3Art.3
Art.3
 
Rommy
RommyRommy
Rommy
 
Primera parte d.a
Primera parte d.aPrimera parte d.a
Primera parte d.a
 
Segunda parte d.a
Segunda parte d.aSegunda parte d.a
Segunda parte d.a
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tercera parte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL -9.-CONCLUSIONES: Ya que el juego es una actividad fundamental en la educación infantil ya que como educadoras tenemos que educar a los niños mediante procesos lúdicos. Con este se ha aprendido que se puede estimular, y fomentar en el niño actitudes de respeto, de participación, y tolerancia, etc. Durante la realización del proyecto EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA EL CENTRO BOLIVAR se observó una gran aceptación y acogida por parte de los niños, niñas, educadoras, y padres de familia. Brindándonos así el total de los apoyos para empezar y posteriormente culminar a buenos términos nuestro proyecto de investigación. Colocando a nuestra entera disposición todos los equipos materiales, recursos y talento humano siendo así que todos se encontraban a la expectativa de que se lograran y se llevaran a cabo los objetivos y actividades propuestas. Actividad N°1 RONDA EL LOBO ESTA Objetivo: motivar a los niños y niñas para lograr que participen y a la vez pierdan la timidez. Recursos: humano, disfraz del lobo. Estrategia: organizados la profesora los motiva a participar formando un círculos con todos los niños y niñas les explica que para realizar la ronda debe haber un lobo y para esto se necesita que un niño o niña imite al lobo mientras que el resto de los compañeros entonan la canción. La idea es que cada vez que los niños pregunten por el lobo, este conteste realizando movimiento de una acción hasta que el lobo salga a comerse a todos. Una vez se termine pedimos quien quiere sustituir al lobo. Responsables: Rommy Maribel Canaviri Tito Dirigido: a niños y niñas Evaluación: la actividad fue muy fructífera ya que los estudiantes se mostraron participativos en la actividad mostrando de esta manera el disfrute y el goce de la misma. Actividad N°2 LECTURA DE CUENTO ―LA ESCUELA‖ Objetivo: desarrollar la imaginación y la atención en los niños y niñas.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Recursos: cojines, cuento la escuela, humano, sillas. Estrategia: ubicados los niños en sus lugares iniciamos la lectura con la explicación del nombre del cuento. Y preguntas abiertas acerca de la historia. Seguido de la narración la cual acompañamos con gestos y movimientos relacionados con el cuento para motivar y lograr la atención de los niños y niñas. Responsables:Rommy Maribel Canaviri Tito; la actividad fue exitosa, los niños y niñas se mostraron atentos y felices ante la lectura de cuento. 10.- RECOMENDACIONES: Por medio de las actividades pedagógicas se suscita el desarrollo humano integral. Por lo que promueven procesos de aprendizajes significativos, plenos de sentido y representativos para los niños y niñas. Es así que dentro del Proyecto pedagógico las actividades hacen posible la participación, la autonomía, la autoexpresión, el fortalecimiento del autoconcepto, la exploración y la experimentación. Condiciones que llevan a que niños y niñas se apropien, desde sus intereses y necesidades, de unos conocimientos que les permitirá asumir posiciones frente a la vida. Cada una de las estrategias pedagógicas que se promueven dentro de este proyecto , tomando sentido cuando se presentan en relación con un ambiente lúdico, en el que los niños y las niñas, su cotidianidad, y su contexto, son el fundamento desde el que se parte para propiciar su desarrollo integral. Estos ambientes lúdicos son lugares que motivan y provocan por medio del juego, el conocimiento de sí mismo y del otro, y por otro lado, la formación de conceptos sobre el mundo, y del lugar que el niño ocupa en él. Brindar al niño un ambiente estimulante y recreativo desde sus primeros años para facilitar su desarrollo físico, emocional e intelectual. Tener en cuenta los intereses y necesidades de cada niño para fomentar un aprendizaje adecuado que facilite un mejor desarrollo en su vida escolar y familiar. Fomentar el amor, el respeto y los valores para hacer de ellos las mejores personas y ciudadanos del mañana.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Integrar a los padres de familia en nuestra actividad educativa y hacerlos partícipes activos del proceso enseñanza – aprendizaje. Involucrar dentro del proceso de aprendizaje el desarrollo de habilidades artísticas y fomentar el conocimiento cultural. Seguimiento continuo en la búsqueda del desarrollo de actitudes y capacidades individuales de cada niño. El hombre es un ser racional y capaz por naturaleza El hombre es un ser que puede crear instrumentos para dominar su medio social. El niño es un libro de páginas abiertas. No des al hombre un pescado, enséñalo a pescar. Convéncete a ti mismo antes de convencer a los demás Ya que el juego es un actividad fundamental en la educación infantil y que como educadoras tenemos que educar a los niños/as mediante procesos lúdicos, para ganarnos esa atención y motivación y asi tener buenos resultados. Yo personalmente me baso en mi misión y visión. MISION. Brindar atención integral optima a niños y niñas en edad preescolar, para conseguir un desarrollo de su personalidad en los aspectos físicos, intelectuales, sicológicos, espirituales y emocionales; propiciando su adaptación al medio social, fortaleciendo a la familia y el derecho del niño a su infancia, dentro de un clima organizacional positivo. VISION Somos educadoras líderes en la formación de niños y niñas capaces de ser autónomos, con proyección futurista en el desarrollo de competencias y dimensiones que transformen el entorno social y productivo de su medio, basado en principios éticos y en estrategias ludicas.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 11.- ANEXOS