SlideShare una empresa de Scribd logo
 
EXAMEN FINAL
DE
COMPUTACIÓN
 
 
Universidad César Vallejo
Centro Informática y
Sistemas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN  
  Universidad César Vallejo
Centro Informática y Sistemas
MOVIMIENTO SÍSMICO
Un terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o                         
sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida                           
brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en                             
forma de ondas sísmicas.  
Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También
pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas,
procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de
detonaciones nucleares subterráneas.
El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro
es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro.
 
 
 
2   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
 
EXAMEN FINAL DE
COMPUTACIÓN
 
  Universidad César Vallejo
Centro Informática y Sistemas
 
Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar
desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis
o actividad volcánica.
 
Para la medición de la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas entre las
que la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación
La causa de los terremotos se encuentra en la
liberación de energía de la corteza terrestre
acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y
tectónicas, que se originan principalmente en los
bordes de la placa
 
 
 
 
 
 
3   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
 
 
 
EXAMEN FINAL DE
COMPUTACIÓN
 
  Universidad César Vallejo
Centro Informática y Sistemas
 
Los terremotos tectónicos suelen ocurrir en zonas donde
la concentración de fuerzas generadas por los límites de
las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste
en el interior y en la superficie de la Tierra.
 
Por este motivo los sismos de origen tectónico están íntimamente relacionados con la formación de fallas
geológicas.
❏ Comúnmente acontecen al final de un ciclo sísmico: período durante el
cual se acumula deformación en el interior de la Tierra que más tarde
se liberará repentinamente.
❏ Dicha liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual la
deformación comienza a acumularse nuevamente.
❏ El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares
a las del sonido) a partir del hipocentro.
1) Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a
velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas.
2) Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y sólidos.
 
4   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
3) Son las primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su
nombre «P».
 
EXAMEN FINAL DE
COMPUTACIÓN
 
  Universidad César Vallejo
Centro Informática y Sistemas
 
 
     
     
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del sonido) a partir                             
del hipocentro. Las ondas sísmicasson de tres tipos principales: 
● Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a                       
velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas.                               
Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y sólidos. Son las                           
primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su nombre                         
«P».[cita requerida]
. 
● Ondas transversales, secundarias o S. Son ondas de cuerpo más lentas que las                         
anteriores (entre 4 y 8 km/s). Se propagan perpendicularmente en el sentido de                         
vibración de las partículas. Atraviesan únicamente sólidos. En los sismógrafos se                     
registran en segundo lugar. 
● Ondas superficiales. Son las más lentas: 3,5 km/s. Resultan de interacción de las                         
ondas P y S a lo largo de la superficie terrestre. Son las que causan más daños. Se                                   
propagan a partir del epicentro. Son similares a las ondas (olas) que se forman                           
sobre la superficie del mar. En los sismógrafos se registran en último lugar. 
 
6   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 
 
 
Daños causados por el terremoto de 1906 en San Francisco, Estados Unidos. 
Terremotos inducidos
Actualmente se tiene certeza de que si como consecuencia de eliminación de desechos en                           
solución, o en suspensión, éstos se inyectan en el subsuelo, o por extracción de hidrocarburos,                             
en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones se provoca un brusco aumento de la presión                               
intersticial, una intensificación de la actividad sísmica. 
Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos. Tal                         
vez, pequeños sismos inducidos podrían evitar el desencadenamiento de un terremoto de                       
mayor magnitud. 
 
 
 
7   
Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terremotos
TerremotosTerremotos
Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7karen_dayana
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Diego Casso
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
jmsantaeufemia
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Alex Avila Negrete
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Geologia sismologia ppt
Geologia   sismologia pptGeologia   sismologia ppt
Geologia sismologia ppt
Meli Rojas
 
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotosEfectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos3spiiniita
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
Michael Corvent C
 
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.ygarcar
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
Jorge de León
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremotoAdrygonzales
 

La actualidad más candente (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotosss
TerremotosssTerremotosss
Terremotosss
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Geologia sismologia ppt
Geologia   sismologia pptGeologia   sismologia ppt
Geologia sismologia ppt
 
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotosEfectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
Efectos y consecuencias de grandes sismos o terremotos
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
2ºTraball.Yoli Maria Nerea 1ºBach.C Cc.Mundo Contemp.
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
 

Destacado

Edad Media y Renacimiento 6B
Edad Media y Renacimiento 6BEdad Media y Renacimiento 6B
Edad Media y Renacimiento 6B
pilukamusica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Mishel Lizalde
 
Atividade 1 - teorias de aprendizagem - puc-rs
Atividade 1  - teorias de aprendizagem - puc-rsAtividade 1  - teorias de aprendizagem - puc-rs
Atividade 1 - teorias de aprendizagem - puc-rs
Márcio Emílio
 
Kernel for Word Recovery
Kernel for Word RecoveryKernel for Word Recovery
Kernel for Word Recoveryneiljohn1
 
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj.   act1_dagd,kaja,kaze,lvj.   reco...Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj.   act1_dagd,kaja,kaze,lvj.   reco...
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
Daavviidd98
 
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And ChallengesUnderstanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
theijes
 
Federal Reserve Web Quest
Federal Reserve Web QuestFederal Reserve Web Quest
Federal Reserve Web Questgina26267
 
Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400ruiz314
 
Orellana morales html
Orellana morales htmlOrellana morales html
Orellana morales html
CelesteOrellana98
 
The University Circle Initiative by India Pierce Lee
The University Circle Initiative by India Pierce LeeThe University Circle Initiative by India Pierce Lee
The University Circle Initiative by India Pierce Lee
wcb0209
 
Ju Ming Art Museum
Ju Ming Art MuseumJu Ming Art Museum
Ju Ming Art Museum
Lavennder M
 
Self improving book
Self improving bookSelf improving book
Self improving bookBin Flan
 
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
raquelcasalsgracia
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Yumi Martinez
 
Apresentação dos espíritos da natureza 2
Apresentação dos espíritos da natureza 2Apresentação dos espíritos da natureza 2
Apresentação dos espíritos da natureza 2
Rosimar Santos
 
Gitanos en red
Gitanos en redGitanos en red
Gitanos en redgoogle
 

Destacado (20)

Edad Media y Renacimiento 6B
Edad Media y Renacimiento 6BEdad Media y Renacimiento 6B
Edad Media y Renacimiento 6B
 
Q7 10
Q7 10Q7 10
Q7 10
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Atividade 1 - teorias de aprendizagem - puc-rs
Atividade 1  - teorias de aprendizagem - puc-rsAtividade 1  - teorias de aprendizagem - puc-rs
Atividade 1 - teorias de aprendizagem - puc-rs
 
Kernel for Word Recovery
Kernel for Word RecoveryKernel for Word Recovery
Kernel for Word Recovery
 
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj.   act1_dagd,kaja,kaze,lvj.   reco...Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj.   act1_dagd,kaja,kaze,lvj.   reco...
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
 
Las tic en la educación basica
Las tic en la educación basicaLas tic en la educación basica
Las tic en la educación basica
 
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And ChallengesUnderstanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
Understanding Cloud Computing, It's Services, Benefits, And Challenges
 
perfil ocupacional 3
perfil ocupacional 3perfil ocupacional 3
perfil ocupacional 3
 
Kidou20150807
Kidou20150807Kidou20150807
Kidou20150807
 
Federal Reserve Web Quest
Federal Reserve Web QuestFederal Reserve Web Quest
Federal Reserve Web Quest
 
Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400Jorge%20ruiz%2017404400
Jorge%20ruiz%2017404400
 
Orellana morales html
Orellana morales htmlOrellana morales html
Orellana morales html
 
The University Circle Initiative by India Pierce Lee
The University Circle Initiative by India Pierce LeeThe University Circle Initiative by India Pierce Lee
The University Circle Initiative by India Pierce Lee
 
Ju Ming Art Museum
Ju Ming Art MuseumJu Ming Art Museum
Ju Ming Art Museum
 
Self improving book
Self improving bookSelf improving book
Self improving book
 
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
"Els millors moments de 4t" Pere i Alba
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
 
Apresentação dos espíritos da natureza 2
Apresentação dos espíritos da natureza 2Apresentação dos espíritos da natureza 2
Apresentação dos espíritos da natureza 2
 
Gitanos en red
Gitanos en redGitanos en red
Gitanos en red
 

Similar a Examen final

Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptxDiapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
RafaelFernandoMarin
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliasamatha
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
Georginho Tairo
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp021631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
RolandoMaldonado10
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordovaaperezco
 
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
Keren Martins
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorcaeltioreverte
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosDalexandromv
 
MOVIMIENTOS SISMICOS
MOVIMIENTOS SISMICOSMOVIMIENTOS SISMICOS
MOVIMIENTOS SISMICOS
Norris Makiya Francia
 
Trabajo 3 computo
Trabajo 3 computoTrabajo 3 computo
Trabajo 3 computomaredog
 
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTOActividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Brecia25
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 

Similar a Examen final (20)

Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptxDiapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
Diapositivas Sismos y Terremotos OFICIAL.pptx
 
Terremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azaliaTerremoto angel y_azalia
Terremoto angel y_azalia
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Cmc terremos
Cmc terremosCmc terremos
Cmc terremos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp021631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
1631033912 terremotos 091110044441-phpapp02
 
Ciencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2ECiencias 2 Proyecto2E
Ciencias 2 Proyecto2E
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
 
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
MOVIMIENTOS SISMICOS
MOVIMIENTOS SISMICOSMOVIMIENTOS SISMICOS
MOVIMIENTOS SISMICOS
 
Trabajo 3 computo
Trabajo 3 computoTrabajo 3 computo
Trabajo 3 computo
 
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTOActividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
Actividad de Aprendizaje - 09 TERREMOTO
 
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris MejiaTerremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Terremotos. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Examen final

  • 1.   EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN     Universidad César Vallejo Centro Informática y Sistemas                           1    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN     Universidad César Vallejo Centro Informática y Sistemas MOVIMIENTO SÍSMICO Un terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o                          sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida                            brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en                              forma de ondas sísmicas.   Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas. El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro.       2    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 3.   EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN     Universidad César Vallejo Centro Informática y Sistemas   Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o actividad volcánica.   Para la medición de la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas entre las que la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación La causa de los terremotos se encuentra en la liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa             3    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 4.       EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN     Universidad César Vallejo Centro Informática y Sistemas   Los terremotos tectónicos suelen ocurrir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra.   Por este motivo los sismos de origen tectónico están íntimamente relacionados con la formación de fallas geológicas. ❏ Comúnmente acontecen al final de un ciclo sísmico: período durante el cual se acumula deformación en el interior de la Tierra que más tarde se liberará repentinamente. ❏ Dicha liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual la deformación comienza a acumularse nuevamente. ❏ El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del sonido) a partir del hipocentro. 1) Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas. 2) Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y sólidos.   4    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 5. 3) Son las primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su nombre «P».   EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN     Universidad César Vallejo Centro Informática y Sistemas                                           5    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 6.                 El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares a las del sonido) a partir                              del hipocentro. Las ondas sísmicasson de tres tipos principales:  ● Ondas longitudinales, primarias o P. Ondas de cuerpo que se propagan a                        velocidades de 8 a 13 km/s en el mismo sentido que la vibración de las partículas.                                Circulan por el interior de la Tierra, donde atraviesan líquidos y sólidos. Son las                            primeras que registran los aparatos de medición o sismógrafos. De ahí su nombre                          «P».[cita requerida] .  ● Ondas transversales, secundarias o S. Son ondas de cuerpo más lentas que las                          anteriores (entre 4 y 8 km/s). Se propagan perpendicularmente en el sentido de                          vibración de las partículas. Atraviesan únicamente sólidos. En los sismógrafos se                      registran en segundo lugar.  ● Ondas superficiales. Son las más lentas: 3,5 km/s. Resultan de interacción de las                          ondas P y S a lo largo de la superficie terrestre. Son las que causan más daños. Se                                    propagan a partir del epicentro. Son similares a las ondas (olas) que se forman                            sobre la superficie del mar. En los sismógrafos se registran en último lugar.    6    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa   
  • 7.     Daños causados por el terremoto de 1906 en San Francisco, Estados Unidos.  Terremotos inducidos Actualmente se tiene certeza de que si como consecuencia de eliminación de desechos en                            solución, o en suspensión, éstos se inyectan en el subsuelo, o por extracción de hidrocarburos,                              en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones se provoca un brusco aumento de la presión                                intersticial, una intensificación de la actividad sísmica.  Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos. Tal                          vez, pequeños sismos inducidos podrían evitar el desencadenamiento de un terremoto de                        mayor magnitud.        7    Llanly Llaury Ortiz   El que estudia Triunfa