SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL ELECTRÓNICAI
INGENIERÍAELECTRÓNICA
Ing, Karla Puerto López
NOMBRE: ___________________________CÓDIGO: _______________ FECHA:____________
1. Marque con una X la respuesta correcta, justifique la misma. Valor del ítem 1.5 Ptos
 El emisor de un amplificador en EC con resistencia de emisor sin desacoplar
a) Esto puesto a masa
b) No tiene tensión continua
c) Tiene una tensi6n alterna
d) No tiene tensi6n alterna
 Si el condensador de desacoplo del emisor esta en circuito abierto, la señal de salida alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si la resistencia de colector se pone en cortocircuito, la tensi6n de salida alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si la resistencia de carga es en circuito abierto, entonces la tensi6n de salida alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si el condensador de acoplo de la entrada está en circuito abierto, entonces la tensión de entrada
alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si el condensador de desacoplo está en circuito abierto, la señal de entrada alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si el condensador de acoplo de la salida está en circuito abierto, la tensi6n de entrada alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 Si la resistencia de emisor está en circuito abierto, la tensi6n de entrada alterna
a) Disminuye c) No cambia
b) Aumenta d) Es igual a cero
 La ganancia de tensión es igual a la tensión de salida dividida entre
a) La tensión de entrada
b) La resistencia para señal de emisor
c) La resistencia para señal de colector
d) La tensi6n del generador
 En un amplificador multietapa, que efecto tiene la impedancia de entrada de una etapa sobre la
anterior? ¿Qué efecto tiene un cambio en el valor de B?
 Suponga que la tensi6n en el diodo de la Figura es de 5 V. El diodo abierto o en Cortocircuito
EXAMEN FINAL ELECTRÓNICAI
INGENIERÍAELECTRÓNICA
Ing, Karla Puerto López
¿Cuál es el valor de la corriente que circula por el LED?
2. Para el circuito de la figura halle: Valor del ítem 1.5 Ptos
 Polarización en DC
 Recta de carga en DC y AC para cada etapa
 Impedancia de entrada y de salida
 Ganancia de tensión
3.
EXAMEN FINAL ELECTRÓNICAI
INGENIERÍAELECTRÓNICA
Ing, Karla Puerto López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Gabriela toledo circuitos de segundo orden
Gabriela toledo circuitos de segundo ordenGabriela toledo circuitos de segundo orden
Gabriela toledo circuitos de segundo orden
GABRIELATOLEDO44
 
Fisica Ii 13
Fisica Ii 13Fisica Ii 13
Fisica Ii 13
paivaadhemar
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Ejercicios amplificadores
Ejercicios amplificadoresEjercicios amplificadores
Ejercicios amplificadores
Ramón Sancha
 
Transistoresbipolaresdeunion
TransistoresbipolaresdeunionTransistoresbipolaresdeunion
Transistoresbipolaresdeunion
joselin33
 
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab CentralCircuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
UisraelCircuitos
 
Autoevaluacion tema16
Autoevaluacion tema16Autoevaluacion tema16
Autoevaluacion tema16
Ramón Sancha
 
El número de oro y la molécula de
El número de oro y la molécula deEl número de oro y la molécula de
El número de oro y la molécula de
yamile85
 
Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador
Projectealos
 

La actualidad más candente (10)

Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
 
Gabriela toledo circuitos de segundo orden
Gabriela toledo circuitos de segundo ordenGabriela toledo circuitos de segundo orden
Gabriela toledo circuitos de segundo orden
 
Fisica Ii 13
Fisica Ii 13Fisica Ii 13
Fisica Ii 13
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Ejercicios amplificadores
Ejercicios amplificadoresEjercicios amplificadores
Ejercicios amplificadores
 
Transistoresbipolaresdeunion
TransistoresbipolaresdeunionTransistoresbipolaresdeunion
Transistoresbipolaresdeunion
 
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab CentralCircuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
 
Autoevaluacion tema16
Autoevaluacion tema16Autoevaluacion tema16
Autoevaluacion tema16
 
El número de oro y la molécula de
El número de oro y la molécula deEl número de oro y la molécula de
El número de oro y la molécula de
 
Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador Amplificador operacional sumador
Amplificador operacional sumador
 

Similar a Examen final electronica i 2014 2

Resistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia enResistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia en
Diego Del Villar
 
Generadores de-onda
Generadores de-ondaGeneradores de-onda
Generadores de-onda
Edwin Lema
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
AngelDiyesi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
LuisYucra5
 
Informe previo 1
Informe previo 1Informe previo 1
Informe previo 1
RONALDINOHUANUCOBALT
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
derincampos19
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Tensor
 
Diseño BJT.pptx
Diseño BJT.pptxDiseño BJT.pptx
Diseño BJT.pptx
felipepaez22
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JORGE BENITEZ
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
Fernando Marcos Marcos
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
13190209alex
 
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Tensor
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
Gabriel Rojas Henao
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Tensor
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
Andrés Grimán
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
Antony Sanchez
 
Diseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampliDiseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampli
Gabriel Recabarren
 
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1

Similar a Examen final electronica i 2014 2 (20)

Resistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia enResistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia en
 
Generadores de-onda
Generadores de-ondaGeneradores de-onda
Generadores de-onda
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Informe previo 1
Informe previo 1Informe previo 1
Informe previo 1
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
Configuraciones basicas del amplificador operacional Clase 5
 
Diseño BJT.pptx
Diseño BJT.pptxDiseño BJT.pptx
Diseño BJT.pptx
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
 
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
 
Diseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampliDiseño y construcción de ampli
Diseño y construcción de ampli
 
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Examen final electronica i 2014 2

  • 1. EXAMEN FINAL ELECTRÓNICAI INGENIERÍAELECTRÓNICA Ing, Karla Puerto López NOMBRE: ___________________________CÓDIGO: _______________ FECHA:____________ 1. Marque con una X la respuesta correcta, justifique la misma. Valor del ítem 1.5 Ptos  El emisor de un amplificador en EC con resistencia de emisor sin desacoplar a) Esto puesto a masa b) No tiene tensión continua c) Tiene una tensi6n alterna d) No tiene tensi6n alterna  Si el condensador de desacoplo del emisor esta en circuito abierto, la señal de salida alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si la resistencia de colector se pone en cortocircuito, la tensi6n de salida alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si la resistencia de carga es en circuito abierto, entonces la tensi6n de salida alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si el condensador de acoplo de la entrada está en circuito abierto, entonces la tensión de entrada alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si el condensador de desacoplo está en circuito abierto, la señal de entrada alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si el condensador de acoplo de la salida está en circuito abierto, la tensi6n de entrada alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  Si la resistencia de emisor está en circuito abierto, la tensi6n de entrada alterna a) Disminuye c) No cambia b) Aumenta d) Es igual a cero  La ganancia de tensión es igual a la tensión de salida dividida entre a) La tensión de entrada b) La resistencia para señal de emisor c) La resistencia para señal de colector d) La tensi6n del generador  En un amplificador multietapa, que efecto tiene la impedancia de entrada de una etapa sobre la anterior? ¿Qué efecto tiene un cambio en el valor de B?  Suponga que la tensi6n en el diodo de la Figura es de 5 V. El diodo abierto o en Cortocircuito
  • 2. EXAMEN FINAL ELECTRÓNICAI INGENIERÍAELECTRÓNICA Ing, Karla Puerto López ¿Cuál es el valor de la corriente que circula por el LED? 2. Para el circuito de la figura halle: Valor del ítem 1.5 Ptos  Polarización en DC  Recta de carga en DC y AC para cada etapa  Impedancia de entrada y de salida  Ganancia de tensión 3.