SlideShare una empresa de Scribd logo
Mutaciones
Mutaciones
[Continue]
Recuerde que el flujo de información en las células es el siguiente:
ADNReplicacion ARNm Proteina
Transcripción Traducción
Por lo tanto, un cambio en el ADN:
1) Pasará a la siguiente generación después de la replicación
del ADN y la división celular.
2) Producirá un cambio en la estructura o función de una proteína, si
el cambio afecta al gen que codifica esa proteína.
Esos cambios del ADN se llaman MUTACIONES.
Mutación : Cambio en la secuencia de bases del ADN.
Tipos de mutaciones
(Según la extensión de la mutación)
• Génicas o verdaderas: afectan a un solo
gen
• Cromosómicas: afectan a fragmentos de
cromosomas
• Genómicas: afectan al número total de
cromosomas
Mutaciones cromosómicas
•Delecciones
•Inserciones
•Duplicaciones
•Translocaciones
Mutaciones cromosómicas
Ejemplo de translocación
Delecciones Síndrome “Cri du chat” Ejemplo de delección
Mutaciones genómicas
Trisomía 21 síndrome de Down
•Cromosoma X
–XXX
– XXY
–Sindrome de Klinefelter
–XO
–Sindrome de Turner
No separación de los cromosomas sexuales
Síndrome de Turner
monosomía de los cromosomas sexuales
Síndrome de Klinefelter
Mutaciones génicas o de punto
Se llaman también mutaciones verdaderas
Tipos de mutaciones génicas:
•Sustituciones
a) Silenciosas
b) Cambio de sentido
c) Sin sentido
• Adiciones y delecciones
Una mutación de punto por sustitución de bases ocurre cuando
un solo nucleótido es sustituído por un nucleótido distinto.
A CC TTT
T GG AAA
ADN Parental
A CC TTT
T GG AAA
A
Mutación
De punto
T GG AAA
A CC TTT
ADN
Hijo
Normal
T CT AAA
A CA TTT
ADN
Hijo
Mutante
Replicacion
Sustitucion de un par
de bases.
Transcripcion
T GU AAA ARNm mutante
Traduccion
Posiblemente una proteína mutante
Sustituciones:
GC AU GG CA AAA U
Hay tres tipos de mutaciones de punto por sustitución de bases:
1. Silenciosas, 2. cambio de sentido y 3. sin sentido
1)Silenciosas: No producen cambios en la proteína codificada.
Ocurre usualmente cuando se sustituye el tercer nucleótido de un triplete.
(Al ser el código genético degenerado, el cambio de codon que se produce no codifica
un nuevo aminoácido)
GC AU GG CA AAA U ARNm
Met StopLys His Tripeptido
CG TA CC GT TTT A Mutacion SilenciosaA
ARNm MutadoU
Met StopLys His Tripeptido
El codon CAU codon codifica también la His,
Así que el tripéptido no cambia.
CG TA CC GT TTT A Gen original
Tipos de mutaciones de punto
2)Mutación cambio de sentido: Este tipo de mutación ocurre cuando
se sustituye un nucleótido. El codon modificado codifica un aminoácido
distinto. Suele dar lugar a un cambio de actividad de la proteína resultante,
lo que puede ser beneficioso o perjudicial.
GC AU GG CA AAA U ARNm
Met StopLys His Tripeptido
GC AU GG CA AAA U
CG TA CC GT TTT A MutacionG
C ARNm Mutado
StopThrMet His
El codon AAC codifica la Asn, por lo que hay un cambio de
aminoácido en el tripeptido resultante.
Tripeptido cambiadoAsn
CG TA CC GT TTT A Gen original
Fig. 11.2
Glóbulos rojos normales Glóbulos rojos anormales
Agregación de
las moléculas
de
hemoglobina
Las moléculas de
hemoglobina no
se agregan
ADN mutado
3)Mutación sin sentido:
Una mutación sin sentido es aquella en que la sustitución de un
nucleótido da lugar a un codon que no codifica ningún aa, el
Codon resultante es la señal de STOP de la traducción.
La proteína resultante es mas corta de lo normal y probablemente
pierda la función que debería realizar.
GC AU GG CA AAA U ARNm
Met StopLys His Tripeptido
GC AU GG CA AAA U
CG TA CC GT TTT A Mut. Sin sentidoA
U ARNm mutado
StopThrMet His
El codon UAG significa fin de la traducción, por lo que la
Proteína termina prematuramente, queda incompleta.
Met Stop Triplete sin sentido
CG TA CC GT TTT A Gen original
Otro tipo de mutación génica son las adiciones y delecciones.
Adiciones: Se inserta un nucleótido nuevo en el ADN.
Delecciones: se pierde un nucleótido del ADN.
Estos cambios alteran totalmente la secuencia de nucleótidos y
los codones del ARNm que se transcriba, el resultado es una proteína
con una secuencia de aminoácidos totalmente distinta a partir de
el lugar de mutación, por lo que no será funcional.
GC AU GG CA AAA U ARNm
Met StopLys His Tripeptido
CG TA CC GT TTT A Gen original
A CT C CG TC GT TT A Mutacion
U GA G GC AG CA AA U ARNm mutado
Met Péptido
cambiado
Glu Ala Leu
La inserción de una C causa un cambio en todos
los tripletes a partir de la inserción. Resultará un péptido totalmente distinto.
Si tenemos en cuenta las causas las mutaciones serán:
Mutaciones espontáneas: ocurren por errores en la replicación,
errores en la reparación o por la recombinación génica. Cambia
la disposición de los genes.
Mutaciones inducidas: resultan de la acción de agentes físicos o
químicos que se conocen como mutágenos.
Mutaciones espontáneas. Errores sin agentes mutágenos:
Mutagenos: agentes físicos o químicos que causan mutaciones
Mutágenos físicos: temperatura >37º, Luz Ultravioleta, radiaciones
ionizantes (rayos X), radiaciones corpusculares (partículas α y β).
Mutágenos químicos: Ácido Nitroso, benzopirenos, agentes alquilantes (gas
mostaza).
Mutágenos biológicos: virus
Tipos de mutaciones según sus causas
Este ácido afecta a la complementariedad de bases. El ácido
modifica la base Adenina haciendo que se comporte como
una Guanina, por lo que se apareará con la Citosina en vez de la
Timina.
ADN Parental NormalA CC TAG
T GG ATC
A CC TAG
T GG ATC
ADN parental alterado
Ácido nitroso A CC TAG
T GG ATC
ADN
hijo
Normal
A CC CAG
T GG ATC
ADN
Hijo
Alterado
Replicacion
¿cuál será la consecuencia cuando se
Transcriba el ADN alterado?
?
Efectos del Ácido nitroso
A CC CAG
T GG GTC
ADN
Nieto
mutado
A CC CAG
T GG ATC
ADN
Nieto
mutado
Replicación
A CC CAG
T GG ATC
La Adenina continúa alterada (forma Imino), se aparea con Citosina,
en la otra hebra la Citosina se apareará con la Guanina, dando
lugar a una sustitución de par de bases.
Sustitución de un par de bases
ADN hijo mutado
Page 12
A CA CCG
T GT AGC
Efecto de los UltraVioleta: los UV inducen la formación de enlaces
covalentes entre dos nucleótidos adyacentes de Timina, que forman
un dímero de Timina. La hebra de abomba y alteran el normal
Apareamiento de bases impidiendo la replicación o la transcripción
normales.
A CA CCG
GAGC TT TT
Puede repararse este error. Hay enzimas que cortan el ADN en
dos
Puntos y quitan la porción dañada de ADN. La ADN polimerasa
Resintetiza un nuevo segmento de ADN usando la hebra intacta
como molde. La ADN ligasa une los fragmentos nuevo y viejo.
A CA CCG
GAC
Dímero de Timina = ADN Mutante
A CA CCG
GAGC TT TT
La enzima corta y
quita lo dañado
GTT TT
T T G
ADN ligasa une las hebras
• La probabilidad de que un gen mute es como media de 10-9.
La presencia de mutágenos hace aumentar la tasa de mutación entre
10-5
a 10-3
. Esto significa que, en presencia de un mutágeno, ocurrirá
una mutación en uno de cada 100.000 a 1000 genes.
• Las mutaciones son sucesos aleatorios que no podemos prever.
Sin embargo los Genes mutan espontáneamente con una frecuencia
característica, por lo que es posible asignar una probabilidad a
la ocurrencia de mutaciones.
Tasa de
mutación
• Todos los genes no tienen la misma tasa de mutación. Hay
genes muy estables y otros que presentan tasas de mutación muy
altas.
La probabilidad de que un gen mute es lo que se llama
tasa de mutación.
Consecuencias de las mutaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Anahi Chavarria
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosmartabiogeo
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºRosmakoch
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
Jheny Usuga David
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeRosi Vallejo
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
Aldo Ramírez Hernández
 
Lesiones o daños fortuitos de ADN
Lesiones o daños fortuitos de ADNLesiones o daños fortuitos de ADN
Lesiones o daños fortuitos de ADN
Gabriela Sofía Araya
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XOswaldo A. Garibay
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxxJavier
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11º
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanosglicosaminoglicanos y proteoglicanos
glicosaminoglicanos y proteoglicanos
 
Lesiones o daños fortuitos de ADN
Lesiones o daños fortuitos de ADNLesiones o daños fortuitos de ADN
Lesiones o daños fortuitos de ADN
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxx
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 

Similar a Mutaciones geneticas

11-La mutación.pdf
11-La mutación.pdf11-La mutación.pdf
11-La mutación.pdf
BrigithRaudez
 
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Faty Garcia Lopez
 
trastornos genéticos
trastornos genéticos trastornos genéticos
trastornos genéticos
Laura Fernanda Contreras
 
I10 mutaciones pdf1
I10 mutaciones pdf1I10 mutaciones pdf1
I10 mutaciones pdf1
biogeo
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Rosa Berros Canuria
 
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomicaTema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Oscar Iraira
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutacionesRoger Lopez
 
A10 mutacion
A10 mutacionA10 mutacion
A10 mutacion
lucasv12121
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Diego Gómez
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Hogar
 

Similar a Mutaciones geneticas (20)

Las mutaciones
Las mutaciones Las mutaciones
Las mutaciones
 
11-La mutación.pdf
11-La mutación.pdf11-La mutación.pdf
11-La mutación.pdf
 
Mutaciones parte 2
Mutaciones parte 2Mutaciones parte 2
Mutaciones parte 2
 
Unidad temática 8
Unidad temática 8Unidad temática 8
Unidad temática 8
 
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
 
trastornos genéticos
trastornos genéticos trastornos genéticos
trastornos genéticos
 
I10 mutaciones pdf1
I10 mutaciones pdf1I10 mutaciones pdf1
I10 mutaciones pdf1
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
 
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomicaTema 6 mutacion genicay cromosomica
Tema 6 mutacion genicay cromosomica
 
Mutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneasMutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneas
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntualesMutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
 
A10 mutacion
A10 mutacionA10 mutacion
A10 mutacion
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaci n gen_tica
Mutaci n gen_ticaMutaci n gen_tica
Mutaci n gen_tica
 
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
Mutaciones ¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN? Guía para 4º medio, Lecció...
 

Más de DMITRIX

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
DMITRIX
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
DMITRIX
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
DMITRIX
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
DMITRIX
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
DMITRIX
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
DMITRIX
 
Célula
CélulaCélula
Célula
DMITRIX
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
DMITRIX
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
DMITRIX
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
DMITRIX
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
DMITRIX
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
DMITRIX
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
DMITRIX
 

Más de DMITRIX (20)

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Mutaciones geneticas

  • 2. Mutaciones [Continue] Recuerde que el flujo de información en las células es el siguiente: ADNReplicacion ARNm Proteina Transcripción Traducción Por lo tanto, un cambio en el ADN: 1) Pasará a la siguiente generación después de la replicación del ADN y la división celular. 2) Producirá un cambio en la estructura o función de una proteína, si el cambio afecta al gen que codifica esa proteína. Esos cambios del ADN se llaman MUTACIONES. Mutación : Cambio en la secuencia de bases del ADN.
  • 3. Tipos de mutaciones (Según la extensión de la mutación) • Génicas o verdaderas: afectan a un solo gen • Cromosómicas: afectan a fragmentos de cromosomas • Genómicas: afectan al número total de cromosomas
  • 6. Delecciones Síndrome “Cri du chat” Ejemplo de delección
  • 8. •Cromosoma X –XXX – XXY –Sindrome de Klinefelter –XO –Sindrome de Turner No separación de los cromosomas sexuales
  • 9. Síndrome de Turner monosomía de los cromosomas sexuales
  • 11. Mutaciones génicas o de punto Se llaman también mutaciones verdaderas Tipos de mutaciones génicas: •Sustituciones a) Silenciosas b) Cambio de sentido c) Sin sentido • Adiciones y delecciones
  • 12. Una mutación de punto por sustitución de bases ocurre cuando un solo nucleótido es sustituído por un nucleótido distinto. A CC TTT T GG AAA ADN Parental A CC TTT T GG AAA A Mutación De punto T GG AAA A CC TTT ADN Hijo Normal T CT AAA A CA TTT ADN Hijo Mutante Replicacion Sustitucion de un par de bases. Transcripcion T GU AAA ARNm mutante Traduccion Posiblemente una proteína mutante Sustituciones:
  • 13. GC AU GG CA AAA U Hay tres tipos de mutaciones de punto por sustitución de bases: 1. Silenciosas, 2. cambio de sentido y 3. sin sentido 1)Silenciosas: No producen cambios en la proteína codificada. Ocurre usualmente cuando se sustituye el tercer nucleótido de un triplete. (Al ser el código genético degenerado, el cambio de codon que se produce no codifica un nuevo aminoácido) GC AU GG CA AAA U ARNm Met StopLys His Tripeptido CG TA CC GT TTT A Mutacion SilenciosaA ARNm MutadoU Met StopLys His Tripeptido El codon CAU codon codifica también la His, Así que el tripéptido no cambia. CG TA CC GT TTT A Gen original Tipos de mutaciones de punto
  • 14. 2)Mutación cambio de sentido: Este tipo de mutación ocurre cuando se sustituye un nucleótido. El codon modificado codifica un aminoácido distinto. Suele dar lugar a un cambio de actividad de la proteína resultante, lo que puede ser beneficioso o perjudicial. GC AU GG CA AAA U ARNm Met StopLys His Tripeptido GC AU GG CA AAA U CG TA CC GT TTT A MutacionG C ARNm Mutado StopThrMet His El codon AAC codifica la Asn, por lo que hay un cambio de aminoácido en el tripeptido resultante. Tripeptido cambiadoAsn CG TA CC GT TTT A Gen original
  • 15. Fig. 11.2 Glóbulos rojos normales Glóbulos rojos anormales Agregación de las moléculas de hemoglobina Las moléculas de hemoglobina no se agregan ADN mutado
  • 16. 3)Mutación sin sentido: Una mutación sin sentido es aquella en que la sustitución de un nucleótido da lugar a un codon que no codifica ningún aa, el Codon resultante es la señal de STOP de la traducción. La proteína resultante es mas corta de lo normal y probablemente pierda la función que debería realizar. GC AU GG CA AAA U ARNm Met StopLys His Tripeptido GC AU GG CA AAA U CG TA CC GT TTT A Mut. Sin sentidoA U ARNm mutado StopThrMet His El codon UAG significa fin de la traducción, por lo que la Proteína termina prematuramente, queda incompleta. Met Stop Triplete sin sentido CG TA CC GT TTT A Gen original
  • 17. Otro tipo de mutación génica son las adiciones y delecciones. Adiciones: Se inserta un nucleótido nuevo en el ADN. Delecciones: se pierde un nucleótido del ADN. Estos cambios alteran totalmente la secuencia de nucleótidos y los codones del ARNm que se transcriba, el resultado es una proteína con una secuencia de aminoácidos totalmente distinta a partir de el lugar de mutación, por lo que no será funcional. GC AU GG CA AAA U ARNm Met StopLys His Tripeptido CG TA CC GT TTT A Gen original A CT C CG TC GT TT A Mutacion U GA G GC AG CA AA U ARNm mutado Met Péptido cambiado Glu Ala Leu La inserción de una C causa un cambio en todos los tripletes a partir de la inserción. Resultará un péptido totalmente distinto.
  • 18. Si tenemos en cuenta las causas las mutaciones serán: Mutaciones espontáneas: ocurren por errores en la replicación, errores en la reparación o por la recombinación génica. Cambia la disposición de los genes. Mutaciones inducidas: resultan de la acción de agentes físicos o químicos que se conocen como mutágenos. Mutaciones espontáneas. Errores sin agentes mutágenos: Mutagenos: agentes físicos o químicos que causan mutaciones Mutágenos físicos: temperatura >37º, Luz Ultravioleta, radiaciones ionizantes (rayos X), radiaciones corpusculares (partículas α y β). Mutágenos químicos: Ácido Nitroso, benzopirenos, agentes alquilantes (gas mostaza). Mutágenos biológicos: virus Tipos de mutaciones según sus causas
  • 19. Este ácido afecta a la complementariedad de bases. El ácido modifica la base Adenina haciendo que se comporte como una Guanina, por lo que se apareará con la Citosina en vez de la Timina. ADN Parental NormalA CC TAG T GG ATC A CC TAG T GG ATC ADN parental alterado Ácido nitroso A CC TAG T GG ATC ADN hijo Normal A CC CAG T GG ATC ADN Hijo Alterado Replicacion ¿cuál será la consecuencia cuando se Transcriba el ADN alterado? ? Efectos del Ácido nitroso
  • 20. A CC CAG T GG GTC ADN Nieto mutado A CC CAG T GG ATC ADN Nieto mutado Replicación A CC CAG T GG ATC La Adenina continúa alterada (forma Imino), se aparea con Citosina, en la otra hebra la Citosina se apareará con la Guanina, dando lugar a una sustitución de par de bases. Sustitución de un par de bases ADN hijo mutado
  • 21. Page 12 A CA CCG T GT AGC Efecto de los UltraVioleta: los UV inducen la formación de enlaces covalentes entre dos nucleótidos adyacentes de Timina, que forman un dímero de Timina. La hebra de abomba y alteran el normal Apareamiento de bases impidiendo la replicación o la transcripción normales. A CA CCG GAGC TT TT Puede repararse este error. Hay enzimas que cortan el ADN en dos Puntos y quitan la porción dañada de ADN. La ADN polimerasa Resintetiza un nuevo segmento de ADN usando la hebra intacta como molde. La ADN ligasa une los fragmentos nuevo y viejo. A CA CCG GAC Dímero de Timina = ADN Mutante A CA CCG GAGC TT TT La enzima corta y quita lo dañado GTT TT T T G ADN ligasa une las hebras
  • 22. • La probabilidad de que un gen mute es como media de 10-9. La presencia de mutágenos hace aumentar la tasa de mutación entre 10-5 a 10-3 . Esto significa que, en presencia de un mutágeno, ocurrirá una mutación en uno de cada 100.000 a 1000 genes. • Las mutaciones son sucesos aleatorios que no podemos prever. Sin embargo los Genes mutan espontáneamente con una frecuencia característica, por lo que es posible asignar una probabilidad a la ocurrencia de mutaciones. Tasa de mutación • Todos los genes no tienen la misma tasa de mutación. Hay genes muy estables y otros que presentan tasas de mutación muy altas. La probabilidad de que un gen mute es lo que se llama tasa de mutación.
  • 23. Consecuencias de las mutaciones