SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera parte selección única.Marque la letra correspondiente a la respuesta correcta valor 15 puntos
1. para polarizar en directa a un diodo de unión NP
a) Se aplica un voltaje externo que es positivo en el positivo en el anado y negativo en el catado
b) Se aplica un voltaje externo que es negativo en el anado y positivo en el catado
c) Se aplica voltaje externo que es positivo en la región n y negativo en la egion n
d) Se aplica un voltaje externo que es negativo en la región n y negativo en la region
2. observe la siguiente figura de un voltaje rectificador de onda completa
3.observe la siguiente figura
Siel voltaje de entrada VAA se incimenta desde 5Vhasta 10V idealmente el voltaje de la salida se
a) Incrimenta no porque no le estamos metiendo mas voltios
b) Reduce no porque se no es enta reduciendo llos voltios
c) No canbia si porque queda en la misma medidaida
d) Se pierd no porque no esta en inversa
4. observe la siguiente figura
Colegio vocacional monseñor Sanabria
Sub ara: control de máquinas eléctricas
Solafrecuenciadel voltajede entradaal
rectificadorde ondacompletaes60 hz
la frecuenciaenlasalidalaresistencia
de 100Ω esde
a) 0Hz
b) 60Hz esporque se triplica
c) 120Hz
d) 30Hz
De acuerdo a la hoja de datos
Vz5.1 v
Lz:49ma
Lzk:1ma
Zz:7Ω
Si en el circuito anterior el diodo zenne se abre que sucedería con el voltaje de salida
a) Incrementa porque es como si no estuviera entonces pasa más voltaje
b) Reduce no porque esta abierto y no esta pasando nada
c) No cambia por que está pasando más voltaje porque es como si no estuviera
d) Se pierde no porque esta pasando ,as voltaje
4 observe la siguiente figura
Si el voltaje de potencia del circuitp representa se incremeta las salida
de la luz del LED se
a) Incrementa si porque el estamos metiendo más voltaje
b) Reduce no porque estamos metiendo más voltajes
c) No cambia no porque estamos metiendo más voltajes
d) Se pierde no porque estamos metiendo más voltajes
5.En la practica un diodo LED
a) Emite mas luz cuando esta polarización en inversa no porque en inversa y no pasa corriente
b) Determina luzcuando esta polarizado en inversa no porque en inversa y no pasa corriente
c) Emite luz cuando esta polarizado en directa si porque está pasando la corriente directa mente
d) Detecta luz cuando esta polarizado en directa no porque no termina Luz
6. observe la siguiente figura
Si el voltaje de entrada Vbbse reduce enel circuitoanteriorla corriente del colectorse
a) Incrementa no porque no ets pasando nada
b) Reduce si porque es esta cortando la coriiente que esta pasndo
c) No cambia no porque es esta reduciendo la corriente
d) se pediría no porque es esta reduciendo y no es esta perdiendo nada
7.para que opere como amplificador la base de un transistor npn desde esta
a) Positivo con respecto al emisor
b) Positivo con respecto al colector
c) Negativo con respecto al emisor
d) 0v
8. observe la siguiente figura
Si el transistor de la figura se adre del colector al emisor el voltaje a través de Rc se
a) Incrementa porque no est en directa
b) Reducirá no poque no es esa deisminullendo
c) No cambia no porque se esta perdiendo
d) Se perdería se pierde poque es como si no estuviera pasndo nad
9. observe la siguiente figura
Si el transistor de la figura se abre del colector al emisor el
voltaje en el colector
a) Incrementara
b) Reducirá
c) No cambia
d) Se pediría
N
P
n
Colector
Base
Emisor
10. observe la siguiente figura
Si en el circuito el resistoe de la base se adre el voltaje en el colector del transistor se
a) Incrementa si porque esta pasando como si nada más bien pasa mas corriente
b) Reducirá no porque está aumentando el colector
c) No cambiara no porque se está abriendo
d) Se perdería no porque se está indo para el colector
11, el voltaje aproximado a través de la unión base-emisor polarizase en un BJT de silicio es
a) 0v no porque no está desconectado
b) 0,7v si porque el milímetro marca eso cuando los medimos
c) 0,3v no porque eso es en el diodo de germanio
d) Vbb no porque no tiene nada que ver
12 si salida de un amplificador con transistor es de 5 vrmms y la entrada de 100m v la ganancia es de voltaje
a) 4 no
b) 500 no
c) 50 si
d) 100no
13 para llevar a saturación un transistor BJTse debe cumplir que
a) Ob_lc
b) No afecta la coriente en el colector
c) Hara se reduca la corriente en el colector
d) Apagara el transistor
14 un multímetro digita que mide una unión de transistor abierta muestra
a) 0v no
b) 0.7 no porque es de germanio
c) Ol si porque es pedida
d) Vcc no porque no tiene nada que ver
15 observe la siguiente figura
Si el valor R1 se incrementa la corriente del emisor se
a) Iincrementa si porque esta aumentado la coriente
b) Reduce no porque no se esta disminullendo la corriente
c) No cambia no porque esta incrementado
d) Se pierde no porque no se pierde nada
2 parte respuesta corta .conteste en forma
ordenada y concisa valor 15 puntos
 Identifique las siguiente configuraciones del bjt .valor un punto
Emisor
2 dos condicione s técnicas que deben cumplir para que el BJT pueda polarizarse en su región lineal o activa
son valores 2 pts
 Debe estar en directa
 Debe estar en colector base emisor
2 parte respuesta corta .conteste en forma
ordenada y concisa valor 15 puntos
3.Determine la corriente del siguiente circuito
0Ma porque está en inversa y no conduce
4. Dibuje un rectificador de onda completa haciendo uso de cuadro rectificador de diodo .valoe2 pt
5. dibuje de curva característica de un diodo real
6.dibuje la composición interna de un tiristor
7. mencione dos formas de apagado un tiristor
 Estáticamente
 Natural
8.Dos eventos que provocan que el scr se distare
 Cuando esta en 0 v
 De forma natural
9 dibuje la curva característica de un scr valor 1pts
10.dibuje la curva característica de un triac vallo 1pts
3parte desarrollo conteste completa y clara la
siguiente interrogantes valor 20 pts.
1 diseñe un circuito básico que se active y apague manual mente una lámpara de 120v pero que el
encendido tenga un retardo de tiempo .el control de la lámpara debe realizarse mediante un
transistor no tiene que proporcionar los valores de asistencia de clasifica la coherencia claridad y
la escogencias de o de lo componentes principales de tipo de transistor a utilizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final electronica i 2014 2
Examen final electronica i 2014 2Examen final electronica i 2014 2
Examen final electronica i 2014 2
ORIANALOPEZ21
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
derincampos19
 
4º eso transistor
4º eso transistor4º eso transistor
4º eso transistordiego tecno
 
Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2
Alfredo Gabriel Rivamar
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
joaquin vilca
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37Tareas Matemáticas
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
fusco26
 
Autoevaluacion tema14
Autoevaluacion tema14Autoevaluacion tema14
Autoevaluacion tema14
Ramón Sancha
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªManuelGmoJaramillo
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Tensor
 
Rectificador onda completa
Rectificador onda completaRectificador onda completa
Rectificador onda completa
Tensor
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Patricio Pérez
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
Francesc Perez
 
Tema 6: Fuentes De Alimentación
Tema 6: Fuentes  De AlimentaciónTema 6: Fuentes  De Alimentación
Tema 6: Fuentes De AlimentaciónHéctor
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
HMR2598
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistorkalel32291
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
Carlos Cardelo
 
Lab el diodo
Lab el diodoLab el diodo
Lab el diodo
Ropoga
 

La actualidad más candente (20)

Examen final electronica i 2014 2
Examen final electronica i 2014 2Examen final electronica i 2014 2
Examen final electronica i 2014 2
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
 
4º eso transistor
4º eso transistor4º eso transistor
4º eso transistor
 
Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodos Práctica Aula Nº 2
 
ejercicios circuitos
ejercicios circuitosejercicios circuitos
ejercicios circuitos
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
Autoevaluacion tema14
Autoevaluacion tema14Autoevaluacion tema14
Autoevaluacion tema14
 
Fuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ªFuentes de corriente clase 6ª
Fuentes de corriente clase 6ª
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Rectificador onda completa
Rectificador onda completaRectificador onda completa
Rectificador onda completa
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
 
Tema 6: Fuentes De Alimentación
Tema 6: Fuentes  De AlimentaciónTema 6: Fuentes  De Alimentación
Tema 6: Fuentes De Alimentación
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Problemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistoresProblemas resueltos de diodos y transistores
Problemas resueltos de diodos y transistores
 
Lab el diodo
Lab el diodoLab el diodo
Lab el diodo
 

Similar a Concrecion de examen control 1

Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
Karliitha Fallaz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
LuisYucra5
 
Icorrecioncontrol
IcorrecioncontrolIcorrecioncontrol
Icorrecioncontrol
Maria Mora
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
Alejandra_Badilla
 
Problemas resueltosdediodos y transistores
Problemas resueltosdediodos y transistoresProblemas resueltosdediodos y transistores
Problemas resueltosdediodos y transistores
Sergio Maidana
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
DANIELITOSL
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 
6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente 6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente
ManuelGmoJaramillo
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsMocha Danny
 
Ampemisorcomun
AmpemisorcomunAmpemisorcomun
Ampemisorcomun
Ramón Sancha
 
Informe no 12
Informe no 12Informe no 12
Informe no 12
frank esopinoza
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
Gabriel Rojas Henao
 
Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.
Carlos Zúñiga
 

Similar a Concrecion de examen control 1 (20)

Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Icorrecioncontrol
IcorrecioncontrolIcorrecioncontrol
Icorrecioncontrol
 
Preguntas peri
Preguntas peri  Preguntas peri
Preguntas peri
 
Problemas resueltosdediodos y transistores
Problemas resueltosdediodos y transistoresProblemas resueltosdediodos y transistores
Problemas resueltosdediodos y transistores
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Limitadores final
Limitadores finalLimitadores final
Limitadores final
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 
6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente 6a clase fuentes de corriente
6a clase fuentes de corriente
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Clase inicial transistores
Clase inicial transistoresClase inicial transistores
Clase inicial transistores
 
Recortadores
RecortadoresRecortadores
Recortadores
 
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_tsCapitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
Capitulo 5 -_polarizaciones_en_cc_de_bj_ts
 
Ampemisorcomun
AmpemisorcomunAmpemisorcomun
Ampemisorcomun
 
Informe no 12
Informe no 12Informe no 12
Informe no 12
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.Recortadores y Sujetadores de señales.
Recortadores y Sujetadores de señales.
 

Más de Antony Sanchez

proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
Antony Sanchez
 
correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2 correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2
Antony Sanchez
 
Correcion de mante
Correcion de manteCorrecion de mante
Correcion de mante
Antony Sanchez
 
Parctica 18
Parctica 18Parctica 18
Parctica 18
Antony Sanchez
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
Antony Sanchez
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
Antony Sanchez
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
Antony Sanchez
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
Antony Sanchez
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
Antony Sanchez
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
Antony Sanchez
 
HGDXCN C control
HGDXCN C controlHGDXCN C control
HGDXCN C control
Antony Sanchez
 
Sensor
Sensor Sensor
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Antony Sanchez
 
Practica 14,2
Practica 14,2 Practica 14,2
Practica 14,2
Antony Sanchez
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
Antony Sanchez
 
2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
Antony Sanchez
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
Antony Sanchez
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Antony Sanchez
 
proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3
Antony Sanchez
 

Más de Antony Sanchez (20)

proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
 
correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2 correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2
 
Correcion de mante
Correcion de manteCorrecion de mante
Correcion de mante
 
Parctica 18
Parctica 18Parctica 18
Parctica 18
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Parctica 17
Parctica 17Parctica 17
Parctica 17
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
 
HGDXCN C control
HGDXCN C controlHGDXCN C control
HGDXCN C control
 
Sensor
Sensor Sensor
Sensor
 
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
 
Practica 14,2
Practica 14,2 Practica 14,2
Practica 14,2
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
 
2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
 
proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Concrecion de examen control 1

  • 1. Primera parte selección única.Marque la letra correspondiente a la respuesta correcta valor 15 puntos 1. para polarizar en directa a un diodo de unión NP a) Se aplica un voltaje externo que es positivo en el positivo en el anado y negativo en el catado b) Se aplica un voltaje externo que es negativo en el anado y positivo en el catado c) Se aplica voltaje externo que es positivo en la región n y negativo en la egion n d) Se aplica un voltaje externo que es negativo en la región n y negativo en la region 2. observe la siguiente figura de un voltaje rectificador de onda completa 3.observe la siguiente figura Siel voltaje de entrada VAA se incimenta desde 5Vhasta 10V idealmente el voltaje de la salida se a) Incrimenta no porque no le estamos metiendo mas voltios b) Reduce no porque se no es enta reduciendo llos voltios c) No canbia si porque queda en la misma medidaida d) Se pierd no porque no esta en inversa 4. observe la siguiente figura Colegio vocacional monseñor Sanabria Sub ara: control de máquinas eléctricas Solafrecuenciadel voltajede entradaal rectificadorde ondacompletaes60 hz la frecuenciaenlasalidalaresistencia de 100Ω esde a) 0Hz b) 60Hz esporque se triplica c) 120Hz d) 30Hz De acuerdo a la hoja de datos Vz5.1 v Lz:49ma Lzk:1ma Zz:7Ω
  • 2. Si en el circuito anterior el diodo zenne se abre que sucedería con el voltaje de salida a) Incrementa porque es como si no estuviera entonces pasa más voltaje b) Reduce no porque esta abierto y no esta pasando nada c) No cambia por que está pasando más voltaje porque es como si no estuviera d) Se pierde no porque esta pasando ,as voltaje 4 observe la siguiente figura Si el voltaje de potencia del circuitp representa se incremeta las salida de la luz del LED se a) Incrementa si porque el estamos metiendo más voltaje b) Reduce no porque estamos metiendo más voltajes c) No cambia no porque estamos metiendo más voltajes d) Se pierde no porque estamos metiendo más voltajes 5.En la practica un diodo LED a) Emite mas luz cuando esta polarización en inversa no porque en inversa y no pasa corriente b) Determina luzcuando esta polarizado en inversa no porque en inversa y no pasa corriente c) Emite luz cuando esta polarizado en directa si porque está pasando la corriente directa mente d) Detecta luz cuando esta polarizado en directa no porque no termina Luz 6. observe la siguiente figura Si el voltaje de entrada Vbbse reduce enel circuitoanteriorla corriente del colectorse a) Incrementa no porque no ets pasando nada b) Reduce si porque es esta cortando la coriiente que esta pasndo c) No cambia no porque es esta reduciendo la corriente d) se pediría no porque es esta reduciendo y no es esta perdiendo nada
  • 3. 7.para que opere como amplificador la base de un transistor npn desde esta a) Positivo con respecto al emisor b) Positivo con respecto al colector c) Negativo con respecto al emisor d) 0v 8. observe la siguiente figura Si el transistor de la figura se adre del colector al emisor el voltaje a través de Rc se a) Incrementa porque no est en directa b) Reducirá no poque no es esa deisminullendo c) No cambia no porque se esta perdiendo d) Se perdería se pierde poque es como si no estuviera pasndo nad 9. observe la siguiente figura Si el transistor de la figura se abre del colector al emisor el voltaje en el colector a) Incrementara b) Reducirá c) No cambia d) Se pediría N P n Colector Base Emisor
  • 4. 10. observe la siguiente figura Si en el circuito el resistoe de la base se adre el voltaje en el colector del transistor se a) Incrementa si porque esta pasando como si nada más bien pasa mas corriente b) Reducirá no porque está aumentando el colector c) No cambiara no porque se está abriendo d) Se perdería no porque se está indo para el colector 11, el voltaje aproximado a través de la unión base-emisor polarizase en un BJT de silicio es a) 0v no porque no está desconectado b) 0,7v si porque el milímetro marca eso cuando los medimos c) 0,3v no porque eso es en el diodo de germanio d) Vbb no porque no tiene nada que ver 12 si salida de un amplificador con transistor es de 5 vrmms y la entrada de 100m v la ganancia es de voltaje a) 4 no b) 500 no c) 50 si d) 100no 13 para llevar a saturación un transistor BJTse debe cumplir que a) Ob_lc b) No afecta la coriente en el colector c) Hara se reduca la corriente en el colector d) Apagara el transistor 14 un multímetro digita que mide una unión de transistor abierta muestra a) 0v no b) 0.7 no porque es de germanio c) Ol si porque es pedida d) Vcc no porque no tiene nada que ver
  • 5. 15 observe la siguiente figura Si el valor R1 se incrementa la corriente del emisor se a) Iincrementa si porque esta aumentado la coriente b) Reduce no porque no se esta disminullendo la corriente c) No cambia no porque esta incrementado d) Se pierde no porque no se pierde nada 2 parte respuesta corta .conteste en forma ordenada y concisa valor 15 puntos  Identifique las siguiente configuraciones del bjt .valor un punto Emisor 2 dos condicione s técnicas que deben cumplir para que el BJT pueda polarizarse en su región lineal o activa son valores 2 pts  Debe estar en directa  Debe estar en colector base emisor 2 parte respuesta corta .conteste en forma ordenada y concisa valor 15 puntos
  • 6. 3.Determine la corriente del siguiente circuito 0Ma porque está en inversa y no conduce 4. Dibuje un rectificador de onda completa haciendo uso de cuadro rectificador de diodo .valoe2 pt 5. dibuje de curva característica de un diodo real 6.dibuje la composición interna de un tiristor
  • 7. 7. mencione dos formas de apagado un tiristor  Estáticamente  Natural 8.Dos eventos que provocan que el scr se distare  Cuando esta en 0 v  De forma natural 9 dibuje la curva característica de un scr valor 1pts 10.dibuje la curva característica de un triac vallo 1pts 3parte desarrollo conteste completa y clara la siguiente interrogantes valor 20 pts.
  • 8. 1 diseñe un circuito básico que se active y apague manual mente una lámpara de 120v pero que el encendido tenga un retardo de tiempo .el control de la lámpara debe realizarse mediante un transistor no tiene que proporcionar los valores de asistencia de clasifica la coherencia claridad y la escogencias de o de lo componentes principales de tipo de transistor a utilizar