SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística
Examen
Procesos industriales
Segundo cuatrimestre
Primera unidad
Celia melisa santillano duran
Para empezar aquí tenemos los valores principales los
cuales son el máximo y mínimo
Max 1.578
min 1.409
Después tenemos los siguientes dos valores los cuales
son número de intervalos y tamaño de intervalos
NI 17
TI 0.00994118
Limites aparentes
Después de tener nuestros valores principales
continuamos y sacamos los límites aparentes.
Para esto debemos tener en cuenta las condiciones para
que nuestros valores estén correctos
 Los cuales son limites inferiores: el primer valor
debe de ser igual o menor al mínimo, el ultimo o
valor debe de ser menor o igual al máximo
 Limites superiores: el primer límite superior debe de
ser mayor o igual al mínimo, el ultimo valor debe
de darnos igual o mayor al máximo
En este caso así quedarían nuestros límites inferiores y
superiores
LI LS
1 1.409 1.4182
2 1.4192 1.4284
3 1.4294 1.4386
4 1.4396 1.4488
5 1.4498 1.459
6 1.46 1.4692
7 1.4702 1.4794
8 1.4804 1.4896
9 1.4906 1.4998
10 1.5008 1.51
11 1.511 1.5202
12 1.5212 1.5304
13 1.5314 1.5406
14 1.5416 1.5508
15 1.5518 1.561
16 1.562 1.5712
17 1.5722 1.5814
Tendencias de tendencia central
Para empezar tenemos la media aritmética,
la cual la obtenemos sacando la suma entre
300 de fixi
Después tenemos la mediana, es el punto
(número medio de todos nuestros datos)
Después sacamos la moda, cual es el
número que más veces se repite
moda 1.529
mediana 1.501
media
arit 0.97215026
Medida de dispersión
Tenemos la deviación media la cual es la suma de toda
la columna(X-X)FI el resultado entre 300 así la
obtenemos
Después tenemos la varianza la cual la obtenemos
sumando toda la columna de y al final la
dividimos entre 299
De ahí la desviación estandar que es al resultado de la
varianza sacarle la raíz
El rango es la resta entre mínimo y el máximo nuestro
rango es 0.169
Sacamos el coeficiente de variación haciendo una
división entre desviación media y media aritmética bueno
nos da 0.99666667
( 𝑥𝑖−𝑥̅)^2 𝑓𝑖
medi
a
0.0847
28
desv
medi
a
0.0844455
73
varisnz
0.1264738
32
desv 0.3556315
estand
ar s 96
𝑥̅
𝐷𝑠
𝑠2
Grafica circular
Esta grafica nos muestra el porcentaje
de nuestros datos de XI
6%
6%
6%
6%
6%
6%
6%
6%
6%6%
6%
6%
6%
6%
6%
6%
6%
muestra los datos
1.4136 1.4238 1.434 1.4442 1.4544 1.4646
1.4748 1.485 1.4952 1.5054 1.5156 1.5258
1.536 1.5462 1.5564 1.5666 1.5768
Histograma
aqui tenemos nuestro histograma
1.3
1.35
1.4
1.45
1.5
1.55
1.6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
histograma
Series1
Grafica radial
Con datos de fri, tenemos la gráfica radial
0
0.05
0.1
0.15
0.2
1
2
3
4
5
6
7
8
910
11
12
13
14
15
16
17
FRI
Series1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)lachichobelo199514
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)Daniel Naranjo
 
Conversion a decimales
Conversion a decimalesConversion a decimales
Conversion a decimalesBlancaFCA
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Irizitha Carreon Rangel
 
Redondeo y estimacion
Redondeo y estimacionRedondeo y estimacion
Redondeo y estimacion
mileidydaza2014
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
Guadaluep
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Desviación y varianza
Desviación y varianzaDesviación y varianza
Desviación y varianza
Brianda Yuriar
 
Division decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_franDivision decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_franAurora Domenech
 

La actualidad más candente (10)

Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Complementos Y Conversiones
Complementos Y ConversionesComplementos Y Conversiones
Complementos Y Conversiones
 
Conversion a decimales
Conversion a decimalesConversion a decimales
Conversion a decimales
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 
Redondeo y estimacion
Redondeo y estimacionRedondeo y estimacion
Redondeo y estimacion
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
Desviación y varianza
Desviación y varianzaDesviación y varianza
Desviación y varianza
 
Division decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_franDivision decimales bria gozalo_fran
Division decimales bria gozalo_fran
 

Destacado

La plata
La plataLa plata
La plata
NicoleRivero11
 
Vestidos powepoint
Vestidos powepointVestidos powepoint
Vestidos powepoint
MartaCasares92
 
Methode de l_explication_de_texte
Methode de l_explication_de_texteMethode de l_explication_de_texte
Methode de l_explication_de_texte
Elballal Elballal
 
Presentation 4 As As
Presentation 4 As AsPresentation 4 As As
Presentation 4 As As
Diana Karol
 
Adviesgesprek marketing
Adviesgesprek marketingAdviesgesprek marketing
Adviesgesprek marketing
New Brand Activators
 
2014 child's hope advocate of the year
2014 child's hope advocate of the year2014 child's hope advocate of the year
2014 child's hope advocate of the year
Lia Simpson
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Cesca
 
Carros de rapidos
Carros de rapidosCarros de rapidos
Carros de rapidosjufeanlipe
 
Ejemplo depresentación
Ejemplo depresentaciónEjemplo depresentación
Ejemplo depresentaciónAliceScheletro
 
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
dtgdfgdtdf
 
exticion de los animale4s en el PERÚ
exticion de los animale4s en el PERÚexticion de los animale4s en el PERÚ
exticion de los animale4s en el PERÚelacindyorihuelaperez
 
Gestion de riesgos 07 octubre 2012
Gestion de riesgos 07 octubre 2012Gestion de riesgos 07 octubre 2012
Gestion de riesgos 07 octubre 2012Johana201225
 
Ficha de trabalho nº 15 2º ano - teca - cnpd
Ficha de trabalho nº 15   2º ano - teca - cnpdFicha de trabalho nº 15   2º ano - teca - cnpd
Ficha de trabalho nº 15 2º ano - teca - cnpdLeonor Alves
 

Destacado (17)

Gabarito mt 5ano
Gabarito mt 5anoGabarito mt 5ano
Gabarito mt 5ano
 
La plata
La plataLa plata
La plata
 
Vestidos powepoint
Vestidos powepointVestidos powepoint
Vestidos powepoint
 
Methode de l_explication_de_texte
Methode de l_explication_de_texteMethode de l_explication_de_texte
Methode de l_explication_de_texte
 
Presentation 4 As As
Presentation 4 As AsPresentation 4 As As
Presentation 4 As As
 
Adviesgesprek marketing
Adviesgesprek marketingAdviesgesprek marketing
Adviesgesprek marketing
 
2014 child's hope advocate of the year
2014 child's hope advocate of the year2014 child's hope advocate of the year
2014 child's hope advocate of the year
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Carros de rapidos
Carros de rapidosCarros de rapidos
Carros de rapidos
 
Ejemplo depresentación
Ejemplo depresentaciónEjemplo depresentación
Ejemplo depresentación
 
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
토토배팅사이트《《♥taTA.COm☎》》토토놀이터 토토배당
 
exticion de los animale4s en el PERÚ
exticion de los animale4s en el PERÚexticion de los animale4s en el PERÚ
exticion de los animale4s en el PERÚ
 
Sevilla fc
Sevilla fcSevilla fc
Sevilla fc
 
Doa khatam al
Doa khatam alDoa khatam al
Doa khatam al
 
Gestion de riesgos 07 octubre 2012
Gestion de riesgos 07 octubre 2012Gestion de riesgos 07 octubre 2012
Gestion de riesgos 07 octubre 2012
 
Gaaf
GaafGaaf
Gaaf
 
Ficha de trabalho nº 15 2º ano - teca - cnpd
Ficha de trabalho nº 15   2º ano - teca - cnpdFicha de trabalho nº 15   2º ano - teca - cnpd
Ficha de trabalho nº 15 2º ano - teca - cnpd
 

Similar a examenC:

Estadistica 6
Estadistica 6 Estadistica 6
Estadistica 6
cesarcsl
 
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
Juan Nuñez Ruiz
 
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
Cesar Berumen Ledesma
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
SofiaGallardo24
 
Ejercicios resueltos-de-media aritmetica
Ejercicios resueltos-de-media aritmeticaEjercicios resueltos-de-media aritmetica
Ejercicios resueltos-de-media aritmetica
paulminiguano
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
ALANIS
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Gabriel Cázares
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Gabriel Cázares
 
Barbalenal 2b
Barbalenal 2bBarbalenal 2b
Barbalenal 2b
Juan Nuñez Ruiz
 
Trabajo estadistica descriptiva ejemplo
Trabajo estadistica descriptiva ejemploTrabajo estadistica descriptiva ejemplo
Trabajo estadistica descriptiva ejemplo
Judith Espinoza
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
EmilioVargasM
 
Consulta de estadistica
Consulta de estadisticaConsulta de estadistica
Consulta de estadistica
Mauricio Vega
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
Enrique GS
 
a quien interese
a quien interesea quien interese
a quien interese
DoloresRios4
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
Alain Cervantes
 
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
aalcalar
 
Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01
Jesus Amtonio Nuñez Salas
 

Similar a examenC: (20)

Presentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia centralPresentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia central
 
Estadistica 6
Estadistica 6 Estadistica 6
Estadistica 6
 
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01-150209231111-conversion-gate01
 
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
Estadistica6 150207222809-conversion-gate01
 
Tabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadisticaTabla de frecuencia. estadistica
Tabla de frecuencia. estadistica
 
Ejercicios resueltos-de-media aritmetica
Ejercicios resueltos-de-media aritmeticaEjercicios resueltos-de-media aritmetica
Ejercicios resueltos-de-media aritmetica
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Barbalenal 2b
Barbalenal 2bBarbalenal 2b
Barbalenal 2b
 
Trabajo estadistica descriptiva ejemplo
Trabajo estadistica descriptiva ejemploTrabajo estadistica descriptiva ejemplo
Trabajo estadistica descriptiva ejemplo
 
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeñoEstadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
Estadistica aplicada a la calidad: Evaluación del desempeño
 
Consulta de estadistica
Consulta de estadisticaConsulta de estadistica
Consulta de estadistica
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
 
a quien interese
a quien interesea quien interese
a quien interese
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
 
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
Muestro, medias de tendencia central y medidas de dispersio n 16_17
 
Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

examenC:

  • 2. Para empezar aquí tenemos los valores principales los cuales son el máximo y mínimo Max 1.578 min 1.409 Después tenemos los siguientes dos valores los cuales son número de intervalos y tamaño de intervalos NI 17 TI 0.00994118
  • 3. Limites aparentes Después de tener nuestros valores principales continuamos y sacamos los límites aparentes. Para esto debemos tener en cuenta las condiciones para que nuestros valores estén correctos  Los cuales son limites inferiores: el primer valor debe de ser igual o menor al mínimo, el ultimo o valor debe de ser menor o igual al máximo
  • 4.  Limites superiores: el primer límite superior debe de ser mayor o igual al mínimo, el ultimo valor debe de darnos igual o mayor al máximo En este caso así quedarían nuestros límites inferiores y superiores LI LS 1 1.409 1.4182 2 1.4192 1.4284 3 1.4294 1.4386 4 1.4396 1.4488 5 1.4498 1.459 6 1.46 1.4692 7 1.4702 1.4794 8 1.4804 1.4896 9 1.4906 1.4998 10 1.5008 1.51 11 1.511 1.5202 12 1.5212 1.5304 13 1.5314 1.5406 14 1.5416 1.5508 15 1.5518 1.561 16 1.562 1.5712 17 1.5722 1.5814
  • 5. Tendencias de tendencia central Para empezar tenemos la media aritmética, la cual la obtenemos sacando la suma entre 300 de fixi Después tenemos la mediana, es el punto (número medio de todos nuestros datos) Después sacamos la moda, cual es el número que más veces se repite moda 1.529 mediana 1.501 media arit 0.97215026
  • 6. Medida de dispersión Tenemos la deviación media la cual es la suma de toda la columna(X-X)FI el resultado entre 300 así la obtenemos Después tenemos la varianza la cual la obtenemos sumando toda la columna de y al final la dividimos entre 299 De ahí la desviación estandar que es al resultado de la varianza sacarle la raíz El rango es la resta entre mínimo y el máximo nuestro rango es 0.169 Sacamos el coeficiente de variación haciendo una división entre desviación media y media aritmética bueno nos da 0.99666667 ( 𝑥𝑖−𝑥̅)^2 𝑓𝑖
  • 8. Grafica circular Esta grafica nos muestra el porcentaje de nuestros datos de XI 6% 6% 6% 6% 6% 6% 6% 6% 6%6% 6% 6% 6% 6% 6% 6% 6% muestra los datos 1.4136 1.4238 1.434 1.4442 1.4544 1.4646 1.4748 1.485 1.4952 1.5054 1.5156 1.5258 1.536 1.5462 1.5564 1.5666 1.5768
  • 9. Histograma aqui tenemos nuestro histograma 1.3 1.35 1.4 1.45 1.5 1.55 1.6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 histograma Series1
  • 10. Grafica radial Con datos de fri, tenemos la gráfica radial 0 0.05 0.1 0.15 0.2 1 2 3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 16 17 FRI Series1