SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS AGRUPADOS
ALAIN CERVANTES CRUZ
2F UTT PROCESOS INDUTRIALES
ASIGNATURA: ESTADISTICA
PRESENTACION
 En este documento presento un ejercicio de explicación sobre los datos
agrupados de los cuales espero ser claro y contenga soluciones a algunos
de sus dudas sobre estos problemas.
Ejercicio
Máxima =18.5
Mínima= 3.2
Rango – para obtener este termino se efectúa la operación de resta de
nuestros valores obtenidos que serán máxima y mínima la formula seria de la
siguiente manera
Rango= Max – Min
Sustitución:
Rango =18.5 – 3.2
Rango= 15.3
Ejercicio
 Intervalo = 9
Intervalo : son los datos que nos solicitan
 A continuación vamos a encontrar el tamaño de intervalos es una
operación sencilla
 Tamaño de intervalo
 Rango / intervalo
 Sustitucion :
 15.3 / 9
 Tamaño de intervalo = 1.7
Intervalos
Reglas :
 Para la realización de los limites inferiores y superiores hay ciertas reglas
que hay que cumplir
 Para obtener tu primer limite inferior debe ser un valor menos que tu
mínima
 El ultimo limite inferior debe ser menor que valor máximo
 Para tu primer limite superior debe ser mayor que tu valor mínimo
 Tu ultimo valor superior debe ser igual o mayor que tu valor máximo
A continuación mostrare la realización
de los limites inferiores
 Para los limites inferiores necesitaremos de encontrar un numero menor
que el numero mínimo en nuestro caso nuestro valor mínimo es de 3.2
 Tomaremos como nuestro primer limite inferior 3.0
 Como vemos cumple con nuestras reglas en un valor menor que nuestra
mínima
Limite inferior
 Para continuar obtener nuestros limites inferiores sumaremos nuestro valor
anterior del limite inferior mas nuestro rango que es 1.7 así asta conseguir
nuestros 9 intervalos
 Como podemos observar cumple con nuestras reglas
 Limite inferior es menor que nuestro valor mínimo y nuestro ultimo limite
inferior no es mayor a nuestro valor máximo.
Ahora continuaremos a obtener
nuestros limites superiores
 Para realizar nuestro primer limite superior tomaremos nuestro segundo
limite inferior y le restaremos 0.1 ya que nuestro términos tienen decimales
la regla ara esto es restarle 0.1 en caso de ser números enteros se le restaría
1 que es numero entero
Limite superior
 Ahora para continuar obteniendo nuestros limites superiores se efectúa la
siguiente operación que es sumar nuestro valor superior anterior mas
nuestro rango que es 1.7
 Como podemos observar las reglas en nuestro limite inferior cumplen, pero
nuestro limite superior no ya que el ultimo valor es mínimo que nuestro
máximo
Soluciones
 Para estos problemas hay ciertas soluciones que es cambiar alguno se los
siguientes valore:
 El primer limite inferior
 Tamaño de intervalos
 El numero de intervalos
Solución 1
 Trataremos de cambiar el primer limite inferior para observar si de alguna
manera soluciona el problema que tuvimos
 Como podemos observar cambiando el limite superior no soluciono
nuestro problema por lo cual no podremos continuar asta solucionar esto.
Solución 2
 Ahora intentaremos aumentar el valor de nuestro rango que es de
 Rango=1.7 nuevo rango= 1.8
 Como podemos observar ahora si cumple nuestras reglas esta tabla
aumentar el rango fue nuestra solución.
Mejoramiento
 Ahora vamos a centrar para mejorar nuestros resultados
Para realizar esto restemos nuestra mínima menos nuestro primer limite inferior
Mínima= 3.2
L.i. =3.0
Resultado de la resta =0.2
Restemos ahora nuestro ultimo limite superior menos muestro valor máximo
L.i. =19.1
Máxima= 18.5
Resultado de la resta =0.6
Notamos que hay una gran diferencia entre
0.2 y 0.6
centrar
 Ahora trataremos de centrar nuestros resultado haciendo lo siguiente
Buscare un valor para emparejar mis resultados en este caso tomare
3.2 -2.8 =0.4
Y ara con mi otro resultado igualmente hare lo mismo
18.9 -18.5=0.4
Y es así como centramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Daniel Fg
 
Regla de tres simple inversa
Regla de tres simple inversaRegla de tres simple inversa
Regla de tres simple inversa
Guillermo Parra Hernandez
 
REDONDEO DE CIFRAS
REDONDEO DE CIFRASREDONDEO DE CIFRAS
REDONDEO DE CIFRASJACQUELM
 
diapositivas para ayudar
diapositivas para ayudardiapositivas para ayudar
diapositivas para ayudar
meeliizaa
 
examenC:
examenC:examenC:
examenC:
meeliizaa
 
Trinomios cuadrados
Trinomios cuadradosTrinomios cuadrados
Trinomios cuadrados
Ana Castillo
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
Guillermo Parra Hernandez
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleavaloseliana1
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 
Números primos en java
Números primos en javaNúmeros primos en java
Números primos en java
Drilozz
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
blogmatematica
 
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemas
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemasPlanteamiento de ecuaciones para resolver problemas
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemasTUTORINFOR
 
Intervalos reales tarea 1 blog
Intervalos reales tarea 1 blogIntervalos reales tarea 1 blog
Intervalos reales tarea 1 blogCarolina Zuñiga
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
sebas moreno
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesCarmen
 

La actualidad más candente (18)

Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Regla de tres simple inversa
Regla de tres simple inversaRegla de tres simple inversa
Regla de tres simple inversa
 
REDONDEO DE CIFRAS
REDONDEO DE CIFRASREDONDEO DE CIFRAS
REDONDEO DE CIFRAS
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
diapositivas para ayudar
diapositivas para ayudardiapositivas para ayudar
diapositivas para ayudar
 
examenC:
examenC:examenC:
examenC:
 
Trinomios cuadrados
Trinomios cuadradosTrinomios cuadrados
Trinomios cuadrados
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Números primos en java
Números primos en javaNúmeros primos en java
Números primos en java
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
 
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemas
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemasPlanteamiento de ecuaciones para resolver problemas
Planteamiento de ecuaciones para resolver problemas
 
Intervalos reales tarea 1 blog
Intervalos reales tarea 1 blogIntervalos reales tarea 1 blog
Intervalos reales tarea 1 blog
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 

Similar a Datos agrupados

Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
Sanjuana Corral
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
indavidrios
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi dazaAnahi Daza
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
gabrielltrty
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
Guadaluep
 
Datos de intervalos
Datos de intervalosDatos de intervalos
Datos de intervalos
mikeserrano
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
Stree Jamas
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Bernardo Mora Martinez
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentesMariana Cruz
 
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia OrtizIntervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Cynthiia Ot
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Fer Echavarria
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Fer Echavarria
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Elizabeth Ledezma
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
Oscar Torres Rivera
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
kaoko7
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesIrizitha Carreon Rangel
 

Similar a Datos agrupados (20)

Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
 
Datos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplosDatos agrupados ejemplos
Datos agrupados ejemplos
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Datos de intervalos
Datos de intervalosDatos de intervalos
Datos de intervalos
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia OrtizIntervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
 
Como calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferioresComo calcular los limites superiores e inferiores
Como calcular los limites superiores e inferiores
 
In REALES
In REALESIn REALES
In REALES
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentesComo sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
 

Más de Alain Cervantes

Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
Alain Cervantes
 
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
Alain Cervantes
 
Estadistica t de student
Estadistica t de studentEstadistica t de student
Estadistica t de student
Alain Cervantes
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
Alain Cervantes
 
Estadisticaevaluacion
EstadisticaevaluacionEstadisticaevaluacion
Estadisticaevaluacion
Alain Cervantes
 
probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas
Alain Cervantes
 
probabilidas
probabilidas probabilidas
probabilidas
Alain Cervantes
 
examen
examen examen
ejercicio 5
ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
Alain Cervantes
 
grados de alcohol
grados de alcoholgrados de alcohol
grados de alcohol
Alain Cervantes
 
2y3
2y32y3
Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra
Alain Cervantes
 
Punto de balance
Punto de balance Punto de balance
Punto de balance
Alain Cervantes
 
Organización industrial tipos de estructura
Organización industrial tipos de estructuraOrganización industrial tipos de estructura
Organización industrial tipos de estructura
Alain Cervantes
 
divicion de polinomios
divicion de polinomios divicion de polinomios
divicion de polinomios
Alain Cervantes
 
falacias matematicas p.i
falacias matematicas p.ifalacias matematicas p.i
falacias matematicas p.i
Alain Cervantes
 

Más de Alain Cervantes (17)

Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
 
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
Ejemplo inicial de control estadistico del proceso
 
Estadistica t de student
Estadistica t de studentEstadistica t de student
Estadistica t de student
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Michel
MichelMichel
Michel
 
Estadisticaevaluacion
EstadisticaevaluacionEstadisticaevaluacion
Estadisticaevaluacion
 
probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas probabilidad un tema mas
probabilidad un tema mas
 
probabilidas
probabilidas probabilidas
probabilidas
 
examen
examen examen
examen
 
ejercicio 5
ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
 
grados de alcohol
grados de alcoholgrados de alcohol
grados de alcohol
 
2y3
2y32y3
2y3
 
Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra Estadistica poblacion y muestra
Estadistica poblacion y muestra
 
Punto de balance
Punto de balance Punto de balance
Punto de balance
 
Organización industrial tipos de estructura
Organización industrial tipos de estructuraOrganización industrial tipos de estructura
Organización industrial tipos de estructura
 
divicion de polinomios
divicion de polinomios divicion de polinomios
divicion de polinomios
 
falacias matematicas p.i
falacias matematicas p.ifalacias matematicas p.i
falacias matematicas p.i
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Datos agrupados

  • 1. DATOS AGRUPADOS ALAIN CERVANTES CRUZ 2F UTT PROCESOS INDUTRIALES ASIGNATURA: ESTADISTICA
  • 2. PRESENTACION  En este documento presento un ejercicio de explicación sobre los datos agrupados de los cuales espero ser claro y contenga soluciones a algunos de sus dudas sobre estos problemas.
  • 3. Ejercicio Máxima =18.5 Mínima= 3.2 Rango – para obtener este termino se efectúa la operación de resta de nuestros valores obtenidos que serán máxima y mínima la formula seria de la siguiente manera Rango= Max – Min Sustitución: Rango =18.5 – 3.2 Rango= 15.3
  • 4. Ejercicio  Intervalo = 9 Intervalo : son los datos que nos solicitan  A continuación vamos a encontrar el tamaño de intervalos es una operación sencilla  Tamaño de intervalo  Rango / intervalo  Sustitucion :  15.3 / 9  Tamaño de intervalo = 1.7
  • 6. Reglas :  Para la realización de los limites inferiores y superiores hay ciertas reglas que hay que cumplir  Para obtener tu primer limite inferior debe ser un valor menos que tu mínima  El ultimo limite inferior debe ser menor que valor máximo  Para tu primer limite superior debe ser mayor que tu valor mínimo  Tu ultimo valor superior debe ser igual o mayor que tu valor máximo
  • 7. A continuación mostrare la realización de los limites inferiores  Para los limites inferiores necesitaremos de encontrar un numero menor que el numero mínimo en nuestro caso nuestro valor mínimo es de 3.2  Tomaremos como nuestro primer limite inferior 3.0  Como vemos cumple con nuestras reglas en un valor menor que nuestra mínima
  • 8. Limite inferior  Para continuar obtener nuestros limites inferiores sumaremos nuestro valor anterior del limite inferior mas nuestro rango que es 1.7 así asta conseguir nuestros 9 intervalos  Como podemos observar cumple con nuestras reglas  Limite inferior es menor que nuestro valor mínimo y nuestro ultimo limite inferior no es mayor a nuestro valor máximo.
  • 9. Ahora continuaremos a obtener nuestros limites superiores  Para realizar nuestro primer limite superior tomaremos nuestro segundo limite inferior y le restaremos 0.1 ya que nuestro términos tienen decimales la regla ara esto es restarle 0.1 en caso de ser números enteros se le restaría 1 que es numero entero
  • 10. Limite superior  Ahora para continuar obteniendo nuestros limites superiores se efectúa la siguiente operación que es sumar nuestro valor superior anterior mas nuestro rango que es 1.7  Como podemos observar las reglas en nuestro limite inferior cumplen, pero nuestro limite superior no ya que el ultimo valor es mínimo que nuestro máximo
  • 11. Soluciones  Para estos problemas hay ciertas soluciones que es cambiar alguno se los siguientes valore:  El primer limite inferior  Tamaño de intervalos  El numero de intervalos
  • 12. Solución 1  Trataremos de cambiar el primer limite inferior para observar si de alguna manera soluciona el problema que tuvimos  Como podemos observar cambiando el limite superior no soluciono nuestro problema por lo cual no podremos continuar asta solucionar esto.
  • 13. Solución 2  Ahora intentaremos aumentar el valor de nuestro rango que es de  Rango=1.7 nuevo rango= 1.8  Como podemos observar ahora si cumple nuestras reglas esta tabla aumentar el rango fue nuestra solución.
  • 14. Mejoramiento  Ahora vamos a centrar para mejorar nuestros resultados Para realizar esto restemos nuestra mínima menos nuestro primer limite inferior Mínima= 3.2 L.i. =3.0 Resultado de la resta =0.2 Restemos ahora nuestro ultimo limite superior menos muestro valor máximo L.i. =19.1 Máxima= 18.5 Resultado de la resta =0.6 Notamos que hay una gran diferencia entre 0.2 y 0.6
  • 15. centrar  Ahora trataremos de centrar nuestros resultado haciendo lo siguiente Buscare un valor para emparejar mis resultados en este caso tomare 3.2 -2.8 =0.4 Y ara con mi otro resultado igualmente hare lo mismo 18.9 -18.5=0.4 Y es así como centramos