SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen telemedicina
1. A una de las siguientes se atribuye como causa principal para el fracaso de la implementación de la
telemedicina.
a) A que el desarrollo de la telemedicina estuvo centrado en las comunidades
b) a que el desarrollo de la telemedicina se centró en la tecnología
c) a que se descuidó el desarrollo de la tecnología
d) a que solo se centró en aspectos médicos
2. La telemedicina es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el
paciente o entre profesionales. Esta definición de telemedicina está incompleta. Cuál de las siguientes la
completaría.
a) Válida para el diagnóstico, y tratamiento
b) Realizada a distancia sin que el tiempo influya en el resultado del acto médico
c) Mediante uso de tecnología médica moderna
d) Mediante el uso de tecnología de comunicación
3. Uno de los siguientes aspectos está ligado directa e indefectiblemente con la buena salud de la
comunidad.
a) La buena formación intelectual de la comunidad
b) la capacidad económica de la comunidad
c) la organización social de la comunidad
d) la calidad de la infraestructura y equipamiento de los centros de salud de la comunidad
4. El rol fundamental que tiene hoy la telemedicina en la mejora sostenible de la salud de la comunidad
está justificado porque:
a) los gobiernos descuidan la atención de calidad
b) No existe la voluntad política para mejorar la salud.
c) Los recursos en salud son insuficientes
d) El personal de salud es poco capacitado
5. Desde el punto de vista de la ética, en la aplicación de la telemedicina quién es el responsable del
paciente.
a) El especialista que participa de lejos en la consulta.
b) Del médico que está físicamente con el paciente
c) De la institución que maneja la telemedicina
d) Del mismo paciente
6. Un médico general que está en un centro de atención primaria necesita resolver el problema del
diagnóstico de un paciente. El apoyo más útil que puede recibir de la telemedicina es:
a) Preguntar la opinión de un especialista
b) Posibilidad de hacer laboratorios más sofisticados al paciente
c) Posibilidad de que el paciente consulte con un especialista
d) Posibilidad de tener acceso a bibliografía sobre el caso
7. Un sistema de telemedicina debe funcionar con medios informáticos en intranet. La razón de esto
es que:
a) El acceso es más fácil a intranet
b) Los datos del paciente son propiedad de él
c) El manejo de intranet es más fácil para el personal de salud
d) El gobierno puede manejar mejor los datos de los pacientes en redes pequeñas
8. De los pasos necesarios para implementar un sistema de telemedicina sin errores y evite el fracaso, cuál
considera sea el primero que debe realizar:
a) Determinar los factores demográficos y epidemiológicos de morbi-mortalidad que aquejen
a la población del sector que se va a cubrir,
b) Visitar y elaborar un cuestionario detallado de todos los hospitales objeto de la implementación, y
establecer los servicios que poseen.
c) Determinar técnicamente el tipo y facilidades en comunicaciones existentes, conectividad, vías,
aeródromos, etc.
d) Trazar, en conjunto con las autoridades de salud, una logística cronológica de implementación, una
vez que se establezca que se implementará el sistema.
e) Capacitar a todo el personal de la salud que operará el sistema
9. Una característica importante de los sistemas de telemedicina que le permita crecer es:
a) Debe tener tecnología de última generación
b) Debe ser modular
c) Contar con personal capacitado en el manejo del equipo
d) Contar con recursos económicos suficientes
10. Cuál de las siguientes considera sea la ventaja clínica con la implementación de la telemedicina
a) Accesibilidad a la atención especializada.
b) Ahorro sustancial en medios diagnósticos,
c) Mayor efectividad y disminución de costos al momento de remitir pacientes.
d) Disminución ostensible de errores diagnósticos y terapéuticos en los centros de atención primaria
e) Mayor universo de cobertura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
marce423
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]
polita2212
 

La actualidad más candente (17)

Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
PSM telemedicina Jose Pedro RiberaPSM telemedicina Jose Pedro Ribera
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
 
Modulo II TELEMEDICINA. Magaly Sejas
Modulo II TELEMEDICINA. Magaly SejasModulo II TELEMEDICINA. Magaly Sejas
Modulo II TELEMEDICINA. Magaly Sejas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio AsistencialMESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
 
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-saludAplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
Aplicaciones de la HCE: Telemedicina y e-salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Las TIC en el sector salud
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector salud
 
Uso de las tics en medicina
Uso de las tics en medicinaUso de las tics en medicina
Uso de las tics en medicina
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]
 

Destacado

P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papaleP.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
Theillier Nicomaque
 
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
Matyas Gabor
 
Statuts du club des entrepreneurs couzonnais
Statuts du club des entrepreneurs couzonnaisStatuts du club des entrepreneurs couzonnais
Statuts du club des entrepreneurs couzonnais
ReaWeb 2.0
 
Laurie Payne Affidavit
Laurie Payne AffidavitLaurie Payne Affidavit
Laurie Payne Affidavit
JRachelle
 
Surf To Save The World
Surf To Save The WorldSurf To Save The World
Surf To Save The World
Weavlink
 

Destacado (20)

P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papaleP.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
P.Nemo - Chapitre 4 : La Révolution papale
 
L'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunicationsL'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunications
 
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
Maximiser l'Optimisation de votre site Web - Infopresse, Anastasia Simitsis, ...
 
Statuts du club des entrepreneurs couzonnais
Statuts du club des entrepreneurs couzonnaisStatuts du club des entrepreneurs couzonnais
Statuts du club des entrepreneurs couzonnais
 
Empresario
EmpresarioEmpresario
Empresario
 
Entrega cabrera monne ante iii a
Entrega cabrera monne ante iii aEntrega cabrera monne ante iii a
Entrega cabrera monne ante iii a
 
circulosclase
circulosclasecirculosclase
circulosclase
 
Autodesk Présente Ses Logiciels de Construction 2011
Autodesk Présente Ses Logiciels de Construction 2011Autodesk Présente Ses Logiciels de Construction 2011
Autodesk Présente Ses Logiciels de Construction 2011
 
Diego duque,
Diego duque,Diego duque,
Diego duque,
 
Les mers de l'incertitude
Les mers de l'incertitudeLes mers de l'incertitude
Les mers de l'incertitude
 
5.edat mitjana
5.edat mitjana5.edat mitjana
5.edat mitjana
 
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - ReprodisPortfolio Projet Etudiant - Reprodis
Portfolio Projet Etudiant - Reprodis
 
Laurie Payne Affidavit
Laurie Payne AffidavitLaurie Payne Affidavit
Laurie Payne Affidavit
 
Planteskefirees
PlanteskefireesPlanteskefirees
Planteskefirees
 
Internet development 04
Internet development 04Internet development 04
Internet development 04
 
Clic and Cash - Toptic Innovation
Clic and Cash - Toptic InnovationClic and Cash - Toptic Innovation
Clic and Cash - Toptic Innovation
 
Surf To Save The World
Surf To Save The WorldSurf To Save The World
Surf To Save The World
 
Internet development 28
Internet development 28Internet development 28
Internet development 28
 
Picasso[1].E
Picasso[1].EPicasso[1].E
Picasso[1].E
 
leyder muñoz
leyder muñozleyder muñoz
leyder muñoz
 

Similar a Examen telemedicina Eróstegui

Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Lorena Ohmen
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
tresemka
 

Similar a Examen telemedicina Eróstegui (20)

Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz AlvaradoTest1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
 
Prm telemedicina
Prm telemedicinaPrm telemedicina
Prm telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
Telemedicina elaborado por Claudia DávilaTelemedicina elaborado por Claudia Dávila
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
 
Proyecto228
Proyecto228Proyecto228
Proyecto228
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
 
telemedicina y nanotecnologia.pptx
telemedicina y nanotecnologia.pptxtelemedicina y nanotecnologia.pptx
telemedicina y nanotecnologia.pptx
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsultaGuía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
 
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. LafayeTest de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
 
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Modulo 2  elaborando por Pedro Fernandez G. La FayeModulo 2  elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
 
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de PacientesInforme atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
 
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas ruralesImplementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
 
Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004Maryisofiagaleanopedreros1004
Maryisofiagaleanopedreros1004
 

Más de Curso Evaluación

Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón HerbasEnsayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Curso Evaluación
 

Más de Curso Evaluación (20)

Test evaluacion
Test evaluacionTest evaluacion
Test evaluacion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde
Test en linea elaborado por daniel illanes velardeTest en linea elaborado por daniel illanes velarde
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes
Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel IllanesTest evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes
Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes
 
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Modulo 2  elaborando por Pedro Fernandez G. La FayeModulo 2  elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
 
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camachoModulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
 
Ensayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los AngelesEnsayo Maria de los Angeles
Ensayo Maria de los Angeles
 
Ensayo Claudia Dávila
Ensayo Claudia DávilaEnsayo Claudia Dávila
Ensayo Claudia Dávila
 
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
Ensayo Lic. Jimmy JimenezEnsayo Lic. Jimmy Jimenez
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
 
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. ErosteguiNecesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
 
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón HerbasEnsayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
Ensayo evaluación Mónica Cecilia Quitón Herbas
 
Ensayo evaluación
Ensayo evaluaciónEnsayo evaluación
Ensayo evaluación
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Reflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docente
Reflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docenteReflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docente
Reflexion sobre el proceso de evaluacion en la practica docente
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
 
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
Evaluación del aprendizaje en la educación médicaEvaluación del aprendizaje en la educación médica
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Examen telemedicina Eróstegui

  • 1. Examen telemedicina 1. A una de las siguientes se atribuye como causa principal para el fracaso de la implementación de la telemedicina. a) A que el desarrollo de la telemedicina estuvo centrado en las comunidades b) a que el desarrollo de la telemedicina se centró en la tecnología c) a que se descuidó el desarrollo de la tecnología d) a que solo se centró en aspectos médicos 2. La telemedicina es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el profesional y el paciente o entre profesionales. Esta definición de telemedicina está incompleta. Cuál de las siguientes la completaría. a) Válida para el diagnóstico, y tratamiento b) Realizada a distancia sin que el tiempo influya en el resultado del acto médico c) Mediante uso de tecnología médica moderna d) Mediante el uso de tecnología de comunicación 3. Uno de los siguientes aspectos está ligado directa e indefectiblemente con la buena salud de la comunidad. a) La buena formación intelectual de la comunidad b) la capacidad económica de la comunidad c) la organización social de la comunidad d) la calidad de la infraestructura y equipamiento de los centros de salud de la comunidad 4. El rol fundamental que tiene hoy la telemedicina en la mejora sostenible de la salud de la comunidad está justificado porque: a) los gobiernos descuidan la atención de calidad b) No existe la voluntad política para mejorar la salud. c) Los recursos en salud son insuficientes d) El personal de salud es poco capacitado 5. Desde el punto de vista de la ética, en la aplicación de la telemedicina quién es el responsable del paciente.
  • 2. a) El especialista que participa de lejos en la consulta. b) Del médico que está físicamente con el paciente c) De la institución que maneja la telemedicina d) Del mismo paciente 6. Un médico general que está en un centro de atención primaria necesita resolver el problema del diagnóstico de un paciente. El apoyo más útil que puede recibir de la telemedicina es: a) Preguntar la opinión de un especialista b) Posibilidad de hacer laboratorios más sofisticados al paciente c) Posibilidad de que el paciente consulte con un especialista d) Posibilidad de tener acceso a bibliografía sobre el caso 7. Un sistema de telemedicina debe funcionar con medios informáticos en intranet. La razón de esto es que: a) El acceso es más fácil a intranet b) Los datos del paciente son propiedad de él c) El manejo de intranet es más fácil para el personal de salud d) El gobierno puede manejar mejor los datos de los pacientes en redes pequeñas 8. De los pasos necesarios para implementar un sistema de telemedicina sin errores y evite el fracaso, cuál considera sea el primero que debe realizar: a) Determinar los factores demográficos y epidemiológicos de morbi-mortalidad que aquejen a la población del sector que se va a cubrir, b) Visitar y elaborar un cuestionario detallado de todos los hospitales objeto de la implementación, y establecer los servicios que poseen. c) Determinar técnicamente el tipo y facilidades en comunicaciones existentes, conectividad, vías, aeródromos, etc. d) Trazar, en conjunto con las autoridades de salud, una logística cronológica de implementación, una vez que se establezca que se implementará el sistema. e) Capacitar a todo el personal de la salud que operará el sistema
  • 3. 9. Una característica importante de los sistemas de telemedicina que le permita crecer es: a) Debe tener tecnología de última generación b) Debe ser modular c) Contar con personal capacitado en el manejo del equipo d) Contar con recursos económicos suficientes 10. Cuál de las siguientes considera sea la ventaja clínica con la implementación de la telemedicina a) Accesibilidad a la atención especializada. b) Ahorro sustancial en medios diagnósticos, c) Mayor efectividad y disminución de costos al momento de remitir pacientes. d) Disminución ostensible de errores diagnósticos y terapéuticos en los centros de atención primaria e) Mayor universo de cobertura.