SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria
Cirugía General
Batería: D Curso: 2022
Nombres y apellidos: _______________________________ ASIC______________
Estado: _________________
Pregunta I.
De las afecciones de otorrinolaringología que se ofrecen a continuación, complete el
espacio en blanco con el término correcto.
Otoesclerosis Otitis externa difusa aguda
Amigdalitis aguda Pericondritis
Otitis media aguda purulenta Otohematoma
Tapón de cerumen Otitis externa aguda
a) La colección serosanguinolenta producida por una hemorragia, que ocurre entre el
cartílago y el pericondrio del pabellón auricular es ______________________.
b) La enfermedad cuyo comienzo por lo general es agudo, aunque en ocasiones es
subagudo, el pabellón auricular se pone rojo, tumefacto, doloroso y con zonas más salientes,
que luego se harán fluctuantes, se conoce como ___________________.
c) La inflamación aguda del conducto auditivo externo producida por infección o
contaminación con gérmenes piógenos se denomina _____________________.
d) En esta entidad durante la palpación se produce dolor al tirar del pabellón auricular o al
hacer presión sobre el trago, la inspección externa revela generalmente enrojecimiento y
tumefacción de todo el conducto auditivo externo, que puede aparecer
obliterado_________________________.
e) El proceso donde el síntoma primordial es la hipoacusia, el paciente experimenta
hipoacusia parcial, así como una resonancia de la voz en su propio oído (autofonía) es
conocida como _______________________.
f) La enfermedad en la cual al realizar el examen otoscópico, después de limpiar el conducto
de las secreciones, se observa una membrana timpánica todavía congestionada, con una
perforación en el mesotímpano, por donde sale la secreción en forma pulsátil es
_____________________.
g) La inflamación de la mucosa faríngea y de los folículos linfáticos cubiertos por esta
mucosa se conoce como ______________________.
h) La afección producida por un proceso distrófico de la cápsula laberíntica, el cual provoca
la anquilosis del estribo a la ventana oval es _______________________.
Pregunta II.
Relacione, según corresponda, los diferentes tipos de traumas y movimientos que
aparecen en la columna A, con sus definiciones o características clínicas
expresadas en la columna B. Solo una opción. Puede repetirse.
Batería A Batería B
1- Contusión a) ___ Es el conjunto de lesiones
provocadas simultáneamente por una
violencia externa, que afecta dos o más
órganos del mismo o de distintos
sistemas.
2- Esguince b) ___ Es la lesión que se produce
cuando un objeto romo golpea algún área
de nuestro cuerpo o bien cuando nuestro
cuerpo en su desplazamiento es
proyectado contra algún objeto de este
tipo.
3- Aducción c) ___ Acción en la cual se desplaza el
segmento en movimiento alejándolo al
eje central y longitudinal del cuerpo.
4- Fractura en tallo verde d) ___ Según su severidad se divide en
primer grado, segundo grado y tercer
grado.
5- Abducción e) ___ Son las fracturas diafisarias en los
niños que son incompletas, que ocurren
cuando un hueso es angulado por dos
fuerzas, más allá de los límites de flexión.
6- Politraumatizado f) ___ Acción en la cual se desplaza el
segmento en movimiento acercándolo al
eje central y longitudinal del cuerpo.
g) ___ Es una lesión provocada por el
movimiento forzado de una articulación
más allá de sus límites normales, con
lesión de sus elementos capsulares o
ligamentosos.
h) ___ Existen cuatro tipos: superficiales,
profundas. sobre el hueso y sobre las
articulaciones
Pregunta III.
De los siguientes enunciados relacionados con las hernias inguinocrurales,
marque con una cruz (X) los que considere correctos.
1 ____ La línea de Malgaigne (línea imaginaria que va de la espina ilíaca anterosuperior
a la espina del pubis), se utiliza para determinar si una hernia es directa o indirecta.
2 ____ Según los materiales que se utilicen para la reparación del defecto herniario, los
procedimientos quirúrgicos se denominan: herniorrafias o hernioplastias.
3 ____ La hernia directa es rara en la mujer, el niño y en el varón joven.
4 ____ La complicación de la hernia inguinal denominada pérdida de derecho a domicilio,
se produce cuando una hernia ha alcanzado gran volumen, y las vísceras que contienen,
permanecen en esta cavidad sin poder regresar nuevamente al abdomen.
5 ____ Entre los diagnósticos diferenciales de la hernia inguino crural se encuentran, las
fracturas del cuello del fémur o de la rama isquiopubiana, por sobrecarga.
6 ____ La complicación de la hernia inguinal denominada: Incarceración o atascamiento,
es la que se produce cuando una hernia se ha hecho bruscamente irreductible,
acompañándose de un fenómeno de compromiso circulatorio parcial o total de la parte
aprisionada de su contenido.
7 ____ La morbilidad y la mortalidad quirúrgica en la herniorrafia es elevada,
encontrándose en los ancianos por encima del 70 %.
8 ____ Las hernias directas son fácilmente reductibles y prácticamente desaparecen en
el decúbito supino.
Pregunta IV.
Acude a su consultorio un paciente de 28 años de edad, con antecedente de salud,
la cual refiere que desde hace tres horas, inicio con dolor en región lumbar
derecha, de moderada intensidad pero se ha ido intensificando, irradiándose a la
región del flanco y fosa ilíaca del mismo lado, así como ardor miccional, tenesmo
vesical y nauseas, niega fiebre. Al examen físico se constatan los PPRU anteriores
y posteriores derechos dolorosos, no se realizó la maniobra de puño percusión.
Del cuadro clínico anteriormente descrito, responda:
a) ¿Qué síndrome presenta esta paciente?
b) Diga su posible diagnóstico nosológico.
c) Mencione etiología más frecuente de esta enfermedad.
d) ¿Cuál sería el estudio imagenológico de elección a realizarle a este paciente?
e) Enumere cuatro (4) diagnósticos diferenciales.
Pregunta V.
De las siguientes afirmaciones oftalmológicas relacionadas con trastornos de la
refracción, señale encerrando en un círculo, el inciso correcto en cada una de ellas.
1- El fenómeno fisiológico que resulta del proceso de envejecimiento del organismo, en el
cual el cristalino pierde su elasticidad y el músculo ciliar se debilita progresivamente, lo
que hace que disminuya el poder de acomodación es:
a) Miopía
b) Presbicia
c) Astigmatismo
2- La afección oftalmológica que se corrige con lentes de dioptrías negativas, bicóncavas,
que divergen los rayos, los cuales, al llegar al ojo afectado, forman la imagen en la retina
es:
a) Hipermetropía
b) Miopía
c) Astigmatismo
3- El trastorno de la refracción en el que los rayos paralelos, provenientes de objetos
lejanos, son enfocados detrás de la retina es:
a) Presbicia
b) Miopía
c) Hipermetropía
4- La enfermedad que se caracteriza porque los rayos paralelos provenientes de objetos
lejanos forman su imagen (foco) delante de la retina, por tanto, el paciente ve mal de lejos
es:
a) Miopía
b) Hipermetropía
c) Presbicia
5- El defecto de la refracción en el que la imagen se forma en la retina de forma difusa en
una línea de focos es:
a) Astigmatismo
b) Presbicia
c) Hipermetropía

Más contenido relacionado

Similar a Exa.ord Cirugía General_030949.docx

Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)
Nayyely Nieto
 
Repaso estudiante mfph ii m.i.c
Repaso estudiante  mfph ii  m.i.cRepaso estudiante  mfph ii  m.i.c
Repaso estudiante mfph ii m.i.c
David Alexander Reina
 
Shock septico 2012
Shock septico 2012Shock septico 2012
Shock septico 2012
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Camino a la residencia médica en Bolivia
Camino a la residencia médica en BoliviaCamino a la residencia médica en Bolivia
Camino a la residencia médica en Bolivia
NatiMarHerediaLozano1
 
QUISTE PILONIDAL.pptx
QUISTE PILONIDAL.pptxQUISTE PILONIDAL.pptx
QUISTE PILONIDAL.pptx
LisyValencia
 
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
Sergio Pouso Cánive
 
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptxPREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
medinacalixtohellen
 
Infecciones severas de cavidad bucal
Infecciones severas de cavidad bucalInfecciones severas de cavidad bucal
Infecciones severas de cavidad bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
Alberto Jose Diaz
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
KeniaWilson
 
Enucleación del ojo
Enucleación del ojoEnucleación del ojo
Enucleación del ojo
elkanro7
 
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
PIEL MUY BLANCA WHITE SKIN SANTO SAGRADO ÁNGEL ARCÁNGEL ROSADO PINK SEXY SEXOS
 
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
PIEL MUY BLANCA WHITE SKIN SANTO SAGRADO ÁNGEL ARCÁNGEL ROSADO PINK SEXY SEXOS
 
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
Ángel Blanco Miguel Carranz Montalv
 
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
jairoviscarra
 
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Taller de heridas
Taller de heridas Taller de heridas
Taller de heridas
Rosmery Atencio
 
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetzaSimulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
Gesain Auxiliar de Enfermeria
 
BANCO -TRAUMA .pptx
BANCO -TRAUMA .pptxBANCO -TRAUMA .pptx
BANCO -TRAUMA .pptx
KarlaKrc
 

Similar a Exa.ord Cirugía General_030949.docx (20)

Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)Oftalmologia examenes[1]... (1)
Oftalmologia examenes[1]... (1)
 
Repaso estudiante mfph ii m.i.c
Repaso estudiante  mfph ii  m.i.cRepaso estudiante  mfph ii  m.i.c
Repaso estudiante mfph ii m.i.c
 
Shock septico 2012
Shock septico 2012Shock septico 2012
Shock septico 2012
 
Camino a la residencia médica en Bolivia
Camino a la residencia médica en BoliviaCamino a la residencia médica en Bolivia
Camino a la residencia médica en Bolivia
 
QUISTE PILONIDAL.pptx
QUISTE PILONIDAL.pptxQUISTE PILONIDAL.pptx
QUISTE PILONIDAL.pptx
 
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
Enfermería SES 2008 - Supuesto 1
 
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptxPREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
PREVENCIÓN de lavando y tratamiento.pptx
 
Infecciones severas de cavidad bucal
Infecciones severas de cavidad bucalInfecciones severas de cavidad bucal
Infecciones severas de cavidad bucal
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
 
Enucleación del ojo
Enucleación del ojoEnucleación del ojo
Enucleación del ojo
 
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
Bolivia, Folleto,Cántaro,Fortaleza,Fulgorante,Fulgor,Furror,Furor,Vestimenta,...
 
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
Santo, Sagrado, Creyente, Dios, Biblia, Amor, Santidad, Salud, Sanidad, Salud...
 
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
Bolivia, Picnic, Apreciado,Convicto,Invicto, Camping,Aesthetic, Park,Fuente,T...
 
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
Bioética, Medicina, Farmacología, Radioactivo, Fármacos, Fármaco Radioactivo,...
 
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
 
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
Infeccionesseverasdecavidadbucal 18
 
Taller de heridas
Taller de heridas Taller de heridas
Taller de heridas
 
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetzaSimulacro exámen ope 2002 osakidetza
Simulacro exámen ope 2002 osakidetza
 
BANCO -TRAUMA .pptx
BANCO -TRAUMA .pptxBANCO -TRAUMA .pptx
BANCO -TRAUMA .pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Exa.ord Cirugía General_030949.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria Cirugía General Batería: D Curso: 2022 Nombres y apellidos: _______________________________ ASIC______________ Estado: _________________ Pregunta I. De las afecciones de otorrinolaringología que se ofrecen a continuación, complete el espacio en blanco con el término correcto. Otoesclerosis Otitis externa difusa aguda Amigdalitis aguda Pericondritis Otitis media aguda purulenta Otohematoma Tapón de cerumen Otitis externa aguda a) La colección serosanguinolenta producida por una hemorragia, que ocurre entre el cartílago y el pericondrio del pabellón auricular es ______________________. b) La enfermedad cuyo comienzo por lo general es agudo, aunque en ocasiones es subagudo, el pabellón auricular se pone rojo, tumefacto, doloroso y con zonas más salientes, que luego se harán fluctuantes, se conoce como ___________________. c) La inflamación aguda del conducto auditivo externo producida por infección o contaminación con gérmenes piógenos se denomina _____________________. d) En esta entidad durante la palpación se produce dolor al tirar del pabellón auricular o al hacer presión sobre el trago, la inspección externa revela generalmente enrojecimiento y tumefacción de todo el conducto auditivo externo, que puede aparecer obliterado_________________________. e) El proceso donde el síntoma primordial es la hipoacusia, el paciente experimenta hipoacusia parcial, así como una resonancia de la voz en su propio oído (autofonía) es conocida como _______________________. f) La enfermedad en la cual al realizar el examen otoscópico, después de limpiar el conducto de las secreciones, se observa una membrana timpánica todavía congestionada, con una perforación en el mesotímpano, por donde sale la secreción en forma pulsátil es _____________________. g) La inflamación de la mucosa faríngea y de los folículos linfáticos cubiertos por esta mucosa se conoce como ______________________. h) La afección producida por un proceso distrófico de la cápsula laberíntica, el cual provoca la anquilosis del estribo a la ventana oval es _______________________.
  • 2. Pregunta II. Relacione, según corresponda, los diferentes tipos de traumas y movimientos que aparecen en la columna A, con sus definiciones o características clínicas expresadas en la columna B. Solo una opción. Puede repetirse. Batería A Batería B 1- Contusión a) ___ Es el conjunto de lesiones provocadas simultáneamente por una violencia externa, que afecta dos o más órganos del mismo o de distintos sistemas. 2- Esguince b) ___ Es la lesión que se produce cuando un objeto romo golpea algún área de nuestro cuerpo o bien cuando nuestro cuerpo en su desplazamiento es proyectado contra algún objeto de este tipo. 3- Aducción c) ___ Acción en la cual se desplaza el segmento en movimiento alejándolo al eje central y longitudinal del cuerpo. 4- Fractura en tallo verde d) ___ Según su severidad se divide en primer grado, segundo grado y tercer grado. 5- Abducción e) ___ Son las fracturas diafisarias en los niños que son incompletas, que ocurren cuando un hueso es angulado por dos fuerzas, más allá de los límites de flexión. 6- Politraumatizado f) ___ Acción en la cual se desplaza el segmento en movimiento acercándolo al eje central y longitudinal del cuerpo. g) ___ Es una lesión provocada por el movimiento forzado de una articulación más allá de sus límites normales, con lesión de sus elementos capsulares o ligamentosos. h) ___ Existen cuatro tipos: superficiales, profundas. sobre el hueso y sobre las articulaciones Pregunta III. De los siguientes enunciados relacionados con las hernias inguinocrurales, marque con una cruz (X) los que considere correctos. 1 ____ La línea de Malgaigne (línea imaginaria que va de la espina ilíaca anterosuperior a la espina del pubis), se utiliza para determinar si una hernia es directa o indirecta. 2 ____ Según los materiales que se utilicen para la reparación del defecto herniario, los procedimientos quirúrgicos se denominan: herniorrafias o hernioplastias.
  • 3. 3 ____ La hernia directa es rara en la mujer, el niño y en el varón joven. 4 ____ La complicación de la hernia inguinal denominada pérdida de derecho a domicilio, se produce cuando una hernia ha alcanzado gran volumen, y las vísceras que contienen, permanecen en esta cavidad sin poder regresar nuevamente al abdomen. 5 ____ Entre los diagnósticos diferenciales de la hernia inguino crural se encuentran, las fracturas del cuello del fémur o de la rama isquiopubiana, por sobrecarga. 6 ____ La complicación de la hernia inguinal denominada: Incarceración o atascamiento, es la que se produce cuando una hernia se ha hecho bruscamente irreductible, acompañándose de un fenómeno de compromiso circulatorio parcial o total de la parte aprisionada de su contenido. 7 ____ La morbilidad y la mortalidad quirúrgica en la herniorrafia es elevada, encontrándose en los ancianos por encima del 70 %. 8 ____ Las hernias directas son fácilmente reductibles y prácticamente desaparecen en el decúbito supino. Pregunta IV. Acude a su consultorio un paciente de 28 años de edad, con antecedente de salud, la cual refiere que desde hace tres horas, inicio con dolor en región lumbar derecha, de moderada intensidad pero se ha ido intensificando, irradiándose a la región del flanco y fosa ilíaca del mismo lado, así como ardor miccional, tenesmo vesical y nauseas, niega fiebre. Al examen físico se constatan los PPRU anteriores y posteriores derechos dolorosos, no se realizó la maniobra de puño percusión. Del cuadro clínico anteriormente descrito, responda: a) ¿Qué síndrome presenta esta paciente? b) Diga su posible diagnóstico nosológico. c) Mencione etiología más frecuente de esta enfermedad. d) ¿Cuál sería el estudio imagenológico de elección a realizarle a este paciente? e) Enumere cuatro (4) diagnósticos diferenciales. Pregunta V. De las siguientes afirmaciones oftalmológicas relacionadas con trastornos de la refracción, señale encerrando en un círculo, el inciso correcto en cada una de ellas. 1- El fenómeno fisiológico que resulta del proceso de envejecimiento del organismo, en el cual el cristalino pierde su elasticidad y el músculo ciliar se debilita progresivamente, lo que hace que disminuya el poder de acomodación es: a) Miopía b) Presbicia
  • 4. c) Astigmatismo 2- La afección oftalmológica que se corrige con lentes de dioptrías negativas, bicóncavas, que divergen los rayos, los cuales, al llegar al ojo afectado, forman la imagen en la retina es: a) Hipermetropía b) Miopía c) Astigmatismo 3- El trastorno de la refracción en el que los rayos paralelos, provenientes de objetos lejanos, son enfocados detrás de la retina es: a) Presbicia b) Miopía c) Hipermetropía 4- La enfermedad que se caracteriza porque los rayos paralelos provenientes de objetos lejanos forman su imagen (foco) delante de la retina, por tanto, el paciente ve mal de lejos es: a) Miopía b) Hipermetropía c) Presbicia 5- El defecto de la refracción en el que la imagen se forma en la retina de forma difusa en una línea de focos es: a) Astigmatismo b) Presbicia c) Hipermetropía