SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRO: MANUEL MIRANDA QUIROZ
ALUMNA: AYLIN IVETTE SÁNCHEZ SALGADO
MATERIA: DHTIC
26 DE MARZO DEL 2015
BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
• La discriminación a los grupos indígenas ha existido por
mucho tiempo, quien los discrimina considera que los
pueblos indígenas son inferiores por sus rasgos físicos,
color de piel, su forma de vestir, por su lengua o idioma,
su posición socioeconómica o sus costumbres y
tradiciones.
• En México conviven por lo menos 57 grupos étnicos
reconocidos por la INEGI.
• Suelen ser personas que reciben insultos en las calles, la mayoría en las sierras y no cuentan
con las escuelas para poder aprender las bases simples de los derechos a los cuales son
merecedores. Son explotados y sin saber sus derechos creen que es normal o que les puede
ir peor si llegan a hacer algo contra la persona que les iba a brindar alguna ayuda.
• Los pueblos indígenas
enfrentan muchos desafíos y
sus derechos humanos son
violados con frecuencia: se les
priva de su derecho a controlar
su propio desarrollo con base
en sus valores, necesidades y
prioridades; tienen escasa
representación política; y no
tienen acceso a los servicios
sociales.
• Los indígenas son de una cultura milenaria que lucha cada día por no perder sus raíces.
Muchas veces se los trata como invisibles, no se les da valor a su modo de ver la vida.
• Las pocas leyes que se han formulado en México tienen su antecedente en una exigencia
permanente de los pueblos y comunidades indígenas por ser reconocidos, valorados y
respetados.
• La discriminacion de los
indigenas se ha ido
contrarrestando por un lado,
haciendo efectivos los
derechos colectivos
reconocidos en la Declaración
de Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos
Indígenas (2007) y en el
Convenio169 sobre Pueblos
Indígenas y Tribales de la oit
(1989).
• Cualquier tipo de discriminación, incluyendo la étnica,
tiene como efecto la privación o la disminución de un
derecho cuestión que es sancionada por la legislación.
• La Unidad de Pueblos Indígenas y Minorías es el
departamento de la Oficina del Alto Comisionado para
los Derechos Humanos encargado específicamente de
promover y proteger los derechos de los pueblos
indígenas, incluida la lucha contra la discriminación.
• Una de las causas profundas de la pobreza y la marginación de los pueblos indígenas es la
imposibilidad de esas personas de ejercer control sobre sus tierras, territorios y recursos
naturales tradicionales. El concepto que tienen los pueblos indígenas de la pobreza y el
desarrollo guarda relación con sus propios valores, necesidades y prioridades; para ellos, la
pobreza no consiste simplemente en la falta de ingresos.
• A consecuencia de la degradación de la tierra, el desposeimiento, desalojos
forzados y la falta de oportunidades de empleo, el número de indígenas que
viven en las zonas urbanas es cada vez mayor.
•Entre los derechos más
importantes que reconoce este
tratado se encuentran:
•1. Derecho a su integridad como
pueblos.
•2. Derecho a ser consultados.
•3. Derecho a decidir sobre su
desarrollo.
• Los pueblos indígenas de México son las
colectividades que asumen una identidad étnica con
base en su cultura, sus instituciones y una historia
que los define como los pueblos autóctonos del país.
• Por todo lo ya mencionado es necesario que si algún
indígena necesite ayuda se la proporcionemos ya que
cuando se violan algunos de sus derechos es
importante darle mucha importancia y respeto a
aquellos grupos indígenas.
• Es nuestro deber lograr que se escuchen sus voces, se
respeten sus derechos y se mejore su bienestar.
• Barié, C. G. (2003). Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un
panorama. Editorial Abya Yala.
•
• Berraondo, M. (2008). Pueblos indígenas y derechos humanos (Vol. 14). Universidad de
Deusto.
•
• López Bárcenas, F. (2002). Autonomía y derechos indígenas en México. Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. UNAM, Ediciones Coyoacán,
México.
• Stavenhagen, R. (2000). Derechos humanos de los pueblos indígenas. México: Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
•
• Stavenhagen, R. (2004). Derecho Internacional y derechos indígenas. Derechos Humanos y
Pueblos Indígenas: tendencias internacionales y contexto chileno, 23.
Existe discriminación-hacia-los-derechos-de-los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción general de cuestiones de los indigenas
Descripción general de cuestiones de los indigenasDescripción general de cuestiones de los indigenas
Descripción general de cuestiones de los indigenas
Gobernabilidad
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Fernando Ibañez
 
Los pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peruLos pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peru
Manuel Juan Calonge Merino
 
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad MexicanaAct. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
BRYANTDEJESUSLARUMBE
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Maricruz Martínez
 
Triptico de indigena
Triptico de indigenaTriptico de indigena
Triptico de indigena
jairo burgos
 
Derecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenasDerecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenas
carolinaperezp
 
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y CooperacionPueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
guestffb9b5b7
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Orlando Herrera Téllez
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
KAtiRojChu
 
Culturaglobal2
Culturaglobal2Culturaglobal2
Culturaglobal2
mdelgado33
 
Presentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GVPresentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GV
Gretel Hernandez Johnston
 
derechos indigenas
derechos indigenasderechos indigenas
derechos indigenas
arely flores
 
Ciudadania Multicultural
Ciudadania MulticulturalCiudadania Multicultural
Ciudadania Multicultural
Frannier Martínez
 
Eticaaaa
EticaaaaEticaaaa
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Tribunal Supremo Electoral
 
Derecho indígena
Derecho indígenaDerecho indígena
Derecho indígena
HilarioTopete53
 

La actualidad más candente (17)

Descripción general de cuestiones de los indigenas
Descripción general de cuestiones de los indigenasDescripción general de cuestiones de los indigenas
Descripción general de cuestiones de los indigenas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Los pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peruLos pueblos indigenas en el peru
Los pueblos indigenas en el peru
 
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad MexicanaAct. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
Act. 15 - Articulo 30 - La Nacionalidad Mexicana
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
 
Triptico de indigena
Triptico de indigenaTriptico de indigena
Triptico de indigena
 
Derecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenasDerecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenas
 
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y CooperacionPueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
 
Culturaglobal2
Culturaglobal2Culturaglobal2
Culturaglobal2
 
Presentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GVPresentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GV
 
derechos indigenas
derechos indigenasderechos indigenas
derechos indigenas
 
Ciudadania Multicultural
Ciudadania MulticulturalCiudadania Multicultural
Ciudadania Multicultural
 
Eticaaaa
EticaaaaEticaaaa
Eticaaaa
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
Derecho indígena
Derecho indígenaDerecho indígena
Derecho indígena
 

Destacado

Practica 1 org y ges retroalimentacion
Practica 1 org y ges retroalimentacionPractica 1 org y ges retroalimentacion
Practica 1 org y ges retroalimentacion
ddeswim
 
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань педагогічної ради
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань  педагогічної радиінноваційні підходи в організацій та проведенні засідань  педагогічної ради
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань педагогічної ради
дима вовк
 
Template forum pa call4ideas_ByMeds
Template forum pa call4ideas_ByMedsTemplate forum pa call4ideas_ByMeds
Template forum pa call4ideas_ByMeds
Luca Crivellari
 
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглахMicrosoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
bolortuya847
 
Dos and donts of social media for educators 04052015
Dos and donts of social media for educators 04052015Dos and donts of social media for educators 04052015
Dos and donts of social media for educators 04052015
dinica
 
第2回勉強会資料 岩本(配布用)
第2回勉強会資料 岩本(配布用)第2回勉強会資料 岩本(配布用)
第2回勉強会資料 岩本(配布用)Takahisa Iwamoto
 
How to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
How to Increase Performance of Your Hadoop ClusterHow to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
How to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
Altoros
 
Função Exponencial
Função ExponencialFunção Exponencial
Função Exponencial
Antonio Carneiro
 
Bullying
BullyingBullying
Zambrano y sebastian
Zambrano y sebastianZambrano y sebastian
Zambrano y sebastian
sebiche647
 
Media monatagwe
Media monatagweMedia monatagwe
Media monatagwe
omer456
 

Destacado (12)

Practica 1 org y ges retroalimentacion
Practica 1 org y ges retroalimentacionPractica 1 org y ges retroalimentacion
Practica 1 org y ges retroalimentacion
 
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань педагогічної ради
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань  педагогічної радиінноваційні підходи в організацій та проведенні засідань  педагогічної ради
інноваційні підходи в організацій та проведенні засідань педагогічної ради
 
Template forum pa call4ideas_ByMeds
Template forum pa call4ideas_ByMedsTemplate forum pa call4ideas_ByMeds
Template forum pa call4ideas_ByMeds
 
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглахMicrosoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
Microsoft One note тэмдэглэлийн дэвтэр ашиглах
 
Rapport fraises fr
Rapport fraises frRapport fraises fr
Rapport fraises fr
 
Dos and donts of social media for educators 04052015
Dos and donts of social media for educators 04052015Dos and donts of social media for educators 04052015
Dos and donts of social media for educators 04052015
 
第2回勉強会資料 岩本(配布用)
第2回勉強会資料 岩本(配布用)第2回勉強会資料 岩本(配布用)
第2回勉強会資料 岩本(配布用)
 
How to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
How to Increase Performance of Your Hadoop ClusterHow to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
How to Increase Performance of Your Hadoop Cluster
 
Função Exponencial
Função ExponencialFunção Exponencial
Função Exponencial
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Zambrano y sebastian
Zambrano y sebastianZambrano y sebastian
Zambrano y sebastian
 
Media monatagwe
Media monatagweMedia monatagwe
Media monatagwe
 

Similar a Existe discriminación-hacia-los-derechos-de-los

LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
mgarnic2
 
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
SergioAlfrediMontoya
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest2ef245
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest3a7bc1
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
José Ramírez Cruz
 
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
Alan Vargas Lima
 
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptxDÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
OsirisAcosta4
 
Derecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenasDerecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenas
José Ramírez Cruz
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
ThehumanBehind
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XIMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
miltonmora17
 
Presentacion 20 enero
Presentacion 20 eneroPresentacion 20 enero
Presentacion 20 enero
Salvador Millaleo
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
patricialedesma
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Marlen Lopez Onofre
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
moscosobianca
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
catac4497
 
Pueblos indigenas (2)
Pueblos indigenas (2)Pueblos indigenas (2)
Pueblos indigenas (2)
Carolina Rodríguez
 
Derechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad culturalDerechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad cultural
ShirleyMorales19
 
Vulneración de los derechos humanos
Vulneración de los derechos humanosVulneración de los derechos humanos
Vulneración de los derechos humanos
santiago tirado ochoa
 
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfDERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
RoselinGuerr
 

Similar a Existe discriminación-hacia-los-derechos-de-los (20)

LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
 
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
Carta introductoria módulo 11 diplomado indígenas afromexicanos (1)
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Derecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenasDerecho de los pueblos indigenas
Derecho de los pueblos indigenas
 
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
¿QUIÉNES SON PUEBLOS INDÍGENAS? (2021)
 
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptxDÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
DÍA INTRNACONAL DE LA MUJER.pptx
 
Derecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenasDerecho de las comunidades indigenas
Derecho de las comunidades indigenas
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XIMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD XI
 
Presentacion 20 enero
Presentacion 20 eneroPresentacion 20 enero
Presentacion 20 enero
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
 
Pueblos indigenas (2)
Pueblos indigenas (2)Pueblos indigenas (2)
Pueblos indigenas (2)
 
Derechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad culturalDerechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad cultural
 
Vulneración de los derechos humanos
Vulneración de los derechos humanosVulneración de los derechos humanos
Vulneración de los derechos humanos
 
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfDERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Existe discriminación-hacia-los-derechos-de-los

  • 1. MAESTRO: MANUEL MIRANDA QUIROZ ALUMNA: AYLIN IVETTE SÁNCHEZ SALGADO MATERIA: DHTIC 26 DE MARZO DEL 2015 BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
  • 2. • La discriminación a los grupos indígenas ha existido por mucho tiempo, quien los discrimina considera que los pueblos indígenas son inferiores por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de vestir, por su lengua o idioma, su posición socioeconómica o sus costumbres y tradiciones. • En México conviven por lo menos 57 grupos étnicos reconocidos por la INEGI.
  • 3. • Suelen ser personas que reciben insultos en las calles, la mayoría en las sierras y no cuentan con las escuelas para poder aprender las bases simples de los derechos a los cuales son merecedores. Son explotados y sin saber sus derechos creen que es normal o que les puede ir peor si llegan a hacer algo contra la persona que les iba a brindar alguna ayuda.
  • 4. • Los pueblos indígenas enfrentan muchos desafíos y sus derechos humanos son violados con frecuencia: se les priva de su derecho a controlar su propio desarrollo con base en sus valores, necesidades y prioridades; tienen escasa representación política; y no tienen acceso a los servicios sociales.
  • 5. • Los indígenas son de una cultura milenaria que lucha cada día por no perder sus raíces. Muchas veces se los trata como invisibles, no se les da valor a su modo de ver la vida. • Las pocas leyes que se han formulado en México tienen su antecedente en una exigencia permanente de los pueblos y comunidades indígenas por ser reconocidos, valorados y respetados.
  • 6. • La discriminacion de los indigenas se ha ido contrarrestando por un lado, haciendo efectivos los derechos colectivos reconocidos en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007) y en el Convenio169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la oit (1989).
  • 7. • Cualquier tipo de discriminación, incluyendo la étnica, tiene como efecto la privación o la disminución de un derecho cuestión que es sancionada por la legislación. • La Unidad de Pueblos Indígenas y Minorías es el departamento de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos encargado específicamente de promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, incluida la lucha contra la discriminación.
  • 8. • Una de las causas profundas de la pobreza y la marginación de los pueblos indígenas es la imposibilidad de esas personas de ejercer control sobre sus tierras, territorios y recursos naturales tradicionales. El concepto que tienen los pueblos indígenas de la pobreza y el desarrollo guarda relación con sus propios valores, necesidades y prioridades; para ellos, la pobreza no consiste simplemente en la falta de ingresos.
  • 9. • A consecuencia de la degradación de la tierra, el desposeimiento, desalojos forzados y la falta de oportunidades de empleo, el número de indígenas que viven en las zonas urbanas es cada vez mayor.
  • 10. •Entre los derechos más importantes que reconoce este tratado se encuentran: •1. Derecho a su integridad como pueblos. •2. Derecho a ser consultados. •3. Derecho a decidir sobre su desarrollo.
  • 11. • Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país. • Por todo lo ya mencionado es necesario que si algún indígena necesite ayuda se la proporcionemos ya que cuando se violan algunos de sus derechos es importante darle mucha importancia y respeto a aquellos grupos indígenas. • Es nuestro deber lograr que se escuchen sus voces, se respeten sus derechos y se mejore su bienestar.
  • 12. • Barié, C. G. (2003). Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama. Editorial Abya Yala. • • Berraondo, M. (2008). Pueblos indígenas y derechos humanos (Vol. 14). Universidad de Deusto. • • López Bárcenas, F. (2002). Autonomía y derechos indígenas en México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. UNAM, Ediciones Coyoacán, México. • Stavenhagen, R. (2000). Derechos humanos de los pueblos indígenas. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. • • Stavenhagen, R. (2004). Derecho Internacional y derechos indígenas. Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: tendencias internacionales y contexto chileno, 23.