SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRESAT
FALCÓN
ENFERMEDADES ENFERMEDADES 
OCUPACIONALESOCUPACIONALES
LOPCYMAT- Artículo 70LOPCYMAT- Artículo 70
Se entiende por enfermedad ocupacional,
los estados patológicos contraídos o
agravados con ocasión del trabajo o
exposición al medio en el que el trabajador
o la trabajadora se encuentra obligado a
trabajar, tales como los imputables a la
acción de agentes físicos y mecánicos,
condiciones disergonómicas,
meteorológicas, agentes químicos,
biológicos, factores psicosociales y
emocionales, que se manifiesten por una
lesión orgánica, trastornos enzimáticos o
bioquímicos, trastornos funcionales o
desequilibrio mental, temporales o
permanentes.
Cont. Art.70:
Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos
estados patológicos incluidos en la lista de
enfermedades ocupacionales establecidas en las
normas técnicas de la presente Ley, y las que en
lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas
realizadas por el Ministerio con competencia en
materia de seguridad y salud en el trabajo
conjuntamente con el Ministerio con competencia
en materia de salud.
PRESUNCION LEGAL DEL PRESUNCION LEGAL DEL 
CARACTER OCUPACIONALCARACTER OCUPACIONAL
LISTADO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALESLISTADO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES
CODIFICACION 2007CODIFICACION 2007
(Clasificación estadística internacional de enfermedad
y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE-10 DE OPS)
CODIGO CIE-
10
DIAGNOSTICO
010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO
010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL
010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO
010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO,
EL USO EXCESIVO Y LA PRESION
010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO
010-06 M77 EPICONDILITIS
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
010-08 M65 SINOVITIS Y TENDINITIS
010-09 M50.1 TRASTORNO DEL DISCO CERVICAL CON RADICULOPATIA
010-10 M50.8 OTROS TRASTORNOS DEL DISCO CERVICAL
010-11 M51.1 TRASTORNO DEL DISCO LUMBAR CON RADICULOPATIA
010-12 M51.9 TRASTORNO DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES NO
ESPECIFICOS
010-13 M70.1 BIURSITIS DE LA MANO
010-14 M70.2 BURSITIS DEL OLECRANON
010-15 M70.3 OTRAS BURSITIS DEL CODO
010-16 M70.5 BURSITIS DE LA RODILLA
010-17 M70.8 OTROS TRASTORNOS NO ESPECIFICADOS DE LOS TEJIDOS
BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO, EL USO EXCESIVO
Y LA PRESIÓN
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
010-18 M75.1 SINDROME MANGUITO ROTADOR
010-19 M75.5 BURSITIS DE HOMBRO
010-20 M75.9 LESIONES DE HOMBRO NO ESPECIFICADAS
010-21 M65.3 DEDO EN GATILLO
010-22 M65.4 TENOSINOVITIS DEL ESTILOIDES RADIAL (DE
QUERVAIN)
010-23 M65.9 SINOVITIS Y TENOSINOVITIS NO ESPECIFICADAS
020- AFECCIONES AUDITIVAS
020-01 H90.3 HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, BILATERAL
020-02 H60.3 OTRAS OTITIS EXTERNAS INFECCIOSAS (POR EXPOSICIÓN
OCUPACIONAL)
020-03 H91.0 HIPOACUSIA OTOTOXICA
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
020-04 H90.4 HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, UNILATERAL CON AUDICIÓN
IRRESTRICTA CONTRALATERAL
030 ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES
030-01 R49.0 DISFONIAS
030-02 J38.1 PÓLIPOS DE LAS CUERDAS VOCALES
030-03 J38.7 OTRAS ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES
040 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A SUSTANCIAS
040-01 T56.0 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLOMO INORGANICO
040-02 T56.0 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLOMO ORGANICO
040-03 T56.1 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A MERCURIO
040-04 T56.2 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A CROMO
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
040-05 T56.8 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A OTROS METALES
040-06 T60 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS
040-07 T52 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A SOLVENTES
040-08 J68 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A GASES Y VAPORES
050 AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO
050-01 J45 ASMA
050-02 J67.8 NEUMONITIS DEBIDAS A HIPERSENSIBILIDAD A OTROS
POLVOS ORGÁNICOS
050-03 J68 BRONQUITIS Y NEUMONITIS DEBIDAS A INHALACIÓN
DE GASES, HUMOS, VAPORES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS
050-04 J64 NEUMOCONIOSIS NO ESPECIFICADA
050-05 J63.4 SIDEROSIS
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
050-06 J66.0 BISINOSIS
050-07 J39 TRASTORNOS DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES
050-08 J62 SILICOSIS
050-09 J61 ASBESTOSIS
050-10 J67.1 BAGAZOSIS
060-00 AFECCIONES DE LA PIEL
060-01 L23 DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO
060-02 L24 DERMATITIS DE CONTACTO POR IRRITANTES
060-03 L08.9 INFECCIÓN LOCAL DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO,
NO ESPECIFICADA
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
070 AFECCIONES POR FACTORES PSICOSOCIALES
070-01 F41 ESTRES OCUPACIONAL
070-02 F43 FATIGA LABORAL
070-03 F45 AGOTAMIENTO EMOCIONAL (SIND. BOURNOUT)
070-04 F48
Z56
RESPUESTA A ACOSO LABORAL
070-05 F51 TRASTORNOS NO ORGANICOS DEL SUENO
080 AFECCIONES POR RADIACIONES
080-01 W88 EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES (EXCEPTO
NEOPLASIAS)
080-02 EXPOSICIÓN POR RADIACIONES TERMICAS (EXCEPTO
NEOPLASIAS)
CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO
080-03 W90 EXPOSICIÓN A RADIACIONES NO IONIZANTES (EXCEPTO
NEOPLASIAS)
090 NEOPLASIAS OCUPACIONALES
090-01 C34.9 TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS O DEL PULMON, PARTE
NO ESPECIFICADA
090-02 C32.9 TUMOR MALIGNO DE LA LARINGE, PARTE NO ESPECIFICADA
090-03 C44.9 TUMOR MALIGNO DE LA PIEL, SITIO NO ESPECIFICADO
090-04 C96.9 TUMOR MALIGNO DEL TEJIDO LINFÁTICO, HEMATOPOYÉTICO
Y TEJIDOS AFINES, SIN OTRA ESPECIFICACIÓN
110-00 AFECCIONES POR TEMPERATURAS EXTREMAS
110-01 W92 EXPOSICIÓN A CALOR EXCESIVO DE ORIGEN ARTIFICIAL
110-02 W93 EXPOSICIÓN A FRIO EXCESIVO DE ORIGEN ARTIFICIAL
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION INTEGRAL APROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION INTEGRAL A
TRABAJADORES CON POSIBLE ENFERMEDADTRABAJADORES CON POSIBLE ENFERMEDAD
OCUPACIONALOCUPACIONAL
 POR DECLARACIÓN DE LA EMPRESA
* LOPCYMAT: Artículos 40 (numerales 10 y 14), 56
(numeral 11), 73.
* RPLOPCYMAT: Artículos 21 (numerales 5, 7)
* NT-02-2008
 A SOLICITUD DEL TRABAJADOR
GUIA PARA LA ELABORACION DELGUIA PARA LA ELABORACION DEL
INFORME DE IOEINFORME DE IOE
 DATOS DE LA
EMPRESA/INSTITUCION/COOPERATIVA
 DATOS DE LA
EMPRESA/INSTITUCION/COOPERATIVA, PROPIETARIA
O CONTRATANTE DE LA OBRA O BENEFICIARIA DEL
SERVICIO...
 CRITERIO OCUPACIONAL
 REVISION DE LA GESTION DE SST (CRITERIO
LEGAL)
 VERIFICACION Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES
DE
TRABAJO, TAREAS Y OPERACIONES
DESARROLLADAS
POR EL TRABAJADOR (A)
A.- LESION MUSCULO-ESQUELETICA: exigencia
física con cargas, exigencia postural, frecuencia de las
tareas, repetitividad exposición a vibraciones, posturas
forzadas, movimientos.
B.- ENFERMEDAD POS FACTORES DE RIESGO
BIOLÓGICO, QUIMICO O FISICOS: tiempo y nivel de
exposición, identificación, controles por parte del
empleador
CALIFICACIÓN DEL ORIGEN OCUPACIONALCALIFICACIÓN DEL ORIGEN OCUPACIONAL
DEL ACCIDENTE O ENFERMEDADDEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD
Compete al INPSASEL: (Art. 18 numerales 14
y 15)
• Mediante informe con carácter de
documento público.
• El INPSASEL tiene el deber y el derecho de
investigar previamente (IOE).
• El trabajador a quien le sea diagnosticada
una enfermedad ocupacional, está en el deber
de acudir a INPSASEL y someterse a las
evaluaciones necesarias que permitan la
comprobación, calificación y certificación del
origen de la misma.
Muchas gracias por su Muchas gracias por su 
atención!!atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
Gabriela Orzatti Gómez
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Rene Ayala
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
Yelitza Camacaro
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Colegio de Medicos del Guayas
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
Claudia Nicole
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalunad
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 

Similar a Enfermedades ocupacionales falcon

Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionaldiplomados2
 
Decreto 2566 de 2009
Decreto 2566 de 2009Decreto 2566 de 2009
Decreto 2566 de 2009
luiferospino
 
SUIVE ABRIL.pdf
SUIVE ABRIL.pdfSUIVE ABRIL.pdf
SUIVE ABRIL.pdf
Eduardo Garcia
 
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdfSG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
YoiceDamarisCardenas
 
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
Emilio Viegas
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iuzzi
 
Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994
Katerine Tamayo
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
erika
 
Informe Mensual SST (Reparado).pdf
Informe Mensual SST (Reparado).pdfInforme Mensual SST (Reparado).pdf
Informe Mensual SST (Reparado).pdf
CarolTorres83
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesPedro Quero
 
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el TrabajoTaller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
maestsst
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
jhonathan
 
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
EuclidesMendoza3
 
Smsxxi 2016
Smsxxi 2016Smsxxi 2016
Smsxxi 2016
Seguro Popular
 
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdfCIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
MorinsBlanco
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
Guille aguero Ricra
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
joffrey mannix
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
Guille aguero Ricra
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
Guille aguero Ricra
 

Similar a Enfermedades ocupacionales falcon (20)

Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacional
 
Decreto 2566 de 2009
Decreto 2566 de 2009Decreto 2566 de 2009
Decreto 2566 de 2009
 
SUIVE ABRIL.pdf
SUIVE ABRIL.pdfSUIVE ABRIL.pdf
SUIVE ABRIL.pdf
 
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdfSG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
SG-SSMA-IPERC Excavacion y Movimiento de Tierras.pdf
 
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
Anexo ii a_ficha_programacao_orcamentaria._2017-11-30_17_10_21
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
 
Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994Decreto 1832 de 1994
Decreto 1832 de 1994
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Informe Mensual SST (Reparado).pdf
Informe Mensual SST (Reparado).pdfInforme Mensual SST (Reparado).pdf
Informe Mensual SST (Reparado).pdf
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el TrabajoTaller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
 
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
2-EJEMPLO_INFORME_TECNICO_VIGILANCIA_DE_SALUD_TRABAJADORES.pdf
 
Smsxxi 2016
Smsxxi 2016Smsxxi 2016
Smsxxi 2016
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdfCIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
CIE 10 ODONTOLOGIA.pdf
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Enfermedades ocupacionales falcon

  • 2. LOPCYMAT- Artículo 70LOPCYMAT- Artículo 70 Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.
  • 3. Cont. Art.70: Se presumirá el carácter ocupacional de aquellos estados patológicos incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidas en las normas técnicas de la presente Ley, y las que en lo sucesivo se añadieren en revisiones periódicas realizadas por el Ministerio con competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo conjuntamente con el Ministerio con competencia en materia de salud. PRESUNCION LEGAL DEL PRESUNCION LEGAL DEL  CARACTER OCUPACIONALCARACTER OCUPACIONAL
  • 4. LISTADO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALESLISTADO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES CODIFICACION 2007CODIFICACION 2007 (Clasificación estadística internacional de enfermedad y problemas relacionados con la salud, décima revisión CIE-10 DE OPS) CODIGO CIE- 10 DIAGNOSTICO 010- TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS 010-01 M54.5 LUMBAGO NO ESPECIFICADO 010-02 M50 TRASTORNO DEL DISCO INTERVERTEBRAL 010-03 G56.0 SIND. TUNEL DEL CARPO 010-04 M70 TRAST. TEJODPS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO, EL USO EXCESIVO Y LA PRESION 010-05 M75 LESIONES DEL HOMBRO 010-06 M77 EPICONDILITIS
  • 5. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 010-08 M65 SINOVITIS Y TENDINITIS 010-09 M50.1 TRASTORNO DEL DISCO CERVICAL CON RADICULOPATIA 010-10 M50.8 OTROS TRASTORNOS DEL DISCO CERVICAL 010-11 M51.1 TRASTORNO DEL DISCO LUMBAR CON RADICULOPATIA 010-12 M51.9 TRASTORNO DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES NO ESPECIFICOS 010-13 M70.1 BIURSITIS DE LA MANO 010-14 M70.2 BURSITIS DEL OLECRANON 010-15 M70.3 OTRAS BURSITIS DEL CODO 010-16 M70.5 BURSITIS DE LA RODILLA 010-17 M70.8 OTROS TRASTORNOS NO ESPECIFICADOS DE LOS TEJIDOS BLANDOS RELACIONADOS CON EL USO, EL USO EXCESIVO Y LA PRESIÓN
  • 6. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 010-18 M75.1 SINDROME MANGUITO ROTADOR 010-19 M75.5 BURSITIS DE HOMBRO 010-20 M75.9 LESIONES DE HOMBRO NO ESPECIFICADAS 010-21 M65.3 DEDO EN GATILLO 010-22 M65.4 TENOSINOVITIS DEL ESTILOIDES RADIAL (DE QUERVAIN) 010-23 M65.9 SINOVITIS Y TENOSINOVITIS NO ESPECIFICADAS 020- AFECCIONES AUDITIVAS 020-01 H90.3 HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, BILATERAL 020-02 H60.3 OTRAS OTITIS EXTERNAS INFECCIOSAS (POR EXPOSICIÓN OCUPACIONAL) 020-03 H91.0 HIPOACUSIA OTOTOXICA
  • 7. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 020-04 H90.4 HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, UNILATERAL CON AUDICIÓN IRRESTRICTA CONTRALATERAL 030 ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES 030-01 R49.0 DISFONIAS 030-02 J38.1 PÓLIPOS DE LAS CUERDAS VOCALES 030-03 J38.7 OTRAS ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES 040 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A SUSTANCIAS 040-01 T56.0 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLOMO INORGANICO 040-02 T56.0 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLOMO ORGANICO 040-03 T56.1 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A MERCURIO 040-04 T56.2 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A CROMO
  • 8. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 040-05 T56.8 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A OTROS METALES 040-06 T60 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS 040-07 T52 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A SOLVENTES 040-08 J68 PATOLOGIAS POR EXPOSICION A GASES Y VAPORES 050 AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO 050-01 J45 ASMA 050-02 J67.8 NEUMONITIS DEBIDAS A HIPERSENSIBILIDAD A OTROS POLVOS ORGÁNICOS 050-03 J68 BRONQUITIS Y NEUMONITIS DEBIDAS A INHALACIÓN DE GASES, HUMOS, VAPORES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS 050-04 J64 NEUMOCONIOSIS NO ESPECIFICADA 050-05 J63.4 SIDEROSIS
  • 9. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 050-06 J66.0 BISINOSIS 050-07 J39 TRASTORNOS DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 050-08 J62 SILICOSIS 050-09 J61 ASBESTOSIS 050-10 J67.1 BAGAZOSIS 060-00 AFECCIONES DE LA PIEL 060-01 L23 DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO 060-02 L24 DERMATITIS DE CONTACTO POR IRRITANTES 060-03 L08.9 INFECCIÓN LOCAL DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO, NO ESPECIFICADA
  • 10. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 070 AFECCIONES POR FACTORES PSICOSOCIALES 070-01 F41 ESTRES OCUPACIONAL 070-02 F43 FATIGA LABORAL 070-03 F45 AGOTAMIENTO EMOCIONAL (SIND. BOURNOUT) 070-04 F48 Z56 RESPUESTA A ACOSO LABORAL 070-05 F51 TRASTORNOS NO ORGANICOS DEL SUENO 080 AFECCIONES POR RADIACIONES 080-01 W88 EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES (EXCEPTO NEOPLASIAS) 080-02 EXPOSICIÓN POR RADIACIONES TERMICAS (EXCEPTO NEOPLASIAS)
  • 11. CODIGO CIE-10 DIAGNOSTICO 080-03 W90 EXPOSICIÓN A RADIACIONES NO IONIZANTES (EXCEPTO NEOPLASIAS) 090 NEOPLASIAS OCUPACIONALES 090-01 C34.9 TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS O DEL PULMON, PARTE NO ESPECIFICADA 090-02 C32.9 TUMOR MALIGNO DE LA LARINGE, PARTE NO ESPECIFICADA 090-03 C44.9 TUMOR MALIGNO DE LA PIEL, SITIO NO ESPECIFICADO 090-04 C96.9 TUMOR MALIGNO DEL TEJIDO LINFÁTICO, HEMATOPOYÉTICO Y TEJIDOS AFINES, SIN OTRA ESPECIFICACIÓN 110-00 AFECCIONES POR TEMPERATURAS EXTREMAS 110-01 W92 EXPOSICIÓN A CALOR EXCESIVO DE ORIGEN ARTIFICIAL 110-02 W93 EXPOSICIÓN A FRIO EXCESIVO DE ORIGEN ARTIFICIAL
  • 12. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION INTEGRAL APROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION INTEGRAL A TRABAJADORES CON POSIBLE ENFERMEDADTRABAJADORES CON POSIBLE ENFERMEDAD OCUPACIONALOCUPACIONAL  POR DECLARACIÓN DE LA EMPRESA * LOPCYMAT: Artículos 40 (numerales 10 y 14), 56 (numeral 11), 73. * RPLOPCYMAT: Artículos 21 (numerales 5, 7) * NT-02-2008  A SOLICITUD DEL TRABAJADOR
  • 13. GUIA PARA LA ELABORACION DELGUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME DE IOEINFORME DE IOE  DATOS DE LA EMPRESA/INSTITUCION/COOPERATIVA  DATOS DE LA EMPRESA/INSTITUCION/COOPERATIVA, PROPIETARIA O CONTRATANTE DE LA OBRA O BENEFICIARIA DEL SERVICIO...  CRITERIO OCUPACIONAL  REVISION DE LA GESTION DE SST (CRITERIO LEGAL)
  • 14.  VERIFICACION Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, TAREAS Y OPERACIONES DESARROLLADAS POR EL TRABAJADOR (A) A.- LESION MUSCULO-ESQUELETICA: exigencia física con cargas, exigencia postural, frecuencia de las tareas, repetitividad exposición a vibraciones, posturas forzadas, movimientos. B.- ENFERMEDAD POS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO, QUIMICO O FISICOS: tiempo y nivel de exposición, identificación, controles por parte del empleador
  • 15. CALIFICACIÓN DEL ORIGEN OCUPACIONALCALIFICACIÓN DEL ORIGEN OCUPACIONAL DEL ACCIDENTE O ENFERMEDADDEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD Compete al INPSASEL: (Art. 18 numerales 14 y 15) • Mediante informe con carácter de documento público. • El INPSASEL tiene el deber y el derecho de investigar previamente (IOE). • El trabajador a quien le sea diagnosticada una enfermedad ocupacional, está en el deber de acudir a INPSASEL y someterse a las evaluaciones necesarias que permitan la comprobación, calificación y certificación del origen de la misma.