SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubiaceae
Hector Camilo Bolivar Arango
Es una de las familias más diversas a nivel mundial, ya
que ocupa el cuarto lugar después de Asteraseae,
Archidaceae y Poaceae. Consiste en 660 géneros y
más de 11000 especies, entre las que se encuentran
hierbas, arbustos y árboles, distribuidos
principalmente en las zonas tropicales, aunque se
extienden hacia regiones templadas y frías, pero
completamente ausente en la región ártica.
Su clasificación taxonómica como división, clase y orden, se definen de acuerdo a
características de las plantas tales como:
• Giniceo
• Androceo
• Corola
• Caliz
• Hoja
Teniendo en cuenta estas características su clasificación científica seria:
• Reino: Plantae
• División: Magnoliophyta
• Clase: Magnoliopsida
• Orden: Gentianales
Las rubiáceas se clasifican en 3 subfamilias:
Cinchonoideae
• Arboles, arbustos, lianas.
• Calicófilos (sépalo expandido) ausentes (presentes en Kerianthera)
• Flores actinomorfas (zigomorfas en Coutarea e Hillia); estambres insertos en la base del tubo o cerca de
la boca de la corola.
• Rafidios de oxalato de calcio ausentes (Presentes en Hillia y Hamelia)
Ixoroideae
• Árboles, arbustos, hierbas, enredaderas
• Calicófilos presentes en mucho géneros
• Flores actinomorfas (zigomorfas en Henriquezieae, Molopanthera y Posoqueria) , estambres insertos en
el medio del tubo o cerca de la boca de la corola.
• Rafidios de oxalato de calcio ausentes
Rubioideae
• Mayormente hierbas y arbustos, raramente árboles
• Calicófilos ausentes.
• Flores actinomorfas (tubo de la corola basalmente giboso en Palicourea); estambres insertos en el
medio o cerca de la boca de la corola.
• Rafidios de oxalato de calcio presentes.
PRODUCTOS ECONOMICAMENTE IMPORTANTES
cinchona
coffea
rubia tinctorum
elaeagia pastoensis
gardenia
ixora
nertera granadensis
crucianella
bouvardia
houstonia
pentas
hamelia
cephalanthus
PRODUCTOS ECONOMICAMENTE IMPORTANTES
cinchona
coffea
rubia tinctorum
elaeagia pastoensis
gardenia
ixora
nertera granadensis
crucianella
bouvardia
houstonia
pentas
hamelia
cephalanthus
RUBIACEAE COMO INDICADORA DE LA BIODIVERSIDAD
El Instituto Alexander von Humboldt viene liderando en Colombia estudios para
conocer los patrones de la biodiversidad a sus diferentes escalas (diversidad Alfa,
Beta y Gamma), para lo cual utiliza a la familia Rubiaceae como grupo indicador
(Mendoza, 1998; Villarreal et al., 2003)
GUÍA ILUSTRADA DE GÉNEROS DE RUBIACEAE EN COLOMBIA (INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS
BIOLÓGICOS-ALEXANDER VON HUMBOLDT)
Exp. botanica rubiaceae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 
Exp botanica
Exp botanicaExp botanica
Exp botanica
chinipia
 
Familia Pinaceae y Subclase Alismatidae
Familia Pinaceae y  Subclase AlismatidaeFamilia Pinaceae y  Subclase Alismatidae
Familia Pinaceae y Subclase Alismatidae
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasUTPL UTPL
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
Verónica Taipe
 
Infloresencia
InfloresenciaInfloresencia
Infloresencia
tursgamboa
 
Ruda común
Ruda comúnRuda común
Ruda común
Javier Loya
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
Asteraceae
AsteraceaeAsteraceae
Asteraceae
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Araceas/gissbarrera
Araceas/gissbarreraAraceas/gissbarrera
Araceas/gissbarrera
 
Exp botanica
Exp botanicaExp botanica
Exp botanica
 
Familia Pinaceae y Subclase Alismatidae
Familia Pinaceae y  Subclase AlismatidaeFamilia Pinaceae y  Subclase Alismatidae
Familia Pinaceae y Subclase Alismatidae
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicas
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
Lechuga
LechugaLechuga
Lechuga
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Infloresencia
InfloresenciaInfloresencia
Infloresencia
 
Ruda común
Ruda comúnRuda común
Ruda común
 
Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Diversidad floral 2
Diversidad floral 2Diversidad floral 2
Diversidad floral 2
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 

Destacado

Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
paulakettenhuber
 
Brassicaceae
BrassicaceaeBrassicaceae
Leaf structures
Leaf structuresLeaf structures
Leaf structures
Dania Ashraf
 
Stem Functions And its modifications
Stem Functions And its modificationsStem Functions And its modifications
Stem Functions And its modifications
PranavAhlawat
 
Leaf Anatomy
Leaf AnatomyLeaf Anatomy
Leaf Anatomy
Jasper Obico
 
Anatomy of flowering plants
Anatomy of flowering plantsAnatomy of flowering plants
Anatomy of flowering plants
Shahina Akhter
 
Morphology of Flowering Plants
Morphology of Flowering PlantsMorphology of Flowering Plants
Morphology of Flowering Plants
Zeb9
 
Leaves, Structure and Function
Leaves, Structure and FunctionLeaves, Structure and Function
Leaves, Structure and Function
Catherine Patterson
 
ROOT & STEM MORPHOLOGY
ROOT & STEM MORPHOLOGYROOT & STEM MORPHOLOGY
ROOT & STEM MORPHOLOGY
PriyankaVV
 
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshare
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshareParts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshare
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slidesharelilycastle
 

Destacado (20)

Rubiaceae
RubiaceaeRubiaceae
Rubiaceae
 
Rubiaceae
RubiaceaeRubiaceae
Rubiaceae
 
Rubiaceae
RubiaceaeRubiaceae
Rubiaceae
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DO BIOMA MATA ATLÂNTICA COM POTENCIAL DE ...
 
Rubiaceae
RubiaceaeRubiaceae
Rubiaceae
 
Repolho
RepolhoRepolho
Repolho
 
Brassicaceae
BrassicaceaeBrassicaceae
Brassicaceae
 
SucessõEs 4
SucessõEs 4SucessõEs 4
SucessõEs 4
 
Leaf structures
Leaf structuresLeaf structures
Leaf structures
 
Stem Functions And its modifications
Stem Functions And its modificationsStem Functions And its modifications
Stem Functions And its modifications
 
Leaf Anatomy
Leaf AnatomyLeaf Anatomy
Leaf Anatomy
 
Anatomy of flowering plants
Anatomy of flowering plantsAnatomy of flowering plants
Anatomy of flowering plants
 
Morphology of Flowering Plants
Morphology of Flowering PlantsMorphology of Flowering Plants
Morphology of Flowering Plants
 
Leaf structure
Leaf structureLeaf structure
Leaf structure
 
Leaves, Structure and Function
Leaves, Structure and FunctionLeaves, Structure and Function
Leaves, Structure and Function
 
ROOT & STEM MORPHOLOGY
ROOT & STEM MORPHOLOGYROOT & STEM MORPHOLOGY
ROOT & STEM MORPHOLOGY
 
Leaves
LeavesLeaves
Leaves
 
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshare
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshareParts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshare
Parts of plants (roots, stem, leaf, flower, fruit, seed) slideshare
 
Leaves
LeavesLeaves
Leaves
 

Similar a Exp. botanica rubiaceae

Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
Jimmy Ch
 
La Familia de las FLACOURTIACEAE
La Familia de las FLACOURTIACEAELa Familia de las FLACOURTIACEAE
La Familia de las FLACOURTIACEAE
Bryan Bone
 
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAEDENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
Bryan Bone
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
Eduardo Pasaron
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
Larissa Pineda
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Flores tropicales de Costa Rica, laura cordero
Flores tropicales de Costa Rica, laura corderoFlores tropicales de Costa Rica, laura cordero
Flores tropicales de Costa Rica, laura cordero
Laura Cordero Solís
 
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8BBiodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
Maria Lucia Céspedes
 
Las plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontradoLas plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontrado
web30iesalandalus
 
Análisis Parque Sikuany
Análisis Parque SikuanyAnálisis Parque Sikuany
Análisis Parque Sikuany
Ale Ballen
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
oscaritoportilla
 
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinasTaxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Janeth Molina
 
taxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinastaxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinas
melania37
 

Similar a Exp. botanica rubiaceae (20)

Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
 
Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.Taxonomía y clasificación.
Taxonomía y clasificación.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
La Familia de las FLACOURTIACEAE
La Familia de las FLACOURTIACEAELa Familia de las FLACOURTIACEAE
La Familia de las FLACOURTIACEAE
 
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAEDENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
DENDROLOGIA FAMILIA FLACUORTIACEAE
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Ftcr castro randall mauricio
Ftcr castro randall mauricioFtcr castro randall mauricio
Ftcr castro randall mauricio
 
Flores tropicales de Costa Rica, laura cordero
Flores tropicales de Costa Rica, laura corderoFlores tropicales de Costa Rica, laura cordero
Flores tropicales de Costa Rica, laura cordero
 
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8BBiodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
Las plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontradoLas plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontrado
 
Análisis Parque Sikuany
Análisis Parque SikuanyAnálisis Parque Sikuany
Análisis Parque Sikuany
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinasTaxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
 
taxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinastaxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinas
 
familias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceaefamilias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceae
 
Juancamilo2
Juancamilo2Juancamilo2
Juancamilo2
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Exp. botanica rubiaceae

  • 2. Es una de las familias más diversas a nivel mundial, ya que ocupa el cuarto lugar después de Asteraseae, Archidaceae y Poaceae. Consiste en 660 géneros y más de 11000 especies, entre las que se encuentran hierbas, arbustos y árboles, distribuidos principalmente en las zonas tropicales, aunque se extienden hacia regiones templadas y frías, pero completamente ausente en la región ártica.
  • 3.
  • 4. Su clasificación taxonómica como división, clase y orden, se definen de acuerdo a características de las plantas tales como: • Giniceo • Androceo • Corola • Caliz • Hoja Teniendo en cuenta estas características su clasificación científica seria: • Reino: Plantae • División: Magnoliophyta • Clase: Magnoliopsida • Orden: Gentianales
  • 5. Las rubiáceas se clasifican en 3 subfamilias: Cinchonoideae • Arboles, arbustos, lianas. • Calicófilos (sépalo expandido) ausentes (presentes en Kerianthera) • Flores actinomorfas (zigomorfas en Coutarea e Hillia); estambres insertos en la base del tubo o cerca de la boca de la corola. • Rafidios de oxalato de calcio ausentes (Presentes en Hillia y Hamelia) Ixoroideae • Árboles, arbustos, hierbas, enredaderas • Calicófilos presentes en mucho géneros • Flores actinomorfas (zigomorfas en Henriquezieae, Molopanthera y Posoqueria) , estambres insertos en el medio del tubo o cerca de la boca de la corola. • Rafidios de oxalato de calcio ausentes Rubioideae • Mayormente hierbas y arbustos, raramente árboles • Calicófilos ausentes. • Flores actinomorfas (tubo de la corola basalmente giboso en Palicourea); estambres insertos en el medio o cerca de la boca de la corola. • Rafidios de oxalato de calcio presentes.
  • 6. PRODUCTOS ECONOMICAMENTE IMPORTANTES cinchona coffea rubia tinctorum elaeagia pastoensis gardenia ixora nertera granadensis crucianella bouvardia houstonia pentas hamelia cephalanthus PRODUCTOS ECONOMICAMENTE IMPORTANTES cinchona coffea rubia tinctorum elaeagia pastoensis gardenia ixora nertera granadensis crucianella bouvardia houstonia pentas hamelia cephalanthus
  • 7.
  • 8. RUBIACEAE COMO INDICADORA DE LA BIODIVERSIDAD El Instituto Alexander von Humboldt viene liderando en Colombia estudios para conocer los patrones de la biodiversidad a sus diferentes escalas (diversidad Alfa, Beta y Gamma), para lo cual utiliza a la familia Rubiaceae como grupo indicador (Mendoza, 1998; Villarreal et al., 2003) GUÍA ILUSTRADA DE GÉNEROS DE RUBIACEAE EN COLOMBIA (INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS-ALEXANDER VON HUMBOLDT)