SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIANA HERNANDEZ CASTRO
DIEGOALEJANDROLOPEZ
 El naranjo enano, naranjo chino o kumquat, muy
frecuentemente confundido con la variedad de naranja
llamada quinoto, es un género de árboles y arbustos frutales
de la familia de las rutáceas, estrechamente emparentados
con los cítricos, con los que son capaces de hibridarse. Son
originarios de China; su nombre proviene del cantonés,
Fueron introducidos en Europa en el siglo XIX. Hoy se
cultivan en el sur de Europa y en algunas regiones de
Estados Unidos, Argentina, México y Brasil como frutal,
además de en su zona de origen.
 La confusión con los quinotos, es generalizada, a tal punto
que el nombre quinoto ha desplazado en gran parte al de
kumquat. Los quinotos, sin embargo, son naranjas agrias de
forma esférica y con una decena de gajos, a diferencia de las
kumquats que son ovoides y con 4 gajos.
 Los diplópodos, son una clase de miriápodos que se caracterizan
por tener dos pares de patas articuladas en la mayoría de sus
segmentos corporales dobles, o diplosegmentos.
 Se les conoce comúnmente como milpiés,1 aunque por lo general
tienen entre 34 y 400 patas y la especie con más, Illacme plenipes,
solo tiene 750. Generalmente tienen cuerpos cilíndricos muy
largos con más de 20 segmentos, aunque los oniscomorfos son
más cortos y pueden enroscarse formando una bola. Existen unas
12 000 especies, clasificadas en 16 órdenes y alrededor de 140
familias, lo que convierten a los diplópodos en la mayor clase de
miriápodos, un grupo de artrópodos que también incluye a los
quilópodos (ciempiés y escolopendras) y otras criaturas con
numerosas patas. Se calcula que quedan 80.000 especies por
describir.2
 Este milpiés Ventana nueva puede alcanzar los 15 centímetros de
longitud. El cuerpo es casi cilíndrico, y está rematado por una
fuerte cabeza semiesférica con cortas antenas de color rojo. El
rostro es de color marrón muy oscuro y las patas rosadas con
puntitos amarillos. Los anillos están fuertemente definidos
mediante la alternancia de los colores negro y amarillo. Ambos
sexos son similares.
 Se alimenta principalmente de hojarasca en descomposición.
Procede del África tropical subsahariana, en especial de Nigeria y
Ghana.
 La mayoría de los milpiés son detritívoros de movimiento lento
que se alimentan de hojas en descomposición y otra materia
vegetal muerta. Algunos comen hongos o chupan fluidos
vegetales y una pequeña minoría son depredadores.
Generalmente son inofensivos para los seres humanos, aunque
algunos pueden convertirse en plagas domésticas o de jardín,
especialmente en invernaderos, donde pueden causar daños
importantes a las plántulas
 El género Hydrangea incluye plantas
ornamentales, comúnmente conocidas como
hortensias, nativas del sur y el este de Asia, y de
América. La mayor diversidad de especies de este
género se encuentra en las zonas de China, Japón y
Corea. La mayoría son arbustos de entre uno y tres
metros de altura, algunas son árboles pequeños y
otras son lianas que pueden alcanzar los treinta
metros trepando por los árboles. Pueden ser de
hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más
ampliamente cultivadas, que son especies de
climas templados, son de hoja caduca. Comprende
201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas
 Costus es un género de plantas con flores perteneciente a la
familia Costaceae. Comprende 237 especies descritas y de estas,
solo 104 aceptadas.
 Son plantas perennes tropicales. Se caracteriza y distingue de los
géneros de su familia, como Zingiber, por sus tallos en espiral.
 Son hierbas con tallos frecuentemente contortos en espiral. Hojas
arregladas en espiral alrededor del tallo; vainas tubulares.
Inflorescencia una espiga terminal en un tallo frondoso o basal en
el ápice de un brote afilo separado, considerablemente alargada
cuando en fruto (medidas entre paréntesis en las descripciones);
brácteas coriáceas, a veces provistas de un apéndice foliáceo;
bractéolas dobladas, cimbiformes; labelo 3-lobado, pequeño y
tubular o vistoso con un limbo grande y patente; estambre
petaloide, angostamente elíptico. Cápsula 3-locular, blanca (roja
en C. speciosus); semillas con un arilo grande, lacerado y blanco.
 Heliconia L. es un género que agrupa más de
100 especies de plantas tropicales, originarias
de Suramérica, Centroamérica, las islas del
Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por
sus hojas (véase también grupo musoide) o ave
del paraíso (nombre preferentemente usado
para Strelitzia) y pinza de langosta por las
coloridas brácteas que envuelven sus flores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp botanica
Exp botanicaExp botanica
Exp botanica
chinipia
 
Fauna y flora en belen
Fauna y flora en belenFauna y flora en belen
Fauna y flora en belen
leonardo595
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
David MeRa
 
Familia ericaceae
Familia ericaceaeFamilia ericaceae
Familia ericaceae
tuinky09andy
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
Daysi19
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
JHONATANSANCHEZMEGO
 
Presentacion herbario
Presentacion herbarioPresentacion herbario
Presentacion herbario
Piedad
 
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicas
UTPL UTPL
 
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Vanina Martinez
 
Dicotyledoneae
DicotyledoneaeDicotyledoneae
Dicotyledoneae
Carlos Aguirre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3143990771
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
beatriz617
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
karen gaitan_s
 
Herbario digital María Sánchez
Herbario digital María SánchezHerbario digital María Sánchez
Herbario digital María Sánchez
Serafín Cabañas de Miguel
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Esther Sommer
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
Renato Serrano
 

La actualidad más candente (17)

Exp botanica
Exp botanicaExp botanica
Exp botanica
 
Fauna y flora en belen
Fauna y flora en belenFauna y flora en belen
Fauna y flora en belen
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
Familia ericaceae
Familia ericaceaeFamilia ericaceae
Familia ericaceae
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
 
Presentacion herbario
Presentacion herbarioPresentacion herbario
Presentacion herbario
 
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicas
 
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)
 
Dicotyledoneae
DicotyledoneaeDicotyledoneae
Dicotyledoneae
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las plantas y sus categorias
Las plantas y sus categoriasLas plantas y sus categorias
Las plantas y sus categorias
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
 
Herbario digital María Sánchez
Herbario digital María SánchezHerbario digital María Sánchez
Herbario digital María Sánchez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
 

Similar a Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B

El lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantasEl lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantas
yaizatapia
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
Isabela Dutkiewicz
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
thalia1503
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
lunamil
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Rafael Quijandria
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..
popokaka02
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Gustavo Maldonado
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
Deyvis Ubaldo
 
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
Gustavo Maldonado
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
Andrés Martínez Mora
 
Aves chontalí
Aves chontalíAves chontalí
Aves chontalí
Kanpumanta
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
alejirris01
 
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
mmo78begues
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
pamelaleongiron
 
Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012
gabysolcentini
 
Clase 2 Gimnospermas Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
Clase 2 Gimnospermas   Angiospermas Sepaloideanos PetaloideanosClase 2 Gimnospermas   Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
Clase 2 Gimnospermas Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
Gustavo Maldonado
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
Gustavo Maldonado
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
Larissa Pineda
 

Similar a Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B (20)

El lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantasEl lápiz del carpintero animales y plantas
El lápiz del carpintero animales y plantas
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..
 
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Aves chontalí
Aves chontalíAves chontalí
Aves chontalí
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
 
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
 
Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012
 
Clase 2 Gimnospermas Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
Clase 2 Gimnospermas   Angiospermas Sepaloideanos PetaloideanosClase 2 Gimnospermas   Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
Clase 2 Gimnospermas Angiospermas Sepaloideanos Petaloideanos
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
 

Más de Maria Lucia Céspedes

ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docxACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
Maria Lucia Céspedes
 
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRASACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
Maria Lucia Céspedes
 
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docxNORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
Maria Lucia Céspedes
 
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docxTaller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
Maria Lucia Céspedes
 
Dia de la pereiranidad
Dia de la pereiranidadDia de la pereiranidad
Dia de la pereiranidad
Maria Lucia Céspedes
 
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9AConflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
Maria Lucia Céspedes
 
Normas - Wendy Amaya - 10A
Normas - Wendy Amaya - 10ANormas - Wendy Amaya - 10A
Normas - Wendy Amaya - 10A
Maria Lucia Céspedes
 
Folleto Viviana Naranjo 10 a
Folleto   Viviana Naranjo 10 aFolleto   Viviana Naranjo 10 a
Folleto Viviana Naranjo 10 a
Maria Lucia Céspedes
 
Churros - Natalia Quintero
Churros - Natalia QuinteroChurros - Natalia Quintero
Churros - Natalia Quintero
Maria Lucia Céspedes
 
Reglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
Reglas para la sala de sistemas - Piter OspinaReglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
Reglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
Maria Lucia Céspedes
 
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Postres - Camilo Tabares - Camila TabaresPostres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Maria Lucia Céspedes
 
Deportes - Paula Hernandez - 8B
Deportes - Paula Hernandez - 8BDeportes - Paula Hernandez - 8B
Deportes - Paula Hernandez - 8B
Maria Lucia Céspedes
 
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10ARopa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
Maria Lucia Céspedes
 
Dia de la mujer - Juan Esteban Perdomo - 10 A
Dia de la mujer  - Juan Esteban Perdomo - 10 ADia de la mujer  - Juan Esteban Perdomo - 10 A
Dia de la mujer - Juan Esteban Perdomo - 10 A
Maria Lucia Céspedes
 
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10ACOVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
Maria Lucia Céspedes
 
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7BLondres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
Maria Lucia Céspedes
 
Walter Ramirez - 8A
Walter Ramirez - 8AWalter Ramirez - 8A
Walter Ramirez - 8A
Maria Lucia Céspedes
 
Taller normas sala sistemas
Taller normas sala sistemas Taller normas sala sistemas
Taller normas sala sistemas
Maria Lucia Céspedes
 
Taller apareamiento normas sala sistemas
Taller apareamiento normas sala sistemasTaller apareamiento normas sala sistemas
Taller apareamiento normas sala sistemas
Maria Lucia Céspedes
 
Biodiversidad santiago martinez - 8 b
Biodiversidad   santiago martinez - 8 bBiodiversidad   santiago martinez - 8 b
Biodiversidad santiago martinez - 8 b
Maria Lucia Céspedes
 

Más de Maria Lucia Céspedes (20)

ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docxACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 sopa de letras.docx
 
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRASACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD DE CLASE No 1 - SOPA DE LETRAS
 
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docxNORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
NORMAS PARA LA SALA SISTEMAS - RELACIONAL.docx
 
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docxTaller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
Taller normas sala sistemas de las Instituciones Educativas.docx
 
Dia de la pereiranidad
Dia de la pereiranidadDia de la pereiranidad
Dia de la pereiranidad
 
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9AConflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
Conflictos manejados inadecuadamente - Sharik Mazabel - 9A
 
Normas - Wendy Amaya - 10A
Normas - Wendy Amaya - 10ANormas - Wendy Amaya - 10A
Normas - Wendy Amaya - 10A
 
Folleto Viviana Naranjo 10 a
Folleto   Viviana Naranjo 10 aFolleto   Viviana Naranjo 10 a
Folleto Viviana Naranjo 10 a
 
Churros - Natalia Quintero
Churros - Natalia QuinteroChurros - Natalia Quintero
Churros - Natalia Quintero
 
Reglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
Reglas para la sala de sistemas - Piter OspinaReglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
Reglas para la sala de sistemas - Piter Ospina
 
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Postres - Camilo Tabares - Camila TabaresPostres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
 
Deportes - Paula Hernandez - 8B
Deportes - Paula Hernandez - 8BDeportes - Paula Hernandez - 8B
Deportes - Paula Hernandez - 8B
 
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10ARopa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
Ropa deportiva - Yuri Natalia Toro - 10A
 
Dia de la mujer - Juan Esteban Perdomo - 10 A
Dia de la mujer  - Juan Esteban Perdomo - 10 ADia de la mujer  - Juan Esteban Perdomo - 10 A
Dia de la mujer - Juan Esteban Perdomo - 10 A
 
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10ACOVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
COVID - 19 - Jhon Edward Restrepo - 10A
 
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7BLondres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
Londres - trabajo de Sofía Martinez - 7B
 
Walter Ramirez - 8A
Walter Ramirez - 8AWalter Ramirez - 8A
Walter Ramirez - 8A
 
Taller normas sala sistemas
Taller normas sala sistemas Taller normas sala sistemas
Taller normas sala sistemas
 
Taller apareamiento normas sala sistemas
Taller apareamiento normas sala sistemasTaller apareamiento normas sala sistemas
Taller apareamiento normas sala sistemas
 
Biodiversidad santiago martinez - 8 b
Biodiversidad   santiago martinez - 8 bBiodiversidad   santiago martinez - 8 b
Biodiversidad santiago martinez - 8 b
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Biodiversidad - Diego Lopez - Mariana Hernandez - 8B

  • 2.
  • 3.  El naranjo enano, naranjo chino o kumquat, muy frecuentemente confundido con la variedad de naranja llamada quinoto, es un género de árboles y arbustos frutales de la familia de las rutáceas, estrechamente emparentados con los cítricos, con los que son capaces de hibridarse. Son originarios de China; su nombre proviene del cantonés, Fueron introducidos en Europa en el siglo XIX. Hoy se cultivan en el sur de Europa y en algunas regiones de Estados Unidos, Argentina, México y Brasil como frutal, además de en su zona de origen.  La confusión con los quinotos, es generalizada, a tal punto que el nombre quinoto ha desplazado en gran parte al de kumquat. Los quinotos, sin embargo, son naranjas agrias de forma esférica y con una decena de gajos, a diferencia de las kumquats que son ovoides y con 4 gajos.
  • 4.
  • 5.  Los diplópodos, son una clase de miriápodos que se caracterizan por tener dos pares de patas articuladas en la mayoría de sus segmentos corporales dobles, o diplosegmentos.  Se les conoce comúnmente como milpiés,1 aunque por lo general tienen entre 34 y 400 patas y la especie con más, Illacme plenipes, solo tiene 750. Generalmente tienen cuerpos cilíndricos muy largos con más de 20 segmentos, aunque los oniscomorfos son más cortos y pueden enroscarse formando una bola. Existen unas 12 000 especies, clasificadas en 16 órdenes y alrededor de 140 familias, lo que convierten a los diplópodos en la mayor clase de miriápodos, un grupo de artrópodos que también incluye a los quilópodos (ciempiés y escolopendras) y otras criaturas con numerosas patas. Se calcula que quedan 80.000 especies por describir.2
  • 6.
  • 7.  Este milpiés Ventana nueva puede alcanzar los 15 centímetros de longitud. El cuerpo es casi cilíndrico, y está rematado por una fuerte cabeza semiesférica con cortas antenas de color rojo. El rostro es de color marrón muy oscuro y las patas rosadas con puntitos amarillos. Los anillos están fuertemente definidos mediante la alternancia de los colores negro y amarillo. Ambos sexos son similares.  Se alimenta principalmente de hojarasca en descomposición. Procede del África tropical subsahariana, en especial de Nigeria y Ghana.  La mayoría de los milpiés son detritívoros de movimiento lento que se alimentan de hojas en descomposición y otra materia vegetal muerta. Algunos comen hongos o chupan fluidos vegetales y una pequeña minoría son depredadores. Generalmente son inofensivos para los seres humanos, aunque algunos pueden convertirse en plagas domésticas o de jardín, especialmente en invernaderos, donde pueden causar daños importantes a las plántulas
  • 8.
  • 9.  El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia, y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea. La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas
  • 10.
  • 11.  Costus es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Costaceae. Comprende 237 especies descritas y de estas, solo 104 aceptadas.  Son plantas perennes tropicales. Se caracteriza y distingue de los géneros de su familia, como Zingiber, por sus tallos en espiral.  Son hierbas con tallos frecuentemente contortos en espiral. Hojas arregladas en espiral alrededor del tallo; vainas tubulares. Inflorescencia una espiga terminal en un tallo frondoso o basal en el ápice de un brote afilo separado, considerablemente alargada cuando en fruto (medidas entre paréntesis en las descripciones); brácteas coriáceas, a veces provistas de un apéndice foliáceo; bractéolas dobladas, cimbiformes; labelo 3-lobado, pequeño y tubular o vistoso con un limbo grande y patente; estambre petaloide, angostamente elíptico. Cápsula 3-locular, blanca (roja en C. speciosus); semillas con un arilo grande, lacerado y blanco.
  • 12.
  • 13.  Heliconia L. es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de Suramérica, Centroamérica, las islas del Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por sus hojas (véase también grupo musoide) o ave del paraíso (nombre preferentemente usado para Strelitzia) y pinza de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus flores.