SlideShare una empresa de Scribd logo
El Canal de Suez es una vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con
el mar Rojo, entre África y Asia, a través del istmo de Suez, de la península del Sinaí.
El canal se encuentra en territorio de Egipto.

Su longitud es de 163 km entre Puerto Said (en la ribera mediterránea) y Suez (en la
costa del mar Rojo). Permitió acortar la ruta del comercio marítimo entre Europa y el
sur de Asia, en 5,000 kilómetros, aproximadamente, pues ya que evitaba tener que
rodear el continente africano.


Historia

Las obras de excavación del canal se iniciaron oficialmente el 25 de abril de 1859 por la
empresa de Ferdinand de Lesseps, con la autorizacion de las autoridades egipcias de la
época, y fue inaugurado en 1869. Para la ocasión, el compositor italiano Giuseppe Verdi
compuso (por encargo) la ópera Aida. En el momento de la inauguración, Egipto poseía
el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto.

El canal atravesaba el territorio egipcio. Lesseps logró obtener del gobernador de
Egipto, Said Bajá, la concesión para la construcción del canal. Después de la
suscripción de 1858. Conforme al acuerdo que había sido firmado, Egipto concedía
libremente las tierras, las canteras y una conducción de agua potable y proporcionaba a
la sociedad creada por Lesseps las cuatro quintas partes de la mano de obra que era
necesaria para la escombra, así es como una de las más grandes obras de la ingeniería
del mundo fue realizada por decenas de miles de fellahs llevados por la fuerza desde
todos los lugares de Egipto. En un principio no se disponía de maquinaria y todo tenía
que hacerse a mano, en cifras oficiales murieron 20 trabajadores y el clima era malsano.
El trabajo se aceleró después de la introducción de las dragas de cangilones. 1

La construcción del Canal de Suez marca un hito en la historia de la Tecnología, por
primera vez se emplearon máquinas de excavación especialmente diseñadas para estas
obras, con rendimientos desconocidos hasta esta época.En algo más de dos años se
excavaron más de 50 millones de metros cúbicos, de los 75 millones de la totalidad de
la obra.




El 17 de febrero de 1867 un primer barco atravesó el canal, aunque la inauguración
oficial se realizó el 17 de noviembre de 1869 con la presencia de la emperatriz Eugenia
de Montijo.

En 1875 el Pachá de Egipto, a causa de la deuda externa del país, puso a la venta su
parte de las acciones del Canal. En una rápida maniobra, el Primer Ministro de
Inglaterra, a la sazón Benjamin Disraeli, convenció a la Reina Victoria de la necesidad
de comprarlas para tomar el control sobre la ruta hacia la India, la colonia más rica de
Inglaterra. Un enviado de Disraeli consiguió un cuantioso préstamo de parte de la Casa
banquera Rothschild, y de esta manera Inglaterra se aseguró el dominio del Canal.
El Tratado de Constantinopla en 1888 declaró el canal zona neutral bajo protección
británica. En ratificación de este tratado, El imperio Otomano accedió a permitir la
navegación internacional de forma libre a través del canal, tanto en tiempo de paz como
de guerra.

Nacionalización del canal [editar]

Artículo principal: Guerra del Sinaí

El 26 de julio de 1956 el Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser resolvió nacionalizar
el canal con el objetivo de financiar en parte la construcción de la presa de Asuán y
como respuesta a la negativa de Estados Unidos y Gran Bretaña para financiar el
proyecto. La medida fue recibida con indignación por Francia e Inglaterra, principales
accionistas del Canal de Suez y máximos beneficiarios del petróleo que circulaba por él.
El 29 de octubre de ese mismo año, realizaron una desastrosa invasión a la zona junto a
Palestina. Egipto, como represalia, hundió cuarenta barcos en el canal produciéndose un
bloqueo total del mismo.

A principios de 1957, tras la intervención de la ONU, se completó la retirada de las
potencias europeas e Israel. El canal se reabrió en el mismo año.

Desde entonces el Canal fue administrado por Nasser hasta su cierre en 1967, dentro de
las hostilidades entre Egipto e Israel en la Guerra de los Seis Días, el cierre se produjo
de nuevo como en 1956, por el bloqueo provocado por el hundimiento de varios barcos
dentro del canal. Se reabrió en junio de 1975, permaneciendo desde entonces abierto al
tráfico internacional hasta el día de hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptx
STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptxSTRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptx
STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptxAsysyifaYuniar2
 
368451443 hidrogramas-de-crecida
368451443 hidrogramas-de-crecida368451443 hidrogramas-de-crecida
368451443 hidrogramas-de-crecidaSayra Saavedra
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculosergio gomez tenorio
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)papefons Fons
 
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaCanal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaEdgar Moran
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaormel24975
 
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamientodiseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamientoCarlos Rovello
 
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonCálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonRicardo Amaya
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoangel sanchez sanchez
 
Caudal maximo_ clase_UNALM
Caudal maximo_ clase_UNALMCaudal maximo_ clase_UNALM
Caudal maximo_ clase_UNALMKevin Vega Z
 

La actualidad más candente (20)

El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
 
STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptx
STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptxSTRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptx
STRUKTUR UTAMA KAPAL[1].pptx
 
Informe de poechos fidel
Informe de poechos fidelInforme de poechos fidel
Informe de poechos fidel
 
368451443 hidrogramas-de-crecida
368451443 hidrogramas-de-crecida368451443 hidrogramas-de-crecida
368451443 hidrogramas-de-crecida
 
La Guerra Relámpago
La Guerra RelámpagoLa Guerra Relámpago
La Guerra Relámpago
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculo
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaCanal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
 
Separacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombiaSeparacion de panama de colombia
Separacion de panama de colombia
 
Carreteras parte 1
Carreteras parte 1Carreteras parte 1
Carreteras parte 1
 
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamientodiseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
diseño de pequeñas presas _ejemplo d dimensionamiento
 
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonCálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
 
Presa
PresaPresa
Presa
 
Energia Eolica T6
Energia Eolica T6Energia Eolica T6
Energia Eolica T6
 
Caudal maximo_ clase_UNALM
Caudal maximo_ clase_UNALMCaudal maximo_ clase_UNALM
Caudal maximo_ clase_UNALM
 
Panama Canal Presentation
Panama Canal PresentationPanama Canal Presentation
Panama Canal Presentation
 
Guia captacion de manantiales
Guia captacion de manantialesGuia captacion de manantiales
Guia captacion de manantiales
 
Erupción Vesubio 79 dc
Erupción Vesubio 79 dcErupción Vesubio 79 dc
Erupción Vesubio 79 dc
 

Similar a el canal de suez

Canal de Suez y panama.pptx
Canal de Suez y panama.pptxCanal de Suez y panama.pptx
Canal de Suez y panama.pptxzarcoirene1
 
Canal De Suez
Canal De SuezCanal De Suez
Canal De Suezm0renaa
 
Construcción de los canales de Panamá y Suez
Construcción de los canales de Panamá y SuezConstrucción de los canales de Panamá y Suez
Construcción de los canales de Panamá y Suezjosefermin
 
Yanilka calderon 24 3-14
Yanilka calderon 24 3-14Yanilka calderon 24 3-14
Yanilka calderon 24 3-14isela03
 
TRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOTRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOEva019Marta
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy yary28
 
CANALES DEL MUNDO
CANALES DEL MUNDOCANALES DEL MUNDO
CANALES DEL MUNDOJorge Llosa
 
Canais Importantes do Mundo
Canais Importantes do MundoCanais Importantes do Mundo
Canais Importantes do MundoBiaEsteves
 
Canaux du monde
Canaux du mondeCanaux du monde
Canaux du mondefilipj2000
 
0905 mar canales importante del mundo
0905 mar canales importante del mundo0905 mar canales importante del mundo
0905 mar canales importante del mundoeosorio
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundoOracy Filho
 

Similar a el canal de suez (20)

Canal de Suez y panama.pptx
Canal de Suez y panama.pptxCanal de Suez y panama.pptx
Canal de Suez y panama.pptx
 
Canal de Suez
Canal de SuezCanal de Suez
Canal de Suez
 
Canal De Suez
Canal De SuezCanal De Suez
Canal De Suez
 
Panamá y Suez
Panamá y SuezPanamá y Suez
Panamá y Suez
 
Construcción de los canales de Panamá y Suez
Construcción de los canales de Panamá y SuezConstrucción de los canales de Panamá y Suez
Construcción de los canales de Panamá y Suez
 
Yanilka calderon 24 3-14
Yanilka calderon 24 3-14Yanilka calderon 24 3-14
Yanilka calderon 24 3-14
 
TRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOTRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMO
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy
 
Canales del Mundo
Canales del MundoCanales del Mundo
Canales del Mundo
 
Canais do mundo
Canais do mundoCanais do mundo
Canais do mundo
 
CANALES DEL MUNDO
CANALES DEL MUNDOCANALES DEL MUNDO
CANALES DEL MUNDO
 
Canais do mundo
Canais do mundoCanais do mundo
Canais do mundo
 
Canais do mundo
Canais do mundoCanais do mundo
Canais do mundo
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundo
 
Canais Importantes do Mundo
Canais Importantes do MundoCanais Importantes do Mundo
Canais Importantes do Mundo
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundo
 
Canaux du monde
Canaux du mondeCanaux du monde
Canaux du monde
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundo
 
0905 mar canales importante del mundo
0905 mar canales importante del mundo0905 mar canales importante del mundo
0905 mar canales importante del mundo
 
Canales del mundo
Canales del mundoCanales del mundo
Canales del mundo
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

el canal de suez

  • 1. El Canal de Suez es una vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, entre África y Asia, a través del istmo de Suez, de la península del Sinaí. El canal se encuentra en territorio de Egipto. Su longitud es de 163 km entre Puerto Said (en la ribera mediterránea) y Suez (en la costa del mar Rojo). Permitió acortar la ruta del comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia, en 5,000 kilómetros, aproximadamente, pues ya que evitaba tener que rodear el continente africano. Historia Las obras de excavación del canal se iniciaron oficialmente el 25 de abril de 1859 por la empresa de Ferdinand de Lesseps, con la autorizacion de las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado en 1869. Para la ocasión, el compositor italiano Giuseppe Verdi compuso (por encargo) la ópera Aida. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto. El canal atravesaba el territorio egipcio. Lesseps logró obtener del gobernador de Egipto, Said Bajá, la concesión para la construcción del canal. Después de la suscripción de 1858. Conforme al acuerdo que había sido firmado, Egipto concedía libremente las tierras, las canteras y una conducción de agua potable y proporcionaba a la sociedad creada por Lesseps las cuatro quintas partes de la mano de obra que era necesaria para la escombra, así es como una de las más grandes obras de la ingeniería del mundo fue realizada por decenas de miles de fellahs llevados por la fuerza desde todos los lugares de Egipto. En un principio no se disponía de maquinaria y todo tenía que hacerse a mano, en cifras oficiales murieron 20 trabajadores y el clima era malsano. El trabajo se aceleró después de la introducción de las dragas de cangilones. 1 La construcción del Canal de Suez marca un hito en la historia de la Tecnología, por primera vez se emplearon máquinas de excavación especialmente diseñadas para estas obras, con rendimientos desconocidos hasta esta época.En algo más de dos años se excavaron más de 50 millones de metros cúbicos, de los 75 millones de la totalidad de la obra. El 17 de febrero de 1867 un primer barco atravesó el canal, aunque la inauguración oficial se realizó el 17 de noviembre de 1869 con la presencia de la emperatriz Eugenia de Montijo. En 1875 el Pachá de Egipto, a causa de la deuda externa del país, puso a la venta su parte de las acciones del Canal. En una rápida maniobra, el Primer Ministro de Inglaterra, a la sazón Benjamin Disraeli, convenció a la Reina Victoria de la necesidad de comprarlas para tomar el control sobre la ruta hacia la India, la colonia más rica de Inglaterra. Un enviado de Disraeli consiguió un cuantioso préstamo de parte de la Casa banquera Rothschild, y de esta manera Inglaterra se aseguró el dominio del Canal.
  • 2. El Tratado de Constantinopla en 1888 declaró el canal zona neutral bajo protección británica. En ratificación de este tratado, El imperio Otomano accedió a permitir la navegación internacional de forma libre a través del canal, tanto en tiempo de paz como de guerra. Nacionalización del canal [editar] Artículo principal: Guerra del Sinaí El 26 de julio de 1956 el Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser resolvió nacionalizar el canal con el objetivo de financiar en parte la construcción de la presa de Asuán y como respuesta a la negativa de Estados Unidos y Gran Bretaña para financiar el proyecto. La medida fue recibida con indignación por Francia e Inglaterra, principales accionistas del Canal de Suez y máximos beneficiarios del petróleo que circulaba por él. El 29 de octubre de ese mismo año, realizaron una desastrosa invasión a la zona junto a Palestina. Egipto, como represalia, hundió cuarenta barcos en el canal produciéndose un bloqueo total del mismo. A principios de 1957, tras la intervención de la ONU, se completó la retirada de las potencias europeas e Israel. El canal se reabrió en el mismo año. Desde entonces el Canal fue administrado por Nasser hasta su cierre en 1967, dentro de las hostilidades entre Egipto e Israel en la Guerra de los Seis Días, el cierre se produjo de nuevo como en 1956, por el bloqueo provocado por el hundimiento de varios barcos dentro del canal. Se reabrió en junio de 1975, permaneciendo desde entonces abierto al tráfico internacional hasta el día de hoy.