SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias
educomunicativas
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
Objetivos
Objetivo General:
-Promover procesos de lectura por placer.
Objetivos Específicos:
-Compartir textos del agrado e interés de los integrantes del Club.
-Propiciar espacios de interacción alrededor de un texto literario.
-Desarrollar alrededor de la lectura actitudes de inclusión y respeto a la diferencia.
-Aprovechar el uso de las TICs para los procesos de creación literaria.
Actividades
El Club Escolar de lectura lleva más de 11 años de constitución en la institución, durante este tiempo han desarrollado las
siguientes actividades:
 Participación en concurso de cuentos digitales a nivel regional y nacional.
 Participación en cine foro en la biblioteca pública municipal.
 Análisis semanal de obras literarias infantiles.
 Recreación de historias en power point, de las obras literarias leídas.
 Elaboración creativa del resumen de las historias analizadas en el Club.
Por motivos de la pandemia, el director del Club, continuó su labor a nivel virtual, invitando a Padres de Familia, estudiantes y
docentes a estructurar el club virtual.
Metodología
 El director del Club (EL docente), cada lunes propone y envía un texto literario.
 Los integrantes del Club lo leen y de acuerdo a las orientaciones del director, hacen sus
aportes voluntarios (Recordemos el objetivo principal es leer por placer).
 Eventualmente se propondrá concursos de cuento corto y dibujo.
 Se inscribirán los integrantes del club que de manera voluntaria quieran participar en
concursos de cuento y dibujo a nivel municipal, regional y Nacional.
Zona Joven nació en 2006 por
la necesidad de un espacio
radial, hecho por y para los
jóvenes del municipio de
Chigorodó, donde se pudieran
expresar y conocer lo que les
atañe desde todos los ámbitos.
Creación
Visibilizar las potencialidades artísticas de los jóvenes, orientar a los nuevos
talentos para medios de comunicación, ayudar al crecimiento personal de la
población juvenil, y guiarlos para diferentes procesos educativos.
Objetivos
Todos los domingos, de 12:00 a 1:00 de la tarde, Geovanny Cuesta, creador
y presentador del espacio, interactúa con invitados, mientras alterna con
frases reflexivas y temas de superación.
Metodología
Objetivos
Introducción
Despertando conciencia nació en Apartadó Antioquia, en la institución educativa San Pedro
Claver durante el año 2009, bajo la dirección de la docente Luz Marina Gracia Lloreda, el
proyecto crea metodologías de aprendizaje y enseñanzas a través de herramientas de
comunicación como la prensa y radio.
Historia
El Grupo de Prensa Despertando Conciencia nace en la Institución Educativa
San Pedro Claver como un mural informativo que los estudiantes y docentes
utilizaban para comunicarse, socializar actividades, compartir escritos e ideas.
Con el tiempo recibió apoyo de medios como el periódico El Mundo, llevando
así la estrategia educomunicativa del mural a la presa.
En 2011 la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, a través de una
estrategia denominada “Mambrú no va a la guerra” realizo un
acompañamiento para la construcción de una emisora virtual. Es una de las
pocas iniciativas escolares de este tipo en Antioquia que cuentan con
periódico y emisora virtual escolar, día a día fortalecen sus procesos
educomununicativos con estas herramientas.
Introducción
Club Deportivo y Educativo “Fénix” nace por la problemática juvenil que existía en
dos barrios de la comuna tres del municipio de Turbaco bolívar.
Problemática barreras imaginarias que habían en el sector de calle San Pablo y el
Rosario.
Objetivos
Objetivo Fundamental:
Construir procesos de formación y aprovisionamiento de sus falencias.
Es el fortalecimiento de sus conductas por medio del apoyo de profesionales sobre la
problemática con el amor y cuidado de sus padres más la orientación familiar.
Objetivo General:
Categorizar las conductas de los niños, niñas del club
Evaluación de la Experiencia
Se pudo evidenciar Club Deportivo y Educativo “Fénix” nace de la problemática de las barreras
imaginarias generada por las conductas inadecuadas de algunos jóvenes ubicados en los barrios
calle san pablo y el rosario de la comuna tres (3) del municipio de Turbaco Bolívar.
El cual su líder social Dani Daniel Díaz Hernández tomo esta iniciativa hace 26 meses y ha
continuado con ella hasta la fecha presente.
El club Deportivo y Educativo “Fénix” se encuentra en funcionamientos con algunos cambios por
la pandemia, pero sigue con sus procesos educo deportivos utilizando las herramienta
elementales de las TIC acorde a las fortalezas y debilidades de los integrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos
Blackmoon Dark
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotos
Rodrigo Salazar Perez
 
Proyecto educativo Ioná 2011
Proyecto educativo  Ioná 2011Proyecto educativo  Ioná 2011
Proyecto educativo Ioná 2011
Excellere Consultora Educativa - Natalia Gil
 
Proyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasProyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasROPACHA
 
Ministerio comunicacion y cultura
Ministerio comunicacion y culturaMinisterio comunicacion y cultura
Ministerio comunicacion y culturacatcatastrofe
 
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo  y me diviertoLeyendo y escribiendo, aprendo  y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Astrid Jimenez
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Ppa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduquePpa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduqueWilly Garcia
 
La directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturaLa directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturamegaradioexpress
 
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TICProyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
BiblioRedes
 
Proyectosanlucas
ProyectosanlucasProyectosanlucas
Proyectosanlucas
agapito torres navarro
 
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 añosPractica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
UT -CORPO -FES - MEN
 
Presentación Comida Intercultural
Presentación Comida InterculturalPresentación Comida Intercultural
Presentación Comida Interculturalmaribelppicarzo
 
Programa conexion presentacion pw 2
Programa conexion presentacion pw 2Programa conexion presentacion pw 2
Programa conexion presentacion pw 2eva-chacon
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
jairo57
 
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula  jaider de avilaPresentacion del proyecto de aula  jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula jaider de avilaerika_maritza
 

La actualidad más candente (19)

Viaje popayan
Viaje popayanViaje popayan
Viaje popayan
 
Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos Presentación: escritura en sordos
Presentación: escritura en sordos
 
Presentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotosPresentacion sordos-sin-fotos
Presentacion sordos-sin-fotos
 
Proyecto educativo Ioná 2011
Proyecto educativo  Ioná 2011Proyecto educativo  Ioná 2011
Proyecto educativo Ioná 2011
 
374f portafolio
374f portafolio374f portafolio
374f portafolio
 
Proyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesiasProyecto de aula cer travesias
Proyecto de aula cer travesias
 
Ministerio comunicacion y cultura
Ministerio comunicacion y culturaMinisterio comunicacion y cultura
Ministerio comunicacion y cultura
 
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo  y me diviertoLeyendo y escribiendo, aprendo  y me divierto
Leyendo y escribiendo, aprendo y me divierto
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
 
Ppa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduquePpa presentacion archiduque
Ppa presentacion archiduque
 
La directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturaLa directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la cultura
 
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TICProyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
 
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
Mesa Redonda: Fomento Lector y Web Social, Centro Lector de Lo Barnechea Cor...
 
Proyectosanlucas
ProyectosanlucasProyectosanlucas
Proyectosanlucas
 
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 añosPractica Jardín Infantil 3 a 6 años
Practica Jardín Infantil 3 a 6 años
 
Presentación Comida Intercultural
Presentación Comida InterculturalPresentación Comida Intercultural
Presentación Comida Intercultural
 
Programa conexion presentacion pw 2
Programa conexion presentacion pw 2Programa conexion presentacion pw 2
Programa conexion presentacion pw 2
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula  jaider de avilaPresentacion del proyecto de aula  jaider de avila
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
 

Similar a Experiencias educomunicativas

Experiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativasExperiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativas
Kevin Lopez
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
ProyectossocialesYoyita Mayo
 
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Tarea tres ocampo gutierrez_martha olivaTarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
moocampog
 
Iniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomentoIniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomento
rafaeltcorro
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianasProyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
zaidaweber123
 
Proyecto civico milton
Proyecto civico miltonProyecto civico milton
Proyecto civico milton
Carolina Lainez Rios
 
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completoCompendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Victor Colina Querales
 
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDROServicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
bibliosperu
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
Nathaly Andria
 
colegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayascolegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayasnurkr benmur
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalMarcela González
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
Observatorio juvenil
Observatorio juvenilObservatorio juvenil
Observatorio juvenil
Arnold Smith Vasquez Murillo
 

Similar a Experiencias educomunicativas (20)

Experiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativasExperiencias educomunicativas
Experiencias educomunicativas
 
062 experiencia significativa, simon bolivar
062 experiencia significativa, simon bolivar062 experiencia significativa, simon bolivar
062 experiencia significativa, simon bolivar
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Tarea tres ocampo gutierrez_martha olivaTarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
Tarea tres ocampo gutierrez_martha oliva
 
Iniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomentoIniciativas del consejo nacional de fomento
Iniciativas del consejo nacional de fomento
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
 
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianasProyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
 
Proyecto civico milton
Proyecto civico miltonProyecto civico milton
Proyecto civico milton
 
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completoCompendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
 
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDROServicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
 
colegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayascolegio santiago de las atalayas
colegio santiago de las atalayas
 
Remembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquezRemembranzas maria tereza de velazquez
Remembranzas maria tereza de velazquez
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
 
Proyecto de formacion
Proyecto de formacionProyecto de formacion
Proyecto de formacion
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Observatorio juvenil
Observatorio juvenilObservatorio juvenil
Observatorio juvenil
 
Observatorio juvenil
Observatorio juvenilObservatorio juvenil
Observatorio juvenil
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Experiencias educomunicativas

  • 2.
  • 3. Objetivos Objetivo General: -Promover procesos de lectura por placer. Objetivos Específicos: -Compartir textos del agrado e interés de los integrantes del Club. -Propiciar espacios de interacción alrededor de un texto literario. -Desarrollar alrededor de la lectura actitudes de inclusión y respeto a la diferencia. -Aprovechar el uso de las TICs para los procesos de creación literaria.
  • 4. Actividades El Club Escolar de lectura lleva más de 11 años de constitución en la institución, durante este tiempo han desarrollado las siguientes actividades:  Participación en concurso de cuentos digitales a nivel regional y nacional.  Participación en cine foro en la biblioteca pública municipal.  Análisis semanal de obras literarias infantiles.  Recreación de historias en power point, de las obras literarias leídas.  Elaboración creativa del resumen de las historias analizadas en el Club. Por motivos de la pandemia, el director del Club, continuó su labor a nivel virtual, invitando a Padres de Familia, estudiantes y docentes a estructurar el club virtual.
  • 5. Metodología  El director del Club (EL docente), cada lunes propone y envía un texto literario.  Los integrantes del Club lo leen y de acuerdo a las orientaciones del director, hacen sus aportes voluntarios (Recordemos el objetivo principal es leer por placer).  Eventualmente se propondrá concursos de cuento corto y dibujo.  Se inscribirán los integrantes del club que de manera voluntaria quieran participar en concursos de cuento y dibujo a nivel municipal, regional y Nacional.
  • 6.
  • 7. Zona Joven nació en 2006 por la necesidad de un espacio radial, hecho por y para los jóvenes del municipio de Chigorodó, donde se pudieran expresar y conocer lo que les atañe desde todos los ámbitos. Creación
  • 8. Visibilizar las potencialidades artísticas de los jóvenes, orientar a los nuevos talentos para medios de comunicación, ayudar al crecimiento personal de la población juvenil, y guiarlos para diferentes procesos educativos. Objetivos
  • 9. Todos los domingos, de 12:00 a 1:00 de la tarde, Geovanny Cuesta, creador y presentador del espacio, interactúa con invitados, mientras alterna con frases reflexivas y temas de superación. Metodología
  • 10.
  • 12. Introducción Despertando conciencia nació en Apartadó Antioquia, en la institución educativa San Pedro Claver durante el año 2009, bajo la dirección de la docente Luz Marina Gracia Lloreda, el proyecto crea metodologías de aprendizaje y enseñanzas a través de herramientas de comunicación como la prensa y radio.
  • 13. Historia El Grupo de Prensa Despertando Conciencia nace en la Institución Educativa San Pedro Claver como un mural informativo que los estudiantes y docentes utilizaban para comunicarse, socializar actividades, compartir escritos e ideas. Con el tiempo recibió apoyo de medios como el periódico El Mundo, llevando así la estrategia educomunicativa del mural a la presa. En 2011 la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, a través de una estrategia denominada “Mambrú no va a la guerra” realizo un acompañamiento para la construcción de una emisora virtual. Es una de las pocas iniciativas escolares de este tipo en Antioquia que cuentan con periódico y emisora virtual escolar, día a día fortalecen sus procesos educomununicativos con estas herramientas.
  • 14.
  • 15. Introducción Club Deportivo y Educativo “Fénix” nace por la problemática juvenil que existía en dos barrios de la comuna tres del municipio de Turbaco bolívar. Problemática barreras imaginarias que habían en el sector de calle San Pablo y el Rosario.
  • 16. Objetivos Objetivo Fundamental: Construir procesos de formación y aprovisionamiento de sus falencias. Es el fortalecimiento de sus conductas por medio del apoyo de profesionales sobre la problemática con el amor y cuidado de sus padres más la orientación familiar. Objetivo General: Categorizar las conductas de los niños, niñas del club
  • 17. Evaluación de la Experiencia Se pudo evidenciar Club Deportivo y Educativo “Fénix” nace de la problemática de las barreras imaginarias generada por las conductas inadecuadas de algunos jóvenes ubicados en los barrios calle san pablo y el rosario de la comuna tres (3) del municipio de Turbaco Bolívar. El cual su líder social Dani Daniel Díaz Hernández tomo esta iniciativa hace 26 meses y ha continuado con ella hasta la fecha presente. El club Deportivo y Educativo “Fénix” se encuentra en funcionamientos con algunos cambios por la pandemia, pero sigue con sus procesos educo deportivos utilizando las herramienta elementales de las TIC acorde a las fortalezas y debilidades de los integrantes.