SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Educación Especial
Política de Educación Especial
Línea de Innovación
Educación de las Personas Sordas
Programa
Fortalecimiento del proceso educativo
de las y los Estudiantes Sordos
Objetivo
Desarrollar distintas líneas de acción
que favorezcan el mejoramiento de los
procesos educativos que se desarrollan
en establecimientos regulares y en
escuelas especiales con los alumnos y
alumnas que presentan sordera
Acciones del Proyecto
1. Capacitación a través del curso “Lengua de Señas y Aprendizaje
Escolar”, dirigido a 300 docentes y profesionales que trabajan con
estudiantes Sordos de todo el país con el propósito de desarrollar
prácticas pedagógicas pertinentes y significativas, y mejorar el nivel
de competencia en lengua de señas para la enseñanza.
2. Convenio de Colaboración con la UMCE para la elaboración, diseño,
impresión y distribución del Diccionario Bilingüe, Lengua de Señas
Chilena – Español.
3. Organización de una propuesta didáctica y metodológica que
favorezca el proceso de desarrollo de la lectura y escritura en
estudiantes Sordos.
4. Compra y distribución de material especialmente adaptado y
diseñado para estudiantes Sordos.
• Colaboración de la Dra. Ruth Claros a través de la visita a escuelas
de la zona Norte y Centro del país, con el propósito de ....
Equipo de Apoyo a La Educación
de las Personas Sordas
Objetivo
Colaborar con la Unidad de Educación
Especial, a través del trabajo en las
diversas líneas de acción, en atención a
las necesidades de los estudiantes
Sordos.
Visión de Persona Sorda
• Énfasis de la percepción visual
• Desarrollo de una lengua propia
• Conformación de una
comunidad
• Valores
• Costumbres
• Tradiciones
CULTURA SORDA
CULTURA SORDA
Visión de Persona Sorda
Persona Sorda
Comunidad sorda
Sociedad
Líneas de acción
Con las Escuelas:
• Fortalecer y apoyar a las escuelas especiales y establecimiento
con PIE, en algunas regiones del país, favoreciendo el vínculo
con la Comunidad Sorda, como agente importante en el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Con la Familia:
• Fomentar la participación de la familia en el proceso educativo
de sus hijos e hijas, a través de la realización de charlas,
ejecución de talleres y la elaboración de material de apoyo.
Con la Comunidad Sorda
• Promover la participación de la comunidad Sorda en el área de la
educación a través de la conformación de una Mesa de Trabajo,
favoreciendo espacios de encuentro con los actores involucrados
en la educación de las Personas Sordas.
Jornadas Regionales
Objetivos:
• Informar y sensibilizar a la comunidad sobre la cultura de las
personas Sordas.
• Aportar al trabajo de los docentes a través de la reflexión en
conjunto, luego de las observaciones de clases.
• Favorecer un acercamiento entre la Comunidad Sorda y las
comunidades educativas.
• Incentivar la participación de la familia en el proceso educativo
de los niños, niñas y jóvenes Sordos/as.
• Dar a conocer estrategias para el trabajo desde un modelo de la
escuela de Sordos con acercamiento a la Cultura Sorda.
• Profundizar respecto de las necesidades de las y los
estudiantes Sordos y del desarrollo de la comunicación a través
de la L.S.Ch.
Actividades
Con docentes Con estudiantes Con apoderados
Con la comunidad
Sorda
• Observación de
clases.
• Clases abiertas.
• Reflexión en torno a
las prácticas
pedagógicas.
• Encuentro en torno a
la Comunidad Sorda y
la importancia de la
L.S.Ch. en la
educación.
• Taller cuenta cuentos
• Taller de
adecuaciones
curriculares.
• Taller de entrega de
recursos de apoyo al
aprendizaje.
• Clases abiertas.
• Reflexión en torno a la
comunidad y Cultura
Sorda.
• Talleres de sexualidad.
• Reflexión en torno a
las expectativas frente
a sus hijos/as
• Taller de acercamiento
a la cultura sorda y la
L.S.Ch.
• Taller Cuenta cuentos
• Reflexión en torno al
papel de la Comunidad
Sorda en al educación
• Perfil del co-educador
Sordo
Estrategias de Seguimiento
• Escuelas Focalizadas en cada región, que brinden
una óptima oferta educativa a las y los estudiantes
sordos de su sector.
• Red Regional que permita replicar las reflexiones
y estrategias abordadas en las jornadas realizadas.
• Planes de Mejoramiento que den cuenta del uso
de los recursos entregados y que evidencien las
capacitaciones ofrecidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
Odaliska
 
Cpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalopeCpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalope
SaresAragon
 
Carta padres
Carta padresCarta padres
Carta padres
Mar Jurado
 
Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016
marlosa75
 
C ai
C aiC ai
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPES/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
Mar Jurado
 
Mayra Parra
Mayra ParraMayra Parra
Mayra Parra
mayra
 
Plan dpd 2013 (1)
Plan dpd 2013 (1)Plan dpd 2013 (1)
Plan dpd 2013 (1)
Sebastian Palma
 
Socializando mi proyecto
Socializando mi proyectoSocializando mi proyecto
Socializando mi proyecto
Gema Sánchez
 
Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos
Cómo podemos jugar juntos.  Autismo burgosCómo podemos jugar juntos.  Autismo burgos
Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos
Por Dereito
 
PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143
retencionescolar
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Nelcy712
 
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itinerante
Nelcy712
 
Tejiendo Comunidad
Tejiendo ComunidadTejiendo Comunidad
Tejiendo Comunidad
ajesusado
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
Roberto Pérez
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
dalidamart
 
Power point sociedad
Power point sociedadPower point sociedad
Power point sociedad
Judi Martos Sanchez
 
Campamento PedagóGico
Campamento PedagóGicoCampamento PedagóGico
Campamento PedagóGico
camila
 

La actualidad más candente (19)

Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Cpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalopeCpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalope
 
Carta padres
Carta padresCarta padres
Carta padres
 
Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016
 
C ai
C aiC ai
C ai
 
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPES/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
 
Mayra Parra
Mayra ParraMayra Parra
Mayra Parra
 
Plan dpd 2013 (1)
Plan dpd 2013 (1)Plan dpd 2013 (1)
Plan dpd 2013 (1)
 
Socializando mi proyecto
Socializando mi proyectoSocializando mi proyecto
Socializando mi proyecto
 
Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos
Cómo podemos jugar juntos.  Autismo burgosCómo podemos jugar juntos.  Autismo burgos
Cómo podemos jugar juntos. Autismo burgos
 
PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
 
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itinerante
 
Tejiendo Comunidad
Tejiendo ComunidadTejiendo Comunidad
Tejiendo Comunidad
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Famicuentos
 
Avances plan sectorial
Avances plan sectorialAvances plan sectorial
Avances plan sectorial
 
Power point sociedad
Power point sociedadPower point sociedad
Power point sociedad
 
Campamento PedagóGico
Campamento PedagóGicoCampamento PedagóGico
Campamento PedagóGico
 

Similar a Presentacion sordos-sin-fotos

Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdfActividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
LunazJawara
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ArturoRafaelLandaPerez
 
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.pptBLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
geizha1
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
analabradorcra
 
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
CYSCE S.A.
 
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
Catalina Martínez Bohórquez
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
inicials
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Geraldine Chirinos Fernandez
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Nestor Raul Cuervo L
 
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
matenico
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Yukensy Bonilla
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
MARIA INES VILLANI
 
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_finalHacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
Fernando Neciosup La Rosa
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
sbmalambo
 
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
Ana Moscarella
 
Activ integrada
Activ integradaActiv integrada
Activ integrada
PATRICIA VELASQUEZ VELA
 

Similar a Presentacion sordos-sin-fotos (20)

Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdfActividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
 
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.pptBLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
BLOQUE II-fe mayor informacion en el cusco brero2016.ppt
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
 
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
Presentación curso en Inclusión Educativa Sopó 2015
 
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
Curso en inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad"
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
 
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
Pps proyectorural [modo de compatibilidad]
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
 
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_finalHacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
Hacia una escuela_marca_peru_intercultural_bilinguee_documento_final
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
 
Activ integrada
Activ integradaActiv integrada
Activ integrada
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentacion sordos-sin-fotos

  • 1. Unidad de Educación Especial Política de Educación Especial Línea de Innovación Educación de las Personas Sordas
  • 2. Programa Fortalecimiento del proceso educativo de las y los Estudiantes Sordos Objetivo Desarrollar distintas líneas de acción que favorezcan el mejoramiento de los procesos educativos que se desarrollan en establecimientos regulares y en escuelas especiales con los alumnos y alumnas que presentan sordera
  • 3. Acciones del Proyecto 1. Capacitación a través del curso “Lengua de Señas y Aprendizaje Escolar”, dirigido a 300 docentes y profesionales que trabajan con estudiantes Sordos de todo el país con el propósito de desarrollar prácticas pedagógicas pertinentes y significativas, y mejorar el nivel de competencia en lengua de señas para la enseñanza. 2. Convenio de Colaboración con la UMCE para la elaboración, diseño, impresión y distribución del Diccionario Bilingüe, Lengua de Señas Chilena – Español. 3. Organización de una propuesta didáctica y metodológica que favorezca el proceso de desarrollo de la lectura y escritura en estudiantes Sordos. 4. Compra y distribución de material especialmente adaptado y diseñado para estudiantes Sordos. • Colaboración de la Dra. Ruth Claros a través de la visita a escuelas de la zona Norte y Centro del país, con el propósito de ....
  • 4. Equipo de Apoyo a La Educación de las Personas Sordas Objetivo Colaborar con la Unidad de Educación Especial, a través del trabajo en las diversas líneas de acción, en atención a las necesidades de los estudiantes Sordos.
  • 5. Visión de Persona Sorda • Énfasis de la percepción visual • Desarrollo de una lengua propia • Conformación de una comunidad • Valores • Costumbres • Tradiciones CULTURA SORDA CULTURA SORDA
  • 6. Visión de Persona Sorda Persona Sorda Comunidad sorda Sociedad
  • 7. Líneas de acción Con las Escuelas: • Fortalecer y apoyar a las escuelas especiales y establecimiento con PIE, en algunas regiones del país, favoreciendo el vínculo con la Comunidad Sorda, como agente importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con la Familia: • Fomentar la participación de la familia en el proceso educativo de sus hijos e hijas, a través de la realización de charlas, ejecución de talleres y la elaboración de material de apoyo. Con la Comunidad Sorda • Promover la participación de la comunidad Sorda en el área de la educación a través de la conformación de una Mesa de Trabajo, favoreciendo espacios de encuentro con los actores involucrados en la educación de las Personas Sordas.
  • 8. Jornadas Regionales Objetivos: • Informar y sensibilizar a la comunidad sobre la cultura de las personas Sordas. • Aportar al trabajo de los docentes a través de la reflexión en conjunto, luego de las observaciones de clases. • Favorecer un acercamiento entre la Comunidad Sorda y las comunidades educativas. • Incentivar la participación de la familia en el proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes Sordos/as. • Dar a conocer estrategias para el trabajo desde un modelo de la escuela de Sordos con acercamiento a la Cultura Sorda. • Profundizar respecto de las necesidades de las y los estudiantes Sordos y del desarrollo de la comunicación a través de la L.S.Ch.
  • 9. Actividades Con docentes Con estudiantes Con apoderados Con la comunidad Sorda • Observación de clases. • Clases abiertas. • Reflexión en torno a las prácticas pedagógicas. • Encuentro en torno a la Comunidad Sorda y la importancia de la L.S.Ch. en la educación. • Taller cuenta cuentos • Taller de adecuaciones curriculares. • Taller de entrega de recursos de apoyo al aprendizaje. • Clases abiertas. • Reflexión en torno a la comunidad y Cultura Sorda. • Talleres de sexualidad. • Reflexión en torno a las expectativas frente a sus hijos/as • Taller de acercamiento a la cultura sorda y la L.S.Ch. • Taller Cuenta cuentos • Reflexión en torno al papel de la Comunidad Sorda en al educación • Perfil del co-educador Sordo
  • 10. Estrategias de Seguimiento • Escuelas Focalizadas en cada región, que brinden una óptima oferta educativa a las y los estudiantes sordos de su sector. • Red Regional que permita replicar las reflexiones y estrategias abordadas en las jornadas realizadas. • Planes de Mejoramiento que den cuenta del uso de los recursos entregados y que evidencien las capacitaciones ofrecidas.