SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENA PRÁCTICA:
“Construyendo libros cartoneros, protegemos el
medio ambiente y fomentamos prácticas sociales
de lectura y escritura a través de las TIC”
Autora: Lic. Mónica Milagros, Lanchipa Bergamini
I.E. Santísima Niña María
Región: TACNA
Información general de la
Buena Práctica
Inicio de ejecución :
2009
Término de ejecución :
Indefinido
Beneficiarios directos:
-Niñas entre 10 y 11 años de la I. E.
Estatal “Santísima Niña María” de la
ciudad de Tacna, de los quintos y
sextos grados de los años 2009 al
2014 (300 personas c/ año)
Beneficiarios
Indirectos:
-Comunidad
Marianense
-Comunidad
tacneña:
Personajes
notables de
Tacna, alumnos
de otras I.E.
I- Situación inicial que motivó
el desarrollo de la iniciativa
• El problema de la basura en el Perú.
• A medida que la población crece también lo hace la
cantidad de desechos que se produce.
• Tacna, zona altamente comercial y turística.
II- Diseñando la Buena Práctica
Objetivo General:
• “ Dar a conocer a la población una
forma fácil, económica y divertida,
de elaborar un libro, fomentar la
lectura y escritura a través de las
TIC; y a su vez contribuir con la
protección del medio ambiente ”.
Objetivos Específicos:
• Utilizar las TIC en los procesos
creativos y en las prácticas
sociales de lectura y escritura.
• Promover la lectura y escritura.
• Crear conciencia ambiental
• Estimular la creatividad y
la expresión artística.
¿Cómo construir
un librito
cartonero como
este?
Materiales:
Procedimiento:
Recolectar
cartón
Escoger
cartón
limpio
Cortar el
cartón
Ordenar
las hojas y
engrampar
Pegar las
hojas
extremas a
las tapas
Dejar secar
y diseñar
las tapas
LIMPIEZAOBSERVACIÓN
Enfoque pedagógico
• Utilizamos el nuevo enfoque pedagógico y nos
basamos en que una persona es competente cuando
puede resolver problemas o lograr propósitos en
contextos variados, haciendo uso pertinente de sus
saberes diversos.
2009 2014
• Implementación del Proyecto:
Estrategias o metodologías
implementadas.
• Estrategias pedagógicas para estimular habilidades,
pensamiento, creatividad en las alumnas.
• Variadas , utilizadas intencional y flexiblemente.
• Estrategias adecuadas a los 2 momentos de la BP:
• A-Construcción del libro Cartonero
• B-Aplicación del librito cartonero en el proceso de
lectura y escritura.
• Metodología activa.
• Uso de las TIC en el
proyecto.
III- APLICANDO LA BUENA
PRÁCTICA DOCENTE
Etapas de implementación de
la buena práctica
ETAPAS ACCIONES
ENCUESTA • Acerca de la Lectura y la disposición para
participar en el proyecto.
PLANIFICACIÓN • Se formó un grupo motivador, preparado para
compartir con sus pares, en las dos etapas del
proyecto.
EJECUCIÓN • Las sesiones de trabajo del proyecto, se llevan a
cabo en cada aula, por el grupo motivador y con
ayuda de las TIC.
EVALUACIÓN • Reuniones mensuales
• Sesión de tutoría colectiva
• Informe final en el Plan Lector
Materiales, medios o recursos
utilizados para la implementación
MATERIALES
• Para librito cartonero
• Para exposición de proyecto
• Impresos de enseñanza
MEDIOS
• Visuales
• Auditivos
• Audiovisuales
• Software
EQUIPAMIENTOS
• Herramientas digitales Educ.
• (Classmate, laptop XO)
• Computadoras
• Reproductores de medios
digitales
Metodología de evaluación de
la Buena Práctica Docente
• Evaluación: Inicial, en proceso y de término.
• Diaria, mensual y anual.
• Evaluación al finalizar el año escolar, que se incluye en
el Informe Final del Plan Lector de la I.E.S.N.M.
• Conclusiones tomadas en cuenta en la elaboración del
proyecto del Plan Lector para el siguiente año.
• Evaluación del grado de satisfacción y participación por
parte de las alumnas, docentes, padres de familia,
personajes notables , alumnos de otras I.E.
• Instrumentos utilizados: rúbricas, lista de cotejos, matriz
de valoración, encuestas, entrevistas, testimonios, etc.
IV- RESULTADOS
Principales logros :
1° Se fortaleció el
proceso de lectura y
escritura, a través del
uso de las TIC.
3° Se incentivó la
creatividad, en el
diseño de tapas y
creación de textos.
2° Se afianzó la
conciencia ambiental.
Productos obtenidos :
Relevancia de la experiencia
• Facilita el desarrollo de actividades de aprendizaje creativas en
las diferentes áreas, usando las TIC.
• Responde a una necesidad identificada (recojo de basura).
• Es Innovadora (imaginación y creatividad).
• Es efectiva.
• Es flexible.
• Desarrolla amplia participación de los miembros de la familia
escolar.
• Cuenta con los recursos necesarios, para implementarse en
cualquier contexto.
• Permite la retroalimentación y mejora continua.
• Se inspiran en la misión, visión y valores de la I.E.S.N.M
Evidencias de los logros obtenidos.
Evidencias del uso de las TIC en el proyecto
“Niñita Cartonera” …
un proyecto que ha dejado un hermoso
recuerdo y una invalorable enseñanza en las
diferentes promociones de la I. E. Santísima
Niña María de Tacna. (2009-2014)
Webgrafía del Proyecto Cartonero:
• Blog del Proyecto Cartonero: http://monicalanchipa.blogspot.com/
• Video Proyecto Cartonero : http://slide.ly/view/91855fd1daaf238239c459f3c309645d
• Explicación de la construcción de un Librito cartonero 2011 :
https://www.youtube.com/watch?v=siSE-i_o6iQ&list=HL1403229628&index=1
• Video del proyecto : ¿Cómo hacer un librito cartonero? 2013 :
https://www.youtube.com/watch?v=2Vjs5YZlIjc
• PPT del Proyecto a través de los años 2009-2013 y mensajes a la lectura
http://www.docstoc.com/docs/171283484/Proyecto%20a%20trav%C3%A9s%20de%20los
%20a%C3%B1os%202009-2013%20y%20mensajes%20a%20la%20lectura?key=undefined
• Power Point del Proyecto a través de los años 2009-2014 y mensajes a la lectura :
http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile
• Video : Proyecto Cartonero
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=k7050IcqkHQ
• La Nueva Educación en Webvideo. https://www.wevideo.com/hub/#media/ci/110685647
“El Perú del siglo XXI se nos presenta como un país
rico en diversidad, en constante crecimiento
económico y habilitado además por gente tenaz,
perseverante y creativa”. (MarcoCurricularNacional-Propuesta
paraeldiálogo-2daversión)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionilacprimaria
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
Ctafur
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Ppt situación significativa
Ppt situación significativaPpt situación significativa
Ppt situación significativa
santosvv
 
Primera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 gradoPrimera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 grado
Patricia Rios
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzasweene
 
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
arnaldo guevara zorrilla
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
Jimenita Gutierrez
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadMiryam Renteria Collazos
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
MiriamCamones2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
rocio573024
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
Monica Muñoz
 
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docxSESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacion
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Ppt situación significativa
Ppt situación significativaPpt situación significativa
Ppt situación significativa
 
Primera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 gradoPrimera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 grado
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
 
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agostoProyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
Proyecto de aprendizaje 3 comunicacion-agosto
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
 
Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
 
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docxSESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 

Destacado

Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Plan de lectura grupal
Plan de lectura grupalPlan de lectura grupal
Plan de lectura grupal
Maria Morante
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Soy la mejor
Soy la mejorSoy la mejor
Soy la mejor
pedro501nslm
 
El plan lector
El plan lectorEl plan lector
El plan lector
Educación
 
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...Marlene Bar
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Un Plan Lector
Un Plan LectorUn Plan Lector
Un Plan Lector
cpralmun
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
Haydee Arancibia
 
Plan lector 2015
Plan lector 2015Plan lector 2015
Plan lector 2015
misael hinostroza
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
Miguel Almenar
 
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundacionesCurriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
 
Plan de lectura grupal
Plan de lectura grupalPlan de lectura grupal
Plan de lectura grupal
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
 
Soy la mejor
Soy la mejorSoy la mejor
Soy la mejor
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
El plan lector
El plan lectorEl plan lector
El plan lector
 
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...
La biblioteca escolar del c.e.p. nº 1 y el uso de las tic de conectar igualda...
 
Esquema De Plan Lector
Esquema De Plan LectorEsquema De Plan Lector
Esquema De Plan Lector
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Un Plan Lector
Un Plan LectorUn Plan Lector
Un Plan Lector
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Plan lector 2015
Plan lector 2015Plan lector 2015
Plan lector 2015
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
 
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundacionesCurriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
Curriculo de-emergencia aprendemos juntos ante los huaicos e inundaciones
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 

Similar a Proyecto Cartonero utilizando las TIC

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de ExtensiónTIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
375 D
375 D375 D
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZDIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DiegoAstorquiza3
 
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantesProyectosCPE
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioLucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Lucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioLucia Finocchio
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Esperanza Castañeda
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
Esperanza Castañeda
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
rosalbadelcarmendiazyaneres
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Ana Miras
 
Talleres de las tables
Talleres de las tablesTalleres de las tables
Talleres de las tables
jose enrique diaz perez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 

Similar a Proyecto Cartonero utilizando las TIC (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Boletin Nº 2
Boletin Nº 2Boletin Nº 2
Boletin Nº 2
 
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de ExtensiónTIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
TIC y Construcción de Ciudadanía _Proyecto de Extensión
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZDIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
DIEGO FERNANDO ASTORQUIZA ORDOÑEZ
 
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
La trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informáticaLa trasversalidad del área de informática
La trasversalidad del área de informática
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
 
Talleres de las tables
Talleres de las tablesTalleres de las tables
Talleres de las tables
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 

Más de Mónica Milagros Lanchipa Bergamini

Día mundial del agua 2016
Día mundial del agua 2016Día mundial del agua 2016
Día mundial del agua 2016
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
 Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa... Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 

Más de Mónica Milagros Lanchipa Bergamini (8)

Día mundial del agua 2016
Día mundial del agua 2016Día mundial del agua 2016
Día mundial del agua 2016
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
 
Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016Proyecto El agua es vida 2016
Proyecto El agua es vida 2016
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
¿Cómo generamos atención de nuestros estudiantes?
 
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
“FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA DE LAS ALUMNAS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. SAN...
 
Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
 Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa... Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
Proyecto Comunitario: Construcción de la Capillita de la Niñita María "Qhapa...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proyecto Cartonero utilizando las TIC

  • 1. BUENA PRÁCTICA: “Construyendo libros cartoneros, protegemos el medio ambiente y fomentamos prácticas sociales de lectura y escritura a través de las TIC” Autora: Lic. Mónica Milagros, Lanchipa Bergamini I.E. Santísima Niña María Región: TACNA
  • 2. Información general de la Buena Práctica Inicio de ejecución : 2009 Término de ejecución : Indefinido Beneficiarios directos: -Niñas entre 10 y 11 años de la I. E. Estatal “Santísima Niña María” de la ciudad de Tacna, de los quintos y sextos grados de los años 2009 al 2014 (300 personas c/ año) Beneficiarios Indirectos: -Comunidad Marianense -Comunidad tacneña: Personajes notables de Tacna, alumnos de otras I.E.
  • 3. I- Situación inicial que motivó el desarrollo de la iniciativa • El problema de la basura en el Perú. • A medida que la población crece también lo hace la cantidad de desechos que se produce. • Tacna, zona altamente comercial y turística.
  • 4. II- Diseñando la Buena Práctica Objetivo General: • “ Dar a conocer a la población una forma fácil, económica y divertida, de elaborar un libro, fomentar la lectura y escritura a través de las TIC; y a su vez contribuir con la protección del medio ambiente ”. Objetivos Específicos: • Utilizar las TIC en los procesos creativos y en las prácticas sociales de lectura y escritura. • Promover la lectura y escritura. • Crear conciencia ambiental • Estimular la creatividad y la expresión artística.
  • 5. ¿Cómo construir un librito cartonero como este? Materiales:
  • 6. Procedimiento: Recolectar cartón Escoger cartón limpio Cortar el cartón Ordenar las hojas y engrampar Pegar las hojas extremas a las tapas Dejar secar y diseñar las tapas LIMPIEZAOBSERVACIÓN
  • 7. Enfoque pedagógico • Utilizamos el nuevo enfoque pedagógico y nos basamos en que una persona es competente cuando puede resolver problemas o lograr propósitos en contextos variados, haciendo uso pertinente de sus saberes diversos. 2009 2014 • Implementación del Proyecto:
  • 8. Estrategias o metodologías implementadas. • Estrategias pedagógicas para estimular habilidades, pensamiento, creatividad en las alumnas. • Variadas , utilizadas intencional y flexiblemente. • Estrategias adecuadas a los 2 momentos de la BP: • A-Construcción del libro Cartonero • B-Aplicación del librito cartonero en el proceso de lectura y escritura. • Metodología activa. • Uso de las TIC en el proyecto.
  • 9. III- APLICANDO LA BUENA PRÁCTICA DOCENTE
  • 10. Etapas de implementación de la buena práctica ETAPAS ACCIONES ENCUESTA • Acerca de la Lectura y la disposición para participar en el proyecto. PLANIFICACIÓN • Se formó un grupo motivador, preparado para compartir con sus pares, en las dos etapas del proyecto. EJECUCIÓN • Las sesiones de trabajo del proyecto, se llevan a cabo en cada aula, por el grupo motivador y con ayuda de las TIC. EVALUACIÓN • Reuniones mensuales • Sesión de tutoría colectiva • Informe final en el Plan Lector
  • 11. Materiales, medios o recursos utilizados para la implementación MATERIALES • Para librito cartonero • Para exposición de proyecto • Impresos de enseñanza MEDIOS • Visuales • Auditivos • Audiovisuales • Software EQUIPAMIENTOS • Herramientas digitales Educ. • (Classmate, laptop XO) • Computadoras • Reproductores de medios digitales
  • 12. Metodología de evaluación de la Buena Práctica Docente • Evaluación: Inicial, en proceso y de término. • Diaria, mensual y anual. • Evaluación al finalizar el año escolar, que se incluye en el Informe Final del Plan Lector de la I.E.S.N.M. • Conclusiones tomadas en cuenta en la elaboración del proyecto del Plan Lector para el siguiente año. • Evaluación del grado de satisfacción y participación por parte de las alumnas, docentes, padres de familia, personajes notables , alumnos de otras I.E. • Instrumentos utilizados: rúbricas, lista de cotejos, matriz de valoración, encuestas, entrevistas, testimonios, etc.
  • 13. IV- RESULTADOS Principales logros : 1° Se fortaleció el proceso de lectura y escritura, a través del uso de las TIC. 3° Se incentivó la creatividad, en el diseño de tapas y creación de textos. 2° Se afianzó la conciencia ambiental.
  • 15. Relevancia de la experiencia • Facilita el desarrollo de actividades de aprendizaje creativas en las diferentes áreas, usando las TIC. • Responde a una necesidad identificada (recojo de basura). • Es Innovadora (imaginación y creatividad). • Es efectiva. • Es flexible. • Desarrolla amplia participación de los miembros de la familia escolar. • Cuenta con los recursos necesarios, para implementarse en cualquier contexto. • Permite la retroalimentación y mejora continua. • Se inspiran en la misión, visión y valores de la I.E.S.N.M
  • 16. Evidencias de los logros obtenidos.
  • 17. Evidencias del uso de las TIC en el proyecto
  • 18. “Niñita Cartonera” … un proyecto que ha dejado un hermoso recuerdo y una invalorable enseñanza en las diferentes promociones de la I. E. Santísima Niña María de Tacna. (2009-2014)
  • 19. Webgrafía del Proyecto Cartonero: • Blog del Proyecto Cartonero: http://monicalanchipa.blogspot.com/ • Video Proyecto Cartonero : http://slide.ly/view/91855fd1daaf238239c459f3c309645d • Explicación de la construcción de un Librito cartonero 2011 : https://www.youtube.com/watch?v=siSE-i_o6iQ&list=HL1403229628&index=1 • Video del proyecto : ¿Cómo hacer un librito cartonero? 2013 : https://www.youtube.com/watch?v=2Vjs5YZlIjc • PPT del Proyecto a través de los años 2009-2013 y mensajes a la lectura http://www.docstoc.com/docs/171283484/Proyecto%20a%20trav%C3%A9s%20de%20los %20a%C3%B1os%202009-2013%20y%20mensajes%20a%20la%20lectura?key=undefined • Power Point del Proyecto a través de los años 2009-2014 y mensajes a la lectura : http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile • Video : Proyecto Cartonero https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=k7050IcqkHQ • La Nueva Educación en Webvideo. https://www.wevideo.com/hub/#media/ci/110685647
  • 20. “El Perú del siglo XXI se nos presenta como un país rico en diversidad, en constante crecimiento económico y habilitado además por gente tenaz, perseverante y creativa”. (MarcoCurricularNacional-Propuesta paraeldiálogo-2daversión)