SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Blanca Yaneth Galindo Castro
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Estándar
Ciudadano digital
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética. Los estudiantes:
Estándar a desarrollar en la propuesta
a. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Orientaciones de ciudadanía digital para la formación ciudadana, Patricia Peña, Andrés
Navarro https://www.cpeip.cl/wp-content/uploads/2018/04/orientaciones-de-ciudadania-
digital-para-la-formacion-ciudadana-web.pdf
De este documento se tiene en cuenta la relevancia que se le da a la formación de
ciudadanos digitales y formación en ciudadanía basados en la propuesta de actividades
que incluyen a los más pequeños, además de plantear el desarrollo de habilidades y
conocimientos de una forma progresiva y formativa. Igualmente se centraliza en el
estudiante, desarrollando procesos acordes con la realidad de su contexto a través de la
motivación del aprendizaje significativo logrando la autogestión de los conceptos
básicos de ciudadanía digital los cuales se ajusta y practica en su vida diaria.
common sense education (https://www.commonsense.org/education/digital-citizenship)
De este web resalto la labor colaborativa y las acciones de las entidades privadas que
se preocupan por investigar, proponer, construir nuevas propuestas tecnológicas con
las cuales toda la comunidad educativa puede consultar, obtener herramientas, material
y conectarse logrando el desarrollo de habilidades necesarias para gestionar la llamada
ciudadanía digital en los estudiantes, docentes y sus familias.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Cuéntame tu cuento con internet
Grado/Semestre o grupo:
Segundo grado
Duración:
2 sesiones de 45 minutos hora clase
Descripción de la experiencia:
Como se trata de niños pequeños de 7 a 9 años de grado segundo, se realizará una
introducción a los temas relacionados con identidad digital por medio de la elaboración
de una pequeña historieta, cuento o situación que los niños puedan construir por grupos
sobre que es el interne, que les gusta o disgusta.
Objetivos de aprendizaje:
El estudiante reconoce que internet hace parte de su contexto cotidiano.
El estudiante comprende y da opiniones de algunos problemas que se presentan en
internet.
Actividades de aprendizaje:
Momento 1 (20 minutos)
Saberes previos y sensibilización
Indagar por medio de preguntas
 ¿Qué les gusta de los videos?
 ¿Qué series o música escuchan?
 ¿En qué dispositivos ven los video juegos, las series y escuchan música?
 ¿Qué saben de internet?
 ¿ Para qué situaciones nos sirven el internet en la vida diaria?
Luego pedimos a los estudiantes que, en grupos de 4 discutan y escriban en una hoja
internamente un posible concepto de que es internet, cómo funciona, posteriormente en
el tablero se consolida la propuesta de los grupos con la guía del docente de la noción
que construyeron los estudiantes.
Momento 2 (25 minutos)
Exploración y conocimiento
Luego de ver un video, se realizará una charla con los estudiantes despejando las
posibles dudas y contrastando la definición inicial que realizaron los estudiantes, sí tiene
concordancia y correspondencia luego de la nueva información del video. Si es
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
necesario corregimos y realizamos un nuevo concepto entre todos. Los estudiantes
elaboraran un dibujo relacionado con el concepto ¿qué es internet?
Momento 3 (30 minutos)
Construcción del saber
Luego de ver dos videos se realizará una charla con los estudiantes a través de una
lluvia de ideas en el tablero dividido en dos sobre las preguntas 1¿Qué les gusta de
internet? 2.¿Qué no les gusta de internet? Si es necesario corregimos y guiamos a los
estudiantes en el resultado final. Los estudiantes con el soporte del resultado de la lluvia
de ideas en el tablero elaborarán una historieta, referente a lo que les gusta y no les
gusta de internet, con los materiales que prefieran recortes de revistas, dibujos,
plastilina, marcadores, fotografías, etc.
(15 minutos) cierre de actividad
Se realizará la exhibición por grupo de cada historieta donde los estudiantes expresaran
sus opiniones sobre la actividad realizada.
Estrategias de evaluación:
RÚBRICA DE
EVALUACIÓN PARA
CADA MOMENTO
MOMENTO 1 MOMENTO 2 MOMENTO 3
Participación en la
Actividad (10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
participó activamente en la
actividad.
•5 puntos: El estudiante
participó de manera
limitada en la actividad.
•10 puntos: El estudiante
participó de manera activa
durante el desarrollo de la
actividad.
Trabajo colaborativo en
la construcción de
concepto de internet
(10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
colaboró en desarrollo de la
actividad grupal.
•5 puntos: El estudiante
colaboró limitadamente en
desarrollo de la actividad
grupal.
Participación en la
Actividad (10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
participó activamente en la
actividad.
•5 puntos: El estudiante
participó de manera
limitada en la actividad.
•10 puntos: El estudiante
participó de manera activa
y durante el desarrollo de la
actividad.
Comprensión del
concepto de internet
como parte de su
contexto cotidiano. (10
puntos):
•0 puntos: El estudiante no
muestra comprensión de
concepto de internet como
parte de su contexto
cotidiano.
Participación en la
Actividad (10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
participó activamente en la
actividad.
•5 puntos: El estudiante
participó de manera
limitada en la actividad.
•10 puntos: El estudiante
participó de manera activa
y entusiasta en todas las
partes de la actividad.
Trabajo colaborativo en la
construcción de
historieta (10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
colaboró en desarrollo de la
actividad grupal.
•5 puntos: El estudiante
colaboró limitadamente en
desarrollo de la actividad
grupal.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
•10 puntos: El estudiante
colaboró activamente en
desarrollo de la actividad
grupal.
•5 puntos: El estudiante
tiene una comprensión
básica de concepto de
internet como parte de su
contexto cotidiano.
•10 puntos: El estudiante
muestra una comprensión
sólida de qué es internet
como parte de su contexto
cotidiano.
Construcción de un
dibujo representado el
concepto de internet (10
puntos):
•0 puntos: El estudiante no
creó un dibujo.
•5 puntos: El dibujo creado
es poco relevante o
imaginativo.
•10 puntos: El estudiante
creó un dibujo imaginativo
y relevante que representa
el concepto internet
Creatividad (10 puntos):
•0 puntos: La actividad
carece de creatividad y
originalidad.
•5 puntos: La actividad
tiene elementos creativos,
pero carece de originalidad.
•10 puntos: La actividad
muestra un alto nivel de
creatividad y originalidad
en la creación del dibujo
sobre el concepto de
internet
•10 puntos: El estudiante
colaboró activamente en
desarrollo de la actividad
grupal.
Creatividad (10 puntos):
•0 puntos: La actividad
carece de creatividad y
originalidad.
•5 puntos: La actividad
tiene elementos creativos,
pero carece de originalidad.
•10 puntos: La actividad
muestra un alto nivel de
creatividad y originalidad
en la creación de la
historieta.
Comprensión y opinión
de algunos problemas
que se presentan en
internet . (10 puntos):
•0 puntos: El estudiante no
comprende y no da opinión
de algunos problemas que
se presentan en internet.
•5 puntos: El estudiante
Comprende y da opinión de
los problemas que se
presentan en internet de
manera superficial.
•10 puntos: El estudiante
Comprende y da opiniones
claras sobre algunos
problemas que se
presentan en internet.
Recursos:
Momento 1
 Televisor, pc, tablero, marcadores.
 cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes
de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Momento 2
 Tv, pc, tablero, marcadores.
 cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes
de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet. Muro de
exposition
 ¿Cómo funciona el internet? | Ciencias para niños
https://www.youtube.com/watch?v=0y1WyJYrw4M
Momento 3
 Tv, pc, tablero, marcadores.
 cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes
de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet, Muro de
exposition
 https://s3.amazonaws.com/video.commonsensemedia.org/education/CSE_We_t
he_Digital_Citizens_ES_Final_site.mp4
 https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/interland
Experiencia de ciudanía digital por Blanca Yaneht Galindo Castro se
distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.linkedin.com/in/yaneth-galindo-
ab424a91/.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles
en https://www.linkedin.com/in/yaneth-galindo-ab424a91/.

Más contenido relacionado

Similar a Experierncia aprendizaje.pdf

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
Julian Andres Delgado
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
MagdaSusanSalazarPar
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Actividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayraActividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayra
MayraAlejandraChaves1
 
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdfEXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
LauraPaolaSastoque
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras
Ciudadanía digital un mundo sin fronterasCiudadanía digital un mundo sin fronteras
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras
Yeni Garcia Ocampo
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
JeisonRamirezGarcia
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ClaudiaVernicaPezGme
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
claudiithamoona
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
ClaudiaDvilaSantacru
 
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
katyMariaSarmientoMu
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
deyaniraAr
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 

Similar a Experierncia aprendizaje.pdf (20)

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Actividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayraActividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayra
 
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdfEXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras
Ciudadanía digital un mundo sin fronterasCiudadanía digital un mundo sin fronteras
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Experierncia aprendizaje.pdf

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Blanca Yaneth Galindo Castro Estándar ISTE de ciudadanía digital: Estándar Ciudadano digital Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Los estudiantes: Estándar a desarrollar en la propuesta a. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Orientaciones de ciudadanía digital para la formación ciudadana, Patricia Peña, Andrés Navarro https://www.cpeip.cl/wp-content/uploads/2018/04/orientaciones-de-ciudadania- digital-para-la-formacion-ciudadana-web.pdf De este documento se tiene en cuenta la relevancia que se le da a la formación de ciudadanos digitales y formación en ciudadanía basados en la propuesta de actividades que incluyen a los más pequeños, además de plantear el desarrollo de habilidades y conocimientos de una forma progresiva y formativa. Igualmente se centraliza en el estudiante, desarrollando procesos acordes con la realidad de su contexto a través de la motivación del aprendizaje significativo logrando la autogestión de los conceptos básicos de ciudadanía digital los cuales se ajusta y practica en su vida diaria. common sense education (https://www.commonsense.org/education/digital-citizenship) De este web resalto la labor colaborativa y las acciones de las entidades privadas que se preocupan por investigar, proponer, construir nuevas propuestas tecnológicas con las cuales toda la comunidad educativa puede consultar, obtener herramientas, material y conectarse logrando el desarrollo de habilidades necesarias para gestionar la llamada ciudadanía digital en los estudiantes, docentes y sus familias.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Cuéntame tu cuento con internet Grado/Semestre o grupo: Segundo grado Duración: 2 sesiones de 45 minutos hora clase Descripción de la experiencia: Como se trata de niños pequeños de 7 a 9 años de grado segundo, se realizará una introducción a los temas relacionados con identidad digital por medio de la elaboración de una pequeña historieta, cuento o situación que los niños puedan construir por grupos sobre que es el interne, que les gusta o disgusta. Objetivos de aprendizaje: El estudiante reconoce que internet hace parte de su contexto cotidiano. El estudiante comprende y da opiniones de algunos problemas que se presentan en internet. Actividades de aprendizaje: Momento 1 (20 minutos) Saberes previos y sensibilización Indagar por medio de preguntas  ¿Qué les gusta de los videos?  ¿Qué series o música escuchan?  ¿En qué dispositivos ven los video juegos, las series y escuchan música?  ¿Qué saben de internet?  ¿ Para qué situaciones nos sirven el internet en la vida diaria? Luego pedimos a los estudiantes que, en grupos de 4 discutan y escriban en una hoja internamente un posible concepto de que es internet, cómo funciona, posteriormente en el tablero se consolida la propuesta de los grupos con la guía del docente de la noción que construyeron los estudiantes. Momento 2 (25 minutos) Exploración y conocimiento Luego de ver un video, se realizará una charla con los estudiantes despejando las posibles dudas y contrastando la definición inicial que realizaron los estudiantes, sí tiene concordancia y correspondencia luego de la nueva información del video. Si es
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC necesario corregimos y realizamos un nuevo concepto entre todos. Los estudiantes elaboraran un dibujo relacionado con el concepto ¿qué es internet? Momento 3 (30 minutos) Construcción del saber Luego de ver dos videos se realizará una charla con los estudiantes a través de una lluvia de ideas en el tablero dividido en dos sobre las preguntas 1¿Qué les gusta de internet? 2.¿Qué no les gusta de internet? Si es necesario corregimos y guiamos a los estudiantes en el resultado final. Los estudiantes con el soporte del resultado de la lluvia de ideas en el tablero elaborarán una historieta, referente a lo que les gusta y no les gusta de internet, con los materiales que prefieran recortes de revistas, dibujos, plastilina, marcadores, fotografías, etc. (15 minutos) cierre de actividad Se realizará la exhibición por grupo de cada historieta donde los estudiantes expresaran sus opiniones sobre la actividad realizada. Estrategias de evaluación: RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA CADA MOMENTO MOMENTO 1 MOMENTO 2 MOMENTO 3 Participación en la Actividad (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no participó activamente en la actividad. •5 puntos: El estudiante participó de manera limitada en la actividad. •10 puntos: El estudiante participó de manera activa durante el desarrollo de la actividad. Trabajo colaborativo en la construcción de concepto de internet (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no colaboró en desarrollo de la actividad grupal. •5 puntos: El estudiante colaboró limitadamente en desarrollo de la actividad grupal. Participación en la Actividad (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no participó activamente en la actividad. •5 puntos: El estudiante participó de manera limitada en la actividad. •10 puntos: El estudiante participó de manera activa y durante el desarrollo de la actividad. Comprensión del concepto de internet como parte de su contexto cotidiano. (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no muestra comprensión de concepto de internet como parte de su contexto cotidiano. Participación en la Actividad (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no participó activamente en la actividad. •5 puntos: El estudiante participó de manera limitada en la actividad. •10 puntos: El estudiante participó de manera activa y entusiasta en todas las partes de la actividad. Trabajo colaborativo en la construcción de historieta (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no colaboró en desarrollo de la actividad grupal. •5 puntos: El estudiante colaboró limitadamente en desarrollo de la actividad grupal.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC •10 puntos: El estudiante colaboró activamente en desarrollo de la actividad grupal. •5 puntos: El estudiante tiene una comprensión básica de concepto de internet como parte de su contexto cotidiano. •10 puntos: El estudiante muestra una comprensión sólida de qué es internet como parte de su contexto cotidiano. Construcción de un dibujo representado el concepto de internet (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no creó un dibujo. •5 puntos: El dibujo creado es poco relevante o imaginativo. •10 puntos: El estudiante creó un dibujo imaginativo y relevante que representa el concepto internet Creatividad (10 puntos): •0 puntos: La actividad carece de creatividad y originalidad. •5 puntos: La actividad tiene elementos creativos, pero carece de originalidad. •10 puntos: La actividad muestra un alto nivel de creatividad y originalidad en la creación del dibujo sobre el concepto de internet •10 puntos: El estudiante colaboró activamente en desarrollo de la actividad grupal. Creatividad (10 puntos): •0 puntos: La actividad carece de creatividad y originalidad. •5 puntos: La actividad tiene elementos creativos, pero carece de originalidad. •10 puntos: La actividad muestra un alto nivel de creatividad y originalidad en la creación de la historieta. Comprensión y opinión de algunos problemas que se presentan en internet . (10 puntos): •0 puntos: El estudiante no comprende y no da opinión de algunos problemas que se presentan en internet. •5 puntos: El estudiante Comprende y da opinión de los problemas que se presentan en internet de manera superficial. •10 puntos: El estudiante Comprende y da opiniones claras sobre algunos problemas que se presentan en internet. Recursos: Momento 1  Televisor, pc, tablero, marcadores.  cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Momento 2  Tv, pc, tablero, marcadores.  cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet. Muro de exposition  ¿Cómo funciona el internet? | Ciencias para niños https://www.youtube.com/watch?v=0y1WyJYrw4M Momento 3  Tv, pc, tablero, marcadores.  cartulinas, marcadores, hojas de colores, lápices, colores, marcadores, recortes de revista, cartulina, decoración símbolos relacionados con internet, Muro de exposition  https://s3.amazonaws.com/video.commonsensemedia.org/education/CSE_We_t he_Digital_Citizens_ES_Final_site.mp4  https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/interland Experiencia de ciudanía digital por Blanca Yaneht Galindo Castro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.linkedin.com/in/yaneth-galindo- ab424a91/. Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.linkedin.com/in/yaneth-galindo-ab424a91/.