SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA BÁRBARACOLEGIO SANTA BÁRBARA
Trabajo Práctico de Bioética
Docente: Maccagno, Alejandra.
Integrantes:
•Arce, Luciana;
•Flores Longombardo, Agustina;
•Ortuño, Gonzalo;
•Reales, Matías.
Curso: 3º B Pol.
Caso
Tuskegee
(1932-1972)
¿Qué fue?
Estudio clínico llevado a
cabo en Tuskegee, Alabama
para conocer la evolución y los
efectos de la sífilis en el ser
humano. Realizado a 399
afroamericanos pobres y
analfabetos sin su
consentimiento informado.
HistoriaHistoria
Consecuencias:Consecuencias:
Sin consentimiento
informado por parte
de los pacientes.
PRINCIPIOS
PRAGMÁTICOS
VIOLADOS
Aplicación de
tratamientos
maleficentes.
Se afecta a la
población mas
vulnerable.
No busca el bien.
Defensa de
la vida
De
sociabilidad
De Totalidad
De libertad-
responsabilidad
PRINCIPIOS
PERSONALISTAS
VIOLADOS
Se viola la vida
humana, es tomada
como objeto de estudio
La comunidad no
promueve la vida y la
salud para TODOS.
No hay límite de la
libertad del médico
frente al paciente
Los científicos no
consideran al paciente en
su totalidad.
ConclusiónConclusión
En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya
que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su
dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas.
Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso,
consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores.
Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y
perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió
de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis.
Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos
de investigación y experimentos científicos tomen como punto de
partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el
hombre es el fruto de un acto creador de Dios.
En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya
que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su
dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas.
Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso,
consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores.
Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y
perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió
de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis.
Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos
de investigación y experimentos científicos tomen como punto de
partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el
hombre es el fruto de un acto creador de Dios.
ConclusiónConclusión
En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya
que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su
dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas.
Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso,
consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores.
Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y
perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió
de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis.
Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos
de investigación y experimentos científicos tomen como punto de
partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el
hombre es el fruto de un acto creador de Dios.
En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya
que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su
dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas.
Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso,
consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores.
Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y
perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió
de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis.
Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos
de investigación y experimentos científicos tomen como punto de
partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el
hombre es el fruto de un acto creador de Dios.

Más contenido relacionado

Destacado

El experimento tuskegee aybar contreras suruguay
El experimento tuskegee   aybar contreras suruguayEl experimento tuskegee   aybar contreras suruguay
El experimento tuskegee aybar contreras suruguay
Carolina Aybar
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
cacho129
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
xpollox
 
El experimento tuskegee
El experimento tuskegeeEl experimento tuskegee
El experimento tuskegee
kaminandos
 

Destacado (20)

Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
As transformacions economicas e sociais
As transformacions economicas e sociaisAs transformacions economicas e sociais
As transformacions economicas e sociais
 
El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.
 
Experimento de tuskeege
Experimento de tuskeegeExperimento de tuskeege
Experimento de tuskeege
 
TRABAJO PRACTICO FINAL DE LA UNIDAD N° 1 “EL CASO TUSKEGEE
TRABAJO PRACTICO FINAL DE LA UNIDAD N° 1 “EL CASO TUSKEGEETRABAJO PRACTICO FINAL DE LA UNIDAD N° 1 “EL CASO TUSKEGEE
TRABAJO PRACTICO FINAL DE LA UNIDAD N° 1 “EL CASO TUSKEGEE
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
El experimento tuskegee aybar contreras suruguay
El experimento tuskegee   aybar contreras suruguayEl experimento tuskegee   aybar contreras suruguay
El experimento tuskegee aybar contreras suruguay
 
El experimento tuskegee
El experimento tuskegeeEl experimento tuskegee
El experimento tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
El caso tuskegee
El caso tuskegeeEl caso tuskegee
El caso tuskegee
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Bioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento TuskegeeBioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento Tuskegee
 
El experimento tuskegee
El experimento tuskegeeEl experimento tuskegee
El experimento tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Caso tuskegee
Caso tuskegee Caso tuskegee
Caso tuskegee
 

Similar a Caso Tuskegee

Teorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
Teorías Psicológicas Clásicas - FilosofíaTeorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
Teorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
JoaquinMontoro
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
Agus Peredo
 
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGicaPrincipios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Elizabeth Torres
 

Similar a Caso Tuskegee (20)

Atrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científicaAtrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científica
 
Teorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
Teorías Psicológicas Clásicas - FilosofíaTeorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
Teorías Psicológicas Clásicas - Filosofía
 
1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico1. El conocimiento científico
1. El conocimiento científico
 
Referencia 2
Referencia 2 Referencia 2
Referencia 2
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
El experimento tuskegee (2)
El experimento tuskegee (2)El experimento tuskegee (2)
El experimento tuskegee (2)
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 
Caso Tuskegee
 Caso Tuskegee Caso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
 
El experimento Tuskegee
El experimento TuskegeeEl experimento Tuskegee
El experimento Tuskegee
 
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptxClase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
Clase_Dra._Suazoinvestigacionmedica.pptx
 
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGicaPrincipios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
Principios De éTica Al Efectuar InvestigacióN PsicolóGica
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Caso Tuskegee

  • 1. COLEGIO SANTA BÁRBARACOLEGIO SANTA BÁRBARA Trabajo Práctico de Bioética Docente: Maccagno, Alejandra. Integrantes: •Arce, Luciana; •Flores Longombardo, Agustina; •Ortuño, Gonzalo; •Reales, Matías. Curso: 3º B Pol.
  • 3. ¿Qué fue? Estudio clínico llevado a cabo en Tuskegee, Alabama para conocer la evolución y los efectos de la sífilis en el ser humano. Realizado a 399 afroamericanos pobres y analfabetos sin su consentimiento informado.
  • 5.
  • 7. Sin consentimiento informado por parte de los pacientes. PRINCIPIOS PRAGMÁTICOS VIOLADOS Aplicación de tratamientos maleficentes. Se afecta a la población mas vulnerable. No busca el bien.
  • 8. Defensa de la vida De sociabilidad De Totalidad De libertad- responsabilidad PRINCIPIOS PERSONALISTAS VIOLADOS Se viola la vida humana, es tomada como objeto de estudio La comunidad no promueve la vida y la salud para TODOS. No hay límite de la libertad del médico frente al paciente Los científicos no consideran al paciente en su totalidad.
  • 9. ConclusiónConclusión En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas. Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso, consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores. Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis. Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos de investigación y experimentos científicos tomen como punto de partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el hombre es el fruto de un acto creador de Dios. En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas. Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso, consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores. Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis. Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos de investigación y experimentos científicos tomen como punto de partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el hombre es el fruto de un acto creador de Dios.
  • 10. ConclusiónConclusión En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas. Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso, consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores. Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis. Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos de investigación y experimentos científicos tomen como punto de partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el hombre es el fruto de un acto creador de Dios. En el caso Tuskegee, se refleja la desvalorización de la vida, ya que el hombre es considerado un instrumento experimental. Su dignidad humana no es respetada debido a fines meramente egoístas. Es importante mencionar la falta de honestidad en el proceso, consecuencia de la falta de valores por parte de los investigadores. Es por ello que lo consideramos un experimento aberrante y perjudicial que no debería haber recibido apoyo, cuando este se desvió de su objetivo principal: estudiar la evolución de la sífilis. Finalizando, consideramos necesario que todos los proyectos de investigación y experimentos científicos tomen como punto de partida a los PRINCIPIOS ANTROPOLÓGICOS, por que, ante todo, el hombre es el fruto de un acto creador de Dios.