SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Ofimática II
Semestre:
Segundo Nivel
Integrantes:
Victoria Minta
Jennifer Aimara
Docente:
Mg. Roberto Camana
Quito - Ecuador
17 de Agosto de 2016
Tema:
Edición de Presentación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
AGENDA:
• EDICION DE PRESENTACION
• Tipos de diapositivas
• Edición de diapositivas
• Almacenar Compartir
• Exportar Presentaciones
• Bibliografía
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Tipos de diapositivas
Diapositivas de soporte fotoquímico:
Están realizadas a través de una filmina o
transparencia, con una imagen positivada impresa
sobre ellas. Mayormente se tratan de fotografías que
fueron reproducidas y copiadas a una diapositiva
para su exposición a través de un proyector, con el
fin de mostrarlas en un tamaño mayor al original.
Diapositivas Digitales:
Se trata de una serie de elementos
gráficos multimediales en formato digital,
que están dispuestos en “páginas” o
“pantallas” que contienen información
generalmente breve y concisa,
conformadas tanto por textos, como
imágenes, cuadros, redes, incluso sonidos
y hasta videos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Edición de diapositivas
Toda presentación para que sea más atractiva es
conveniente que tenga un buen diseño. Puedes comenzar
pensando cómo quieres o te imaginas la presentación, para
que al final consigas la imagen que se deseas proyectar,
según sea el propósito.
Se pueden realizar una gran variedad de operaciones sobre
una o varias diapositivas en el panel de diapositivas:
• Añadir diapositivas en cualquier lugar de la presentación
tras la primera diapositiva.
• Definir una diapositiva como oculta, de forma que no se
muestre en la presentación.
• Borrar una diapositiva de la presentación si ya no es
necesaria.
• Renombrar una diapositiva.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
• Copiar o mover contenidos de una diapositiva a otra (copiar y pegar, o
cortar y pegar, respectivamente). También es posible realizar las siguientes
acciones, aunque el panel de diapositivas no es la manera más eficiente
para ello:
• Cambiar la transición que sigue a la diapositiva seleccionada, o la de
después de cada diapositiva del grupo seleccionado.
• Cambiar el orden de las diapositivas de la presentación.
• Cambiar el diseño de las diapositivas (se abrirá una ventana que permite
cargar un diseño propio).
• Cambiar el diseño de un grupo de diapositivas de manera simultánea
(requiere el uso de la sección Diseños del panel de tareas).
Almacenar o Guardad Documentos
• GUARDANDO PRESENTACIONES
Las herramientas para abrir, guardar y cerrar están todas bajo el menú Archivo de la
barra de menú. Al igual que utilizábamos Archivo >> Abrir para abrir un documento
existente, podemos utilizar varias opciones para guardar una presentación que
hayamos editado. Si intentamos cerrar con el botón Cerrar un archivo que hemos
modificado, nos preguntará si deseamos guardar los cambios. Para proceder a
guardar los cambios, pulsaremos Guardar, y para cerrar el archivo sin
modificaciones, elegiremos Cerrar sin guardar.
Cancelar nos devolverá al documento sin realizar ninguna acción. Para guardar un
documento que hemos modificado utilizaremos Guardar, que almacena en la misma
carpeta y con el mismo nombre el archivo, es decir, sobrescribirá la presentación
original.
Otro modo de abrir, guardar y cerrar documentos de una forma más rápida es a
través de los botones situados en la Barra de herramientas estándar
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Almacenar o Guardad Documentos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Si lo que pretendemos es guardarlo en otra carpeta o con un nombre diferente,
utilizaremos Guardar como..., asegurándonos además de que el original no se verá
modificado en absoluto
Exportar Presentaciones
OpenOffice Impress
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Exportar Presentaciones
OpenOffice Impress
Aparte de los formatos con los que podemos guardar nuestras
presentaciones, podemos exportarlos a otra gran variedad de formatos desde
el menú Archivo, Exportar, por ejemplo
como .pdf (documento), .swf (Flash), .jpg (imagen), etc.:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Exportar Presentaciones
OpenOffice Impress
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Si deseamos exportar una presentación a formato .pdf se nos mostrará el
cuadro de diálogo de la derecha, en el que podremos seleccionar varias
opciones, como el intervalo de diapositivas, nivel de compresión de las
imágenes (se guardarán como imágenes .jpgdentro del archivo .pdf), etc.:
También podemos guardar la presentación como .pdf haciendo clic en el
icono de la barra de herramientas Estándar.
Exportar Presentaciones
OpenOffice Impress
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas

Más contenido relacionado

Destacado (8)

PA2.freeman
PA2.freemanPA2.freeman
PA2.freeman
 
cv 15
cv 15cv 15
cv 15
 
TOUCHSCREEN TECHNOLOGY
TOUCHSCREEN TECHNOLOGYTOUCHSCREEN TECHNOLOGY
TOUCHSCREEN TECHNOLOGY
 
Sofitel dubai palm resort
Sofitel dubai palm resortSofitel dubai palm resort
Sofitel dubai palm resort
 
C m home 3
C m home 3C m home 3
C m home 3
 
Monetary policy june '15
Monetary policy  june '15Monetary policy  june '15
Monetary policy june '15
 
Lena Lima - Fotografia Pet
Lena Lima - Fotografia PetLena Lima - Fotografia Pet
Lena Lima - Fotografia Pet
 
Namhee4-8(3)
Namhee4-8(3)Namhee4-8(3)
Namhee4-8(3)
 

Similar a Expisoción Edición de Presentación

Presentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntuPresentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntu
pxndrizzz
 

Similar a Expisoción Edición de Presentación (20)

1°A operaciones básicas c2. p1.
1°A operaciones básicas c2. p1.1°A operaciones básicas c2. p1.
1°A operaciones básicas c2. p1.
 
1°B Operaciones básicas c2. p1.
1°B Operaciones básicas c2. p1.1°B Operaciones básicas c2. p1.
1°B Operaciones básicas c2. p1.
 
Dac
DacDac
Dac
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Curso mayo 2013
Curso mayo 2013Curso mayo 2013
Curso mayo 2013
 
Ofimática II
Ofimática IIOfimática II
Ofimática II
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
 
Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
 
Herramientas-para-presentaciones
Herramientas-para-presentacionesHerramientas-para-presentaciones
Herramientas-para-presentaciones
 
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptxmicrosoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
microsoftpowerpointc1-20050816101b7.pptx
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
LAS DIAPOSITIVAS DE POWER POINT
 
Presentaciones basada en web y escritorio
Presentaciones basada en web y escritorioPresentaciones basada en web y escritorio
Presentaciones basada en web y escritorio
 
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point Las Diapositivas En Microsoft Power Point
Las Diapositivas En Microsoft Power Point
 
Examen final de computación
Examen final de computación Examen final de computación
Examen final de computación
 
Presentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntuPresentaciones en ubuntu
Presentaciones en ubuntu
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Expisoción Edición de Presentación

  • 1. Asignatura: Ofimática II Semestre: Segundo Nivel Integrantes: Victoria Minta Jennifer Aimara Docente: Mg. Roberto Camana Quito - Ecuador 17 de Agosto de 2016 Tema: Edición de Presentación INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
  • 2. AGENDA: • EDICION DE PRESENTACION • Tipos de diapositivas • Edición de diapositivas • Almacenar Compartir • Exportar Presentaciones • Bibliografía INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas Tipos de diapositivas Diapositivas de soporte fotoquímico: Están realizadas a través de una filmina o transparencia, con una imagen positivada impresa sobre ellas. Mayormente se tratan de fotografías que fueron reproducidas y copiadas a una diapositiva para su exposición a través de un proyector, con el fin de mostrarlas en un tamaño mayor al original. Diapositivas Digitales: Se trata de una serie de elementos gráficos multimediales en formato digital, que están dispuestos en “páginas” o “pantallas” que contienen información generalmente breve y concisa, conformadas tanto por textos, como imágenes, cuadros, redes, incluso sonidos y hasta videos
  • 4. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas Edición de diapositivas Toda presentación para que sea más atractiva es conveniente que tenga un buen diseño. Puedes comenzar pensando cómo quieres o te imaginas la presentación, para que al final consigas la imagen que se deseas proyectar, según sea el propósito. Se pueden realizar una gran variedad de operaciones sobre una o varias diapositivas en el panel de diapositivas: • Añadir diapositivas en cualquier lugar de la presentación tras la primera diapositiva. • Definir una diapositiva como oculta, de forma que no se muestre en la presentación. • Borrar una diapositiva de la presentación si ya no es necesaria. • Renombrar una diapositiva.
  • 5. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas • Copiar o mover contenidos de una diapositiva a otra (copiar y pegar, o cortar y pegar, respectivamente). También es posible realizar las siguientes acciones, aunque el panel de diapositivas no es la manera más eficiente para ello: • Cambiar la transición que sigue a la diapositiva seleccionada, o la de después de cada diapositiva del grupo seleccionado. • Cambiar el orden de las diapositivas de la presentación. • Cambiar el diseño de las diapositivas (se abrirá una ventana que permite cargar un diseño propio). • Cambiar el diseño de un grupo de diapositivas de manera simultánea (requiere el uso de la sección Diseños del panel de tareas).
  • 6. Almacenar o Guardad Documentos • GUARDANDO PRESENTACIONES Las herramientas para abrir, guardar y cerrar están todas bajo el menú Archivo de la barra de menú. Al igual que utilizábamos Archivo >> Abrir para abrir un documento existente, podemos utilizar varias opciones para guardar una presentación que hayamos editado. Si intentamos cerrar con el botón Cerrar un archivo que hemos modificado, nos preguntará si deseamos guardar los cambios. Para proceder a guardar los cambios, pulsaremos Guardar, y para cerrar el archivo sin modificaciones, elegiremos Cerrar sin guardar. Cancelar nos devolverá al documento sin realizar ninguna acción. Para guardar un documento que hemos modificado utilizaremos Guardar, que almacena en la misma carpeta y con el mismo nombre el archivo, es decir, sobrescribirá la presentación original. Otro modo de abrir, guardar y cerrar documentos de una forma más rápida es a través de los botones situados en la Barra de herramientas estándar INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
  • 7. Almacenar o Guardad Documentos INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas Si lo que pretendemos es guardarlo en otra carpeta o con un nombre diferente, utilizaremos Guardar como..., asegurándonos además de que el original no se verá modificado en absoluto
  • 8. Exportar Presentaciones OpenOffice Impress INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
  • 9. Exportar Presentaciones OpenOffice Impress Aparte de los formatos con los que podemos guardar nuestras presentaciones, podemos exportarlos a otra gran variedad de formatos desde el menú Archivo, Exportar, por ejemplo como .pdf (documento), .swf (Flash), .jpg (imagen), etc.: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
  • 10. Exportar Presentaciones OpenOffice Impress INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas Si deseamos exportar una presentación a formato .pdf se nos mostrará el cuadro de diálogo de la derecha, en el que podremos seleccionar varias opciones, como el intervalo de diapositivas, nivel de compresión de las imágenes (se guardarán como imágenes .jpgdentro del archivo .pdf), etc.: También podemos guardar la presentación como .pdf haciendo clic en el icono de la barra de herramientas Estándar.
  • 11. Exportar Presentaciones OpenOffice Impress INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ” Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas