SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Anahí Alejo Hernández
Wendy Julieta Vega González
Sarahi Urim González Jiménez
Yulisa Belman Chávez
Karla jazmin Anicua García
Josué Hurtado Ramírez
QUE ES UNA BOMBA DE INFUSION?
Una bomba de infusión es un dispositivo electrónico capaz de
suministrar, mediante su programación y de manera controlada,
una determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que
por su condición así lo requieran.
CLASIFICACION
• Por su mecanismo de funcionamiento: Volumétricas, de jeringa y
elastométricas.
• Por la forma de liberar el fármaco: Continua, intermitente, en bolos y
mixtas.
• Por las soluciones que liberan al mismo tiempo: Una solución,
múltiples soluciones.
• Por su aplicación: PCA, de insulina, nutrición parenteral o enteral, de
antibióticos, etc.
• Por su lugar de uso: hospitalario, domiciliario o ambulatorio.
• Por la localización respecto al paciente: externas o implantables.
SISTEMAS FISICOS
Un sistema es un conjunto ordenado de elementos específicos
relacionados entre si que intercambian para producir una función
determinada.
Tipos de sistemas:
Sistema eléctrico
Sistema de enfriamiento
Sistema de suspensión
Sistema de mecánico
Sistema de calentamiento
Sistema hidráulico
SISTEMAS QUE COMPONEN LA
BOMBA DE INFUSION
• Mecánico
• Eléctrico
• Suspensión
• Peristáltico Lineal
• Peristáltico rotatorio
La parte mecánica de la bomba de
infusión
• La parte mecánica para la bomba de infusión se basa en un
motor a pasos MITSUMI M42SP-7 , el cuál tiene pasos de 7.5°,
es unipolar y tiene 4 fases, lo que permite buen control y
exactitud para la presión sobre la jeringa.
La parte eléctrica
La parte eléctrica de la bomba de infusión es la fuente de
energía que le da a su batería ya que sin esta no funciona y
motores paso a paso de corriente continua.
LA SUSPENSION
Se refiere en la suspensión de las ruedas dela bomba de
infusión movible.
Peristáltico Lineal
A diferencia del sistema rotatorio la tubuladura se encuentra en
una guía lineal compuesta de rodillos. A medida que los rodillos
se van desplazando el fluido avanza.
PERISTALTICO ROTATORIO
La bomba peristáltica rotatoria se compone de una tabuladora
flexible que se encuentra dentro un sistema rotatorio de rodillos.
CONCLUSIÓN
En conclusion para nosotros la bomba de infucion es un objeto de
suma importancia en el hospital ya que es muy importaante conocer
las partes y sistemas de la bomba de infusion para asi poder darle
un apropiado uso y cuidado de ella.
Tambien es muy importante porquebatravez de la bomba de
infusionbse puede administrar determinada sustancia por via
intravenosa a algun paciente que lo necesite.
Expo fisica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.BraunManejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
CARLOS ARIAS
 
Bomba de infusion
Bomba de infusionBomba de infusion
Bomba de infusion
Fabrizio Bolaños
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
Wendy Roldan
 
Bomba de infusion sistemas de infusión
Bomba de infusion  sistemas de infusiónBomba de infusion  sistemas de infusión
Bomba de infusion sistemas de infusión
informaticacra
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
Silvana Star
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
informaticacra
 
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermeríaEnsayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Valery Palacios Arteaga
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiqui
ketrijes
 
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivados
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivadosActualización y cuidados en la administración de hemoderivados
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivados
Hospital Guadix
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Edimar Romero
 
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
petronila bringas
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
HCSBA
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
JAPECO69
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
Nathalie Torres Del Castillo
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
Eduardo Zatarain Almeida
 
Bombas de infusion
Bombas de infusionBombas de infusion
Bombas de infusion
Carlos Rodriguez
 
Bombas de infusion
Bombas de infusionBombas de infusion
Bombas de infusion
Alexis Tk
 
Alimentación enteral y parenteral
Alimentación enteral y parenteralAlimentación enteral y parenteral
Alimentación enteral y parenteral
Alejandra Gallardo
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
blanca170412
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.BraunManejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
 
Bomba de infusion
Bomba de infusionBomba de infusion
Bomba de infusion
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
 
Bomba de infusion sistemas de infusión
Bomba de infusion  sistemas de infusiónBomba de infusion  sistemas de infusión
Bomba de infusion sistemas de infusión
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
 
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermeríaEnsayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiqui
 
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivados
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivadosActualización y cuidados en la administración de hemoderivados
Actualización y cuidados en la administración de hemoderivados
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
 
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
Cuidados de Enfermería en insuficiencia respiratoria (IRA)
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
 
Bombas de infusion
Bombas de infusionBombas de infusion
Bombas de infusion
 
Bombas de infusion
Bombas de infusionBombas de infusion
Bombas de infusion
 
Alimentación enteral y parenteral
Alimentación enteral y parenteralAlimentación enteral y parenteral
Alimentación enteral y parenteral
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 

Destacado

Risk Management Presentation Public
Risk Management Presentation PublicRisk Management Presentation Public
Risk Management Presentation Public
Alvin Tai
 
8v734.pdf
8v734.pdf8v734.pdf
8v734.pdf
Jeff Smith
 
Resumen de los Antihipertensivos
Resumen de los AntihipertensivosResumen de los Antihipertensivos
Resumen de los Antihipertensivos
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Electromédico 1.0
Electromédico 1.0Electromédico 1.0
Electromédico 1.0
Edwin Gritti
 
Bomba cardiaca
Bomba cardiacaBomba cardiaca
Bomba cardiaca
Luis E Bautista
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Vasodilatadores
Vasodilatadores Vasodilatadores
Vasodilatadores
Erika Gabriela
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
inmortalb12
 
Fármacos Vasoconstrictores
Fármacos VasoconstrictoresFármacos Vasoconstrictores
Fármacos Vasoconstrictores
Dr.Antonio_Espinal
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
constanzamercedes
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
Andres Rojas
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
Bryan Gabriel
 

Destacado (13)

Risk Management Presentation Public
Risk Management Presentation PublicRisk Management Presentation Public
Risk Management Presentation Public
 
8v734.pdf
8v734.pdf8v734.pdf
8v734.pdf
 
Resumen de los Antihipertensivos
Resumen de los AntihipertensivosResumen de los Antihipertensivos
Resumen de los Antihipertensivos
 
Electromédico 1.0
Electromédico 1.0Electromédico 1.0
Electromédico 1.0
 
Bomba cardiaca
Bomba cardiacaBomba cardiaca
Bomba cardiaca
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Vasodilatadores
Vasodilatadores Vasodilatadores
Vasodilatadores
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Fármacos Vasoconstrictores
Fármacos VasoconstrictoresFármacos Vasoconstrictores
Fármacos Vasoconstrictores
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
 

Más de Joshua Ramirez

Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Joshua Ramirez
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Joshua Ramirez
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Joshua Ramirez
 
Periné exposición
Periné exposición Periné exposición
Periné exposición
Joshua Ramirez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Joshua Ramirez
 
Cortometraje guion sara
Cortometraje guion saraCortometraje guion sara
Cortometraje guion sara
Joshua Ramirez
 
Encuesta de-ingles
Encuesta de-inglesEncuesta de-ingles
Encuesta de-ingles
Joshua Ramirez
 
Mini mental status_examination
Mini mental status_examinationMini mental status_examination
Mini mental status_examination
Joshua Ramirez
 
Anexos nivel fisiologico14
Anexos nivel fisiologico14Anexos nivel fisiologico14
Anexos nivel fisiologico14
Joshua Ramirez
 
Hidratacion oral
Hidratacion oralHidratacion oral
Hidratacion oral
Joshua Ramirez
 

Más de Joshua Ramirez (10)

Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Periné exposición
Periné exposición Periné exposición
Periné exposición
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
Cortometraje guion sara
Cortometraje guion saraCortometraje guion sara
Cortometraje guion sara
 
Encuesta de-ingles
Encuesta de-inglesEncuesta de-ingles
Encuesta de-ingles
 
Mini mental status_examination
Mini mental status_examinationMini mental status_examination
Mini mental status_examination
 
Anexos nivel fisiologico14
Anexos nivel fisiologico14Anexos nivel fisiologico14
Anexos nivel fisiologico14
 
Hidratacion oral
Hidratacion oralHidratacion oral
Hidratacion oral
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Expo fisica 2

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES: Anahí Alejo Hernández Wendy Julieta Vega González Sarahi Urim González Jiménez Yulisa Belman Chávez Karla jazmin Anicua García Josué Hurtado Ramírez
  • 3. QUE ES UNA BOMBA DE INFUSION? Una bomba de infusión es un dispositivo electrónico capaz de suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su condición así lo requieran.
  • 4. CLASIFICACION • Por su mecanismo de funcionamiento: Volumétricas, de jeringa y elastométricas. • Por la forma de liberar el fármaco: Continua, intermitente, en bolos y mixtas. • Por las soluciones que liberan al mismo tiempo: Una solución, múltiples soluciones. • Por su aplicación: PCA, de insulina, nutrición parenteral o enteral, de antibióticos, etc. • Por su lugar de uso: hospitalario, domiciliario o ambulatorio. • Por la localización respecto al paciente: externas o implantables.
  • 5. SISTEMAS FISICOS Un sistema es un conjunto ordenado de elementos específicos relacionados entre si que intercambian para producir una función determinada. Tipos de sistemas: Sistema eléctrico Sistema de enfriamiento Sistema de suspensión Sistema de mecánico Sistema de calentamiento Sistema hidráulico
  • 6. SISTEMAS QUE COMPONEN LA BOMBA DE INFUSION • Mecánico • Eléctrico • Suspensión • Peristáltico Lineal • Peristáltico rotatorio
  • 7. La parte mecánica de la bomba de infusión • La parte mecánica para la bomba de infusión se basa en un motor a pasos MITSUMI M42SP-7 , el cuál tiene pasos de 7.5°, es unipolar y tiene 4 fases, lo que permite buen control y exactitud para la presión sobre la jeringa.
  • 8. La parte eléctrica La parte eléctrica de la bomba de infusión es la fuente de energía que le da a su batería ya que sin esta no funciona y motores paso a paso de corriente continua.
  • 9. LA SUSPENSION Se refiere en la suspensión de las ruedas dela bomba de infusión movible.
  • 10. Peristáltico Lineal A diferencia del sistema rotatorio la tubuladura se encuentra en una guía lineal compuesta de rodillos. A medida que los rodillos se van desplazando el fluido avanza.
  • 11. PERISTALTICO ROTATORIO La bomba peristáltica rotatoria se compone de una tabuladora flexible que se encuentra dentro un sistema rotatorio de rodillos.
  • 12. CONCLUSIÓN En conclusion para nosotros la bomba de infucion es un objeto de suma importancia en el hospital ya que es muy importaante conocer las partes y sistemas de la bomba de infusion para asi poder darle un apropiado uso y cuidado de ella. Tambien es muy importante porquebatravez de la bomba de infusionbse puede administrar determinada sustancia por via intravenosa a algun paciente que lo necesite.