SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término agua residual define un tipo 
de agua que está contaminada con 
sustancias fecales y orina, procedentes 
de desechos orgánicos humanos o 
animales. Su importancia es tal que 
requiere sistemas de canalización, 
tratamiento y desalojo. Su tratamiento 
nulo o indebido genera graves 
problemas de contaminación.
 Las lagunas facultativas son 
aquellas que poseen una 
zona aerobia y una zona 
anaerobia. 
 Sin embargo, los seres vivos 
más adaptados al medio 
serán los microorganismos 
facultativos, que pueden 
sobrevivir en las condiciones 
cambiantes de oxígeno 
disuelto típicas de estas 
lagunas a lo largo del día y 
del año. 
 Además de las bacterias y 
protozoos, en las lagunas 
facultativas es esencial la 
presencia de algas, que son 
las principales suministradoras 
de oxígeno disuelto.
 Las lagunas facultativas son las más usadas y 
versátiles entre las diferentes clases de 
lagunas. 
 En general, su profundidad oscila entre 1.5 y 
2m y se conocen también como lagunas de 
estabilización. 
 El tratamiento se desarrolla por acción de 
bacterias aerobias en la capa superior y de 
bacterias anaerobias o anóxicas en la capa 
inferior, dependiendo de la mezcla que se 
induce por acción del viento. El aporte de 
oxígeno se logra por fotosíntesis y por 
reaereación natural superficial.
USOS DE LAS AGUAS 
RESIDUALES
 El uso de aguas residuales tratadas en la 
agricultura se practica en cerca de 
medio centenar de países y ocupa una 
superficie que asciende al 10 por ciento 
del total de tierras cultivadas a nivel 
mundial, según el informe
 El uso de aguas 
residuales tratadas 
en la agricultura se 
practica en cerca 
de medio centenar 
de países y ocupa 
una superficie que 
asciende al 10 por 
ciento del total de 
tierras cultivadas a 
nivel mundial, según 
el informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion25556665
 
Agua
AguaAgua
Proyectos en limpio_biodiversidad
Proyectos en limpio_biodiversidadProyectos en limpio_biodiversidad
Proyectos en limpio_biodiversidadIsa Lc
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Marling Oriana Evies Diaz
 
Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliografica
Anthony Suarez
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
Contaminación de agua dulce
Contaminación de agua dulceContaminación de agua dulce
Contaminación de agua dulce
natalia vazquez marcos
 
La importancia de el agua.
La importancia de el agua.La importancia de el agua.
La importancia de el agua.Carlos_Menez
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
Gabriela Lopez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguajessicaalexma
 
Elagua 120612193340-phpapp02
Elagua 120612193340-phpapp02Elagua 120612193340-phpapp02
Elagua 120612193340-phpapp02Irvin Garduño
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
alexis_viorato
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
yessi_balbaneda
 

La actualidad más candente (19)

Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Proyectos en limpio_biodiversidad
Proyectos en limpio_biodiversidadProyectos en limpio_biodiversidad
Proyectos en limpio_biodiversidad
 
Erika salinas
Erika salinasErika salinas
Erika salinas
 
Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Contaminación de ríos
Contaminación de ríosContaminación de ríos
Contaminación de ríos
 
Investigacion bibliografica
Investigacion bibliograficaInvestigacion bibliografica
Investigacion bibliografica
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
Contaminación de agua dulce
Contaminación de agua dulceContaminación de agua dulce
Contaminación de agua dulce
 
Daniel agua
Daniel aguaDaniel agua
Daniel agua
 
La importancia de el agua.
La importancia de el agua.La importancia de el agua.
La importancia de el agua.
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Elagua 120612193340-phpapp02
Elagua 120612193340-phpapp02Elagua 120612193340-phpapp02
Elagua 120612193340-phpapp02
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del agua Contaminación del agua
Contaminación del agua
 

Similar a Expo. insta sanitarias

DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPTDIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
MariaGutierrez115341
 
Proceso de Torneado DOC.pdf
Proceso de Torneado DOC.pdfProceso de Torneado DOC.pdf
Proceso de Torneado DOC.pdf
santiagoquispemamani1
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajodanielaCG29
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajodanielaCG29
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
byron alexander
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrialFitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
Flavia Abbá 🌳
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
jerryhernandezdoming
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
leonmier
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DANITAMON22
 
Glosario de Educación Ambiental
 Glosario de Educación Ambiental Glosario de Educación Ambiental
Glosario de Educación AmbientalArianny Batista
 
Productividad secundario acuática
Productividad secundario acuáticaProductividad secundario acuática
Productividad secundario acuática
jhonathan
 
Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.
Mauricio Ortiz
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
Silvia Gomez
 

Similar a Expo. insta sanitarias (20)

Joaco y fede
Joaco y fedeJoaco y fede
Joaco y fede
 
DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPTDIAPO___________ ECOLA  ECOLOGIA ---CPPT
DIAPO___________ ECOLA ECOLOGIA ---CPPT
 
Proceso de Torneado DOC.pdf
Proceso de Torneado DOC.pdfProceso de Torneado DOC.pdf
Proceso de Torneado DOC.pdf
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajo
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajo
 
5.4. eutrofización
5.4. eutrofización5.4. eutrofización
5.4. eutrofización
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Ecosistemas 9
 
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrialFitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
Fitodepuracion- Uso de Humedales Artificiales en efluente industrial
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
 
Fede y valentin
Fede y valentinFede y valentin
Fede y valentin
 
Catula y ampula
Catula y  ampulaCatula y  ampula
Catula y ampula
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de Educación Ambiental
 Glosario de Educación Ambiental Glosario de Educación Ambiental
Glosario de Educación Ambiental
 
Productividad secundario acuática
Productividad secundario acuáticaProductividad secundario acuática
Productividad secundario acuática
 
Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.
 
Jaz y Coca
Jaz y CocaJaz y Coca
Jaz y Coca
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologiaTrabajo individual de ecologia
Trabajo individual de ecologia
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Expo. insta sanitarias

  • 1.
  • 2.  El término agua residual define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.
  • 3.  Las lagunas facultativas son aquellas que poseen una zona aerobia y una zona anaerobia.  Sin embargo, los seres vivos más adaptados al medio serán los microorganismos facultativos, que pueden sobrevivir en las condiciones cambiantes de oxígeno disuelto típicas de estas lagunas a lo largo del día y del año.  Además de las bacterias y protozoos, en las lagunas facultativas es esencial la presencia de algas, que son las principales suministradoras de oxígeno disuelto.
  • 4.  Las lagunas facultativas son las más usadas y versátiles entre las diferentes clases de lagunas.  En general, su profundidad oscila entre 1.5 y 2m y se conocen también como lagunas de estabilización.  El tratamiento se desarrolla por acción de bacterias aerobias en la capa superior y de bacterias anaerobias o anóxicas en la capa inferior, dependiendo de la mezcla que se induce por acción del viento. El aporte de oxígeno se logra por fotosíntesis y por reaereación natural superficial.
  • 5.
  • 6. USOS DE LAS AGUAS RESIDUALES
  • 7.  El uso de aguas residuales tratadas en la agricultura se practica en cerca de medio centenar de países y ocupa una superficie que asciende al 10 por ciento del total de tierras cultivadas a nivel mundial, según el informe
  • 8.  El uso de aguas residuales tratadas en la agricultura se practica en cerca de medio centenar de países y ocupa una superficie que asciende al 10 por ciento del total de tierras cultivadas a nivel mundial, según el informe