SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra Nicole Bernex Lima, 17 de setiembre 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Gestión del agua: Un desafío
Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escurrimiento Precipitación Acuífero Infiltración   Evaporación EL CICLO HIDROLOGICO
EL CICLO HIDROLÓGICO  Relación agua superficial  - agua subterránea  A.  Sección transversal típica de una corriente de agua en una región húmeda, donde el agua subterránea recarga al escurrimiento en el cauce B. Sección típica de una corriente de agua en una región árida, donde la corriente superficial recarga al acuífero
EL CICLO HIDROLOGICO  RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES Precipitación Evaporación Pozo de bombeo Zona ribereña Curso de agua Agua subterránea Pluma de  contaminante Acuífero confinado Nivel freático
ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS Se debe comprender que: LA VIDA HUMANA DEPENDE DE LA VIDA DEL PLANETA Sin la cual no habría alimentos,  combustibles, maderas,  vida salvaje, polinización, etc.  ,[object Object],[object Object],Dos imperativos virtualmente incompatibles Sin embargo: El agua juega múltiples roles tanto en el ecosistema como en el sistema social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS SERVICIOS DEL ECOSISTEMA Y EL AGUA El agua: corriente sanguínea de la biosfera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ECOSISTEMAS Y EL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CONSUMO DE AGUA EN LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Bosques Praderas Humedales Cultivos Precipitación Agua verde 65% Agua azul 35% Trópicos y zonas templadas Usos consuntivos Flujo de retorno 1700 km 3 /año año año año año año año año otras regiones
LOS ECOSISTEMAS Y EL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ecosistema Un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades de plantas, animales y microorganismos y el medio ambiente inorgánico que interactúan como una unidad funcional.  Los seres humanos son parte integral de los ecosistemas.  Los ecosistemas presentan diferencias ostensibles de tamaño; una poza pasajera en la hendidura de un árbol y una cuenca oceánica pueden ambas constituir un ecosistema.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],EEM Planes Nacionales de GIRH SIGagua
Las dimensiones para la gestión del agua
 
La GIRH es un PROCESO que promueve   el manejo y desarrollo  coordinado  del agua, la tierra  y los recursos relacionados,  con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante  de manera equitativa   SIN COMPROMETER LA SOSTENIBILIDAD  DE LOS ECOSISTEMAS VITALES.
 
la GIRH es: la gestión   integrada  de los recursos hídricos
Los principios de la integración ,[object Object],Nacional Cuenca Local Pesca Ambiente Turismo Industria Finanzas Agricultura Energía Agua
Integración  sistema humano GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Integración  sistema natural
¿Cómo?    Conciliando intereses    Resolviendo conflictos    Promoviendo el manejo integrado del agua y de los recursos  relacionados
... a partir de una triple integración:    Integración del sistema natural    integración del sistema humano    Integración sectorial
Integración   Transectorial Ambiente propicio Roles Institucionales Instrumentos de Manejo Agua para  la gente Agua  para Alimen- tación Agua  para  Natura- leza Para lograr eso, necesitamos una llave. Agua para  industria...
Eficiencia Económica Sostenibilidad Ecosistémica Equidad Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ambiente Facilitador Instrumentos de Gestión Roles Institucionales MARCO GENERAL PARA LA GIRH
Dimensiones de la gobernabilidad del agua
 
 
El Programa Hidrológico Internacional plantea los siguientes paradigmas: •  DESARROLLO SUSTENTABLE •  HIDROSOLIDARIDAD •  ECOHIDROLOGÍA
La GIRH promueve pasar de:   a la: En resumen fragmentación integración la explotación (aprovechamiento) conservación y uso racional gestión de la oferta gestión de la demanda paternalismo participación centralización descentralización Hardware (infraestructuras) Software (administración)
 
La GIRH es un proceso continuado que da respuesta a las situaciones y necesidades siempre en evolución
 
GOBERNABILIDAD, CALIDAD DE GOBERNABLE La GOBERNABILIDAD es el atributo de los sistemas sociopolíticos (y por extensión económicos) caracterizados por su capacidad de formular e implementar decisiones públicas, es decir, de transformar las demandas o preferencias ciudadanas en políticas   concretas .   Actor es aquel individuo, persona jurídica, organización o colectivo con recursos de poder suficientes para poder incidir en el proceso de formulación de políticas públicas   Construyendo consensos
GOBERNANZA, ARTE O MANERA DE GOBERNAR La GOBERNANZA incluye al sistema de reglas formales e informales (denominado también marco institucional) que establecen las pautas de interacción o reglas de juego entre los actores en el proceso de toma de decisiones público .  El respeto de los ciudadanos  y el estado hacia las instituciones que gobiernan las interacciones económicas y sociales. Los procesos por los que se elige a la autoridad, se la supervisa y se la substituye. La capacidad del gobierno para gestionar con eficacia sus recursos e implementar políticas con calidad Esto incluye
LA RELACIÓN AGUA-SOCIEDAD Local Nacional Cuenca Tomar conciencia que los recursos de agua dulce están bajo  presión creciente y que el agua es vital para: Lo cual demanda  Cambios a nivel VIDA SALUD DIGNIDAD DESARROLLO
El concepto de GOBERNABILIDAD aplicado al agua se refiere a la capacidad social de movilizar energías en forma coherente para el desarrollo sustentable de los recursos hídricos. Dicha definición incluye la capacidad de diseño de políticas públicas que sean socialmente aceptadas, y de hacer efectiva su implementación por los diferentes actores involucrados. La existencia de sistemas de gestión que posibiliten efectivamente, la implementación de las políticas   El nivel de  GOBERNABILIDAD  se define por: El grado de acuerdo social (implícito o explícito) respecto de la naturaleza de la relación agua-sociedad. La existencia de consensos sobre las bases de las políticas públicas que expresan dicha relación. GOBERNABILIDAD DEL AGUA
LA EXISTENCIA DE CONSENSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Avances a nivel Nacional:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
mjuradoo
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de RiesgoGirh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Sergio Navarro Hudiel
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
SuarezAgudeloErika
 
Reducción de Riesgo en la GIRH
Reducción de Riesgo en la GIRHReducción de Riesgo en la GIRH
Reducción de Riesgo en la GIRH
Sergio Navarro Hudiel
 
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Nueva Cultura del Agua
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
Martha Vergel
 
Wiki 7 aporte_grupal
Wiki 7 aporte_grupalWiki 7 aporte_grupal
Wiki 7 aporte_grupal
HEIBER PANTEVEZ VILLAMIL
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
bivibivi36
 
Aguas residuales. trabajo colaborativo
Aguas residuales. trabajo colaborativoAguas residuales. trabajo colaborativo
Aguas residuales. trabajo colaborativo
Deyanira Ardila
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
Jimmy Sisa
 
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
Yulieth Guerrero
 
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del AguaDimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
Archivo del Agua [DIIS]
 
Girh
GirhGirh
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
Sergio Navarro Hudiel
 
los colores del agua,
los colores del agua,los colores del agua,
los colores del agua,
mjuradoo
 
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
Sergio Navarro Hudiel
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
Paul Benito Ruiz Cruz
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
Alexcastang
 
Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
giogeo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
 
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de RiesgoGirh como una estrategia de Gestión de Riesgo
Girh como una estrategia de Gestión de Riesgo
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
 
Reducción de Riesgo en la GIRH
Reducción de Riesgo en la GIRHReducción de Riesgo en la GIRH
Reducción de Riesgo en la GIRH
 
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Wiki 7 aporte_grupal
Wiki 7 aporte_grupalWiki 7 aporte_grupal
Wiki 7 aporte_grupal
 
Ensayo Grupal
Ensayo GrupalEnsayo Grupal
Ensayo Grupal
 
Aguas residuales. trabajo colaborativo
Aguas residuales. trabajo colaborativoAguas residuales. trabajo colaborativo
Aguas residuales. trabajo colaborativo
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
 
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
Los colores del agua, el agua virtual y la huella hídrica conceptos para el d...
 
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del AguaDimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
Dimension politica y Social de los Problemas Regionales del Agua
 
Girh
GirhGirh
Girh
 
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
La GIRH como estrategia reduccuón de Vulnerabilidad socioeconómica
 
los colores del agua,
los colores del agua,los colores del agua,
los colores del agua,
 
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
 
Lago Zirahuen
Lago ZirahuenLago Zirahuen
Lago Zirahuen
 

Similar a Expo Nicole170908

Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Liliana Ayarza
 
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Liliana Ayarza
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
Planificación Ambiental y Ordenamiento TerritorialPlanificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
Ministerio del Ambiente
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Sistemas de vida y cuencas
Sistemas de vida y cuencasSistemas de vida y cuencas
Sistemas de vida y cuencas
FernandoAntezana4
 
Mendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individualMendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individual
Jina Mar
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
Universidad del Magdalena
 
Diapos cuencas 100%
Diapos cuencas 100%Diapos cuencas 100%
Diapos cuencas 100%
zulylopezhuachhua
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Sergio Navarro Hudiel
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
garciamontiel
 
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
james467770
 
Trabajo colectivo final
Trabajo colectivo finalTrabajo colectivo final
Trabajo colectivo final
Silvia Gomez
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Alianza_por_el_Agua
 
Wwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary espWwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary esp
WaterCap
 
Informate agua
Informate aguaInformate agua
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
mjuradoo
 

Similar a Expo Nicole170908 (20)

Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
 
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
Trabajo colaborativo wiki 13 tratamiento agua potable
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
 
Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
Planificación Ambiental y Ordenamiento TerritorialPlanificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
Planificación Ambiental y Ordenamiento Territorial
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 
Sistemas de vida y cuencas
Sistemas de vida y cuencasSistemas de vida y cuencas
Sistemas de vida y cuencas
 
Mendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individualMendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individual
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
 
Diapos cuencas 100%
Diapos cuencas 100%Diapos cuencas 100%
Diapos cuencas 100%
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
gobernanza-de-aguas-subterr%C3%A1neas-y-gesti%C3%B3n-conjunta-de-recursos-h%C...
 
Trabajo colectivo final
Trabajo colectivo finalTrabajo colectivo final
Trabajo colectivo final
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
 
Wwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary espWwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary esp
 
Informate agua
Informate aguaInformate agua
Informate agua
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Más de Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible

Manuel Bernales.Cierredminas
Manuel Bernales.CierredminasManuel Bernales.Cierredminas
Invitacion 9 De Setiembre
Invitacion 9 De SetiembreInvitacion 9 De Setiembre
Acciones Comite Oroya
Acciones Comite OroyaAcciones Comite Oroya
Importancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
Importancia Monitoreo Vigilancia AmbientalImportancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
Importancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAARed Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental ConjuntoMesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisajeSabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas (Axel ...
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas  (Axel ...La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas  (Axel ...
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas (Axel ...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Diptico 1er Encuentro Nacional
Diptico 1er Encuentro NacionalDiptico 1er Encuentro Nacional
Tobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
Tobiasrotting GestionaguacuencaaridamineriaTobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
Tobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Agenda.Agua Cuenca Mineria
Agenda.Agua Cuenca MineriaAgenda.Agua Cuenca Mineria
Proyecto minero en la cordillera Huallanca
Proyecto minero en la cordillera HuallancaProyecto minero en la cordillera Huallanca
Proyecto minero en la cordillera Huallanca
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Responsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
Responsabilidad, Rendición de cuentas y TransparenciaResponsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
Responsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 

Más de Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible (20)

Manuel Bernales.Cierredminas
Manuel Bernales.CierredminasManuel Bernales.Cierredminas
Manuel Bernales.Cierredminas
 
Invitacion 9 De Setiembre
Invitacion 9 De SetiembreInvitacion 9 De Setiembre
Invitacion 9 De Setiembre
 
Acciones Comite Oroya
Acciones Comite OroyaAcciones Comite Oroya
Acciones Comite Oroya
 
Importancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
Importancia Monitoreo Vigilancia AmbientalImportancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
Importancia Monitoreo Vigilancia Ambiental
 
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune Resumen Visual
 
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
 
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...Afianzando  confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
Afianzando confianza en el monitoreo participativo para el desarrollo DECISI...
 
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAARed Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
Red Regional Comites Ambientales Ancash RRCAA
 
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental ConjuntoMesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
Mesa Dialogo Tintaya Monitoreo Ambiental Conjunto
 
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisajeSabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
Sabidurías altoandinas en el cuidado del paisaje
 
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
1er Encuentro Nacional El Agua Nos Reune (resumen actores participantes)
 
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
 
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
Evaluación de los resultados del monitoreo en el área de influencia de las ac...
 
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas (Axel ...
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas  (Axel ...La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas  (Axel ...
La minería y los nuevos enfoques y alcances de la gestión por cuencas (Axel ...
 
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
 
Diptico 1er Encuentro Nacional
Diptico 1er Encuentro NacionalDiptico 1er Encuentro Nacional
Diptico 1er Encuentro Nacional
 
Tobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
Tobiasrotting GestionaguacuencaaridamineriaTobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
Tobiasrotting Gestionaguacuencaaridamineria
 
Agenda.Agua Cuenca Mineria
Agenda.Agua Cuenca MineriaAgenda.Agua Cuenca Mineria
Agenda.Agua Cuenca Mineria
 
Proyecto minero en la cordillera Huallanca
Proyecto minero en la cordillera HuallancaProyecto minero en la cordillera Huallanca
Proyecto minero en la cordillera Huallanca
 
Responsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
Responsabilidad, Rendición de cuentas y TransparenciaResponsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
Responsabilidad, Rendición de cuentas y Transparencia
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Expo Nicole170908

  • 1. Dra Nicole Bernex Lima, 17 de setiembre 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. La Gestión del agua: Un desafío
  • 5. Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escurrimiento Precipitación Acuífero Infiltración Evaporación EL CICLO HIDROLOGICO
  • 6. EL CICLO HIDROLÓGICO Relación agua superficial - agua subterránea A. Sección transversal típica de una corriente de agua en una región húmeda, donde el agua subterránea recarga al escurrimiento en el cauce B. Sección típica de una corriente de agua en una región árida, donde la corriente superficial recarga al acuífero
  • 7. EL CICLO HIDROLOGICO RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES Precipitación Evaporación Pozo de bombeo Zona ribereña Curso de agua Agua subterránea Pluma de contaminante Acuífero confinado Nivel freático
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. EL CONSUMO DE AGUA EN LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Bosques Praderas Humedales Cultivos Precipitación Agua verde 65% Agua azul 35% Trópicos y zonas templadas Usos consuntivos Flujo de retorno 1700 km 3 /año año año año año año año año otras regiones
  • 12.
  • 13. Ecosistema Un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades de plantas, animales y microorganismos y el medio ambiente inorgánico que interactúan como una unidad funcional. Los seres humanos son parte integral de los ecosistemas. Los ecosistemas presentan diferencias ostensibles de tamaño; una poza pasajera en la hendidura de un árbol y una cuenca oceánica pueden ambas constituir un ecosistema.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Las dimensiones para la gestión del agua
  • 20.  
  • 21. La GIRH es un PROCESO que promueve el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa SIN COMPROMETER LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS VITALES.
  • 22.  
  • 23. la GIRH es: la gestión integrada de los recursos hídricos
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿Cómo?  Conciliando intereses  Resolviendo conflictos  Promoviendo el manejo integrado del agua y de los recursos relacionados
  • 27. ... a partir de una triple integración:  Integración del sistema natural  integración del sistema humano  Integración sectorial
  • 28. Integración Transectorial Ambiente propicio Roles Institucionales Instrumentos de Manejo Agua para la gente Agua para Alimen- tación Agua para Natura- leza Para lograr eso, necesitamos una llave. Agua para industria...
  • 29.
  • 30. Dimensiones de la gobernabilidad del agua
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. El Programa Hidrológico Internacional plantea los siguientes paradigmas: • DESARROLLO SUSTENTABLE • HIDROSOLIDARIDAD • ECOHIDROLOGÍA
  • 34. La GIRH promueve pasar de: a la: En resumen fragmentación integración la explotación (aprovechamiento) conservación y uso racional gestión de la oferta gestión de la demanda paternalismo participación centralización descentralización Hardware (infraestructuras) Software (administración)
  • 35.  
  • 36. La GIRH es un proceso continuado que da respuesta a las situaciones y necesidades siempre en evolución
  • 37.  
  • 38. GOBERNABILIDAD, CALIDAD DE GOBERNABLE La GOBERNABILIDAD es el atributo de los sistemas sociopolíticos (y por extensión económicos) caracterizados por su capacidad de formular e implementar decisiones públicas, es decir, de transformar las demandas o preferencias ciudadanas en políticas concretas . Actor es aquel individuo, persona jurídica, organización o colectivo con recursos de poder suficientes para poder incidir en el proceso de formulación de políticas públicas Construyendo consensos
  • 39. GOBERNANZA, ARTE O MANERA DE GOBERNAR La GOBERNANZA incluye al sistema de reglas formales e informales (denominado también marco institucional) que establecen las pautas de interacción o reglas de juego entre los actores en el proceso de toma de decisiones público . El respeto de los ciudadanos y el estado hacia las instituciones que gobiernan las interacciones económicas y sociales. Los procesos por los que se elige a la autoridad, se la supervisa y se la substituye. La capacidad del gobierno para gestionar con eficacia sus recursos e implementar políticas con calidad Esto incluye
  • 40. LA RELACIÓN AGUA-SOCIEDAD Local Nacional Cuenca Tomar conciencia que los recursos de agua dulce están bajo presión creciente y que el agua es vital para: Lo cual demanda Cambios a nivel VIDA SALUD DIGNIDAD DESARROLLO
  • 41. El concepto de GOBERNABILIDAD aplicado al agua se refiere a la capacidad social de movilizar energías en forma coherente para el desarrollo sustentable de los recursos hídricos. Dicha definición incluye la capacidad de diseño de políticas públicas que sean socialmente aceptadas, y de hacer efectiva su implementación por los diferentes actores involucrados. La existencia de sistemas de gestión que posibiliten efectivamente, la implementación de las políticas El nivel de GOBERNABILIDAD se define por: El grado de acuerdo social (implícito o explícito) respecto de la naturaleza de la relación agua-sociedad. La existencia de consensos sobre las bases de las políticas públicas que expresan dicha relación. GOBERNABILIDAD DEL AGUA
  • 42.