SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo la excelencia
Programa Ingeniería Agronómica
Extensión Facatativá
Docente:
Jennifer Gutiérrez
Estudiantes :
Karen Franco
Biología molecular
Quinto semestre
Universidad De Cundinamarca
Facatativá
2015
PROPAGACIÓN IN VITRO DE POLIANTHES TUBEROSA L.
CULTIVARS DE VARIEDAD (CALCUTTA SINGLE)
PUBLICADO: SEPTIEMBRE DEL
AÑO 2013
PUBLICADO POR: Jitendriya
Panigrahi, Mohammad Shahid L.
Saiyad
SE REALIZO EN: Department of
Biotechnology, Shri A. N. Patel
P.G. Institute
PAGINA: INTERNATIONAL
JOURNAL OF PLANTS, ANIMAL
AND ENVIROMENTAL SCIENS
LINK: http://pakacademicsearch.com/pdf-files/env/78/76-
79%20Volume-3,%20Issue-3,%20July-Sep-2013.pdf
RESUMEN
 Esta tuberosa Tiene un gran potencial económico para corte de la flor de
comercio e industria de aceite esencial, debido a su gran demanda, se ha
cultivado en la mayor parte del los países tropicales y subtropicales.
 El principal objetivo de la presente investigación fue desarrollar un
protocolo fiable de gran escala para multiplicación de la tuberosa
Polianthes variedad Calcuta Bajo condiciones in vitro mediante el uso de
diferentes combinaciones y concentraciones de hormonas de crecimiento
en Medio MS.
 Entre las diversas hormonas utilizadas para la formación de brotes
múltiples la mejor respuesta fue producido con medio MS que contenía
0,2 mg / l de BAP y kinetina con un promedio de 3,5 ± 0,2 brotes de
Calcuta individual.
 Brotes extirpados de las culturas de los brotes proliferantes fueron
arraigados en medio MS de fuerza que tiene medio 0,5 mg / l de IAA y
BAP. En brotes in vitro de plántulas enraizadas crecer exuberantemente
bajo campo condiciones y llegaron a la floración después de 1 mes del
trasplante.
INTRODUCCIÓN
 El nombre común de la planta utilizada, se deriva de la tuberosa latín
Los principales constituyentes de nardo
 El aceite esencial que se produce es alcohol bencílico, ácido butírico,
eugenol, farnesol, benzoato de mentilo, geraniol y nerol utilizado como
compuestos químicos (Benschop M. 1993)
 Debido a su gran demanda, se cultiva actualmente en la mayoría de las
zonas tropicales y subtropicales países del mundo Tuberosa
generalmente se siembra en febrero y marzo. (Edwards., Michael. 2006)
 La plantación de bulbos en el mes de Abril ha demostrado para registrar
el rendimiento más alto de los picos y flores en el cv. single.
 Fecha de siembra juega un papel importante en la regulación del
crecimiento y la calidad de nardo.(Jowkar, M.M. and H. Salehi. 2006)
 Nueve de las especies tienen flores blancas uno era blanco y rojo, y
dos son de color rojo. L
 El método convencional de propagación a través de las bombillas es
bastante lento para satisfacer la creciente demanda. Por lo tanto, el
objetivo principal de este estudio es desarrollar un protocolo fiable de
gran escala de clonación de Polianthes tuberosa variedad Calcuta
single.
MATERIALES Y METODOS
PREPARACIÓN DEL EXPLANTE Y ESTERILIZACIÓN
Las plantas se recogen por la Universidad Agrícola Navsari. Las plantas
recolectadas se lavaron a fondo en agua corriente durante 15 minutos para
eliminar las partículas del suelo. Los bulbos se cortaron de la parte de rizoma por
la ayuda de un cuchillo.
 Fue seguido por lavado en agua corriente
del grifo para eliminar el detergente seguido
por D / W de 2-3 veces. Ellos se
transfirieron a continuación a otro vaso que
contiene Bavistin con 2-3 gotas de 14-20
soluciones para 20 min.
 En el paso 1, los explantes preparados
se lavaron a fondo con agua del grifo
corriente durante 2-3 veces para
minimizar la pérdida de cultura debido a
la contaminación microbiana y se
empaparon con detergente durante 10
min.
LOS EXPLANTES FUERON ESTERILIZADOS EN DOS PASOS:
PASO 1
PASO 2
 En el paso 2, realizadas bajo la
unidad de LAF, los explantes se
lavaron a fondo con D / W estéril para
3-4 veces en una condiciones
asépticas.
 Para la esterilización de la superficie,
los explantes se lavaron en solución
de cloruro de mercurio 0,1% (HgCl2)
durante 2 min.
 Ellos fueron lavadas
adecuadamente con D / W
estéril para 3-4 veces dentro
de la mesa de trabajo limpia
para eliminar todo rastro de
HgCl2 porque tiene naturaleza
carcinógena
 Ellos fueron lavadas adecuadamente con D / W estéril para 3-
4 veces dentro de la mesa de trabajo limpia para eliminar todo
rastro de HgCl2 porque tiene naturaleza carcinógena
 Los explantes fueron inoculados en el medio MS suplementado con
diferente niveles de auxinas y citoquininas concentración.
 Explantes esterilizados (bombillas) fueron extirpados de los dos extremos,
con una multa 1forceps y bisturí estériles
 Todas las culturas se mantuvieron
en una sala de cultivo con aire
acondicionado a una temperatura
de 25 ± 40 C con una intensidad
de luz de 2500-3000 luz
(aproximadamente) proporciona
luz fría.
 El fotoperiodo mantener tenía 16
horas de luz y 8 horas de
oscuridad y relativa humedad del
45-50%.
INDUCCIÓN DE BROTES Y MULTIPLICACIÓN
 En esta primera serie de experimentos, los bulbos de rizoma de Calcutta
Single se cultivaron en el medio MS suplementado con combinación de mg
dos hormonas diferentes, a saber BAP y kinetina de la concentración (0,2 a
2,5) /l.
 Los disparos que proliferan se
subcultivaron en medio fresco como una
sola sesión o en un grupo de cinco y diez
brotes para estudiar el efecto de inóculo
inicial sobre la tasa de multiplicación de
brotes.
ACLIMATACIÓN DE IN-VITRO CRIADO
PLÁNTULAS
 los brotes de las plántulas fueron sacados, Las raíces de los tubos de
cultivo, su sistema radicular se lavo debajo del grifo con agua para eliminar
los rastros
 fueron trasplantados en una mezcla para
macetas que comprende la tierra del jardín
y el moho de la hoja (3: 1) en macetas de
barro de 10 cm
 se mantuvo durante 30 días en la sala de
endurecimiento donde fueron aclimatados
cultivándolas por primera vez
 en alta humedad (99% RH) y poco a poco la
humedad se redujo a 70% durante un
período de 30 días.
 El endurecido plantas en macetas se
mantuvieron en invernadero durante
aproximadamente 2 meses y finalmente
transferidos al campo.
RESULTADOS
EFECTO DE BAP Y KINETINA
Como comparación con el control, entre las diversas hormonas utilizadas para
la formación de brotes múltiples, la mejor respuesta fue producida con medio
MS que contenía 0,2 mg / l de BAP y kinetina con un promedio de 3,5 ± 0,2
brotes de Calcutta Single mientras que 2,0 mg / l de BAP y kinetina con una
longitud del tallo de 6,2 ± 0,3 cm. (Tabla 1-y Figura 1).
EFECTO DE IAA Y BAP
La mejor enraizamiento apareció en combinación de 0,5 mg / l de IAA y 05
mg / l de BAP se cultivaron con el medio MS; mientras que el control no
mostró ningún resultado aparente. Estos resultados se muestran en la (Tabla
2).
CONCLUSIONES
 Como la preocupación de crecimiento, el nivel de hormona endógena
es mayor en la variedad individual CalcuTta, ya que requiere solamente
una pequeña concentración de hormona exógena que es 0,2 mg / l de
BAP y 0,2 mg / l de Kinetina por su inducción de brotes y multiplicación
y simultáneamente para la inducción de la raíz
 Los niveles de IAA se mantuvieron bajas durante las primeras etapas
de la bombilla de la brotación en P.tuberosa L. pero aumentaron
rápidamente después de eso. La drástica reducción en el contenido
de AAB libre en los tejidos se correlacionan con flores la iniciación y el
desarrollo de la flor en P. tuberosa.
 De acuerdo con investigaciones anteriores, que reveló que un
específico la biosíntesis de metabolitos secundarios y la acumulación
en una planta está en función de las hormonas que implican en la
planta diferenciaciones de crecimiento en diferentes etapas de
desarrollo. Por lo tanto, la incorporación de los reguladores del
crecimiento de plantas específicas como IAA, kinetina y BAP en un
medio de crecimiento (MS) puede apoyar la síntesis de compuestos
químicos de la intereses, especialmente compuestos relacionados con
perfumes y aromas en P. tuberosa L.
El presente estudio es el primero en describir un protocolo de regeneración
directa de Calcuta individuales que emplean los brotes. Los sistema de micro
propagación ha asegurado establecimiento efectivo, multiplicación rizo génesis
y aclimatación de esta variedad y podría ser explotada para multiplicar
genotipos elite y desarrollar estrategias in vitro para la explotación de este
hierba ornamental y medicinal.
REFERENCIAS
 Benschop M. 1993. Polianthes. In: The physiology of flower bulbs
(De Hertogh A., Le Nard M., Eds). Elsevier Publ, Amsterdam, the
Netherlands.
 pp. 589-601. [2] Edwards., Michael. 2006. Fragrances of the world.
Crescent House Publishing.
 [3] Huang K. L., I. Miyajima, H, Okubo, T.M. Shen and T.S. Huang.
2001. Breeding of colour tuberose (Polianthes) and cultural
experiments in Taiwan. Acta Horticulturae 570, 367 -371.
 Nhut, T., Van, B., Silva, J. 2002. Changes of shoot regeneration
potential of oriental hybrid lily. Adv Horti Sci, 9: 79–82.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo científico 2012
Artículo científico 2012Artículo científico 2012
Artículo científico 2012
Abdias Machacuay Paita
 
Cultivo in vitro upel-ipb
Cultivo in vitro upel-ipbCultivo in vitro upel-ipb
Cultivo in vitro upel-ipb
Jesus Muñoz Rodriguez
 
Medios de cultivo caseros
Medios de cultivo caserosMedios de cultivo caseros
Medios de cultivo caseros
Marco Acuña
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 
Citalan et al resumen
Citalan et al resumenCitalan et al resumen
Citalan et al resumen
MOISESAPAN
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
jhonnymendoza18
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
Reynisabel
 
Analisis biologicos germinacion y vigor
Analisis biologicos germinacion y vigorAnalisis biologicos germinacion y vigor
Analisis biologicos germinacion y vigor
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
Poster de practicas
Poster de practicasPoster de practicas
Poster de practicas
John Jairo
 
09 aclimatacion de plantas
09 aclimatacion de plantas09 aclimatacion de plantas
09 aclimatacion de plantas
Ana Molina Salgado
 
Tesis, conrado
Tesis, conradoTesis, conrado
Tesis, conrado
Conrado Cubillas Careaga
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
Jorge Enrique Trejo
 
Medios de Cultivo (Agronomia).
Medios de Cultivo (Agronomia).Medios de Cultivo (Agronomia).
Medios de Cultivo (Agronomia).
Marcelo Santiago Hernández
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
ana20080102
 
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
ANDY MORENO
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
Manual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_bajaManual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_baja
nachohenrie
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Juan Irizarry
 

La actualidad más candente (18)

Artículo científico 2012
Artículo científico 2012Artículo científico 2012
Artículo científico 2012
 
Cultivo in vitro upel-ipb
Cultivo in vitro upel-ipbCultivo in vitro upel-ipb
Cultivo in vitro upel-ipb
 
Medios de cultivo caseros
Medios de cultivo caserosMedios de cultivo caseros
Medios de cultivo caseros
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
 
Citalan et al resumen
Citalan et al resumenCitalan et al resumen
Citalan et al resumen
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
 
Plaguicidas organicos
Plaguicidas organicosPlaguicidas organicos
Plaguicidas organicos
 
Analisis biologicos germinacion y vigor
Analisis biologicos germinacion y vigorAnalisis biologicos germinacion y vigor
Analisis biologicos germinacion y vigor
 
Poster de practicas
Poster de practicasPoster de practicas
Poster de practicas
 
09 aclimatacion de plantas
09 aclimatacion de plantas09 aclimatacion de plantas
09 aclimatacion de plantas
 
Tesis, conrado
Tesis, conradoTesis, conrado
Tesis, conrado
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
 
Medios de Cultivo (Agronomia).
Medios de Cultivo (Agronomia).Medios de Cultivo (Agronomia).
Medios de Cultivo (Agronomia).
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
 
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
Dialnet evaluacion desustratosy-procesosdefermentacionsolida-2868710
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
 
Manual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_bajaManual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_baja
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
 

Destacado

Viaje al Tiempo
Viaje al TiempoViaje al Tiempo
Lo que me gusta a mí
Lo que me gusta a míLo que me gusta a mí
Lo que me gusta a mí
Cielovega666
 
Isaura gil trabajo final.
Isaura gil trabajo final.Isaura gil trabajo final.
Isaura gil trabajo final.
Isaura Gil Sepulveda
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
brayitan0701
 
Edades del hombre
Edades del hombreEdades del hombre
Edades del hombre
juaamanuel13542
 
Jhosselin vasquez
Jhosselin vasquezJhosselin vasquez
Jhosselin vasquez
jhossevas
 
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FRCatherine Mentior
 
Awitko conférence journée vinatier interculturalité 20.11.14.
Awitko conférence journée vinatier interculturalité  20.11.14.Awitko conférence journée vinatier interculturalité  20.11.14.
Awitko conférence journée vinatier interculturalité 20.11.14.
agnes witko
 
Vj Pruebas fisicas alto rendimiento
Vj Pruebas fisicas alto rendimientoVj Pruebas fisicas alto rendimiento
Vj Pruebas fisicas alto rendimiento
Victor Alastre Miquilena
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Douglas Cuevas
 
Presentación Salud
Presentación SaludPresentación Salud
Presentación Salud
escuelavalentingomez
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambiental
edgarhomero
 
Historia66
Historia66Historia66
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk ResiP
 
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
iosrjce
 
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
iosrjce
 
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
erika yajaira
 
Mi experiencia laboral
Mi experiencia laboralMi experiencia laboral
Mi experiencia laboral
ysabel cieza
 
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013webmontag_ka
 

Destacado (20)

Viaje al Tiempo
Viaje al TiempoViaje al Tiempo
Viaje al Tiempo
 
Lo que me gusta a mí
Lo que me gusta a míLo que me gusta a mí
Lo que me gusta a mí
 
Isaura gil trabajo final.
Isaura gil trabajo final.Isaura gil trabajo final.
Isaura gil trabajo final.
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
master-management-m2-ci-
master-management-m2-ci-master-management-m2-ci-
master-management-m2-ci-
 
Edades del hombre
Edades del hombreEdades del hombre
Edades del hombre
 
Jhosselin vasquez
Jhosselin vasquezJhosselin vasquez
Jhosselin vasquez
 
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR
27012016 - Communiqué de presse A4Y - FR
 
Awitko conférence journée vinatier interculturalité 20.11.14.
Awitko conférence journée vinatier interculturalité  20.11.14.Awitko conférence journée vinatier interculturalité  20.11.14.
Awitko conférence journée vinatier interculturalité 20.11.14.
 
Vj Pruebas fisicas alto rendimiento
Vj Pruebas fisicas alto rendimientoVj Pruebas fisicas alto rendimiento
Vj Pruebas fisicas alto rendimiento
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Presentación Salud
Presentación SaludPresentación Salud
Presentación Salud
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambiental
 
Historia66
Historia66Historia66
Historia66
 
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk
De vorstelijke macht in Engeland, Frankrijk en het Heilige Roomse Rijk
 
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
Mucin Secreting Adenocarcinoma Within A Solitary PeutzJeghers Type Of Hamarto...
 
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
A Clinical Study: Tumour Necrosis Factor Alpha as a Clinical Marker in Malari...
 
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
HERRAMIENTAS SINCRONAS Y ASINCRONAS 250
 
Mi experiencia laboral
Mi experiencia laboralMi experiencia laboral
Mi experiencia laboral
 
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013Benedikt klas   abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
Benedikt klas abmahnungen im internet - webmontag 02.2013
 

Similar a Articulo del-blog

ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETOARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
Citlaly Hernandez Hernandez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Gaby Medrano
 
GRUPO 2 (5).pptx
GRUPO 2 (5).pptxGRUPO 2 (5).pptx
GRUPO 2 (5).pptx
KelvinRonaldoJuelaCa
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza8
 
Meristemos de alamo
Meristemos de alamoMeristemos de alamo
Meristemos de alamo
TefyPaho Ayala
 
Tesis papa.docx
Tesis papa.docxTesis papa.docx
Tesis papa.docx
RamonCubaHuamani
 
Articulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchezArticulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchez
Jos Andres Soto Paladines
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
rozzi24
 
Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
Juan Carlos Alvarez Franco
 
EXPOSICION CALABACITA INVESTIGACION FINAL
EXPOSICION  CALABACITA  INVESTIGACION FINALEXPOSICION  CALABACITA  INVESTIGACION FINAL
EXPOSICION CALABACITA INVESTIGACION FINAL
JohaoFabian
 
Evaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonasEvaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonas
jnmontealegrem
 
Verano
VeranoVerano
Verano
abrahamjair
 
Capitulo 2 (2)
Capitulo 2 (2)Capitulo 2 (2)
Capitulo 2 (2)
morero grupo5
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
dhanalex
 
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptxRVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
juanmancilla24
 
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polen
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polenPlantas haploides a partir de anteras y granos de polen
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polen
TefyPaho Ayala
 
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
nnnjjj2
 
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
Zsasa MCSS
 
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
Luis Rubio González
 
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa

Similar a Articulo del-blog (20)

ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETOARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
ARTICULO CIENTIFICO N CITLALY 3 COMPLETO
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
GRUPO 2 (5).pptx
GRUPO 2 (5).pptxGRUPO 2 (5).pptx
GRUPO 2 (5).pptx
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
 
Meristemos de alamo
Meristemos de alamoMeristemos de alamo
Meristemos de alamo
 
Tesis papa.docx
Tesis papa.docxTesis papa.docx
Tesis papa.docx
 
Articulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchezArticulo utm 2009.javiersanchez
Articulo utm 2009.javiersanchez
 
Media fire pantallaso
Media fire pantallasoMedia fire pantallaso
Media fire pantallaso
 
Establecimientoinvitrodearndano
EstablecimientoinvitrodearndanoEstablecimientoinvitrodearndano
Establecimientoinvitrodearndano
 
EXPOSICION CALABACITA INVESTIGACION FINAL
EXPOSICION  CALABACITA  INVESTIGACION FINALEXPOSICION  CALABACITA  INVESTIGACION FINAL
EXPOSICION CALABACITA INVESTIGACION FINAL
 
Evaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonasEvaluacion de fitohormonas
Evaluacion de fitohormonas
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 
Capitulo 2 (2)
Capitulo 2 (2)Capitulo 2 (2)
Capitulo 2 (2)
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
 
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptxRVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
RVOLLMER-Propagacion-In-vitro-de-papa.pptx
 
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polen
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polenPlantas haploides a partir de anteras y granos de polen
Plantas haploides a partir de anteras y granos de polen
 
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
Mapa conceptual de optimizacion del protocolo de propagacion del platano cv. ...
 
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
Cultivo in vitro de meristemo apicales de Phragmipedium peruvianum “Zapatito ...
 
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
Caracterización de la flora bacteriana de pimentón e inhibición por compuesto...
 
Micro.papa
Micro.papaMicro.papa
Micro.papa
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Articulo del-blog

  • 1. Construyendo la excelencia Programa Ingeniería Agronómica Extensión Facatativá
  • 2. Docente: Jennifer Gutiérrez Estudiantes : Karen Franco Biología molecular Quinto semestre Universidad De Cundinamarca Facatativá 2015
  • 3. PROPAGACIÓN IN VITRO DE POLIANTHES TUBEROSA L. CULTIVARS DE VARIEDAD (CALCUTTA SINGLE) PUBLICADO: SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013 PUBLICADO POR: Jitendriya Panigrahi, Mohammad Shahid L. Saiyad SE REALIZO EN: Department of Biotechnology, Shri A. N. Patel P.G. Institute PAGINA: INTERNATIONAL JOURNAL OF PLANTS, ANIMAL AND ENVIROMENTAL SCIENS LINK: http://pakacademicsearch.com/pdf-files/env/78/76- 79%20Volume-3,%20Issue-3,%20July-Sep-2013.pdf
  • 4. RESUMEN  Esta tuberosa Tiene un gran potencial económico para corte de la flor de comercio e industria de aceite esencial, debido a su gran demanda, se ha cultivado en la mayor parte del los países tropicales y subtropicales.  El principal objetivo de la presente investigación fue desarrollar un protocolo fiable de gran escala para multiplicación de la tuberosa Polianthes variedad Calcuta Bajo condiciones in vitro mediante el uso de diferentes combinaciones y concentraciones de hormonas de crecimiento en Medio MS.  Entre las diversas hormonas utilizadas para la formación de brotes múltiples la mejor respuesta fue producido con medio MS que contenía 0,2 mg / l de BAP y kinetina con un promedio de 3,5 ± 0,2 brotes de Calcuta individual.  Brotes extirpados de las culturas de los brotes proliferantes fueron arraigados en medio MS de fuerza que tiene medio 0,5 mg / l de IAA y BAP. En brotes in vitro de plántulas enraizadas crecer exuberantemente bajo campo condiciones y llegaron a la floración después de 1 mes del trasplante.
  • 5. INTRODUCCIÓN  El nombre común de la planta utilizada, se deriva de la tuberosa latín Los principales constituyentes de nardo  El aceite esencial que se produce es alcohol bencílico, ácido butírico, eugenol, farnesol, benzoato de mentilo, geraniol y nerol utilizado como compuestos químicos (Benschop M. 1993)  Debido a su gran demanda, se cultiva actualmente en la mayoría de las zonas tropicales y subtropicales países del mundo Tuberosa generalmente se siembra en febrero y marzo. (Edwards., Michael. 2006)  La plantación de bulbos en el mes de Abril ha demostrado para registrar el rendimiento más alto de los picos y flores en el cv. single.  Fecha de siembra juega un papel importante en la regulación del crecimiento y la calidad de nardo.(Jowkar, M.M. and H. Salehi. 2006)  Nueve de las especies tienen flores blancas uno era blanco y rojo, y dos son de color rojo. L  El método convencional de propagación a través de las bombillas es bastante lento para satisfacer la creciente demanda. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es desarrollar un protocolo fiable de gran escala de clonación de Polianthes tuberosa variedad Calcuta single.
  • 6. MATERIALES Y METODOS PREPARACIÓN DEL EXPLANTE Y ESTERILIZACIÓN Las plantas se recogen por la Universidad Agrícola Navsari. Las plantas recolectadas se lavaron a fondo en agua corriente durante 15 minutos para eliminar las partículas del suelo. Los bulbos se cortaron de la parte de rizoma por la ayuda de un cuchillo.
  • 7.  Fue seguido por lavado en agua corriente del grifo para eliminar el detergente seguido por D / W de 2-3 veces. Ellos se transfirieron a continuación a otro vaso que contiene Bavistin con 2-3 gotas de 14-20 soluciones para 20 min.  En el paso 1, los explantes preparados se lavaron a fondo con agua del grifo corriente durante 2-3 veces para minimizar la pérdida de cultura debido a la contaminación microbiana y se empaparon con detergente durante 10 min. LOS EXPLANTES FUERON ESTERILIZADOS EN DOS PASOS: PASO 1
  • 8. PASO 2  En el paso 2, realizadas bajo la unidad de LAF, los explantes se lavaron a fondo con D / W estéril para 3-4 veces en una condiciones asépticas.  Para la esterilización de la superficie, los explantes se lavaron en solución de cloruro de mercurio 0,1% (HgCl2) durante 2 min.  Ellos fueron lavadas adecuadamente con D / W estéril para 3-4 veces dentro de la mesa de trabajo limpia para eliminar todo rastro de HgCl2 porque tiene naturaleza carcinógena  Ellos fueron lavadas adecuadamente con D / W estéril para 3- 4 veces dentro de la mesa de trabajo limpia para eliminar todo rastro de HgCl2 porque tiene naturaleza carcinógena
  • 9.  Los explantes fueron inoculados en el medio MS suplementado con diferente niveles de auxinas y citoquininas concentración.  Explantes esterilizados (bombillas) fueron extirpados de los dos extremos, con una multa 1forceps y bisturí estériles  Todas las culturas se mantuvieron en una sala de cultivo con aire acondicionado a una temperatura de 25 ± 40 C con una intensidad de luz de 2500-3000 luz (aproximadamente) proporciona luz fría.  El fotoperiodo mantener tenía 16 horas de luz y 8 horas de oscuridad y relativa humedad del 45-50%.
  • 10. INDUCCIÓN DE BROTES Y MULTIPLICACIÓN  En esta primera serie de experimentos, los bulbos de rizoma de Calcutta Single se cultivaron en el medio MS suplementado con combinación de mg dos hormonas diferentes, a saber BAP y kinetina de la concentración (0,2 a 2,5) /l.  Los disparos que proliferan se subcultivaron en medio fresco como una sola sesión o en un grupo de cinco y diez brotes para estudiar el efecto de inóculo inicial sobre la tasa de multiplicación de brotes.
  • 11. ACLIMATACIÓN DE IN-VITRO CRIADO PLÁNTULAS  los brotes de las plántulas fueron sacados, Las raíces de los tubos de cultivo, su sistema radicular se lavo debajo del grifo con agua para eliminar los rastros  fueron trasplantados en una mezcla para macetas que comprende la tierra del jardín y el moho de la hoja (3: 1) en macetas de barro de 10 cm  se mantuvo durante 30 días en la sala de endurecimiento donde fueron aclimatados cultivándolas por primera vez  en alta humedad (99% RH) y poco a poco la humedad se redujo a 70% durante un período de 30 días.  El endurecido plantas en macetas se mantuvieron en invernadero durante aproximadamente 2 meses y finalmente transferidos al campo.
  • 12. RESULTADOS EFECTO DE BAP Y KINETINA Como comparación con el control, entre las diversas hormonas utilizadas para la formación de brotes múltiples, la mejor respuesta fue producida con medio MS que contenía 0,2 mg / l de BAP y kinetina con un promedio de 3,5 ± 0,2 brotes de Calcutta Single mientras que 2,0 mg / l de BAP y kinetina con una longitud del tallo de 6,2 ± 0,3 cm. (Tabla 1-y Figura 1).
  • 13. EFECTO DE IAA Y BAP La mejor enraizamiento apareció en combinación de 0,5 mg / l de IAA y 05 mg / l de BAP se cultivaron con el medio MS; mientras que el control no mostró ningún resultado aparente. Estos resultados se muestran en la (Tabla 2).
  • 14. CONCLUSIONES  Como la preocupación de crecimiento, el nivel de hormona endógena es mayor en la variedad individual CalcuTta, ya que requiere solamente una pequeña concentración de hormona exógena que es 0,2 mg / l de BAP y 0,2 mg / l de Kinetina por su inducción de brotes y multiplicación y simultáneamente para la inducción de la raíz  Los niveles de IAA se mantuvieron bajas durante las primeras etapas de la bombilla de la brotación en P.tuberosa L. pero aumentaron rápidamente después de eso. La drástica reducción en el contenido de AAB libre en los tejidos se correlacionan con flores la iniciación y el desarrollo de la flor en P. tuberosa.  De acuerdo con investigaciones anteriores, que reveló que un específico la biosíntesis de metabolitos secundarios y la acumulación en una planta está en función de las hormonas que implican en la planta diferenciaciones de crecimiento en diferentes etapas de desarrollo. Por lo tanto, la incorporación de los reguladores del crecimiento de plantas específicas como IAA, kinetina y BAP en un medio de crecimiento (MS) puede apoyar la síntesis de compuestos químicos de la intereses, especialmente compuestos relacionados con perfumes y aromas en P. tuberosa L.
  • 15. El presente estudio es el primero en describir un protocolo de regeneración directa de Calcuta individuales que emplean los brotes. Los sistema de micro propagación ha asegurado establecimiento efectivo, multiplicación rizo génesis y aclimatación de esta variedad y podría ser explotada para multiplicar genotipos elite y desarrollar estrategias in vitro para la explotación de este hierba ornamental y medicinal. REFERENCIAS  Benschop M. 1993. Polianthes. In: The physiology of flower bulbs (De Hertogh A., Le Nard M., Eds). Elsevier Publ, Amsterdam, the Netherlands.  pp. 589-601. [2] Edwards., Michael. 2006. Fragrances of the world. Crescent House Publishing.  [3] Huang K. L., I. Miyajima, H, Okubo, T.M. Shen and T.S. Huang. 2001. Breeding of colour tuberose (Polianthes) and cultural experiments in Taiwan. Acta Horticulturae 570, 367 -371.  Nhut, T., Van, B., Silva, J. 2002. Changes of shoot regeneration potential of oriental hybrid lily. Adv Horti Sci, 9: 79–82.