SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO
PRACTICA EXPERIMENTAL
GRADO DÉCIMO
Objetivo
Identificar las etapas de germinación de una semilla de frijol y observar sus cambios al someterlas a diversas
condiciones, describiendo y analizando los cambios que se presentan durante el proceso.
Materiales
 4 Materas pequeñas (o recipientes con orificios en su base)
 Suelo fértil (tierra de jardín).
 8 Semillas de frijol
 Agua
 Otros, según variable seleccionada.
Procedimiento
1. Antes de realizar la práctica de laboratorio se debe realizar una investigación acerca del ciclo de vida del
frijol y una descripción biológica de dicha semilla.
2. Se organizaran en grupos de máximo 5 estudiantes y seguirán las siguientes instrucciones:
Paso 1: Tomar 4 materas pequeñas, agregarle tierra.
Paso 2: En cada matera abrir dos huecos no muy profundos, y en cada uno colocar una semilla de frijol y
cubrir suavemente.
Paso 3: Regar con abundante agua hasta oscurecer todo el suelo contenido en la matera. Regar cada
dos días.
Paso 4: Elegir una variable y terminar el montaje y seguimiento del experimento, según corresponda.
3. Cada grupo elegirá una de las siguientes condiciones para poder realizar 3 montajes a tres materas, la
cuarta se mantiene en condiciones normales:
VARIABLE DESCRIPCION OBSERVACION PARA
TODOS LOS
EXPERIMENTOS
 Luz Deberán cubrir 3 materas con bolsas
elaboradas en papel celofán de color rojo,
amarillo y azul, cabe aclarar que cada
planta debe tener un color y la cuarta
quedara sin cubrir.
 En una tabla registrar
desde el día 1 de
germinación hasta el día
10 el crecimiento en
centímetros que cada
planta va presentando.
 Anotar los demás cambios
presentados a nivel de
color y lozanía.
 Tomar fotografías del
montaje y cambios
observados.
 Abono orgánico Deberán agregarle a una matera
excremento de animal (estiércol), a otra
orina diariamente, y otra desechos de
comida (cascaras de huevo, huesos
molidos y/o frutas). La cuarta tiene tierra
normal.
 Químicos En esta condición se le agregara al agua
con el que se regara diariamente cada una
de las tres plantas, químicos que se usan
en la casa como: detergente (que sobre de
la lavadora), blanqueador (clorox),
desinfectante perfumado (fabuloso). La
cuarta se regara con agua de la llave.
 Las demás condiciones,
como: riego diario, suelo,
intensidad de luz, se
mantienen iguales para
todas las plantas.
 Tabular los resultados
obtenidos y graficarlos.
 Entregar informe durante
la semana del 21 al 25 de
octubre/13, según horario
por curso.
 Sustentar frente al curso
los resultados y evidencias
del proceso, durante la
última semana de octubre.
 Temperatura Se deberá colocar una matera a la
intemperie (aire libre), una cerca de la
estufa y otra dentro de una caja con un
bombillo permanentemente encendido. La
cuarta se dejara a la sombra.
 Contaminantes
ambientales
A una se le espolvorea en sus hojas
partículas de mugre, ya sea el que se barre
o de una alfombra al sacudirla; otra estará
en una zona de permanente ruido; otra
estará en forma de invernadero, a la cual
se le debe encerrar en un plástico
transparente después del riego diario. La
cuarta se dejara en un espacio limpio, libre
de ruido y a la sombra.
4. Deberán realizar una observación cuidadosa de todo el proceso de germinación y cambios que se
puedan presentar en la planta teniendo como base la planta en condiciones normales.
5. Realizar un informe de laboratorio, el cual debe tener:
 Introducción,
 Objetivos,
 Marco Teórico (ciclo de vida y descripción biológica), Efectos de las variables elegidas en las
plantas.
 Materiales y procedimiento
 Resultados obtenidos, se deben presentar en tablas y gráficas con su respectivo
 Análisis de Resultados, explicar si se presentaron diferencias entre cada planta y porque.
 Conclusiones,
 Bibliografía.
6. En el informe se debe evidenciar imágenes en las cuales se muestre como desarrollaron la práctica y
como cada integrante del grupo participo.
7. Finalmente, después de todo el seguimiento las plantas se deberán entregar para que hagan parte de la
huerta escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 
ejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamicaejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamica
universidad jose antonio paez
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
JoSé G. Mtz Cruz
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíAERICK CONDE
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
ErnestoFabela1196
 
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidosjmartinezdaz
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
AladinoHuertas
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracionivan_antrax
 
Los principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostáticaLos principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostática
nuriainformatica
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
IQMPacheco
 
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdfFisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
JOSEHUMBERTORUEDACAM
 

La actualidad más candente (20)

5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
ejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamicaejercicios de entropia-termodinamica
ejercicios de entropia-termodinamica
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
VASOS COMUNICANTES
VASOS COMUNICANTESVASOS COMUNICANTES
VASOS COMUNICANTES
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
 
Segunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíASegunda Ley Y EntropíA
Segunda Ley Y EntropíA
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
Practica 10.-perfiles-de-temperatura.
 
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Ecuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulliEcuacion de bernoulli
Ecuacion de bernoulli
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
 
Los principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostáticaLos principios de la hidrostática
Los principios de la hidrostática
 
11.energía en los sistemas oscilantes
11.energía en los sistemas oscilantes11.energía en los sistemas oscilantes
11.energía en los sistemas oscilantes
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
Transferencia de Masa y Reacción Química Simultaneas. Difusión y Reacción Quí...
 
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdfFisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
Fisica Universitaria Vol. 1 (1).pdf
 

Destacado

100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
Gyglia Morán
 
La germinació
La germinacióLa germinació
La germinacióAtramgo
 
Germinació
GerminacióGerminació
Germinació
aminambr
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
Jack y las habichelas
Jack y las habichelasJack y las habichelas
Jack y las habichelasLauraFalcon
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ancagonsil
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinaciónguest6f939
 
Como realizar un germinador
Como realizar un germinadorComo realizar un germinador
Como realizar un germinadorFranco Tolosa
 
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.altamira26
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
nilcas
 
¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?
Alexis Rodriguez Cacho
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillasclausteacher
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?Ariadna_Caceres
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantasMaria Gonzalez
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 

Destacado (20)

100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
100 experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
 
La germinació
La germinacióLa germinació
La germinació
 
Germinació
GerminacióGerminació
Germinació
 
La Germinacion
La GerminacionLa Germinacion
La Germinacion
 
Jack y las habichelas
Jack y las habichelasJack y las habichelas
Jack y las habichelas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinación
 
Como realizar un germinador
Como realizar un germinadorComo realizar un germinador
Como realizar un germinador
 
Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.Experimento germinador de una semilla de frijol.
Experimento germinador de una semilla de frijol.
 
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
Experimento de plantas que crecen más rápido que otras.
 
La germinación 1º
La germinación 1ºLa germinación 1º
La germinación 1º
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
 
¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?¿ Como nacen las plantas?
¿ Como nacen las plantas?
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 

Similar a Experimentos grado décimo.

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Daniela Duarte
 
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Antonio Martin Zayas
 
Semana8.docxrtf
Semana8.docxrtfSemana8.docxrtf
Semana8.docxrtfvesparum
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
Recursos Educativos .Net
 
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Coyix
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
josemariezquerro
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
Karen Huamán Rivera
 
las plantas_alumnado
 las plantas_alumnado las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
Karen Huamán Rivera
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
Jhean Gonzales
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadoFranki Morales
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
beatriz0319
 
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
AracelisTroche1
 
Fichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completaFichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completa
jeikatqm
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
RomualdinhoGuerria
 

Similar a Experimentos grado décimo. (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
 
Semana8.docxrtf
Semana8.docxrtfSemana8.docxrtf
Semana8.docxrtf
 
Guía 7 hongos
Guía 7   hongosGuía 7   hongos
Guía 7 hongos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
 
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
 
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
Papaya en Casanare, trabajo completo necesidades del cultivo, enfermedades y ...
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
las plantas_alumnado
 las plantas_alumnado las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
Germinacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factoresGerminacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factores
 
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
 
Fichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completaFichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completa
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
 

Más de Piedad

Estructura celular 6°
Estructura celular 6°Estructura celular 6°
Estructura celular 6°Piedad
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientificoPiedad
 
Apliquemos metodo cientifico
Apliquemos  metodo cientificoApliquemos  metodo cientifico
Apliquemos metodo cientificoPiedad
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1Piedad
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPiedad
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaPiedad
 
Taller fosiles
Taller fosilesTaller fosiles
Taller fosilesPiedad
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas iiPiedad
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoPiedad
 
Endocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicosEndocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicosPiedad
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionPiedad
 
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptualesBioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptualesPiedad
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasPiedad
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Piedad
 
Guia diseccion encefalo
Guia diseccion encefaloGuia diseccion encefalo
Guia diseccion encefaloPiedad
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°Piedad
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacionPiedad
 
Notas 9° i periodo 2012
Notas 9° i periodo 2012Notas 9° i periodo 2012
Notas 9° i periodo 2012Piedad
 

Más de Piedad (20)

Estructura celular 6°
Estructura celular 6°Estructura celular 6°
Estructura celular 6°
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Apliquemos metodo cientifico
Apliquemos  metodo cientificoApliquemos  metodo cientifico
Apliquemos metodo cientifico
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Taller fosiles
Taller fosilesTaller fosiles
Taller fosiles
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
 
Endocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicosEndocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicos
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptualesBioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
Guia diseccion encefalo
Guia diseccion encefaloGuia diseccion encefalo
Guia diseccion encefalo
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
 
Notas 9° i periodo 2012
Notas 9° i periodo 2012Notas 9° i periodo 2012
Notas 9° i periodo 2012
 

Experimentos grado décimo.

  • 1. I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO PRACTICA EXPERIMENTAL GRADO DÉCIMO Objetivo Identificar las etapas de germinación de una semilla de frijol y observar sus cambios al someterlas a diversas condiciones, describiendo y analizando los cambios que se presentan durante el proceso. Materiales  4 Materas pequeñas (o recipientes con orificios en su base)  Suelo fértil (tierra de jardín).  8 Semillas de frijol  Agua  Otros, según variable seleccionada. Procedimiento 1. Antes de realizar la práctica de laboratorio se debe realizar una investigación acerca del ciclo de vida del frijol y una descripción biológica de dicha semilla. 2. Se organizaran en grupos de máximo 5 estudiantes y seguirán las siguientes instrucciones: Paso 1: Tomar 4 materas pequeñas, agregarle tierra. Paso 2: En cada matera abrir dos huecos no muy profundos, y en cada uno colocar una semilla de frijol y cubrir suavemente. Paso 3: Regar con abundante agua hasta oscurecer todo el suelo contenido en la matera. Regar cada dos días. Paso 4: Elegir una variable y terminar el montaje y seguimiento del experimento, según corresponda. 3. Cada grupo elegirá una de las siguientes condiciones para poder realizar 3 montajes a tres materas, la cuarta se mantiene en condiciones normales: VARIABLE DESCRIPCION OBSERVACION PARA TODOS LOS EXPERIMENTOS  Luz Deberán cubrir 3 materas con bolsas elaboradas en papel celofán de color rojo, amarillo y azul, cabe aclarar que cada planta debe tener un color y la cuarta quedara sin cubrir.  En una tabla registrar desde el día 1 de germinación hasta el día 10 el crecimiento en centímetros que cada planta va presentando.  Anotar los demás cambios presentados a nivel de color y lozanía.  Tomar fotografías del montaje y cambios observados.  Abono orgánico Deberán agregarle a una matera excremento de animal (estiércol), a otra orina diariamente, y otra desechos de comida (cascaras de huevo, huesos molidos y/o frutas). La cuarta tiene tierra normal.  Químicos En esta condición se le agregara al agua con el que se regara diariamente cada una
  • 2. de las tres plantas, químicos que se usan en la casa como: detergente (que sobre de la lavadora), blanqueador (clorox), desinfectante perfumado (fabuloso). La cuarta se regara con agua de la llave.  Las demás condiciones, como: riego diario, suelo, intensidad de luz, se mantienen iguales para todas las plantas.  Tabular los resultados obtenidos y graficarlos.  Entregar informe durante la semana del 21 al 25 de octubre/13, según horario por curso.  Sustentar frente al curso los resultados y evidencias del proceso, durante la última semana de octubre.  Temperatura Se deberá colocar una matera a la intemperie (aire libre), una cerca de la estufa y otra dentro de una caja con un bombillo permanentemente encendido. La cuarta se dejara a la sombra.  Contaminantes ambientales A una se le espolvorea en sus hojas partículas de mugre, ya sea el que se barre o de una alfombra al sacudirla; otra estará en una zona de permanente ruido; otra estará en forma de invernadero, a la cual se le debe encerrar en un plástico transparente después del riego diario. La cuarta se dejara en un espacio limpio, libre de ruido y a la sombra. 4. Deberán realizar una observación cuidadosa de todo el proceso de germinación y cambios que se puedan presentar en la planta teniendo como base la planta en condiciones normales. 5. Realizar un informe de laboratorio, el cual debe tener:  Introducción,  Objetivos,  Marco Teórico (ciclo de vida y descripción biológica), Efectos de las variables elegidas en las plantas.  Materiales y procedimiento  Resultados obtenidos, se deben presentar en tablas y gráficas con su respectivo  Análisis de Resultados, explicar si se presentaron diferencias entre cada planta y porque.  Conclusiones,  Bibliografía. 6. En el informe se debe evidenciar imágenes en las cuales se muestre como desarrollaron la práctica y como cada integrante del grupo participo. 7. Finalmente, después de todo el seguimiento las plantas se deberán entregar para que hagan parte de la huerta escolar.