SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
UNIDAD DIDÁCTICA: PROYECTO EMPRESARIAL.
ING : BEBERLY HUAMAN BECERRA.
ALUMNOS : Mark Apagueño Navarro.
Rosired Lancha Ríos.
Zarina Leonard Tangoa.
Laura Leonard Farias.
Kony Cordova Amasifuen.
TEMA : ETAPAS DE UN PROYECTO.
INTRODUCCIÓN
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto
de objetivos que se encuentran interrelacionados y
coordinados.
Es la idea de cosas que se planean hacer y para la cual se
establece un modo determinado y un conjunto de medios
determinados
ETAPAS DE UN PROYECTO:
Los proyectos generalmente pasan por varias etapas
desde su inicio hasta su conclusión. Estas etapas
proporcionan una estructura para planificar, ejecutar y
controlar el proyecto. Las etapas típicas de un proyecto
son:
1.INICIO: En esta etapa se define y se autoriza el proyecto. Se identifican
los objetivos, las partes interesadas y los recursos iniciales.
2.PLANIFICACIÓN: Aquí se desarrolla un plan detallado que incluye la definición de
tareas, asignación de recursos, estimación de tiempos y costos, y se
establece un cronograma.
3.EJECUCIÓN: Se ponen en marcha las actividades del proyecto según lo
planificado. Se coordina el trabajo del equipo y se gestionan los recursos
para lograr los objetivos.
4. SEGUIMIENTOY CONTROL: Durante esta etapa, se monitorea el progreso
del proyecto, se comparan los resultados con el plan y se toman
medidas correctivas si es necesario para mantener el proyecto en el
camino correcto.
5. CIERRE: Una vez que se han alcanzado los objetivos del proyecto, se
realiza una revisión final, se entregan los resultados al cliente o partes
interesadas y se cierran los aspectos administrativos del proyecto.
LAS ETAPAS
OBJETIVO DEL PROYECTO:
El objetivo de un proyecto es la razón fundamental por la
que se lleva a cabo. Define lo que se pretende lograr con
el proyecto. Puede ser la creación de un producto, la
implementación de un sistema, la realización de un
evento, etc. Un objetivo claro y bien definido es esencial
para guiar todas las actividades del proyecto y evaluar su
éxito al fina
VIDA ÚTIL DEL PROYECTO: La vida útil de un proyecto
se refiere al período de tiempo durante el cual el proyecto
está activo, desde su inicio hasta su conclusión. Esta
duración puede variar según la naturaleza del proyecto.
Algunos proyectos son de corta duración, mientras que
otros pueden extenderse durante años. Es importante
establecer una estimación realista de la vida útil para
planificar adecuadamente los recursos y las actividades.
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN:
Al presentar un proyecto, es fundamental comunicar de
manera efectiva la información clave. Aquí hay un
esquema básico que puedes seguir:
 Introducción: Presenta el proyecto y su contexto. Explica su importancia y
los objetivos que busca lograr.
 Objetivos del Proyecto: Describe los objetivos específicos que el proyecto
pretende alcanzar.
 Etapas del Proyecto: Explica las diferentes etapas del proyecto, desde el
inicio hasta el cierre.
 Planificación y Recursos: Detalla cómo se planificó el proyecto, los recursos
asignados (personal, financiero, etc.) y el cronograma previsto.
 Desarrollo y Ejecución: Describe cómo se llevó a cabo la ejecución del
proyecto, los desafíos enfrentados y cómo se resolvieron.
 Resultados y Logros: Presenta los resultados alcanzados en relación con los
objetivos iniciales.
 Seguimiento y Control: Habla sobre cómo se monitoreó el progreso y cómo se
tomaron medidas correctivas si fue necesario.
 Lecciones Aprendidas: Destaca las lecciones aprendidas durante el proyecto y
cómo podrían aplicarse en futuros proyectos similares.
 Conclusiones: Resume los logros del proyecto, su impacto y cómo contribuye al
objetivo general.
 Preguntas y Discusión: Abre un espacio para que la audiencia haga preguntas y
participe en una discusión.
PORQUE ES ESENCIAL CREAR UNA
ESTRUCTURA DEL PROYECTO.
La estructura de un proyecto existe una revisión minuciosa de cada aspecto
de la iniciativa.
Sin embargo es importante porque cada uno de estos elementos te
permitirán darle la forma más organizada, flexible, eficiente y productiva
posible para lograr un objetivo.
Además es un proceso que te ayuda a conocer mejor a tu equipo de
trabajo..
GRACIAS POR SU ATENCIÓN : )

Más contenido relacionado

Similar a EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx

Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Cesar Sanchez Piscoya
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
jorgenieto81
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
MANUEL GARCIA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
vale2310
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
Axel Mérida
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
diego gonzalez
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentación
ripcurl2ouf
 
proyectos productivos
proyectos productivos proyectos productivos
proyectos productivos
juan david perez escobar
 
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Aldairdelgado4
 
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
TerePea9
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
Nelson Jairospina
 
Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
Nestor Arias
 

Similar a EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx (20)

Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentación
 
proyectos productivos
proyectos productivos proyectos productivos
proyectos productivos
 
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
 
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
 
Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx

  • 1. “AÑODE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIDAD DIDÁCTICA: PROYECTO EMPRESARIAL. ING : BEBERLY HUAMAN BECERRA. ALUMNOS : Mark Apagueño Navarro. Rosired Lancha Ríos. Zarina Leonard Tangoa. Laura Leonard Farias. Kony Cordova Amasifuen. TEMA : ETAPAS DE UN PROYECTO.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de objetivos que se encuentran interrelacionados y coordinados. Es la idea de cosas que se planean hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios determinados
  • 4. ETAPAS DE UN PROYECTO: Los proyectos generalmente pasan por varias etapas desde su inicio hasta su conclusión. Estas etapas proporcionan una estructura para planificar, ejecutar y controlar el proyecto. Las etapas típicas de un proyecto son: 1.INICIO: En esta etapa se define y se autoriza el proyecto. Se identifican los objetivos, las partes interesadas y los recursos iniciales. 2.PLANIFICACIÓN: Aquí se desarrolla un plan detallado que incluye la definición de tareas, asignación de recursos, estimación de tiempos y costos, y se establece un cronograma. 3.EJECUCIÓN: Se ponen en marcha las actividades del proyecto según lo planificado. Se coordina el trabajo del equipo y se gestionan los recursos para lograr los objetivos.
  • 5. 4. SEGUIMIENTOY CONTROL: Durante esta etapa, se monitorea el progreso del proyecto, se comparan los resultados con el plan y se toman medidas correctivas si es necesario para mantener el proyecto en el camino correcto. 5. CIERRE: Una vez que se han alcanzado los objetivos del proyecto, se realiza una revisión final, se entregan los resultados al cliente o partes interesadas y se cierran los aspectos administrativos del proyecto. LAS ETAPAS
  • 6. OBJETIVO DEL PROYECTO: El objetivo de un proyecto es la razón fundamental por la que se lleva a cabo. Define lo que se pretende lograr con el proyecto. Puede ser la creación de un producto, la implementación de un sistema, la realización de un evento, etc. Un objetivo claro y bien definido es esencial para guiar todas las actividades del proyecto y evaluar su éxito al fina VIDA ÚTIL DEL PROYECTO: La vida útil de un proyecto se refiere al período de tiempo durante el cual el proyecto está activo, desde su inicio hasta su conclusión. Esta duración puede variar según la naturaleza del proyecto. Algunos proyectos son de corta duración, mientras que otros pueden extenderse durante años. Es importante establecer una estimación realista de la vida útil para planificar adecuadamente los recursos y las actividades.
  • 7. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN: Al presentar un proyecto, es fundamental comunicar de manera efectiva la información clave. Aquí hay un esquema básico que puedes seguir:  Introducción: Presenta el proyecto y su contexto. Explica su importancia y los objetivos que busca lograr.  Objetivos del Proyecto: Describe los objetivos específicos que el proyecto pretende alcanzar.  Etapas del Proyecto: Explica las diferentes etapas del proyecto, desde el inicio hasta el cierre.  Planificación y Recursos: Detalla cómo se planificó el proyecto, los recursos asignados (personal, financiero, etc.) y el cronograma previsto.
  • 8.  Desarrollo y Ejecución: Describe cómo se llevó a cabo la ejecución del proyecto, los desafíos enfrentados y cómo se resolvieron.  Resultados y Logros: Presenta los resultados alcanzados en relación con los objetivos iniciales.  Seguimiento y Control: Habla sobre cómo se monitoreó el progreso y cómo se tomaron medidas correctivas si fue necesario.  Lecciones Aprendidas: Destaca las lecciones aprendidas durante el proyecto y cómo podrían aplicarse en futuros proyectos similares.  Conclusiones: Resume los logros del proyecto, su impacto y cómo contribuye al objetivo general.  Preguntas y Discusión: Abre un espacio para que la audiencia haga preguntas y participe en una discusión.
  • 9. PORQUE ES ESENCIAL CREAR UNA ESTRUCTURA DEL PROYECTO. La estructura de un proyecto existe una revisión minuciosa de cada aspecto de la iniciativa. Sin embargo es importante porque cada uno de estos elementos te permitirán darle la forma más organizada, flexible, eficiente y productiva posible para lograr un objetivo. Además es un proceso que te ayuda a conocer mejor a tu equipo de trabajo..
  • 10.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN : )