SlideShare una empresa de Scribd logo
Exportación de Carne Halal a China
Fue fundada en el año 1921 por
Jaime Borell, junto a su familia
comenzó a comercializar carne
en el interior de Buenos Aires,
el emprendimiento familiar fue
creciendo convirtiéndolo hoy en
lo que es ArreBeef.
ArreBeef S.A. es un
frigorífico Argentino líder
en la producción y
comercialización de carne
y sub-productos vacunos.
La planta frigorífica se encuentra en la mayor área agropecuaria
de Argentina, a 200 kms de la Ciudad de Buenos Aires y su puerto
Cuenta con una superficie de 26.200 m2 en donde trabajan cerca de
1.000 Empleados.
En este lugar es posible cumplir todos los pasos del proceso productivo,
desde la faena de los animales hasta el envasado final de los productos.
A su vez cuenta con una planta de ciclo 2 localizada en Escobar,
provincia de Buenos Aires, con capacidad para despostar 400 Tns. al mes.
La misma está registrada en SENASA
Argentina - Carne rica por naturaleza
La gran extensión y calidad de los
campos que tiene Arrebeef, aliados a
factores climáticos favorables y
animales de genética privilegiada,
explican por qué Argentina es un país
con tradición en la producción de carne
vacuna.
Los animales crecen de forma
natural, sin el uso de hormonas
y se alimentan de pasto y granos
provenientes de campos libres
de cualquier contaminación.
La carne tiene un sabor inolvidable
y saludable.
Con altas concentraciones de
Omega 3 y vitamina E, poderosos
antioxidantes naturales, contribuye
a una dieta equilibrada.
Seguridad en la cadena de abastecimiento
El bienestar, la salud y la integridad física de las personas deben ser
prioridad durante todo el recorrido que hacen los productos, desde
su elaboración en la fábrica hasta su consumo por parte del cliente
final.
Trazabilidad
ArreBeef S.A. implemento las
más altas exigencias en materia
de trazabilidad para garantizar la
rastreabilidad de los productos
que comercializamos.
procesos.
Cortes
Producen una amplia variedad de cortes
enfriados, congelados y menudencias de
calidad y con responsabilidad a nivel mundial.
Carne Halal
Significa “permitido” por la
Religión Islámica y está
fundado en preceptos que
contemplan aspectos de
higiene y de salubridad.
CHINA
La Etnia Uigur, viven al noroeste de China,
iniciaron su proceso de conversión al musulmán
en el año 742 tienen su propio idioma, tiene dos
dialectos: el septentrional y el meridional.
Es el país mas poblado del
mundo, con más de 1400
millones de habitantes, y es
considerada la primera
potencia económica mundial.
Principales Puertos
de China
Análisis FODA:
Plan de negocios:
Posicionar la carne halal en el mercado chino
Fomentar el consumo.
Dar a conocer la calidad del producto
Logística
La carne halal se exporta
envasados al vacío y en
cajas de cartón de 60 x 26 x
20 mm y el peso máximo es
de 10 Kg cada caja.
b
Para cada expedición de carga, los productos están
almacenados en pallets cuyas medidas son las siguientes:
120 cm, de Largo, por 80 de Ancho, 15 de Alto
Medio de transporte:
La carne se exportara vía marítima desde BUENOS
AIRES – ARGENTINA hasta SHANGHAI - CHINA.
Las marítimas con mas frecuencia a China son:
Los mas usados para el envío de dicha mercadería son:
•CIF
•CFR
La mercadería deberá viajar en contenedores
refrigerados a una cierta temperatura, para no perder
la cadena de frio.
Cotización de la mercadería
Documentación
•DOCUMENTOS COMERCIALES:
•factura pro forma
•factura comercial
•lista de empaque
•certificados de origen.
•DOCUMENTOS DE TRANSPORTE
•DOCUMENTOS DE SEGURO
•DOCUMENTOS LEGALES
•DOCUMENTACIÓN ADUANERA
•AGROALIMENTARIOS
•CERTIFICADO HALAL.
Certificado Halal
La certificación Halal es un
Pasaporte de exportación,
una Garantía de calidad y de
alimentos sanos, abre las
puertas a uno de los
mercados con mayor
potencial de crecimiento en
la actualidad.
Barreras
Exportación de Carne Halal a China.pptx
Exportación de Carne Halal a China.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Exportación de Carne Halal a China.pptx

Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
ganaderia alternativa
ganaderia alternativaganaderia alternativa
ganaderia alternativa
natijohy
 

Similar a Exportación de Carne Halal a China.pptx (20)

produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptxproduccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
produccion de cerdos. 2024 abril 20..pptx
 
EXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptxEXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptx
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
 
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
Produccion Ovina (Estrategias de Negocios)
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_exDiseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
 
materia ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdfmateria ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdf
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
Ganaderiaenelperu
GanaderiaenelperuGanaderiaenelperu
Ganaderiaenelperu
 
Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
 
ganaderia alternativa
ganaderia alternativaganaderia alternativa
ganaderia alternativa
 
Ganaderia en el peru
Ganaderia en el peruGanaderia en el peru
Ganaderia en el peru
 
La Ganaderia en la Argentina actual
La Ganaderia en la Argentina actualLa Ganaderia en la Argentina actual
La Ganaderia en la Argentina actual
 
Ganadeia en el perú
Ganadeia en el perúGanadeia en el perú
Ganadeia en el perú
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 

Exportación de Carne Halal a China.pptx

  • 1. Exportación de Carne Halal a China
  • 2. Fue fundada en el año 1921 por Jaime Borell, junto a su familia comenzó a comercializar carne en el interior de Buenos Aires, el emprendimiento familiar fue creciendo convirtiéndolo hoy en lo que es ArreBeef.
  • 3. ArreBeef S.A. es un frigorífico Argentino líder en la producción y comercialización de carne y sub-productos vacunos. La planta frigorífica se encuentra en la mayor área agropecuaria de Argentina, a 200 kms de la Ciudad de Buenos Aires y su puerto Cuenta con una superficie de 26.200 m2 en donde trabajan cerca de 1.000 Empleados. En este lugar es posible cumplir todos los pasos del proceso productivo, desde la faena de los animales hasta el envasado final de los productos.
  • 4. A su vez cuenta con una planta de ciclo 2 localizada en Escobar, provincia de Buenos Aires, con capacidad para despostar 400 Tns. al mes. La misma está registrada en SENASA
  • 5. Argentina - Carne rica por naturaleza La gran extensión y calidad de los campos que tiene Arrebeef, aliados a factores climáticos favorables y animales de genética privilegiada, explican por qué Argentina es un país con tradición en la producción de carne vacuna.
  • 6. Los animales crecen de forma natural, sin el uso de hormonas y se alimentan de pasto y granos provenientes de campos libres de cualquier contaminación. La carne tiene un sabor inolvidable y saludable. Con altas concentraciones de Omega 3 y vitamina E, poderosos antioxidantes naturales, contribuye a una dieta equilibrada.
  • 7. Seguridad en la cadena de abastecimiento El bienestar, la salud y la integridad física de las personas deben ser prioridad durante todo el recorrido que hacen los productos, desde su elaboración en la fábrica hasta su consumo por parte del cliente final.
  • 8. Trazabilidad ArreBeef S.A. implemento las más altas exigencias en materia de trazabilidad para garantizar la rastreabilidad de los productos que comercializamos. procesos.
  • 9. Cortes Producen una amplia variedad de cortes enfriados, congelados y menudencias de calidad y con responsabilidad a nivel mundial.
  • 10. Carne Halal Significa “permitido” por la Religión Islámica y está fundado en preceptos que contemplan aspectos de higiene y de salubridad.
  • 11. CHINA La Etnia Uigur, viven al noroeste de China, iniciaron su proceso de conversión al musulmán en el año 742 tienen su propio idioma, tiene dos dialectos: el septentrional y el meridional. Es el país mas poblado del mundo, con más de 1400 millones de habitantes, y es considerada la primera potencia económica mundial.
  • 14. Plan de negocios: Posicionar la carne halal en el mercado chino Fomentar el consumo. Dar a conocer la calidad del producto
  • 15. Logística La carne halal se exporta envasados al vacío y en cajas de cartón de 60 x 26 x 20 mm y el peso máximo es de 10 Kg cada caja. b
  • 16. Para cada expedición de carga, los productos están almacenados en pallets cuyas medidas son las siguientes: 120 cm, de Largo, por 80 de Ancho, 15 de Alto
  • 17. Medio de transporte: La carne se exportara vía marítima desde BUENOS AIRES – ARGENTINA hasta SHANGHAI - CHINA. Las marítimas con mas frecuencia a China son:
  • 18. Los mas usados para el envío de dicha mercadería son: •CIF •CFR
  • 19. La mercadería deberá viajar en contenedores refrigerados a una cierta temperatura, para no perder la cadena de frio.
  • 20. Cotización de la mercadería
  • 21. Documentación •DOCUMENTOS COMERCIALES: •factura pro forma •factura comercial •lista de empaque •certificados de origen. •DOCUMENTOS DE TRANSPORTE •DOCUMENTOS DE SEGURO •DOCUMENTOS LEGALES •DOCUMENTACIÓN ADUANERA •AGROALIMENTARIOS •CERTIFICADO HALAL.
  • 22. Certificado Halal La certificación Halal es un Pasaporte de exportación, una Garantía de calidad y de alimentos sanos, abre las puertas a uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento en la actualidad.