SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
PROCEDIMIENTO Según Bailey y Ochsner (1983:190)
Y Bailey (1990:219)
PROPONEN 5 FASES
Hacer un
relato de
la historia
personal.
Registro de
acontecimientos,
detalles y
sensaciones con
sistemacidad.
Revisión de
las entradas
para la
versión
pública.
Buscar patrones
ya
acontecimientos
significativos
dentro del diario.
Interpretación
y discusión
final del
estudio del
diario.
CRITERIOS DE
ACEPTABILIDAD
Según Bailey y
Ochsner (1983:190)
Honestidad y
franqueza en la
introspección.
Proporcionar
información
acerca del
contexto de
aprendizaje.
Describir o sugerir
la frecuencia de
las entradas, su
duración u
omisión.
Debe contener las
características de
la personalidad
propia del autor.
Debe ser creíble.
Las
interpretaciones
deben aparecer
vinculadas al
acontecimiento.
El autor debe
exponer cómo se
la producido el
texto final.
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR
EL DIARIO DE CAMPO
1.
ESCRIBIR LIBREMENTE
2.
• ¿QUÉ HE APRENDIDO HOY?
• SI NO HE APRENDIDO, ¿A
QUÉ SE HA DEBIDO?
• ¿QUÉ HABRÍA QUE HABER
HECHO?
• ¿QUÉ SENSACIONES HE
EXPERIMENTADO?
Según Bailey(1983:98,1991:87-88) señala las siguientes:
El autor-investigador puede reconocer y estudiar los factores afectivos y la
variación de las actitudes a través de las entradas del diario.
Pueden dar razón a los profesores e investigadores de la increíble diversidad de
estudiantes que pueden encontrarse en una clase de lengua homogénea.
Permiten ver la experiencia del aula, como un proceso complejo y dinámico a
través de los ojos del aprendiz de lengua.
Desde el diario podemos contemplar factores identificados por los aprendices
como importantes y que el investigador podría haber considerado como no
dignos de estudio.
Su técnica es sencilla.
Según Hopkins (1985, citado por Nunan,1989:58) ha señalado las siguientes
desventajas:
Es necesario tener que volver con frecuencia a las anotaciones o transcripciones
para buscar la información específica.
Es imposible guardar las conversaciones a través de las notas.
Un diario puede que lo haga un grupo de la clase, pero no el conjunto de la misma.
Inicialmente, al menos, su realización consume mucho tiempo.
Los diarios son altamente subjetivos.
Impacto de la Experiencia
Es una anotación de carácter personal. Aquí el profesional establece
su propio sentir respecto a cómo le ha impactado la experiencia
vivida por él como persona con valores, status, roles, actitudes y
comportamientos propios.
El impacto de la experiencia puede ser consignado en el reporte
diario, o bien efectuarse con una periocidad más espaciada por
propia convicción, o por común acuerdo con el supervisor respectivo
Impacto de la Experiencia
"En las vivencias de estos dos días de gira he enfrentado situaciones que no
esperaba que me sucedieran. La principal experiencia fue tratar de realizar una
reunión con miembros de la comunidad y que llegaran solo dos personas. Este
hecho me impactó demasiado y hasta sentí ganas de llorar. Por ello revisé
cuidadosamente todo lo sucedido, desde el planeamiento y promoción de la
actividad, llegando al convencimiento de que el problema está en la falta de interés
de los pobladores y en la poca inserción que todavía tengo en la comunidad. El
impacto fue grande, porque yo tomaba la participación en la reunión como un
parámetro de mi aceptación en la comunidad (inserción), y sentí que lo sucedido
era una especie de rechazo hacia mi persona. Al analizar lo sucedido comprendí que
en realidad no es que me rechacen como profesional, sino que debo de profundizar
en el desarrollo de nuevas estrategias de inserción, antes de intervenir en
problemas comunitarios específico
Para la elaboración del diario:
¿Habla sobre el desempeño de los alumnos de secundaria (dificultades que tuvieron los alumnos al hacer ciertas
actividades o ejercicios, reacciones de los alumnos ante determinadas actividades, comentarios, etc.)?
¿Habla sobre como presento las actividades para que los alumnos comprendieran mejor, y si obtuvo los
resultados esperados?
¿Habla sobre modificaciones que hizo para su planeación a partir de alguna situación observada o una
experiencia al dar la clase?
¿Habla sobre algún caso especial con algún alumno (o con algunos)?
¿Habla de la implementación de su propuesta con detalles?
¿Habla sobre dificultades que tuvo al dar algún tema debido a falta de preparación?
¿Habla acerca de cómo utiliza los materiales y recursos didácticos?
Acerca de lo que pasó durante la lección
¿Ocurrió algo que provocó risa o que fue inusual?
¿Tuviste problemas con la lección?
¿Hiciste algo diferente a lo que usualmente haces en una clase?
¿Diste la lección de manera diferente a como la tenías en el plan de clase? Si lo hiciste, ¿por qué razón? ¿El
cambio dio buenos o malos resultados?
¿Cuál fue el mayor logro de la lección?
¿Qué partes de la lección fueron más exitosas?
¿Qué partes de la lección fueron las menos exitosas?
¿Enseñarías la lección de manera diferente si la volvieras a dar?
Acerca de los estudiantes
¿Diste la clase para todos y cada uno de los alumnos?
¿Tus alumnos contribuyeron activamente a la lección? ¿De qué forma?
¿Cómo respondiste a las diferentes necesidades de los alumnos?
¿Qué crees que realmente aprendieron los alumnos a partir de la lección?
¿Qué les gustó más a tus alumnos de la lección? ¿Cómo te diste cuenta de ello?
¿Qué fue a lo que los alumnos no respondieron bien?
Acerca del propio desempeño como maestro
de inglés
¿De dónde provienen mis ideas acerca de lo que es enseñar inglés como segunda lengua o
como lengua extranjera?
¿Cuáles son mis fortalezas como maestro de inglés?
¿Cuáles son mis limitaciones hasta ahora?
¿Cómo puedo mejorar mi práctica como maestro de inglés?
¿Cómo les estoy ayudando a mis alumnos?
Hallazgos que emergen en algunos estudios
de diario
Bailey (1980) hizo un diario de su experiencia de aprendizaje
de un curso de francés de diez semanas en la Universidad con
objeto de prepararse para un examen.
El diario documenta el aprendizaje del portugués de Schmidt
en Brasil por un periodo de cinco meses. Investigaron su
desarrollo de la habilidad conversacional en portugués.
• El Diario de campo sirve como instrumento principal o complementario
de varias técnicas de recolección de información: Análisis de contenido,
la observación y la entrevista.
• El Diario de campo es un instrumentos que tiene en su elaboración un
carácter personal, además es un instrumento de consulta valioso para el
trabajo en equipo y la transferencia de proyectos.
• Es un instrumento en el que se va anotando, con frecuencia y
cuidadosamente todo los hechos ocurridos durante un tiempo y
experiencias determinados y se trata de un cuaderno. Se usa como
herramienta de investigación, constituido principalmente por un
cuaderno, pero también su puede utilizar en hojas sueltas para ser
conservados en foliadores.

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN - DIARIO DE CAMPO.pptx

Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientosLasvocales8
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...MarielaEM
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalANDREA MORALES
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final ANDREA MORALES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Dibujo Educativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfMarlisMerlano1
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderElena Pezzi
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023MINEDU PERU
 
Proyecto: El huerto de Espantín
Proyecto: El huerto de EspantínProyecto: El huerto de Espantín
Proyecto: El huerto de EspantínAna Basterra
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICAmapegu
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoCarolina Zapata
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOCarolina Zapata
 
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdfAprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdfLizbethMuoz40
 

Similar a EXPOSICIÓN - DIARIO DE CAMPO.pptx (20)

Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – S...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion20
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion30-integ_6to
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
Proyecto: El huerto de Espantín
Proyecto: El huerto de EspantínProyecto: El huerto de Espantín
Proyecto: El huerto de Espantín
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
 
Guia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavoGuia de etica cuartooctavo
Guia de etica cuartooctavo
 
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDOGUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
 
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdfAprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
 
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdfI UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

EXPOSICIÓN - DIARIO DE CAMPO.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 8.
  • 9. PROCEDIMIENTO Según Bailey y Ochsner (1983:190) Y Bailey (1990:219) PROPONEN 5 FASES Hacer un relato de la historia personal. Registro de acontecimientos, detalles y sensaciones con sistemacidad. Revisión de las entradas para la versión pública. Buscar patrones ya acontecimientos significativos dentro del diario. Interpretación y discusión final del estudio del diario.
  • 10. CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD Según Bailey y Ochsner (1983:190) Honestidad y franqueza en la introspección. Proporcionar información acerca del contexto de aprendizaje. Describir o sugerir la frecuencia de las entradas, su duración u omisión. Debe contener las características de la personalidad propia del autor. Debe ser creíble. Las interpretaciones deben aparecer vinculadas al acontecimiento. El autor debe exponer cómo se la producido el texto final.
  • 11. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL DIARIO DE CAMPO 1. ESCRIBIR LIBREMENTE 2. • ¿QUÉ HE APRENDIDO HOY? • SI NO HE APRENDIDO, ¿A QUÉ SE HA DEBIDO? • ¿QUÉ HABRÍA QUE HABER HECHO? • ¿QUÉ SENSACIONES HE EXPERIMENTADO?
  • 12.
  • 13. Según Bailey(1983:98,1991:87-88) señala las siguientes: El autor-investigador puede reconocer y estudiar los factores afectivos y la variación de las actitudes a través de las entradas del diario. Pueden dar razón a los profesores e investigadores de la increíble diversidad de estudiantes que pueden encontrarse en una clase de lengua homogénea. Permiten ver la experiencia del aula, como un proceso complejo y dinámico a través de los ojos del aprendiz de lengua. Desde el diario podemos contemplar factores identificados por los aprendices como importantes y que el investigador podría haber considerado como no dignos de estudio. Su técnica es sencilla.
  • 14. Según Hopkins (1985, citado por Nunan,1989:58) ha señalado las siguientes desventajas: Es necesario tener que volver con frecuencia a las anotaciones o transcripciones para buscar la información específica. Es imposible guardar las conversaciones a través de las notas. Un diario puede que lo haga un grupo de la clase, pero no el conjunto de la misma. Inicialmente, al menos, su realización consume mucho tiempo. Los diarios son altamente subjetivos.
  • 15.
  • 16. Impacto de la Experiencia Es una anotación de carácter personal. Aquí el profesional establece su propio sentir respecto a cómo le ha impactado la experiencia vivida por él como persona con valores, status, roles, actitudes y comportamientos propios. El impacto de la experiencia puede ser consignado en el reporte diario, o bien efectuarse con una periocidad más espaciada por propia convicción, o por común acuerdo con el supervisor respectivo
  • 17. Impacto de la Experiencia "En las vivencias de estos dos días de gira he enfrentado situaciones que no esperaba que me sucedieran. La principal experiencia fue tratar de realizar una reunión con miembros de la comunidad y que llegaran solo dos personas. Este hecho me impactó demasiado y hasta sentí ganas de llorar. Por ello revisé cuidadosamente todo lo sucedido, desde el planeamiento y promoción de la actividad, llegando al convencimiento de que el problema está en la falta de interés de los pobladores y en la poca inserción que todavía tengo en la comunidad. El impacto fue grande, porque yo tomaba la participación en la reunión como un parámetro de mi aceptación en la comunidad (inserción), y sentí que lo sucedido era una especie de rechazo hacia mi persona. Al analizar lo sucedido comprendí que en realidad no es que me rechacen como profesional, sino que debo de profundizar en el desarrollo de nuevas estrategias de inserción, antes de intervenir en problemas comunitarios específico
  • 18. Para la elaboración del diario: ¿Habla sobre el desempeño de los alumnos de secundaria (dificultades que tuvieron los alumnos al hacer ciertas actividades o ejercicios, reacciones de los alumnos ante determinadas actividades, comentarios, etc.)? ¿Habla sobre como presento las actividades para que los alumnos comprendieran mejor, y si obtuvo los resultados esperados? ¿Habla sobre modificaciones que hizo para su planeación a partir de alguna situación observada o una experiencia al dar la clase? ¿Habla sobre algún caso especial con algún alumno (o con algunos)? ¿Habla de la implementación de su propuesta con detalles? ¿Habla sobre dificultades que tuvo al dar algún tema debido a falta de preparación? ¿Habla acerca de cómo utiliza los materiales y recursos didácticos?
  • 19. Acerca de lo que pasó durante la lección ¿Ocurrió algo que provocó risa o que fue inusual? ¿Tuviste problemas con la lección? ¿Hiciste algo diferente a lo que usualmente haces en una clase? ¿Diste la lección de manera diferente a como la tenías en el plan de clase? Si lo hiciste, ¿por qué razón? ¿El cambio dio buenos o malos resultados? ¿Cuál fue el mayor logro de la lección? ¿Qué partes de la lección fueron más exitosas? ¿Qué partes de la lección fueron las menos exitosas? ¿Enseñarías la lección de manera diferente si la volvieras a dar?
  • 20. Acerca de los estudiantes ¿Diste la clase para todos y cada uno de los alumnos? ¿Tus alumnos contribuyeron activamente a la lección? ¿De qué forma? ¿Cómo respondiste a las diferentes necesidades de los alumnos? ¿Qué crees que realmente aprendieron los alumnos a partir de la lección? ¿Qué les gustó más a tus alumnos de la lección? ¿Cómo te diste cuenta de ello? ¿Qué fue a lo que los alumnos no respondieron bien?
  • 21. Acerca del propio desempeño como maestro de inglés ¿De dónde provienen mis ideas acerca de lo que es enseñar inglés como segunda lengua o como lengua extranjera? ¿Cuáles son mis fortalezas como maestro de inglés? ¿Cuáles son mis limitaciones hasta ahora? ¿Cómo puedo mejorar mi práctica como maestro de inglés? ¿Cómo les estoy ayudando a mis alumnos?
  • 22. Hallazgos que emergen en algunos estudios de diario Bailey (1980) hizo un diario de su experiencia de aprendizaje de un curso de francés de diez semanas en la Universidad con objeto de prepararse para un examen. El diario documenta el aprendizaje del portugués de Schmidt en Brasil por un periodo de cinco meses. Investigaron su desarrollo de la habilidad conversacional en portugués.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • El Diario de campo sirve como instrumento principal o complementario de varias técnicas de recolección de información: Análisis de contenido, la observación y la entrevista. • El Diario de campo es un instrumentos que tiene en su elaboración un carácter personal, además es un instrumento de consulta valioso para el trabajo en equipo y la transferencia de proyectos. • Es un instrumento en el que se va anotando, con frecuencia y cuidadosamente todo los hechos ocurridos durante un tiempo y experiencias determinados y se trata de un cuaderno. Se usa como herramienta de investigación, constituido principalmente por un cuaderno, pero también su puede utilizar en hojas sueltas para ser conservados en foliadores.