SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Auténtica para el
desarrollo de las competencias del
área de Inglés
Dirección de Educación Secundaria
Karen A. Meza Fernández
Dirección General de Educación Básica Regular
Currículo Nacional de Educación Básica
Planificación
Desarrollo
del
proceso
de
enseñanza
y
aprendizaje
De
atrás
para
adelante
Evaluación
¿Por qué los resultados no reflejan todo lo realizado?
¿Cuántas horas pasamos realizando estas actividades?
No refleja la gran
variedad de posibles
productos que los
estudiantes podrían
elaborar.
La información que se
recoge no ayuda a
repensar el proceso
de planificación.
No evalúa las
habilidades de
pensamiento de alta
demanda cognitiva.
No genera motivación
o interés en las y los
estudiantes.
¿Por qué los resultados no reflejan todo lo realizado?
¿Qué se evalúa en el área de Inglés como lengua extranjera?
• Se comunica oralmente en inglés como lengua extrajera
• Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera
• Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera
I
II
III
IV
Pre A1-A1*
V
A2*
VI
VII
Destacado
I
II
III
PreA1-A1*
IV
A2*
V
VI
VII
Destacado
*estimado
CNEB: Enfoque Comunicativo para la enseñanza
del inglés como lengua extranjera
• Aprender el idioma, no sobre
el idioma.
• Parte de situaciones
auténticas e incorpora las
prácticas sociales del
lenguaje.
• Uso del idioma con objetivos
significativos.
• Situaciones de la vida real.
• Desarrolla Funciones
Comunicativas.
• Usa material Auténtico.
• Cuatro habilidades (Integración)
• Trabajo en pares y grupos
(colaboración)
• La evaluación formativa tiene un rol
crucial.
• Incentiva, promueve y desarrolla la
autonomía y responsabilidad del
estudiante.
• Basado en tareas auténticas.
Actividades comunicativas en
contextos sociales y culturales diversos.
• Desarrolla una Conciencia
Intercultural.
¿Qué es Evaluación Auténtica?
Involucra una
audiencia
Requiere
colaboración
Es recurrente o
se puede volver
a revisar
Pone a la
retroalimenta-
ción en el
centro
Es contextualiza-
da y complejas
Involucra algo
de ambigüedad
en los
problemas (no
estructurados)
Son retos
representativos
del área
Hace que la
auto-
evaluación sea
parte de la
evaluación
Identifica
fortalezas que
no son
evidentes a
primera vista
No son irreales
Las preguntas,
actividades o
tareas no son
secretas
No solo
suceden por
única vez
No realiza
comparacion
es entre
estudiantes
No se centra
en ver el error
o solo áreas
de mejora
(Wiggins, 1998)
• Es una manera de evaluar en la que se solicita que los estudiantes realicen
actividades o tareas del mundo real de tal manera de que puedan
demostrar la aplicación significativa de conocimientos y habilidades
esenciales. (Mueller, 2018).
• “La evaluación es auténtica cuando las actividades que proponen son
similares a las actividades que llevan adelante las personas en la vida real.
(Wiggins, 1998 en Ravela, 2012)
• “La evaluación auténtica describe las múltiples formas de evaluación que
reflejan el aprendizaje del estudiante, sus logros, motivación y actitudes
sobre actividades realizadas en el aula que son relevantes para el
aprendizaje.” (O’Malley, 1996)
¿Qué es Evaluación Auténtica?
Participa:
¿Cuál es un ejemplo de actividad auténtica?
b.
Lee en voz alta un
párrafo u oración en
inglés que el o la
docente le ha indicado
de una historia.
Lee en voz alta un
párrafo u oración en
inglés que el o la
estudiante escogió de
una historia de su
interés.
Graba un audio de una
historia corta en inglés
de su interés para que
pueda ser compartida
con otros estudiantes.
a. c.
Participa:
¿Cuál es un ejemplo de actividad auténtica?
b.
Escribe en inglés cinco
oraciones usando el
pasado simple con los
verbos que el docente
ha presentado en
clase.
Escribe en inglés un
párrafo sobre las
actividades que hizo el
fin de semana usando
el pasado simple.
Escribe en inglés un
reporte de las
actividades más
comunes que realizan los
adolescentes los fines de
semana para presentarlo
ante la clase.
a. c.
Trabajo elaborado por Jhanfranco Enmanuel Eca Paiva – Piura – I.E. San Jacinto de Vice
Participa:
¿Cuál sería la
actividad
auténtica de
evaluación que
representa esta
imagen?
¿Qué involucra la Evaluación
Auténtica?
El contexto de
la evaluación
ser realista
requerir la
demostración de
desempeños
constituir una
tarea
cognitivamente
demandante
debe
El modo de
calificar al
estudiante
Uso de
instrumentos
específicos
incluir criterios
claros y
conocidos
debe
El papel del
estudiante
implicar
evaluación
formativa
implicar formas
de trabajo
colaborativo
suponer la
defensa de un
producto
debe
Evaluación basada
en el desempeño
•Cualquier forma de
evaluación en la
que el estudiante
construye una
respuesta oral o
escrita. (Feuer &
Fulton, 1993)
Portafolios
•Recolección
sistemática del
trabajo del
estudiante para
demostrar su
progreso en función
a los propósitos de
aprendizaje.
•Autoevaluación y
Uso del Portafolio
https://www.facebook.com/peru
educa/videos/284500446267634
Evaluación Auténtica:
Evaluación Basada en
el Desempeño
Cualquier forma de
evaluación en la que
el estudiante construye
una respuesta oral o
escrita.
Recupera conocimientos
previos.
Evaluación Basada en
el Desempeño
Construyen respuestas,
crean un producto, se
involucran en el desempeño
Usan pensamiento de orden
superior para construir su
respuesta. (abiertas)
Las actividades / tareas son significativas,
retadoras que reflejan lo realizado en
clases u otros contextos de la vida real.
Las actividades invitan a la integración
de las habilidades del idioma y también
de otras áreas de conocimiento.
Los procedimientos y estrategias utilizadas en la
búsqueda de la respuesta, también son evaluadas
o reemplazan el producto a la respuesta correcta.
Las actividades proveen información en
profundidad sobre las habilidades y desarrollo de
las competencias en los estudiantes.
Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el
aprendizaje del inglés:
El o la profesora pregunta
al estudiante sobre su
experiencia personal,
actividades que realiza,
lecturas o intereses.
• Contexto informal y
relajado.
• Se realizan en varios
días con cada
estudiante.
• Registrar lo observado.
1.
Entrevistas orales / Oral Interviews Ventajas
¿Sobre qué otros temas?
¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el
aprendizaje del inglés:
Las y los estudiantes
vuelven a contar las ideas
importantes o detalles
que seleccionen del texto
leído o escuchado.
• La o el estudiante
produce un reporte
oral.
• Hace uso de rúbricas.
• Puede ayudar a
determinar las
estrategias de
comprensión de
lectura y desarrollo del
idioma.
2.
Historias o volver a contar un
texto / Story or Text retelling
Ventajas
¿Qué más podrían volver a
contar?
¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el
aprendizaje del inglés:
Las y los estudiantes
generan textos narrativos,
expositivos, persuasivos, o
de referencia.
• La o el estudiante
produce documentos
escritos.
• Hace uso de rúbricas.
• Puede ayudar a
determinar procesos
de producción de
textos escritos.
3.
Ejemplos de textos escritos/
Writing Samples
Ventajas
¿Qué tipos de textos
escritos?
¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el
aprendizaje del inglés:
Las y los estudiantes
realizan proyectos
(interdisciplinarios) de
manera colaborativa.
• Las o los estudiantes
realizan la presentación
formal, de manera
escrito u oral, o ambas.
• Se puede observar los
productos de las
competencias “se
comunica” y “escribe”
así como habilidades de
pensamiento.
• Hace uso de rúbricas.
4.
Proyectos o exhibiciones/ Projects
and Exhibitions
Ventajas
¿Qué tipo de proyectos?
¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
Usar las palabras en actividades que
involucren el uso de las habilidades:
leer, escribir, hablar y escuchar.
¿Un concurso de deletreo en inglés puede ser una
actividad auténtica?
Ejemplo: Tenemos la siguiente situación
Una organización internacional incentiva el apoyo entre adolescentes para el intercambio de experiencias
entre estudiantes de diferentes países de manera virtual. El inglés es el medio con el cual se comunican pues
hay estudiantes de China, Filipinas, Francia, Nueva Zelanda, y Perú.
La primera actividad será ver una presentación de uno de los estudiantes para hacer una pregunta sobre esa
persona y realizar la presentación de uno mismo en inglés.
¿Qué información sería relevante brindar?¿Cómo organizaría mi presentación en inglés? ¿Cómo influye mi
expresión corporal o tono y volumen de voz en el mensaje que estoy dando en inglés?
Evidencia: Opción A
Elabora un video en el que te
presentas en inglés.
Evidencia: Opción B
Elabora un audio en el que te
presentas en inglés.
Se comunica oralmente mediante textos orales breves en
inglés. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y
expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias
sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. Se
expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca de
sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando
vocabulario y construcciones gramaticales simples. Utiliza
recursos no verbales como gestos y expresiones corporales.
Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a
conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones
según el contexto. En un intercambio, responde usando
palabras, frases u oraciones simples en inglés.
¿Cómo empiezo a elaborar rúbricas?
Se comunica oralmente mediante textos orales breves en
inglés. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y
expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias
sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. Se
expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca de
sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando
vocabulario y construcciones gramaticales simples. Utiliza
recursos no verbales como gestos y expresiones corporales.
Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a
conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones
según el contexto. En un intercambio, responde usando
palabras, frases u oraciones simples en inglés.
¿?
¿Cómo elaborar una rúbrica analítica?
En un intercambio, responde usando
palabras, frases u oraciones simples en
inglés.
Logrado
Obtiene toda la información personal del estudiante que se
menciona de manera explícita al escuchar y ver el video dos
veces ayudándose de las expresiones corporales del emisor.
Obtiene información explícita con
ayuda audiovisual y expresiones
corporales del emisor.
Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del
estudiante que se presentó para hacer una pregunta que
complemente la información dada.
Realiza inferencias sencillas e interpreta
información explícita del interlocutor.
Se expresa espontáneamente
organizando sus ideas acerca de sí
mismo, su familia y su entorno
inmediato usando vocabulario y
construcciones gramaticales simples.
Se expresa espontáneamente organizando sus ideas y su entorno
inmediato usando vocabulario para presentarse (nombre, edad,
procedencia, colegio, actividad que le gusta hacer) y el uso del
presente simple de ‘BE’ y el verbo ‘LIKE’ + ‘Verb+ing. Si hay errores
no interfiere en el mensaje.
Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales
durante todo el video.
Utiliza recursos no verbales como
gestos y expresiones corporales.
Opina sobre el texto oral que escucha
en inglés dando a conocer sus
preferencias a través del uso de
ilustraciones según el contexto.
Opina sobre el video que escuchó en inglés dando a conocer
sus preferencias a través del uso de ilustraciones según el
contexto.
Cuando se le hace una pregunta sobre sus datos personales usa
palabras, frases y oraciones simples en inglés.
¿En qué medida es posible utilizar un lenguaje
más sencillo para que los estudiantes
comprendan la rúbrica anterior?
Obtiene toda la
información personal del
estudiante que se menciona de
manera explícita al escuchar y ver
el video dos veces ayudándose de
las expresiones corporales
del emisor.
Cuando viste el video del
estudiante que se presentó en
inglés, ¿pudiste comprender
toda la información que
mencionó sobre ella? ¿Lo
hiciste a la primera o
escuchaste más veces?
Realiza inferencias sencillas e
interpreta información explícita del
estudiante que se presentó en
inglés para hacer una pregunta
que complemente la información
dada.
Luego de ver el video del
estudiante que se
presentó en inglés,
¿podrías hacer una
pregunta en inglés para
tener mayor información
sobre ella?
Ejercicio: utiliza un lenguaje más sencillo para que los
estudiantes comprendan el criterio de evaluación
¿Con qué retroalimentar?
Con los criterios
de evaluación
de la
competencia
Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera
Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
¿Cómo promover
la
retroalimentación
/ autonomía?
Estudiantes presentan
su producción: Un
dialogo sobre las
actividades que
realizan para
entretenerse (A1)
Estudiantes en rol de público
Otro grupo evalúa a sus compañeros
con los criterios de evaluación.
Comentan una fortaleza,
una preocupación y
brindan una recomendación de
mejora.
Juego de roles
Por ejemplo:
1. Cuando conversaban en inglés,
¿respondían de acuerdo a la
pregunta que se hacían uno al otro?
Por ejemplo:
2. Cuando conversaban en inglés, ¿lo
hacían de manera natural o se
notaba que se lo habían
memorizado?
3. Cuando conversaban en inglés,
¿usaban el vocabulario sobre
acciones de rutinas?
4. Cuando conversaban en inglés, ¿se
hacían preguntas para saber más
sobre lo que le contaban?
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
Evaluación
Formativa
Producción Actuación
Diagnóstico
Retroalimentación
Rúbrica
Actividades/
Tareas auténticas
Desempeño
Evaluación
Auténtica
Competencia(s)
Propósito de aprendizaje
Evidencia
Situación
Busca desarrollar
para poder enfrentar una
Por tanto, el proceso de
enseñanza- aprendizaje establece
con una clara
que ayuda a que el
estudiante demuestre su
a través de
usa
para la
se da en el marco de la
permite realizar un mejor
para mejorar
Conclusiones
La Evaluación Formativa (para el aprendizaje) promueve la evaluación auténtica de los aprendizajes.
Es necesario cambiar de paradigma de cómo se aprende para que realmente sea centrada en el estudiante.
La evaluación auténtica puede darse a través de la evaluación basada en desempeños, el
uso de portafolios y siempre promoviendo la autoevaluación.
La evaluación auténtica permite que realmente identifique qué aspectos de mi planificación
está logrando aprendizajes o que debe ser reajustada.
Los criterios de evaluación se generan a partir de los estándares de aprendizaje y/o
desempeños. Es importante que el estudiante conozca y comprenda los criterios, por tanto, el
uso de un lenguaje entendible ayudará a este fin.
La retroalimentación es un proceso que asegura que la o el estudiante desarrolle su autonomía. Esta
debe realizarse en base a los criterios de evaluación. Es crucial que en el proceso de retroalimentar se
brinden ejemplos o recursos para mejorar. Promover la retroalimentación de pares.
Referencias
• Ministerio de Educación. (2016) Currículo Nacional para la Educación Básica.
• Ministerio de Educación. (2022). Evaluación Diagnóstica para el buen retorno del
año escolar 2022. Visto el 29 de marzo 2022 en
https://www.facebook.com/perueduca/videos/525168822583272
• Ministerio de Educación. (2016). Programa de Educación Secundaria.
• O´Malley, J. & Valdez L. (1995).Authentic Assessment for English Language
Learners- Practical Approaches For Teachers.
• Ravela P., Picaroni B. & Loureiro Graciela. (2000) ¿Cómo mejorar la evaluación en
el aula? México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
Angel Adrian Arguelles Garcia
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
daniscl
 
Chapter 4 introduction to assessing language skills
Chapter 4  introduction to assessing language skillsChapter 4  introduction to assessing language skills
Chapter 4 introduction to assessing language skills
IES JFK
 
Test tale administración
Test tale administraciónTest tale administración
Test tale administración
Jacqueline Gordon
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escrita
Quique Castillo
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
GregorioJesusPereira
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
lourdes gonzales
 
Testing Listening and Reading
Testing Listening and ReadingTesting Listening and Reading
Testing Listening and Reading
Samcruz5
 
Beyond test : alternatives assesment
Beyond test : alternatives assesment Beyond test : alternatives assesment
Beyond test : alternatives assesment
iendah lestari
 
Teaching listening
Teaching listeningTeaching listening
Teaching listening
Sedigh (Sid) Mohammadi
 
Assessing speaking
Assessing speakingAssessing speaking
Assessing speaking
AnxhelaXibraku
 
English - Assessing writing
English - Assessing writingEnglish - Assessing writing
English - Assessing writing
Dwi Putra Mahardhika
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
ngabrielj
 
Communicative language teaching
Communicative language teachingCommunicative language teaching
Communicative language teaching
Cris Baràbas
 
PPT_Testing Listening_Claudia Cavada
PPT_Testing Listening_Claudia CavadaPPT_Testing Listening_Claudia Cavada
PPT_Testing Listening_Claudia Cavada
Claudia Cavada Cuevas
 
Pdp presentation
Pdp presentationPdp presentation
Pdp presentation
William Sastoque
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
GregorioJesusPereira
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
Altas Capacidades Jaén
 
Assessing writing
Assessing writingAssessing writing
Assessing writing
Bob Septian
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
Rubrica de bloque 1 de inglés avanzado 2 (conversation)
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
 
Chapter 4 introduction to assessing language skills
Chapter 4  introduction to assessing language skillsChapter 4  introduction to assessing language skills
Chapter 4 introduction to assessing language skills
 
Test tale administración
Test tale administraciónTest tale administración
Test tale administración
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escrita
 
informe evalua 9.doc
informe evalua 9.docinforme evalua 9.doc
informe evalua 9.doc
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Testing Listening and Reading
Testing Listening and ReadingTesting Listening and Reading
Testing Listening and Reading
 
Beyond test : alternatives assesment
Beyond test : alternatives assesment Beyond test : alternatives assesment
Beyond test : alternatives assesment
 
Teaching listening
Teaching listeningTeaching listening
Teaching listening
 
Assessing speaking
Assessing speakingAssessing speaking
Assessing speaking
 
English - Assessing writing
English - Assessing writingEnglish - Assessing writing
English - Assessing writing
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
 
Communicative language teaching
Communicative language teachingCommunicative language teaching
Communicative language teaching
 
PPT_Testing Listening_Claudia Cavada
PPT_Testing Listening_Claudia CavadaPPT_Testing Listening_Claudia Cavada
PPT_Testing Listening_Claudia Cavada
 
Pdp presentation
Pdp presentationPdp presentation
Pdp presentation
 
informe evalua10.doc
informe evalua10.docinforme evalua10.doc
informe evalua10.doc
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
 
Assessing writing
Assessing writingAssessing writing
Assessing writing
 

Similar a Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pdf

Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptxEvaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
sburgoslorenzo
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
mapegu
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Elena Pezzi
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
mluisao
 
Ponencia Fernando Trujillo
Ponencia Fernando TrujilloPonencia Fernando Trujillo
Ponencia Fernando Trujillo
guest41c3ba
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1
YasmelinAnglica
 
Programa de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés IPrograma de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés I
Yenzuny Moreno Blanco
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
Pilar Córdoba Jiménez
 
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
EvaluacióN De Y Para Las CompetenciasEvaluacióN De Y Para Las Competencias
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
Manuel Gotor de Astorza
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
madelinmojica
 

Similar a Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pdf (20)

Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptxEvaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pptx
 
Evaluación por Trilema
Evaluación por TrilemaEvaluación por Trilema
Evaluación por Trilema
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
IV Jornadas Provinciales para centros Bilingües. HUELVA.Enfoque comunicativo,...
 
Ponencia Fernando Trujillo
Ponencia Fernando TrujilloPonencia Fernando Trujillo
Ponencia Fernando Trujillo
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1
 
Programa de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés IPrograma de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés I
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
EvaluacióN De Y Para Las CompetenciasEvaluacióN De Y Para Las Competencias
EvaluacióN De Y Para Las Competencias
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Evaluación Auténtica en el área de Inglés.pdf

  • 1. Evaluación Auténtica para el desarrollo de las competencias del área de Inglés Dirección de Educación Secundaria Karen A. Meza Fernández Dirección General de Educación Básica Regular
  • 2. Currículo Nacional de Educación Básica
  • 3. Planificación Desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje De atrás para adelante Evaluación ¿Por qué los resultados no reflejan todo lo realizado? ¿Cuántas horas pasamos realizando estas actividades?
  • 4. No refleja la gran variedad de posibles productos que los estudiantes podrían elaborar. La información que se recoge no ayuda a repensar el proceso de planificación. No evalúa las habilidades de pensamiento de alta demanda cognitiva. No genera motivación o interés en las y los estudiantes. ¿Por qué los resultados no reflejan todo lo realizado?
  • 5. ¿Qué se evalúa en el área de Inglés como lengua extranjera? • Se comunica oralmente en inglés como lengua extrajera • Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera • Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extrajera I II III IV Pre A1-A1* V A2* VI VII Destacado I II III PreA1-A1* IV A2* V VI VII Destacado *estimado
  • 6. CNEB: Enfoque Comunicativo para la enseñanza del inglés como lengua extranjera • Aprender el idioma, no sobre el idioma. • Parte de situaciones auténticas e incorpora las prácticas sociales del lenguaje. • Uso del idioma con objetivos significativos. • Situaciones de la vida real. • Desarrolla Funciones Comunicativas. • Usa material Auténtico. • Cuatro habilidades (Integración) • Trabajo en pares y grupos (colaboración) • La evaluación formativa tiene un rol crucial. • Incentiva, promueve y desarrolla la autonomía y responsabilidad del estudiante. • Basado en tareas auténticas. Actividades comunicativas en contextos sociales y culturales diversos. • Desarrolla una Conciencia Intercultural.
  • 7. ¿Qué es Evaluación Auténtica? Involucra una audiencia Requiere colaboración Es recurrente o se puede volver a revisar Pone a la retroalimenta- ción en el centro Es contextualiza- da y complejas Involucra algo de ambigüedad en los problemas (no estructurados) Son retos representativos del área Hace que la auto- evaluación sea parte de la evaluación Identifica fortalezas que no son evidentes a primera vista No son irreales Las preguntas, actividades o tareas no son secretas No solo suceden por única vez No realiza comparacion es entre estudiantes No se centra en ver el error o solo áreas de mejora (Wiggins, 1998)
  • 8. • Es una manera de evaluar en la que se solicita que los estudiantes realicen actividades o tareas del mundo real de tal manera de que puedan demostrar la aplicación significativa de conocimientos y habilidades esenciales. (Mueller, 2018). • “La evaluación es auténtica cuando las actividades que proponen son similares a las actividades que llevan adelante las personas en la vida real. (Wiggins, 1998 en Ravela, 2012) • “La evaluación auténtica describe las múltiples formas de evaluación que reflejan el aprendizaje del estudiante, sus logros, motivación y actitudes sobre actividades realizadas en el aula que son relevantes para el aprendizaje.” (O’Malley, 1996) ¿Qué es Evaluación Auténtica?
  • 9. Participa: ¿Cuál es un ejemplo de actividad auténtica? b. Lee en voz alta un párrafo u oración en inglés que el o la docente le ha indicado de una historia. Lee en voz alta un párrafo u oración en inglés que el o la estudiante escogió de una historia de su interés. Graba un audio de una historia corta en inglés de su interés para que pueda ser compartida con otros estudiantes. a. c.
  • 10. Participa: ¿Cuál es un ejemplo de actividad auténtica? b. Escribe en inglés cinco oraciones usando el pasado simple con los verbos que el docente ha presentado en clase. Escribe en inglés un párrafo sobre las actividades que hizo el fin de semana usando el pasado simple. Escribe en inglés un reporte de las actividades más comunes que realizan los adolescentes los fines de semana para presentarlo ante la clase. a. c.
  • 11. Trabajo elaborado por Jhanfranco Enmanuel Eca Paiva – Piura – I.E. San Jacinto de Vice Participa: ¿Cuál sería la actividad auténtica de evaluación que representa esta imagen?
  • 12. ¿Qué involucra la Evaluación Auténtica? El contexto de la evaluación ser realista requerir la demostración de desempeños constituir una tarea cognitivamente demandante debe El modo de calificar al estudiante Uso de instrumentos específicos incluir criterios claros y conocidos debe El papel del estudiante implicar evaluación formativa implicar formas de trabajo colaborativo suponer la defensa de un producto debe
  • 13. Evaluación basada en el desempeño •Cualquier forma de evaluación en la que el estudiante construye una respuesta oral o escrita. (Feuer & Fulton, 1993) Portafolios •Recolección sistemática del trabajo del estudiante para demostrar su progreso en función a los propósitos de aprendizaje. •Autoevaluación y Uso del Portafolio https://www.facebook.com/peru educa/videos/284500446267634 Evaluación Auténtica:
  • 14. Evaluación Basada en el Desempeño Cualquier forma de evaluación en la que el estudiante construye una respuesta oral o escrita. Recupera conocimientos previos.
  • 15. Evaluación Basada en el Desempeño Construyen respuestas, crean un producto, se involucran en el desempeño Usan pensamiento de orden superior para construir su respuesta. (abiertas) Las actividades / tareas son significativas, retadoras que reflejan lo realizado en clases u otros contextos de la vida real. Las actividades invitan a la integración de las habilidades del idioma y también de otras áreas de conocimiento. Los procedimientos y estrategias utilizadas en la búsqueda de la respuesta, también son evaluadas o reemplazan el producto a la respuesta correcta. Las actividades proveen información en profundidad sobre las habilidades y desarrollo de las competencias en los estudiantes.
  • 16. Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el aprendizaje del inglés: El o la profesora pregunta al estudiante sobre su experiencia personal, actividades que realiza, lecturas o intereses. • Contexto informal y relajado. • Se realizan en varios días con cada estudiante. • Registrar lo observado. 1. Entrevistas orales / Oral Interviews Ventajas ¿Sobre qué otros temas? ¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
  • 17. Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el aprendizaje del inglés: Las y los estudiantes vuelven a contar las ideas importantes o detalles que seleccionen del texto leído o escuchado. • La o el estudiante produce un reporte oral. • Hace uso de rúbricas. • Puede ayudar a determinar las estrategias de comprensión de lectura y desarrollo del idioma. 2. Historias o volver a contar un texto / Story or Text retelling Ventajas ¿Qué más podrían volver a contar? ¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
  • 18. Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el aprendizaje del inglés: Las y los estudiantes generan textos narrativos, expositivos, persuasivos, o de referencia. • La o el estudiante produce documentos escritos. • Hace uso de rúbricas. • Puede ayudar a determinar procesos de producción de textos escritos. 3. Ejemplos de textos escritos/ Writing Samples Ventajas ¿Qué tipos de textos escritos? ¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
  • 19. Ejemplos de tipos de evaluación auténtica para el aprendizaje del inglés: Las y los estudiantes realizan proyectos (interdisciplinarios) de manera colaborativa. • Las o los estudiantes realizan la presentación formal, de manera escrito u oral, o ambas. • Se puede observar los productos de las competencias “se comunica” y “escribe” así como habilidades de pensamiento. • Hace uso de rúbricas. 4. Proyectos o exhibiciones/ Projects and Exhibitions Ventajas ¿Qué tipo de proyectos? ¿Qué competencia(s) se puede(n) evaluar?
  • 20. Usar las palabras en actividades que involucren el uso de las habilidades: leer, escribir, hablar y escuchar. ¿Un concurso de deletreo en inglés puede ser una actividad auténtica?
  • 21. Ejemplo: Tenemos la siguiente situación Una organización internacional incentiva el apoyo entre adolescentes para el intercambio de experiencias entre estudiantes de diferentes países de manera virtual. El inglés es el medio con el cual se comunican pues hay estudiantes de China, Filipinas, Francia, Nueva Zelanda, y Perú. La primera actividad será ver una presentación de uno de los estudiantes para hacer una pregunta sobre esa persona y realizar la presentación de uno mismo en inglés. ¿Qué información sería relevante brindar?¿Cómo organizaría mi presentación en inglés? ¿Cómo influye mi expresión corporal o tono y volumen de voz en el mensaje que estoy dando en inglés? Evidencia: Opción A Elabora un video en el que te presentas en inglés. Evidencia: Opción B Elabora un audio en el que te presentas en inglés.
  • 22. Se comunica oralmente mediante textos orales breves en inglés. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. Se expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca de sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando vocabulario y construcciones gramaticales simples. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales. Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones según el contexto. En un intercambio, responde usando palabras, frases u oraciones simples en inglés. ¿Cómo empiezo a elaborar rúbricas? Se comunica oralmente mediante textos orales breves en inglés. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. Se expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca de sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando vocabulario y construcciones gramaticales simples. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales. Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones según el contexto. En un intercambio, responde usando palabras, frases u oraciones simples en inglés. ¿?
  • 23. ¿Cómo elaborar una rúbrica analítica? En un intercambio, responde usando palabras, frases u oraciones simples en inglés. Logrado Obtiene toda la información personal del estudiante que se menciona de manera explícita al escuchar y ver el video dos veces ayudándose de las expresiones corporales del emisor. Obtiene información explícita con ayuda audiovisual y expresiones corporales del emisor. Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del estudiante que se presentó para hacer una pregunta que complemente la información dada. Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del interlocutor. Se expresa espontáneamente organizando sus ideas acerca de sí mismo, su familia y su entorno inmediato usando vocabulario y construcciones gramaticales simples. Se expresa espontáneamente organizando sus ideas y su entorno inmediato usando vocabulario para presentarse (nombre, edad, procedencia, colegio, actividad que le gusta hacer) y el uso del presente simple de ‘BE’ y el verbo ‘LIKE’ + ‘Verb+ing. Si hay errores no interfiere en el mensaje. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales durante todo el video. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales. Opina sobre el texto oral que escucha en inglés dando a conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones según el contexto. Opina sobre el video que escuchó en inglés dando a conocer sus preferencias a través del uso de ilustraciones según el contexto. Cuando se le hace una pregunta sobre sus datos personales usa palabras, frases y oraciones simples en inglés.
  • 24. ¿En qué medida es posible utilizar un lenguaje más sencillo para que los estudiantes comprendan la rúbrica anterior? Obtiene toda la información personal del estudiante que se menciona de manera explícita al escuchar y ver el video dos veces ayudándose de las expresiones corporales del emisor. Cuando viste el video del estudiante que se presentó en inglés, ¿pudiste comprender toda la información que mencionó sobre ella? ¿Lo hiciste a la primera o escuchaste más veces?
  • 25. Realiza inferencias sencillas e interpreta información explícita del estudiante que se presentó en inglés para hacer una pregunta que complemente la información dada. Luego de ver el video del estudiante que se presentó en inglés, ¿podrías hacer una pregunta en inglés para tener mayor información sobre ella? Ejercicio: utiliza un lenguaje más sencillo para que los estudiantes comprendan el criterio de evaluación
  • 26. ¿Con qué retroalimentar? Con los criterios de evaluación de la competencia Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera
  • 27. ¿Cómo promover la retroalimentación / autonomía? Estudiantes presentan su producción: Un dialogo sobre las actividades que realizan para entretenerse (A1) Estudiantes en rol de público Otro grupo evalúa a sus compañeros con los criterios de evaluación. Comentan una fortaleza, una preocupación y brindan una recomendación de mejora. Juego de roles Por ejemplo: 1. Cuando conversaban en inglés, ¿respondían de acuerdo a la pregunta que se hacían uno al otro? Por ejemplo: 2. Cuando conversaban en inglés, ¿lo hacían de manera natural o se notaba que se lo habían memorizado? 3. Cuando conversaban en inglés, ¿usaban el vocabulario sobre acciones de rutinas? 4. Cuando conversaban en inglés, ¿se hacían preguntas para saber más sobre lo que le contaban?
  • 28. Currículo Nacional de Educación Básica
  • 29. Currículo Nacional de Educación Básica Evaluación Formativa Producción Actuación Diagnóstico Retroalimentación Rúbrica Actividades/ Tareas auténticas Desempeño Evaluación Auténtica Competencia(s) Propósito de aprendizaje Evidencia Situación Busca desarrollar para poder enfrentar una Por tanto, el proceso de enseñanza- aprendizaje establece con una clara que ayuda a que el estudiante demuestre su a través de usa para la se da en el marco de la permite realizar un mejor para mejorar
  • 30. Conclusiones La Evaluación Formativa (para el aprendizaje) promueve la evaluación auténtica de los aprendizajes. Es necesario cambiar de paradigma de cómo se aprende para que realmente sea centrada en el estudiante. La evaluación auténtica puede darse a través de la evaluación basada en desempeños, el uso de portafolios y siempre promoviendo la autoevaluación. La evaluación auténtica permite que realmente identifique qué aspectos de mi planificación está logrando aprendizajes o que debe ser reajustada. Los criterios de evaluación se generan a partir de los estándares de aprendizaje y/o desempeños. Es importante que el estudiante conozca y comprenda los criterios, por tanto, el uso de un lenguaje entendible ayudará a este fin. La retroalimentación es un proceso que asegura que la o el estudiante desarrolle su autonomía. Esta debe realizarse en base a los criterios de evaluación. Es crucial que en el proceso de retroalimentar se brinden ejemplos o recursos para mejorar. Promover la retroalimentación de pares.
  • 31. Referencias • Ministerio de Educación. (2016) Currículo Nacional para la Educación Básica. • Ministerio de Educación. (2022). Evaluación Diagnóstica para el buen retorno del año escolar 2022. Visto el 29 de marzo 2022 en https://www.facebook.com/perueduca/videos/525168822583272 • Ministerio de Educación. (2016). Programa de Educación Secundaria. • O´Malley, J. & Valdez L. (1995).Authentic Assessment for English Language Learners- Practical Approaches For Teachers. • Ravela P., Picaroni B. & Loureiro Graciela. (2000) ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? México.