SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1.- Definición
2.- Clasificación
3.- Sistemas Reticulados
4.- Resistencia
5.- Aplicación de marcos rígidos en algún tema que ustedes
propongan
6.- Mencionar beneficios o ventajas de usar los marcos rígidos
 Los marcos forman parte de la estructura, ya sea la que
esta compuesta por columnas y trabes o la que esta
compuesta por muros y losas. Es por eso que
los marcos nos ayudan a entender el funcionamiento
lógico delas cargas y como estas actúan de acuerdo
factores externos como son los vientos, sismos, la arena
en caso de estar en algún desierto y nos dan una
ventaja que lo diferencia de los otros materiales y de su
manera de construir, es mas económico que otros
sistemas constructivos.
 Los marcos rígidos se trata de estructuras que se unen entre si por medio de conexiones
fijas, son capaces de transmitir las fuerzas normales para que no se produzca
desplazamiento lineales y angulares entre sus extremos y las columnas en que se apoya,
lo que hace que la estructura resultante pueda resistir por sí sola las cargas verticales y
horizontales.
Se trata de un tipo de estructura que actualmente han ido tomando fuerza debido a que
facilitan la estructuración de los edificios y más con el uso del acero.
En el sistema de marcos rígidos la unión fija de la columna y la viga hace que ambos
elementos trabajen en el soporte de las cargas, tanto horizontales como verticales,
dándoles en su conjunto una mayor resistencia, pero sobre todo mucha mas rigidez, que
en este caso se mide como la capacidad de contrarrestar los desplazamientos
horizontales.
El empleo de este sistema se debió al desarrollo de nuevos materiales y sistemas
deconstrucción (concreto armado, acerosoldado) y a nuevos métodos de análisis y
dimensionamiento.
Son de rápida elaboración y tienen una resistencia relativamente alta en comparación con
otros tipos de estructuras, alcanzando claros de hasta 90 metros empleando las secciones
de vigas apropiadas.
 Tipos de marcos:
De soporte lateral: Muros y tirantes cruzados o mixtos
DE SOPORTE VERTICAL:
Columnas y muros
DE ESPACIAMIENTO HORIZONTAL:
Pisos, Losas, Armaduras, vigas.
 Podemos proponer a manera de ejercicio, construyendo
un puente, una nave industrial, un hangar, una celosía, y
una variedad de estructuras esto llevado de la mano de
los cálculos de las fuerzas y sus cargas.
 Los sistemas reticulados serian
los sistemas que están formados
por barras unidas en sus
extremos en puntos llamados
Nudos o nodos y dispuestas de
forma tal que los ejes de las
barras son coplanares Una de las
aplicaciones de estos sistemas es
para soportar cubiertas, donde las
cargas son relativamente
pequeñas como ser techos o
tinglados de talleres galpones
hangares cubiertas etc y se
denominan cerchas armaduras o
cabriadas. Otra de las
aplicaciones típicas es la de
soportar cargas mas elevadas
puentes soportes plumas etc. y se
denominan vigas de celosía.
 Tienen una resistencia relativamente alta en
comparación con otros tipos de estructuras, alcanzando
claros de hasta 90 metros empleando las secciones de
vigas apropiadas.
 Así mismo permiten optimizar el rendimiento del
espacio disponible, puesto que el empleo de la típica
retícula de diseño regular, cuadrada o rectangular, es
fácil de trabajar y dimensionar bajo el esquema
ortogonal de los sistemas aporticados mas comunes.
 Interior libre o espacio universal
 Flexibilidad en el aprovechamiento del espacio interior.
 Rápida construcción.
 Diseño flexible incomparable
 Menor Costo
 Variedad de columnas
 Mínima pendiente de la cubierta
 Ventajas en cuanto a características:
Los Marcos Rígidos pueden ser diseñados con una
cumbrera centrada, excéntrica o de una sola pendiente.
La pendiente de techo puede ser tan baja como 2%.Los
Marcos Rígidos también pueden ser usados con otros
sistemas estructurales, incluyendo estructura de acero
tradicional y madera.
 Gimnasios
 Supermercados
 Espacios Interiores y exteriores
 Creo que las estructuras de marcos rígidos son una
favorable herramienta en el mundo de la construcción,
estas estructuras serán de gran uso para nosotros como
diseñadores urbanos, pues podrán implementarse en
algunos de nuestros diseños, por ejemplo como en los
puentes ya que facilitan la estructuración de los mismos.
Además estas estructuras son de muy bajo costo y fácil
construcción, incluso hay una enorme variedad de las
mismas. Es importante destacar que no en todos los
diseños será una opción las estructuras de marcos
rígidos, pero no olvidemos que los urbanistas darán
preferencia aun mas al diseño de formas y a la
sustentabilidad que a la misma construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de piso
Sistemas de pisoSistemas de piso
Sistemas de piso
Gibrán Gomez
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
Torincho
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
soycalderon
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Ignacio Correa Francia
 
Sistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales BásicosSistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales Básicos
Katherine Azócar
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Yoryvict
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
ixoni
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Cimentaciones editada.
Cimentaciones editada.Cimentaciones editada.
Cimentaciones editada.
UGC / ULSA / UA
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
hannalamia
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Gretty Melo
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
Martin Sihuay Fernandez
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
zseLENINLUCANO
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de piso
Sistemas de pisoSistemas de piso
Sistemas de piso
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
Sistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales BásicosSistemas Estructurales Básicos
Sistemas Estructurales Básicos
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Cimentaciones editada.
Cimentaciones editada.Cimentaciones editada.
Cimentaciones editada.
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
 

Similar a Marcos estructurales rigidos

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
efigeniadelvalle
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
deilyjoan
 
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb GuaremaSistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Caleb Guarema
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Proyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIAProyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIA
StephanyGonzalezSoglia
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
Mariangel Perez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Victoria Niño
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Zara Silva
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Zara Silva
 
Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
thearq
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Paola Zaghloul
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
yoelhch
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
anamaiteramirez
 
Djbjg
DjbjgDjbjg
Djbjg
alegnaH
 
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro C
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
virginiac30
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
wacacastro
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 

Similar a Marcos estructurales rigidos (20)

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb GuaremaSistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
Proyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIAProyecto de estructuras 5 SAIA
Proyecto de estructuras 5 SAIA
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Djbjg
DjbjgDjbjg
Djbjg
 
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Marcos estructurales rigidos

  • 1.   1.- Definición 2.- Clasificación 3.- Sistemas Reticulados 4.- Resistencia 5.- Aplicación de marcos rígidos en algún tema que ustedes propongan 6.- Mencionar beneficios o ventajas de usar los marcos rígidos
  • 2.  Los marcos forman parte de la estructura, ya sea la que esta compuesta por columnas y trabes o la que esta compuesta por muros y losas. Es por eso que los marcos nos ayudan a entender el funcionamiento lógico delas cargas y como estas actúan de acuerdo factores externos como son los vientos, sismos, la arena en caso de estar en algún desierto y nos dan una ventaja que lo diferencia de los otros materiales y de su manera de construir, es mas económico que otros sistemas constructivos.
  • 3.  Los marcos rígidos se trata de estructuras que se unen entre si por medio de conexiones fijas, son capaces de transmitir las fuerzas normales para que no se produzca desplazamiento lineales y angulares entre sus extremos y las columnas en que se apoya, lo que hace que la estructura resultante pueda resistir por sí sola las cargas verticales y horizontales. Se trata de un tipo de estructura que actualmente han ido tomando fuerza debido a que facilitan la estructuración de los edificios y más con el uso del acero. En el sistema de marcos rígidos la unión fija de la columna y la viga hace que ambos elementos trabajen en el soporte de las cargas, tanto horizontales como verticales, dándoles en su conjunto una mayor resistencia, pero sobre todo mucha mas rigidez, que en este caso se mide como la capacidad de contrarrestar los desplazamientos horizontales. El empleo de este sistema se debió al desarrollo de nuevos materiales y sistemas deconstrucción (concreto armado, acerosoldado) y a nuevos métodos de análisis y dimensionamiento. Son de rápida elaboración y tienen una resistencia relativamente alta en comparación con otros tipos de estructuras, alcanzando claros de hasta 90 metros empleando las secciones de vigas apropiadas.
  • 4.  Tipos de marcos: De soporte lateral: Muros y tirantes cruzados o mixtos
  • 6. DE ESPACIAMIENTO HORIZONTAL: Pisos, Losas, Armaduras, vigas.
  • 7.  Podemos proponer a manera de ejercicio, construyendo un puente, una nave industrial, un hangar, una celosía, y una variedad de estructuras esto llevado de la mano de los cálculos de las fuerzas y sus cargas.
  • 8.  Los sistemas reticulados serian los sistemas que están formados por barras unidas en sus extremos en puntos llamados Nudos o nodos y dispuestas de forma tal que los ejes de las barras son coplanares Una de las aplicaciones de estos sistemas es para soportar cubiertas, donde las cargas son relativamente pequeñas como ser techos o tinglados de talleres galpones hangares cubiertas etc y se denominan cerchas armaduras o cabriadas. Otra de las aplicaciones típicas es la de soportar cargas mas elevadas puentes soportes plumas etc. y se denominan vigas de celosía.
  • 9.  Tienen una resistencia relativamente alta en comparación con otros tipos de estructuras, alcanzando claros de hasta 90 metros empleando las secciones de vigas apropiadas.  Así mismo permiten optimizar el rendimiento del espacio disponible, puesto que el empleo de la típica retícula de diseño regular, cuadrada o rectangular, es fácil de trabajar y dimensionar bajo el esquema ortogonal de los sistemas aporticados mas comunes.
  • 10.  Interior libre o espacio universal  Flexibilidad en el aprovechamiento del espacio interior.  Rápida construcción.  Diseño flexible incomparable  Menor Costo  Variedad de columnas  Mínima pendiente de la cubierta
  • 11.  Ventajas en cuanto a características: Los Marcos Rígidos pueden ser diseñados con una cumbrera centrada, excéntrica o de una sola pendiente. La pendiente de techo puede ser tan baja como 2%.Los Marcos Rígidos también pueden ser usados con otros sistemas estructurales, incluyendo estructura de acero tradicional y madera.
  • 14.  Espacios Interiores y exteriores
  • 15.  Creo que las estructuras de marcos rígidos son una favorable herramienta en el mundo de la construcción, estas estructuras serán de gran uso para nosotros como diseñadores urbanos, pues podrán implementarse en algunos de nuestros diseños, por ejemplo como en los puentes ya que facilitan la estructuración de los mismos. Además estas estructuras son de muy bajo costo y fácil construcción, incluso hay una enorme variedad de las mismas. Es importante destacar que no en todos los diseños será una opción las estructuras de marcos rígidos, pero no olvidemos que los urbanistas darán preferencia aun mas al diseño de formas y a la sustentabilidad que a la misma construcción.