SlideShare una empresa de Scribd logo
Freydelis Guerra
C.I: 30.805.760
Universidad Alejandro de Humboldt
Carrera: comercio internacional
Asignatura: formación cultural I
Docente: Menfis Álvarez
El novelista y político Rómulo Gallegos
Freire nació en Caracas el 2 de agosto de 1884.
Fue considerado una de las figuras más
relevantes del siglo XX y uno de los más
grandes literatos de Latinoamérica.
Fue hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita
Freire Guruceaga. En 1894 ingresó en el
Seminario Metropolitano pero se vio obligado a
dejarlo tras la muerte de su madre el 13 de
marzo de 1896, por la necesidad de ayudar a su
padre a sostener la familia.
Gallegos había comenzado su larga
trayectoria como escritor. El 1 de abril de
1912 que se casó con Teotiste Candelaria
Arocha Egui.
Los inicios de Rómulo Gallegos como
escritor estuvieron asociados al teatro, junto
a sus grandes amigos de la revista La
Alborada compartiendo la pasión por este
género.
Con el pasar del tiempo escribió varias
obras, como Los ídolos y El motor, de las
cuales sólo esta última se publicó mientras
vivía.
En sus comienzos como narrador, Rómulo
Gallegos publicó Los Aventureros una
colección de cuentos. Otros relatos son
recopilados en La Rebelión y otros cuentos
publicados en el año 1946, como La Doncella y
El Último Patriota.
Su período como cuentista abarca desde
1913 hasta 1919, no obstante otros cuentos se
publicaron en el año 1922.
En sus obras siempre resaltó el realismo, las
cuales se dividen en tres temáticas
fundamentales: Los de crítica de costumbres,
los de ambiente criollo donde planteaba la
antinomia civilización y barbarie, y los que
describen pasiones, desequilibrios y
anormalidades.
En cambio sus novelas, reflejaban el interés
por la vida de los campesinos de Venezuela.
El último Solar (1920), la reeditaría en
1930 con el título de Reinaldo Solar que
relata la historia de la decadencia de una
familia aristocrática a través de su último
representante, en el que se refleja a su amigo
Enrique Soublette, con quien fundará en
1909 la revista Alborada.
En 1922 escribe El forastero pero
decidió publicarlo a principios del año
1942 por temor a la reacción del dictador
Juan Vicente Gómez.
Posteriormente en 1922 logra publicar La
rebelión y en 1925 publicó La Trepadora,
retratando en ambas el problema del
mestizaje, planteando como solución los
matrimonios mixtos.
En el año 1937 publicó Pobre negro, en
1942 El forastero, y al año siguiente Sobre
la misma tierra. En 1951 publicó La brizna
de paja en el viento. En 1952 comienza a
redactar su última novela Tierra bajo los
pies, que permanecería inédita hasta su
tardía publicación en 1973.
Después de varios años decide viajar
para presenciar los llanos venezolanos y
así documentarse para su próxima novela.
El resultado sería Doña Bárbara.
Esta fue publicada en 1929. Doña Bárbara, esta majestuosa obra
representa aquella Venezuela cruel, insensible por la corrupción,
traición, despotismo, falta de libertad, latifundismo e injusticia y
brujería; pero en el melodrama se muestra que en la realidad existía
también una raza buena que ama, sufre y espera para luchar contra la
dictadura desenfrenada de aquel entonces, gente representada por
Santos Luzardo.
Doña Bárbara, lo llevó al reconocimiento público, fue la más exitosa
de sus obras. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo
nombró en 1931 senador por el estado de Apure, pero sus convicciones
democráticas lo hicieron renunciar al cargo y expatriarse, exiliándose en
1931 a Nueva York.
Seguidamente en el 1932 viajó a España y permaneció allí hasta que en
1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos decide volver a Venezuela. En
el año 1934 publicó Cantaclaro, y en 1935 Canaima.
Así como para Gallegos el mestizaje era la solución de los conflictos
entre mantuanos e indígenas, el mestizaje también sería la solución de los
conflictos de civilización y barbarie.
Su carrera política la arrancó a muy
temprana edad militando en oposición al
dictador Juan Vicente Gómez.
En 1937 Gallegos es elegido diputado y
poco a poco abandonará la literatura para
dedicarse a la política. López Contreras
asume la presidencia en 1936 y Gallegos
fue nombrado Ministro de Instrucción
Pública, despacho que intentó reformar,
llegando inclusive a cambiar su
denominación por la de Ministerio de
Educación Nacional.
En 1941 Acción Democrática (antes
Partido Democrático Nacional), del cual
figura como fundador, propone a Gallegos
como candidato a la presidencia de la
Nación perdiendo con el general Isaias
Medina Angarita.
En 1945 participó en el movimiento cívico militar que llevó al poder a
Rómulo Betancourt como presidente provisional del país, y fue en las
primeras elecciones libres de Venezuela de 1947 cuando es elegido
presidente de la nación mediante el sufragio universal, directo y secreto.
Toma el cargo el 15 de febrero de 1948 y se destacó por elevar la
participación fiscal del estado en la renta petrolera de 43% al 50%, un
esquema tributario y que fue replicado posteriormente en varios países
productores, notablemente Arabia Saudita. S
En noviembre del mismo año el ejército se subleva en el Golpe de estado
de 1948 bajo el mando de una junta militar encabezada por Carlos Delgado
Chalbaud y lo destituyen de su cargo.
Se exilia en Cuba y luego en México. Rómulo Gallegos regresó a
Venezuela en 1958, pero ya no se dedicaría a la política.
Gallegos fue reconocido como uno de los principales
escritores del país.
Como muestra de este reconocimiento se creó en 1965
el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno
de los más prestigiosos de Latinoamérica y en 1972, se
fundó en Caracas el Centro de Estudios Latinoamericanos
Rómulo Gallegos (CELARG)
 “No aceptes nunca como compañero de viaje a quien no conozca como a tus
manos.”
 “La llanura es bella y terrible, a la vez; en ella caben holgadamente, hermosa
vida y muerte atroz”.
 “Las cosas siempre vuelven al lugar de donde salieron”.
 «Algún día será verdad. El progreso penetrará en la llanura y la barbarie
retrocederá vencida». Santos Luzardo en Doña Bárbara.
 «Siempre es bueno cuando se tienen amores ausentarse por algún tiempo. Así
podemos cerciorarnos de si es cariño efectivo el que nos tienen o es capricho
pasajero».
 “El mundo de pronto se le volvía pequeñito ante la inmensidad informe de la
explosión de su intimidad”.
 “Utilizo un lenguaje directo. El circunloquio elusivo del franco confrontamiento
de los problemas no se compagina con mi temperamento”.
 “La obra fundamental del Estado es la educación. Gobernar es educar”.
 “Caminos circulares de la selva, una sola bóveda verde, movimiento cósmico,
un eterno retorno en la renovación vegetal”.
 “El mal es temporal, la verdad y la justicia imperan siempre”, en Doña Bárbara
En conclusión, han sido simples palabras las que han podido marcar la
diferencia,y por tal razón, en este articulo se han de mencionar algunas de las
mas celebres frases de Rómulo Gallegos:
“La obra fundamental del Estado es la educación.
Gobernar es educar”.
Rómulo Gallegos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paezOligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paez
fabiola viloria
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
Nstr Ypz
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
carol fernandez
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
Leopoldo Pastran
 
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez friasCarlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Beny_profe10
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Presidentes de venezuela.
Presidentes de venezuela.Presidentes de venezuela.
Presidentes de venezuela.
ines_teresa
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
Julio César Martínez
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)javiercayama
 
Rómulo gallegos
Rómulo gallegosRómulo gallegos
Rómulo gallegos
Jeison Quintinho Goncalves
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
vviloria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Josman Romero
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
fabio guevara
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
Eliana Bigai
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
jackiejsd
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federalkattyjose
 

La actualidad más candente (20)

Oligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paezOligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paez
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
 
Laminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis HerreraLaminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis Herrera
 
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
 
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez friasCarlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Presidentes de venezuela.
Presidentes de venezuela.Presidentes de venezuela.
Presidentes de venezuela.
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
 
Rómulo gallegos
Rómulo gallegosRómulo gallegos
Rómulo gallegos
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
 
José antonio páez
José antonio páezJosé antonio páez
José antonio páez
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
 

Similar a Exposición , Romulo Gallego.

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maikelysm
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
luzmarinavalbuena12
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
luzmarinavalbuena12
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
GlendaDeLaCruz
 
Gabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA MarquesGabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA Marquesguest7cd08d97
 
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Ztephano147
 
Biografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docxBiografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docx
WalterVillanuevaMedi
 
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docxTRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
JaimeMenendezHuaynal
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquezguestc499356
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
guestc499356
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)Yolany Mejia
 
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
Carolina Salgado
 
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
SofiaJulianaGarciaRo
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)Yolany Mejia
 
Gabriela mistral expo
Gabriela mistral expoGabriela mistral expo
Gabriela mistral expo
Marine Cañar Camacho
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez Galdosainhoairia2
 

Similar a Exposición , Romulo Gallego. (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
 
Gabriel rodrigo olivares
Gabriel rodrigo olivaresGabriel rodrigo olivares
Gabriel rodrigo olivares
 
Gabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA MarquesGabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA Marques
 
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo MendozaAbraham Cesar Vallejo Mendoza
Abraham Cesar Vallejo Mendoza
 
Biografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docxBiografia CESAR VALLEJO.docx
Biografia CESAR VALLEJO.docx
 
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docxTRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
TRIPTICO BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO.docx
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
 
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
Balada del amor a través de las edades. Andrea Prieto
 
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
 
Gabriela mistral expo
Gabriela mistral expoGabriela mistral expo
Gabriela mistral expo
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez Galdos
 
El hombre duplicado
El hombre duplicadoEl hombre duplicado
El hombre duplicado
 

Más de Menfis Alvarez

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
Menfis Alvarez
 
COACHING
COACHINGCOACHING
COACHING
Menfis Alvarez
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
Menfis Alvarez
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Menfis Alvarez
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
Menfis Alvarez
 
Vzla historia musical
Vzla historia musicalVzla historia musical
Vzla historia musical
Menfis Alvarez
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
Menfis Alvarez
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolana
Menfis Alvarez
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de Venezuela
Menfis Alvarez
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
Menfis Alvarez
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Menfis Alvarez
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Menfis Alvarez
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Menfis Alvarez
 
Hisotira musica vzla
Hisotira musica vzlaHisotira musica vzla
Hisotira musica vzla
Menfis Alvarez
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
Menfis Alvarez
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
Menfis Alvarez
 
Musica popular
Musica popularMusica popular
Musica popular
Menfis Alvarez
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
Menfis Alvarez
 
Vida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo GallegosVida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
Region centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos MusicalesRegion centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos Musicales
Menfis Alvarez
 

Más de Menfis Alvarez (20)

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
 
COACHING
COACHINGCOACHING
COACHING
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
 
Vzla historia musical
Vzla historia musicalVzla historia musical
Vzla historia musical
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolana
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de Venezuela
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
 
Hisotira musica vzla
Hisotira musica vzlaHisotira musica vzla
Hisotira musica vzla
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Musica popular
Musica popularMusica popular
Musica popular
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
 
Vida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo GallegosVida y obra de Romulo Gallegos
Vida y obra de Romulo Gallegos
 
Region centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos MusicalesRegion centro occidental Circuitos Musicales
Region centro occidental Circuitos Musicales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Exposición , Romulo Gallego.

  • 1. Freydelis Guerra C.I: 30.805.760 Universidad Alejandro de Humboldt Carrera: comercio internacional Asignatura: formación cultural I Docente: Menfis Álvarez
  • 2. El novelista y político Rómulo Gallegos Freire nació en Caracas el 2 de agosto de 1884. Fue considerado una de las figuras más relevantes del siglo XX y uno de los más grandes literatos de Latinoamérica. Fue hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga. En 1894 ingresó en el Seminario Metropolitano pero se vio obligado a dejarlo tras la muerte de su madre el 13 de marzo de 1896, por la necesidad de ayudar a su padre a sostener la familia.
  • 3. Gallegos había comenzado su larga trayectoria como escritor. El 1 de abril de 1912 que se casó con Teotiste Candelaria Arocha Egui.
  • 4. Los inicios de Rómulo Gallegos como escritor estuvieron asociados al teatro, junto a sus grandes amigos de la revista La Alborada compartiendo la pasión por este género. Con el pasar del tiempo escribió varias obras, como Los ídolos y El motor, de las cuales sólo esta última se publicó mientras vivía.
  • 5. En sus comienzos como narrador, Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros una colección de cuentos. Otros relatos son recopilados en La Rebelión y otros cuentos publicados en el año 1946, como La Doncella y El Último Patriota. Su período como cuentista abarca desde 1913 hasta 1919, no obstante otros cuentos se publicaron en el año 1922. En sus obras siempre resaltó el realismo, las cuales se dividen en tres temáticas fundamentales: Los de crítica de costumbres, los de ambiente criollo donde planteaba la antinomia civilización y barbarie, y los que describen pasiones, desequilibrios y anormalidades. En cambio sus novelas, reflejaban el interés por la vida de los campesinos de Venezuela.
  • 6. El último Solar (1920), la reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar que relata la historia de la decadencia de una familia aristocrática a través de su último representante, en el que se refleja a su amigo Enrique Soublette, con quien fundará en 1909 la revista Alborada. En 1922 escribe El forastero pero decidió publicarlo a principios del año 1942 por temor a la reacción del dictador Juan Vicente Gómez.
  • 7. Posteriormente en 1922 logra publicar La rebelión y en 1925 publicó La Trepadora, retratando en ambas el problema del mestizaje, planteando como solución los matrimonios mixtos. En el año 1937 publicó Pobre negro, en 1942 El forastero, y al año siguiente Sobre la misma tierra. En 1951 publicó La brizna de paja en el viento. En 1952 comienza a redactar su última novela Tierra bajo los pies, que permanecería inédita hasta su tardía publicación en 1973.
  • 8. Después de varios años decide viajar para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela. El resultado sería Doña Bárbara. Esta fue publicada en 1929. Doña Bárbara, esta majestuosa obra representa aquella Venezuela cruel, insensible por la corrupción, traición, despotismo, falta de libertad, latifundismo e injusticia y brujería; pero en el melodrama se muestra que en la realidad existía también una raza buena que ama, sufre y espera para luchar contra la dictadura desenfrenada de aquel entonces, gente representada por Santos Luzardo.
  • 9. Doña Bárbara, lo llevó al reconocimiento público, fue la más exitosa de sus obras. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931 senador por el estado de Apure, pero sus convicciones democráticas lo hicieron renunciar al cargo y expatriarse, exiliándose en 1931 a Nueva York. Seguidamente en el 1932 viajó a España y permaneció allí hasta que en 1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos decide volver a Venezuela. En el año 1934 publicó Cantaclaro, y en 1935 Canaima. Así como para Gallegos el mestizaje era la solución de los conflictos entre mantuanos e indígenas, el mestizaje también sería la solución de los conflictos de civilización y barbarie.
  • 10. Su carrera política la arrancó a muy temprana edad militando en oposición al dictador Juan Vicente Gómez. En 1937 Gallegos es elegido diputado y poco a poco abandonará la literatura para dedicarse a la política. López Contreras asume la presidencia en 1936 y Gallegos fue nombrado Ministro de Instrucción Pública, despacho que intentó reformar, llegando inclusive a cambiar su denominación por la de Ministerio de Educación Nacional. En 1941 Acción Democrática (antes Partido Democrático Nacional), del cual figura como fundador, propone a Gallegos como candidato a la presidencia de la Nación perdiendo con el general Isaias Medina Angarita.
  • 11. En 1945 participó en el movimiento cívico militar que llevó al poder a Rómulo Betancourt como presidente provisional del país, y fue en las primeras elecciones libres de Venezuela de 1947 cuando es elegido presidente de la nación mediante el sufragio universal, directo y secreto. Toma el cargo el 15 de febrero de 1948 y se destacó por elevar la participación fiscal del estado en la renta petrolera de 43% al 50%, un esquema tributario y que fue replicado posteriormente en varios países productores, notablemente Arabia Saudita. S En noviembre del mismo año el ejército se subleva en el Golpe de estado de 1948 bajo el mando de una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud y lo destituyen de su cargo. Se exilia en Cuba y luego en México. Rómulo Gallegos regresó a Venezuela en 1958, pero ya no se dedicaría a la política.
  • 12. Gallegos fue reconocido como uno de los principales escritores del país. Como muestra de este reconocimiento se creó en 1965 el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los más prestigiosos de Latinoamérica y en 1972, se fundó en Caracas el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG)
  • 13.  “No aceptes nunca como compañero de viaje a quien no conozca como a tus manos.”  “La llanura es bella y terrible, a la vez; en ella caben holgadamente, hermosa vida y muerte atroz”.  “Las cosas siempre vuelven al lugar de donde salieron”.  «Algún día será verdad. El progreso penetrará en la llanura y la barbarie retrocederá vencida». Santos Luzardo en Doña Bárbara.  «Siempre es bueno cuando se tienen amores ausentarse por algún tiempo. Así podemos cerciorarnos de si es cariño efectivo el que nos tienen o es capricho pasajero».  “El mundo de pronto se le volvía pequeñito ante la inmensidad informe de la explosión de su intimidad”.  “Utilizo un lenguaje directo. El circunloquio elusivo del franco confrontamiento de los problemas no se compagina con mi temperamento”.  “La obra fundamental del Estado es la educación. Gobernar es educar”.  “Caminos circulares de la selva, una sola bóveda verde, movimiento cósmico, un eterno retorno en la renovación vegetal”.  “El mal es temporal, la verdad y la justicia imperan siempre”, en Doña Bárbara En conclusión, han sido simples palabras las que han podido marcar la diferencia,y por tal razón, en este articulo se han de mencionar algunas de las mas celebres frases de Rómulo Gallegos:
  • 14. “La obra fundamental del Estado es la educación. Gobernar es educar”. Rómulo Gallegos