SlideShare una empresa de Scribd logo
EUCLIDES
"PADRE DE LA GEOMETRÍA“
MATEMATICO GRIEGO
Nació 300 A.C en Grecia y murió en gracia en una
fecha incierta. Se cree que cursó estudios en Atenas
con discípulos de Platón. Dio clases de geometría
en Alejandría donde fundó una escuela de
matemáticas. Durante el reinado del faraón
helenista Tolomeo I Soter (323-285 a. C.) quien,
deseando modernizar los tratados de geometría
existentes, encomendó a Euclides escribir una
compilación o refundición completa. El resultado
fue los "Elementos", en trece volúmenes, a los que
posteriormente se añadieron dos más, atribuidos a
Hipsicles de Alejandría.
Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates
y se plantean tres hipótesis:
• Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los
elementos y otras obras atribuidas a él.
• Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba
en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras
completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre
de Euclides después de su muerte.
• Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de
matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides
del personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido
unos cien años antes.
OBRAS: “LOS ELEMENTOS
GEOMÉTRICOS”, “CÁLCULO Y ÓPTICA”.
El libro comienza con definiciones y
postulados. El quinto postulado: por el
punto de un plano solo se puede trazar
una paralela y una sola, a una recta, es la
base de la geometría Euclidea.
• El libro está dividido en trece
volúmenes.
• En los cuatro primeros tomos, se
encuentran los teoremas fundamentales
de la geometría plana.
• En el quinto y sexto se desarrolla la
teoría de las proporciones y se
introducen las magnitudes
inconmensurables.
• Los libros séptimo, octavo y noveno
tratan de aritmética.
El décimo se da una clasificación, desde el
punto de vista geométrico, de los números
irracionales resultante de los radicales
cuadráticos superpuestos.
OTRAS OBRAS QUE SE LE ATRIBUYEN SON:
Datos que trata de una categoría especial de proporciones,
designadas precisamente con el nombre porque cada uno afirma
la existencia de ciertas figuras de la que se conocen ciertos
elementos o datos de posición o de tamaño.
-De la división de las figuras. En ella se enseña como dividir una
figura determinada en pares que tengan relaciones
preestablecidas entre sí.
En los Elementos Las definiciones que emplea son nominales,
entre las que encontramos las siguientes:
1 - Punto: "Cosa que no tiene parte"
2 - Línea: "Es una cosa que no tiene sino largo, es una longitud sin
ancho"
3 - "Los extremos de líneas son puntos"
4 - Superficie es lo que tiene sólo largo y ancho"
5 - Angulo es la inclinación de una línea respecto a otra"
6 - Angulo agudo es aquel menor que el recto y ángulo obtuso, el
mayor que el recto"
GEOMETRÍA NO
EUCLIDIANA
No existe un solo tipo de
geometría no euclidiana,
sino muchos, pueden
distinguirse tres tipos
de geometrías.
GEOMETRIA EUCLIDIANA
La geometría euclidiana,
o parabólica es el estudio de
las propiedades geométricas
de los espacios euclídeos
h2 = p . q
a2 = p . c b2 = q . c
TEOREMA DE EUCLIDES
En todo triángulo rectángulo se cumple que:
EUCLIDES Y LOS NUMEROS COMPLEJOS
Proporciona un método original
Los teoremas de Euclides son los que generalmente se
aprenden en la escuela moderna.
II.- Cualquier
segmento puede
ser prolongado de
forma continua
en una recta
ilimitada en la
misma dirección.
III.- Se puede
trazar una
circunferencia de
centro en
cualquier punto y
radio cualquiera.
V.- Una recta, al cortar
dos, forma los ángulos
internos de un mismo
lado menores que dos
rectos, esas dos rectas
prolongadas se cortan
del lado en el que están
los ángulos menores que
dos rectos.
IV.- Todos los
ángulos rectos
son iguales.
I.- Dados dos
puntos se
pueden trazar
una recta que
los une.
Exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
guest2980fc
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
LiteraturaantiguaMario Rojas
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo expo
nancy tomala
 
Historia de-la-quimica
Historia de-la-quimicaHistoria de-la-quimica
Historia de-la-quimicaDavid Cortes
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaeddyhernando
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTOLA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
De Mates Na
 
La historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal ColónLa historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal Colón
EVELYN ALICEA
 
Biografía de Euclides
Biografía de Euclides Biografía de Euclides
Biografía de Euclides
MiluskaAlvarez3
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
colegio benavente
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
davidjaimes24
 
Clasificacion de magnitudes fisicas
Clasificacion de magnitudes fisicasClasificacion de magnitudes fisicas
Clasificacion de magnitudes fisicas
Javier Morales Cauna
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
saukitah
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2huachuney
 

La actualidad más candente (20)

Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
 
Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
 
Diofanto
DiofantoDiofanto
Diofanto
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
 
Galileo
Galileo Galileo
Galileo
 
Que es un átomo expo
Que es un átomo expoQue es un átomo expo
Que es un átomo expo
 
Historia de-la-quimica
Historia de-la-quimicaHistoria de-la-quimica
Historia de-la-quimica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia  FÍSICALínea del tiempo sobre la historia  FÍSICA
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTOLA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
LA MATEMÁTICAS EN EGIPTO
 
La historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal ColónLa historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal Colón
 
Las exploraciones castellanas
Las exploraciones castellanasLas exploraciones castellanas
Las exploraciones castellanas
 
Biografía de Euclides
Biografía de Euclides Biografía de Euclides
Biografía de Euclides
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
 
Clasificacion de magnitudes fisicas
Clasificacion de magnitudes fisicasClasificacion de magnitudes fisicas
Clasificacion de magnitudes fisicas
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2
 
Padres de la matematica
Padres de  la matematicaPadres de  la matematica
Padres de la matematica
 

Destacado

Exposición de geometría
Exposición de geometríaExposición de geometría
Exposición de geometría
ハ ンター魂
 
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticasPlan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
Ing Waskar Sosa
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedros
deoliveiraromina
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Modulo . geometria cuarto
Modulo .  geometria cuartoModulo .  geometria cuarto
Modulo . geometria cuartoAulid Paredes
 
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.mercedesplastica
 

Destacado (6)

Exposición de geometría
Exposición de geometríaExposición de geometría
Exposición de geometría
 
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticasPlan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
Plan de desarrollo de la asignatura de matemáticas
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedros
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
 
Modulo . geometria cuarto
Modulo .  geometria cuartoModulo .  geometria cuarto
Modulo . geometria cuarto
 
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.
Intersecciones,Paralelismo y Perpendicularidad.
 

Similar a Exposicion

La biblia de los matemãticos
La biblia de los matemãticos La biblia de los matemãticos
La biblia de los matemãticos
Javier Gomez
 
Tema1 Euclides y-los_elementos
Tema1 Euclides y-los_elementosTema1 Euclides y-los_elementos
Tema1 Euclides y-los_elementos
Santiago Fernández Fernández
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Euclides.
Euclides.Euclides.
Euclides.
LauJPS
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
PoligonosAugusto
 
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptxgeomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
ELVISARONITAPARA
 
Postulados de euclides
Postulados de euclides Postulados de euclides
Postulados de euclides
Javier Leiva
 
Euclides y sus elementos durante y despues
Euclides y sus elementos durante y despues Euclides y sus elementos durante y despues
Euclides y sus elementos durante y despues
Ivaan Rodriguez
 
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría IIIntroducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría IIP G
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
lucas gomez
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
Katy B.
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasmarcia.arrigu
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometriavictorcp17
 
Euclides
EuclidesEuclides
Axioma geometria
Axioma geometriaAxioma geometria
Axioma geometria
Cristhoper Jama Delgado
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Jhonny Davila Perez
 

Similar a Exposicion (20)

La biblia de los matemãticos
La biblia de los matemãticos La biblia de los matemãticos
La biblia de los matemãticos
 
Tema1 Euclides y-los_elementos
Tema1 Euclides y-los_elementosTema1 Euclides y-los_elementos
Tema1 Euclides y-los_elementos
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Elementos de euclides
Elementos de euclidesElementos de euclides
Elementos de euclides
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
 
Euclides.
Euclides.Euclides.
Euclides.
 
Los elementos de euclides1
Los elementos de euclides1Los elementos de euclides1
Los elementos de euclides1
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptxgeomteria EUCLIDIANA      ELVIS.pptx
geomteria EUCLIDIANA ELVIS.pptx
 
Postulados de euclides
Postulados de euclides Postulados de euclides
Postulados de euclides
 
Euclides y sus elementos durante y despues
Euclides y sus elementos durante y despues Euclides y sus elementos durante y despues
Euclides y sus elementos durante y despues
 
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría IIIntroducción a Problemáticas de la Geometría II
Introducción a Problemáticas de la Geometría II
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
..Historia de la geometria euclidiana y no euclidiana
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Axioma geometria
Axioma geometriaAxioma geometria
Axioma geometria
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 

Exposicion

  • 1.
  • 2.
  • 3. EUCLIDES "PADRE DE LA GEOMETRÍA“ MATEMATICO GRIEGO Nació 300 A.C en Grecia y murió en gracia en una fecha incierta. Se cree que cursó estudios en Atenas con discípulos de Platón. Dio clases de geometría en Alejandría donde fundó una escuela de matemáticas. Durante el reinado del faraón helenista Tolomeo I Soter (323-285 a. C.) quien, deseando modernizar los tratados de geometría existentes, encomendó a Euclides escribir una compilación o refundición completa. El resultado fue los "Elementos", en trece volúmenes, a los que posteriormente se añadieron dos más, atribuidos a Hipsicles de Alejandría.
  • 4. Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates y se plantean tres hipótesis: • Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas a él. • Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte. • Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides del personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido unos cien años antes.
  • 5. OBRAS: “LOS ELEMENTOS GEOMÉTRICOS”, “CÁLCULO Y ÓPTICA”. El libro comienza con definiciones y postulados. El quinto postulado: por el punto de un plano solo se puede trazar una paralela y una sola, a una recta, es la base de la geometría Euclidea. • El libro está dividido en trece volúmenes. • En los cuatro primeros tomos, se encuentran los teoremas fundamentales de la geometría plana. • En el quinto y sexto se desarrolla la teoría de las proporciones y se introducen las magnitudes inconmensurables. • Los libros séptimo, octavo y noveno tratan de aritmética. El décimo se da una clasificación, desde el punto de vista geométrico, de los números irracionales resultante de los radicales cuadráticos superpuestos.
  • 6. OTRAS OBRAS QUE SE LE ATRIBUYEN SON: Datos que trata de una categoría especial de proporciones, designadas precisamente con el nombre porque cada uno afirma la existencia de ciertas figuras de la que se conocen ciertos elementos o datos de posición o de tamaño. -De la división de las figuras. En ella se enseña como dividir una figura determinada en pares que tengan relaciones preestablecidas entre sí. En los Elementos Las definiciones que emplea son nominales, entre las que encontramos las siguientes: 1 - Punto: "Cosa que no tiene parte" 2 - Línea: "Es una cosa que no tiene sino largo, es una longitud sin ancho" 3 - "Los extremos de líneas son puntos" 4 - Superficie es lo que tiene sólo largo y ancho" 5 - Angulo es la inclinación de una línea respecto a otra" 6 - Angulo agudo es aquel menor que el recto y ángulo obtuso, el mayor que el recto"
  • 7. GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA No existe un solo tipo de geometría no euclidiana, sino muchos, pueden distinguirse tres tipos de geometrías.
  • 8. GEOMETRIA EUCLIDIANA La geometría euclidiana, o parabólica es el estudio de las propiedades geométricas de los espacios euclídeos
  • 9. h2 = p . q a2 = p . c b2 = q . c TEOREMA DE EUCLIDES En todo triángulo rectángulo se cumple que: EUCLIDES Y LOS NUMEROS COMPLEJOS Proporciona un método original
  • 10.
  • 11. Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna.
  • 12. II.- Cualquier segmento puede ser prolongado de forma continua en una recta ilimitada en la misma dirección. III.- Se puede trazar una circunferencia de centro en cualquier punto y radio cualquiera. V.- Una recta, al cortar dos, forma los ángulos internos de un mismo lado menores que dos rectos, esas dos rectas prolongadas se cortan del lado en el que están los ángulos menores que dos rectos. IV.- Todos los ángulos rectos son iguales. I.- Dados dos puntos se pueden trazar una recta que los une.