SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE
MAGNITUDES FISICAS
Conceptos básicos
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
1
CONCEPTOS BÁSICOS
1. Metrología: es la ciencia que estudia las mediciones.
2. Medir: consiste en comparar las veces que una propiedad de un determinado
objeto contiene a otro que se toma como referencia.
3. Magnitud: es la denominación que se les da a ciertas propiedades de los cuerpos,
y que son susceptibles de ser medidos.
4. Medida: es la cuantificación de una determinada magnitud.
5. Unidad de medida: Es la especie (m, kg, m/s... ) asignada al valor cuantitativo.
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
2
CLASIFICACIÓN
MAGNITUDES
FISICAS
SEGÚN SU
ORIGEN
FUNDAMENTALES
Longitud, masa,
tiempo, etc.
DERIVADAS
Área, volumen,
velocidad,
aceleración, etc.
SEGÚN SU
NATURALEZA
ESCALARES
Longitud, masa,
tiempo, área,
volumen, etc.
VECTORIALES
Desplazamiento,
velocidad,
aceleración, etc.
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
3
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Magnitudes fundamentales: son aquellas magnitudes que no derivan de ninguna
otra.
En el sistema internacional existen siete (7) magnitudes fundamentales:
 Longitud (m).
 Intensidad luminosa (cd)
 Masa (kg)
 Intensidad de corriente eléctrica (A)
 Tiempo (s)
 Cantidad de materia (mol)
 Temperatura (°k)
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
4
MAGNITUDES DERIVADAS
Magnitudes derivadas: son aquellas magnitudes que relacionan dos o más
magnitudes fundamentales.
Como ejemplos de magnitudes derivadas, tenemos:
 Velocidad (m/s)
 Aceleración (m/s2)
 Volumen (m3)
 Área (m2), etc.
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
5
MAGNITUDES ESCALARES
Magnitudes escalares: son aquellas magnitudes que tienen la propiedad de quedar
suficientemente definidas, determinadas, con sólo conocer su valor numérico y su
correspondiente unidad de medida. La manera de operarlas está de acuerdo con las
reglas básicas del álgebra.
 Longitud
 Tiempo
 Masa
 Volumen
 Temperatura
 Presión
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
6
MAGNITUDES VECTORIALES
Magnitudes vectoriales: son aquellas magnitudes que para quedar totalmente
definidas, determinadas, necesitan no sólo la información del valor numérico y la
unidad de medida, sino también la dirección y sentido.
 Desplazamiento
 Velocidad
 Fuerza
 Campo eléctrico
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
7
GRACIAS
“Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios”
5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distancia
DistanciaDistancia
Ejercicios de mru
Ejercicios de mruEjercicios de mru
Ejercicios de mru
Lizette Martinez
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Jose E. Carmona F.
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
merylunasalinas
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Alex Puerto
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
Javier Garza Niño
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
Zarlenin docente
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Jose Gajardo González
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
nitogusanito
 
Unidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - NewtonUnidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - Newton
Jonathan Yanez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
viviarcelopez
 
¿Qué es la física?
¿Qué es la física?¿Qué es la física?
¿Qué es la física?
Jimmy Benalcázar
 

La actualidad más candente (20)

Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Ejercicios de mru
Ejercicios de mruEjercicios de mru
Ejercicios de mru
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidadesMecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
Mecánica - magnitudes físicas, sistemas de unidades, conversion de unidades
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Unidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - NewtonUnidades de fuerza - Newton
Unidades de fuerza - Newton
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
 
¿Qué es la física?
¿Qué es la física?¿Qué es la física?
¿Qué es la física?
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 

Similar a Clasificacion de magnitudes fisicas

Manual de-fisica
Manual de-fisicaManual de-fisica
Manual de-fisicaCENTROCETEC
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisicaFISICAGORETTI
 
Plugin manual-de-fisica
Plugin manual-de-fisicaPlugin manual-de-fisica
Plugin manual-de-fisica
pedro2828
 
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptxSistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
andy312908
 
Clase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisicaClase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisica
Azucena Quintanilla
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
cesarfernandez948993
 
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
Un 1 2.  magnitudes físicas y su medidaUn 1 2.  magnitudes físicas y su medida
Un 1 2. magnitudes físicas y su medidamangeldedios
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales jiferrer
 
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptxMETROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
MauricioMaluenda1
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
ppenas
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
JOSEMANUELNARVAEZCAN
 
FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
JorgeGonzalez215149
 
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
Luis Castillo
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologiakellyucc
 

Similar a Clasificacion de magnitudes fisicas (20)

Manual de-fisica
Manual de-fisicaManual de-fisica
Manual de-fisica
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica
 
Plugin manual-de-fisica
Plugin manual-de-fisicaPlugin manual-de-fisica
Plugin manual-de-fisica
 
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptxSistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
Sistema_internacional_de_unidadesFISICA.pptx
 
Urp fb s01
Urp fb s01Urp fb s01
Urp fb s01
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Clase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisicaClase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisica
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
Un 1 2.  magnitudes físicas y su medidaUn 1 2.  magnitudes físicas y su medida
Un 1 2. magnitudes físicas y su medida
 
5do sec I
5do sec I5do sec I
5do sec I
 
Cuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisicaCuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisica
 
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
 
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptxMETROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
METROLOGIA MECANICA BASICA UNIDAD 1.pptx
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
Trabajo de fisica_general_y_fisica_electronica[1]
 
unidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptxunidades_ppt.pptx
unidades_ppt.pptx
 
FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
 
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Más de Javier Morales Cauna

Reglas de pronunciacion en ingles
Reglas de pronunciacion en inglesReglas de pronunciacion en ingles
Reglas de pronunciacion en ingles
Javier Morales Cauna
 
Vba and macro creation (using excel)
Vba and macro creation (using excel)Vba and macro creation (using excel)
Vba and macro creation (using excel)
Javier Morales Cauna
 
Using visual basic for applications (vba)
Using visual basic for applications (vba)Using visual basic for applications (vba)
Using visual basic for applications (vba)
Javier Morales Cauna
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
Javier Morales Cauna
 
Inglés básico más pronunciación
Inglés básico más pronunciación Inglés básico más pronunciación
Inglés básico más pronunciación
Javier Morales Cauna
 
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
Javier Morales Cauna
 

Más de Javier Morales Cauna (7)

Reglas de pronunciacion en ingles
Reglas de pronunciacion en inglesReglas de pronunciacion en ingles
Reglas de pronunciacion en ingles
 
Vba and macro creation (using excel)
Vba and macro creation (using excel)Vba and macro creation (using excel)
Vba and macro creation (using excel)
 
My power point macros
My power point macrosMy power point macros
My power point macros
 
Using visual basic for applications (vba)
Using visual basic for applications (vba)Using visual basic for applications (vba)
Using visual basic for applications (vba)
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
Inglés básico más pronunciación
Inglés básico más pronunciación Inglés básico más pronunciación
Inglés básico más pronunciación
 
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
Verbos en inglés: presente, pasado, participio, pronunciación
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Clasificacion de magnitudes fisicas

  • 1. CLASIFICACION DE MAGNITUDES FISICAS Conceptos básicos 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 1
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS 1. Metrología: es la ciencia que estudia las mediciones. 2. Medir: consiste en comparar las veces que una propiedad de un determinado objeto contiene a otro que se toma como referencia. 3. Magnitud: es la denominación que se les da a ciertas propiedades de los cuerpos, y que son susceptibles de ser medidos. 4. Medida: es la cuantificación de una determinada magnitud. 5. Unidad de medida: Es la especie (m, kg, m/s... ) asignada al valor cuantitativo. 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 2
  • 3. CLASIFICACIÓN MAGNITUDES FISICAS SEGÚN SU ORIGEN FUNDAMENTALES Longitud, masa, tiempo, etc. DERIVADAS Área, volumen, velocidad, aceleración, etc. SEGÚN SU NATURALEZA ESCALARES Longitud, masa, tiempo, área, volumen, etc. VECTORIALES Desplazamiento, velocidad, aceleración, etc. 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 3
  • 4. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Magnitudes fundamentales: son aquellas magnitudes que no derivan de ninguna otra. En el sistema internacional existen siete (7) magnitudes fundamentales:  Longitud (m).  Intensidad luminosa (cd)  Masa (kg)  Intensidad de corriente eléctrica (A)  Tiempo (s)  Cantidad de materia (mol)  Temperatura (°k) 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 4
  • 5. MAGNITUDES DERIVADAS Magnitudes derivadas: son aquellas magnitudes que relacionan dos o más magnitudes fundamentales. Como ejemplos de magnitudes derivadas, tenemos:  Velocidad (m/s)  Aceleración (m/s2)  Volumen (m3)  Área (m2), etc. 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 5
  • 6. MAGNITUDES ESCALARES Magnitudes escalares: son aquellas magnitudes que tienen la propiedad de quedar suficientemente definidas, determinadas, con sólo conocer su valor numérico y su correspondiente unidad de medida. La manera de operarlas está de acuerdo con las reglas básicas del álgebra.  Longitud  Tiempo  Masa  Volumen  Temperatura  Presión 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 6
  • 7. MAGNITUDES VECTORIALES Magnitudes vectoriales: son aquellas magnitudes que para quedar totalmente definidas, determinadas, necesitan no sólo la información del valor numérico y la unidad de medida, sino también la dirección y sentido.  Desplazamiento  Velocidad  Fuerza  Campo eléctrico 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 7
  • 8. GRACIAS “Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios” 5/31/2020Javier Cauna Morales - Oil engineering - UAGRM - SantaCruz - Bolivia 8