SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los 
S 
Medios Sociales en la 
estrategia de comunicación online de 
marcas ciudad 
españolas 
Integrantes: Ampuero Cherrez Víctor 
Suxe Flores Sergio 
Vega Núñez Katheryne
Resumen 
S La revolución tecnología a cambiado la transformación de la sociedad actual. 
Internet es un medio de comunicación masivo que influencia en muchos y también 
es indispensable para realizar campañas gracias sobretodo a la evolución de las 
web 2.0 
S Lo más importante, su capacidad de interacción con los públicos esto hace que los 
medios sociales se conviertan en una herramienta de comunicación fundamental. 
S objeto de estudio se corresponde con el uso de los medios sociales 2.0 dentro de la 
S estrategia de relaciones públicas de ciudades españolas que disponen de una 
marca ciudad.
Objetivos 
S Observar la existencia de marca ciudad en las principales ciudades españolas. 
S Analizar el uso de medios sociales 2.0 como herramienta de Relaciones Públicas 
S dentro de la estrategia comunicativa de estas ciudades. Para ello consideramos 
oportuno: 
S Observar qué medios sociales son los más utilizados y comprobar si existe 
relación entre el número de habitantes y el número de seguidores en los 
principales medios sociales.
Objetivos 
S Analizar para qué utilizan cada uno de los diferentes medios sociales en 
lo 
S referente a temática, contenidos expuestos, recursos audiovisuales 
utilizados, etc. 
S Comprobar la facilidad de acceso y búsqueda de los diferentes medios 
S sociales y observar la presencia en sus respectivas páginas Web.
Hipotesis 
La hipótesis que parte la investigación es que las ciudades 
que tienen un mayor número de personas, desarrollan una 
estrategia de comunicación basada en la creación de una 
marca que sirve como herramienta de comunicación
RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL NUEVO 
ESCENARIO DIGITAL 
S Las relaciones públicas coinciden en el carácter continuo, 
dinámico y planificado en el tiempo. Según Castillo: “Las 
Relaciones Públicas son una actividad de comunicación que 
establece procesos de adaptación intra y extra con los públicos 
de la organización de una manera recíproca. Es decir, la 
organización permanentemente debe conocer qué le piden sus 
públicos, su entorno más inmediato para ir adaptándose a 
esas demandas. Para ello debe conocer a sus públicos e 
investigar sus necesidades y consecuentemente, establecer 
los cambios necesarios para una mejora de las relaciones 
mutuas”.
RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL NUEVO ESCENARIO 
DIGITAL 
Para ello, la llegada de Internet, y sobre todo, la aparición 
de la Web 2.0 3 ha sido un ejemplo claro de evolución y 
necesaria adaptación de las Relaciones Públicas.
Ahora mostraremos un las diferencias entre las 
relaciones publicas tradicionales y las relaciones 
publicas 2.0
Y ahora las ventajas y desventajas de las relaciones 
publicas 2.0
Uso de medios sociales 
En general los medios sociales suelen estar muy bien conectados con sus respectivas 
páginas Web para facilitar la interacción y navegación por la Red. Dentro de la 
estrategia de medios sociales, encontramos que los medios sociales más utilizados son: 
Facebook, Twitter y Youtube en un 100% de las ciudades que disponen de una marca 
ciudad. 
Flickr en un 50%, 
Blogs en un 37,5%, 
Foursquare 25% 
y por último, con un 12,5% Google + y Delicious.
Conclusiones 
Los resultados del estudio indican que existe una alta 
consciencia sobre la iniciativa de creación de una marca 
aplicada a territorios ya que, la mayoría de ciudades 
españolas analizadas, disponen de marca ciudad o se 
encuentran en fase de desarrollo. Además, éstas 
comienzan a adaptar y a dirigir sus respectivas campañas 
de comunicación hacia el nuevo escenario digital.
Conclusiones 
En lo referente al análisis de medios sociales, la mayoría de las 
ciudades realizan campañas de comunicación muy similares a 
través de Facebook, Twitter y Youtube, aunque, en la mayoría de 
los casos, el uso que se hace de estos medios suele ser una 
extensión de sus respectivas páginas Web. Realmente no se 
aprovechan estos medios para desarrollar la comunicación e 
interacción entre sus participantes mediante otras iniciativas que 
no sean comentarios o inserción de contenidos audiovisuales 
corporativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Jhazmym Terrones Padilla
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Nicole Becerra
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
Kriz Johanna
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
Katherine Briseth Herrera Pajita
 
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Es Moises
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Anne2695
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
kevin Agurto
 
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
Haydee Casavilca
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0 Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
EunicePV
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
2da lectura-community
2da lectura-community2da lectura-community
2da lectura-community
Hellen Cordova
 
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
José Arenas
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas  2.0Relaciones públicas  2.0
Relaciones públicas 2.0
Madeley CH Mendoza
 
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales yCommunity manag...Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales yCommunity manag...
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
Saul Huallpamaita Perez
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación onlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Marcia Cuzcano
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Pieroz33
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Alessandra Jiménez Tipiani
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
Givemethatgrape
 

La actualidad más candente (18)

Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Publicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
 
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
Relaciones púbRelaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la e...
 
Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0 Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
2da lectura-community
2da lectura-community2da lectura-community
2da lectura-community
 
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
Relaciones públicas. 2.0 el uso de los medios sociales...
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas  2.0Relaciones públicas  2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales yCommunity manag...Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales yCommunity manag...
Las Relaciones Públicas 2.0: El uso de los Medios Sociales y Community manag...
 
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación onlineUso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los Medios Sociales en la estrategia de c...
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 

Destacado

The State of Facilities at cIcu Institutions
The State of Facilities at cIcu InstitutionsThe State of Facilities at cIcu Institutions
The State of Facilities at cIcu Institutions
Sightlines
 
Grimoire
GrimoireGrimoire
Grimoire
Taylor Hoover
 
PRESENTACION E-SHOW
PRESENTACION E-SHOW PRESENTACION E-SHOW
PRESENTACION E-SHOW
Erika Fonseca
 
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casaDiapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
malulylourdes
 
Gender, value added chains, and certification in the furniture industry
Gender, value added chains, and certification in the furniture industryGender, value added chains, and certification in the furniture industry
Gender, value added chains, and certification in the furniture industry
CIFOR-ICRAF
 
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Kaiyobd
 
Diplodocus
DiplodocusDiplodocus
Diplodocus
dinoblogva
 
Topik 1 pengenalan kepada pangkalan data
Topik 1   pengenalan kepada pangkalan dataTopik 1   pengenalan kepada pangkalan data
Topik 1 pengenalan kepada pangkalan dataSanthila's Creation
 
Trabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vidaTrabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vida
Luis Contreras León
 
Ejercicios otras normas ortograficas
Ejercicios otras normas ortograficasEjercicios otras normas ortograficas
Ejercicios otras normas ortograficas
Juanito Robyncito
 
Конфликты в аптечных учреждениях
Конфликты в аптечных учрежденияхКонфликты в аптечных учреждениях
Конфликты в аптечных учреждениях
Yaroslav Shulga
 

Destacado (11)

The State of Facilities at cIcu Institutions
The State of Facilities at cIcu InstitutionsThe State of Facilities at cIcu Institutions
The State of Facilities at cIcu Institutions
 
Grimoire
GrimoireGrimoire
Grimoire
 
PRESENTACION E-SHOW
PRESENTACION E-SHOW PRESENTACION E-SHOW
PRESENTACION E-SHOW
 
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casaDiapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
Diapositiva cuidados especiales para los mas pequeñitos de casa
 
Gender, value added chains, and certification in the furniture industry
Gender, value added chains, and certification in the furniture industryGender, value added chains, and certification in the furniture industry
Gender, value added chains, and certification in the furniture industry
 
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
 
Diplodocus
DiplodocusDiplodocus
Diplodocus
 
Topik 1 pengenalan kepada pangkalan data
Topik 1   pengenalan kepada pangkalan dataTopik 1   pengenalan kepada pangkalan data
Topik 1 pengenalan kepada pangkalan data
 
Trabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vidaTrabajo de mi proyecto de vida
Trabajo de mi proyecto de vida
 
Ejercicios otras normas ortograficas
Ejercicios otras normas ortograficasEjercicios otras normas ortograficas
Ejercicios otras normas ortograficas
 
Конфликты в аптечных учреждениях
Конфликты в аптечных учрежденияхКонфликты в аптечных учреждениях
Конфликты в аптечных учреждениях
 

Similar a Exposicion

Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
Sara Suárez Romero
 
Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0
Juli J.Solorzano
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
sarita
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
sarita
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
sarita
 
Relaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lecturaRelaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lectura
Melissa C. Mejia
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
Katherine Briseth Herrera Pajita
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
jheninfer
 
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digitalRelaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Kj Santiago
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Lissa Any
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
pampasalva
 
Las redes sociales como herramientas
Las redes sociales como herramientasLas redes sociales como herramientas
Las redes sociales como herramientas
M.P.P.E
 
The rise of digital media platforms
The rise of digital media platforms The rise of digital media platforms
The rise of digital media platforms
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Omar Anthony Arias Suarez
 

Similar a Exposicion (16)

Relacionespublicas
RelacionespublicasRelacionespublicas
Relacionespublicas
 
Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0Relaciones Publicas 2.0
Relaciones Publicas 2.0
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relaciones públicas community manager
Relaciones públicas community managerRelaciones públicas community manager
Relaciones públicas community manager
 
Relaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lecturaRelaciones publicas 2 lectura
Relaciones publicas 2 lectura
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digitalRelaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
Relaciones públicas 2.0: El nuevo escenario digital
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Las redes sociales como herramientas
Las redes sociales como herramientasLas redes sociales como herramientas
Las redes sociales como herramientas
 
The rise of digital media platforms
The rise of digital media platforms The rise of digital media platforms
The rise of digital media platforms
 
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César VallejoRelaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
Relaciones Públicas 2.0 - Universidad César Vallejo
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Exposicion

  • 1. Relaciones Públicas. 2.0: El uso de los S Medios Sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolas Integrantes: Ampuero Cherrez Víctor Suxe Flores Sergio Vega Núñez Katheryne
  • 2. Resumen S La revolución tecnología a cambiado la transformación de la sociedad actual. Internet es un medio de comunicación masivo que influencia en muchos y también es indispensable para realizar campañas gracias sobretodo a la evolución de las web 2.0 S Lo más importante, su capacidad de interacción con los públicos esto hace que los medios sociales se conviertan en una herramienta de comunicación fundamental. S objeto de estudio se corresponde con el uso de los medios sociales 2.0 dentro de la S estrategia de relaciones públicas de ciudades españolas que disponen de una marca ciudad.
  • 3. Objetivos S Observar la existencia de marca ciudad en las principales ciudades españolas. S Analizar el uso de medios sociales 2.0 como herramienta de Relaciones Públicas S dentro de la estrategia comunicativa de estas ciudades. Para ello consideramos oportuno: S Observar qué medios sociales son los más utilizados y comprobar si existe relación entre el número de habitantes y el número de seguidores en los principales medios sociales.
  • 4. Objetivos S Analizar para qué utilizan cada uno de los diferentes medios sociales en lo S referente a temática, contenidos expuestos, recursos audiovisuales utilizados, etc. S Comprobar la facilidad de acceso y búsqueda de los diferentes medios S sociales y observar la presencia en sus respectivas páginas Web.
  • 5. Hipotesis La hipótesis que parte la investigación es que las ciudades que tienen un mayor número de personas, desarrollan una estrategia de comunicación basada en la creación de una marca que sirve como herramienta de comunicación
  • 6. RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL S Las relaciones públicas coinciden en el carácter continuo, dinámico y planificado en el tiempo. Según Castillo: “Las Relaciones Públicas son una actividad de comunicación que establece procesos de adaptación intra y extra con los públicos de la organización de una manera recíproca. Es decir, la organización permanentemente debe conocer qué le piden sus públicos, su entorno más inmediato para ir adaptándose a esas demandas. Para ello debe conocer a sus públicos e investigar sus necesidades y consecuentemente, establecer los cambios necesarios para una mejora de las relaciones mutuas”.
  • 7. RELACIONES PÚBLICAS 2.0: EL NUEVO ESCENARIO DIGITAL Para ello, la llegada de Internet, y sobre todo, la aparición de la Web 2.0 3 ha sido un ejemplo claro de evolución y necesaria adaptación de las Relaciones Públicas.
  • 8. Ahora mostraremos un las diferencias entre las relaciones publicas tradicionales y las relaciones publicas 2.0
  • 9. Y ahora las ventajas y desventajas de las relaciones publicas 2.0
  • 10. Uso de medios sociales En general los medios sociales suelen estar muy bien conectados con sus respectivas páginas Web para facilitar la interacción y navegación por la Red. Dentro de la estrategia de medios sociales, encontramos que los medios sociales más utilizados son: Facebook, Twitter y Youtube en un 100% de las ciudades que disponen de una marca ciudad. Flickr en un 50%, Blogs en un 37,5%, Foursquare 25% y por último, con un 12,5% Google + y Delicious.
  • 11. Conclusiones Los resultados del estudio indican que existe una alta consciencia sobre la iniciativa de creación de una marca aplicada a territorios ya que, la mayoría de ciudades españolas analizadas, disponen de marca ciudad o se encuentran en fase de desarrollo. Además, éstas comienzan a adaptar y a dirigir sus respectivas campañas de comunicación hacia el nuevo escenario digital.
  • 12. Conclusiones En lo referente al análisis de medios sociales, la mayoría de las ciudades realizan campañas de comunicación muy similares a través de Facebook, Twitter y Youtube, aunque, en la mayoría de los casos, el uso que se hace de estos medios suele ser una extensión de sus respectivas páginas Web. Realmente no se aprovechan estos medios para desarrollar la comunicación e interacción entre sus participantes mediante otras iniciativas que no sean comentarios o inserción de contenidos audiovisuales corporativos.